To see the other types of publications on this topic, follow the link: Nuevos métodos.

Journal articles on the topic 'Nuevos métodos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Nuevos métodos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Goicoechea de Jorge, María. "La literatura digital y los nuevos formatos de edición literaria." Revista de Humanidades Digitales 4 (November 1, 2019): 162. http://dx.doi.org/10.5944/rhd.vol.4.2019.25185.

Full text
Abstract:
En este trabajo se abordan los cambios que ha sufrido el concepto de edición desde la perspectiva de un nuevo género de expresión literaria: la literatura digital. Se detallan los géneros de literatura digital con mayor proyección repasando su historia y actualidad, y las nuevas fórmulas de edición digital que han surgido a raíz de los anteriores. Es una historia de la literatura digital y de aquellos aspectos o herramientas nuevos que estas nuevas producciones han motivado: nuevos códigos o formatos, nuevos programas informáticos de producción, nuevos aparatos o mecanismos de lectura, nuevos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Monroy Braham, Andrea. "Los Hornos en el Beneficio de los Metales en la Nueva España Siglo xvi-xviii." Gremium 2, no. 3 (2015): 49–58. http://dx.doi.org/10.56039/rgn03a05.

Full text
Abstract:
El siglo XVI trajo consigo nuevas técnicas de extracción y transformación minera, que sustituyeron a la forma antigua de trabajar las minas que se había manejado por las culturas indígenas-minería superficial y fundición con pequeños hornos- en el Nuevo Mundo. A pesar que en todos los casos se reemplazaron por completo, estos métodos sirvieron para que las tecnologías traídas de Europa se adaptaran a las condiciones del nuevo territorio, y dieran origen a la construcción de nuevos artefactos de transformación metalúrgica y a nuevos métodos para explotar los yacimientos casi intactos en la Nuev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carretero Velasco, Dra María José, and Dra Celia Rangel Pérez. "Cómo la publicidad está cambiando la forma de crear engagement: estudio de las campañas integradas del Festival el Sol de 2015 y 2016." Comunicación y Hombre, no. 14 (January 15, 2018): 65–85. http://dx.doi.org/10.32466/eufv-cyh.2018.14.275.65-85.

Full text
Abstract:
La evolución que está sufriendo la publicidad actual, nuevos medios, estrategias omnicanal, mejor capacidad de medición, también se aprecia en la creación de nuevos métodos de crear engagement. Las empresas han comprendido la necesidad de ganar credibilidad y de aceptar el nuevo rol de la comunicación, definido en el Manifiesto Cluetrain, y han apostado por los medios no convencionales, incluyendo el consumidor y la calle en sus estrategias, y generando conversación con estos para lograr engagement. La integración de áreas del marketing, las nuevas herramientas de comunicación, innovación y pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guzmán, Virginia, Beatríz Cobián, Marfil Francke, and Patricia Portocarrero. "Mujer y trabajo: nuevos problemas nuevos métodos." Debates en Sociología, no. 10 (December 1, 1985): 183–95. http://dx.doi.org/10.18800/debatesensociologia.198501.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Méndez López, Dicson Antonio, and Iván Augusto Cisneros Díaz. "Algoritmos de Ecuaciones no Lineales por Polinomios de Adomian." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 42 (August 8, 2022): 68–82. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v11i42.14688.

Full text
Abstract:
Este trabajo se realizó con el objeto de mejorar y optimizar los procesos iterativos de aproximación de soluciones a ecuaciones no lineales. El método de Newton es un algoritmo iterativo que permite resolver estos tipos de ecuaciones. La investigación desarrollada consistió en encontrar nuevos esquemas y métodos iterativos equivalente o superiores en el número de iteraciones al método de Newton. Este artículo científico plantea la relación natural que existe entre los Métodos de Descomposición de Adomian y la Técnicas Iterativa Variacional, estableciendo los vínculos matemáticos desarrollados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Delgado Sánchez, Jonathan Dazaeth, Dominic González Durán, Cristina Jenissia Aguayo Llamas, et al. "Nuevos métodos anticonceptivos masculinos." Lux Médica 15, no. 45 (2020): 37–54. http://dx.doi.org/10.33064/45lm20202870.

