To see the other types of publications on this topic, follow the link: Nulidad de acto jurídico.

Journal articles on the topic 'Nulidad de acto jurídico'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Nulidad de acto jurídico.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Morales Corrales, Pedro. "Nulidad del acto jurídico administrativo." Derecho PUCP, no. 50 (December 1, 1996): 257–70. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.199601.008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Olivos Celis, Milagros K. ,. "Diferencias injustificadas." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 1, no. 1 (2020): 121–30. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v1i1.421.

Full text
Abstract:
Los actos jurídicos simulados no son ninguna novedad para nuestra realidad social, y muchos menos para la doctrina. Con el transcurrir del tiempo, se ha podido constatar a través de diferentes perspectivas que en más de una ocasión en un aparente acto jurídico único, hay otro acto oculto. Las razones de ello pueden variar, desde aquellas con sentido aparentemente justificable hasta aquellas que tienen un fin específico: mentir, engañar, aprovecharse de otro. Considerando de manera independientemente los conceptos de simulación, como institución jurídica y como causal de nulidad, nuestro ordena
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lavander Merchan, Henry Augusto. "La publicidad registral y sus implicancias en las transferencias inmobiliarias en el Perú." LEX 10, no. 9 (2014): 447. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v10i9.388.

Full text
Abstract:
Este trabajo de Investigación tiene por objeto conocer y analizar los factores que influyen en la publicidad registral que en la práctica no otorga seguridad jurídica en la contratación inmobiliaria, específicamente en las transferencias de bienes inmuebles de la sociedad conyugal cuando uno de los cónyuges realiza un acto de disposición del patrimonio conyugal sin la intervención del otro cónyuge y el tercero adquirente del bien actúa de acuerdo a la publicidad registral y a la buena fe. Este problema da origen a demandas de nulidad de acto jurídico y se ha generado incertidumbre jurídica por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Saguer, Marta Franch I. "Régimen jurídico y efectos de la declaratoria de invalidez de los contratos públicos en España." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 25 (November 30, 2020): 175–212. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n25.06.

Full text
Abstract:
El artículo explora el régimen jurídico de la declaratoria de invalidez y de los efectos de la nulidad y anulabilidad de los contratos del sector público en España. Bajo el derecho español, la invalidez puede derivar de infracciones tanto del ordenamiento civil como del ordenamiento administrativo, y las consecuencias de su declaración comportan la nulidad o anulabilidad del acto. La materia de los contratos públicos registra una marcada influencia del derecho europeo, por lo que el presente trabajo examina también la forma en que las diferentes directivas europeas, entre ellas las de recursos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Pereira Blanco, Milton. "Principio de confianza legítima y acción de lesividad: elementos para una discusión." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 5, no. 10 (2013): 43–63. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.5-num.10-2013-2009.

Full text
Abstract:
En este trabajo se sostiene, como tesis central, que la declaratoria de nulidad de actos administrativos demandados en acción de lesividad no siempre lesiona el principio de confianza legítima. Se precisa, en este sentido, que el único presupuesto para lesionar tal principio, en las condiciones descritas anteriormente, se presenta cuando el acto administrativo tiene apariencia de licitud pero dentro de su contexto normativo encierra una nulidad. Lo anterior, a partir del problema jurídico planteado, así: ¿Existe lesión a la confianza legítima por parte del Estado cuando se declara la nulidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vinces Arbulú, Martin. "Reflexiones sobre la nulidad de pleno derecho de los actos administrativos y su deformación en la Ley del Procedimiento Administrativo General peruana." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 1, no. 2 (2020): 40–52. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v1i2.489.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se analiza el régimen jurídico de la nulidad de pleno derecho de los actos administrativos en el Perú, tomando en cuenta lo señalado en la doctrina nacional y comparada. Para ello, en primer lugar, se analiza brevemente la definición de acto administrativo y los requisitos de validez del acto administrativo a la luz de lo establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo General peruana. En una segunda parte, se exponen las nociones fundamentales sobre la nulidad y la anulabilidad de los actos administrativos, a fin de demostrar que la regulación establecida e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Torres Vásquez, Aníbal. "Nulidad declarada de oficio IX Pleno Casatorio Civil." LEX 15, no. 19 (2017): 125. http://dx.doi.org/10.21503/lex.v15i19.1373.

