To see the other types of publications on this topic, follow the link: Nuovo Materialismo.

Journal articles on the topic 'Nuovo Materialismo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Nuovo Materialismo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Iofrida, Manlio. "Alcune note sul corpo e la coscienza incarnata oggi." Ricerca Psicoanalitica 28, no. 1 (2020): 7–18. http://dx.doi.org/10.4081/rp.2017.184.

Full text
Abstract:
La psicoanalisi ha avuto delle interpretazioni filosofiche differenti: dallo sfondo positivistico di Freud, al Romanticismo venato di misticismo e magismo di Jung, alla linguistica strutturale di Lacan. Oggi, nemmeno quest"ultima grande interpretazione appare più sostenibile: è un materialismo rinnovato, alla luce delle ricerche fenomenologiche di Maurice Merleau-Ponty, ma anche di antiche e nuove tendenze antimeccanicistiche della ricerca scientifica (Goldstein, Gregory Bateson, Jay Gould), che appare la prospettiva più feconda: su questa linea, si cerca di delineare quali possano essere, per
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Braidotti, Rosi. "Sul materialismo corporeo contemporaneo." PSICOLOGIA DI COMUNITA', no. 2 (February 2011): 87–96. http://dx.doi.org/10.3280/psc2010-002009.

Full text
Abstract:
L'articolo esamina lo sviluppo di forme di pensiero materialista specificamente femministe, a partire dalla filosofia dualistica classica di Beauvoir fino alle scuole piů radicali del materialismo corporeo poststrutturalista. L'A. difende la tesi che una nuova forma di "materia- realismo" che si č sviluppata in questi ultimi anni, in combinazione con nuove frontiere della ricerca scientifica in bio-genetica, scienze neuronali e dell'evoluzione e l'ecologia. Questo neo materialismo femminista si orienta verso una politica vitalista e un'ontologia politica monista.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Morabito, Valeria. "Developing Transnational Methodologies in Feminist Studies: the relationship between postcolonial feminisms and new materialist feminism = Desarrollo de metodologías transnacionales en los estudios feministas: la relación entre los feminismos postcoloniales y el feminismo neo-materialista." FEMERIS: Revista Multidisciplinar de Estudios de Género 4, no. 1 (2019): 23. http://dx.doi.org/10.20318/femeris.2019.4566.

Full text
Abstract:
Abstract. The following article is an attempt to establish a constructive dialogue be­tween two of the leading feminist philosophical theories of our time, new materialist feminism and postcolonial feminisms. Despite the fact that new materialist feminism has claimed to share the same concerns of postcolonial feminisms, this paradigm in some cases has been un­appreciated among the postcolonial field, even though the two theories actually do have some common viewpoints, as I want to demonstrate. Therefore, the aim of this paper is to highlight the main standpoints of new materialist feminism, i
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moreno Moreno, Daniel. "George Santayana: una filosofía materialista de la mente." Análisis. Revista de investigación filosófica 2, no. 1 (2015): 109. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_arif/a.rif.201511090.

Full text
Abstract:
RESUMEN Una filosofía de la mente à la Santayana explicaría el origen del animal humano a partir del orden de la materia. El funcionamiento social del cuerpo-cerebro que ha permitido su supervivencia lleva implícita la apertura de un ámbito nuevo —que es pero que no existe— llamado tradicionalmente: alma, conciencia o mente. Cuando ese nivel se explica desde el materialismo, se entiende tanto su origen como su especificidad no contaminada —destacando incluso el brillo del espíritu, tan atractivo para poetas y místicos—. Se evitarían así gran parte de la paradojas de la filosofía de la mente. P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

León, Eduardo. "Ensamblajes y afectos en la gestión de la diabetes mellitus: Un enfoque desde los nuevos materialismos y las filosofías de Deleuze y Spinoza." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 5 (2024): 21–36. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.5.2554.

Full text
Abstract:
Este artículo explora la diabetes mellitus desde la perspectiva del ensamblaje, utilizando los nuevos materialismos y las filosofías de Deleuze y Spinoza como marco conceptual. La diabetes, como enfermedad crónica, desafía las nociones deterministas de relaciones al considerar las complejas interacciones entre cuerpos, emociones y elementos sociales. Adoptamos los principios del nuevo materialismo, superando las dicotomías entre lo humano y no humano, lo físico y lo social. Presento algunos ejemplos empíricos que ilustran cómo estas relaciones influyen en la gestión de la diabetes tipo 2. Este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Binetti, María José. "La avanzada material del viejo idealismo." Pensamiento. Revista de Investigación e Información Filosófica 75, no. 284 (2019): 701–16. http://dx.doi.org/10.14422/pen.v75.i284.y2019.007.

Full text
Abstract:
El presente artículo se proponer trazar la línea de continuidad especulativa que une al idealismo absoluto con lo que algunos autores denominan el último programa materialista del viejo idealismo alemán. El giro ontológico o especulativo del pensamiento contemporáneo se ha proclamado heredero de la vieja tradición idealista, especialmente en consideración de dos ideas centrales, a saber: la negatividad reflexiva del absoluto y su inmanencia medial en el fundamento de todas las cosas. Sobre estas dos ideas se articula el nuevo materialismo dialéctico, cuyos lineamientos generales intentaremos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Martínez Martínez, Francisco José. "Sobre la subjetivación. La crítica de Marx a Stirner." Azafea: Revista de Filosofía 25 (November 13, 2023): 77–94. http://dx.doi.org/10.14201/azafea2023257794.