Full text
Abstract:
Introducción: existen estudios que indican que entre 50% y 71% de los hombres estaría interesado en usar un método anticonceptivo reversible. La búsqueda de un anticonceptivo masculino hormonal se ha visto obstaculizada por la falta de un andrógeno oral seguro y efectivo, que disminuya, interrumpa o afecte la calidad de los esper- matozoides. El objetivo de este estudio fue hacer una revisión de los nuevos métodos anticonceptivos con el fln de crear una perspectiva más amplia de las novedades en anticoncepción masculina en estudio. Metodología: se realizó una búsqueda en la literatura de las b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sánchez Anguita Muñoz, Ángel, María Fátima Pulido López, and Berta Pérez López. "Innovaciones virtuales para la enseñanza de posgrado en tiempos de pandemia." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 1, no. 1 (2021): 127–36. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2021.n1.v1.2049.

Full text
Abstract:
Antecedentes: La pandemia que ha azotado el mundo ha provocado cambios insospechados en todos los ámbitos de la vida humana. La enseñanza ha debido adaptarse a esta nueva situación, pasando a una docencia virtual por el confinamiento. Los nuevos escenarios docentes nos muestran que tenemos que debemos estar preparados para adaptar la forma de enseñar a los nuevos medios y técnicas virtuales, basados en las TICs y que en los últimos años indican ser excelentes auxiliares de la enseñanz.. Por ello, es tan importante buscar o crear herramientas de carácter audiovisual para ser usadas desde las pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Álvarez, Raúl Saá, Joaquín Losada Rodríguez, and Alberto Colina Alonso. "Enseñanza de la Cirugía: nuevos tiempos, nuevos métodos." Cirugía Española 90, no. 1 (2012): 17–23. http://dx.doi.org/10.1016/j.ciresp.2011.05.010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Flórez-Serna, Luis Alberto, and Sergio Román Obando-Cadavid. "Descripción de varios métodos y aplicaciones de la radiolocalización a servicios para usuarios móviles." Revista Facultad de Ingeniería Universidad de Antioquia, no. 27 (November 30, 2002): 123–37. http://dx.doi.org/10.17533/udea.redin.326415.

Full text
Abstract:
La tecnología inalámbrica ha abierto un nuevo mundo, dando a los usuarios móviles la libertad para tener conocimiento y comunicarse a voluntad con otros usuarios. Las nuevas plataformas de tecnología han evolucionado para unir a los usuarios en una gran comunidad móvil que comparte amistad, infor­mación e intereses comunes. Esta tendencia en la evolución esta ligada al aumento del uso móvil y son excelentes noticias para los operadores móviles quienes prevén hacer los servicios basados en la posición su prioridad. La tecnología geoespacial ha sumado una nueva dimensión a la experiencia móvil y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ibargüen Mena, Harold, and Paul Antonio Córdoba Mendoza. "Nuevos horizontes educativos: Paradigma, esencia y métodos." Revista Oratores 1, no. 16 (2022): 86–107. http://dx.doi.org/10.37594/oratores.n16.690.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo se enmarca en identificar la aparición de un nuevo paradigma en educación evidenciado a partir del análisis de la literatura especializada sobre el tema educativo. Para lograrlo, se realizó una búsqueda bibliográfica en diversas bases de datos, Google académico, la biblioteca virtual de CLACSO, la biblioteca concertada ADIDA-COMFENALCO, en esta última se revisó material documental del archivo del Centro de Estudios e Investigaciones Docentes de ADIDA y dado el volumen de información encontrada fue necesario una categorización y priorización según descriptores claves. Co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Peñafiel Cevallos, Pryanka. "Nuevas guerras, nuevos desafíos." Colloquia, Academic Journal of Culture and Thought 7 (December 17, 2020): 35. http://dx.doi.org/10.31207/colloquia.v7i0.90.

Full text
Abstract:
Este trabajo expone la naturaleza de los conflictos contemporáneos y los desafíos que se derivan para la aplicación del derecho internacional humanitario. A partir de un análisis sobre el cambio en las formas de hacer la guerra en el mundo globalizado, este artículo explica algunos factores clave para entender cómo se han desarrollado los conflictos después de la Guerra Fría. La globalización política y económica ha traído consigo nuevas características en los métodos, medios y objetivos de la guerra, teniendo como punto central los factores de identidad. Después de la Segunda Guerra Mundial s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castro Toloza, Hellen Nesryn. "Gestión estratégica en entornos turbulentos." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 6597–614. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5809.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo analizar el concepto de gestión estratégica y entorno turbulento desde una aproximación teórica. Para lograr este propósito, se revisaron documentos especializados, soportados por: Betancourt (2014), Rivera (2019), Lucas (2017),Mendoza (2021), Pérez (2017), Bayón (2020), entre otros. La investigación es de enfoque cualitativo, en el marco de una importante revisión teórica y conceptual. Se utilizó el método analítico-documental, permitiendo identificar aspectos relevantes de ambos eventos de estudio. Concluida la exploración, se considera que es evi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Moscoso Escobar, Jenny, and Sergio Botero Botero. "Métodos de valoración de nuevos emprendimientos." Semestre económico 16, no. 33 (2013): 237–63. http://dx.doi.org/10.22395/seec.v16n33a9.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Fernández de Vega, Fernando Alcaide. "Nuevos métodos de identificación de micobacterias." Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 24 (October 2006): 53–57. http://dx.doi.org/10.1157/13094279.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Padilla Figueroa, Sandra, and Ricardo Victoria Uribe. "Aprendizaje significativo y enseñanza creativa en el diseño." H+D HÁBITAT MÁS DISEÑO, no. 12 (2014): 41–49. http://dx.doi.org/10.58493/habitat.2014.12.03.

