To see the other types of publications on this topic, follow the link: Nuevo Luciano.

Journal articles on the topic 'Nuevo Luciano'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Nuevo Luciano.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Fernández, Cristina Beatriz. "El Nuevo Luciano de Eugenio de Santa Cruz y Espejo. Un diálogo americano sobre el estilo oratorio y la educación." Estudios de teoría literaria 13, no. 5 (2014): 77–90. https://doi.org/10.5281/zenodo.10205092.

Full text
Abstract:
En  el año 1779, el quiteño Eugenio de Santa Cruz y Espejo dio a  conocer, bajo un seudónimo, una obra titulada El  nuevo Luciano de Quito o despertador de los ingenios quiteños en  nueve conversaciones eruditas para el estímulo de la literatura. En  el texto, dos vecinos de Quito opinan sobre los méritos estilísticos  de un sermón y, a partir de allí, se desenvuelve un análisis  retórico y conceptual sobre los contenidos y métodos de la  educación americana, muy afectada, según uno de los interlocutores,  por la influencia jesuita todavía perceptib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández, Cristina Beatriz. "Por un estilo racional y saludable: la crítica a la oratoria sagrada en Eugenio de Santa Cruz y Espejo." Delaware Review of Latin American Studies 17, no. 3 (2016): 1–13. https://doi.org/10.5281/zenodo.10215125.

Full text
Abstract:
El nuevo Luciano de Quito de Eugenio Espejo (Ecuador, 1779) reflexiona sobre la oratoria sagrada en la búsqueda de un estilo racional y saludable, opuesto a la prosa de los sermones al uso, marcada tanto por la impronta de la educación jesuita como por su filiación en el discurso barroco, latinizante y gongorino. Por ello, la polémica de estilo deviene en una evaluación de los modos de transmisión, en el sistema educativo colonial, de las tradiciones discursivas en las que se configuran los saberes de la época, en un momento en que el reformismo borbónico deja sentir su impacto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guzón Nestar, José Luis, and Milán Marinovic Pino. "El legado de paz de Francisco Vitoria en la obra de Luciano Pereña." Márgenes. Espacio Arte y Sociedad 16, no. 25 (2024): 24–36. http://dx.doi.org/10.22370/margenes.2023.16.24.3831.

Full text
Abstract:
La conmemoración de los ochocientos años de la Universidad de Salamanca gatilló una serie de debates, exposiciones, actos y publicaciones por todo el mundo, especialmente iberoamericano. En este marco, una de esas iniciativas estuvo ligada, tanto al rescate de la obra de Francisco de Vitoria, como del catedrático e historiador español Luciano Pereño (1920–2007), quien, proponiendo la noción de “Paz dinámica para el siglo XXI”, buscó proyectar la obra de Vitoria a este nuevo siglo. Como es sabido, este derrotero históricolegal, originado en la presencia española en América, ya con obra de Fray
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

G. Peydró, Guillermo. "Antonio Pérez Olea y la dramatización de la pintura." Secuencias, no. 58 (July 18, 2024): 79–97. http://dx.doi.org/10.15366/secuencias2024.058.004.

Full text
Abstract:
El madrileño Antonio Pérez Olea supone un caso muy particular dentro de la nómina de profesionales españoles del cine de los años sesenta y setenta. Formado entre Madrid, París y Roma, compagina los estudios de composición y dirección musical con los de operador de cámara y realizador, logrando una versatilidad insólita que le llevará a realizar labores simultáneas de cámara y banda sonora, siendo responsable de la música de no pocos de los títulos decisivos del Nuevo Cine Español. Este artículo se centra en su aportación como realizador de documentales de arte. En ellos, Pérez Olea se encarga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zárate, Griselda, and Olga Nelly Estrada. "Atenuación, género e intensificación en la perspectiva mediática del discurso político. El compromiso de castidad entre los adolescentes de Nuevo León, México (2011)." Normas 7, no. 2 (2017): 111. http://dx.doi.org/10.7203/normas.v7i2.11169.

Full text
Abstract:
Este trabajo analiza los artículos «Promueve alcalde ‘contrato de castidad’ entre jóvenes para evitar embarazos», de Luciano Campos Garza, publicado en Proceso, 28 de octubre de 2011, y «Campaña de valores electorales», de Felipe Díaz Garza, aparecido en El Norte, 31 de octubre de 2011, en relación a la declaración de Jaime Rodríguez Calderón, alcalde en turno de García, Nuevo León, México. Se estudian las estrategias pragmáticas de atenuación e intensificación en la argumentación (Zárate, 2012; 2015; Toulmin, Rieke & Janik, 1979; Gilbert, 1997), y las posibles relaciones entre evidenciali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Dal Ri, Neusa Maria. "Editorial." Revista ORG & DEMO 20, no. 1 (2019): 5–6. http://dx.doi.org/10.36311/1519-0110.2019.v20n1.01.p5.

