Academic literature on the topic 'Objetivo de desarrollo sostenible'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Objetivo de desarrollo sostenible.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Objetivo de desarrollo sostenible"

1

Hidalgo, Adriana. "Construyendo ciudades resilientes: el papel crucial del ecourbanismo y la planificación sostenible." Designia 10, no. 1 (2024): 9–19. https://doi.org/10.24267/22564004.1311.

Full text
Abstract:
Es desde el informe Brundtland (1987) que el desarrollo sostenible se integra a la práctica del urbanismo. En adición, los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU (2018), son una referencia fundamental, en especial el Objetivo 11 sobre Ciudades y Comunidades Sostenibles.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gutiérrez Ortiz, Sebastián, and Viviana Paola Delgado-Sánchez. "La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible." Revista Investigación & Gestión 7, no. 1 (2024): 51–60. http://dx.doi.org/10.22463/26651408.4472.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo de investigación es explorar el papel de la contabilidad y la auditoría en la promoción de prácticas financieras sostenibles y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El artículo busca analizar la importancia de la contabilidad y la auditoría sostenibles, así como las herramientas y técnicas disponibles para su aplicación. También se destacará el papel de los profesionales contables y auditores en la promoción de la sostenibilidad y cómo pueden contribuir a avanzar hacia un desarrollo sostenible. En resumen, el objetivo es crear conciencia sobre l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez Ortiz, Sebastián, and Viviana Paola Delgado-Sánchez. "La contabilidad y la auditoría al servicio de los Objetivos de Desarrollo Sostenible." Reflexiones contables (Cúcuta) 6, no. 1 (2023): 7. http://dx.doi.org/10.22463/26655543.3817.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo de reflexión es explorar el papel de la contabilidad y la auditoría en la promoción de prácticas financieras sostenibles y su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El artículo busca analizar la importancia de la contabilidad y la auditoría sostenibles, así como las herramientas y técnicas disponibles para su aplicación. También se destacará el papel de los profesionales contables y auditores en la promoción de la sostenibilidad y cómo pueden contribuir a avanzar hacia un desarrollo sostenible. En resumen, el objetivo es crear conciencia sobre la im
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bogarín Colmán, Alan. "Capitalismo y desarrollo sostenible: ¿Son los Objetivos de Desarrollo realmente sostenibles?" Revista científica en ciencias sociales 6 (April 1, 2024): 01–11. http://dx.doi.org/10.53732/rccsociales/e601204.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ajeno Díaz, Bárbara María, and Alejandro Carbonell Duménigo. "Alineamiento de la estrategia de desarrollo municipal con los objetivos de desarrollo sostenibles en Cabaiguán." Revista de Investigación Latinoamericana en Competitividad Organizacional 6, no. 23 (2024): 1–11. http://dx.doi.org/10.51896/rilco.v6i23.641.

Full text
Abstract:
Introducción: En el año 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas. Esta agenda se materializa en los diferentes países donde se implementa con un enfoque hacia el desarrollo local. Objetivo: Desarrollar un procedimiento para evaluar el alineamiento de la Estrategia de Desarrollo Municipal con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en el municipio de Cabaiguán, en la provincia de Sancti Spíritus en Cuba. Métodos: Se aplicaron un conjunto de métodos y técnicas para desarrollar la investigación a los princ
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ajeno Díaz, Bárbara María, and Alejandro Carbonell Duménigo. "Alineamiento de la Estrategia de Desarrollo Municipal con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en Cabaiguán." Desarrollo sustentable, Negocios, Emprendimiento y Educación 7, no. 66 (2025): 57–66. https://doi.org/10.51896/rilcods.v7i66.832.

Full text
Abstract:
En el año 2015 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprueba la agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas. Esta agenda se materializa en los diferentes países donde se implementa con un enfoque hacia el desarrollo local. El Objetivo de la investigación fue desarrollar un procedimiento para evaluar el alineamiento de la Estrategia de Desarrollo Municipal con los Objetivos de Desarrollo Sostenibles en el municipio de Cabaiguán, en la provincia de Sancti Spíritus en Cuba. Se aplicaron un conjunto de métodos y técnicas para desarrollar la investigación a los pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vallespín Pérez, David. "Universidad y desarrollo sostenible." Revista de Educación y Derecho, no. 1 Extraordinario (February 14, 2022): 259–80. http://dx.doi.org/10.1344/reyd2021.1ext.37702.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene por objetivo analizar el papel decisivo que corresponde jugar a la universidad pública en cuanto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible contemplados en la Agenda 2030. Concretamente, desde la perspectiva del Objetivo Número 4 (Educación de Calidad), centraremos nuestra atención en el libre acceso a la educación superior y el papel de ascensor social que corresponde a la universidad; el diseño de un nuevo contrato social fundado, en buena medida, en el cumplimiento, bajo la cultura de la calidad, de las misiones universitarias; la política medioambi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Barrero-Barrero, David, and Fabio Baquero-Valdés. "Objetivos de Desarrollo Sostenible." Revista Científica General José María Córdova 18, no. 29 (2020): 113–37. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.562.