Full text
Abstract:
Con ocasión de la emisión del IX Pleno Casatorio Civil, el autor analiza —desde un enfoque doctrinario, jurisprudencial y de derecho comparado— la facultad de los jueces de declarar de oficio la nulidad de un determinado acto jurídico, cuando esta sea manifiesta. Asimismo, expone y critica los alcances de los precedentes judiciales vinculantes establecidos en el referido pleno.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

CHIPANA CATALÁN, JHOEL. "LA (IN)VALIDEZ DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS POR MENORES DE EDAD EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO." YachaQ Revista de Derecho, no. 10 (March 8, 2021): 117–28. http://dx.doi.org/10.51343/yq.vi10.608.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la modificación del artículo 1359 del Código Civil, así como los cambios de las reglas sobre nulidad del acto jurídico, realizadas por la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N.° 1384. El autor concluye que dicho cambio normativo ha sido perjudicial para el sistema jurídico peruano.Abstract: this article analyzes the modification of article 1359 of the Civil Code, as well as the changes to the rules about nullity in the legal act, made by the entry into force of Legislative Decree N.º 1384. The author concludes that this regulatory change has been harmful to
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

CHIPANA CATALÁN, JHOEL. "LA (IN)VALIDEZ DE LOS CONTRATOS CELEBRADOS POR MENORES DE EDAD EN EL CÓDIGO CIVIL PERUANO." YachaQ Revista de Derecho, no. 10 (December 30, 2019): 117–28. http://dx.doi.org/10.51343/yq.vi10.386.

Full text
Abstract:
En este artículo se analiza la modificación del artículo 1359 del Código Civil, así como los cambios de las reglas sobre nulidad del acto jurídico, realizadas por la entrada en vigencia del Decreto Legislativo N.° 1384. El autor concluye que dicho cambio normativo ha sido perjudicial para el sistema jurídico peruano.
 This article analyzes the modification of article 1359 of the Civil Code, as well as the changes to the rules about nullity in the legal act, made by the entry into force of Legislative Decree N.º 1384. The author concludes that this regulatory change has been harmful to the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lara Taranchenko, Vika Mikaela. "Las causales de nulidad de doble impacto." USFQ Law Review 7, no. 1 (2020): 159–80. http://dx.doi.org/10.18272/ulr.v7i1.1739.

Full text
Abstract:
Ante la existencia de una causal de nulidad que afecta a la validez del contrato base, el mismo que contiene el convenio arbitral, se ha aplicado el principio de separabilidad, como regla general, para fundamentar que tanto el convenio base y el convenio arbitral son dos negocios jurídicos independientes y autónomos, de forma que la inexistencia o invalidez del uno no afecta al otro. En ciertos casos, el elemento volitivo para la aceptación tanto del convenio base y el convenio arbitral se manifiesta mediante un solo acto y puede ser viciado por una causal de nulidad que afecta a ambos contrat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Camacho Cépeda, Gladys. "Certeza jurídica y el problema de la nulidad de los contratos públicos en Chile." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 25 (November 30, 2020): 145–74. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n25.05.

Full text
Abstract:
En ausencia en el derecho chileno de un régimen legal y de pautas que permitan resolver los conflictos que se presentan en materia de compras públicas, este artículo estudia los desarrollos jurisprudenciales y doctrinales sobre la aplicación de la institución de la nulidad a las compras públicas. Para ello, se parte de la conexión que existen entre la nulidad constitucional y la nulidad administrativa, nociones que están estrechamente ligadas en su formulación pero que, ante un desarrollo legislativo insuficiente, en su alcance no es clara aún una distinción desde sus consecuencias jurídicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Rodriguez Vallejos, Jose Luis, and Franklin Enrique Chávez Torres. "Lo que el tiempo no se llevó: la atemporalidad de la declaración de oficio de la nulidad del acto jurídico." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 9, no. 2 (2020): 5–17. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v9i2.473.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analiza la situación problemática recaída en la posibilidad de premunirle de plazo prescriptorio a la potestad del juez de declarar la nulidad de oficio de un acto inválido; es decir, de hacer extensiva las reglas contenidas en el numeral 1) del artículo 2001 del Código civil de 1984 al juez como director del proceso. Se determina que no es posible realizar dicha extensión al encontrarse dos fundamentos distintos, así como la inexistencia de previsión legal respecto al plazo para el ejercicio de la potestad nulificante, lo que conlleva a atender la no convalidación d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Morón Urbina, Juan Carlos. "La revocación de actos administrativos, interés público y seguridad jurídica." Derecho PUCP, no. 67 (June 1, 2011): 419–55. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201102.019.