Full text
Abstract:
Apresentamos aos leitores e às leitoras o número 1, do volume 20 de ORG&DEMO relativo ao ano de 2019, que está composto por seis artigos. O primeiro artigo apresentado denomina-se Régimen de trabajo y participación en los procesos de recuperación de empresas en Argentina en el nuevo siglo e foi escrito por María Victoria Deux Marzi da Universidad Nacional de Rosario, Argentina. O segundo artigo é intitulado Agronegócio e agratóxico: uma parceria para o (in)sucesso da produção de alimentos e foi elaborado por Raimunda Áurea Dias de Sousa e Luciano Alves Pereira da Universidade de Pernambuco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fagionato, Yomara Feitosa Caetano de Oliveira. "Maria Nilde Mascellani and the Social Catholicism in Vocational (São Paulo, 1960)." Revista Educação e Emancipação 11, no. 2 (2018): 238. http://dx.doi.org/10.18764/2358-4319.v11n2p238-263.

Full text
Abstract:
O propósito desse artigo é perceber as representações e apropriações realizadas pela equipe pedagógica e por Maria Nilde Mascellani em relação ao catolicismo social paulista, no início da implantação do Serviço de Ensino Vocacional (SEV). Os ginásios e colégios vocacionais foram instalados na gestão de Carlos Alberto Alves de Carvalho Pinto (1959-1962). Em 1961, a atuação do secretário de educação, Luciano de Vasconcelos de Carvalho, filiado ao Partido Democrata Cristão (PDC) se aproximou desse governo com a intenção de promover a democracia cristã na área educacional, e logo constituiu uma co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

De Nicola, Juan Pablo. "Reseña bibliográfica de República de los cuidados. Hacia una imaginación política de futuro de Cadahia, Luciana." Anacronismo e irrupción 15, no. 28 (2025): 227–31. https://doi.org/10.62174/aei.10491.

Full text
Abstract:
República de los cuidados, de Luciana Cadahia, constituye una recuperación del pensamiento dialéctico en tiempos antidialécticos. Mediante el entrecruzamiento entre feminismo, populismo y republicanismo, la autora nos invita a heredar tradiciones para permitir una imaginación propiamente política, comprendiendo que lo nuevo surge de nuevos modos de composición y no de abismos insondables. La hegemonía de las extremas derechas, la crisis ambiental y la profundización de un capitalismo neoliberal salvaje son los disparadores que empujan a Cadahia a ofrecer una interpretación de la coyuntura que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Contreras, Arturo Romero. "Topología: vecindad entre matemáticas y filosofía. Introducción a la entrevista con Luciano Boi." Tópicos del Seminario 1, no. 43 (2020): 183–212. http://dx.doi.org/10.35494/topsem.2020.1.43.681.

Full text
Abstract:
El presente texto es una introducción crítica a una entrevista conel filósofo y matemático Luciano Boi. Éste tiene dos objetivosprincipales. El primero de ellos consiste en introducir conceptoscentrales de la topología que aparecen a lo largo de la conversación,proporcionando una interpretación filosófica de ellos.Aunque el término proviene de la matemática, la amplitudotorgada es completamente nueva. El concepto de topología delcual habla Luciano Boi remite a una discusión epistemológica,e incluso, ontológica.La presente introducción busca, además, presentar la topologíacomo un asunto propiam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Zubillaga, Paula. "“Que digan dónde están”: una historia de los derechos humanos en Argentina." Revista Binacional Brasil-Argentina: Diálogo entre as ciências 11, no. 02 (2022): 209–16. http://dx.doi.org/10.22481/rbba.v11i02.11149.

Full text
Abstract:
El presente texto reseña el libro “Que digan dónde están” Una historia de los derechos humanos en Argentina, del historiador Luciano Alonso. La obra, dividida en nueve capítulos, ofrece una mirada compleja y abarcadora de la emergencia, consolidación y dispersión del movimiento de derechos humanos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Pereyra, Ignacio Javier. "Reseña de: Mediaciones de lo sensible. Hacia una nueva economia critica de los dispositivos. Luciana Cadahia. Argentina, FCE, 2017." Dorsal. Revista de Estudios Foucaultianos, no. 9 (December 18, 2020): 163–65. https://doi.org/10.5281/zenodo.4349178.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Liffman, Paul. "El Sueño del mara’akame. Etnoficción, alocronía y modernidad indígena." Encartes 3, no. 5 (2020): 256–64. http://dx.doi.org/10.29340/en.v3n5.154.

Full text
Abstract:
El sueño del mara’akame trata del drama de un adolescente indígena wixarika (Luciano Bautista) que está lidiando con los supuestos polos de tradición rural encarnado en su padre (Antonio Parra) y modernidad urbana. Forma parte de una nueva generación de cine sobre wixaritari pero aún no dirigido por ellos (aunque el director, Federico Cecchetti, manifiesta un nombre propio de la etnia entre paréntesis).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bernardini, Paola Angeli. "La comicità di Luciano e la tradizione: Un nuovo studio sull'umorismo nell'antichità." Quaderni Urbinati di Cultura Classica 37, no. 1 (1991): 143. http://dx.doi.org/10.2307/20547084.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Camerotto, Alberto. "Geografia satirica dell’altro mondo: topoi, paradossi e obiettivi per un viaggio all’Ade." Ordia Prima, no. 1 (October 26, 2023): e0002. http://dx.doi.org/10.14409/op.2023.1.e0002.

