To see the other types of publications on this topic, follow the link: Objetivo de desarrollo sostenible.

Dissertations / Theses on the topic 'Objetivo de desarrollo sostenible'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Objetivo de desarrollo sostenible.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

León, Aguilar Claudia Luccia, Meza Joselyne Marjorie Lora, and Goñi Juan Carlos Mendo. "Incentivos económicos: ¿cómo contribuyen con el acceso a agua segura en el ámbito rural?" Master's thesis, Universidad del Pacífico, 2019. http://hdl.handle.net/11354/2522.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación se da en un contexto en que el acceso a agua segura es una prioridad. Ello se refleja, a nivel mundial, en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, siendo el número 6 garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, y en el Perú, en la Política Nacional de Saneamiento y el Plan Nacional de Saneamiento aprobados por los Decretos Supremos N°s 007-2017-VIVIENDA y 018-2017-VIVIENDA, respectivamente. Para el cumplimiento de las metas trazadas si bien se requiere realizar inversiones en infraestructura que permitan cerrar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Collado, Ruano Javier. "Coevolución en la Gran Historia: una introducción transdisciplinar y biomimética a los Objetivos de Desarrollo Sostenible." Faculdade de Educação, 2016. http://repositorio.ufba.br/ri/handle/ri/19497.

Full text
Abstract:
Submitted by Javier Collado-Ruano (javiercolladoruano@gmail.com) on 2016-06-13T23:50:54Z No. of bitstreams: 1 tesis final Javier Collado Ruano (con acta).pdf: 14215723 bytes, checksum: f2fb9a7ea3297be89b8db1d4ac930830 (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maria Auxiliadora da Silva Lopes (silopes@ufba.br) on 2016-06-16T15:23:20Z (GMT) No. of bitstreams: 1 tesis final Javier Collado Ruano (con acta).pdf: 14215723 bytes, checksum: f2fb9a7ea3297be89b8db1d4ac930830 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-06-16T15:23:22Z (GMT). No. of bitstreams: 1 tesis final Javier Collado Ruano (con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ocampo, Acuña Diego Alfonso Mauricio. "Una primera lectura de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y los derechos humanos de las personas LGTBIQ." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8550.

Full text
Abstract:
El presente trabajo busca analizar las razones de la exclusión de los colectivos LGTBIQ dentro de las discusiones referidas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. El trabajo propone que a pesar de la exclusión decidida por parte de los colectivos de Estados islámicos conservadores y grupos profamilia, los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben satisfacer las necesidades de estos colectivos excluidos, interpretando los diferentes objetivos de conformidad con el Derecho internacional de los Derechos Humanos.<br>Trabajo académico<br>04-04-2020
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Torres, María Isabel. "Derecho Internacional y derechos humanos en tiempos de pandemia." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656429.

Full text
Abstract:
Profesora titular española de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la Universidad de Málaga. Colaboró con el Relator Especial de la Comisión de Derecho Internacional de Naciones Unidas, Ginebra, del 2003 a 2006, en el tema de los actos unilaterales de los Estados. Autora de diversos libros y artículos especializados.<br>Se hará un repaso de las consecuencias que la pandemia ha provocado sobre los derechos humanos y de modo concreto en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y en las organizaciones Internacionales con especial mención las Naciones Uni
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Miotto, Giorgia. "Business Schools y Legitimidad. Análisis de los Informes de Responsabilidad Social de las Business Schools a partir de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas." Doctoral thesis, Universitat Ramon Llull, 2017. http://hdl.handle.net/10803/404377.

Full text
Abstract:
En els darrers anys, les Business Schools estan vivint una manca d'acceptació i legitimitat per part de la societat. Una empresa aconsegueix la legitimitat quan actua de manera apropiada i desitjable en relació amb les percepcions i les necessitats del sistema social, i aconsegueix l'acceptació per part de la societat perquè compleix amb els valors, regles i significats del sistema. Les empreses i, en particular, les Business Schools, han reaccionat a aquesta demanda de legitimitat potenciant el concepte de Responsabilitat Social, comunament conegut com RS. Cal compartir constantment, amb e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez, Hernández Jimmy Lisandro. "Agenda 2030 en El Salvador, una caracterización sobre las condiciones territoriales de los gobiernos municipales para la localización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Periodo 2015 – 2019." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2021. http://hdl.handle.net/10803/670755.