Full text
Abstract:
Las decisiones administrativas deben sujetarse al interés público no solo al momento de su aprobación sino durante su vigencia, por lo que se hace necesaria una institución como la revocación. Sin embargo, la existencia de la potestad revocatoria de actos administrativos conduce a la afectación de la seguridad jurídica, debido al efecto expropiatorio que tiene sobre derechos y situaciones jurídicas, con lo que se torna necesaria la búsqueda de fórmulas conciliadoras. En tal contexto, el presente artículo, además de brindar importantes alcances conceptuales, busca identificar los requisitos par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

González Vargas, Víctor Mauricio. "Conflicto De Jurisdicción En Materia De Seguridad Social: Colpensiones Vs Ex trabajadores De Acerías Paz Del Río." Advocatus, no. 33 (November 11, 2019): 163–90. http://dx.doi.org/10.18041/0124-0102/a.33.6037.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo se centra en determinar si la jurisdicción de lo contencioso administrativo es competente para conocer de las demandas de nulidad y restablecimiento del derecho instauradas por Colpensiones, en contra de los actos administrativos que reconocieron unas pensiones a ex trabajadores de la empresa Acerías Paz del Río. Para el efecto se analizaron las reglas de competencia en materia de seguridad social, lo cual arrojó como resultado que la competencia de la jurisdicción contenciosa administrativa se determina con base en dos aspectos fundamentales, primero, la naturalez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

BAUZÁ MARTORELL, José. "Alcance de la función consultiva ante una solicitud de revisión de oficio con propuesta desfavorable." RVAP 115, no. 115 (December 30, 2019): 17–52. http://dx.doi.org/10.47623/ivap-rvap.115.2019.01.

Full text
Abstract:
LABURPENA: Ofiziozko berrikuspenaren teknikaren bitartez, egintza administratibo bat eman duen organoak eraginik gabe utz dezake egintza hori, deuseztasun erradikaleko arrazoiak direla eta; horrenbestez, nahitaezkoa da legezkotasunaren eta segurtasun juridikoaren printzipioen arteko talka neurtzea edo haztatzea. Ebatzi gabeko auzi bat da zehaztea ea, Administrazioak erabateko deuseztasunik ez dela irizten dion kasuetan ere, Estatu Kontseiluaren edo kontsulta-organo autonomikoaren irizpena nahitaezkoa den, eskaria egin duen partikularraren eskubidea delako. Artikulu honetan, aurrez aurreko bi j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Coronel Jones, César, and Oscar Del Brutto Andrade. "Nulidad e Inexistencia de los Actos Jurídicos en el Derecho Ecuatoriano." Ius Humani. Law Journal 2 (December 16, 2011): 177–209. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v2i0.134.

Full text
Abstract:
La inexistencia y la nulidad son instituciones fundamentales para el derecho privado ecuatoriano. Se trata de dos categorías distintas que tienen en común perseguir la ineficacia de los actos que no se formaron de acuerdo a los parámetros jurídicos. Tratándose de actos inexistentes, la ley los priva de toda consecuencia jurídica. Tratándose de actos nulos, la ley permite que un juez declare su invalidez y desconozca sus efectos. Este artículo revisa la regulación legal de la inexistencia y la nulidad en el derecho ecuatoriano, así como los pronunciamientos al respecto de la Corte Nacional de J
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Coronel Jones, César, and Óscar Del Brutto Andrade. "Nulidad e Inexistencia de los Actos Jurídicos en el Derecho Ecuatoriano (II)." Ius Humani. Law Journal 3 (December 30, 2012): 77–111. http://dx.doi.org/10.31207/ih.v3i0.30.

Full text
Abstract:
La inexistencia y la nulidad son instituciones fundamentales para el derecho privado ecuatoriano. Se trata de dos categorías distintas que tienen en común perseguir la ineficacia de los actos que no se formaron de acuerdo a los parámetros jurídicos. Tratándose de actos inexistentes, la ley los priva de toda consecuencia jurídica. Tratándose de actos nulos, la ley permite que un juez declare su invalidez y desconozca sus efectos. Este artículo revisa la regulación legal de la inexistencia y la nulidad en el derecho ecuatoriano, así como los pronunciamientos al respecto de la Corte Nacional de J
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Contardo González, Juan Ignacio. "Jorge Baraona González, La nulidad de los actos jurídicos." Revista chilena de derecho privado, no. 20 (July 2013): 333–39. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-80722013000100019.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Goldfarb, Mauricio. "ELEMENTOS DEL ACTO ADMINISTRATIVO EN LAS DECISIONES DE LOS COLEGIOS DE ABOGADOS." Revista de la Facultad de Derecho de México 67, no. 268 (2017): 317. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2017.268.60989.