Full text
Abstract:
En este artículo se reflexiona sobre el contraste entre justicia y contrato social frente al incremento de escenarios inseguros y las expectativas de desarrollo sostenible del siglo XXI en un mundo globalizado. Se exponen las razones de la desconfianza mundial generalizada que aumentan desde mediados del siglo pasado hasta la actualidad y que afectan las expectativas de un mundo seguro en camino al desarrollo sostenible. Se evidencia lo pactado en el contrato social posmoderno en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como la última oportunidad para reorientar la convivencia igualitaria
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruíz, Cristhian. "Objetivos de Desarrollo Sostenible." Revista Académica Institucional 6, no. 1 (2024): 59–73. https://doi.org/10.64183/g3xtrf92.

Full text
Abstract:
Al inicio del módulo se planteó una problemática que caracteriza la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) en los países Latinoamericanos y es que estos se enfrentan a un problema expresado en el círculo vicioso: muy baja demanda de conocimiento por parte de los sectores productivo y social, mínima legitimidad para la generación de conocimiento, modesta producción de conocimiento, persistencia de las condiciones de estancamiento en el nivel de desarrollo. También se argumentó que el fortalecimiento de los Sistemas Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) debe redundar en un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Lidia Rodríguez. "El necesario objetivo 18: La Comunicación en los Objetivos de Desarrollo Sostenible." Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología 43, no. 2 (2023): 100318. http://dx.doi.org/10.1016/j.rlfa.2023.100318.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Objetivo de desarrollo sostenible"

1

León, Aguilar Claudia Luccia, Meza Joselyne Marjorie Lora, and Goñi Juan Carlos Mendo. "Incentivos económicos: ¿cómo contribuyen con el acceso a agua segura en el ámbito rural?" Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2522.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se da en un contexto en que el acceso a agua segura es una prioridad. Ello se refleja, a nivel mundial, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo el número 6 garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, y en el Perú, en la Política Nacional de Saneamiento y el Plan Nacional de Saneamiento aprobados por los Decretos Supremos N°s 007-2017-VIVIENDA y 018-2017-VIVIENDA, respectivamente. Para el cumplimiento de las metas trazadas si bien se requiere realizar inversiones en infraestructura que permitan cerrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Collado, Ruano Javier. "Coevolución en la Gran Historia: una introducción transdisciplinar y biomimética a los Objetivos de Desarrollo Sostenible." Faculdade de Educação, 2016. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/19497.

Full text
Abstract:
Submitted by Javier Collado-Ruano (javiercolladoruano@gmail.com) on 2016-06-13T23:50:54Z No. of bitstreams: 1 tesis final Javier Collado Ruano (con acta).pdf: 14215723 bytes, checksum: f2fb9a7ea3297be89b8db1d4ac930830 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maria Auxiliadora da Silva Lopes (silopes@ufba.br) on 2016-06-16T15:23:20Z (GMT) No. of bitstreams: 1 tesis final Javier Collado Ruano (con acta).pdf: 14215723 bytes, checksum: f2fb9a7ea3297be89b8db1d4ac930830 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-06-16T15:23:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 tesis final Javier Collado Ruano (con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ocampo, Acuña Diego Alfonso Mauricio. "Una primera lectura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los derechos humanos de las personas LGTBIQ." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8550.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca analizar las razones de la exclusión de los colectivos LGTBIQ dentro de las discusiones referidas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El trabajo propone que a pesar de la exclusión decidida por parte de los colectivos de Estados islámicos conservadores y grupos profamilia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben satisfacer las necesidades de estos colectivos excluidos, interpretando los diferentes objetivos de conformidad con el Derecho internacional de los Derechos Humanos.<br>Trabajo académico<br>04-04-2020
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres, María Isabel. "Derecho Internacional y derechos humanos en tiempos de pandemia." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656429.

Full text
Abstract:
Profesora titular española de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Málaga. Colaboró con el Relator Especial de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, Ginebra, del 2003 a 2006, en el tema de los actos unilaterales de los Estados. Autora de diversos libros y artículos especializados.<br>Se hará un repaso de las consecuencias que la pandemia ha provocado sobre los derechos humanos y de modo concreto en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en las organizaciones Internacionales con especial mención las Naciones Uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Miotto, Giorgia. "Business Schools y Legitimidad. Análisis de los Informes de Responsabilidad Social de las Business Schools a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404377.

