Academic literature on the topic 'Ofimática'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ofimática.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Ofimática"

1

Montero-Zambrano, Raquel Natividad, Silvia Noemi Montero-Zambrano, and Dayron Rumbaut-Rangel. "Sistema de ejercicios para el aprendizaje basado en simulación sobre los contenidos de ofimática en el bachillerato técnico de Informática." MQRInvestigar 9, no. 1 (2025): e295. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.1.2025.e295.

Full text
Abstract:
El aprendizaje basado en simulación es una estrategia efectiva para desarrollar habilidades en ofimática, este artículo presenta un sistema de ejercicios diseñado para estudiantes del Bachillerato técnico de informática.Este mecanismo interactivo sirve como un ente capacitador para fortalecer y potencializar el aprendizaje de los estudiantes con clases dinámicas, así mejorará el nivel académico de los estudiantes. El problema es que los estudiantes de bachillerato tienen inconvenientes con el aprendizaje en los contenidos de ofimática. Los aspectos que se pueden observar son que los educandos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Montero-Zambrano, Raquel Natividad, Silvia Noemi Montero-Zambrano, and Dayron Rumbaut-Rangel. "Sistema de ejercicios para el aprendizaje basado en simulación sobre los contenidos de ofimática en el bachillerato técnico de Informática." MQRInvestigar 9, no. 1 (2025): e304. https://doi.org/10.56048/mqr20225.9.1.2025.e304.

Full text
Abstract:
El aprendizaje basado en simulación es una estrategia efectiva para desarrollar habilidades en ofimática, este artículo presenta un sistema de ejercicios diseñado para estudiantes del Bachillerato técnico de informática. Este mecanismo interactivo sirve como un ente capacitador para fortalecer y potencializar el aprendizaje de los estudiantes con clases dinámicas, así mejorará el nivel académico de los estudiantes. El problema es que los estudiantes de bachillerato tienen inconvenientes con el aprendizaje en los contenidos de ofimática. Los aspectos que se pueden observar son que los educandos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Avila-Aguirre, Rosa Vanessa. "Uso de los recursos digitales para el aprendizaje de la ofimática según el plan de estudios de bachillerato ecuatoriano." YUYAY: Estrategias, metodologías & didácticas educativas 2, no. 1 (2023): 93–106. http://dx.doi.org/10.59343/yuyay.v2i1.29.

Full text
Abstract:
La siguiente revisión proporciona recomendaciones para el diseño de entornos virtuales de aprendizaje para la enseñanza de la ofimática en el bachillerato técnico ecuatoriano. Se enfoca en la importancia de la metodología de enseñanza, estrategias didácticas, materiales y recursos para el aprendizaje, roles del profesor y del estudiante, y la teoría de los campos conceptuales para potenciar la construcción de conocimientos. Además, destaca las ventajas de los recursos digitales para el aprendizaje de la ofimática, como el acceso a una amplia gama de materiales de aprendizaje y la posibilidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jaramillo Ospina, Katty Leonela, Julieta América Campi Mayorga, and Tanya del Roció Sánchez Salazar. "Informática y ofimática una herramienta pedagógica." RECIMUNDO 3, no. 3 (2019): 1085–100. http://dx.doi.org/10.26820/recimundo/3.(3).septiembre.2019.1085-1100.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Henríquez G., Graciela, Beatriz Veracoechea F., and Noheli Gómez de Ugel. "3. Competencias en las TIC de los docentes. Decanato Ciencias de la Salud de la UCLA." Revista EDUCARE - UPEL-IPB - Segunda Nueva Etapa 2.0 14, no. 2 (2015): 52–74. http://dx.doi.org/10.46498/reduipb.v14i2.239.

Full text
Abstract:
El artículo reporta los resultados de una investigación de campo descriptiva transversal con el propósito de diagnosticar las competencias en las TIC de los docentes del decanato de Ciencias de la Salud de la Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado. La población estuvo constituida por 535 docentes y se realizó un muestreo probabilístico de tipo estratificado para seleccionar a los 246 sujetos de la muestra. Aplicada la encuesta, los resultados de la variable competencia en las TIC se consideraron favorables puesto que 70% tienen competencias en el Hardware del computador, sistema operati
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pazo Prieto, María Elena, Doouglas Borda Sucacahua, Rubén Antonio Bustinza Chipana, and Maricruz Raquel Díaz Pacombia. "Relación entre el aprendizaje y ofimática en estudiantes de secundaria en Puno, Perú." Horizontes. Revista de Investigación en Ciencias de la Educación 9, no. 37 (2025): 1055–65. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v9i37.968.