Full text
Abstract:
En el presente artículo el autor analiza las sentencias de los Tribunales de Disciplina de los Colegios Públicos de Abogados a la luz de la teoría del acto administrativo. Luego del análisis de cada elemento, concluye que cuando el acto sancionador reúne todos los elementos propios de los actos administrativos, goza de las características de presunción de legitimidad y ejecutoriedad. En cambio, la ausencia o vicio en alguno de los elementos del acto genera la inexistencia, nulidad o anulabilidad del acto en cuestión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Fernández Valverde, Rafael. "La responsabilidad patrimonial derivada del acto administrativo." Revista de Administración Pública, no. 213 (December 16, 2020): 49–67. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rap.213.03.

Full text
Abstract:
Partiendo la jurisprudencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo en relación, en concreto, con la responsabilidad patrimonial en los supuestos de la declaración de nulidad de actos nulos, se propone una revisión integral de la institución, de conformidad con la actual regulación de la misma, que pudiera extenderse no solo a la tradicional de las Administraciones públicas, sino a las de los otros poderes públicos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Roque Montesillo, Luz Gladys. "Teoría del acto jurídico y concepto del negocio jurídico." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 4, no. 4 (2008): 57–74. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v4i4.148.

Full text
Abstract:
El artículo tiene la finalidad de hacer conocer la teoría del acto jurídico y el concepto y contenido del negocio jurídico en relación con el artículo 140.o del Código Civil Peruano.
 Se avoca a realizar un planteamiento para establecer qué concepción debe seguir la norma sustantiva civil, debiendo tener en cuenta la realidad social de cada ordenamiento jurídico.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Panizo Orallo, Santiago. "Nulidad de Matrimonio (Exclusión del derecho al acto conyugal). Decreto." Revista Española de Derecho Canónico 60, no. 154 (2003): 287–303. http://dx.doi.org/10.36576/summa.6151.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Gaibor Arteaga, Paola, and Gabriela Del Salto Ubidia. "La taxatividad de las causales de anulación de un laudo arbitral." USFQ Law Review 7, no. 1 (2020): 137–55. http://dx.doi.org/10.18272/ulr.v7i1.1744.

Full text
Abstract:
La acción de nulidad en contra de los laudos arbitrales surge en el Ecuador como mecanismo de control judicial al arbitraje al ser este un método alternativo de resolución de controversias con potestades jurisdiccionales. Ante interpretaciones amplias de las causales existentes de la acción de nulidad previstas en la Ley de Arbitraje y Mediación, la Corte Constitucional emitió en el 2019 dos sentencias que limitan la aplicación de las causales, ratificando la taxatividad de las mismas. Por esta razón, el presente artículo busca realizar un análisis del régimen jurídico de la acción de nulidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Gutiérrez Colomina, Venancio. "Los efectos de la nulidad de los planes urbanísticos en Andalucía y su repercusión en las edificaciones ilegales." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 96 (May 24, 2019): 47–84. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n96.118.

Full text
Abstract:
El procedimiento de aprobación de los Planes Generales de Ordenación Urbanística es complejo, laborioso y largo. Deben de incorporarse una serie de informes sectoriales que suelen ser preceptivos. El carácter de norma jurídica que tienen los Planes Urbanísticos y Territoriales origina, que cualquier vicio jurídico que tenga su procedimiento de aprobación, provoque la nulidad de pleno derecho. La nulidad de un PGOU produce unos efectos impactantes en la situación socioeconómica del municipio al que afecta y una gran repercusión en la situación de las edificaciones ilegales. Este artículo, toman
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Moia, Ángel Luis. "Apuntes sobre los actos jurídicos personalísimos: una categoría necesaria." Nueva Epoca, no. 11 (September 10, 2020): 53–64. http://dx.doi.org/10.14409/ne.v0i11.9586.

Full text
Abstract:
La incorporación legislativa de los derechos personalísimos y la consecuente categoría de las relaciones jurídicas extrapatrimoniales importa un replanteo de la teoría general de institutos como el acto jurídico. Se analiza la normativa vigente proyectándosela sobre los preceptos del acto jurídico, abordando dos emergentes puntuales como lo son la autonomía de la voluntad y la representación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Vilela Chinchay, Sheila María. "Legitimidad como requisito de procedencia de la Nulidad Procesal." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 1, no. 1 (2020): 214–20. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v1i1.431.

