Academic literature on the topic 'Nuevo diario (Managua, Nicaragua)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Nuevo diario (Managua, Nicaragua).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Nuevo diario (Managua, Nicaragua)"

1

Mendieta Baltodano, Concepción de María. "Integración en el contexto de la educación superior pública de Nicaragua: El nuevo modelo educativo de la UNAN-Managua." EDMETIC 5, no. 2 (November 22, 2016): 29. http://dx.doi.org/10.21071/edmetic.v5i2.5775.

Full text
Abstract:
<p class="Default">En el presente artículo se presenta el nuevo Modelo Educativo de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), la universidad pública más grande de Nicaragua y con particular incidencia en la consolidación de la integración de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el contexto de la educación superior pública de Nicaragua. Para tal efecto, se ha partido de la revisión y análisis de la reciente transformación curricular que tuvo vigencia a través del Nuevo Modelo Educativo de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua, aprobado por el Consejo Universitario en Sesión Ordinaria No. 18-2011 del 2 de septiembre 2011. Esta institución universitaria de carácter público, desde la visión de Pérez, Mendieta, &amp; Gutiérrez (2014), ha tomado consciencia sistemáticamente de la importancia del desarrollo de competencias en el ámbito de las Tecnologías de la Información y Comunicación, así como de la formación continua del profesorado en esta línea. Finalmente se justifica el diseño e implementación de un espacio virtual para el uso didáctico de las aplicaciones de la Web 2.0 para el profesorado de la UNAN-Managua.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rodgers, Dennis. "Desimbricando la ciudad: crimen, inseguridad y organización espacial en Managua, Nicaragua." Encuentro, no. 73 (May 15, 2006): 8–24. http://dx.doi.org/10.5377/encuentro.v0i73.3717.

Full text
Abstract:
ESTE ARTÍCULO EXPLORA EL SURGIMIENTO DE UN NUEVO PATRÓN DE SEGREGACIÓN espacial vinculado al surgimiento de la inseguridad urbana en Managua, la capital de Nicaragua, durante la pasada década. Envés de la fragmentación en un archipiélago aislado de enclaves fortificados, como ha sido el caso de otras ciudades en todo el mundo, Managua ha sido sometida a un proceso mediante el que una porción completa de la metrópoli ha sido desmembrada de la estructura de la ciudad mediante la conformación de una exclusiva y fortificada red al servicio de las elites urbanas. Esta desmembración se fundamenta en la privatización de la seguridad y en la construcción de autopistas de alta velocidad e intersecciones. Este patrón urbano diverge significativamente de la Managua histórica y responde al nuevo desarrollo urbano, favorecido por el surgimiento directo e indirecto de las elites urbanas. En consecuencia, se plantea una pregunta crítica acerca de la naturaleza de las relaciones entre los grupos sociales ubicados en la ciudad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández, Eddisson. "Construcción durable - Una visión de futuro para Nicaragua." Revista Arquitectura + 2, no. 4 (December 29, 2017): 8–12. http://dx.doi.org/10.5377/arquitectura.v2i4.9139.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda de manera breve el tema del uso extensivo del concreto en el mundo como principal materia de construcción y la importancia del diseño y construcción de obras durables. Las continuas mejoras en el clima de inversiones e infraestructura en Nicaragua han permitido un crecimiento económico sostenido por encima del 4% en los últimos años. En el 2017, importantes obras de infraestructura por un monto aproximado de C$ 3, 095 millones de córdobas, se han materializado en Managua. Entre estas tenemos: el nuevo estadio Dennis Martínez, el mejoramiento vial en el acceso de las piedrecitas, el nuevo hospital occidental Fernando Vélez Paiz, etc. Para el 2018, se espera que el crecimiento económico de Nicaragua sea del 5%, y que su impacto en el sector construcción sea positivo. La proyección de nuevas obras de infraestructuras en Nicaragua debe considerarse con una larga vida de servicio. Por lo tanto, ¿es la construcción durable, la visión de futuro para Nicaragua?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Romero Díaz, Tonys, and José Eligio Guzmán Contreras. "Evaluación a profesores en las competencias matemáticas de Educación Media, Juigalpa, 2014." Ciencia e Interculturalidad 18, no. 1 (December 16, 2016): 22–32. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v18i1.3047.