Full text
Abstract:
A partir de la subscripción a la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible en el año 2015, El Salvador ha realizado esfuerzos para incorporar estos compromisos internacionales en sus marcos programáticos, políticas públicas y una alineación a su Plan Quinquenal de Desarrollo (2014-2019). Para potenciar este esfuerzo, Naciones Unidas ha suscrito un marco de apoyo especializado, a partir de la creación de una agenda nacional de desarrollo sostenible, que sea correspondiente a la agenda global en su contribución. Lo anterior supone la coordinación de integrar las políticas sociales y planes de desarro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Terán, Velazco César Alberto. "Los objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS) y el Mercado de Valores Peruano: Contribución de las empresas listadas en el Índice de Buen Gobierno Corporativo de la Bolsa de Valores de Lima con los esfuerzos del Perú para el logro de la Agenda 2030." Master's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/648670.

Full text
Abstract:
La presente investigación se plantea el objetivo general de describir la contribución de las empresas listadas en el Índice de Buen Gobierno Corporativo de la Bolsa de Valores de Lima, con los esfuerzos del Perú para el logro de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, durante el ejercicio 2018. Se utiliza un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo y diseño no-experimental (transversal). La información se recolectó exclusivamente de fuentes secundarias oficiales, mediante una serie de indicadores cuantitativos aplicables al sector privado. Los resultados del análisis de la información recolect
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gumucio, Dagrón Alfonso. "El mundo no alcanza: Comunicación sostenible para un desarrollo sostenible." Canalé, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/113961.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Saint-Supéry, Ceano-Vivas Muriel. "Desarrollo sostenible, cohesión social y fiscalidad." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2014. http://hdl.handle.net/10803/396642.

Full text
Abstract:
El objeto del presente trabajo es el establecimiento de vínculos entre el desarrollo sostenible y la cohesión social, y entre esta última y la política fiscal, que permitan aportar conocimiento en torno a la importancia que supone la consideración de la fiscalidad en el diseño de las políticas públicas de desarrollo, utilizando como escenario países del entorno europeo y latinoamericano. Ofrece, desde una perspectiva teórica y empírica, importantes resultados y conclusiones sobre el papel de la cohesión social para un desarrollo sostenible y el impacto de las estrategias fiscales. Así, demues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

García, Casado María Teresa, and Estremera María Teresa Palacios. "Desarrollo sostenible y turismo en Ecuador." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119694.

Full text
Abstract:
En la actualidad, los países en desarrollo, entre los que se encuentra Ecuador, necesitan mejorar sus ingresos y productividad, con el fin de eliminar la pobreza de un modo que sea ambiental y socialmente sostenible. A medida que los países pobres pasan a una situación de más holgura, el aumento de la productividad implica un cambio hacia actividades no agrícolas, y este dicho cambio presiona sobre los bienes ambientales y sociales. De ahí se deriva que se haya tomado conciencia de la importancia que tiene el desarrollo sostenible y el interesante papel que en él puede jugar el turismo, al ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Acunzo, Mario. "La comunicación y el desarrollo rural sostenible." Canalé, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114067.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Villavicencio, Calzadilla Paola Milenka. "La contribución al desarrollo sostenible del mecanismo para un desarrollo limpio." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129169.

Full text
Abstract:
Como respuesta al cambio climático antropógeno, uno de los mayores problemas que enfrenta el mundo actual, el Protocolo de Kyoto determina un marco de compromisos de reducción o limitación de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a los países desarrollados, los cuales deben cumplirse mediante la aplicación de medidas nacionales. Sin embargo, el mismo Protocolo facilita el cumplimiento costo efectivo de una parte de dichos compromisos más allá de sus fronteras a través de los denominados “mecanismos de flexibilidad”. Uno de estos mecanismos es el mecanismo para un desarrollo limpio (MD
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Bobadilla, Díaz Percy Alberto. "Empoderamiento : un camino para alcanzar el desarrollo sostenible." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2005. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8080.