Full text
Abstract:
La relación entre el aprendizaje y las herramientas ofimáticas en estudiantes de secundaria es crucial, ya que mejora su rendimiento académico y habilidades digitales. La presente investigación tiene como objetivo analizar la relación del aprendizaje y el uso de herramienta ofimáticas en los estudiantes del tercer grado de secundaria de la Institución Educativa San Francisco de Asís, Puno durante el año 2024. Se utilizó un enfoque cuantitativo en una investigación exploratorio-descriptiva con un diseño transversal y no experimental. La muestra estuvo conformada por 40 alumnos seleccionados ale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Anchundia Rodriguez, Erick Fabricio, and Gema Isabel Medranda Cobeña. "Impacto de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje de la ofimática." Revista InGenio 7, no. 2 (2024): 37–53. http://dx.doi.org/10.18779/ingenio.v7i2.799.

Full text
Abstract:
La Inteligencia Artificial (IA) está demostrando ser una tecnología con un gran potencial para transformar la educación; en este artículo, se investigó el impacto de la IA en el aprendizaje de la ofimática a través de una metodología experimental y un corte longitudinal. El estudio se llevó a cabo con estudiantes de tercer nivel de la carrera de Educación Inicial en la Universidad Técnica de Manabí. Se recopiló la perspectiva de los estudiantes a través de encuestas, lo que permitió evidenciar el impacto positivo de la IA. El grupo de experimentación mostró una mejora significativa en sus cali
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salcedo Lagos, Pedro Antonio, Carolina del Carmen Zambrano Matamala, Darío Fernando Rojas Diaz, and Miguel Claudio Friz Carrillo. "Estudio de disponibilidad léxica asociado al ámbito de las matemáticas y las tecnologías." Lingüística y Literatura 43, no. 81 (2022): 192–213. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a09.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar el léxico disponible de estudiantes de Pedagogía en Matemáticas respecto de ocho centros de interés. Los resultados evidencian que el léxico disponible en los centros de interés de las matemáticas es mayor que el disponible en los centros de interés de las TIC aplicados a las matemáticas. Además, se sugiere una categorización de este último léxico inscrito en los siguientes ámbitos: software para educación matemática, herramientas de ofimática y conceptos tecnológicos asociados a internet.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Salcedo Lagos, Pedro Antonio, Carolina del Carmen Zambrano Matamala, Darío Fernando Rojas Diaz, and Miguel Claudio Friz Carrillo. "Estudio de disponibilidad léxica asociado al ámbito de las matemáticas y las tecnologías." Lingüística y Literatura 43, no. 81 (2022): 192–213. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n81a09.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es analizar el léxico disponible de estudiantes de Pedagogía en Matemáticas respecto de ocho centros de interés. Los resultados evidencian que el léxico disponible en los centros de interés de las matemáticas es mayor que el disponible en los centros de interés de las TIC aplicados a las matemáticas. Además, se sugiere una categorización de este último léxico inscrito en los siguientes ámbitos: software para educación matemática, herramientas de ofimática y conceptos tecnológicos asociados a internet.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Piedra-Illescas, Gonzalo Patricio, and Diego Marcelo Cordero-Guzmán. "Chatbot como herramienta de disminución de la intervención humana en la resolución de incidencias de ofimática en la Coordinación Zonal 7 – Salud." Dominio de las Ciencias 5, no. 2 (2019): 376. http://dx.doi.org/10.23857/dc.v5i2.907.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">El Ministerio de Salud Pública del Ecuador es un ente del estado que se encarga de la planificación, gestión, coordinación y control de salud pública para cubrir todas las zonas del Ecuador. Consta de 9 coordinaciones, cada una cuenta con hospitales generales y básicos, distritos y unidades operativas para cubrir todo el territorio ecuatoriano. La Coordinación Zonal de Salud – Zona 7, está formada por 3 provincias: Loja, El Oro y Zamora Chinchipe, tiene 271 Unidades Operativas, 16 Unidades Anidadas, 19 Sedes Distritales, 16 Hospitales Básicos, 3 Hospitales
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Ofimática"

1

Muzquiz, León Nanci Yazmin. "Enseñanza de la ofimática por competencias a nivel secundaria." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99979.

Full text
Abstract:
Con la investigación del presente trabajo se pretende exponer el enfoque por competencias que es un modelo de diseño curricular, el cual implica hacer una modificación al paradigma de trabajo docente, ya que no se trabaja por objetivos conductistas (Es el fin al cual se pretende llegar mediante los pasos específicos para el logro o alcance de la meta a través de estímulos, respuestas), tampoco por propósitos constructivistas (Es aquel en el que el alumno alcanza el aprendizaje a través de la manipulación de los objetos, es decir, construyendo su propio aprendizaje), por el contrario, son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ramírez, Salazar Alex Felix. "Adecuación del sistema de calificación mediante herramientas de ofimática para la selección de una empresa auditora para las entidades públicas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9594.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Presenta el diseño de una solución en los procesos que involucran la designación de sociedades de auditoría para la entidades del sector público, utilizando herramientas de ofimática, con el fin de reducir el tiempo que demora el proceso, así como lograr mayor número de entidades que cuenten con una sociedad auditora que efectúe el examen a sus estados financieros y la información presupuestal. Para el desarrollo de la solución se usara la metodología del proceso Unificado de Rational (RUP); así como el lenguaje de Modelamiento Unifica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Salcedo, Medina Raida. "Uso de las herramientas ofimáticas por los docentes de un centro de educación básica alternativa de Lima Metropolitana." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6743.

Full text
Abstract:
Esta investigación tiene como objetivo principal analizar el uso de las herramientas ofimáticas que tienen los docentes de un Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) de Lima Metropolitana. La investigación presenta un enfoque cuantitativo, de tipo básica, su nivel es descriptivo y su diseño es no experimental. La población pertenece a un CEBA, constituida por 14 docentes. La muestra fue de 10 docentes. Para el recojo de la información, se elaboró un cuestionario de escala tipo Likert. El cuestionario abordó los siguientes aspectos: el conocimiento de las herramientas ofimáticas y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acosta, Obando Katherine Cristina, Álvarez Nibardo Primero Cano, López Francisco Jhancarlos Davila, and Utrilla Martha Catalina Falcón. "Análisis del diseño ergonómico ambiental y ofimático; y su impacto en los procesos de atención al público en las municipalidades de Ate, Lima, Miraflores y Surco." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2016. http://hdl.handle.net/10757/621071.

Full text
Abstract:
El objetivo principal es determinar la relación entre la ergonomía y los procesos de atención al ciudadano en cuatro municipalidades de Lima – Metropolitana: Ate, Lima, Miraflores y Surco. En nuestro primer capítulo desarrollamos una breve introducción, la cual está conformada por la presentación del tema, la formulación del problema, el planteamiento del objetivo general y los objetivos específicos, la hipótesis inicial, y finalmente; la fundamentación, sustento y/o relevancia de realizar la presente investigación. En el segundo capítulo detallamos el marco teórico necesario para el buen ente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Ofimática"

1

López, Zoe Plasencia. Ofimática para secretariado profesional. Anaya Multimedia, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chaustre, Jorge Jair Moreno, Sandra Lorena Anaya Díaz, Pastor Benavides Piamba, and Ulises Hernandez Pino, eds. Aprendamos a Manejar el Computador. Universidad del Cauca, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alcantara, Francisco M. Rosado, and Antonio Garcia Tome. Ofimática. Starbook Editorial, S.A., 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Alcantara, Francisco M. Rosado, and Antonio Garcia Tome. Ofimática. Starbook Editorial, S.A., 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González, María José Barrios. Ofimática. ADGG053PO. IC Editorial, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Beltrán, Julio Vílchez, Gabriel Carmona Romera, and Innovación y Cualificación S. L. MF0233_2: Ofimática. IC Editorial, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alcántara, Fco Manuel Rosado. ADGG053PO Ofimática. RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alcántara, Fco Manuel Rosado. ADGG053PO Ofimática. RA-MA S.A. Editorial y Publicaciones, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Beltrán, Julio Vílchez, Gabriel Carmona Romera, and Innovación y Cualificación S. L. MF0233_2: Ofimática. IC Editorial, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González, María José Barrios. Ofimática. ADGG053PO. IC Editorial, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Ofimática"

1

Narvaez-Cordova, Cristian. "Ofimática." In Ofimática Colaborativa. Universidad Tecnocientífica del pacifico, 2024. http://dx.doi.org/10.58299/utp.217.c707.

Full text
Abstract:
La ofimática se refiere al conjunto de programas y herramientas informáticas utilizadas en oficinas y entornos de trabajo para aumentar la productividad y facilitar tareas como la redacción de documentos, la creación de hojas de cálculo, la presentación de diapositivas y la gestión de correo electrónico. Algunas de las aplicaciones ofimáticas más conocidas son Microsoft Office, Google Workspace y LibreOffice. Por otro lado, las plataformas de almacenamiento en la nube permiten a los usuarios almacenar, compartir y acceder a sus archivos de forma remota a través de internet. Algunas de las plat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Heredia Enríquez, Rodolfo Bayardo. "Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación, Eva, Buscadores y Gestión Documental." In Ofimática Colaborativa. Universidad Tecnocientífica del pacifico, 2024. http://dx.doi.org/10.58299/utp.217.c708.

Full text
Abstract:
Las Nuevas TIC se refieren a herramientas y recursos digitales que han transformado profundamente la forma en que nos comunicamos, accedemos a información y realizamos actividades. Características clave incluyen la digitalización, conectividad, interactividad, convergencia y movilidad. Ejemplos destacados son Internet, redes sociales, dispositivos móviles, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Blockchain. Estos avances han impactado áreas como trabajo, educación y vida cotidiana. Los asistentes virtuales como Eva utilizan Procesamiento de Lenguaje Natural e IA para interacciones natura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ruiz Ruiz, Edison Santiago. "Herramienta colaborativa de Diseño CANVA Y GENIALLY." In Ofimática Colaborativa. Universidad Tecnocientífica del pacifico, 2024. http://dx.doi.org/10.58299/utp.217.c709.

Full text
Abstract:
Canva es una plataforma de diseño gráfico que simplifica la creación de contenido visual profesional a través de una interfaz intuitiva. Proporciona herramientas básicas, personalización de plantillas y principios de diseño visual, además de una extensa biblioteca de recursos como imágenes y fuentes. Su funcionalidad colaborativa permite compartir proyectos y trabajar en tiempo real, optimizando la eficiencia en equipos. Canva también ofrece opciones para publicar y compartir proyectos en redes sociales, sitios web o mediante descargas en diversos formatos. Por otro lado, Genially destaca por
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Valadez Estrada, Raúl Armando. "Iniciando con LibreOffice." In Ofimática libre para la docencia. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24260022.

Full text
Abstract:
LibreOffice es un software de suite de productividad ofimática que nació cuando Sun Microsystems liberó el código fuente de su StarOffice a la comunidad de código abierto el 13 de octubre del 2000, gracias a ello apareció el OpenOffice.org 1.0 el 30 de abril del 2002, el 28 de septiembre del año 2010, se lanzó un proyecto que se llamó La fundación Documento (The Document Foundation), la cual estableció los pilares para crear una verdadera suite ofimática libre. Dado que la marca registrada OpenOffice.org que pertenece a la Corporación Oracle no pudo ser adquirida por dicha organización, está l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cordero Dávila, Susana. "LibreOffice Calc." In Ofimática libre para la docencia. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24260046.

Full text
Abstract:
Calc es la hoja de cálculo del paquete de aplicaciones de LibreOffice. El área de trabajo se conoce como Hoja, la cual está conformada por columnas representadas por letras y las filas por números, la unión de estas se le denomina celdas. En las celdas se pueden introducir diferentes datos, desde cadenas de texto, números y fórmulas. La figura 38 mues-tra la ventana principal de la herramienta Calc, la celda B3 es donde se encuentra activado el cursor.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Torres Cosió, Verónica, and Lizeth Rodríguez González. "Prólogo." In Ofimática libre para la docencia. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24260015.

Full text
Abstract:
En el ámbito educativo, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), se ha convertido en herramienta necesaria para facilitar el trabajo de académicos, administrativos y del estudiantado. Tal es el caso del Software Libre, creado a principios de la década de los ochenta por Richard Stallman, quien además fundó la Free Software Foundation (FSF) y a través del desarrollo del proyecto GNU acuñó un sistema operativo libre y compatible con Unix. El Software Libre consiste en programas informáticos, dentro de los que se encuentran el LibreOffice, cuyo código fuente está disponib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García Villalobos, Alejandro Rodolfo. "Introducción a Draw." In Ofimática libre para la docencia. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24260060.

Full text
Abstract:
Vásquez, E. R. (2019), lo define como un editor de gráficos vectoriales y herramienta de diagramación, se puede encontrar una similitud con Microsoft Visio y comparable con CorelDraw, permitiendo crear diferentes tipos de gráficos y exportarlos a formatos como jpg, png, pdf, swf, entre otros. (p.11) Cuando se habla de Draw, se refiere a un programa que consiste en realizar dibujos que incluyan gráficos vectoriales, en donde se ofrece diferentes herramientas las cuales ayudan a crear diferentes clases de gráficos, cuando se refiere a gráficos vectoriales no es más que el almacén de una imagen v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hernández Larios, Martha Susana. "Introducción a Writer." In Ofimática libre para la docencia. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24260039.