Full text
Abstract:
En els darrers anys, les Business Schools estan vivint una manca d'acceptació i legitimitat per part de la societat. Una empresa aconsegueix la legitimitat quan actua de manera apropiada i desitjable en relació amb les percepcions i les necessitats del sistema social, i aconsegueix l'acceptació per part de la societat perquè compleix amb els valors, regles i significats del sistema. Les empreses i, en particular, les Business Schools, han reaccionat a aquesta demanda de legitimitat potenciant el concepte de Responsabilitat Social, comunament conegut com RS. Cal compartir constantment, amb e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez, Hernández Jimmy Lisandro. "Agenda 2030 en El Salvador, una caracterización sobre las condiciones territoriales de los gobiernos municipales para la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Periodo 2015 – 2019." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2021. http://hdl.handle.net/10803/670755.

Full text
Abstract:
A partir de la subscripción a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en el año 2015, El Salvador ha realizado esfuerzos para incorporar estos compromisos internacionales en sus marcos programáticos, políticas públicas y una alineación a su Plan Quinquenal de Desarrollo (2014-2019). Para potenciar este esfuerzo, Naciones Unidas ha suscrito un marco de apoyo especializado, a partir de la creación de una agenda nacional de desarrollo sostenible, que sea correspondiente a la agenda global en su contribución. Lo anterior supone la coordinación de integrar las políticas sociales y planes de desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Terán, Velazco César Alberto. "Los objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y el Mercado de Valores Peruano: Contribución de las empresas listadas en el Índice de Buen Gobierno Corporativo de la Bolsa de Valores de Lima con los esfuerzos del Perú para el logro de la Agenda 2030." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648670.

Full text
Abstract:
La presente investigación se plantea el objetivo general de describir la contribución de las empresas listadas en el Índice de Buen Gobierno Corporativo de la Bolsa de Valores de Lima, con los esfuerzos del Perú para el logro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, durante el ejercicio 2018. Se utiliza un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no-experimental (transversal). La información se recolectó exclusivamente de fuentes secundarias oficiales, mediante una serie de indicadores cuantitativos aplicables al sector privado. Los resultados del análisis de la información recolect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gumucio, Dagrón Alfonso. "El mundo no alcanza: Comunicación sostenible para un desarrollo sostenible." Canalé, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113961.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Saint-Supéry, Ceano-Vivas Muriel. "Desarrollo sostenible, cohesión social y fiscalidad." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2014. http://hdl.handle.net/10803/396642.

Full text
Abstract:
El objeto del presente trabajo es el establecimiento de vínculos entre el desarrollo sostenible y la cohesión social, y entre esta última y la política fiscal, que permitan aportar conocimiento en torno a la importancia que supone la consideración de la fiscalidad en el diseño de las políticas públicas de desarrollo, utilizando como escenario países del entorno europeo y latinoamericano. Ofrece, desde una perspectiva teórica y empírica, importantes resultados y conclusiones sobre el papel de la cohesión social para un desarrollo sostenible y el impacto de las estrategias fiscales. Así, demues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Casado María Teresa, and Estremera María Teresa Palacios. "Desarrollo sostenible y turismo en Ecuador." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119694.

Full text
Abstract:
En la actualidad, los países en desarrollo, entre los que se encuentra Ecuador, necesitan mejorar sus ingresos y productividad, con el fin de eliminar la pobreza de un modo que sea ambiental y socialmente sostenible. A medida que los países pobres pasan a una situación de más holgura, el aumento de la productividad implica un cambio hacia actividades no agrícolas, y este dicho cambio presiona sobre los bienes ambientales y sociales. De ahí se deriva que se haya tomado conciencia de la importancia que tiene el desarrollo sostenible y el interesante papel que en él puede jugar el turismo, al ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Objetivo de desarrollo sostenible"

1

Roldán, Ximo Revert. València: Patrimonio cultural y objetivos de desarrollo sostenible. Fundació General de la Universitat de València, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Hoyos, Óscar Iván Pérez. Por la igualdad de género: Avances desde el sector privado : contribuciones al Objetivo de Desarrollo Sostenible 5. Universidad Externado de Colombia, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rúa Rodríguez, Juan Alfredo. Urbanismo sostenible. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844503.