Full text
Abstract:
El diseño en este siglo se enfrenta a nuevos retos, siempre en constante evolución, y las demandas de un mundo más exigente. En el pasado el diseño tuvo un carácter puramente material, ahora es tiempo que debe estar al servicio de los intereses colectivos, a través de nuevos productos, servicios y sistemas que integran nuevos valores como la sustentabilidad, la cooperación y el beneficio colectivo. Además el diseñador tiene un papel clave en la formación de esta nueva sociedad como un visionario y constructor de los entornos materiales, experiencias y estilos de vida. Así, el diseño desempeñar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gavilanes Sagñay, Marco Antonio, Willian Geovanny Yanza Chávez, Johana Katerin Montoya Lunavictoria, and Fermín Andrés Haro Velastegui. "Las tecnologías de la información y comunicación como una herramienta en la enseñanza de la matemática financiera." ConcienciaDigital 5, no. 2.1 (2022): 189–203. http://dx.doi.org/10.33262/concienciadigital.v5i2.1.2177.

Full text
Abstract:
Introducción: Las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs), como parte de la labor docente y como herramienta en la enseñanza de la matemática financiera consiste, en un nuevo enfoque de la docencia y las capacidades de estos para el uso de los nuevos métodos y procesos, mediante la aplicación de las nuevas tecnologías. Objetivo: el presente trabajo pretende un estudio bibliográfico de los métodos de enseñanza y su incorporación de las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje. Metodología: es una investigación cualitativa, de tipo bibliográfico, donde se establecen los ante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Hung, Elias Said, and Daladier Jabba-Molinares. "Métodos computacionales en Comunicación." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 18, no. 1 (2020): 1–9. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v18i1.1537.

Full text
Abstract:
El reciente aumento en los datos, herramientas y poder de procesamiento disponibles digitalmente está fomentando el uso de métodos computacionales para el estudio de la comunicación y en las Ciencias Sociales, en general. Un fenómeno que está abriendo nuevas líneas de investigación y aplicación práctica para la comprensión de fenómenos sociales en los contextos digitales actuales; así como en la identificación de factores que inciden en la ocurrencia de dichos eventos, en la aplicación de estrategias de comunicación, en el estudio de nuevos contextos de ejercicio ciudadano y de consumo de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Pantoja-Flórez, Daniela Margarita, and Pablo Álvarez-Abril. "Guerra híbrida. El caso Azerbaiyán-Armenia." Revista Estado, Paz y Sistema Internacional 2, no. 4 (2023): 205–13. http://dx.doi.org/10.25062/2981-3034.4752.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el conflicto Nagorno-Karabaj como una guerra híbrida que hace uso de nuevas tecnologías y artefactos como los drones como medio de combate irregular y no tradicional y que trae consigo múltiples consecuencias. Asimismo, presenta los retos que este nuevo tipo de guerra trae al Derecho Internacional Humanitario (DIH) debido a que no existe una normativa clara frente al uso de estos nuevos métodos de combate que introducen la guerra híbrida.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Jiménez-Rodríguez, José Alfredo, Vanesa Arana-Sosa, and Alfred Franco. "Síntesis de nanotubos de carbono multicapa sobre sustratos metálicos por el método de depósito químico de vapores: no todos los nanotubos son iguales." Mundo Nano. Revista Interdisciplinaria en Nanociencia y Nanotecnología 10, no. 19 (2018): 93. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485691e.2017.19.57211.