Full text
Abstract:
El presente informe profesional es el resultado de un trabajo de asesoría y consultoría a los proyectos que actualmente viene apoyando la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (Cosude), el cual busca conocer el grado o nivel de incorporación del enfoque de empoderamiento en las propuestas de dichos proyectos.<br>Proyecto Profesional
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Angeles, Enzo. "Amazonía y cambio climático: propuestas de desarrollo sostenible." Canalé, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114031.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Torres, Peralta Sergio. "¿Es posible un desarrollo sostenible en el Perú?" Canalé, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114073.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santiago, Escobar Diana Milena. "Turismo sostenible y desarrollo: análisis del desarrollo turístico sostenible colombiano mediante el estudio de la efectividad de los programas de asistencia al desarrollo como modelos de ayuda a la sostenibilidad local." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/667297.

Full text
Abstract:
The identification of cases that allow to identify if the relationship between international cooperation and tourism can be generator of good practices, in order to design a methodological tool to analyse and evaluate sustainable tourism planning processes in international development aid 2/2 programmes. A conceptual approach is made to the role of development, international cooperation and sustainable tourism, selecting different experiences that allow checking their current situation, in order to propose a methodological tool of indicators to evaluate the tourism sustainability within proj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Radon, Jenik. "Peru, Mining, Social License – What Does it Take for Sustainable Development." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2020. http://hdl.handle.net/10757/653404.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

BONATTI, MICHELLE. "Social learning and community-based strategies to promote Sustainable Development Goals (SDGs)." Doctoral thesis, Humboldt-Universität zu Berlin, 2018. http://dx.doi.org/10.18452/19532.

Full text
Abstract:
Die Erreichung der Ziele für nachhaltige Entwicklung (SDGs) erfordert strategische Maßnahmen, deren Identifizierung von anderen abhängt, gesellschaftliches Engagement und soziales Lernen. Das Ziel dieser Arbeit war es, pädagogische Werkzeuge zu entwickeln und pädagogische Prozesse zu verbessern, die das soziale Lernen verbessern, insbesondere im Hinblick auf die Verwirklichung der SDGs 2 und 13. Diese kumulative Dissertation präsentiert vier von Experten begutachtete Artikel. Die Arbeit wurde in drei komplementären methodischen Phasen abgeschlossen. Die wichtigsten Schlussfolgerungen sind wie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Llull, Gilet Antoni. "Contabilidad medioambiental y desarrollo sostenible en el sector turístico." Doctoral thesis, Universitat de les Illes Balears, 2001. http://hdl.handle.net/10803/9419.

Full text
Abstract:
La consideración del medio ambiente como algo externo al sistema económico ha conducido a un grado tal de deterioro del entorno que pone en cuestión la propia supervivencia del modelo económico en el medio y largo plazos.<br/>El sector turístico presenta una fuerte dependencia simbiótica del entorno en el que desarrolla su actividad. En este sentido, la apuesta por la sostenibilidad es necesaria para garantizar la propia continuidad futura del negocio turístico.<br/>Este trabajo pretende contribuir al avance teórico de la contabilidad y el reporting medioambientales, tanto desde una perspectiv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jadue, Jadue Oscar Daniel. "Desarrollo Urbano Sostenible y Políticas Habitacionales en Chile Democrático." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116200.

Full text
Abstract:
Magíster en urbanismo<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Se estudia la relación existente entre políticas habitacionales, desarrollo urbano, sostenibilidad y calidad de vida en los sectores populares urbanos, y tiene por objetivo hacer un aporte a la construcción de un enfoque alternativo, basado en el concepto de Desarrollo Sostenible, que permita evaluar las políticas de vivienda social más allá de lo definido por sus propios objetivos y programas, incorporando el concepto de sostenibilidad como eje de la evaluación y desarrollo de las políticas de vivienda
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Carrillo, Sandra. "Minería en Sudamérica: intervención comunicativa para un desarrollo sostenible." Conexión, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114729.

Full text
Abstract:
El incremento del precio de los metales entre 2002 y 2008 y las políticas de apertura al capital extranjero han convertido a Sudamérica en uno de los principales destinos de la inversión enel mundo. Sin embargo, las poblaciones impactadas por la actividadminera no necesariamente reconocen que exista crecimiento. Ello ha provocado la expansión de la resistencia social a la minería, haciendo que los mismos países que encabezan la inversiónen Sudamérica lideren también la lista de conflictos en América Latina. Tal situación demanda que las empresas encuentren una nueva forma de hacer negocios en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Jaeger, Ljubetic Martín. "Localidades aisladas y desarrollo : ¿cómo articular los recursos endógenos para el desarrollo económico sostenible?" Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146607.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al título de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>En Chile existen casi 5.000 localidades y 170.000 personas consideradas en aislamiento. Dificultad de acceso, baja densidad poblacional, menores índices de desarrollo socioeconómico y baja cobertura de servicios básicos y públicos con las características que definen a estos lugares. La geografía determina el aislamiento de estos territorios, pero al mismo tiempo brinda recursos y potencialidades a quienes los habitan. Desde el Estado se reconoce la asimetría de condiciones en que se encuentran con respecto otras localid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Vizcarra, Coloma Julio César Edgardo. "Propuesta educativa huella sostenible : un modelo de narrativa transmedia para la educación informal del desarrollo sostenible." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6589.

Full text
Abstract:
El presente proyecto propone la utilización de las narrativas transmedia como estrategia en el diseño educativo informal para concientizar a los jóvenes en el desarrollo sostenible en el Perú. Las tecnologías de comunicación e información han irrumpido definitivamente en las relaciones sociales, la noción de tiempo y espacio ha cambiado con la inmediatez del internet y el aprendizaje a lo largo de la vida (long life learning) es posible gracias al conocimiento compartido en redes digitales. Huella Sostenible plantea iniciar con una estrategia de narrativa transmedia que incluye televisió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Álvarez, Falcón César. "El despegue. De las burbujas económicas al desarrollo sostenible [Capítulo 1]." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2012. http://hdl.handle.net/10757/556108.

Full text
Abstract:
¿Irreversible tendencia al crecimiento o excepcional boom o burbuja económica? ¿En qué situación se encuentra actualmente el Perú? Sin duda en un momento expectante de su historia, en el que se espera que los elementos determinantes para su futuro desarrollo sean no solo los resultados o tendencias económicas de cara al futuro, sino también producto de la madurez de sus instituciones, y del liderazgo y compromiso de sus actores. No tomar en cuenta las lecciones aprendidas de la historia económica republicana, la falta de solidez para tratar el tema de la identidad, los grandes déficits de cone
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Martí, Sanz Neus. "La multidimensionalidad de los sistemas locales de alimentación en los Andes peruanos: los chalayplasa del Valle de Lares (Cusco)." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/4067.

Full text
Abstract:
Si bien las estrategias tradicionales de obtención y producción de alimentos continúan constituyendo la base de la alimentación de la población rural andina, después de la Segunda Guerra Mundial, se inicia la integración de los modos de sustento local al sistema agroindustrial global. Las agencias financieras internacionales, el Estado, y las multinacionales promovieron cambios en las pautas de producción, transformación y comercialización de los alimentos. Para evitar sus efectos sobre la población rural, el Gobierno de Fujimori puso en marcha la Estrategia Nacional de Alivio a la Pobreza. És
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Oprea, Alina Daniela. "Educación para el Desarrollo Sostenible en las clases de ELE." Thesis, Linnéuniversitetet, Institutionen för utbildningsvetenskap (UV), 2013. http://urn.kb.se/resolve?urn=urn:nbn:se:lnu:diva-30791.

