To see the other types of publications on this topic, follow the link: Obras de construcción.

Books on the topic 'Obras de construcción'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 books for your research on the topic 'Obras de construcción.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Castillo, Virgilio Ghio. Productividad en obras de construcción: Diagnóstico, crítica y propuesta. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Aguiló, Miguel. La construcción del Nueva York moderno: Protagonistas, obras y significados. Madrid]: ACS / Actividades de Construccion y Servicios, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Mexico). XV Censo industrial: Industria de la construcción, obras realizadas y materiales consumidos. Aguascalientes, Ags: Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

La construcción de lo real hispanoamericano contemporáneo en obras de José Donoso. San Juan [Argentina]: Editorial de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Artes, EFFHA, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ferro, Nieves Basurto. Los maestros de obras en la construcción de la ciudad: Bilbao, 1876-1910. Bilbao: [Bizkaiko Foru Aldundia = Diputación Foral de Bizkaia], 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

El Arsenal de Cartagena en el siglo XIX: Descripción de las obras, dependencias, talleres y construcción naval durante el periodo de 1801 a 1908. Gijón [Spain]: Fundación Alvargonzález, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Excavar: Una obra de construcción. Huntington Beach, CA: Teacher Created Materials, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Lara, Iván Segura. Laberintos: Obra en construcción = Labyrinthe. [Bogotá, Colombia]: Museo de Arte Moderno de Bogotá, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Peña, Edilio. Trama: Proceso y construcción de la obra teatral. Mérida, Venezuela: Universidad de Los Andes, Dirección General de Cultura y Extensión, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lacoste, Pablo, and Alicia Boggia. Grandes obras de Mendoza: Aportes para el estudio de la historia de la ingeniería y el turismo con especial referencia al Corredor Andino, en el 50 aniversario de la Delegación Mendoza de la Cámara Argentina de la Construcción. Mendoza, Argentina: Delegación Mendoza de la Cámara Argentina de la Construcción, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

E, Carlson G., ed. Diccionario de arquitectura, construcción y obras públicas: Español-inglés, glosario inglés-español. Madrid: Paraninfo, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Grinberg, Jaime A. La construcción del espacio en la obra de Le Corbusier. [Buenos Aires]: Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Universidad de Buenos Aires, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Mármora, Lelio. Migraciones laborales en la construcción: Análisis comparado de la mano de obra migrante en la construcción en la República Argentina 2001-2011. [Buenos Aires]: Aulas y Andamios Editora, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Tijuana, Centro Cultural, ed. Obra negra: Una aproximación a la construcción de la cultura visual de Tijuana. Tijuana, B.C: Centro Cultural Tijuana, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Putnam, R. E. Diccionario de arquitectura, construcción y obras públicas: Espa nol-ingles, glosario ingles-espa nol. Madrid: Paraninfo, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Lugo, Víctor de Currea. Entre la espalda y la pared: Poesía en construcción (obra negra). Bogotá, Colombia: Libros de Colombia, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

den, Berg Hans van. los guarani Bibliografía de las etnias del oriente boliviano: Una obra en permanente construcción. Cochabamba, Bolivia: Universidad Católica Boliviana, Biblioteca Etnológica, Departamento de Antropología Aplicada, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rubio, Andrés Rodríguez. Estética de la juventud: La construcción de sí mismo como una obra de arte. Barcelona: Edicions Bellaterra, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Noticia de Cataluña: La obra de referencia para entender la construcción de una identidad. Barcelona: Ediciones Destino, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Acerbi, Norberto. Vida y obra del Dr. Eduardo Wilde: La construcción del estado nacional roquista. Buenos Aires: Original & Copia, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

La construcción de un funcionalismo sostenible: El proyecto y la obra del edificio C.T.T.A. en Valladolid. Valladolid, Spain]: Universidad de Valladolid, Dpto. de Teoría de la Arquitectura y Proyectos Arquitectónicos, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ziccardi, Alicia. Las obras públicas de la Ciudad de México: Política urbana e industria de la construcción, 1976-1982. [Mexico City]: Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