Full text
Abstract:
Este artículo fue producto de un diagnóstico, obtenido al aplicar una prueba de matemática, que consistió en el examen de admisión para el nuevo ingreso 2014 que aplica la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua. Se utilizó una muestra de veinte profesores del municipio de Juigalpa, Chontales, quienes de manera voluntaria aplicaron al examen. Se realizó un análisis de discriminación a cada uno de los ítems que componían la prueba, así como a todo el examen. Paralelamente al análisis cuantitativo, se identificó una serie de problemas en la resolución del examen a través de un análisis cualitativo de cada uno de los ejercicios planteados. Los resultados reflejaron que los profesores de secundaria del municipio de Juigalpa presentan dificultades en la resolución de ejercicios que son evaluados en los exámenes de admisión de la UNAN-Managua. Las áreas de estudio más afectadas en el examen fueron: la geometría euclidiana, los logaritmos, la teoría de conjuntos, la estadística, funciones reales y la trigonometría. Se recomienda establecer una estrategia de trabajo en conjunto UNAN-Managua y el Ministerio de Educación que refuerce la competencia de los docentes en pro de beneficiar al estudiantado de secundaria para los futuros exámenes de admisión.SummaryThis article was the result of a diagnostic that was obtained by applying a math test, which consisted of the admission test for new students of the year 2014 that the National Autonomous University of Nicaragua (Managua) applies. We used a sample of twenty teachers from the municipality of Juigalpa, Chontales who voluntarily applied the test. The discrimination analysis was done to each of the items that made up the test, as well as the entire test. Parallel to the quantitative analysis, a series of problems were identified in resolving the test through a qualitative analysis of each of the exercises.The results showed that secondary teachers in the municipality of Juigalpa presents difficulties in resolving the exercises that are evaluated in the admission test of the UNAN-Managua. The study areas that are most affected in the test were: Euclidean geometry, logarithms, set theory, statistics, real functions and trigonometry. Therefore, based on the results, it is recommended to establish a strategy of working together UNAN-Managua and the Ministry of Education to strengthen the teacher’s competence in order to benefit secondary students for future admissions tests.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Díaz Pérez, Adolfo Alejandro. "El uso de canciones en la enseñanza de la historia. Una propuesta alternativa al aprendizaje memorístico." Perspectivas, no. 25 (July 1, 2022): 1–21. http://dx.doi.org/10.15359/rp.25.3.

Full text
Abstract:
El uso de canciones en la enseñanza de la historia representa una propuesta novedosa que surge como una alternativa al aprendizaje memorístico que tradicionalmente se ha venido gestando en esta área del conocimiento. El artículo es el resultado de una práctica pedagógica desarrollada en tres carreras de formación docente de la Facultad de Educación e Idiomas de la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua), en donde se aplicó la estrategia de análisis de canciones con el objetivo de valorar su incidencia en los procesos de aprendizajes. Esta investigación se basa en la sistematización de experiencias, es de carácter cualitativa y para la recopilación de información se utilizaron técnicas como revisión documental, entrevistas y grupo focal; además, la propuesta didáctica contó con la validación de expertos y de una prueba piloto en dos grupos de clase. Los resultados permiten ver que las canciones son un recurso didáctico que propicia la participación, los niveles de comprensión inferencial, desarrolla el pensamiento crítico y genera un nuevo ambiente de aprendizaje alrededor de la educación histórica en el aula.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rojas Icabalzeta, Ruth Nohemí. "UNAN-Managua y su estrategia integral para enfrentar el COVID-19." Revista Compromiso Social, no. 4 (December 31, 2020): 89–96. http://dx.doi.org/10.5377/recoso.v2i4.13469.

Full text
Abstract:
En este artículo se ofrece un análisis sobre la estrategia integral que adoptó la Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua (UNAN-Managua) para contrarrestar la pandemia del COVID-19. El propósito es explicar las acciones por etapas previas, durante y posteriores concebidas e implementadas mediante el protocolo institucional para enfrentar la emergencia sanitaria mundial. La metodología utilizada es la investigación documental y el análisis de contenido, el cual implicó la revisión, análisis y discusión de los temas que se abordan. En primera instancia se describe el contexto del coronavirus en términos globales, a fin de percibir la coyuntura y las transformaciones que han implementado los diferentes países en una nueva normalidad. En este sentido, como principales resultados de este análisis se presenta el nivel de involucramiento de la comunidad universitaria como un factor determinante en el éxito de la estrategia para combatir los efectos derivados de la pandemia en el nuevo contexto mundial. De igual manera, se aborda la capacidad de respuesta de la institución para manejar la situación de salud desde un enfoque holístico. Adicionalmente, se describen las estrategias discursivas en la promoción de mensajes educativos desde un enfoque integral dirigidos a la comunidad universitaria y población en general, lo que determina el proceso estratégico de la casa de estudios superiores como parte de su compromiso social para la contribución del desarrollo del país. Se concluye en que la UNAN-Managua posee la capacidad organizativa instalada para contrarrestar efectos en momentos de vulnerabilidad social y de nuevas realidades, mediante la estrategia de difusión educativa e integral desde el enfoque de salud, alimentación sana, economía y gestión de la información.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez, José Javier. "Abundancia." Cultura de Paz 23, no. 72 (October 2, 2017): 42. http://dx.doi.org/10.5377/cultura.v23i72.4977.

Full text
Abstract:
La expresión del arte moderno en Nicaragua En las pinturas de José Javier Sánchez se siente la voluntad firme de expresar sus orígenes ancestrales americanos; el rechazo a las soluciones estéticas occidentales que conoció y estudió en sus viajes y estadías por América y especialmente Europa.Los cambios en su obra, esta última década, han sido más formales que conceptuales, siendo su temática y colorido lo que más la caracteriza. Es notoria la influencia del arte primitivo americano: figuras humanas, deidades, ídolos, fauna y flora, todo entrelazado en una jungla de líneas, franjas, fondos y formas de colores arcillosos, rojizos y negros, que recuerdan el rojo Tagüe y otros colores usados en las cerámicas precolombinas nicaragüenses… Alejandro ArósteguiArtista plástico nicaragüense1 septiembre, 2010Publicado en El Nuevo Diario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Flores Gómez, Carlos Manuel, and Gretta Paiz Malespín. "Social Representation of the Process of Regional Autonomy of the Caribbean Coast of Nicaragua." Ciencia e Interculturalidad 16, no. 1 (January 28, 2016): 76–91. http://dx.doi.org/10.5377/rci.v16i1.2354.

Full text
Abstract:
En este artículo se analizó la representación social de la Autonomía Regional de la Costa Caribe de Nicaragua, desde diarios nacionales, La Prensa y El Nuevo Diario. La metodología fue un diseño cualitativo, descriptivo, que destacó la cobertura y abordaje de la información, al comparar dos años: 1990 y 2010, en un período de seis meses, y conocer las diferencias sobre las noticias divulgadas. Los instrumentos utilizados fueron la revisión hemerográfica, el análisis de contenido y la aplicación de entrevistas dirigidas.Se ha evidenciado que el Régimen Autonómico, no ha sido prioridad de inclusión en la agenda mediática de los dos medios, cuyas publicaciones aún no cuentan con una apropiación de la Autonomía, por lo que se hace necesario compartir la visión de la Comunicación Intercultural, de tal manera que exista un compromiso asumido desde el periodismo nacional encaminado a la visibilización pertinente de la Costa Caribe nicaragüense.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

De Herlihy, Laura Hobson. ""El tigre y la paloma": Una entrevista con Brooklyn Rivera." Wani 59 (February 3, 2011): 66–71. http://dx.doi.org/10.5377/wani.v59i0.259.