Full text
Abstract:
Gran parte de la población colombiana vive actualmente en ciudades. Las tendencias muestran que el crecimiento de la población seguirá concentrándose en las áreas urbanas, puesto que favorecen la disminución de la pobreza y ofrecen un mercado mucho más amplio de posibilidades para mejorar sus ingresos y, en consecuencia, su calidad de vida. Sin embargo, dicha tendencia plantea retos importantes en la planeación sostenible de las ciudades, por lo que deberán garantizar la disponibilidad de recursos suficientes para su consumo en condiciones de calidad, bajo la premisa de impactar lo menos posib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Farrera, Víctor Fabián Rumaya. Unidades de vinculación docente 2015: Según los objetivos de desarrollo sostenible del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD. Universidad Autónoma de Chiapas, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dominican Republic. Comisión Presidencial sobre los objetivos del milenio y el desarrollo sostenible. Invirtiendo en el desarrollo sostenible de la República Dominicana: Evaluación de necesidades papr cumplir con los objetivos de desarrollo del milenio (ODM). Comision Presidential ..., 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Miguel, Gutiérrez Saxe, ed. Estado de la nación en desarrollo humano sostenible: Un primer análisis amplio y objetivo sobre la Costa Rica que tenemos a partir de los indicadores más actuales, 1994. Proyecto Estado de la Nación, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

María del Rocío Hernández Pozo. Transformando al mundo y a México: Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 : justicia, bienestar, igualdad y paz con perspectiva de género. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lancheros-Cuesta, Diana, ed. Aportes de la ingeniería a la sostenibilidad. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2022. http://dx.doi.org/10.19052/978-628-7510-24-1.

Full text
Abstract:
Esta obra presenta los avances y tendencias actuales en gestión energética y ambiental, así como en procesos agroalimentarios y biotecnológicos; además, abarca novedades en desarrollo de infraestructura sostenible, gestión de recursos humanos, innovación, automatización y productividad; resultados de la actividad investigativa y académica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Salle, la cual se encuentra comprometida con el desarrollo sostenible teniendo en cuenta el desafío que impone el cumplimiento de las metas de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). El texto se conv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pasqualino, Jorgelina, Claudia Díaz Mendoza, Eduardo González Sánchez, and Alejandro Villareal Gómez. Ciudades y comunidades sostenibles, una mirada al Objetivo 11 del desarrollo sostenible. Fundación Universitaria Tecnologico Comfenalco, 2018. http://dx.doi.org/10.25044/9789585984585.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Los objetivos de desarrollo sostenible. J.M. BOSCH EDITOR, 2019.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Objetivo de desarrollo sostenible"

1

Gaitán, Mar. "El patrimonio cultural en procesos de regeneración : los objetivos del desarrollo sostenible." In Patrimonio cultural: ética, capacidades y sostenibilidad. Universidad Internacional de Andalucía, 2024. https://doi.org/10.56451/10334/9372.

Full text
Abstract:
Este artículo explora la relación entre cultura, patrimonio cultural y desarrollo sostenible, abogando por la transversalidad de la cultura en todos los aspectos de la sostenibilidad. Para ello, abordamos el concepto de desarrollo sostenible para pasar a entender la noción de cultura en sí misma y en cómo debe entenderse en el contexto del desarrollo sostenible. Esto da paso explorar como las organizaciones basadas en colectividades (OBC) pueden desempeñar un papel crucial a la hora de potenciar los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS), no obstante, su aspiración a ser más sostenibles, ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Urdaneta, Mary Josefina, and Alira Chirinos. "Finanzas sostenibles y la Agenda 2030: Claves de la responsabilidad social." In Desarrollo Sostenible y Responsabilidad social: un deber universitario. Universidad Andina del Cusco / High Rate Consulting, 2024. https://doi.org/10.36881/odsrsu3.

Full text
Abstract:
La implementación de la Agenda 2030 requiere una importante movilización de recursos financieros. Las finanzas sostenibles ofrecen una forma de movilizar estos recursos, atrayendo a inversores que buscan rendimientos financieros y sociales. Este artículo tiene como objetivo analizar las finanzas sostenibles y la Agenda 2030 como factores clave de la responsabilidad social. Se plantea un estudio analítico, con diseño documental y evolutivo. La revisión de la documentación se focalizó en tres conceptos clave, las finanzas sostenibles, la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible y la responsabil
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

García Taibo, Olalla. "Unisos CAFYD: integración de los ODS en la docencia universitaria de la educación física desde un abordaje interdisciplinar." In https://files.griddo.comillas.edu/apl-comillas.pdf? Universidad Pontificia Comillas, 2024. http://dx.doi.org/10.14422/9788484687627.023.

Full text
Abstract:
Ante los desafíos urgentes y dramáticos que el planeta está confrontado en la actualidad, se ha destacado el sistema educativo como un factor esencial, siendo imprescindible implementar la educación para el desarrollo sostenible en los diferentes niveles y particularmente en la universidad. En cuanto al área de Educación Física, su estrecha vinculación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) está evidenciada teórica e institucionalmente. Por lo tanto, el objetivo del presente proyecto fue desarrollar estrategias educativas que permitan implementar algunos ODS y metas específicas en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Saldaña Escorcia, Rossember, Elizabeth Pallares Arévalo, and Wilfred Smith Torres Gutiérrez. "Estrategias de sostenibilidad en el marco de la responsabilidad social empresarial en el grupo Nutresa S.A." In Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen XXII. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S. ALININ, 2023. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2023vol.xxii.12.