Full text
Abstract:
L’Aldilà è un luogo speciale, difficile da raggiungere da vivi. Ed è un luogo senza ritorno. È il viaggio della catabasi degli eroi: Eracle, Teseo, Odisseo. In Luciano di Samosata diventa, sulle tracce del mito e dell’epica omerica, un paradigma narrativo e una via della satira. Il nuovo eroe è in particolare Menippo nella Negromanzia. Il regno dei morti, con la sua speciale geografia, è il luogo dell’alterità, ossia il luogo ideale della satira per guardare alla realtà della vita umana in un modo differente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gabrieloni, Ana Lía. "Sobre la Revolución en los tiempos del «yo»." Hyperborea. Revista de ensayo y creación., no. 5 (December 22, 2022): 216–23. https://doi.org/10.5281/zenodo.7429948.

Full text
Abstract:
Rese&ntilde;a del libro titulado <em>El siglo de la Revoluci&oacute;n. Teatralidad, secularizaci&oacute;n, lenguaje nuevo</em> (Buenos Aires, 2020), en el cual Am&eacute;rico Crist&oacute;falo y Emilio Bernini re&uacute;nen y editan textos de su autor&iacute;a junto con otros de Magdalena C&aacute;mpora, Jorge Luis Caputo, Valeria Castello Joubert, Luciana del Gizzo, Laura Gavil&aacute;n, Jer&oacute;nimo Ledesma, Agustina Lojoya Fracchia, Violeta Percia, Carolina Ramallo, Mart&iacute;n Rodriguez Baigorria y Mariano Sverdloff.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Ferrari, Enrique. "La naturaleza como casa encantada: la ecología al servicio del terror en Mariana Enriquez y Luciano Lamberti." Lexis 48, no. 1 (2024): 503–31. http://dx.doi.org/10.18800/lexis.202401.017.

Full text
Abstract:
Mariana Enriquez y Luciano Lamberti aprovechan la sensibilidad ecológica generalizada en nuestro tiempo para dotarse de nuevos dispositivos disruptivos con los que introducir el terror sobrenatural en sus cuentos. Transfiguran la casa encantada en espacios naturales, que mantienen las mismas características y reacciones que esta, pero contemporizan mejor con las preocupaciones del lector. Una naturaleza hostil, porque ha sido previamente maltratada, como un riachuelo contaminado o un bosque abandonado y sucio, funciona como casa encantada y como monstruo, en tanto que expresión simbólica del t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Bustamante, Abdhiel, Anahi Oroz, Araseli Elme, Edgar Marquina, and Erick Yabar. "Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Chevrolat (Coleoptera: Coccinellidae) en el Perú / Description of two new species and new records of the genus Epilachna Chevrolat (Coleoptera: Coccinellidae) in Peru." Revista peruana de biologia 25, no. 1 (2018): 003–10. https://doi.org/10.15381/rpb.v25i1.13813.

Full text
Abstract:
Epilachna lucianae n. sp. y Epilachna matei n.sp. son descritas en base a ejemplares colectados en las regiones peruanas de Hu&aacute;nuco y Cusco; se proveen adem&aacute;s nuevos registros de tres especies del g&eacute;nero Epilachna Chevrolat para el Per&uacute;. Epilachna lucianae n. sp. and Epilachna matei n. sp. are described using specimens collected in the Peruvian regions of Huanuco and Cusco; new records are also provided for some species of the genus Epilachna Chevrolat for Peru.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Bustamante-Navarrete, Abdhiel Arnaldo, Anahi Jeannette Oroz-Ramos, Araseli Elme-Tumpay, Edgar Luis Marquina-Montesinos, and Erick Yabar-Landa. "Descripción de dos nuevas especies y nuevos registros del género Epilachna Chevrolat (Coleoptera: Coccinellidae) en el Perú." Revista Peruana de Biología 25, no. 1 (2018): 003. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v25i1.13813.

Full text
Abstract:
Epilachna lucianae n. sp. y Epilachna matei n.sp. son descritas en base a ejemplares colectados en las regiones peruanas de Huánuco y Cusco; se proveen además nuevos registros para algunas especies del genero Epilachna Chevrolat para el Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

De Zaballa Beascoechea, Ana. "Luciano VACCARO (ed.), L'Europa e l'evangelizzazione del Nuovo Mondo, Fondazione Ambrosiana Paolo VI, Milán 1995, 374 pp." Anuario de Historia de la Iglesia 5 (May 14, 2018): 621–23. http://dx.doi.org/10.15581/007.5.24924.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Romera Castillo, José. "Presentación." Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica 9 (January 18, 2022): 95–96. http://dx.doi.org/10.5944/signa.vol9.2000.32447.