Full text
Abstract:
Es un procesador de texto que pertenece a la familia de LibreOffice y como su nombre lo indica es un software de código abierto, el cual es perfecto para el desarrollo de actividades de docentes y alumnos para el procesamiento de palabras, por sus características usuales como son; la revisión ortográfica, diccionario de sinónimos, separación de sílabas, corrección automática, búsqueda y reemplazo, generación automática de sumarios e índices, combinación de correspondencia entre otras, del mismo modo, cuenta con características trascendentales que se irán desarrollando dentro del capítulo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Hernández Berumen, José de Jesús. "Introducción a Math." In Ofimática libre para la docencia. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24260077.

Full text
Abstract:
La aplicación de LibreOffice Math permite editar y crear expresiones matemáticas con una estructura correcta y bien tipificada, este tipo de expresiones matemáticas pueden ser cualquier fórmula y algoritmo, desde fracciones, exponenciales, derivadas e integrales, hasta fórmulas más complicada como álgebra matricial o ecuaciones estadísticas. Todo enfocado a la calidad en la edición y presentación de los trabajos a publicar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rodríguez González, Lizeth. "Introducción a Impress." In Ofimática libre para la docencia. Astra Ediciones, 2023. http://dx.doi.org/10.61728/ae24260053.

Full text
Abstract:
En este capítulo se presentan los elementos básicos de Impress, la aplicación de presentación con diapositivas de LibreOffice. Su interfaz permite crear diapositivas con múltiples elementos, como: texto, imágenes, viñetas, tablas, gráficos, videos, sonidos, entre muchos otros. La aplicación crea presentaciones en formato ODP que se pueden abrir con otros softwares de presentación, o importar, modificar y exportar presentaciones en otros formatos como PDF, SWF y PPTX, así como usar plantillas, realizar transiciones entre diapositivas, animaciones y efectos multimedia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Ofimática"

1

Pandashina Quinatoa, Sairy Jonathan, Enrique Xavier Garcés Freire, and Verónica Maribel Pailiacho Mena. "ACCESIBILIDAD DIGITAL EN LA EDUCACIÓN: PAUTAS PARA PRESENTACIONES DE POWERPOINT ACCESIBLES." In VII CONGRESO INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/actasidi-unicyt-2022-57.

Full text
Abstract:
PowerPoint es una de las herramientas de ofimática más populares de la multinacional Microsoft, y mayormente es usado en el sector educativo debido a sus diversas funcionalidades para crear y exponer presentaciones que faciliten la comprensión y aprendizaje, sin embargo los alumnos con algún tipo de discapacidad son los menos favorecidos cuando se hace uso de este recurso, debido a las diferentes limitaciones con las que cuentan; para afrontar esta problemática el presente trabajo ofrece un compendio conformado de distintas recomendaciones y aspectos a tomar en cuenta para elaborar presentacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Reyes Moreno, Alexander, and Yina Mirey Galindo Montano. "PROMOCIÓN DE LA SALUD EN TELE-ESTUDIANTES Y TELE-TRABAJADORES A TRAVÉS DE MEDIDAS QUE EVITEN LOS DESÓRDENES MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN ÉPOCA DE COVID-19, EN LA ESCUELA DE INGENIERÍA DE UNITEC." In La formación de ingenieros: un compromiso para el desarrollo y la sostenibilidad. Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería - ACOFI, 2020. http://dx.doi.org/10.26507/ponencia.706.

Full text
Abstract:
Debido a la contingencia presentada por el COVID – 19 en Colombia, se realizó una investigación por parte de la materia de Ergonomía, del programa Ingeniería Industrial de la UNITEC, enfocada a la revisión de los puestos de trabajo inicialmente para los estudiantes en su proceso de enseñanza – aprendizaje. De manera secundaria, aplicada a los docentes, al personal administrativo de la Escuela de Ingeniería que comprende los programas de Industrial, Telecomunicaciones y Sistemas y, por último, se tuvo en cuenta a personal externo que acepto ser parte del proyecto. Se planificó el desarrollo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Ofimática"

1

Robayo Botiva, Diana María. Medidas de dispersión con Microsoft Excel. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2021. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.35.

Full text
Abstract:
En esta guía se resolverá un ejercicio de contexto con algunas medidas de dispersión como la varianza, la desviación estándar y el coeficiente de variación para datos desagrupados. Las ecuaciones que se relacionarán son válidas tanto para variables cuantitativas continuas como discretas. Adicionalmente, el procedimiento hecho paso a paso en el ejercicio propuesto se validará con el desarrollo realizado a través de la herramienta ofimática Microsoft Excel. De esta manera, el estudiante tendrá una aplicación de apoyo para la verificación de los ejercicios propuestos para datos desagrupados en la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!