Full text
Abstract:
<p class="p1">En este trabajo se reporta una nueva forma de crecimiento de nanotubos de carbono sobre microcristales. Los microcristales son depositados en sustratos metálicos sujetos a tratamientos termoquímicos y usados como depósito para el crecimiento de nanotubos de carbono, creando nuevas formas estructurales: ensamblados en manojos de doble espiral y nanotubos de carbono ensamblados en forma de flor. Son nuevos diseños morfológicos en nanotubos de carbono multicapa (MWCNT’s, por sus siglas en inglés), sintetizados mediante el método de depósito químico de vapor (CVD, por sus sigla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Maza Vázquez, Francisco. "Función de la documentación catastral. Nuevos métodos." EGE-Expresión Gráfica en la Edificación, no. 8 (June 30, 2014): 89. http://dx.doi.org/10.4995/ege.2014.12490.

Full text
Abstract:
<p>La creciente demanda que está teniendo el Catastro en España obliga a que recapacitemos sobre la valiosa información que nos proporciona. Las características de los bienes inmuebles contenidos en un determinado territorio, sus propietarios, su situación jurídica – económica y usos sustentan el mejor inventario que posee la Administración. Este se utiliza, entre otras finalidades, para obtener el pago, por parte del administrado, del impuesto correspondiente. El uso que se le da al Catastro como registro público, su elaboración y gestión a través de un Sistema de Información Geográfica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Valenzuela V., Marcelo. "Viejas prácticas, nuevos métodos: el diseño digital." Revista de Arquitectura 13, no. 16 (2007): 18. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5427.2007.28197.

Full text
Abstract:
En noviembre de 1849, un año después de haber arribado a Chile el arquitecto francés Claude Francois Brunet de Baines, por encargo del Presidente Montt, da inicio en la Universidad de Chile al primer curso de la carrera de arquitectura en nuestra universidad. Desde esa fecha, las matemáticas superiores y la geometría descriptiva han formado parte de los planes de estudios de la carrera. Este artículo analiza la evolución del foco central de investigación de los programas CAD, y su incidencia tanto en la formación del arquitecto, como en su ejercicio profesional.El contenido de los planes de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Sanchis, Juan, Pablo Avanzas, Antoni Bayes-Genis, Leopoldo Pérez de Isla, and Magda Heras. "Nuevos métodos estadísticos en la investigación cardiovascular." Revista Española de Cardiología 64, no. 6 (2011): 499–500. http://dx.doi.org/10.1016/j.recesp.2011.01.018.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Rodà Vey, Sandra. "Nuevos métodos para la mediación turístico-patrimonial." Tourism and Heritage Journal 1 (July 15, 2019): 63–89. http://dx.doi.org/10.1344/thj.2019.1.5.

Full text
Abstract:
What are you looking for when visiting new places? to discover?, to look around?, to knew? Actually what we want is information about that place, its culture, its history but, as we are in our free time when travelling, we need a kind and understandable information. We seek for treated and digested information, ready be taken barely noticing. In this way, the objective of these pages is to identify those good practices that all mediation resources should consider when planning the museography of a heritage infrastructure. Human mediation, museography and new technologies are the entrance door
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

García Arizaga, Karen Yarely. "El perfil del nuevo juez en la reforma laboral." Revista Latinoamericana de Derecho Social 1, no. 33 (2021): 3. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24487899e.2021.33.16321.

Full text
Abstract:
Estamos viviendo una trascendental reforma laboral que trae consigo la construcción de un nuevo derecho procesal del trabajo, donde encontramos reglas y figuras procesales, pero, sobre todo, resalta la figura del juez en los nuevos tribunales labora-les. La actividad jurisdiccional es fundamental para la construcción de un Estado constitucional y democrático de derecho, es innegable que la reforma trajo consigo exigencias nuevas para un titular que deberá asumir grandes responsabilidades y cumplir un perfil específico. Este trabajo tiene como objetivo analizar el nuevo perfil del juez laboral,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Parraguez, Cristian Cortes. "Research Proposal about Perceived Richness of Media and Its Choice in Organizations." International Journal of Scientific Research and Management (IJSRM) 12, no. 09 (2024): 7504–25. http://dx.doi.org/10.18535/ijsrm/v12i09.em16.

Full text
Abstract:
Este artículo presenta el estado del arte como algo más que una simple técnica de investigación. Se trata de una búsqueda de nuevos sentidos, que va más allá del nivel descriptivo de los datos para establecer nuevas relaciones de análisis dentro de las categorías del objeto de estudio en diferentes trabajos de investigación, y proponer nuevos enfoques de investigación y formación. Para ello, se sugiere un nuevo enfoque conceptual sobre el estado del arte, sus orígenes y su definición. Además, se sugiere firmemente que los métodos de investigación alternativos incluyen tres elementos esenciales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Chaulin, Aleksey. "Característica actual de los métodos para la determinación de troponinas cardíacas y su valor diagnóstico: minirrevisión." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas de Córdoba 78, no. 4 (2021): 415–22. http://dx.doi.org/10.31053/1853.0605.v78.n4.32988.