Full text
Abstract:
En este apartado se recogen algunas de las conferencias impartidas en el curso El teatro en España en la década de los noventa, celebra do en Ávila (del 12 al 16 de julio de 1999), inserto en los X Cursos de Verano de la UNED, bajo la dirección de José Romera Castillo. En el citado curso intervinieron, además, Andrés Amorós (Catedrático de la Universidad Complutense), Eduardo Galán (Dramaturgo y Subdirector General de Teatro), Rafael Pérez Sierra (Director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico), Luciano García Lorenzo (Director del Festival de Almagro) y Yolanda Pallín (Dramaturga). Se aña
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Adôrno, R. R., D. H. G. Walde, B. D. Erdtmann, et al. "First occurrence of Cloudina carinata Cortijo et al., 2010 in South America, Tamengo Formation, Corumbá Group, upper Ediacaran of Midwestern." Estudios Geológicos 75, no. 2 (2019): 095. http://dx.doi.org/10.3989/egeol.43587.550.

Full text
Abstract:
Se documenta en este resumen la primera aparición de Cloudina carinata Cortijo et al., 2010 en el continente americano. Esta nueva aparición extiende la distribución geográfica de esta especie, hasta ahora restringida a España y Siberia. Se presenta por primera vez en la Formación de Tamengo (Corumbá, Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil) la asociación de metazoos mineralizados compuesta por Cloudina carinata, Cloudina lucianoi (Beurlen &amp; Sommer, 1957) y Corumbella werneri Hahn et al., 1982. Esta asociación podría ser útil como marcador bioestratigráfico en las correlaciones internacionale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rodríguez González, Alberto. "El Corno Emplumado y la vanguardia en el umbral de la nueva era." Sincronía XXV, no. 80 (2021): 383–416. http://dx.doi.org/10.32870/sincronia.axxv.n80.18b21.

Full text
Abstract:
This article analyzes the case of the Mexican magazine El Corno Emplumado and its role as an avant-garde publication based on Renato Poggioli's idea of avant-garde movement and the notions of epoch threshold and aesthetics of threshold formulated by Hans Robert Jauss and Luciana del Gizzo, respectively. The intention is to examine the way in which the magazine edited by Margaret Randall and Sergio Mondragón updates the utopian impulse of the avant-gardes based on their vision that social change at the beginning of the 60s of the 20th century would come thanks to renewal spirituality that only
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ortuondo, María Mercedes, Gabriela Soledad Bellizio, Daniela Natalia Aguado, et al. "Uso de la hiperinsuflación manual como terapia coadyuvante en el tratamiento de niños con atelectasia. Serie de Casos." Argentinian Journal of Respiratory & Physical Therapy 1, no. 2 (2020): 13–18. http://dx.doi.org/10.58172/ajrpt.v1i2.67.

Full text
Abstract:
&#x0D; &#x0D; &#x0D; Objetivo: Describir el uso de la hiperinsuflación manual (HM) como terapia coadyuvante en el tratamiento de niños con atelectasia.&#x0D; Materiales y método: Estudio observacional, descriptivo, prospectivo, de tipo serie de casos. Se incluyeron sujetos entre 28 días de vida y 14 años de edad con diagnóstico de atelectasia, internados en la Sala pediátrica del Hospital Zonal General de Agudos Mariano y Luciano de la Vega, en el período comprendido entre julio de 2017 y marzo de 2019. Los sujetos recibieron HM como parte del tratamiento.&#x0D; Resultados: Veinte suje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Herrería, Manuel. "El despertar de una nueva crítica cinematográfica en la España de los años cincuenta: Luciano González Egido, director de Cinema Universitario." eari educación artística revista de investigación, no. 15 (December 24, 2024): 258–65. https://doi.org/10.7203/eari.15.28459.

Full text
Abstract:
Luciano González Egido (Salamanca, 1928), fue director de Cinema Universitario (1955-1963), revista cinematográfica adscrita al Cineclub Universitario del SEU de Salamanca. Se hizo cargo de esta desde su segundo número, ya que el primero había sido dirigido por Basilio Martín Patino, quien en otoño de 1955 abandonó Salamanca para estudiar dirección en el Instituto de Investigaciones y Experiencias Cinematográficas (IIEC). Egido dotó a la publicación de un alcance internacional y disidente dentro de los parámetros de la crítica posibilista de los años cincuenta y sesenta. De formación literaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Echeverría Ezponda, Javier, and Lola S. Almendros. "Tecno-Estados, infoesfera y tecnopolítica ¿Cómo hackear las nubes?" Sociología Histórica, no. 10 (October 23, 2020): 427–46. http://dx.doi.org/10.6018/sh.452181.

Full text
Abstract:
Nuestra forma de vida está sufriendo un proceso de informatización que redefine las prácticas y relaciones de poder. En esta transformación, el Estado y el activismo tradicional han perdido capacidad de actuación y con ello poder. Para comprender esta pérdida y desarrollar nuevos modos de resistencia, es necesario entender el modo en que están configuradas las relaciones de poder: qué es y cómo se hace la política en la actualidad.La filosofía de la información de Luciano Floridi ofrece un buen marco conceptual para caracterizar esta nueva forma de vida, pero considera el proceso de informatiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Carini, Francesco. "Il mattatoio entre Marcuse y el patrocinio. Algunas claves para leer la obra de Pressburger." EU-topías. Revista de interculturalidad, comunicación y estudios europeos 18 (January 17, 2020): 33. http://dx.doi.org/10.7203/eutopias.18.16839.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la obra de radio Il mattatoio (El matadero) del escritor y dramaturgo Giorgio Pressburger, sobre todo teniendo en cuenta algunos puntos de los análisis de Herbert Marcuse (mencionado directamente en el incipit de la obra) sobre la sociedad de consumo y la familia. En este trabajo, presentado por la RAI en el Prix Italia 1967 y transmitido por la radio en el Tercer Programa el 9 octubre del mismo año, el autor es capaz de retratar con inteligencia una imagen en la cual Luciano Prisco, supuesto gángster y empresario originario de Nápoles (dueño de tres mataderos en Nu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Calvario Ruiz, Sara Sofía. "RAMÍREZ HURTADO, Luciano, Urbanidad, buenas costumbres y educación. Entre la moral cristiana, la secularización y las tendencias de uniformización en Aguascalientes, 1865-1914, Aguascalientes, Universidad Autónoma de Aguascalientes, El Colegio de San Luis, 2021, 265 pp." Tzintzun. Revista de Estudios Históricos, no. 80 (July 8, 2024): 377–81. https://doi.org/10.35830/treh.vi80.1779.

Full text
Abstract:
La historia regional de Aguascalientes en los últimos años se ha vistobeneficiada con las contribuciones del Dr. Luciano Ramírez Hurtado,profesor-investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Elautor ha dedicado su trayectoria académica a reconstruir la historia del arte,la prensa y la historia política del estado en los siglos XIX-XX y, másrecientemente, ha dado un giro para incursionar en la historia social ycultural de la educación con la publicación del libro Urbanidad, buenascostumbres y educación. Entre la moral cristiana, la secularización y lastendencias de uniformización
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Bianchera, Luciana, Alessandra Furin, Angelo Silvestri, and Salvatore Inglese. "Prolegomeni sulle basi fondative di una ricerca inerente l'integrazione tra diverse epistemologie culturali e di pensiero." GRUPPI, no. 1 (October 2020): 41–55. http://dx.doi.org/10.3280/gruoa1-2020oa10481.

Full text
Abstract:
In questo dialogo, promosso dalla rivista Gruppi, Luciana Bianchera e Salvatore Inglese ci raccontano la ricerca, che svolgono in collaborazione con Alberto Eiguer, in merito all'integrazione di diverse epistemologie culturali e di pensiero. Tutto &amp;egrave; partito dalla necessit&amp;agrave; di Luciana di confrontarsi con degli esperti in merito a quanto emerge nei gruppi di parola con i migranti ospiti dei CAS che coordina. I contenuti che emergono in questi gruppi vengono letti attraverso diverse prospettive: la psicoanalisi, la psicoanalisi operativa e l'etnopsichiatria. La loro esperien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bárcena Reynoso, Jorge Antonio. "Dirección espiritual y tanatología filosófica en las cartas de Séneca a Lucilio." Valenciana, no. 36 (March 14, 2025): 159–87. https://doi.org/10.15174/rv.v18i35.820.

Full text
Abstract:
El presente artículo es un análisis de la preparación para la muerte a la luz de la práctica de la dirección espiritual estoica en las cartas de Séneca a Lucilio. Mi objetivo es examinar los componentes filosóficos y terapéuticos de la tanatología de Séneca en el marco de su psicagog.a, es decir, del arte de “conducir el alma”,1 de guiar al otro hacia el desarrollo de una nueva disposición ante la vida y la muerte. En vista de esto, analizo los recursos en la dirección y el progreso filosóficos encaminados a dos horizontes tanatológicos: 1) el valor de la muerte y 2) la transitoriedad de la vi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Lingan Pérez, Carlos Iván, and Jorge Rodrigo Sigal Sefchovich. "“Un rumor de historia”: una aproximación a las poéticas del montaje literario y musical en Laborintus II (1963-1965) de Edoardo Sanguineti y Luciano Berio." Nuevas Poligrafías. Revista de Teoría Literaria y Literatura Comparada, no. 8 (September 20, 2023): 32–58. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.29544076.2023.8.1898.

