Academic literature on the topic 'Nulidad (Derecho) - Perú'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Nulidad (Derecho) - Perú.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Nulidad (Derecho) - Perú"

1

Vinces Arbulú, Martin. "Reflexiones sobre la nulidad de pleno derecho de los actos administrativos y su deformación en la Ley del Procedimiento Administrativo General peruana." IUS: Revista de investigación de la Facultad de Derecho 1, no. 2 (2020): 40–52. http://dx.doi.org/10.35383/ius-usat.v1i2.489.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se analiza el régimen jurídico de la nulidad de pleno derecho de los actos administrativos en el Perú, tomando en cuenta lo señalado en la doctrina nacional y comparada. Para ello, en primer lugar, se analiza brevemente la definición de acto administrativo y los requisitos de validez del acto administrativo a la luz de lo establecido en la Ley del Procedimiento Administrativo General peruana. En una segunda parte, se exponen las nociones fundamentales sobre la nulidad y la anulabilidad de los actos administrativos, a fin de demostrar que la regulación establecida e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Miravalls, Jaume Martí. "LA PROPAGACIÓN DE LA NULIDAD EN EL ÁMBITO DE LA INFRACCIÓN DEL DERECHO DE LA COMPETENCIA." REVISTA INTERNACIONAL CONSINTER DE DIREITO 9, no. 9 (2019): 621–35. http://dx.doi.org/10.19135/revista.consinter.00009.33.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por finalidad analizar la propagación de la nulidad por infracción del Derecho de la Competencia. Para ello, tras analizar el fundamento de la nulidad, el trabajo analiza cómo la propagación de la nulidad no es la solución correcta en todos los contratos conexos. En algunos supuestos la solución será la indemnización de daños y perjuicios por infracción del Derecho de la Competencia ejercitada por el perjudicado frente a la empresa infractora, aunque no tenga relación contractual directa con ella, pero no la nulidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rebollo Puig, Manuel. "Nulidad de reglamentos y actos administrativos por contrariar sentencias." Revista Andaluza de Administración Pública, no. 104 (February 15, 2021): 46–105. http://dx.doi.org/10.46735/raap.n104.1116.

Full text
Abstract:
La Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa introdujo como causa de nulidad la contradicción de sentencias para permitir que fuese declarada en ejecución de sentencia. No obstante, esa causa de nulidad, cuyo alcance no es del todo claro, puede declararse por otras vías. Aquí se exponen las circunstancias y los requisitos para que pueda ser declarada. También los cauces procedimentales en que puede ser alegada con éxito, cauces que no son sólo los de la ejecución de sentencias. Todo ello se aborda para que esta causa de nulidad sirva de refuerzo al derecho a la tutela judicial efectiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Camacho Cépeda, Gladys. "Certeza jurídica y el problema de la nulidad de los contratos públicos en Chile." Revista Digital de Derecho Administrativo, no. 25 (November 30, 2020): 145–74. http://dx.doi.org/10.18601/21452946.n25.05.

Full text
Abstract:
En ausencia en el derecho chileno de un régimen legal y de pautas que permitan resolver los conflictos que se presentan en materia de compras públicas, este artículo estudia los desarrollos jurisprudenciales y doctrinales sobre la aplicación de la institución de la nulidad a las compras públicas. Para ello, se parte de la conexión que existen entre la nulidad constitucional y la nulidad administrativa, nociones que están estrechamente ligadas en su formulación pero que, ante un desarrollo legislativo insuficiente, en su alcance no es clara aún una distinción desde sus consecuencias jurídicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toyama, Jorge. "Validez y eficacia del contrato de trabajo." Derecho PUCP, no. 68 (June 21, 2012): 449–67. http://dx.doi.org/10.18800/derechopucp.201201.017.

Full text
Abstract:
La validez y eficacia del contrato de trabajo así como los supuestos de nulidad y anulabilidad importan un análisis de los alcances de la aplicación supletoria del Código Civil teniendo en cuenta las peculiaridades del Derecho del Trabajo. El contrato de trabajo, en tanto negocio jurídico, tiene como marco de regulación a las disposiciones del Código Civil pero es necesario apreciar, en cada caso, si corresponde aplicar plenamente este cuerpo normativo, o modular su aplicación supletoria, o simplemente concluir que no resulta compatible su regulación por la naturaleza especial de las relacione
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Majer, Piotr. "Podstępne wprowadzenie w błąd (kan. 1098 KPK) jako wada zgody małżeńskiej." Prawo Kanoniczne 41, no. 1-2 (1998): 115–47. http://dx.doi.org/10.21697/pk.1998.41.1-2.05.

Full text
Abstract:
El dolo es uno de los titulos de nulidad matrimonial redentemente introduddo al ordenamiento canónico y la interpretadón de esta norma encuentra todavia varias dilïcultades. Predsamente sobre estos puntos difldles versa el presente estudio. El tema concreto del primer pârrafo es el autor del dolo. El animus decipiendi es la clave de este capitulo de nulidad. El fundamento de la nulidad no es aqui el error en si, producido por dolo, sino la acdón dolosa y fraudulenta, a través de la que el deceptor invade injustamente el âmbito de absoluta autonomia exigida para tomar la mas personal e intima d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gurmendi Dunkelberg, Alonso, and Andrea Tafur Sialer. "Poderes remediales y lucha contra la impunidad: comentarios sobre la recepción del estándar barrios altos en Brasil, Chile, Perú y Uruguay." THEMIS Revista de Derecho, no. 73 (July 3, 2018): 155–64. http://dx.doi.org/10.18800/themis.201801.010.

Full text
Abstract:
En el presente artículo, los autores analizan la recepción de la doctrina de la nulidad ab initio de normas internas de amnistía contrarias a la Convención Interamericana de Derechos Humanos, trazada por la Corte Interamericana a partir del caso Barrios Altos. En ese orden de ideas, se toman en cuenta los distintos procesos sociales y políticos gestados en los países adscritos a dicho órgano internacional de justicia, que serían los receptores de los contenidos de las sentencias emitidas. Sin embargo, como es señalado por los propios autores, cada contexto ha dado lugar a una asimilación parti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez Pavajeau, Carlos Arturo, and María Marta Gómez Barranco. "Nulidad de la actuación fundada en violación al debido proceso por actuaciones de la Fiscalía General de la Nación en la delegación y asignación de funcionarios judiciales especiales para la investigación y acusación en el proceso penal." Derecho Penal y Criminología 38, no. 105 (2018): 37–75. http://dx.doi.org/10.18601/01210483.v38n105.03.

Full text
Abstract:
Los actos administrativos proferidos por la Fiscalía General de la Nación no son inmunes al control natural de un Estado de Derecho. Es así como aquellos relacionados con la delegación y asignación de fiscales especiales se encuentran regidos por los principios de legalidad y debido proceso, controlables por la jurisdicción contenciosa administrativa, pero también por los jueces penales competentes, a través de los cuales se juzgan sus vicisitudes. La nulidad desempeña un papel importante en el control del ejercicio de la acción penal en tanto expresión de control de un acto administrativo, su
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Huerta Recalde, Fátima Natalia. "La cosa juzgada y su revisión en el ordenamiento civil paraguayo." Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (January 9, 2020): 167. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.167.

Full text
Abstract:
La figura de la cosa juzgada ha sido analizada ya por los romanos como la res iudicata, pero las formas de gobiernos y las sociedades no son estáticas, motivo por el cual el análisis del mencionado instituto es siempre de relevancia política y jurídica pues aporta principios que debe existir en todo Estado Social de Derecho por medio del Poder Judicial. Eventualmente esta magnitud política puede llegar a asfixiar el noble deseo de que sólo la Justicia -nótese justicia administrada con humanas posibilidades- sea la que definitivamente corone el cierre de una controversia. La cosa juzgada es un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Flores Rodríguez, Enrique. "Los incidentes, excepciones y nulidades del proceso penal hondureño." UMH - Sapientiae, December 22, 2020, 8–15. http://dx.doi.org/10.5377/umh-s.v1i1.10596.