Full text
Abstract:
El presente escrito explora algunas ideas marxianas sobre la subjetivación a partir de sus críticas a la filosofía hegeliana y posthegeliana, de Feuerbach y Stirner fundamentalmente, y presenta su humanismo materialista y crítico como un nuevo modo de subjetivación que se sitúa en la estela del materialismo sensualista ilustrado, retomado por Feuerbach, que combina con la idea del hombre trabajador, el homo faber, utilizador de instrumentos, de la tradición de la economía política inglesa, al que dotan de la capacidad revolucionaria retomada de los primeros románticos y de la tradición de los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Núñez González, Andrés, Santiago Urrutia Reveco, and Matthew C. Benwell. "Presentación." Punto sur, no. 9 (November 29, 2023): 1–8. http://dx.doi.org/10.34096/ps.n9.13709.

Full text
Abstract:
Durante bastante tiempo distintas corrientes de teoría social y política han reconocido que la materialidad es importante. Sin embargo, en la mayoría de estas corrientes la materialidad se refiere principalmente a las estructuras y producciones sociales. En otras ocasiones, se interpreta como la encarnación en objetos concretos de significados socialmente construidos. Karl Marx decía allá por el siglo XIX que “el punto de vista del antiguo materialismo es la sociedad ‘civil’; el del nuevo materialismo, la sociedad ‘humana’ o la humanidad socializada” (1985:35). Pero, tratando de traer hacia nu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Reyes Lozano, Claudio. "Campo de batalla de la filosofía: atomismo lacaniano y la apuesta en torno al objeto a." Resonancias. Revista de Filosofía, no. 7 (January 21, 2020): 72. http://dx.doi.org/10.5354/0719-790x.2019.56221.

Full text
Abstract:
¿En qué momento surge el vacío en la filosofía? ¿Cuándo emerge como un objeto filosófico digno de reflexión? Bajo el telón de fondo de estas preguntas propongo una tesis inicial para comenzar este trabajo: en el principio, quizás ahora también, la filosofía intentó liberarse del problema del vacío. La afirmación filosófica es una afirmación política que da cuenta de un campo de batalla: el ser es un arma que se debe usar contra un enemigo insondable. El logos, como instrumento fundamental en esta batalla, debe ser afirmado constantemente para que no caiga en la trampa de la negatividad. El pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marcuse, Herbert. "Nuove fonti per la fondazione del materialismo storico." SOCIETÀ DEGLI INDIVIDUI (LA), no. 62 (August 2018): 82–88. http://dx.doi.org/10.3280/las2018-062015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Fusco, Virginia. "Comizi d’amore. L’amore e il femminismo materialista = Love rallies: Love and materialist feminism." REVISTA DE HISTORIOGRAFÍA (RevHisto) 31 (September 23, 2019): 145. http://dx.doi.org/10.20318/revhisto.2019.4877.

Full text
Abstract:
Resumen: Durante il ventesimo secolo, un gruppo di autrici legate alla tradizione marxista e materialista promosse la creazione di un nuovo campo concettuale per interpretare l’amore come sentimento con una dimensione politica e così porre in discussione l’abituale tendenza a relegarlo alla sfera privata e all’intimità. Nell’articolo mi propongo di illuminare un momento fondamentale di questo processo di definizione del sistema interpretativo; nella prima parte esporrò le riflessioni di Aleksandra Kollontaj e, successivamente, presenterò alcune riflessioni sull’amore della radicale Shulamith F
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Salazar Paniagua, Freddy. "Marx, marxismo, filosofía." Estudios de Filosofía, no. 30 (September 4, 2004): 31–51. http://dx.doi.org/10.17533/udea.ef.12868.

Full text
Abstract:
El ensayo se pregunta por la pertinencia actual de los estudios marxianos, en el contexto colombiano particularmente, y por la perspectiva filosófica de los mismos. Se desarrolla en tres partes: la primera, indaga por las razones académicas y culturales para releer Marx. La segunda, establece la paternidad de F. Engels con respecto al marxismo y a los conceptos de materialismo dialéctico y materialismo histórico. La tercera, señala la evolución filosófica de Marx y la ruptura entre dos momentos de su pensamiento: el materialismo filosófico y el materialismo nuevo. Este último establece el dist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Muñoz Contreras, Leah. "Nuevo materialismo y nueva biopolítica. Diferencia sexual y cuerpo trans." INTER DISCIPLINA 12, no. 32 (2023): 205–30. http://dx.doi.org/10.22201/ceiich.24485705e.2024.32.86928.