Full text
Abstract:
La práctica del montaje constituyó uno de los rasgos determinantes de la producción artística y la crítica delas artes del siglo XX. La recuperación de materiales preexistentes y su incorporación a una nueva totalidad por medio de su yuxtaposición representó una estrategia susceptible de emplearse en diversos ámbitos artísticos, al tiempo que fomentó importantes encuentros interdisciplinarios. El presente artículo de investigación aborda el estudio del montaje literario y musical a través de la aproximación a la obra colaborativa Laborintus II (1963-1965) del escritor Edoardo Sanguineti y el c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Díaz, Jorge Aurelio. "Cadahia, Luciana. Mediaciones de lo sensible. Hacia una nueva economía de los dispositivos. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2017. 259 pp." Ideas y Valores 68, no. 169 (2019): 279–82. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v68n169.77000.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Torres Lozano, Desireé. "Erosión ética en el trato con la inteligencia artificial." LOGOS Revista de Filosofía, no. 134 (February 11, 2020): 43–58. http://dx.doi.org/10.26457/lrf.v0i134.2527.

Full text
Abstract:
ResumenEl presente artículo tiene como finalidad definir la IA y poner en discusión su injerencia social, así como las consecuencias éticas que esto conlleva, ya que la construcción del hombre contemporáneo debe tener en cuenta el trato con estos sistemas. Definiremos qué es la inteligencia, cómo es que se le ha llamado inteligencia a los procesos de las máquinas y podremos establecer un diálogo entre la influencia ética que conlleva el trato con las mismas.&#x0D; Palabras clave Inteligencia artificial; Ética; Sistemas; Tecnología; Hombre&#x0D; Referencias&#x0D; Aristóteles, De Anima, Madrid:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Blanco, Luis Guillermo. "Aguilar Guzmán, Antonio; Benítes Estupiñán, Elizabeth; Scotti, Luciana B. y Sorokin, Patricia (Coords.). La privacidad como derecho humano: contribuciones para la promoción de una nueva agenda bioética." Acta bioethica 28, no. 1 (2022): 161–63. http://dx.doi.org/10.4067/s1726-569x2022000100161.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vega, Fabián R. "Silvano G.A Benito Moya. “Agradable a Dios y útil a los hombres”. El universo cultural en las bibliotecas de los franciscanos de Córdoba del Tucumán (1575-1850). San Antonio de Padua: Ediciones Castañeda, 2019. 467 páginas." Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura 50, no. 2 (2023): 417–20. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v50n2.105236.

Full text
Abstract:
En los últimos veinte años, la investigación de Silvano G. A. Benito Moya y de su equipo —nucleado en el Instituto de Estudios Históricos y el Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segreti” (Córdoba, Argentina)— se ha concentrado en el análisis de la cultura escrita colonial, en la historia de las universidades y en la exploración de los archivos de Córdoba y sus alrededores. Actualmente, Benito Moya es investigador adjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesor en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Católica de Córdob
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rodriguez, Fabiola Grissel, Dorian Escoto, Thelma Mejía Ordoñez, Lilian Ferrufino-Acosta, Saby Y. Cruz, and Jeffery L. Larkin. "NOTAS SOBRE ANIDACIÓN Y CUIDADO MATERNAL DEL COLIBRÍ ESMERALDA HONDUREÑO (AMAZILIA LUCIAE) EN EL VALLE DE AGALTA, HONDURAS." Ornitología Neotropical 27 (October 18, 2016): 237–46. http://dx.doi.org/10.58843/ornneo.v27i0.85.

Full text
Abstract:
Resumen ∙ El Colibrí Esmeralda Hondureño (Amazilia luciae) es la única ave endémica de Honduras. Esta especie en peligro habita valles intermontanos con bosques áridos espinosos, bosque semi‐deciduo o áreas abiertas con arbustos dispersos. Durante un año (agosto de 2014–julio de 2015) se llevaron a cabo búsquedas de nidos de Amazilia luciae. Se registraron 17 nidos los cuales fueron monitoreados. La mayoría de los nidos (N = 15) se encontraron entre enero y marzo. Los nidos tuvieron forma de copa y se registró el uso de nueve especies de plantas nativas como sustrato. El ciclo reproductivo, de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Román, Mario Sebastián. "Editorial." del prudente Saber y el máximo posible de Sabor, no. 14 (December 27, 2021): 7–8. http://dx.doi.org/10.33255/26184141/1216.

Full text
Abstract:
«Las fronteras nunca llegan a borrase, sino que vuelven a trazarse ... la frontera responde [también] a una dimensión temporal: es, quizás, la forma del porvenir, de la esperanza».Marc Augé (2007: 22)&#x0D; &#x0D; El número de del prudente Saber… que presentamos retoma la apuesta de trazar nuevas fronteras en una red textual que se reorganiza permanentemente. Un nuevo trazado que da forma a itinerarios textuales que, en diálogo o distanciamiento, proponen miradas sobre lo ancestral y lo contemporáneo, en un desafío que, una vez más, invita -e incita- a la lectura. &#x0D; Nuestro decimocuarto n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

González, Juan Pablo. "Editorial." Contrapulso - Revista latinoamericana de estudios en música popular 3, no. 1 (2021): 1–3. http://dx.doi.org/10.53689/cp.v3i1.98.