1954-, Bannen Lanata Pedro, and Chateau Gannon Francisco 1972-, eds. La ciudad de Providencia en la obra de Germán Bannen: La arquitectura como construcción de un territorio. Santiago de Chile: Ediciones ARQ, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Paterna, Josep Hernàndez i. Seguretat en la construcció: Guia per a l'aplicació del R.D. 555/1986 : obra civil, naus industrials. Barcelona: Generalitat de Catalunya, Departament de Treball, Direcció General de Relacions Laborals, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Mesquida, Joan Domenge i. L' obra de la seu: El procés de construcció de la catedral de Mallorca en el tres-cents. [Palma de Mallorca]: Institut d'Estudis Baleàrics, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Guardia Salvetti, Fernando de la., ed. La construcción naval en la obra de Rafael Monleón Torres =: The naval construction in the works of Rafael Monleón Torres. Valladolid: Quiron Editores, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Carreño, Augusto Olarte. La construcción del ferrocarril de Puerto Wilches a Bucaramanga 1870 a 1941: Síntesis de una obra discontinua y costosa. Bucaramanga, Colombia: Sic Editorial, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Huerta, Ricardo Vicenteño. El recurso de inconformidad en construcción pesada: La solicitud de inconformidad como vía de resarcimiento económico, para recuparar costos adicionales no amortizados en la obra. [Mexico?: s.n., 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Huerta, Ricardo Vicenteño. El recurso de inconformidad en construcción pesada: La solicitud de inconformidad como vía de resarcimiento económico, para recuparar costos adicionales no amortizados en la obra. [Mexico?: s.n., 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Huerta, Ricardo Vicenteño. El recurso de inconformidad en construcción pesada: La solicitud de inconformidad como vía de resarcimiento económico, para recuparar costos adicionales no amortizados en la obra. [Mexico?: s.n., 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Zapata Jiménez, Myriam, ed. Educación, territorio y reconciliación. Bogotá. Colombia: Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2018. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-03-4.

Full text
Abstract:
Las injusticias sociales, la precariedad en la que vive la población mundial, la falta de oportunidades, así como las violencias de los conflictos armados, de las migraciones y desplazamientos forzados y de la guerra interimperialista por los recursos (pro-ducto del capitalismo global) nos llevan a preguntarnos ¿cuál es el papel del educador y de las instituciones educativas frente al mundo actual? Responder a este interrogante es prioritario en contextos de transformaciones políticas, sociales y culturales, y en escenarios de conflicto, como Colombia y otros países de la región que requieren de particular interés. En esta obra se abarca la relación entre la educación, el territorio y la reconciliación; lo cual impone la necesidad de intercambiar experiencias educativas relevantes que impacten de forma positiva en la reconstrucción de la memoria y de los territorios, desde la perspectiva de la reconciliación política, cultural y simbólica. Asimismo, abre un debate alrededor de lo público, la política y lo político como espacios de inclusión, desarrollo territorial y construcción social para el mejoramiento de la calidad educativa y las condiciones de vida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Figueroa Zamudio, Silvia Ma. Concepción. La enseñanza de la medicina en Michoacán en el siglo XIX: Obra conmemorativa del centenario de la construcción de la Escuela Médica y Hospital General de Michoacán, 1901-2001. [Mexico]: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Archivo Historico, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Soraluz, Luis Rebaza. La construcción de un artista peruano contemporáneo: Poética e identidad nacional en la obra de José María Arguedas, Emilio Adolfo Westphalen, Javier Sologuren, Jorge Eduardo Eielson, Sebastián Salaza Bondy, Fernando de Szyszlo y Blanca Varela. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Venezuela. Reglamento de la Ley de construcción, explotación y mantenimiento de obras viales y de tra[n]sporte en régimen de concesión, en materia de mantenimiento y explotación de autopistas existentes (Gaceta oficial no. 33,195 del 29/3/85). Caracas, Venezuela: Traductores Técnicos, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

El contrato de ejecución de obra y su jurisprudencia: Obligaciones de los contratantes, vicios y defectos en la construcción y otros trabajos, responsabilidades, de técnicos y constructores, en la doctrina del Tribunal Supremo. Madrid: Dykinson, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Manual de gestión socio-ambiental para obras de construcción. Área Metropolitana del Valle de Aburrá, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Descentralización productiva y prevención de riesgos laborales en las obras de construcción. Tirant lo Blanch, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Prevención de riesgos en las obras de construcción: guía de aplicación práctica. Cisspraxis, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