Full text
Abstract:
El presente trabajo pretende establecer de forma general, pero clara, la íntima relación que tiene el proceso penal con los derechos fundamentales constitucionalmente establecidos y protegidos por el derecho internacional de los derechos humanos. Estableciendo el alcance y características que tienen los incidentes, las nulidades y excepciones del proceso penal hondureño.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Nulidad (Derecho) - Perú"

1

Castilla, Cisneros José Cornelio. "La nulidad de sentencia por omisión de pronunciamiento en el proceso civil peruano." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13367.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo demostrar que la omisión de pronunciamiento no es un vicio o defecto radical de nulidad, sino, todo lo contrario, es perfectamente subsanable, incluso ex officio por el juez o tribunal. Entonces, la omisión en el pronunciamiento -incongruencia omisiva- no debiera acarrear la decretación de nulidad por parte de los tribunales superiores, a diferencia de otro tipo de incongruencias (por exceso) donde sí ha llegado a quebrar el principio de congruencia. Las propuestas de este trabajo consisten en fortalecer el proceso civil, hacerlo más sencillo y ág
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Toledo, Toribio Omar. "La Nulidad de cosa juzgada fraudulenta en el ordenamiento procesal civil peruano." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2005. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2123.

Full text
Abstract:
En virtud del instituto de la Cosa Juzgada las resoluciones que hayan adquirido tal autoridad (resoluciones consentidas o ejecutoriadas) son inmutables, es decir, que las mismas no pueden ser materia de variación o alteración alguna; asimismo, respecto de los hechos materia de pronunciamiento no cabe debate alguno en el procedimiento en el que se ha expedido la resolución ni en ningún otro procedimiento. Esta institución en nuestro medio ha sido elevada a la categoría de mandato constitucional contenido en el artículo 139 inciso 13 de la Carta Política, según el cual constituye principio y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Diaz, Mori Karina. "La nulidad procesal como causa de dilación de los procesos de divorcio por causal." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4625.

Full text
Abstract:
El tema de investigación es la nulidad procesal como causa de dilación de los procesos judiciales, habiéndose tomado como muestra, procesos de divorcio por causal resueltos por la Sala Civil Transitoria de la Corte Suprema en el año 2009. En la actualidad existen procesos judiciales cuyo fallo de última instancia se está emitiendo con mucha dilación, causando perjuicio a los usuarios que solicitan tutela jurisdiccional; siendo una de las causas, la nulidad procesal en que se incurre en la tramitación de los mismos; lo que origina que las sentencias u otros actos procesales emitidos en primera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vela, Espinoza Robinson Rubén. "Presupuestos para declarar una nulidad de oficio en segunda instancia." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/19003.

Full text
Abstract:
peruano. Toma en cuenta la problemática actual en torno a la nulidad declarada de oficio en segunda instancia y cómo estas decisiones pueden vulnerar los derechos de los sujetos procesales, así como crear distorsiones en el sistema de justicia. En ese sentido, con el fin de plantear presupuestos básicos para garantizar una adecuada protección de derechos fundamentales a los justiciables, pasamos a revisar doctrina que desarrolle dicha institución, destacando los presupuestos conceptuales de la nulidad y una definición adecuada para el proceso penal atendiendo a los fines del proceso en u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Toro, Llanos Víctor Enrique. "La ineficacia estructural del acto jurídico de creación o suscripción de un título valor." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11532.