Full text
Abstract:
El cuarto número de Contrapulso llega con la buena noticia de que, en su segundo año de existencia, la revista ya ha sido indexada por Latindex –Sistema Regional de Información en Línea para Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal. Esto representa un gran honor y desafío para el equipo editorial, para sus autores y autoras, y para los árbitros que colaboran con la revista. El desafío es mantener el nivel que hemos logrado y elevarlo hacia nuevas indexaciones.Sin embargo este número también ha recibido las duras consecuencias de la pandemia que azota al mundo, y no
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Tarchi, Marco. "Renato Mannheimer (a cura di), La Lega Lombarda, Milano, Feltrinelli, 1991, pp. 203. - Ilvo Diamanti, La Lega. Geografia, storia e sociologia di un nuovo soggetto politico, Roma, Donzelli, 1993, pp. 127. - Antonietta Mazzette e Giancarlo Rovati (a cura di), La protesta dei «forti», Milano, Angeli, 1993, pp. 344. - Luciano Costantini, Dentro la Lega, Roma, Koinè, 1994, pp. 230." Italian Political Science Review/Rivista Italiana di Scienza Politica 24, no. 2 (1994): 349–51. http://dx.doi.org/10.1017/s0048840200022917.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Castiglione, Ornella. "Lo spazio dicotomico e il polo fatale della tragedia. Ritrovarsi negli anni Venti tra conflitti, spazi e immaginari in Aurora di Murnau." Cadernos do Tempo Presente 15, no. 2 (2024): 03–27. https://doi.org/10.33662/ctp.v15i2.22342.

Full text
Abstract:
Riassunto: Aurora è il primo film americano di Friedrich W. Murnau, regista che muove i suoi primi passi nell’ambito espressionista e che per la Fox può mettere a frutto la sua sensibilità artistica unitamente alle importanti innovazioni tecniche rese possibili dall’ampio budget a disposizione. Nella pellicola è evidente il contrasto tra il mondo urbano e il mondo contadino, con tutti i riferimenti a questi correlati (personaggi, luoghi, valori), e la loro contaminazione. La lettura di un’opera senza tempo alla luce di una chiave interpretativa focalizzata nel presente e che privilegia quella
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Izeta, Andrés D. "Editorial." Revista del Museo de Antropología 11, no. 1 (2018): 5. http://dx.doi.org/10.31048/1852.4826.v11.n1.20565.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;En este primer número del año 2018 presentamos veinte artículos originales que se suman los ya disponibles en la Revista en formato de acceso abierto. Nueve de ellos corresponden a la Sección Arqueología; cinco corresponden al área de la Antropología Biológica, dos a la Sección Museología; y cuatro a Antropología Social.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;En el primer trabajo de la Sección Arqueología Ramiro Barberena, Augusto Tessone, María Nella Quiroga, Florencia Gordón, Carina Llano, Alejandra Gasco, Jimena Paiva y Andrew Ugan presentan los primeros resultados de ecología isotópica regional para e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Vilas, Carlos M. "Editorial." Revista Perspectivas de Políticas Públicas 13, no. 25 (2023): 14–16. http://dx.doi.org/10.18294/rppp.2023.4715.

Full text
Abstract:
Este número de la Revista Perspectivas de Políticas Públicas se inicia con un texto De Julián Zícari que discute la política antiinflacionaria de José Alfredo Martínez de Hoz, el más emblemático de los ministros del gobierno de la dictadura cívico-militar 1976-1983. El artículo, apoyado en los libros publicados por Martínez de Hoz, sus pronunciamientos públicos y entrevistas periodísticas, ponen en evidencia que la estrategia diseñada por el ministro tenía como fin último la introducción forzada a través de política macroeconómica, de cambios drásticos en la cultura de la sociedad, ante todo e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Piñero Martín, María Lourdes. "Editorial." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 17, no. 1 (2015): 1–3. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v17i1.163.

Full text
Abstract:
La difusión del conocimiento generado por las investigaciones científicas, constituye sin lugar a dudas una alianza obligada en todo proceso de investigación, de la cual depende la inconmensurabilidad y el avance de la ciencia. De allí que las publicaciones y revistas científicas se constituyen en uno de los mejores indicadores de la productividad e impacto académico de las instituciones universitarias. Sin embargo, lograr el desarrollo de una cultura de la publicación científica entre los docentes investigadores en nuestros espacios universitarios no ha sido una tarea fácil, en virtud que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Concepción del Uruguay UTN, Facultad Regional. "10mo Congreso Nacional de Ingeniería Informática y Sistemas de Información (CoNaIISI)." AJEA, no. 17 (December 23, 2022): 1–2021. http://dx.doi.org/10.33414/ajea.1146.2022.