Full text
Abstract:
Este texto tiene por objetivo mostrar la manera en que el nuevo materialismo feminista (NMF) propicia una nueva biopolítica en los cuerpos trans bajo el discurso de la diferencia sexual de la filósofa Elizabeth Grosz (1994 y 2011). La caracterización que Grosz hace de la diferencia sexual, recuperando el trabajo de la filósofa Luce Irigaray, la presenta como inmutable y autoevidente de tal manera que los cuerpos trans no pueden cruzarla. A pesar de que el NMF ha tenido una buena recepción dentro de cierta parte del pensamiento feminista, el transfeminismo y los estudios trans por sus promesas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Ferreyra Harvey, Cipriano. "Barajar y dar de nuevo. Un nuevo marxismo para el siglo XXI. Reseña de Acha, O. (2023). Marxismo e Historia: Deconstrucción y Reconstrucción del Materialismo Histórico. 1a Ed. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Prometeo Libros, 242 pp." Sociohistórica, no. 54 (September 1, 2024): e242. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e242.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Hickey-Moody, Anna Catherine. "New Materialism, Ethnography, and Socially Engaged Practice: Space-Time Folds and the Agency of Matter." Praxis Educativa 25, no. 1 (2021): 1–14. http://dx.doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250104.

Full text
Abstract:
This article is an investigation of the agency of matter and an exposition of the new materialist methods I have been developing as part of a muti-sited trans-national ethnography that features socially engaged arts practices alongside more traditional ethnographic and qualitative techniques. I think through the agency of matter and consider the temporality of matter as part of its agency, understanding these agents as constitutive features of the research assemblage. Drawing on ethnographic fieldwork from the United Kingdom, I examine how matter’s space-time can impact processes of making the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Pellizzoni, Luigi. "Natura o tecnica? Sars-Cov-2, nuovi materialismi e critica dell'Antropocene." SOCIOLOGIA URBANA E RURALE, no. 127 (March 2022): 94–106. http://dx.doi.org/10.3280/sur2022-127008.

Full text
Abstract:
La pandemia del Sars-CoV-2 sollecita la sociologia dell'ambiente a interrogarsi sugli approcci adeguati a renderne conto. A lungo la disciplina è stata dominata dal dibattito tra realismo e costruttivismo, de facto privilegiando quest'ultimo. La "svolta ontologica" nelle scienze sociali e umane ha portato alla ribalta materialismi anti-dualisti, idonei sulla carta a confrontarsi con un ibrido socio-materiale quale il Sars-CoV-2. Tuttavia, le implicazioni emancipative tratte dalla critica dei dualismi moderni non hanno riscontro in una situazione in cui l'estrazione di valore coincide sempre pi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Jiménez Heffernan, Julián. "De -ismos, materialismos y "otras cosas"." Azafea: Revista de Filosofía 25 (November 13, 2023): 199–238. http://dx.doi.org/10.14201/azafea202325199238.

Full text
Abstract:
Treinta y seis años después de su publicación original en 1982, se publica de nuevo el libro de Felipe Martínez Marzoa titulado La filosofía de El capital (Abada, Madrid, 2018). En este artículo persigo identificar las debilidades de una propuesta, presentada como original por su autor, que no ha sido corregida en su nueva versión. Dicha propuesta viene a decir que la teoría del valor presente en el primer libro de El capital exhibe una constitución ontológica indisociable de la condición estructural de la sociedad moderna y refractaria, en su inmanencia, al rebasamiento ideológico. Cuatro pre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Machado Aráoz, Horacio. "ECOLOGÍA POLÍTICA DE LOS REGÍMENES EXTRACTIVISTAS. DE RECONFIGURACIONES IMPERIALES Y RE-EX-SISTENCIAS DECOLONIALES EN NUESTRA AMÉRICA." BAJO EL VOLCÁN. REVISTA DEL POSGRADO DE SOCIOLOGÍA. BUAP 16, no. 23 (2015): 11–51. http://dx.doi.org/10.32399/icsyh.bvbuap.2954-4300.2015.16.23.554.

Full text
Abstract:
Situado en lo que se concibe como el nuevo campo epistémico de la Ecología Política, en el presente artículo se aborda, desde una perspectiva crítica (es decir, materialista y descolonial) la revisión y reconceptualización de la categoría de extractivismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Menéndez Alzamora, Manuel. "Cosas públicas: emergencias de la soberanía democrática entre los comunes y el espacio compartido." Isegoría, no. 66 (July 13, 2022): e13. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2022.66.13.

Full text
Abstract:
El trabajo aborda críticamente la construcción de una teoría política de las cosas públicas por la pensadora Bonnie Honig. A tal fin, se rastrean en primer término los orígenes de dicha teoría concebida en clave de respuesta a la crisis de la soberanía democrática ante los efectos disolventes del emergente universo cosmopolita y el pujante retroceso de lo público. En segundo lugar, se insertan sus raíces en el complejo escenario teórico que ha provocado el giro posthumanista en las ciencias sociales, situando su aportación en el contexto del materialismo vital concebido como una expresión espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Londoño, Carlos Arturo. "Constructivismo y teoría de la historia." Cuestiones de Filosofía, no. 16 (February 3, 2016): 161–84. http://dx.doi.org/10.19053/01235095.3954.

Full text
Abstract:
En su filosofía, Hegel considera que la finalidad de la historia es la conquista de la libertad en consonancia con el derecho racional universal y el desarrollo de la cultura intelectual (el espíritu). El progreso en el espíritu es generado por la toma conciencia de sí y por los principios éticos que se universalizan, así como también se realiza (se extraña) objetivamente como institución jurídica y a través de la nación. A diferencia de este idealismo histórico hegeliano, Marx sustenta el materialismo histórico para el cual las estructuras político-jurídicas y de la conciencia social están co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Solís Martín, María Yanina. "El materialismo especulativo de Quentin Meillassoux y la emergencia de nuevos futuros." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 46 (April 5, 2024): e0068. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.2024.46.e0068.