Full text
Abstract:
The aim of this papper is to investigate how spanish teacher understand the concept of Sustainable Development and how they implement the Education for Sustainable Development in their lessons. For this purpose we have used two different methods: the first was to analyze Swedish school policy documents (Education Act, Lgr 11 and Lgy 11) to see if they promote the Education for Sustainable Development in foreign language classes. The second was to analyze the perceptions of the teachers in terms of understanding and application of Sustainable Development in their teaching. A questionnaire study
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Bastida, Molina Paula. "Estudio de sistemas renovables avanzados para el desarrollo energético sostenible." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/172548.

Full text
Abstract:
Tesis por compendio<br>[ES] La energía juega un papel fundamental en el desarrollo sostenible de las comunidades. Así, proporcionar recursos energéticos fiables, económicamente aceptables, medioambientalmente respetuosos y socialmente beneficiosos, resulta esencial para el desarrollo sostenible de las mismas. A pesar de la universalidad de dicha definición, el uso de la energía está muy vinculada al nivel de desarrollo de los países. De este modo, la problemática energética de los países desarrollados contrasta enormemente con la de los países en desarrollo. En esta tesis doctoral se ha ident
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Regalado, de Hurtado Liliana. "Reflexiones en torno al «desarrollo humano sostenible» del adulto mayor." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21528.

Full text
Abstract:
En esta nota se señalan alcances en torno al desarrollo humano sostenible de la población adulta mayor. Se entiende como tal a aquel que asegura que los beneficios individuales derivados del mismo adquieren un carácter permanente; es decir, que estos puedan pasar a las siguientes generaciones y contribuyan, de esta manera, al desarrollo humano de los demás integrantes de la sociedad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Carranza, Lorena. "El turismo en la selva central: alternativa de desarrollo sostenible." Canalé, 2017. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114009.

Full text
Abstract:
Para países como el Perú, con una enorme riqueza cultural y geográfica, y un notable patrimonio arqueológico, el turismo es sinónimo de oportunidad de desarrollo sostenible. A escala mundial, el turismo es uno de los sectores más importantes e influyentes en la economía de un país, y el Perú no ha sido ajeno a ello. Su significativo aporte equivalió al 3.57% del PBI nacional en el 2014 (Observatorio Turístico del Perú, 2015) y se estima que para el 2021, alcanzará el 4.21% (Gestión, 2015). En este sentido, el gran impacto del turismo sostenible reside en ser un agente catalizador para el desar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Cucchi, Quispe Claudia, Bendezú Karen Biberos, and Andre Mauricio Valderrama. "Lima para vivir mañana: Una mirada al desarrollo territorial sostenible." Civilizate, 2016. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/114607.

Full text
Abstract:
Hoy En Día Somos Conscientes Del Avasallador Crecimiento urbano De Lima. Sin Embargo, Sigue Siendo Incierto el Rumbo Que Tomará Nuestra Ciudad En El Futuro. Laexpansión Urbana Que Ha Tenido Lugar En Los Últimos Años responde Principalmente A Los Intereses De Los Especuladores del Suelo, Más Que A Una Política Concertada En Función A Las necesidades Reales De La Ciudad (Alfaro, 2006)<br>La Improvisación y La Falta De Proyectos A Largo Plazo Permitieron El Crecimiento desordenado E Indiscriminado De La Urbe. En Este Artículo Se realiza Un Breve Análisis De La Situación Actual Y La Evolución reci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Saravia, Lopez de Castilla Miguel. "Competencias y habilidades para contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/622330.

Full text
Abstract:
XV Conferencia Internacional sobre Bibliotecas Universitarias "La Biblioteca hacia el 2030", evento realizado en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM, del 25 al 27 de Octubre de 2017, México.<br>Conferencia que aborda las competencias y habilidades que requiere el profesional de la información para contribuir a un desarrollo sostenible e inclusivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Uría, Rosa. "Estrategias de la Dirección de Normalización para atender las necesidades de las partes interesadas." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623737.

Full text
Abstract:
Rosario Uría. Directora de Dirección de Normalización. INACAL. / Conferencia realizada en el marco del evento "Los desafíos del Perú en la Normalización Internacional" que contó con la participación del Ministerio de la Producción y del Instituto Nacional de la Calidad (INACAL)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Calvera, Nicho Andrea René, Olivas Edú Omar Incio, Ramos Christopher Israel Orjeda, and Cottle Naira Rivas. "Buenas prácticas en gestión sostenible de juguerías." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12661.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo identificar las buenas prácticas en gestión sostenible aplicadas en las juguerías de Lima, Perú en el 2018. La investigación realizada fue no experimental con un enfoque mixto, diseño transeccional y alcance descriptivo. La muestra utilizada fue tomada de manera no probabilística debido a que se basó en el interés voluntario de los participantes, así como en la disponibilidad de información pública disponible sobre gestión sostenible de los mismos. El instrumento de medición aplicado fue desarrollado en base a herramientas públicas y ampliame
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Galarreta, Laurel Liliana Raquel. "Desarrollo económico territorial : modelo de un proceso socialmente rentable de desarrollo económico territorial endógeno en Lima Norte que favorece a la gobernanza local entre los años 2012-2013." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7798.

Full text
Abstract:
La investigación sistematiza la experiencia de desarrollo económico territorial en ocho distritos que comprende el área norte de la ciudad de Lima, capital del Perú. Iniciativa orientada a impulsar las políticas de desarrollo económico territorial y a mejorar la competitividad mediante la articulación interinstitucional y la identificación de las vocaciones productivas, que reconoce las potencialidades económicas existentes en la localidad. La práctica visibiliza la actuación de los gobiernos locales en coherencia a los lineamientos estratégicos establecidos en el Plan Regional de Desarrollo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Rivera, Lirio Juana Maria. "Políticas públicas, empresa y desarrollo sostenible. Un enfoque integral de evaluación." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2007. http://hdl.handle.net/10803/10473.

Full text
Abstract:
<p>El creciente debate en referencia a la insostenibilidad social y medioambiental de los actuales patrones de crecimiento, está dando lugar a una paulatina modificación de las responsabilidades tradicionalmente asumidas tanto por autoridades gubernamentales como por el sector privado en torno a un nuevo enfoque de desarrollo denominado desarrollo sostenible.</p><p>La Unión Europea (UE) no ha sido ajena a dicho debate y ha ido progresivamente asumiendo que, en el largo plazo, la consecución de los objetivos estratégicos de la misma sólo podrá alcanzarse en un contexto de coherencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Tórtola, Sebastián Carlos J. "Medición del impacto del Grupo Banco Mundial en el desarrollo sostenible." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2016. http://hdl.handle.net/10803/392135.

Full text
Abstract:
La promoción del desarrollo sostenible es uno de los objetivos corporativos del Grupo Banco Mundial (GBM) en el contexto de la Agenda de Desarrollo 2030. Esta tesis doctoral pretende analizar el éxito del GBM en la consecución de este objetivo. Inicialmente, se evalúa el impacto global del GBM, comparando a continuación la influencia lograda mediante sus operaciones con el sector público y privado. Este análisis se desarrolla mediante dos modelos de inferencia basados en la lógica difusa, que toman en consideración el volumen de financiación concedida por el GBM y la calidad de los proyectos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Tenorio, Juárez Fredy. "Efectos del agua residual y propuesta para el desarrollo local sostenible:." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/58597.

Full text
Abstract:
Con respecto, al tratamiento del agua residual, además de ser un medio por el cual se puede contribuir de manera importante a la disponibilidad de agua, por su reúso, es sobre todo el conducto para evitar los efectos negativo s de su contaminación a los diversos sistemas biofísico, social y económico que entorpecen el desarrollo del territorio en donde se localiza; los efectos son diversos, como por ejemplo daños a la flora y fauna acuática, deterioro del ingreso de la comunid ad, conformación de conflictos sociales, entre ot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Córdova, Aguilar Hildegardo. "Ventajas y desventajas del desarrollo rural sostenible en ambientes de montaña." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119441.