Full text
Abstract:
10mo Congreso Nacional de Ingeniería Informática y Sistemas de Información (CoNaIISI), organizado por la Facultad Regional Concepción del Uruguay de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRCU). Esta edición tuvo su sede en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, durante los días 3 y 4 de noviembre de 2022 y fue realizada en formato híbrido. El CoNaIISI es la instancia anual nacional, organizada por la Red de Carreras de Ingeniería en Informática / Sistemas de Información del CONFEDI (RIISIC), donde profesionales de esta especialidad se reúnen para compartir sus avances y generar ví
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

César Arboleda, Julio. "La realidad educativa frente al ser de la educación." Revista Boletín Redipe 14, no. 4 (2025): 21–28. https://doi.org/10.36260/cyd7qz98.

Full text
Abstract:
El ser enrarece a los ojos que miran sin luz, se pierde en quienes no se entregan entrañablemente a la co-existencialidad. La realidad es de la intensidad de la luz con que se mire: se desdibuja como “realidad” propia, como “tu” realidad, si no ves más que con los ojos de tu mismidad, de tu interés particular, del peso de tu ego; se esclarece con la mirada que advierte a la humanidad y la naturaleza como un plexo de vida interdependiente cuya fortaleza depende de qué tanto recibamos y alojemos al “próximo”: al otro humano y a lo otro existencial, es decir, que la riqueza de nuestra mirada está
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Peydró, Guillermo G. "Después de la abolición del marco: tres tendencias del cine italiano sobre arte alrededor del 1948 / After the Abolition of the Frame: Three Tendencies of Italian Cinema on Art around 1948." Secuencias, no. 37 (August 3, 2016). http://dx.doi.org/10.15366/secuencias2013.37.002.

Full text
Abstract:
La consciencia de un diálogo entre dos artes, donde el cine no es un mero sirviente que se limita a documentar la obra o artista representado, sino que aporta algo nuevo, había surgido a fines delos 30; será, sin embargo, una década después cuando se desarrolle una verdadera edad de oro de este nuevo género que centró muchos de los debates sobre las posibilidades del cine. En cuanto a número de obras, Italia aparece como el principal productor de films sobre arte del momento, y se producen intensos debates sobre las tomas de posición a seguir al hacer dialogar el legado cultural con el nuevo m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

"Mesa redonda sobre el nuevo gobierno en Estados Unidos. Participan: Joaquín Fermandois, Walter Sánchez, Luciano Tomassini, Ignacio Walker, Joseph Ramos, Hernán Felipe Errázuriz, José Morandé." Estudios Internacionales 41, no. 162 (2011). http://dx.doi.org/10.5354/0719-3769.2009.13747.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Mereu, Myriam. "Studi sardi 2.0. Riflessioni del nuovo millennio." September 20, 2016. https://doi.org/10.18352/incontri.10164.

Full text
Abstract:
Recensione di: Luciano Marrocu, Francesco Bachis, Valeria Deplano (a cura di), La Sardegna contemporanea. Idee, luoghi, processi culturali, Milano, Donzelli editore, 2015, 745 p. ISBN: 9788868432447, € 40,00.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Fraticelli, Damián. "Del arte en el meme al meme en el arte." Intersecciones en Comunicación 1, no. 18 (2024). http://dx.doi.org/10.51385/ic.v1i18.188.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es describir las operaciones que transforman al meme en arte. Para ello, se da cuenta de los antecedentes artísticos y mediáticos del género y se analizan tres obras de la artista argentina, Luciana Ponte, que se apropian del meme. Con el estudio se pretende contribuir al conocimiento de los vínculos contemporáneos del arte argentino con el nuevo sistema mediático y lo risible. La perspectiva analítica se desarrolla en una lectura semiótica de las teorías del arte de Goodman y Danto.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Caballero González, Manuel. "Apuntes a Ino y Temisto de Francisco Comella." Analecta Malacitana. Revista de la sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras 38, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.24310/analecta.v38i1.4349.

Full text
Abstract:
RESUMEN: La única tragedia del dramaturgo español Luciano Francisco Comella titulada Ino y Temisto trata el mito de Atamante. Si bien en muchos puntos se mantiene fi el a la tradición mítica de esta saga, como se ve en la imagen que ofrece de Ino y de Temisto, en otros temas se aparta sustancialmente de la tradición clásica e incorpora nuevos datos a la rica historia de esta leyenda. Un análisis de estas divergencias y de los principales temas tratados en esta representación ayuda a comprender mejor la recepción del mito de Atamante en el teatro español del s. XVIII.ABSTRACT: Ino y Temisto, the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Vergni, Daniele. "Spazio, voce, gesto tra nuova musica e nuovo teatro musicale." Sciami | ricerche 3, no. 1 (2018). http://dx.doi.org/10.47109/0102230103.

Full text
Abstract:
In the ‘60s, there was a liminal space where Nuova Musica’s compositions and Nuovo Teatro’s actions had put in place similar solutions, creating a complex cross-reference between theatrical action and musical compositions. Sometimes those compositions – not thought for the theatre – have deepened crucial aspect for Nuovo Teatro and sometimes anticipated what was happening in the theatrical-musical scene. The problematics raised from those compositions and the resulting reflections concern mainly the use of the acustic space, the voice and the body language. The first two (space and voice) are
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!