Full text
Abstract:
La expansión y el descubrimiento de nuevas posibilidades de diagnóstico para el uso de muchos biomarcadores de enfermedades cardiovasculares (ECV), incluidas las isoformas de troponina cardioespecíficas (cTnI, cTnT), se debe a la mejora de los métodos de laboratorio para su determinación. A lo largo de una prolongada historia de la creación y mejora de métodos inmunoquímicos para la determinación de cTnI y cTnT, se observaron cambios significativos en el concepto de biología y su valor diagnóstico como biomarcadores de ECV. Los métodos obsoletos de detección de cTnI, cTnT, llamados de sensibil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Said-Hung, Elias, and Deladier Jabba-Molinares. "Métodos computacionales en Comunicación. Presentación." Revista ICONO14 18, no. 1 (2020): 1–9. https://doi.org/10.7195/ri14.v18i1.1537.

Full text
Abstract:
El reciente aumento en los datos, herramientas y poder de procesamiento dis-ponibles digitalmente está fomentando el uso de métodos computacionales para el estudio de la comunicación y en las Ciencias Sociales, en general. Un fenómeno que está abriendo nuevas líneas de investigación y aplicación práctica para la compren-sión de fenómenos sociales en los contextos digitales actuales; así como en la iden-tificación de factores que inciden en la ocurrencia de dichos eventos, en la aplicación de estra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

ARIAS M, FABIOLA, and TANIA HERRERA M. "Nuevos métodos para el diagnóstico de la tuberculosis." Revista chilena de enfermedades respiratorias 32, no. 4 (2016): 254–59. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-73482016000400007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Olavarría L, Christian, and Pedro Cortez V. "Reflujo faringolaríngeo: Revisión de los nuevos métodos diagnósticos." Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello 75, no. 1 (2015): 61–66. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-48162015000100010.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Bastida Bermejo, José María, Jesús María Hernández-Rivas, and José Ramón González-Porras. "Nuevos métodos diagnósticos en los trastornos plaquetarios hereditarios." Medicina Clínica 148, no. 2 (2017): 71–77. http://dx.doi.org/10.1016/j.medcli.2016.09.014.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Montejano-Escamilla, Jorge Alberto. "¿Es la ciudad de México policéntrica? Nuevos datos y algoritmos para la detección de centralidades urbanas." Economía Sociedad y Territorio, no. 1 (May 1, 2015): 333. http://dx.doi.org/10.22136/est012015594.

Full text
Abstract:
Con la emergencia de nuevos algoritmos para el análisis de redes y la aparición de bases de datos económicas desagregadas a nivel de unidad, se plantea un método distinto a los anteriormente reportados en la literatura especializada para detectar centralidades urbanas.La primera parte define la centralidad urbana y presenta una disertación teórica sobre la condición policéntrica. Posteriormente, se muestran los métodos anteriormente usados para la medición de las centralidades y se describen las nuevas herramientas empleadas en esta investigación. Finalmente, se presentan algunos resultados de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ubric Rabaneda, Purificación, and Alba Martínez Martínez. "El I Congreso Internacional de Mujeres, La Haya, 1915. Un hito para la cultura de paz cien años después." Arenal. Revista de historia de las mujeres 22, no. 1 (2015): 191–209. https://doi.org/10.30827/arenal.v22i1.3080.

Full text
Abstract:
El activismo de las mujeres a favor de la paz tiene en la historia un largo y nutrido recorrido. Feminismo y pacifismo son dos movimientos sociales que han caminado juntos en numerosas ocasiones, “hallando nuevas palabras y creando nuevos métodos”.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Colichón, Héctor. "Nuevos métodos de diagnóstico en las afecciones bacterianas intestinales." Anales de la Facultad de Medicina 39, no. 3 (2014): 1083. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v39i3.10832.