Full text
Abstract:
La legitimidad es un requisito de singular importancia, exigido para poner en marcha el proceso y para actuar al interior de este. Así, resulta ser también una exigencia para plantear nulidades y en el supuesto de no contar con legitimidad, el órgano jurisdiccional expedirá una resolución declarando improcedente el pedido de nulidad. La improcedencia opera en tanto existe un defecto en un requisito de fondo.De acuerdo a lo regulado por el Código Procesal Civil, un sujeto contará con legitimidad si acredita haber sido perjudicado con el acto procesal viciado, y en esta afirmación encontramos el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Franciskovic Ingunza, Beatriz. "Fraude a los acreedores: la acción pauliana o revocatoria y la acción oblicua o subrogatoria." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 2, no. 3 (2021): 125–41. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2021.v2n3.08.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analiza la figura jurídica del fraude del acto jurídico. Si bien el ordenamiento jurídico civil peruano la denomina así, el término es incorrecto, pues no se produce en realidad un fraude o engaño contra el acto jurídico en sí mismo; lo que ocurre es un engaño directo, un acto de astucia o mal intencionado por parte del deudor y que se dirige contra el acreedor. El fraude al acreedor se presenta siempre y cuando exista un vínculo obligacional entre dos sujetos. Consiste en la conducta o comportamiento indebidos del deudor frente a su acreedor, cuando, con el fin de n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Gómez Apac, Hugo Ramiro, and Karla Margot Rodríguez Noblejas. "La acción de nulidad en el derecho comunitario andino como un proceso contencioso administrativo." USFQ Law Review 7, no. 1 (2020): 307–34. http://dx.doi.org/10.18272/ulr.v7i1.1738.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por finalidad demostrar, a la luz de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Andina, que el control de legalidad contenido en la acción de nulidad del derecho andino se asemeja a un proceso contencioso administrativo cuando el acto comunitario impugnado es un acto administrativo. Con ese propósito, explica la diferencia entre un proceso contencioso administrativo de tipo objetivo (control de legalidad) de uno de tipo subjetivo (que, además del control de legalidad, busca la protección efectiva del derecho o interés vulnerado), para luego mencionar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Toyama, Jorge. "Validez y eficacia del contrato de trabajo." Derecho PUCP, no. 68 (June 21, 2012): 449–67. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201201.017.

Full text
Abstract:
La validez y eficacia del contrato de trabajo así como los supuestos de nulidad y anulabilidad importan un análisis de los alcances de la aplicación supletoria del Código Civil teniendo en cuenta las peculiaridades del Derecho del Trabajo. El contrato de trabajo, en tanto negocio jurídico, tiene como marco de regulación a las disposiciones del Código Civil pero es necesario apreciar, en cada caso, si corresponde aplicar plenamente este cuerpo normativo, o modular su aplicación supletoria, o simplemente concluir que no resulta compatible su regulación por la naturaleza especial de las relacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Concha Machuca, Ricardo. "El desarrollo del régimen jurídico de la nulidad de derecho público." Revista de derecho (Valdivia) 26, no. 2 (2013): 93–114. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-09502013000200004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Camacho Cépeda, Gladys. "La eficacia del acto administrativo." Revista de la Facultad de Derecho de México 69, no. 274-1 (2019): 63. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.274-1.69905.

Full text
Abstract:
<p>La presente investigación centra su análisis en las condiciones en las que las decisiones de los órganos de la Administración se concretan bien ajustadas a Derecho y por tanto ello habilita su ejecución así como en el caso que se produce el desajuste con el Ordenamiento jurídico que habilita su revisión.</p><div> </div>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Tovillas, José María. "El procedimiento de verificación de datos: uso indebido y nulidad de pleno derecho." Revista Crónica Tributaria 176, no. 3 (2020): 139–66. http://dx.doi.org/10.47092/ct.20.3.5.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el régimen jurídico aplicable al procedimiento de verificación de datos, prestando especial atención a los límites legalmente establecidos sobre las materias susceptibles de ser comprobadas a través de este procedimiento de comprobación. Se analiza la reacción del ordenamiento jurídico frente a este empleo indebido del procedimiento en base a la figura de la nulidad de pleno derecho. Se estudian las consecuencias de ello desde la perspectiva de los derechos y garantías del contribuyente. Se incluye una extensa reseña de decisiones adoptadas por la jurisprudencia y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Rojas Uribe, Asbleidy Inndira. "Presentación al libro: El acto administrativo, escrito por el profesor Carlos F. Forero Hernández." Dos mil tres mil 22 (May 21, 2020): 1–4. http://dx.doi.org/10.35707/dostresmil/22227.