BOCCIA, FRANCES. Maravillas del mundo: Grandes obras de la arquitectura, el diseño y la construcción. BLUME (Naturart), 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Afrodita en el trópico: Erotismo y construcción del sujeto femenino en obras de autoras centroamericanas. Potomac, Md: Scripta Humanistica, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Puerta Domínguez, Simón. Cine y nación: negociación, construcción y representación identitaria en Colombia. Fondo Editorial FCSH, 2015. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-8890-87-6.

Full text
Abstract:
Este libro busca develar las mediaciones a partir de las cuales las imágenes cinematográficas son producidas y entran a participar en la generación de percepciones sobre la identidad nacional, al relacionar los implicados en la industria y las narrativas que son llevadas a la pantalla con los procesos históricos, económicos, políticos y socioculturales que han sucedido en Colombia durante todo el siglo xx, que es el siglo que ha sido registrado por el cine. De igual modo, una profundización en la legislación y en las lógicas a partir de las cuales las obras son legitimadas o rechazadas por el mismo ente institucional, las distribuidoras y exhibidoras privadas, y el mismo público, son una preocupación imperativa del análisis, para determinar cómo se van moldeando los discursos fílmicos y qué papeles se van adjudicando a las obras a lo largo de este proceso, interminable, de discusión acerca de la afinidad colectiva de la nación. El cine se plantea entonces como un escenario a partir del cual se hace posible la indagación sobre la identidad nacional, al ser los procesos creativos de las obras y los productos que se prestan al consumo simbólico del cuestionamiento identitario, proyectos imbricados en lógicas e intereses que se superponen en la imagen final, develando las negociaciones y posturas que la heterogeneidad que constituye la comunidad nacional postula como legítimos y representativos de Colombia y sus ciudadanos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Planeación, programación y control de obras de construcción : incluye programación y control con MS project 2016 - 3. edición. Universidad de Ibagué, 2017.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Botero Botero, Luis Fernando. Principios, herramientas e implementación de Lean Construction. Editorial EAFIT, 2020. http://dx.doi.org/10.17230/9789587207040lr0.

Full text
Abstract:
Arquitecto constructor de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Gerencia de Empresas de Ingeniería de la Escuela de Ingenieros de Antioquia y magíster en Ciencias de la Administración de la Universidad EAFIT. Su trayectoria profesional inicia en una importante empresa constructora de la ciudad de Medellín donde ocupó diferentes cargos técnicos y administrativos, como residente, director y coordinador de obras, director de proconstrucción y asistente técnico de la gerencia de construcciones. Está vinculado al Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad EAFIT, donde ha coordinado el grupo de investigación y la especialización en Gestión de la Construcción, realizando paralelamente consultorías en la implementación de Lean Construction con un importante grupo de empresas colombianas y algunas de Panamá y Costa Rica. Autor de diferentes artículos y libros relacionados con la administración de la construcción y la implementación de Lean Construction.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

MS Project aplicado a obras de construccion. Ediciones Unibague, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Planificacion y Control de Obras de Construccion. Paraninfo, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Quantran, Nadia. Ojos abiertos. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/64402.