Full text
Abstract:
La Responsabilidad Social Empresarial (RSE) es una de las estrategias claves en los últimos años para el crecimiento empresarial, puesto que involucra las metas del desarrollo sostenible al igual que aporta soluciones a los problemas de los grupos de interés. El objetivo de la investigación fue analizar las estrategias de sostenibilidad empleadas por el Grupo Nutresa S.A., enmarcadas en la RSE con miras al desarrollo sostenible. Por tanto, la investigación se desarrolló bajo una perspectiva de tipo cualitativo, con un diseño hermenéutico logrando así analizar la estructura que la empresa Nutre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martell, Rosa Pérez. "EL OBJETIVO DE DESARROLLO SOSTENIBLE 3, LA SALUD Y LA MEDIACIÓN." In Los objetivos de desarrollo sostenible. J.M Bosch, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t4706.17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arenales, Mario M. Regidor. "LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE:." In Los objetivos de desarrollo sostenible. J.M Bosch, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t4706.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gollerizo Fernández, Adrián, and Miguel Luengo Pierrard. "Activistas Científicos, una propuesta didáctica para trabajar los Objetivos de Desarrollo Sostenible." In Research, technology and best practices in education. Adaya Press, 2019. https://doi.org/10.58909/ad19685843.

Full text
Abstract:
En el año 2012 tuvo lugar la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo Sostenible. El objetivo principal de dicha conferencia era establecer una hoja de ruta para hacer frente a los principales retos a los que se enfrenta la humanidad en el siglo XXI. Unos años más tarde, en el año 2015, se estableció la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: “un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad” (Naciones Unidas, 2015, p.1). En esa agenda se anunciaron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una llamada a la acción para proteger el planeta y las pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

LOZANO, MARIA JOSÉ POZA. "TRABAJO DE CALIDAD OBJETIVO 8 DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE." In Avances en Ciencias de la Educación y Aplicaciones en otra áreas. Volumen I. Dykinson, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076226.276.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Retamal Ferrada, Lorena. "¿Desarrollo sostenible o sustentable? Estudio de las memorias de sostenibilidad de la industria energética en Chile." In Sustentabilidad y conciencia ambiental en las ciudades de Abya Yala (Latinoamérica). Editorial Uniagustiniana, 2020. http://dx.doi.org/10.28970/9789585498457.02.

Full text
Abstract:
Este capítulo considera la revisión conceptual en la literatura científica y las controversias producidas en el uso no diferenciado de “desarrollo sostenible” y “desarrollo sustentable”. Su objetivo es identificar en las memorias de las empresas generadoras de energía en Chile la concepción de lo sostenible o sustentable, las políticas de sostenibilidad o sustentabilidad y la apropiación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) declarados en la Agenda 2030. Para tal propósito se seleccionó una muestra de las compañías de energía en Chile con mayor capacidad de generación eléctrica. Dent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Macario, Augusto Hidalgo. "UN DESARROLLO SOSTENIBLE PARA UNA CIUDAD ‘INTELIGENTE’." In Los objetivos de desarrollo sostenible. J.M Bosch, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14t4706.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Objetivo de desarrollo sostenible"

1

Barranco Cervantes, Patricia, and Juan González González. "Aprendizaje servicio y objetivos de desarrollo sostenible." In Aprendizaje, Innovación y Cooperación como impulsores del cambio metodológico. Actas del V Congreso Internacional sobre Aprendizaje, Innovación y Cooperación. Servicio de Publicaciones Universidad, 2019. http://dx.doi.org/10.26754/cinaic.2019.0006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Carbó Ribugent, Gemma, and Roser Servalls Munar. "Educación (en línea) para el desarrollo sostenible." In Congreso CIMED - I Congreso Internacional de Museos y Estrategias Digitales. Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/cimed21.2021.12440.

Full text
Abstract:
En el contexto de confinamiento domiciliario durante la primera ola de la pandemia mundial originada por el virus COVID-19, el equipo educativo del Museu de la Vida Rural diseñó y publicó una propuesta pedagógica virtual llamada «SOStenibilidad en juego». Dicha propuesta pretende generar conversaciones en el entorno familiar que posibiliten cambios de actitudes y hábitos hacia la sostenibilidad a la vez que se descubren de forma lúdica y a través del arte y la cultura los 17 Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos por la UNESCO y la Agenda 2030. Al observar que esta propuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

De-Miguel-Molina, María, Blanca De-Miguel-Molina, and Juan-Vicente Oltra-Gutiérrez. "Objetivos de Desarrollo Sostenible y Green IT en el aula." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18165.