Full text
Abstract:
Quentin Meillassoux (1967) es un filósofo francés que ha ganado reconocimiento en el campo de las producciones filosóficas contemporáneas a partir de la publicación de Après la finitude. Essai sur la nécessité de la contingence (2006). La intención más notable de su filosofía, denominada por él mismo como materialismo especulativo, ha sido la de señalar los efectos lógicos y materiales producidos por el hecho de que la filosofía haya abandonado la tarea de pensar el absoluto. Para Meillassoux, las posibilidades efectivas de plantearnos un nuevo futuro, es decir, un porvenir que no sea la repet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Festa, Francesco Saverio. "Un'atipica "teologia politica" della speranza? Considerazioni sul pensiero di Ernst Bloch." SOCIETÀ DEGLI INDIVIDUI (LA), no. 44 (September 2012): 50–59. http://dx.doi.org/10.3280/las2012-044004.

Full text
Abstract:
Nel suo celebre Principio speranza, Ernst Bloch interpreta il tema della speranza, autentico crocevia della modernitÀ, in una prospettiva di continuitÀ fra il cristianesimo ‘eretico' e il materialismo storico, nella quale il primo, per cosě dire, trae legittimitÀ dal secondo, come religione in ereditÀ. Prendendo in considerazione le teorie di Metz e Moltmann, che disegnano una ‘nuova teologia politica', si puň rintracciare in Bloch un'atipica ‘teologia politica'della speranza volta al futuro, in evidente contrasto con la ‘teologia politica' di Carl Schmitt e con tutte le altre formulazioni pol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ramon, Ricard. "El marco conceptual de la educación artística. Una mirada desde el nuevo realismo." Arte, Individuo y Sociedad Avance en línea (July 24, 2024): 1–13. http://dx.doi.org/10.5209/aris.96225.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la postura filosófica del llamado nuevo realismo, especialmente, partiendo de las propuestas del filósofo Markus Gabriel, en referencia al impacto de sus ideas en la construcción del marco conceptual y de pensamiento de la educación artística y sus prácticas. Se sintetiza una explicación sobre la corriente del nuevo realismo, como alternativa al materialismo, al idealismo y al constructivismo posmoderno. Hace un breve recorrido crítico por algunas de sus propuestas, centrándose, de manera exclusiva, en aquellos aspectos que tienen un impacto significativo en el desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Bravo Yonte, Alba. "Género y Realeza en el Antiguo Egipto, del Dinástico Temprano al Imperio Nuevo." El Futuro del Pasado 1 (March 1, 2010): 223–36. http://dx.doi.org/10.14201/fdp.24506.

Full text
Abstract:
La historiografía tradicional ha tenido hasta hace relativamente poco al varón como único protagonista, pero, desde 1960, se han desarrollado estudios, en diversos campos, para devolver a las mujeres su historia, y a la historia la otra mitad de la humanidad,omitida e invisibilizada, voluntaria o involuntariamente. En este caso concreto pretendemos plantear una investigación, a través de diversos tipos de fuentes, sobre el papel económico, social, político y religioso de las mujeres en la realeza del Antiguo Egipto, desde el Dinástico Temprano (c. 3000- 2686 a.n.e.) al Imperio Nuevo (c. 1550-1
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Remolina-Caviedes, Juan-Francisco. "Determinações políticas e contratação do profesor catedrático na Colômbia." Revista Educação e Políticas em Debate 8, no. 3 (2020): 414–31. http://dx.doi.org/10.14393/repod-v8n3a2019-52120.

Full text
Abstract:
Se pretendieron analizar las determinaciones concretas de las políticas de educación superior que definen la vinculación contractual del docente cátedra en Colombia. Se adoptó el enfoque teórico-metodológico del materialismo histórico-dialéctico para estudiar documentos jurídicos, oficiales y acuerdos institucionales de una universidad pública. Resultados demuestran que este tipo de contratación obedece recomendaciones del Banco Mundial; fomenta la contradicción entre formación y trabajo; permite que la universidad se apropie de la producción académica y educativa del profesorado. En conclusió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Rubio, Roberto, and Pablo Rodríguez. "¿Un nuevo a priori histórico? Análisis de propuestas de renovación de las Humanidades centradas en la noción de información." Co-herencia 17, no. 33 (2020): 167–96. http://dx.doi.org/10.17230/co-herencia.17.33.6.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza dos proyectos de renovación programática de las Humanidades, los cuales se centran en la noción de información. Consideraremos, por una parte, la propuesta de Friedrich Kittler acerca de un materialismo teórico-informacional, y por otra, la axiomática de las ciencias humanas de Gilbert Simondon. La pregunta que guía nuestro examen crítico es la siguiente: ¿de qué manera, en cada uno de esos proyectos, la noción de información funge como centro para una propuesta renovadora de las Humanidades? Nuestra hipótesis sostiene que hay un común denominador en ambas propuestas, el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Steimberg, Rodrigo. "Pensar lo nuevo en ausencia de sus condiciones: acerca de Althusser y Negri." Tópicos. Revista de Filosofía de Santa Fe, no. 37 (November 12, 2019): 131–57. http://dx.doi.org/10.14409/topicos.v0i37.8668.

Full text
Abstract:
El presente trabajo aborda la lectura de Althusser realizada por Negri. Su objetivo es mostrar qué elementos sostienen la confluencia entre ambos filósofos. En primer lugar, caracterizaremos lo que entiende Negri por subsunción real. En segundo término, abordaremos su recuperación de la inmanencia spinoziana, que resulta el trasfondo que permite entender qué determinaciones le adjudica Negri al trabajo vivo como fundamento ontológico del capital. Finalmente, recorreremos algunas de las tesis adelantadas por Althusser en Para un materialismo aleatorio, que resultan la apoyatura básica de la int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Inglehart, Ronald. "LA NUOVA PARTECIPAZIONE NELLE SOCIETà POST-INDUSTRIALI." Italian Political Science Review/Rivista Italiana di Scienza Politica 18, no. 3 (1988): 403–45. http://dx.doi.org/10.1017/s0048840200012600.

Full text
Abstract:
IntroduzioneLo sviluppo economico dovrebbe condurre a crescenti livelli di partecipazione politica di massa per almeno tre buoni motivi teorici: 1) i cittadini delle società industriali avanzate hanno visto migliorare le loro capacità di partecipare: durante l'ultimo mezzo secolo i loro livelli di istruzione si sono accresciuti in modo impressionante e la formazione politica si è fatta più facilmente accessibile; 2) le norme sociali si sono fatte più permissive verso la partecipazione politica della metà femminile della popolazione. Una o due generazioni fa le donne non avevano neanche il diri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bruno Paiva Gonçalves, Ítalo, Celestina Maria Pereira de Souza, Paulo Vinícius Santos Sulli Luduvice, and Jocyleia Santana dos Santos. "O Fundeb permanente e as condicionalidades do VAAR em municípios tocantinenses." Revista Brasileira de Educação do Campo 8 (October 21, 2023): e15371. http://dx.doi.org/10.20873/uft.rbec.e15371.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objetivo discutir os critérios para a escolha dos diretores escolares em onze municípios tocantinenses, a partir da Lei nº 14.113, de 25 de dezembro de 2020, que regulamenta o Fundo de Manutenção e Desenvolvimento da Educação Básica e de Valorização dos Profissionais da Educação (Fundeb) que estabelece a distribuição da complementação do Valor Aluno-Ano Resultado (VAAR) e suas condicionalidades às redes públicas de ensino. A investigação se assentou na perspectiva materialista histórico-dialética, com pesquisa documental e bibliográfica e revelou que os critérios de mérito
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Marini Adorno, Lúcio Flavo. "El uso del turismo como nuevo vector de posicionamiento estratégico. Una conjunción de los quehaceres político, comercial y geopolítico en Brasil." Revista Trace, no. 45 (July 29, 2018): 47. http://dx.doi.org/10.22134/trace.45.2004.504.

Full text
Abstract:
En la primera mitad de los años noventa se multiplicaron las interpretaciones de los analistas sobre la pérdida de consistencia y de interés de los Estados-nación por las acciones geopolíticas, dadas las transformaciones en el juego del poder económico internacional. Los intereses comerciales preceden a todos los demás en términos de materialismo histórico, sobre todo en esa etapa del capitalismo global que hizo a los gobiernos más dependientes de las inversiones externas en el mercado doméstico. Mientras tanto, aparecieron intereses de proyección del poder en el sector público-es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Trombetta, Carlo. "Si puo' parlare della presenza di John Broadus Watson nella psicología italiana fino agli anni '50?" ACTA COMPORTAMENTALIA 3, no. 3 (1995): 20–34. http://dx.doi.org/10.32870/ac.v3i3.18323.

Full text
Abstract:
L'autore, constatando l'assenza culturale del pensiero di Watson nella psicologia italiana nel periodo inizio '900 -termineanni '50, indaga sui possibili motivi che hanno determinato la non conoscenza sia del personaggio come del suo pensiero. Le cause che hanno originato tale silenzio sono attribuibili, secondo l'A. ad alcuni caratteri generali della psicologia italiana durante l'attività scientifica di Watson e, in particolare: 1. per una costante preoccupazione per le problematiche flosofiche legate, prima allevoluzionismo positivistico e, successivamente, per una sorta di sudditanza alla f
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Paredes Martín, María del Carmen. "ética ante el nihilismo." Cuadernos salmantinos de filosofía 49 (November 14, 2022): 481–96. http://dx.doi.org/10.36576/2660-9509.49.481.

Full text
Abstract:
Este estudio es un homenaje a la memoria del Prof. Saturnino Álvarez Turienzo. El artículo desarrolla la línea fundamental de pensamiento de su ensayo: La ausencia de Dios y la inseguridad del hombre, donde se recorre el proceso de secularización que conduce a la condición actual de una situación precaria en la vida, bajo la actitud de la insecuritas. El desarrollo de este proceso se remonta a las fuentes del materialismo poshegeliano y al impacto del nihilismo de Nietzsche en movimientos diversos del siglo XX, como el existencialismo de Sartre y la literatura del absurdo. El nuevo tipo de hum
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Peredo, Sebastián, Cristóbal Sandoval, and Yannis Stavrakakis. "Sobre Deconstrucción, Teoría del Discurso y Psicoanálisis: Dentro, Afuera y “Nuevo(s)” Materialismo(s). Una conversación con Yannis Stavrakakis." Cuadernos de Teoría Social 8, no. 15 (2022): 73–98. http://dx.doi.org/10.32995/0719-64232022v8n15-129.

Full text
Abstract:
En junio de 2022 invitamos a Yannis Stavrakakis a conversar sobre el estado actual de la teoría posestructuralista a partir de revisar la obra de Jacques Derrida a través del lente del psicoanálisis lacaniano y su vinculación con la teoría política. La entrevista se realizó a través de video llamada y fue grabada para su posterior transcripción. Le hicimos llegar las preguntas al profesor Stavrakakis, para luego realizar la entrevista de manera virtual.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Berdet, Marc. "El concepto de “interpelación fantasmagórica”: una propuesta teórica a partir de Walter Benjamin y Louis Althusser." Isegoría, no. 61 (December 12, 2019): 505. http://dx.doi.org/10.3989/isegoria.2019.061.05.

Full text
Abstract:
Este artículo quiere introducir al concepto de “interpelación fantasmagórica”. Este esfuerzo teórico está inspirado en los conceptos de “fantasmagoría”, de Walter Benjamin, y de “interpelación ideológica”, de Louis Althusser. El propósito es aliar sus respectivas filosofías en proceso en sus materialismos “antropológico” y “aleatorio” para un análisis socio-político de la estética capitalista de hoy, tal como aparece en la arquitectura posmoderna o en el diseño de la vida cotidiana. Se trata también de construir nuevas perspectivas de resistencias a la normatividad del imaginario consumista co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Gelli, Bianca R. "L'asimmetria dei generi come problema politico. Uno sguardo sulle attuali teorie femministe." PSICOLOGIA DI COMUNITA', no. 2 (February 2011): 11–20. http://dx.doi.org/10.3280/psc2010-002002.

Full text
Abstract:
Il discorso, prendendo le mosse dall'elaborazione teorica femminista, si incentra sull'uomo/donna tuttora presente nel privato come nei vari ambiti del sociale, pur in presenza delle trasformazioni culturali e politiche. Data per affermata l'incoercibile differenza uomo/donna, due i percorsi teorici lungo i quali l'A si muove, passando dall'uno all'altro: - evidenziare, partendo dalla differenza, uno spazio intermedio dove il confronto e il dialogo possano articolarsi declinando Io/Tu nel. Il che prelude, passando dal rapporto individuale a quello di comunità allargata, a una politica di pacif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Monge Juárez, Mariano. "La ciudad fluida: eco-urbanismo y normalización del edificio hidráulico. Un estudio de caso en la España mediterránea de finales del siglo XIX." Espacio Tiempo y Forma. Serie VI, Geografía, no. 15 (October 1, 2022): 93–112. http://dx.doi.org/10.5944/etfvi.15.2022.34093.

Full text
Abstract:
Desde la óptica de la «producción del espacio» de Henri Lefebvre, en el contexto del materialismo histórico francés de los años setenta, este artículo presenta una aproximación a la relación del espacio urbano y la red de canales de regadío que configura la ciudad de Elche, en el sureste de España. El concepto «ciudad fluida» en el ecosistema mediterráneo surge de la dialéctica entre producción del espacio urbano y apropiación de la orografía. Durante el siglo XIX, el poder municipal y las oligarquías agrarias de la ciudad dirigen un proceso de normalización de la apropiación del espacio a tra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Durán Medraño, José María. "¿Qué hacer con los escritos de Marx sobre arte y estética? El modo de presentación y sus límites." Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 61, no. 161 (2022): 131–49. http://dx.doi.org/10.15517/revfil.2022.52577.

Full text
Abstract:
Los fragmentos de Marx sobre arte y estética son un problema teórico. En el texto se sostiene que las lecturas realizadas hasta la fecha de estos fragmentos no le hacen justicia al edificio teórico de Marx. Se propone leer a Marx de una manera que nos haga reflexionar acerca de la necesidad de abrir un nuevo campo de investigación. Para ello, se hace uso de los conceptos y categorías que Marx desarrolla en la crítica de la economía política de una manera que completa los fragmentos de arte y estética y los transforma en una teoría materialista del arte.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Armas Castilla, Noel. "Comentarios sobre la insularidad de La Graciosa en el nuevo Estatuto de Autonomía de Canarias." Revista Anales de la Facultad de Derecho, no. 36 (2019): 85–93. http://dx.doi.org/10.25145/j.anfade.2019.36.03.

Full text
Abstract:
The new Statute of Autonomy of the Canary Islands has introduced a serie of interesting features acording to administrative law. The feature that this article focuses is the legal consideration of La Graciosa as an “island.” This new status must be studied in order to understand how the organisational framework of La Graciosa fits in a territorial context as peculiar as the Canary Islands. This requires a study of the system of representation and government of this island in order to equate its new status with the transfer of the appropriate autonomy which should assist it. This autonomy shoul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Docampo García, Manuel. "Urbanismo sostenible. El camino de las ciudades en la Agenda 2030." Revista Internacional de Comunicación y Desarrollo (RICD) 4, no. 15 (2022): 105–19. http://dx.doi.org/10.15304/ricd.4.15.8061.

