To see the other types of publications on this topic, follow the link: Obstetricia - Práctica.

Dissertations / Theses on the topic 'Obstetricia - Práctica'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 30 dissertations / theses for your research on the topic 'Obstetricia - Práctica.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Paredes, Luna Luz Miriam. "Desempeño del docente en el 4to. año de la promoción 2000 y 2002 de la Escuela Académica Profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, octubre 2004-febrero 2006." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2989.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Evaluar el desempeño del docente en el 4to año de la escuela académica profesional de Obstetricia de la UNMSM. MATERIAL Y METODOS. Este estudio es Descriptivo – Transversal realizado en la Escuela Académica profesional de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Muestra. No es aplicable tomar una muestra porque la población es muy pequeña y manejable para la investigación, entonces no se va aplicar ningún tipo de muestreo. La Selección de las unidades de análisis es no probabilístico, solamente se recolecto información de las personas que aceptaron la entrevista
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Olivera, Micheline Fátima Pamela, and Ramírez Maribel Ursula Melgar. "Nivel de información sobre técnicas complementarias y alternativas y su aplicación en el proceso de gestación y trabajo de parto que tienen los alumnos del pre-grado de la Escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, año 2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2006. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1154.

Full text
Abstract:
Identifica y analiza el nivel de información sobre técnicas complementarias y alternativas y su aplicación en Obstetricia que tienen los alumnos del pregrado del 2do año al 5to año de estudio de la escuela de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ballesteros, Meseguer Carmen. "Factores que condicionan la práctica de la episiotomía en el marco de la estrategia de atención al parto normal en un hospital universitario de la Región de Murcia." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2014. http://hdl.handle.net/10803/134965.

Full text
Abstract:
Objetivos: Conocer el procedimiento de la episiotomía en el marco de la Estrategia de Atención al Parto Normal, su adecuación a la práctica clínica y la relación con distintos factores de tipo clínico y contextual que puedan influir en su práctica, así como estudiar la variabilidad existente entre los profesionales atendiendo a criterios de conocimiento y formación. Metodología: Estudio descriptivo, transversal y analítico, con un enfoque de investigación cuantitativa, de la actividad obstétrica durante el proceso de 12.093 partos (años 2011-2012) en el Hospital Clínico Universitario Virgen de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García, Urrutia Alcantara Luis Eduardo. "Problemas éticos y bioéticos apreciados por los estudiantes de obstetricia desde el aula a la práctica hospitalaria." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT, 2013. http://tesis.usat.edu.pe/jspui/handle/123456789/145.

Full text
Abstract:
61 h.<br>La investigación fue cualitativa con bordaje descriptivo, tuvo como objetivos: describir y analizar las apreciaciones de los estudiantes de obstetricia sobre los problemas éticos y bioéticos que se generan desde el aula hasta la práctica hospitalaria en una universidad privada del distrito de Chiclayo. Participaron 13 estudiantes universitarios de la carrera profesional de obstetricia, para la recolección de datos se usó el cuestionario con preguntas abiertas y la información recolectada se procesó por análisis de contenido temático. En el desarrollo de la investigación se guardaron l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

García, Urrutia Alcántara Luis Eduardo. "Problemas éticos y bioéticos apreciados por los estudiantes de obstetricia desde el aula a la práctica hospitalaria." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.12423/546.

Full text
Abstract:
La investigación fue cualitativa con bordaje descriptivo, tuvo como objetivos: describir y analizar las apreciaciones de los estudiantes de obstetricia sobre los problemas éticos y bioéticos que se generan desde el aula hasta la práctica hospitalaria en una universidad privada del distrito de Chiclayo. Participaron 13 estudiantes universitarios de la carrera profesional de obstetricia, para la recolección de datos se usó el cuestionario con preguntas abiertas y la información recolectada se procesó por análisis de contenido temático. En el desarrollo de la investigación se guardaron los princi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marín, Sánchez María Pilar. "Aspectos bioéticos del parto natural." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2015. http://hdl.handle.net/10803/294859.

Full text
Abstract:
Objetivos El estudio que se presenta trata de objetivar el grado de aceptación y demanda del parto natural entre la población femenina de la Comunidad Autónoma de Murcia, así como observar las actitudes hacia el parto natural de los profesionales sanitarios de esta Comunidad. Y por último, analizar el posicionamiento ético de ambas poblaciones con respecto al parto natural. Método Se ha diseñado una encuesta descriptiva, validada cualitativa y cuantitativamente, de 30 afirmaciones estructuradas y cuantificadas, siguiendo la escala Likert en 5 anclajes. El tamaño muestral ha sido de 175 persona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez, Mella Claudia. "La comunidad de práctica como un entorno de aprendizaje en la Escuela de Obstetricia y Puericultura de la Universidad de Valparaíso, Chile." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668716.