Full text
Abstract:
En el contexto de la enseñanza de los objetivos de desarrollo sostenible, se ha prestado poca atención al impacto de las Tecnologías de la Información en el desarrollo sostenible. Sin embargo, el concepto de Green IT nos proporciona un marco conceptual claro que puede ser de utilidad, no sólo en los estudios relacionados directamente con la Informática, sino en otros inter o multidisciplinares como puede ser la estrategia empresarial. En este caso, el concepto se ha integrado en dos contextos distintos: en los estudios de grado de Ingeniero en Informática y en los estudios de posgrado de Gesti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Marton, Isabel, Jose Felipe Villanueva, Sergio Gallardo, Sofia Carlos, and Ana Sánchez. "Aprendizaje basado en proyectos en la asignatura Energía y Desarrollo Sostenible." In IN-RED 2020: VI Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Universitat Politècnica de València, 2020. http://dx.doi.org/10.4995/inred2020.2020.11978.

Full text
Abstract:
En las normas y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), se establece que una de las claves para combinar el conocimiento y las habilidades de los alumnos es la implementación de nuevas metodologías pedagógicas activas. Una de las metodologías de aprendizaje activo más utilizadas y eficaces es el aprendizaje basado en proyectos (PBL). En este trabajo, los proyectos implantados utilizando la metodología PBL están alineados con la Agenda 2030. Esta Agenda para el Desarrollo Sostenible, aprobada en 2015, establece que las universidades de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Hernández-Pérez, Lorena, Manuel César Martí Calatayud, Maria Teresa Montañés, and Valentín Pérez-Herranz. "Desarrollo de una metodología para la introducción del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura de Ingeniería Electroquímica." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15915.

Full text
Abstract:
El presente trabajo plantea la introducción del Aprendizaje Basado en Proyectos en la asignatura Ingeniería Electroquímica, impartida en el segundo curso de Máster en Ingeniería Química. Los objetivos de esta mejora son, en primer lugar, favorecer la consecución de la meta 4.7 del objetivo de desarrollo sostenible 4, fomentando que los alumnos adquieran conocimientos teóricos y prácticos que promuevan el desarrollo sostenible. En segundo lugar, se pretende reforzar las competencias adquiridas por los alumnos a lo largo de la titulación. En este trabajo se describe la metodología a seguir para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Olmo Cazevieille, Françoise, Borja Pascual José, Inmaculada Barbasán Ortuño, et al. "Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) en el desarrollo curricular en asignaturas universitarias y de educación secundaria." In IN-RED 2024: X Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. https://doi.org/10.4995/inred2024.2024.18500.

Full text
Abstract:
El presente trabajo se enmarca dentro del Proyecto de Innovación y Mejora Educativa (PIME C, 22-23/333) titulado “Aprendizaje basado en proyectos para potenciar los objetivos de desarrollo sostenible: experiencias de colaboración universidad - educación secundaria e interuniversitaria”. Este proyecto tiene como propósito incrementar el conocimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), implementando en cada asignatura elegida, aquellos ODS afines al contenido de las mismas. La metodología se fundamenta en el aprendizaje basado en proyectos (ABP) como un método efectivo para integrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lull, Cristina, Josep Llinares, Mª Desamparados Soriano, and Francisca Ramón. "Impulso a los Objetivos de Desarrollo Sostenible a través de las prácticas de laboratorio." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15806.

Full text
Abstract:
Las universidades tienen la responsabilidad de ayudar a los estudiantes a desarrollar competencias de sostenibilidad, así como de trabajar por la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Los ODS, núcleo de la Agenda 2030, buscan transformar nuestro mundo y comprenden los principales desafíos de desarrollo para la humanidad. Las universidades proporcionan conocimientos, habilidades, valores y actitudes a los estudiantes que favorecen una transformación en la forma de pensar y actuar a favor del desarrollo sostenible, facilitando que sean agentes de cambio. En las prácticas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alcázar-Ortega, Manuel, Emilio Navarro-Peris, Jose Felipe Villanueva López, et al. "Análisis de la formación en ODS en las titulaciónes del Grado en Ingeniería de la Energía y el Máster en Tecnología Energética para el Desarrollo Sostenible de la ETSII de la Universitat Politècnica de València." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15879.

Full text
Abstract:
En 2015, las Naciones Unidas aprobaron la Agenda 2030 sobre desarrollo sostenible, que cuenta con 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en muy diversos ámbitos. Dentro de este contexto, las Universidades deberían incorporar los ODS en todos los ámbitos de su actividad, ya que éstas juegan un papel primordial como agentes transformadores de la sociedad en su conjunto. Consciente de ello, la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales (ETSII) de la Universitat Politècnica de València (UPV), en España, está actualmente implementando un Proyecto de Innovación y Mejora Educativa (PIME
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Gamero, Amparo, Pedro V. Martínez-Culebras, Carla Soler, Jose Vicente Gil, Patricia Roig, and Mónica Gandía. "Implementación colaborativa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Ciencias de la alimentación." In IN-RED 2022: VIII Congreso de Innovación Educativa y Docencia en Red. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/inred2022.2022.15863.

Full text
Abstract:
Las Naciones Unidas aprobaron en 2015 la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en la que se propusieron los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como renovación y actualización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.La Universidad debe contribuir activamente al cumplimiento de los ODS, dotando al alumnado de los conocimientos, herramientas y motivaciones para que se involucre.Por ello se planteó un proyecto de innovación docente (UV-SFPIE_PID-1641017) que persigue encajar los ODS en el marco de varias asignaturas de diferentes cursos de los grados en Ciencias de la Alimentación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Martí Selva, Maria Luisa, Rosa Puertas Medina, and Consuelo Calafat. "Influencia de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los estudios universitarios: analisis bibliométrico." In INNODOCT 2021. Editorial Universitat Politècnica de València, 2021. http://dx.doi.org/10.4995/inn2021.2021.13304.

Full text
Abstract:
El desarrollo sostenible en el ambito de la educación está cada día más presente en los niveles universitarios. A partir de la década de 1990, las Declaraciones sobre la Sostenibilidad en la Educación Superior comenzaron a fomentar la sostenibilidad en las universidades, dando lugar a una proliferanción de artículos que se ocupa de la gestión ambiental, la huella ecológica y la ecologización de los campus universitarios, entre otros. En este contexto, el objetivo de la ponencia es presentar las principales líneas de investigación que analizan como los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Objetivo de desarrollo sostenible"

1

Monsalve Prada, Mónica Janeth, and Rosa Amalia Martínez Ospina. Objetivos de desarrollo sostenible. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2023. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.77.

Full text
Abstract:
Desde hace algunas décadas, los Gobiernos han manifestado interés en el desarrollo sostenible de sus Estados, sin embargo, en sus inicios, no fueron presentadas ningunas propuestas de trabajo o planteamiento de acciones específicas. En el 2000, se desarrolló la reunión denominada Cumbre del Milenio, organizada por las Naciones Unidas. En esta Cumbre, llegaron a acuerdos relacionados con metas y objetivos que pudieran ser alcanzables a nivel mundial y se establecieron plazo para el logro de estas metas. A esto le llamaron “objetivos de desarrollo del milenio”. En septiembre del 2015, la As
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Molinillo, Sergio. El papel de la Economía Circular en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 11: ciudades y comunidades sostenibles. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/issn-e.1885-9119.dte9.

Full text
Abstract:
El ritmo de vida actual genera no pocos desafíos para las sociedades modernas, así como para la preservación de la biodiversidad y el futuro del planeta. El aumento de la población y su presión sobre los recursos naturales, los ineficientes modelos de producción y consumo, la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) que fomentan el cambio climático, son problemas que se han trasladado a las ciudades, a los que se suman retos como la exclusión social y la desigualdad de oportunidades. Desde los organismos internacionales se toma conciencia de todo esto y, en el marco de los Objetivos de Des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sepúlveda Casadiego, Yulian Adalberto. Objetivos de desarrollo sostenible, tecnología e innovación para los agronegocios. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/notas.4579.

Full text
Abstract:
La tecnología y la innovación están cada vez más inmersas en nuestra cotidianidad, facilitando nuestra forma de relacionarnos e interactuar con el entorno, fortalecer la productividad y la competitividad de distintas áreas de negocio. Para lograr una transición a la sostenibilidad ambiental, económica y social en los agronegocios agrícolas, pecuarios, ambientales y forestales, es necesario entender las cadenas de valor y principales actores involucrados, para así identificar las principales problemáticas o vacíos, en donde la tecnología y la innovación puedan aportar soluciones pertinentes, ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Canto, Patricia, ed. Benchmarking de fundaciones y su rol en el impulso de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Universidad de Deusto, 2022. http://dx.doi.org/10.18543/fvsk5958.

Full text
Abstract:
Todas las constelaciones de organizaciones son importantes aliadas en la implementación de la Agenda 2030 y en el cumplimiento de todos los ODS (EU, 2021; UNGC, 2021). La UE y la ONU consideran que las fundaciones privadas pueden desempeñar un rol en la contribución a la consecución de los ODS. Son organizaciones que pueden contribuir a través de la financiación y de su potencial de movilización de actores en torno a los ODS. Aunque se les reconoce un rol en la contribución a los ODS, no son muy prolíficos los trabajos que tienen como objetivo ahondar en las prácticas que hacen que estas funda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

De Salvo, Carmine Paolo, Lina Salazar, Mario González, et al. Desarrollo sostenible de la agricultura en América Latina y el Caribe: desafíos y oportunidades. Inter-American Development Bank, 2025. https://doi.org/10.18235/0013382.

Full text
Abstract:
Este documento examina los desafíos y las oportunidades significativas para el sector agrícola en América Latina y el Caribe (LAC). Destaca el papel central del sector para abordar tres prioridades interconectadas: garantizar la seguridad alimentaria para una población creciente, aumentar los ingresos agrícolas mientras se refuerza la resiliencia climática, y reducir la huella ambiental de las prácticas agrícolas. El documento ofrece un análisis detallado del estado actual de la agricultura en la región, enfocándose en temas como la pobreza rural, el estancamiento de la productividad y los imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Anson, Richard, and Peter Pfaumann. El rol del enfoque sectorial ampliado para el desarrollo rural sostenible en Centroamérica. Inter-American Development Bank, 2007. http://dx.doi.org/10.18235/0012109.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta nota es desarrollar un marco de referencia acerca de las experiencias y lecciones aprendidas sobre el enfoque sectorial ampliado (SWAp, por sus siglas en inglés), que permita a los Ministerios de Agricultura, otras dependencias y tomadores de decisiones del sector público de los países miembros del CAC, a entender mejor los alcances, desafíos, obstáculos, limitaciones, potencialidades, requisitos y capacidades para liderar mejor el proceso del Enfoque Sectorial Ampliado (ESA) y sus implicaciones operativas en Centroamérica. Este documento tiene cuatro secciones principales:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sturzenegger, Germán, and Camilo Garzón. Los desafíos de la agenda de desarrollo post-2015 para el sector de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe: Conclusiones de la Semana Mundial del Agua 2015. Inter-American Development Bank, 2016. http://dx.doi.org/10.18235/0006192.

Full text
Abstract:
Durante la Semana Mundial del Agua 2015, convocada por el Instituto Internacional del Agua de Estocolmo (SIWI), se discutieron, bajo el liderazgo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), los desafíos que los países de América Latina y el Caribe (ALC) enfrentan para cumplir con el Objetivo 6 de "garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos", promulgado recientemente por las Naciones Unidas como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Durante las discusiones mantenidas en la Semana Mundial, de las que participaron 26 panelistas pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez, Timoteo, Unai San Miguel, Antonio Corral, and Iñigo Isusi. Contribución de las empresas al desarrollo en Latinoamérica. Inter-American Development Bank, 2006. http://dx.doi.org/10.18235/0009808.

Full text
Abstract:
Esta publicación analiza las actividades que realizan las empresas pertenecientes a cuatro clusters productivos en Argentina, Brasil, Chile y El Salvador y su grado de consecución de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en sus regiones de influencia. En septiembre de 2000, en la "Cumbre del Milenio" de las Naciones Unidas, 147 Jefes de Estado y de Gobierno y un total de 189 países declararon su compromiso de hacer realidad para todos tanto el derecho al desarrollo como a la satisfacción de las necesidades básicas de toda la especie humana. En esta misma Cumbre, los países participantes reco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rivera Rodriguez,, Hugo Alberto. Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® en los cursos de estrategia empresarial: una experiencia de clase con Objetivos de Desarrollo Sostenible. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6150_10336.34798_ceap.

Full text
Abstract:
En el documento se presenta el uso de la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® (LSP®) en el curso de pensamiento estratégico del programa de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. Esta metodología logró que los estudiantes articularan los contenidos teóricos con situaciones reales, en este caso el Objetivo de Desarrollo Sostenible que se refiere a la equidad entre los géneros. La actividad no solo cumplió con el logro del resultado de aprendizaje esperado, sino que permitió fortalecer competencias comunicativas y contextuales en los estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rivera Rodriguez, Hugo Alberto. Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® en los cursos de estrategia empresarial: una experiencia de clase con Objetivos de Desarrollo Sostenible. Universidad del Rosario, 2022. http://dx.doi.org/10.12804/issne.2500-6150_10336.34798_teur.

Full text
Abstract:
En el documento se presenta el uso de la Metodología LEGO® SERIOUS PLAY® (LSP®) en el curso de pensamiento estratégico del programa de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de la Universidad del Rosario. Esta metodología logró que los estudiantes articularan los contenidos teóricos con situaciones reales, en este caso el Objetivo de Desarrollo Sostenible que se refiere a la equidad entre los géneros. La actividad no solo cumplió con el logro del resultado de aprendizaje esperado, sino que permitió fortalecer competencias comunicativas y contextuales en los estudiantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!