Full text
Abstract:
Las últimas modificaciones efectuadas en el medio "SLU" hacen que este medio desempeñe un rol fundamental en la diferenciación preminal y básica que se requiere para la pesquisa de las formas patógenas de Enterobacteriaceae en la práctica del diagnóstico de las afecciones bacterianas intestinales. De una manera general todas las Enterobacteriaceae que se cultivan en este medio pueden dar lugar a tres clases de cambios de acuerdo a sus propiedades fisiológicas : Primero, cultivos que producen viraje azul sin gases. Segundo, los que hacen virar al medio a un color rojo y; tercero, los que no pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Lope Salvador, Víctor, Xhevrie Mamaqi, and Javier Vidal Bordes. "La inteligencia artificial." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 18, no. 1 (2020): 58–88. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v18i1.1434.

Full text
Abstract:
La datificación creciente de la vida contemporánea en combinación con la inteligencia artificial supone en la práctica la construcción de una nueva realidad que se viene calificando como digital. El presente trabajo explora, a partir del reconocimiento y definición del nuevo paradigma, las siguientes cuestiones: en primer lugar, la necesidad de catalogar las nuevas competencias y habilidades para profesiones emergentes en la economía, la empresa y la comunicación; en segundo lugar, el reconocimiento de una oportunidad histórica para la necesaria innovación teórica y metodológica en Ciencias So
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Álava Mero, Cristhian José, and Ana Liceth Zambrano Delgado. "Tecnología didáctica en la educación." Journal TechInnovation 1, no. 1 (2022): 4–9. http://dx.doi.org/10.47230/journal.techinnovation.v1.n1.2022.4-9.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación hace referencia a la tecnología didáctica en la educación, el cual considera tratar estrategias didácticas mediante las acciones y procesos de aprendizajes esto se lleva a cabo para poder llegar a un fin común como lo es la educación, usando las TICs como herramienta principal, este proceso permite mejorar el aprendizaje utilizando nuevos métodos donde se involucra a la tecnología como entidad principal para la enseñanza y la fácil captación. El objetivo principal de esta investigación es proporcionar información sobre la tecnología didáctica en la educació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gómez-Conesa, A., R. Rodríguez-Lozano, and M. A. Alcocer-Ojeda. "Conclusiones del XIV Congreso Nacional de Fisioterapia. El fisioterapeuta 2.0. Nuevos estudios, nuevos métodos." Fisioterapia 34, no. 5 (2012): 187–88. http://dx.doi.org/10.1016/j.ft.2012.06.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Vargas Calvo, Mariana, and Rodolfo Vargas Mena. "Cáncer de próstata y sus nuevos métodos de tamizaje." Revista Medica Sinergia 6, no. 9 (2021): e715. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v6i9.715.

Full text
Abstract:
El cáncer de próstata es uno de los más prevalentes a nivel mundial y afecta gran cantidad de hombres en el mundo. Existen métodos de tamizaje los cuáles están dedicados a realizar una detección más precoz y así disminuir la mortalidad, durante el transcurso de los años se ha intentado crear nuevos métodos de tamizaje, pero los más prevalentes y funcionales continúan siendo el tacto rectal y el antígeno prostático específico, aunque claro todos tienen sus desventajas y esto es lo que se ha intentado mejorar. En muchas ocasiones el paciente no presenta síntomas hasta que es muy tarde por lo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Vargas Calvo, Mariana, and Rodolfo Vargas Mena. "Cáncer de próstata y sus nuevos métodos de tamizaje." Revista Medica Sinergia 6, no. 9 (2021): e715. http://dx.doi.org/10.31434/rms.v6i9.715.

Full text
Abstract:
El cáncer de próstata es uno de los más prevalentes a nivel mundial y afecta gran cantidad de hombres en el mundo. Existen métodos de tamizaje los cuáles están dedicados a realizar una detección más precoz y así disminuir la mortalidad, durante el transcurso de los años se ha intentado crear nuevos métodos de tamizaje, pero los más prevalentes y funcionales continúan siendo el tacto rectal y el antígeno prostático específico, aunque claro todos tienen sus desventajas y esto es lo que se ha intentado mejorar. En muchas ocasiones el paciente no presenta síntomas hasta que es muy tarde por lo que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Herrera Herrera, Arnoldo Abraham, and Iván Augusto Cisneros Díaz. "Algoritmización para la resolución de ecuaciones no lineales mediante la técnica de iteración variacional." Revista Científica de FAREM-Estelí, no. 41 (April 4, 2022): 60–76. http://dx.doi.org/10.5377/farem.v11i41.13886.

Full text
Abstract:
Este trabajo aborda la técnica iteración variacional que es un método iterativo para resolver ecuaciones no lineales de la forma f(x)=0. En este sentido, el objetivo principal es generar nuevos algoritmos y esquemas iterativos que permitan obtener nuevas fórmulas y métodos iterativos. Se crean nuevas fórmulas mediante procedimientos matemáticos basados en las variantes del método de Newton y las técnicas de iteración variacional. Además, se expresan los desarrollos constructivos de los principales esquemas iterativos. Se obtienen los principales esquemas iterativos de cada método mediante la d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Sorto Rivas, Francisco. "Gestión de producción en masa y gestión de producción lean." Realidad Empresarial, no. 14 (December 30, 2022): 30–34. http://dx.doi.org/10.51378/reuca.v1i14.7527.

Full text
Abstract:
La evolución de los métodos de producción y de gestión de recursos, en procura de su optimización y eficiencia, marcó un hito para la administración de negocios a partir de mediados del siglo pasado, cuando la producción en masa dejó de responder a las nuevas realidades de la demanda, mucho más exigente y enfocada en la oferta de valor de las empresas, siendo entonces sucedidos por nuevos métodos de gestión Lean. Realidad Empresarial No. 14, 2022: 30-34.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Alcívar Rivadeneira, María Katiuska, and Carlos Humberto Chancay Cedeño. "El aprendizaje colaborativo como estrategia didáctica para la aplicación de la gamificación en el aula de clases." UNESUM-Ciencias. Revista Científica Multidisciplinaria. ISSN 2602-8166 7, no. 1 (2023): 4–16. http://dx.doi.org/10.47230/unesum-ciencias.v7.n3.2023.720.

Full text
Abstract:
Los docentes que actualmente utilizan métodos tradicionales de enseñanza centrados en el docente encuentran diversas dificultades al tratar con la nueva generación de estudiantes. Se necesitan nuevos enfoques de aprendizaje que permitan a los estudiantes enfocarse en una actitud más positiva en su aprendizaje. En este artículo, se describe las diferentes perspectivas sobre las evaluaciones y actividades basadas en el aprendizaje colaborativo y la gamificación para desarrollar en los estudiantes actitudes más positivas y crear un ambiente agradable en el aula. En este estudio, se experimentó co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Koppmann A., Andrés, and Francisco Prado A. "Nuevos desafíos en broncoscopía pediátrica." Neumología Pediátrica 9, no. 3 (2021): 102–7. http://dx.doi.org/10.51451/np.v9i3.377.

Full text
Abstract:
La broncoscopía flexible impone nuevos desafíos como herramienta diagnóstica y terapéutica de uso rutinario en pacientes pediátricos cada vez más complejos. El desarrollo de nuevas tecnologías con equipos de diámetro cada vez más pequeño y de mejor resolución, la realización de procedimientos terapéuticos combinados con broncoscopía rígida y la complementariedad con métodos de diagnóstico por imágenes y ultrasonografía endobronquial, están en pleno desarrollo. Otros desafíos son definir si el neumólogo pediatra debe tener entrenamiento en técnicas de broncoscopía flexible y rígida, verificar s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Castro Santander, Alejandro. "El Ciber Acoso Escolar." Revista Iberoamericana de Educación 38, no. 6 (2006): 1–3. http://dx.doi.org/10.35362/rie3862612.

Full text
Abstract:
Hace unos días conocimos el fin de una historia que sirve de ejemplo para alertarnos acerca de la peligrosidad de las nuevas formas de agresión que utilizan, cada vez más niños y jóvenes. La violencia cambia de acuerdo a las características de la época, de las nuevas culturas y hoy, está aprendiendo a utilizar las nuevas tecnologías, lo que ha generado también nuevos métodos para convertir la vida de algunos niños en un verdadero martirio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Londoño P., Jorge Enrique. "Educación y televisión: de la naranja achatada al ciberespacio." Revista Educación y Ciudad, no. 3 (December 9, 2015): 68–75. http://dx.doi.org/10.36737/01230425.n3.252.

Full text
Abstract:
La importancia de la televisión para la educación resulta inconmensurable. Sus múltiples posibilidades están inexploradas. Su papel en la generación de nuevos métodos y pedagogías es fundamental , sobre todo si propendemos por una educación que se proyecte en la ciudad y sus habitantes. Afortunadamente muchos educadores están trabajando con video, con la programación de la televisión y con otras experiencias comunicativas, allanando el camino para una nueva educación acorde con las nuevas circunstancias, en especial con el hecho de que los jóvenes y niños dedican más tiempo a la televisión que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Richaud de Minzi, María Cristina. "Nuevos métodos estadísticos para la investigación en evaluación de la personalidad." Revista de Psicología 21, no. 2 (2003): 291–310. http://dx.doi.org/10.18800/psico.200302.003.

Full text
Abstract:
En este trabajo se realiza una revisión de las nuevas técnicas estadísticas y de su utilidad para la investigación en personalidad. Los nuevos modelos y los avances en la medición de la personalidad y la psicopatología sugieren que la investigación en este campo y en su evaluación han entrado en un estadio avanzado de desarrollo. En las dos últimas décadas se han producido importantes desarrollos en estadística y medición. El refinamiento de las técnicas de análisis multivariado ha sido fundamental en la evaluación de la personalidad debido a la complejidad de las relaciones entre sus variable
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Muñoz Pérez, Iker. "Métodos de cuantificación de la carga de entrenamiento en deportes de resistencia cíclica." Búsqueda 3, no. 16 (2016): 53–63. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.166.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como objetivo el realizar un estado del arte con respecto a los principales sistemas y propuestas de cuantificación de cargas de entrenamiento (TL) en deportes de resistencia cíclica. En primer lugar, se expusieron los métodos propuestos para la cuantificación de la carga en función de la percepción subjetiva del esfuerzo. En segundo lugar, se presentaron los diferentes métodos encontrados en la bibliografía científica basados en variables fisiológicas. Finalmente, se presentó futuras aplicaciones prácticas sobre las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías of
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Illades, Carlos. "Reseña del libro: Anuario de estudios Urbanos, UAM-Azcapotzalco." Secuencia, no. 31 (January 1, 1995): 179. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i31.496.

Full text
Abstract:
<p>Diserta sobre la interdisciplinariedad de los nuevos estudios urbanos. Señala la inclinación de los historiadores hacia los métodos sociológicos y demográficos para hacer análisis más completos. Enfatiza que el Anuario se caracteriza por exponer estudios con este nuevo estilo. Enumera y analiza brevemente algunos artículos ya publicados</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rivera Cáceres, Estefanía Fernanda, and Jonnathan Gerardo Ortiz Tejedor. "Comparación de los diferentes métodos de diagnóstico para Helicobacter pylori, una visión de nuevas alternativas diagnósticas." Anatomía Digital 7, no. 4 (2024): 105–19. http://dx.doi.org/10.33262/anatomiadigital.v7i4.3220.

Full text
Abstract:
Introducción. Se estima que aproximadamente la mitad de la población mundial ha sido infectada con H. pylori en algún momento; generalmente, la infección ocurre en la niñez, y puede persistir de por vida en el estómago si no se trata. Objetivo. Comparar los diferentes métodos de diagnóstico para H. pylori, y describir nuevas alternativas diagnósticas disponibles en la actualidad. Metodología. Se llevó a cabo una búsqueda detallada en bases de datos científicas, eligiendo estudios pertinentes según criterios determinados. Se consideraron características propias de cada método de diagnóstico, ve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

García Contreras, Germán Antonio. "Péptidos sintéticos en el desarrollo de métodos alternativos de diagnóstico y control de virus del papiloma humano." REVISTA SAYWA 4, no. 5 (2023): 47–56. http://dx.doi.org/10.54104/saywa.v4n5.1590.

Full text
Abstract:
El desarrollo de nuevos métodos y/o dispositivos para el diagnóstico de enfermedades, agentes tóxicos, contaminantes, entre otros analitos de interés ambiental, clínico y biotecnológico ha sido tema de amplios estudios que priorizan entre las diferentes interacciones que se pueden dar entre el analito y la molécula encargada del reconocimiento también conocido como bioreceptor. En esta revisión se presentan algunas estrategias se han venido desarrollando durante los últimos 20 años para la detección temprana de la infección del virus del papiloma humano. Actualmente el VPH es una de las infecc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Cubela Gonzáles, Juana Maria. "La labor educativa en la universidad del siglo XXI: Proyecciones pedagógicas actuales." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 5, no. 3 (2017): 9. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v5i3.88.

Full text
Abstract:
La complejidad del mundo actual y los nuevos retos que tienen que enfrentar los jóvenes universitarios requieren de nuevas miradas de por qué, cómo y hacia dónde dirigir la labor educativa en las universidades. Se exponen nuevos presupuestos teóricos – metodológicos que demandan de la utilización de nuevos métodos, estilos, formas y vías para lograr la calidad de esta labor. La Universidad de Oriente (UO) diseña y actualiza de manera sistemática las estrategias educativas desde el nivel de universidad, facultades, carreras, años académicos y grupos, a tono con la realidad social del siglo XXI
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!