Full text
Abstract:
La introducción de las tecnologías digitales en la sociedad ha replanteado la forma de comunicar y aprender en educación superior, comprendiendo que hoy en día el proceso de aprendizaje se produce entre y dentro de conexiones o redes sociales. En este contexto, se analiza cómo se ha de enseñar y aprender en la presente era digital a través de medios inspiradores de entornos de aprendizaje activos y colaborativos innovadores, como las comunidades de práctica. Diversos autores las definen como grupos sociales que comparten interés sobre un tema, desarrollan aprendizajes basados en la reflexión
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Curo, Chiclote María Leonor. "Análisis situacional del internado de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima 2019." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/16396.

Full text
Abstract:
Determina la situación del internado de Obstetricia. Realiza un estudio descriptivo, transversal en 63 internos de la carrera de Obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en Lima, Perú en el 2019. Se emplea cuestionarios autoadministrados online divididos en sociodemográficos y características de las rotaciones, tutoría y sede docente con campo clínico hospitalario y comunitario. Se analizó en STATA V.14. Encuentra que la sede hospitalaria con más plazas de internado fue el Instituto Nacional Materno Perinatal (63,5%); y sede comunitaria fue el Centro Materno Infantil V
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cortada, i. Echauz Jordi. "Práctica avanzada de enfermería en el control de la estimulación ovárica en comparación con el control médico." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2013. http://hdl.handle.net/10803/129153.

Full text
Abstract:
Antecedentes: Las clínicas lideradas por enfermería del Reino Unido, donde los pacientes son tratados, mediante protocolos, únicamente por profesionales de enfermería, son una realidad de la práctica avanzada de enfermería. Existen múltiples estudios anglosajones que indican la idoneidad profesional de este tipo de prácticas donde los resultados son, al menos, iguales a los proporcionados por médicos, con la mayor parte de los especialistas a favor de estas prácticas. Métodos y Resultados: En esta tesis doctoral estudiamos el control por parte del staff de enfermería de una técnica de baja co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Mendoza, Seclen Karem Geraldine. "Características sociodemográficas asociadas a Nivel de Conocimiento, Actitudes y Practicas sobre la prevención de la infección por el virus del Papiloma Humano de Mujeres que acuden al consultorio externo de Ginecología y Obstetricia del Hospital Militar Central durante julio del 2016." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2016. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/1003.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar la asociación de los factores sociodemográficos con el nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre las medidas preventivas de la infección por el virus papiloma humano en mujeres que acuden al consultorio externo del servicio de ginecología y obstetricia durante julio del 2016 METODOS: Estudio de tipo observacional, analítico, transversal. Población conformada por todos las mujeres que acuden al consultorio externo de Ginecología y Obstetricia, como muestra a 265 mujeres atendidas en el Hospital Militar Central durante el período Julio 2016. La técnica fue la encu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Correa, Sánchez Art Wilson. "Conocimientos, actitudes y aplicación práctica de la lista de verificación de cirugía segura en los médicos de los servicios de Cirugía General y Gineco-Obstetricia en un hospital general de Lima, Perú 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10216.

Full text
Abstract:
Determina el conocimiento, actitud y aplicación práctica de la Lista de Verificación de Cirugía Segura en los médicos de los servicios de Cirugía General y Gineco-obstetricia en un Hospital General de Lima, en el 2018. Se realizó un estudio descriptivo y transversal en el Hospital María Auxiliadora. Se aplicó un cuestionario de 17 preguntas que exploran los aspectos esenciales de la Lista de Verificación de la Cirugía Segura, que ha sido elaborado por la OMS. El cuestionario fue constituido por un juicio de expertos y una prueba piloto; y posteriormente se aplicó a cirujanos generales y gineco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Puitiza, Lucano Clarita Melissa. "Conocimientos y prácticas sobre sexualidad en estudiantes universitarios del primer y quinto semestre de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia : abril 2014." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3733.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Comparar el nivel de conocimientos y prácticas sobre sexualidad en los estudiantes universitarios del primer y quinto semestre de la Escuela Académico Profesional de Obstetricia durante el periodo de Abril 2014. METODOLOGÍA: El estudio es de tipo observacional, descriptivo, comparativo, prospectivo, de corte transversal; se contó con estudiantes del 1er semestre (n=90) y del 5to semestre (n=55) de la E.A.P de obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos durante el año 2014. Se estimó para las variables cualitativas las frecuencias absolutas y relativas. Para el caso de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Guzmán, Gonzales Doris Vanessa. "Vínculo prenatal asociado a prácticas de autocuidado en el embarazo, Lima 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10223.

Full text
Abstract:
Determina si existe asociación entre el vínculo prenatal y las prácticas de autocuidado en gestantes atendidas en el Centro de Salud San Juan de Miraflores durante el periodo agosto - octubre 2018, mediante un estudio observacional, analítico y de corte transversal, donde la muestra estuvo conformada por 70 embarazadas, con una edad gestacional mayor a 20 semanas. Se utilizó como ficha de recolección de datos el instrumento adaptado de la Maternal Antenatal Attachment Scale (MAAS) y el instrumento de Prácticas de Autocuidado en el embarazo. La validación estadística de ambos se realizó de acue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Valladares, Gutiérrez Elías Alexis. "Conocimientos, actitudes y prácticas sobre el aprendizaje basado en evidencias en médicos residentes de gineco-obstetricia de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2495.

Full text
Abstract:
Objetivo: Determinar los conocimientos, acitudes y prácticas sobre el aprendizaje basado en evidencias de los médicos residentes que se encontraban cursando el Programa de Segunda Especialización en Gineco-obstetricia en las diferentes sedes docentes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima – Perú durante el período comprendido entre enero y diciembre del 2005. Material y método: Estudio observacional, prospectivo y descriptivo de corte transversal con un total de 87 residentes. Se completó un cuestionario para evaluar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el aprendizaj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Cruz, Cruz John William, and León María Isabel Mendoza. "Relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas con el consumo de calcio en gestantes usuarias del consultorio de Gineco-Obstetricia de un Hospital Nacional de Lima." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15123.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina si existe relación entre los conocimientos, actitudes y prácticas con el consumo de calcio en gestantes usuarias del consultorio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Dos de Mayo. Realiza un estudio de tipo descriptivo. Participan cien madres gestantes que asisten a consulta externa del servicio de Gineco-Obstetricia. Las intervenciones se hicieron previo consentimiento informado. Se entrevistaron a las madres gestantes en donde se le aplicó un test de conocimientos, un test de actitudes sobre el consumo de calcio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Sevillano, Roque Marycruz. "Conocimientos, actitudes y prácticas relacionadas a la atención de parto humanizado en los profesionales del servicio de gineco-obstetricia del hospital nacional Sergio E. Bernales. Febrero-marzo 2016." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4741.

Full text
Abstract:
OBJETIVO: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y el tipo de prácticas relacionadas a la atención de parto humanizado en el profesional del servicio de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante el periodo de enero –febrero del 2016. MATERIALES Y MÉTODOS: estudio descriptivo, Observacional, cuali-cuantitativo de corte transversal. En este estudio participaron 40 profesionales de salud del servicio de Gineco obstetricia del Hospital Nacional Sergio E. Bernales durante los meses de enero a febrero del 2016. la recolección de los datos se realizó mediante una en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Paredes, Cruz Elizabeth del Pilar. "Violencia contra la mujer: saberes, prácticas y dilemas de los obstetras en la atención primaria. Barranca. 2014." Doctoral thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7464.

Full text
Abstract:
Comprende el modelo teórico representativo sobre los saberes, prácticas y dilemas de las obstetras en la atención primaria de la violencia contra la mujer, con metodología cualitativa basada en la teoría fundamentada, mediante el interaccionismo simbólico. Utiliza una muestra de 10 obstetras pertenecientes a los centros de salud de la provincia de Barranca, Lima, Perú. Para la recolección de los datos aplica la entrevista semiestructurada. El resultado obtenido se refleja en a) los discursos sobre el contexto representado en la percepción de la violencia como un problema oculto y la importanci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Mamani, Mendoza Sandra, and Román Dersy Liz Montalván. "Nivel de conocimientos y prácticas acerca del anticonceptivo oral de emergencia (AOE) en los internos rotantes en el área de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, enero-febrero 2012." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15887.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina el nivel de conocimientos y prácticas acerca el anticonceptivo oral de emergencia en los internos rotantes en el área de Gineco-Obstetricia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. El presente estudio es cuantitativo; descriptivo de corte transversal. La población estuvo constituida por todos los internos rotantes del área Gineco-Obstetricia en los meses de enero y febrero 2012, siendo el total en este periodo 35 internos. El instrumento que se utilizó fue un formulario tipo cuestionario. En relación al nivel de conocimi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Araujo, Salas Brenda Liz. "Nacer Matsigenka: prácticas tradicionales en torno al parto en la comunidad nativa de Camisea." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9571.

Full text
Abstract:
La comunidad nativa de Camisea es una de las comunidades representativas de los cambios acelerados que vive el Bajo Urubamba desde el ingreso de las iglesias católica y evangélica, pero también por la presente convivencia con el Proyecto gasífero más importante del país que lleva su nombre. Los cambios sociales, ambientales y culturales que vive la población son también reflejados en el momento del parto. La investigación realizada propone describir y analizar las prácticas tradicionales vinculadas al parto que actualmente llevan a cabo las mujeres del pueblo Matsigenka de la comunidad nativa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Huamani, Chipana Sandra Sofia. "Efecto de una intervención educativa sobre conocimientos, actitudes y prácticas en el uso del dispositivo intrauterino." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8332.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Demuestra el efecto de una intervención educativa sobre conocimientos, actitudes y prácticas en el uso del dispositivo intrauterino en usuarias del servicio de planificación familiar del Hospital San Juan De Lurigancho, 2018. Realiza un estudio cuasi-experimental donde se estudió una muestra no probabilística obtenida por conveniencia de 90 usuarias del servicio de planificación familiar. Todas recibieron intervención educativa sobre el dispositivo intrauterino 380 A que brinda el Hospital San Juan de Lurigancho por aproximadamente 40
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Bazán, Vilchez Niurka Paola. "Actitudes y prácticas sexuales según cada trimestre de gestación en el Instituto Nacional Materno Perinatal, julio del 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10063.

Full text
Abstract:
Establece cuáles son las actitudes y prácticas sexuales según cada trimestre de gestación en el Instituto Nacional Materno Perinatal. El estudio es observacional, descriptivo, retrospectivo de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 256 pacientes puérperas de partos eutócico y distócico del Instituto Nacional Materno Perinatal en el mes de julio del año 2017. Se aplicó un instrumento que recolectó los factores sociodemográficos de la paciente, las actitudes y prácticas sexuales que tuvieron según cada trimestre de gestación. Toda la información fue analizada en el programa estadís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Geronimo, Flores Marlene Ofelia. "Prácticas preventivas para el cáncer de mama según las características sociodemográficas en mujeres del Perú, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10732.

Full text
Abstract:
Determina las prácticas preventivas para el cáncer de mama según las características sociodemográficas en mujeres del Perú, 2017. El estudio es de diseño observacional, de tipo transversal, analítico y retrospectivo de revisión de fuentes secundarias (Encuesta Demográfica y de Salud Familiar de código 605-414- Cuestionario de Salud). Estuvo conformada por las 9 462 mujeres de nacionalidad peruana de todas las regiones del Perú. En el procesamiento de datos se utilizaron las frecuencias absolutas y relativas. El 38,0% de las mujeres evaluadas refirieron haberse realizado un examen físico de mam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Astete, Checaña Marco Antonio. "Salud materna en Haquira. Un estudio antropológico acerca de las concepciones y prácticas del embarazo, parto y puerperio en Apurímac." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8023.

Full text
Abstract:
El estudio se ocupa de la salud materna en el distrito de Haquira, un paraje enclavado en el contrafuerte de la cordillera occidental de las llamadas provincias altas de Apurímac, en el sur andino peruano. Se centra las prácticas y concepciones en salud materna, explorando el contexto de pluralidad de salud y el contexto dinámico de la zona rural. El argumento principal es que la salud materna está relacionado a los aspectos de la vida social y más que cualquier aspecto de la salud, es en este punto en donde la cultura es determinante.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Zamalloa, Soto Cristina Yolanda. "Relación entre el nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre el virus papiloma humano en gestantes atendidas en el Hospital San Juan de Lurigancho, 2018." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10433.

Full text
Abstract:
Establece la relación entre el nivel de conocimiento y las prácticas de prevención sobre el virus papiloma humano en gestantes atendidas en el Hospital de San Juan de Lurigancho, 2018. Realiza un estudio no experimental, correlacional, transversal, prospectivo realizado en 214 gestantes que se atendieron en consultorios externos y psicoprofilaxis. La recopilación de datos se realizó a través de la técnica de la entrevista, con 2 cuestionarios: nivel de conocimiento y prácticas de prevención sobre el virus papiloma humano. Encuentra que la edad promedio de las gestantes fue de 25,8 ± 5,7; tuvie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Lira, Tineo Katherine Susana. "Prevención de cáncer de mama y su relación con las actitudes y prácticas del autoexamen de mama en las usuarias de planificación familiar, Lima 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7584.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina la relación que existe entre el nivel de conocimiento de prevención de cáncer de mama y las actitudes y prácticas sobre la técnica del autoexamen de mama en usuarias de planificación familiar que acuden al Centro Materno Infantil Villa María de Triunfo durante el periodo de octubre a noviembre del 2017. El estudio fue de tipo observacional, con diseño descriptivo correlacional y de corte transversal. Se trabajo con una muestra de 119 usuarias. Para el análisis descriptivo se utilizaron frecuencias absolutas y relativas y medi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Pariona, García Rosa María. "Conocimientos y prácticas sobre la alimentación en la gestación relacionado a complicaciones materno - neonatales, en puérperas del Hospital de Huaycán, DISA IV Lima Este - 2015." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7764.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Presentar los conocimientos y prácticas sobre la alimentación durante la gestación con las complicaciones materno-neonatales, en puérperas del Hospital de Huaycan, DISA IV Lima Este-2015. Es un estudio no experimental, de corte transversal, descriptivo. La muestra estuvo conformada por 315 puérperas adultas del Hospital de Huaycan, DISA IV Lima Este-2015. Para el análisis de las variables cualitativas se estimó frecuencias absolutas y relativas, y para variables cuantitativas se estimó medidas de tendencia central y la prueba de indepe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Suarez, Lopez Veronica. "Factores socioeconómicos y prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en usuarias del consultorio de planificación familiar del Centro de Salud Carlos Cueto Fernandini, setiembre - octubre 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7706.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Identifica los factores socioeconómicos que influyen en las prácticas de prevención del cáncer cervicouterino en usuarias del consultorio de planificación familiar del Centro de Salud Carlos Cueto Fernandini. Es decir, describir las características socioeconómicas de las usuarias, determina las prácticas de prevención primaria y secundaria del cáncer cervicouterino e identifica las variables socioeconómicas que influyen significativamente en la realización de prácticas de prevención del cáncer cervicouterino. Pretende aportar estadísti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Castro, Sandon Veronika. "Prácticas sobre alimentación en el embarazo y su relación con la anemia ferropénica en gestantes a término. Hospital Nacional Sergio E. Bernales, Comas. Marzo - mayo, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/6608.

Full text
Abstract:
Evalúa la relación entre prácticas sobre alimentación en el embarazo y la anemia ferropénica en gestantes a término atendidas en el Hospital Nacional Sergio Bernales de Comas de marzo a mayo del 2017. Estudio de tipo observacional, con diseño correlacional, prospectivo y de corte transversal. La muestra obtenida por muestreo probabilístico intencional está conformada por 359 gestantes a término, obtenidas de marzo a mayo del 2017. En los resultados se aprecia que el 32.9% de las gestantes a término tienen anemia ferropénica. Se observa que consumir un número incorrecto de alimentos al día, los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Huamaní, Elescano Diana Thalía. "Conocimientos, actitudes y prácticas relacionados en la prevención del embarazo en adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre Niño “San Bartolomé”, Lima 2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7760.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Prevenir el embarazo en las adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre - Niño “San Bartolomé”. El estudio es observacional, descriptivo, prospectivo y de corte transversal, cuya muestra estuvo conformada por 309 usuarias. Para las variables cuantitativas se estimaron medidas de dispersión (desviación estándar) y tendencia central (medias) y para las variables cualitativas se estimaron frecuencias relativas y absolutas. Las adolescentes atendidas en el Hospital Nacional Docente Madre - Niño “San Bartolomé” tienen una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Rocha, Tatiana Augustinho. "As práticas de enfermeiras na área obstétrica na implantação do Hospital de Clínicas de Porto Alegre, RS." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2007. http://hdl.handle.net/10183/11202.

Full text
Abstract:
O objetivo deste estudo foi conhecer as práticas das enfermeiras na área obstétrica no atendimento à mulher no parto e o panorama sócio-político. O contexto foi o Hospital de Clínicas de Porto Alegre (HCPA), no sul do Brasil. O recorte espaço-temporal compreende o período dos anos de 1976 a 1984, abrangendo a nomeação da comissão para a estruturação do Serviço de Enfermagem Materno-Infantil (SEMI) e o final do mandato da primeira chefia do Serviço. Seguiu o referencial teórico da Nova História. Foram utilizadas as estratégias metodológicas da História Oral, cujo método de coleta de dados se dá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!