Full text
Abstract:
El libro titulado El acto administrativo, publicado por la Editorial Ibáñez, es un manual que busca servir como herramienta de consulta para todos los que deben conocer la noción, los atributos, los elementos, la clasificación y los controles (internos y externos) del acto administrativo. Según el autor, el acto administrativo es aquel acto jurídico unilateral de quienes ejercen funciones administrativas encaminadasa producir efectos jurídicos. Al respecto, reconoce que dar una noción exacta del acto administrativo no es tarea fácil, de ahí los enriquecedores debates que se presentan en la doc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Vidal Ramírez, Fernando. "La interpretación del acto testamentario." Revista Oficial del Poder Judicial. Órgano de Investigación de la Corte Suprema de Justicia de la República del Perú 1, no. 1 (2007): 341–48. http://dx.doi.org/10.35292/ropj.v1i1.106.

Full text
Abstract:
Al constituir el acto testamentario la manifestación de voluntad del testador por medio del cual dispone, total o parcialmente, sus bienes para después de su muerte, ordenando su propia sucesión dentro de los límites y con las formalidades de ley; supone la interpretación de dicho acto un recurso por medio del cual se tiende a desentrañar la genuina determinación del sentido y alcance de la voluntad de testar, recurriendo para ello a las reglas generales de interpretación contenidas en el libro segundo del Código Civil, dedicado al acto jurídico, las cuales son desarrolladas por el autor en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ninamancco Córdova, Fort. "LA PROBLEMÁTICA SOBRE LA EFICACIA DEL NEGOCIO JURÍDICO NULO: UN ENSAYO CRÍTICO EN HOMENAJE A JOSÉ LEÓN BARANDIARÁN." Ius Inkarri, no. 6 (January 26, 2018): 203–18. http://dx.doi.org/10.31381/inkarri.v0i6.1237.

Full text
Abstract:
Los cultores del derecho contractual han manifestado recurrentemente que José León Barandiarán “no sólo fue la pluma más fina y prolífica del derecho civil de la época, sino que vivió apasionadamente la docencia (…) y que es irrealizable dar noticia de una obra tan difundida, analizada e influyente como la de León Barandiarán”. Un tema, donde la influencia de León Barandiarán se nos presenta como particularmente influyente, es el referido a las consecuencias de la nulidad. Y es que revisando los principales textos que tocan este asunto, así como sentencias emitidas por la máxima judicatura nac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Carrasco Poblete, Jaime. "RAZONES JURÍDICAS QUE JUSTIFICAN LA IMPROCEDENCIA DE APLICAR EL ESTATUTO DE LA NULIDAD DE DERECHO PÚBLICO CONTRA LOS ACTOS JURISDICCIONALES." Revista chilena de derecho 42, no. 2 (2015): 671–700. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-34372015000200012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Arévalo Vela, Javier. "El contrato de trabajo en la legislación peruana vigente." Revista de Derecho Procesal del Trabajo 3, no. 3 (2021): 13–55. http://dx.doi.org/10.47308/rdpt.v3i3.2.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se estudia el contrato de trabajo y su regulación dentro del ordenamiento jurídico peruano, teniendo en cuenta la legislación, la doctrina y la jurisprudencia. Así, haremos un repaso por los principales aspectos de esta institución, como son la definición, los sujetos del contrato de trabajo, los elementos, la duración, la diferencia con otros contratos, la nulidad del contrato de trabajo, los caracteresdel contrato de trabajo, entre otros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Torres Morón, Eliana Sthefanie. "Los vicios de nulidad y su incidencia en la gestión de los procedimientos administrativos disciplinarios en el año 2019." Gestión en el Tercer Milenio 24, no. 47 (2021): 165–73. http://dx.doi.org/10.15381/gtm.v24i47.19712.

Full text
Abstract:
El presente artículo está orientado a explicar y dar a conocer la incidencia que tienen los vicios de nulidad en la gestión de los procedimientos administrativos disciplinarios desarrollados por las entidades públicas en el año 2019, como parte del ejercicio de su potestad disciplinaria a fin de garantizar el adecuado funcionamiento de la Administración Pública. En este artículo se analiza la responsabilidad administrativa disciplinaria que alcanza a los servidores públicos en el ejercicio de sus funciones cuando incurren en hechos que resultan contrarios al ordenamiento jurídico, lo que gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo, and María Marta Gómez Barranco. "Nulidad de la actuación fundada en violación al debido proceso por actuaciones de la Fiscalía General de la Nación en la delegación y asignación de funcionarios judiciales especiales para la investigación y acusación en el proceso penal." Derecho Penal y Criminología 38, no. 105 (2018): 37–75. http://dx.doi.org/10.18601/01210483.v38n105.03.