Full text
Abstract:
En tiempos en donde las ideas, las emociones y las acciones confrontan en desbordante caos, pensar en los resultados posibles aporta una cantidad infinita de posibilidades; el arte, la literatura y la expresión poética en este caso, es un efecto potencial y necesario para contribuir a la búsqueda de claridad e intencionar luz a un escenario tan crudo y desaforado, en donde sus obras son las desapariciones, las confrontaciones éticas y políticas, la construcción de la opinión pública, los efectos del poder de los medios de comunicación, las luchas contrahegemónicas y las resistencias. Y entre medio, a los lados y como telón de fondo aparece claro… la unión, la fuerza y el amor; indefectiblemente para darle sentido a este mundo. Los escritos como caligramas -poesías con formas-, colaboran a ampliar la construcción de sentidos del decir poético en un universo múltiples estímulos, invitando al lector a reflexionar desde lo sensitivo; en combinación de lo bello y lo feroz, desplegando una interpretación escrita y visual, coexistiendo en la exploración de una síntesis continua.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Valverde Valdés, María del Carmen, and Ricardo Torres Marzo, eds. Piedra contra piedra. Estudios sobre lítica maya. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, Centro de Estudios Mayas, 2021. http://dx.doi.org/10.19130/iifl.psp.mayas.285607.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente, las investigaciones arqueológicas realizadas en el área maya se han centrado en el estudio de elementos como la arquitectura, la pintura o la cerámica, lo que no es de extrañar dada la enorme calidad y la belleza con que fueron llevados a cabo. Sin embargo, esto ha derivado que en numerosas ocasiones se hayan dejado de lado los estudios enfocados en otros elementos, como es el caso de la industria lítica, cuyo análisis aporta datos necesarios para una mejor comprensión de esta cultura. Así, de piedra, tallada o pulida, eran las herramientas que empleaban tanto en la construcción y en la factura de su obras artísticas, como para hacer la guerra, o bien en las labores agrícolas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Díaz, Melina. Catorce amapolas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2017. http://dx.doi.org/10.35537/10915/60592.

Full text
Abstract:
Desde que la entrevista se consolidó como género periodístico, la tarea del periodista fue simplemente conversar con el entrevistado para luego volcar sus declaraciones en estructuras y presentaciones bastante encasilladas: estilo directo, indirecto o mixto. Catorce amapolas. Reflexiones (prismáticas) sobre la creación artística, nace como fruto no sólo de romper con estos cánones escriturales sino también con la necesidad de aportar un nuevo enfoque a los trabajos que existen en Argentina sobre las realizaciones artísticas. Nada hay más representativo que la propia voz del creador refiriéndose a su obra para reflexionar sobre el proceso de construcción. El libro parte de 14 reuniones presenciales transformadas en relatos biográficos en el que la modalidad subjetiva es el rasgo que lo distingue de la mayoría de los estudios y publicaciones existentes. El reto que impuso fue un cambio en la mirada sobre el artista y sus relaciones con el mundo, incluyéndolo como parte interactuante, como ser que siente y sobre todo que lo re-crea desde su propia producción. Utilizando la entrevista como medio de contacto para obtener información, se fundó un laboratorio dialógico que permitió referir al proceso de creación. Sin embargo, no solo fueron meses de escucha a artistas de diferentes ramas o disciplinas para conocer sus abordajes, lenguajes, técnicas, herramientas e interpelaciones sino que luego se hizo un cuidadoso trabajo para darle un tono autobiográfico y en primera persona. Cada encuentro realizado por separado con los catorce artistas fue único. Bajo el supuesto de que los testimonios y las entrevistas se consideran un “lugar” para la construcción del conocimiento, esta publicación partió del interrogante de si es posible encontrar la presencia de un método en su creación. Cada diálogo tuvo su propia cadencia, rozó temas puntuales y obras específicas, adquirió su propio lenguaje de entendimiento y dio un marco espaciotemporal para que los testimonios reflexionen sobre su propio camino compositivo. En las siguientes páginas, y en cada sección particular, el lector podrá encontrarse con las reflexiones de artistas de diferentes ramas y lenguajes estéticos en relación a la creación. Partiendo del interrogante general de si es posible hablar de la presencia de un método en la composición, cada testimonio recurre a su propia historia y retrospectiva para mencionar disparadores, intereses, motivaciones, recursos y contextos influyentes en diversas obras y producciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Construccion de Estructuras y Obra Preliminar de Carpinteria. 2nd ed. R.S. Means Company, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Pablo, Lacoste, Boggia Alicia, and Cámara Argentina de la Construcción. Delegación Mendoza., eds. Grandes obras de Mendoza: Aportes para el estudio de la historia de la ingeniería y el turismo con especial referencia al Corredor Andino, en el 50 aniversario de la Delegación Mendoza de la Cámara Argentina de la Construcción. [Mendoza, Argentina: Delegación Mendoza de la Cámara Argentina de la Construcción, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography