Journal articles on the topic 'Obstetricia - Práctica'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Obstetricia - Práctica.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Sarmiento, Andrés. "Ultrasonido en obstetricia." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 48, no. 2 (1997): 139–42. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.1168.
Full textHurley, Jenny, Elizabeth Dabars, and Rob Bonner. "Experiencia en el programa: Las mejores prácticas de las organizaciones más destacadas (BPSO) en Australia." MedUNAB 20, no. 2 (2017): 215–23. http://dx.doi.org/10.29375/01237047.3244.
Full textVélez Jaramillo, Patricia. "Analgesia obstétrica: ¿una práctica deseable?" Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 51, no. 1 (2000): 38–42. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.718.
Full textTávara, Luis. "ALGUNAS CONTROVERSIAS EN LA PRÁCTICA DE LA OBSTETRICIA." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 49, no. 2 (2015): 124–30. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v49i520.
Full textMendoza Vélez, Marcia, Cecilia Magdalena Tapia, and Guillermo Fuenmayor Flor. "Cumplimiento de las prácticas integrales del parto en los hospitales de segundo nivel del Ecuador: un aporte a la política pública." Revista de la Facultad de Ciencias Médicas (Quito) 44, no. 2 (2019): 47–53. http://dx.doi.org/10.29166/rfcmq.v44i2.2691.
Full textSergio Valenzuela, P. "Algunos aspectos éticos en la práctica de la obstetricia." Revista Médica Clínica Las Condes 25, no. 6 (2014): 1029–34. http://dx.doi.org/10.1016/s0716-8640(14)70652-2.
Full textCervantes, René. "Ética en la práctica de la Obstetricia y Ginecología." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 42, no. 1 (2015): 66–67. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v42i1787.
Full textMero-Zambrano, Mirian A., Gladys A. Vélez-Lema, Víctor M. Huerta-Peña, and María C. Pita-Vinces. "La lactancia materna como una práctica en madres que acuden al Centro de Salud 24 horas Cuba Libre." Polo del Conocimiento 3, no. 6 (2018): 348. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v3i6.581.
Full textVentura Laveriano, Walter Ricardo. "Diagnóstico prenatal no invasivo basado en ADN libre fetal: actualización." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 60, no. 3 (2014): 233–37. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v60i141.
Full textAtaide, Maryanne Machado, Amuzza Aylla Pereira Dos Santos, Jovânia Marques De Oliveira e Silva, and Maria Elisângela Torres de Lima Sanches. "EXAME OBSTÉTRICO REALIZADO PELA ENFERMEIRA: DA TEORIA À PRÁTICA." Enfermagem em Foco 7, no. 2 (2016): 67. http://dx.doi.org/10.21675/2357-707x.2016.v7.n2.798.
Full textParra, Guido, Felipe Vergara, Alfredo Gómez, and Luis De La Hoz. "Modelos de consentimiento informado en ginecología y obstetricia: una propuesta." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 53, no. 2 (2002): 134–64. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.645.
Full textBazul, Víctor. "Forceps, valor actual." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 5, no. 4 (2015): 235–73. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v5i1195.
Full textGiménez Chilavert, Natalia Monserrat, and Aida Maidana de Zarza. "Prácticas de autocuidado de estudiantes de la carrera de obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción. 2017." Medicina Clínica y Social 2, no. 3 (2018): 120–27. http://dx.doi.org/10.52379/mcs.v2i3.65.
Full textLeón, Wilfrido, Eduardo Yépez, María Belén Nieto, et al. "Conocimientos, actitudes y prácticas sobre aborto en una muestra de médicos gineco-obstetras de Ecuador." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 62, no. 2 (2016): 169–74. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v62i1899.
Full textJaramillo U, Roberto. "El estado de la práctica Gineco-Obstétrica, un parangón en 30 años de ejercicio profesional." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 47, no. 4 (1996): 224–28. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.1457.
Full textOyarzun andrades, Paula, Francisco Esteban Bara, and Teodor Mellen Vinagre. "EL DESARROLLO DE LA RAZÓN PRÁCTICA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS DEL AMBITO DE LA SALUD, SEGÚN EL ENFOQUE DE MARTHA NUSSBAUM." Revista Infancia, Educación y Aprendizaje 7, no. 2 (2021): 1. http://dx.doi.org/10.22370/ieya.2021.7.2.2418.
Full textPacheco Romero, José. "Del Editor sobre las Guías de Hipertensión en el Embarazo del ACOG." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 59, no. 4 (2014): 243–46. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v59i58.
Full textRodríguez Oliveira, Elena María. "Percepción del profesional de salud sobre la práctica profesional del estudiante. Carrera de Obstetricia. Instituto Dr. Andrés Barbero, Universidad Nacional de Asunción, Paraguay." Revista Científica Estudios e Investigaciones 7, no. 1 (2018): 38. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.7.1.38.
Full textGaitán-Duarte, Hernando. "Las guías de práctica clínica, un paso adelante para el control de las infecciones de transmisión sexual en Colombia." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 64, no. 2 (2013): 86–87. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.113.
Full textPacheco Romero, José. "Editorial." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 61, no. 3 (2015): 211–14. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v61i1845.
Full textZamboni, Milena, Emiliano Pertossi Apala, Maria Isabel Barriga Cosmelli, et al. "Evaluación por médicos especialistas de curso de urgencias ginecó-obstétricas utilizando metodología de simulación clínica." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 43, no. 1 (2018): 25–29. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v43i1.1099.
Full textGuevara-Ríos, Enrique. "El aporte del misoprostol en la obstetricia y ginecología." Revista Peruana de Investigación Materno Perinatal 8, no. 4 (2019): 7–8. http://dx.doi.org/10.33421/inmp.2019166.
Full textGómez Fajardo, Carlos Alberto. "Ignaz Phillipp Semmelweis." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 52, no. 1 (2001): 31–32. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.741.
Full textAmmatuna, Gabriela Paola, Sergio Adrian Terrasa, and Fernando Ramon Vazquez Peña. "Adaptación transcultural de un cuestionario para evaluar la autopercepción de la práctica clínica basada en la evidencia. Una experiencia con licenciadas en obstetricia." Evidencia, actualizacion en la práctica ambulatoria 22, no. 3 (2019): e002028. http://dx.doi.org/10.51987/evidencia.v22i3.4253.
Full textArana, Julio. "Ligadura de las arterias hipogástricas." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 41, no. 3 (2015): 32–35. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v41i1761.
Full textCastro Nestarez, Dante, and Eduardo Cáceres Chu. "Determinación del embarazo en el primer trimestre por medio del ultrasónico Doppler." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 26, no. 2 (2015): 23–25. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v26i670.
Full textRicaurte Villota, Ana Inés. "Del error a la mala práctica médica, análisis de una casuística en Santiago de Cali 2006-2008." Colombia Forense 1, no. 1 (2016): 18–22. http://dx.doi.org/10.16925/cf.v1i1.1382.
Full textMatzumura Kasano, Juan Pedro. "La investigación en la especialidad de Ginecología y Obstetricia. ¿Un problema vigente?" Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 65, no. 2 (2019): 145–46. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v65i2162.
Full textPozo Verdesoto, Sócrates, Delia Crespo Antepara, Julián Varas Gavilanes, and Omar Vargas Salas. "ESTADO NUTRICIONAL Y ACTIVIDAD FÍSICA EN ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE OBSTETRICIA DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL, AÑO 2011." Medicina 19, no. 3 (2018): 156–59. http://dx.doi.org/10.23878/medicina.v19i3.844.
Full textGarcía Valenzuela, Raúl. "Síndrome de Fibrinogenopenia aguda y su tratamiento." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 10, no. 3 (2015): 222–33. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v10i1231.
Full textGaitán-Duarte, Hernando, Jorge Andrés Rubio-Romero, and Margarita Gómez-Chantraine. "Interpretación del desempeño operativo de las pruebas de tamizaje y de diagnóstico de enfermedades en obstetricia y ginecología." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 60, no. 4 (2009): 365–76. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.320.
Full textMorales-Ysuhuaylas, José Luis, and Edwin Peralta-Ugarte. "Automedicación responsable en estudiantes de Ciencias de la Salud, Universidad Nacional Hermilio Valdizán." Revista Peruana de Investigación en Salud 3, no. 1 (2019): 25–29. http://dx.doi.org/10.35839/repis.3.1.251.
Full textOncoy-Rosales, Ariana. "INDICACIONES DE CESÁREA." Revista Médica Panacea 7, no. 2 (2018): 69. http://dx.doi.org/10.35563/rmp.v7i2.229.
Full textEspina-Jerez, Blanca, Patricia Domínguez-Isabel, Sagrario Gómez-Cantarino, Paulo Joaquim Pina-Queirós, and Carmen Bouzas-Mosquera. "Una excepción en la trayectoria formativa de las mujeres: Al-Ándalus en los siglos VIII-XII." Cultura de los Cuidados Revista de Enfermería y Humanidades 23, no. 54 (2019): 194. http://dx.doi.org/10.14198/cuid.2018.54.17.
Full textCastejón Cruz, Oscar Alberto, Helga Leticia Hernández Pacheco, René Alexander Núñez Savoff, and Shannie Waleska Bush Wood. "Dilemas éticos en la práctica clínica en las unidades de cuidados intensivos y paros cardiorrespiratorios." Revista Médica Hondureña 87, no. 1 (2019): 33–37. http://dx.doi.org/10.5377/rmh.v87i1.11936.
Full textGutiérrez Ramos, Miguel. "Manejo actual de la rotura prematura de membranas en embarazos pretérmino." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 64, no. 3 (2018): 405–13. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v64i2105.
Full textGaitán-Duarte, Hernando. "Consenso colombiano para la definición de los criterios de ingreso a unidades de cuidados intensivos en la paciente embarazada críticamente enferma. Un documento para reducir la variabilidad en la atención de la gestante con complicaciones graves." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 65, no. 1 (2014): 14. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.72.
Full textDiaz Escobar, Pedro Crispín, and Fátima Noelia Bogado Bogado. "Nivel de conocimiento y práctica de los valores por parte de estudiantes del quinto semestre, Facultad de Enfermería y Obstetricia, Coronel Oviedo. 2019." Revista Científica Estudios e Investigaciones 8 (December 30, 2019): 217–18. http://dx.doi.org/10.26885/rcei.foro.2019.217.
Full textRivera Muñoz, Fernanda Paz, María Valenzuela, and Jorge Carvajal. "Enseñanza de la atención del parto vaginal utilizando simuladores." ARS MEDICA Revista de Ciencias Médicas 43, no. 2 (2018): 57–63. http://dx.doi.org/10.11565/arsmed.v43i2.1282.
Full textEspitia-De La Hoz, Franklin J. "Manejo de la enfermedad de von Willebrand en ginecología y obstetricia. Revisión cualitativa de la literatura." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 61, no. 2 (2010): 151–59. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.284.
Full textLlosa Rodríguez, Cristina. "Conocimientos sobre Sexualidad y Factores que Intervienen en el Inicio de Prácticas Sexuales en Estudiantes Universitarios del Primer Año de las Facultades de Ciencias Médicas, Obstetricia y Enfermería en la UNJBG de Tacna, 2008." Ciencia & Desarrollo, no. 12 (April 22, 2019): 7–10. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2008.12.241.
Full textMolina-Giraldo, Saulo, Samuel Bautista-Vargas, Sandra Hernández-Martínez, et al. "Nivel de conocimientos de los obstetras acerca del diagnóstico y tratamiento de la isoinmunización materna. Estudio de corte transversal en Bogotá (Colombia), 2012-2013." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 65, no. 4 (2014): 323. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.36.
Full textPonce, Jorge Renato Aparicio, Sergio Gerardo Ronceros Medrano, Karim Goebel Szielasko, and Ericson Leonardo Gutierrez Ingunza. "Un programa de capacitación previo al inicio de la práctica profesional de médicos peruanos mejora sus conocimientos sobre atención de parto y partograma." Revista Brasileira de Educação Médica 35, no. 2 (2011): 186–92. http://dx.doi.org/10.1590/s0100-55022011000200007.
Full textDe Los Ríos Posada, José Fernando. "Comentarios sobre el artículo “Complicaciones en 748 histerectomías por laparoscopia utilizando un manipulador uterino con resaltador vaginal”." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 63, no. 4 (2012): 394–95. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.149.
Full textMateus, Julio. "El lastre de la morbilidad materna severa en la Obstetricia contemporánea." Revista Peruana de Ginecología y Obstetricia 62, no. 4 (2017): 397–404. http://dx.doi.org/10.31403/rpgo.v62i1940.
Full textPainemilla, Adalguisa, Gabriel Sanhueza Cruzat, and Jairo Vanegas López. "Abordaje cualitativo sobre la incorporación del enfoque de salud intercultural en la malla curricular de universidades chilenas relacionadas con zonas indígenas." Revista Chilena de Salud Pública 17, no. 3 (2013): 237. http://dx.doi.org/10.5354/0719-5281.2013.28607.
Full textReina, Rosa, and María Hilda Cardenas. "Percepción de la enfermera en el arte de cuidar." Revista Científica Ágora 6, no. 1 (2019): e3. http://dx.doi.org/10.21679/arc.v6i1.123.
Full textVenegas-Mares, C. I., L. Reynaga-Ornelas, M. G. Luna-Lara, N. Y. Díaz-García, and L. K. Ruiz-García. "Percepciones de los egresados de enfermería sobre las competencias adquiridas para enfrentar el mundo laboral." Enfermería Universitaria 18, no. 1 (2021): 29–42. http://dx.doi.org/10.22201/eneo.23958421e.2021.1.999.
Full textVillegas-Echeverri, Juan Diego. "Manejo de la endometriosis infiltrativa profunda en Colombia. Consenso Colombiano de Expertos." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 63, no. 3 (2012): 194. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.169.
Full textGaitán, Hernando, and Santiago Estrada. "Las infecciones del tracto genital femenino: una oportunidad para renovar las políticas y la investigación en salud sexual y reproductiva." Revista Colombiana de Obstetricia y Ginecología 63, no. 1 (2012): 8–10. http://dx.doi.org/10.18597/rcog.197.
Full text