Full text
Abstract:
Los actos administrativos proferidos por la Fiscalía General de la Nación no son inmunes al control natural de un Estado de Derecho. Es así como aquellos relacionados con la delegación y asignación de fiscales especiales se encuentran regidos por los principios de legalidad y debido proceso, controlables por la jurisdicción contenciosa administrativa, pero también por los jueces penales competentes, a través de los cuales se juzgan sus vicisitudes. La nulidad desempeña un papel importante en el control del ejercicio de la acción penal en tanto expresión de control de un acto administrativo, su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Opazo González, Mario Alejandro. "¿Es realmente un contrato el acuerdo de unión civil?" Revista de Derecho Privado, no. 33 (December 4, 2017): 75–108. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n33.04.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por finalidad determinar si el acuerdo de unión civil, incorporado a la legislación chilena a través de la Ley n.º 20.830, es un contrato patrimonial, como lo señala su artículo primero, o un acto jurídico de derecho de familia. La adopción de una u otra opción redundará en la aplicación del principio de la autonomía privada a dicho contrato. La tesis que se sustenta es que se trata de un acto jurídico de derecho de familia y, como consecuencia de lo anterior, el principio de la autonomía privada aparece muy restringido en este acuerdo, de manera que quienes celebren
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Molina Navarrete, Cristóbal. "La pretendida “prohibición de cese laboral” en tiempos de COVID19:." Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), no. 1 (October 14, 2020): 84–102. http://dx.doi.org/10.24310/rejlss.vi1.10413.

Full text
Abstract:
En España, el artículo 2 del Real Decreto-ley 2/2020, 27 de marzo suscita un grave problema interpretativo. Aunque el Gobierno parece buscar una prohibición del despido de las personas trabajadoras por causa de la crisis derivada de la covid19, en el texto legal no queda nada claro que se trate de un despido con causa prohibida y, por lo tanto, no conllevaría la nulidad del despido, sino solo una indemnización de despido (el coste de la arbitrariedad empresarial). Los primeros pronunciamientos judiciales han asumido que sí existe esa causa de nulidad. Sin embargo, los razonamientos dador para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

García Testal, Elena. "La extinción del contrato de trabajo de los trabajadores doméstico en España: un régimen jurídico injustificadamente diferenciado." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 9, no. 2 (2019): 275–98. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.4216.

Full text
Abstract:
El artículo que se presenta incluye un análisis de las diferencias en el régimen jurídico de extinción del contrato de los trabajadores domésticos respecto al de los trabajadores con relación laboral ordinaria. Para ello se comienza con el análisis de las normas de la OIT destinadas a la protección del trabajo doméstico; a continuación, se describe el régimen jurídico establecido en España, y finalmente, se analizan las diferencias en el régimen de extinción del contrato, que afectan tanto a las causas de extinción como a los efectos de la declaración de improcedencia y nulidad del despido. La
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Rivas Castillo, Cristian, and Jorge Isaac Lechuga Cardozo. "Marco jurídico internacional y latinoamericano de la responsabilidad ambiental empresarial." Cuaderno Jurídico y Político 5, no. 13 (2019): 20–35. http://dx.doi.org/10.5377/cuadernojurypol.v5i13.11129.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo identificar los antecedentes teóricos de la responsabilidad ambiental empresarial, así como, conceptualizar y establecer el surgimiento de esta, también, se identificará el marco normativo internacional y Latinoamericano que sustenta a la responsabilidad ambiental que las empresas deben de tener con la sociedad y con el medio ambiente. Se aplicó el método de análisis documental y el método jurídico exegético, con un enfoque cualitativo, diseño no experimental, bajo un nivel documental bibliográfico transversal. Tras la revisión documental se observó que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Vázquez y del Árbol, Esther. "Aspectos jurídicos contrastivos del nacimiento en el Reino Unido y España." Revista de Derecho Privado, no. 37 (June 25, 2019): 317–38. http://dx.doi.org/10.18601/01234366.n37.12.