Full text
Abstract:
Rural and urban worlds are the two columns that support a society within a given territory. Often, we dedicate much attention to the urban sector because it contains near 60% of the world population and generates and dynamics the contemporary economies. We talk much of the rural sector but do little to solve its problems, especially to bettering the quality of life of the poorest, which in global terms are living in the mountain areas of the world.In this paper I analyze the advantages and disadvantages of the mountain environments to sustainable human development that allows bettering the qua
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Jaime, Infante Ramón Alexander. "Desarrollo de métodos de simulación aplicados a la optimización de funciones objetivo biológicas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2020. http://hdl.handle.net/10251/147112.

Full text
Abstract:
[ES] La Biología de Sistemas es un campo de la investigación en el que confluyen varias disciplinas de conocimiento como la Física, Matemática, Química y Biología, donde las interacciones de los elementos internos de un microorganismo y el medio ambiente influyen en el desarrollo de procesos que se representan mediante un modelo matemático. Este enfoque permite comprender el funcionamiento de los sistemas biológicos y profundizar en el entendimiento de cómo sus interacciones conllevan a la aparición de nuevas propiedades y procesos. En el estudio de los procesos biológicos, se realiza la con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Barzola, Gomez Renato Edu. "Analisis y propuesta de lineamientos para el desarrollo urbano sostenible, Municipalidad Provincial de Huánuco 2019-2029." Master's thesis, Universidad Continental, 2019. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/6087.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación aplicada denominado “Análisis y propuesta de lineamientos para el desarrollo urbano sostenible, municipalidad provincial de Huánuco, 2019-2029” ha sido desarrollado utilizando dos componentes fundamentales que la ciudad necesita: La participación social + Urbanismo. Se busca desarrollar capacidades de gestión para la mejora de la gestión urbana en los gobiernos locales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Tapia, Von Schultzendorff Matías Eduardo. "El camino de la sostenibilidad energética: Cómo recorrerlo de forma oportuna y sostenible." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136249.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Biotecnología<br>El presente trabajo se enmarca en una búsqueda por entender de forma más amplia los conocimientos y criterios asociados al desarrollo sostenible, y en particular a la sostenibilidad energética. A través del escrito se insta al lector a tomar acciones en su vida cotidiana que le permitan propender a un estilo de vida más sostenible. La propuesta es que si todos cambiamos en nuestras vidas cotidianas, sumado a los esfuerzos globales por realizar la transición hacia un futuro más sostenible, se podrá revertir el daño hecho a los sistemas biofísicos que controla
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Iguíñiz, Echeverría Javier, Salomón Lerner, and Benjamín Marticorena. "Del desarrollo esquivo al desarrollo sostenible. Innovación, desarrollo, crecimiento y sostenibilidad. Tres comentarios sobre el último libro de Máximo Vega-Centeno." Economía, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/117838.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Parodi, Gonzales Prada Eduardo Paolo. "Recarga del acuífero de Lima mediante el uso de aguas residuales tratadas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7608.

Full text
Abstract:
En la actualidad en la ciudad de Lima, tiene un déficit hídrico de 3.3 m3/s, cerca de 800,000 limeños no cuentan con el servicio de red de agua potable. En esta situación actual de escasez hídrica, la ciudad de Lima vierte al océano Pacífico más de 20 m3/s de efluentes de tratamiento primario de la red aguas residuales de la ciudad para su dispersión en el mar, volumen de agua, que tratado y reusado contribuiría de forma significativa a resolver los problemas de la ciudad. La presente Tesis tiene por objetivo evaluar la viabilidad técnica y sostenibilidad de la recarga del acuífero de Lima
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Bolaños, De La Cruz Flor, Silva Karim Gaby Guevara, Vivas Milangelo Moncada, and Nureña Claudia Vanessa Nieto. "Gestión ecoeficiente en cinco empresas de seguridad del Departamento de Lima." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7531.

Full text
Abstract:
La ecoeficiencia como modelo racional del uso de recursos se ha posicionado como filosofía dentro de la administración estratégica. Sus prácticas datan de hace poco más de dos décadas; no obstante, recientemente desde el 2009 el Ministerio de Ambiente peruano puso a disposición de empresas algunos documentos normativos que hacen práctica su aplicación en este contexto. Si bien estos lineamientos son principalmente aplicables a instituciones y empresas estatales, las empresas del sector privado deben tener en cuenta estas regulaciones pues suma competitividad a sus operaciones. La presente inve
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Eben, Hans. "Marketing para un mundo mejor." Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2014. http://hdl.handle.net/10757/613973.

Full text
Abstract:
Hans Eben, Gerente General de #Unilever Perú, participó del Congreso de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas organizado por la carrera de #Comunicación y #Marketing, presentando distintas estrategias en el marco de la charla “Marketing para un mundo mejor”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Meza, Pinto Pamela Roxana. "Desarrollo fronterizo de la provincia de Purús - Región Ucayali a través de sus potencialidades orientadas a un desarrollo sostenible con inclusión social." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/856.

Full text
Abstract:
La presente Tesis, tiene por finalidad dar a conocer las potencialidades de la Provincia de Purús, con el objetivo de proponer una estrategia de desarrollo local y fronterizo a través de las potencialidades de la Provincia de Purús y participación del Estado dando prioridad en la inclusión social. Para el citado fin se muestra el marco de referencia mediante el cual se busca dar a conocer la problemática actual que confronta la población de esta provincia, como producto de falta de políticas sociales y el limitado apoyo por parte del Estado Peruano en ésta zona fronteriza así como también dar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Ibarra, Argelery Diego. "Arquitectura sostenible : Parque estación de clasificación y biometanización de RSD Temuco." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111717.

Full text
Abstract:
Memoria Arquitecto<br>No autorizada por el autor para ser publicada en texto completo<br>La vida del hombre se desarrolla en constante interrelación con su medio, por esto, las actividades que éste desarrolla tienen una repercusión -positiva o negativaen su entorno. Al analizar la situación mundial actual, nos damos cuenta de que los patrones dominantes de producción y consumo adoptados están causando graves daños a nuestro planeta, una importante devastación medioambiental, agotamientos de algunos recursos y extinciones masivas de diversas especies animales. Si a esto le sumamos los ef
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Vargas, Caritas Claudio. "La actividad minera de Yanacocha y el desarrollo sostenible en su entorno." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9220.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Analiza la actividad minera de Yanacocha (producción de oro) en la última década, Cajamarca Perú; analiza las dimensiones del Desarrollo Sostenible (social, económico y ambiental) de minera Yanacocha Cajamarca Perú 2012 y determina la existencia de correlación entre producción de oro de minera Yanacocha Vs. las dimensiones del desarrollo sostenible (social, económico y ambiental) y sub objetivos determinar la tendencia (patrón) de la producción de oro en minera Yanacocha e inferir la producción en años venideros, analizar la producción
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Forno, Castro Pozo Xennia, Cabanillas Alicia Abanto, Morán Gabriela Jáuregui, et al. "Licencia Social, Desarrollo Sostenible: Nuevo Rol del Estado en la Actividad Minera." Derecho & Sociedad, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/118256.

Full text
Abstract:
La presente Mesa Redonda se realizó el 26 de octubre de207 O en el Auditorio Armando Zolezzi Müller de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú, fue ilustremente presentada por el Dr. Antonio Peña Jumpa, especialista en Conflictos Socio Ambientales y Pueblos Indígenas y Profesor de la Pontificia Universidad Católica del Perú.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Ganoza, López David Walter. "Propuesta para la implementación de una cadena de valor en la producción de orégano deshidratado en la provincia de Chupaca, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Continental, 2018. http://repositorio.continental.edu.pe/handle/continental/4994.

Full text
Abstract:
En la propuesta de implementación de la cadena de valor en la producción del orégano deshidratado, se busca analizar principalmente la cadena de valor, dando énfasis al desarrollo sostenible, de los cuales están incluidos el factor social, ambiental y económico. De esta manera se obtienen resultados idóneos para la propuesta de implementación de la cadena de valor, por este motivo se analiza a los distintos agricultores de orégano de la provincia de Chupaca. La información obtenida por parte de los agricultores se analiza mediante las encuestas diseñadas para la obtención de datos dirigidas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!