Full text
Abstract:
Analiza la manera que el ordenamiento jurídico peruano regula la declaración de ineficacia estructural de la emisión de un título valor; tomando como punto de partida, una sentencia judicial controvertida que resuelve acerca del acto o hecho de emitir, girar o suscribir títulos valores como manifestación de voluntad destinada a la producción de efectos jurídicos regidos por la ley civil. Para ello, se realizó la presente tesis de tipo jurídica, siguiendo el método dogmático, en el cual se utilizó técnicas de recolección de datos como el análisis de documental y jurisprudencial. Concluyendo, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Linares, San Román Juan José. "La nulidad de cosa juzgada fraudulenta como pretensión aparente para la revisión del fondo del caso." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9336.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Busca determinar bajo parámetros objetivos como se viene utilizando el instituto de la nulidad de cosa juzgada fraudulenta que implica la existencia del fraude procesal, a fin de concluir si su empleo se condice con la normativa respectiva, esto es, que se busca combatir el fraude procesal, o si por el contrario si se pretende una nueva revisión de lo actuado en el proceso primigenio, es decir, el proceso en el que se emitió la resolución judicial que se impugna por fraude procesal, lo que cier
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Delgado, Tovar Walther Javier. "Nulidad de actos jurídicos de disposición y gravamen de bienes en el proceso penal." Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Programa Cybertesis PERÚ, 2006. http://www.cybertesis.edu.pe/sisbib/2007/delgado_tw/html/index-frames.html.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cieza, Mora Jairo. "La Nulidad y la impugnación de acuerdos, su problemática en materia civil y societaria." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1178.

Full text
Abstract:
El artículo 139 de nuestra Ley general de Sociedades (LGS) regula los llamados acuerdos impugnables , siendo estos, aquellos cuyo contenido sea contrario a la Ley general de Sociedades, se opongan al estatuto o al pacto social o lesionen, en beneficio directo o indirecto de uno o varios accionistas, los intereses de la sociedad. En el mismo artículo se hace mención a los acuerdos que incurran en causal de anulabilidad prevista en la Ley, o en el Código Civil. Sin embargo, el problema comienza cuando once artículos más adelante (artículo 150) se regula en la LGS la denominada Acción de Nulidad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Delgado, Tovar Walther Javier. "Nulidad de actos jurídicos de disposición y gravamen de bienes en el proceso penal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1196.

Full text
Abstract:
La presente Tesis está referida a la “nulidad de actos jurídicos de disposición y gravamen de bienes en el proceso penal”, es decir, a los actos celebrados por el imputado o condenado por la comisión de un delito y eventualmente por el tercero civil. Pues como se sabe, el artículo 97° del Código Penal establece que: “Los actos practicados o las obligaciones adquiridas con posterioridad al hecho punible son nulos en cuanto disminuyan el patrimonio del condenado y lo hagan insuficiente para la reparación, sin perjuicio de los actos celebrados de buena fe por terceros”. A su vez el artículo 102°
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Astuhuamán, Baldeón Juan. "La tutela jurisdiccional de la víctima del fraude procesal : críticas a nuestra llamada nulidad de cosa juzgada fraudulenta." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9866.

Full text
Abstract:
Nuestro trabajo de investigación aborda el espinoso tema del fraude procesal consumado; es decir, aquel escenario en que la víctima del fraude procesal lucha por enervar los efectos de una sentencia (o acto equiparado a ella) fraudulenta pasada en autoridad de cosa juzgada. La justificación de nuestra investigación se halla en los problemas que suscita, actualmente, el remedio que le ha procurado nuestro Código Procesal Civil: el proceso de “nulidad de cosa juzgada fraudulenta”. Por su parte, nuestros objetivos son: i) Demostrar la deficiente técnica procesal de nuestro legislador en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Nulidad (Derecho) - Perú"

1

Sepúlveda, Jovanny, ed. La independencia judicial y las reformas a la justicia. CUA - Medellín, 2017. http://dx.doi.org/10.52441/der201701.

Full text
Abstract:
La región asiste a una constante sucesión de reformas procesales, producto de la irrefutable insatisfacción de la sociedad con sus sistemas de enjuiciamiento. De entre las múltiples preocupaciones que vienen aparejadas con esos movimientos reformistas destaca aquella por la independencia judicial, un tópico de indagación multidisciplinar: desde la ciencia política a la ciencia jurídica, desde la teoría del Estado a la teoría constitucional y, por cierto, a la teoría procesal. La propia conceptualización de la independencia judicial no es unívoca y, así, los acentos aparecen en distintos aspect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!