Full text
Abstract:
Dentro del Área Civil, el Nacimiento representa un acto de importancia significativa. Sus rasgos (jurídicos, documentales, registrales, etc.) difieren de una cultura a otra y más aún cuando se trata de contrastar entre países procedentes de diversos sistemas de derecho (common law versus civil law). Por esta razón, mediante un enfoque eminentemente contrastivo de la legislación vigente y documentos ligados a la misma, el objetivo de la presente investigación será abordar los rasgos divergentes y convergentes de este importante acto jurídico dentro de los dos sistemas de derecho antedichos. Así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Benavides, José Luis. "Identificación de las nulidades en los contratos estatales en Colombia." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 25 (November 30, 2020): 55–107. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n25.03.

Full text
Abstract:
El régimen jurídico de las nulidades de los contratos estatales se estructura a partir del régimen común del Código Civil, con excepción de algunas nulidades específicamente administrativas y los efectos de la declaratoria de nulidad absoluta en los contratos de tracto sucesivo. Pero al concretar la identificación de las distintas nulidades de los contratos públicos, de la mano de una jurisprudencia densa y poco homogénea, surgen abundantes especificidades que sacan a la luz la necesidad de una mejor comprensión de los elementos de validez de estos contratos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Da Giau Roose, Piero. "Una aproximación al acto cambiario desde la teoría del negocio jurídico." Giuristi: Revista de Derecho Corporativo 1, no. 1 (2020): 61–82. http://dx.doi.org/10.46631/giuristi.2020.v1n1.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Torres, Jorge Foa, and Shams Selouma. "Juridismo, Memorias y Subversión: Un análisis político dela Sentencia de la “Megacausa La Perla-Campo de La Ribera” (Córdoba, Argentina)." Revista Direito e Práxis 12, no. 2 (2021): 945–71. http://dx.doi.org/10.1590/2179-8966/2020/46865.

Full text
Abstract:
Resumen Este artículo lleva adelante un análisis político y discursivo de la Sentencia de la Megacausa de la Megacausa “La Perla-Campo de La Ribera” desde un enfoque crítico y posmarxista del discurso jurídico. El argumento principal del trabajo esque la Sentencia pone en cuestión y se aparta del juridismo dominante en el campo jurídico, dando lugar a la palabra de los/las sujetos con derecho al testimonio y constituyéndose, de tal modo, en un acto ético-político.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Calderón Sarmiento, Gricelda, and Willian Moreno Calderón. "Estudio sobre la implementación del marco jurídico para la paz en Colombia." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 5, no. 10 (2013): 108–27. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.5-num.10-2013-2013.

Full text
Abstract:
El marco jurídico para la paz es un Acto Legislativo por medio del cual se establecen instrumentos jurídicos de justicia transicional, de acuerdo a lo estatuido en el Artículo 22 de nuestra Constitución Política. Este acto legislativo, aprobado por el Congreso de la República el día 14 de junio de 2012, tiene como fin específico regular la terminación del conflicto armado, dentro del marco constitucional existente, y por ello se autorizan mecanismos de justicia transicional realistas que permiten facilitar una desmovilización masiva de los grupos armados ilegales existentes, así como garantiza
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Ortega Santiago, Carlos. "La anulación total o parcial de los actos legislativos comunitarios por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea = The partial or total invalidity of the European Union acts." Teoría y Realidad Constitucional 1, no. 33 (2014): 243. http://dx.doi.org/10.5944/trc.33.2014.13034.

Full text
Abstract:
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea actúa como una jurisdicción constitucional cuando controla la nulidad y la invalidez de los actos legislativos comunitarios. No obstante, la competencia del Tribunal de Justicia para declarar la nulidad parcial o total de esos actos no ha sido delimitada en los Tratados, a diferencia de lo que ocurre en los ordenamientos de los Estados miembros en relación con sus tribunales constitucionales, y ha sido definida de forma poco satisfactoria en la propia jurisprudencia del Tribunal sobre la materia. Por este motivo, se propone una reformulación de esa j
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Carretero Espinosa de los Monteros, Carmen. "El procedimiento de reconocimiento extrajudicial de créditos. Nulidad de las actuaciones administrativas y responsabilidad." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 93 (December 31, 2015): 107–32. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n93.791.

Full text
Abstract:
Ante la existencia de pagos sin consignación presupuestaria previa, las leyes hacendísticas imponen la nulidad de pleno derecho de los actos y disposiciones administrativas. No obstante, la invalidez de los actos administrativos no exime a la Administración de la obligación de abono de las prestaciones realizadas por un tercero a su favor, en virtud del principio general del derecho de evitación del enriquecimiento injusto.
 El procedimiento de reconocimiento extrajudicial de créditos se configura como un procedimiento excepcional para la solución del problema.
 Asimismo ante la exis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!