Full text
Abstract:
El presente ensayo realiza un repaso analítico por la evolución de las ciudades, desde la era preindustrial hasta la postindustrial, deteniéndose en sus problemáticas y las formas de producción del espacio. Asimismo, se efectúa un estudio de las diferentes corrientes de pensamiento del urbanismo, escrutando sus postulados y proposiciones. Desde el materialismo al postmaterialismo. Del Posturbanism al New Urbanism. La ciudad, como escenario de conflictos, está en el centro de todo debate sobre la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente. En los últimos años se ha abierto paso un urbanismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Suárez Val, Helena. "Vibrant Maps : exploring the reverberationof feminist digital mapping." INMATERIAL. Diseño, Arte y Sociedad 3, no. 5 (2018): 113–39. http://dx.doi.org/10.46516/inmaterial.v3.48.

Full text
Abstract:
En los últimos años, activistas feministas en varios países de América Latina han creado mapas digitales de feminicidio: las muertes violentas de mujeres relacionadas con el género. La intersección del activismo y el mapeo ha sido explorada desde la académia y por activistas que han abordado la naturaleza performativa, participativa y política de los mapas, y por académicas feministas que han analizado —y promueven— la reivindicación del mapeo y de los Sistemas de Información Geográfica (GIS por sus siglas en inglés) por y para las mujeres y el pensamiento y la acción feminista. En este ensayo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Barone, Christian. "TEOLOGIA E NEUROSCIENZE: L’ESSERE UMANO AI TEMPI DEL NATURALISMO SCIENTIFICO." Revista Iberoamericana de Teología 20, no. 38 (2024): 11–33. http://dx.doi.org/10.48102/ribet.20.38.2024.338.

Full text
Abstract:
La diversificazione delle abilità cognitive, selezionate dal passato evolutivo di Homo Sapiens, fa sì che l’uomo non presenti un cervello preordinato ad una sola funzione. Al contrario, la straordinarietà della cognizione umana consiste proprio nell’essere non-specializzata. Da tale indeterminatezza biologica scaturisce l’incalcolabile varietà di culture umane. Nel tentativo di spiegare il “fenomeno umano”, che valore conservano le antropologie teologiche e filosofiche rispetto alla narrazione sull’uomo proposta dalle cosiddette “scienze esatte” (hard science)? Le neuroscienze sembrano oggi ri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Rodríguez Díaz, Jorge Damián. "Marxismo, materialismo histórico y teorización crítica: un reto evadido en las relaciones internacionales." Relaciones Internacionales, no. 56 (June 30, 2024): 37–56. http://dx.doi.org/10.15366/relacionesinternacionales2024.56.002.

Full text
Abstract:
El sistema internacional atraviesa desde la crisis financiera del 2008 una crisis orgánica, en el sentido gramsciano del término, que refiere a la conjunción de una crisis hegemónica y una crisis de acumulación de capital que evidencia el agotamiento de una estructura histórica y de un modo de reproducción social. Algunas visiones en la literatura especializada sostienen la idea de la crisis de la globalización y del orden internacional liberal heredero del orden mundial posfordista que emergió luego de la década de los setenta. En esa misma línea, la literatura se adentra en la explicación de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Matos Amaral, Cleonice, and Kergilêda Ambrósio de Oliveira Mateus. "Concepções de Educação do Campo: discussões com base nos fundamentos e na construção conceitual desenvolvida nas últimas décadas." Revista Brasileira de Educação do Campo 9 (October 8, 2024): e18145. http://dx.doi.org/10.70860/ufnt.rbec.e18145.

Full text
Abstract:
A Educação do Campo é um conceito em movimento que emerge das práticas sociais dos sujeitos coletivos do campo e busca produzir uma práxis emancipatória. Neste artigo, apresentamos alguns elementos para discussão sobre as concepções de Educação do Campo com base em seus fundamentos, tal como sobre a construção conceitual desenvolvida nas últimas décadas, cujo intuito é contribuir com o fortalecimento e com a consolidação desse novo paradigma, além de possibilitar uma reflexão acerca das práticas denominadas como Educação do Campo no Brasil. Trata-se de uma pesquisa bibliográfica de abordagem q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Martínez, Arturo. "Estética de la inmediatez: reflexiones en torno a una fundamentación ético-filosófica de la obra de Gaston Bachelard." Areté 34, no. 1 (2022): 144–70. http://dx.doi.org/10.18800/arete.202201.006.

Full text
Abstract:
Si bien toda la filosofía de la imaginación bachelardiana está afectada por un materialismo simbólico y este puede ejercer las funciones de mediación o acompañamiento en el viaje de la ensoñación, también es cierto que la finalidad del arte –en este caso, de la poesía– es el relámpago, la búsqueda de la verdad, la aprehensión profunda del ser de las cosas; experiencia esta que difícilmente se puede dar si mediamos, entre el ser de la cosa y el ser del hombre, conceptos o categorías que, al buscar una mayor comprensión de los fenómenos operativos que allí se están dando, acaban por ahogar el pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Loor-Noboa, Alejandro, Kevin Paez-Salguero, and Klever Moreno-Gavilanes. "Compras impulsivas de nuevos productos: un análisis empírico del sector comercial de la provincia de Tungurahua." 593 Digital Publisher CEIT 7, no. 6-2 (2022): 221–32. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2022.6-2.1611.

Full text
Abstract:
Las compras impulsivas de nuevos productos se han convertido en un elemento clave para los empresarios del sector comercial, ya que, por las emociones que los consumidores expresan, la demanda de los productos posicionados en el mercado incrementa, por tal razón, las ventas suben significativamente. Por ello, el objetivo de esta investigación fue analizar el comportamiento de la adquisición de nuevos productos en las empresas comerciales de la provincia de Tungurahua. Se utilizó el modelo estadístico de análisis factorial para determinar la correlación de los comportamientos del consumidor fre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Gallego Pérez de Sevilla, Francisco De Borja. "Las religiones políticas: un análisis de la secularización de la fe." Journal of the Sociology and Theory of Religion 8 (April 1, 2019): 1–44. http://dx.doi.org/10.24197/jstr.0.2019.1-44.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene por objeto el estudio de la relación entre los fundamentos de la filosofía voluntarista y el desarrollo de las utopías ideológicas, especialmente a la hora de determinar el desarrollo de un culto secular cuya fe descansa en la política como instrumento de salvación colectiva. La tesis del artículo estriba en que la desconexión nominalista de la realidad permitirá la sublimación de un nuevo paradigma antropológico y jurídico. Este ha de romper necesariamente con el orden metafísico pretérito, inaugurando una escatología materialista que prorroga la subjetividad moderna
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Lundberg, Hans. "marco conceptual para el emprendimiento y la innovación social en México." Entretextos 11, no. 33 (2019): 1–18. http://dx.doi.org/10.59057/iberoleon.20075316.201933102.

Full text
Abstract:
Para que el emprendimiento social y la innovación social despeguen de verdad en México, se deben abordar y eliminar, o reducir, dos obstáculos principales a nivel estructural. Estos impedimentos son de carácter material y discursivo; el de naturaleza materialista se refiere al poder persistente de la vieja costumbre por el dinero, de las viejas élites, las viejas soluciones, el viejo pensamiento y las viejas formas de organizar la actividad económica que aún domina la vida económica y social en México. Este inhibidor material se entrelaza con el discusivo, ya que los viejos representantes en e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Rodríguez Prieto, Rafael. "Mecanismos de explotación en el capitalismo digital. Modelos de plusvalía en Red." Teknokultura. Revista de Cultura Digital y Movimientos Sociales 17, no. 2 (2020): 131–40. http://dx.doi.org/10.5209/tekn.69454.

Full text
Abstract:
El pensamiento materialista nos ha dotado de herramientas muy útiles para el análisis de los procesos sociales. La plusvalía ha sido uno de los hallazgos más relevantes al desvelar los procedimientos de acumulación del capital y la explotación. En la actualidad, la plusvalía se ha ido transformado y adaptando a un ‘nuevo territorio virtual’ que ofrece Internet. En este artículo se distinguen dos modos de plusvalía en Red. Se analizan tanto aquella que procede de los datos y su expresión, especialmente, en las redes sociales y aquella que se obtiene gracias a la economía colaborativa. El artícu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

García Caicedo, Sebastián Alejandro. "Volviendo de la diáspora: liberando un nuevo homo juridicus desde el derecho a la comunicación." Derechos en Acción 17, no. 17 (2020): 452. http://dx.doi.org/10.24215/25251678e452.

Full text
Abstract:
En el presente documento se discute sobre la necesidad de crear un nuevo homo juridicus con carácter emancipatorio y liberador a partir de la fundamentación de un derecho humano a la comunicación que sitúe sus bases filosóficas y de reflexión desde el lugar de las mayorías oprimidas y empobrecidas en el mundo, considerando que aquel es el espacio privilegiado que da verdad para tales fines. Para ello, utilizando lo que nos ofrece el paradigma cualitativo de la investigación, se realiza un ejercicio de pesquisa inscrito en el alcance descriptivo que se reduce a un trabajo de revisión documental
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Touton, Isabelle. "Darrere de màscares i avatars: la veu encarnada i connectada de Remedios Zafra als seus textos." Cultura, Lenguaje y Representación 32 (November 24, 2023): 219–35. http://dx.doi.org/10.6035/clr.6938.

Full text
Abstract:
A partir de diez libros ensayístico, autobiográficos y/o ficticios de Remedios Zafra publicados entre 2005 y 2021, se estudia la función de la metáfora reversible de la máscara, la nebulosa de conceptos que la rodean o preceden (como el de “avatar”) y la intensificación de su uso en sus últimas obras. Desde el ciberfeminismo, Zafra propone pensar los juegos antiautoritarios de una identidad a menudo oculta detrás de pantallas, artefactos electrónicos y personajes-máscaras, como dando cuenta de un yo proteiforme, vulnerable y viajero. Lo hace sin embargo desde un materialismo encarnado, el rech
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!