Full text
Abstract:
En Managua, el 23 de agosto del 2009, la antropóloga Laura Herlihy entrevistó al líder de Yatama y diputado en la asamblea nacional de Nicaragua, Brooklyn Rivera. Rivera respondió a una amplia gama de temas, incluyendo su infancia y sus calidades de liderazgo, el nuevo movimiento independentista miskito, la alianza de Yatama con los sandinistas, el Sihkru Tara, y los problemas recientes en Honduras. Una introducción de Herlihy nos informa sobre el contexto y trasfondo de la entrevista la cual fue realizada en miskito revelando así la manera en que Rivera se expresa en su idioma nativo. "Limi bara butku wal":Broklin Rivera ra sturi makabi walanManawa ra, Sikla kati 23, mani 2009 ra, Waitna sinska laka stadi munan mairka kum nina (Antropóloga) Laura Herlihy bui Yatama ta brabrira bara Nikarawa Asamblea Nacional wi bara sin Diputado Broklin Rivera ra Sturi makabi walan pana una skakan sturi ailal dukiara, naha purkara witin kau tuktan kan sturka nani sin bara ta upla takan ba sturka sin, miskitu nani nikbanka raya kum yakan dakwi takaia dukiara aisi banghwiba dukiara, Yatama nani Sandinista nani wal wilkanka laka briba dukiara, sihkru tara dukiara, bara Honduras ra nawas trabil takan ba dukiara sin. Herlihy bui taura ulban bara wan wisa naha wauhkataya dukiara bara sturi makabi walan pana una skakan lukanka nani ba miskitu bilara nahak ku wan marikisa Rivera witin ai yapti bila pain aisiba dukiara. "Nawah dawak butku karak": Broklin Rivera kau yul yulwi dakanaManawa kau, kurihbin mani 23, kurih 2009 kau, muih al sinsni lani tadi munna”Antropologa” yalni as ayangni Laura Herlihy yaklauiwi Yatama tunan muihni dawak Asamblea Nacional atwa yakat diputado Broklin Rivera ka yul yulwi dakawak biri kalyulna yul mahni yulni, adika minit yakat witin baisa walabis dai taimni yulni balna bik, dawak ampat tunan muihni kalna yulni balna bik, wayah balna alas dakwi kalalahnin atwada di balna yayamwa kidi yulni, Yatama balna dawak Sandinista balna karak la as sitwi duwa bang kidi yulni, Warminit Honduras sauni kau trabil sak kidi yulni bik. Herlihy yaklauiwi tatuna kau ulna yakat mai yulwi adika wauhnitaya yulni dawak yul balna yulwi dakawak biri kalyulna kulnin lani tuhni kidika dawak nininkawi Rivera ampat witing nanangni tuni yamni yulwa kidi yulni. DOI: http://dx.doi.org/10.5377/wani.v59i0.259Wani No.59 2009 pp.66-71
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Nuevo diario (Managua, Nicaragua)"

1

Luis, Rocha, ed. El Nuevo diario: 20 aniversario. [Managua]: El Diario, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Noticias, reportajes y titulares en El Nuevo Diario y La Prensa. [Managua, Nicaragua]: UCA Publicaciones, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

80 años: La Prensa, el diario de los nicaragüense. Managua, Nicaragua: La Prensa, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Essais d’iconologie filmique - Origine classique des représentations contemporaines (de Hitchcock à la publicité)/Hablemos de Cine - Sección de interpretación fílmica de El Nuevo Diario de Managua (1997-1999),. France: Bès Éditions, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography