Academic literature on the topic 'Oligarquía y democracia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Oligarquía y democracia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Oligarquía y democracia"

1

Bueno, Roberto. "El secuestro de la democracia." Revista Cálamo, no. 6 (October 20, 2023): 33–42. http://dx.doi.org/10.61243/calamo.6.259.

Full text
Abstract:
La crisis de la democracia objeto de nuevas narrativas dirigidas a los ciudadanos se ha transformado en una moda intelectual abrumadora. Existen varias vertientes, pero un mismo problema sin objeciones, que plantea que la democracia se está presentando en todas sus deficiencias. La hipótesis de la que parte este trabajo es el secuestro del contenido de las democracias, su representatividad y su control por parte de una oligarquía bien definida. Las estrategias de dominio y las posibles alternativas para escapar de este fenómeno son los puntos centrales de este artículo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guariglia, Osvaldo. "Democracia: origen, concepto y evolución según Aristóteles." Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, no. 33 (November 15, 2010): 157. http://dx.doi.org/10.14198/doxa2010.33.09.

Full text
Abstract:
El propósito de este ensayo es examinar el origen y significado del término que designa el régimen, dêmokratía, y las instituciones que la formaron en su comienzo en la Grecia clásica. Examinaremos (1) el origen y el primitivo significado del término, luego pasaremos a reseñar (2) las instituciones de la democracia ateniense, tal como éstas fueron presentadas por Aristóteles o uno de sus discípulos en la Constitución de los atenienses; después examinaremos (3) la clasificación de las diversas clases de democracia en Aristóteles, siguiendo como él las expone en los libros centrales, iv-vi, de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hernández Peñaloza, Mateo, Daniel Reina Serrano, Paula Rondón Mendoza, and Sara Umaña Casallas. "oligarquía contemporánea: el gobierno de unos pocos disfrazado de democracia." PAPELES 10, no. 19 (2018): 71–82. http://dx.doi.org/10.54104/papeles.v10n19.514.

Full text
Abstract:
Se nos ha vendido la idea de la democracia como el gobierno del pueblo, donde los intereses sociales son representados en una persona que la sociedad misma escoge. El presente proyecto pretende, entre muchos otros objetivos, poner en tela de juicio esta definición por medio de un análisis deductivo de las encuestas realizadas por nuestro grupo de investigación a lo largo de estos últimos meses. En Colombia, el no votar se ha convertido en un accionar general desde la mitad del siglo pasado hasta el día de hoy, y aunque la democracia no es solo votar, el ejercicio del mismo es una característic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Benítez Manaut, Raúl. "El Salvador: la democracia entre la guerra y la posguerra." Secuencia, no. 26 (January 1, 1993): 087. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i26.424.

Full text
Abstract:
<p> Repaso histórico sobre la conformación del poder político, la interrelación entre la oligarquía terrateniente y cafetalera y el apara­ to militar. Analiza aspectos de la discusión ideológica del periodo de la guerra civil, así como los cambios en la percepción política de la institucionalidad que sufrió el FMLN. Puntualiza los factores que dificultan una consolidación democrática durante la transición. Ponencia al Coloquio Democracia Política, Democracia Social en América Latina.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sancho Rocher, Laura. "Aristóteles y la posibilidad de una mése politeía." Araucaria, no. 49 (2022): 330–51. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2022.i49.17.

Full text
Abstract:
En el libro 4 de la Política de Aristóteles encontramos una forma de constitución recta (he mése politeía) que se da cuando los mésoi, los ciudadanos de recursos moderados, son, no solo numerosos, sino mayoritarios. Los ciudadanos medios garantizan el gobierno de la ley y de la razón, fundamentan la amistad entre ciudadanos y la estabilidad del régimen. Nos planteamos en este ensayo qué relación tiene esta forma constitucional con la politia, entendida como mezcla de democracia y oligarquía; con la democracia, como gobierno de la mayoría; y con la aríste politeía, basada en la virtud de sus ci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ramírez, Simón. "Democracia y condición plebeya en el horizonte de crisis de la oligarquía neoliberal." Política y Sociedad 59, no. 1 (2022): e74384. http://dx.doi.org/10.5209/poso.74384.

Full text
Abstract:
A partir del del gran “crack” económico del año 2008 se ha generado un intenso debate político y académico en torno a la situación de crisis del neoliberalismo y de su régimen político. Esta situación se presenta al mismo tiempo como una oportunidad para imaginar formas alternativas de organización de la vida en común. La democracia plebeya ha sido uno de los conceptos que han emergido desde la filosofía política para pensar formas políticas alternativas al orden actual. El presente artículo busca insertarse en medio de este debate, dando cuenta del carácter oligárquico de la democracia neolib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sosa, Eugenio. "LA CONTIENDA POLÍTICA TRAS EL GOLPE DE ESTADO OLIGÁRQUICO." BAJO EL VOLCÁN. REVISTA DEL POSGRADO DE SOCIOLOGÍA. BUAP 11, no. 17 (2012): 21–42. http://dx.doi.org/10.32399/icsyh.bvbuap.2954-4300.2012.11.17.300.

Full text
Abstract:
El 28 de junio de 2009 la oligarquía hondureña dio golpe de Estado al presidente José Manuel Zelaya Rosales, para detener un proceso de consulta popular sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente que abriera espacios para el ejercicio de una democracia participativa. Tras el derrocamiento de Manuel Zelaya irrumpió un masivo movimiento social de resistencia popular, que condenó el golpe y exigió la restitución del presidente derrocado. Las claves de la explicación de esta masiva irrupción popular en la calles se encuentran en el acumulado de la reactivación de la protesta socia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García Figueroa, Alfonso J. "La génesis populista del feminismo punitivo." Anales de la Cátedra Francisco Suárez, no. 1 (June 5, 2021): 15–41. http://dx.doi.org/10.30827/acfs.vi1.16251.

Full text
Abstract:
En todo el mundo el populismo (sea cual fuere su significado) está transformando la democracia y asentando el llamado “giro punitivo”. Tan pronto como los politicos populistas se hacen con el poder siguen tres estrategias: colonización el poder, clientelismo en masa y legislación discriminatoria (Müller), basada en la escisión schmittiana del demos entre amigos y enemigos, según tres sistemas de clases sucesivos: el clásico clasismo economicista (capitalistas/proletarios), el metaclasismo (gente/oligarquía) y el hiperclasismo (e.g. del feminismo, que sitúa en el centro de todas las demandas a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Larionova, Marina V., and Anastasia V. Demkina. "Nuevas desigualdades socioespaciales a través del discurso de Podemos." Andamios Revista de Investigación Social 16, no. 39 (2019): 305. http://dx.doi.org/10.29092/uacm.v16i39.685.

Full text
Abstract:
El artículo, desde la óptica discursiva del partido Podemos, analiza nuevas desigualdades socioespaciales que enfrenta España. Su discurso, entendido como instrumento para hacer política, basado en las ideas de posmodernismo y posestructuralismo y alimentado desde fuentes filosóficas latinoamericanas, configura el espacio socio-político en torno al eje antagónico, cuyos conceptos clave, entre otros, son: democracia-sociedadcontra oligarquía de casta; colonizados contra colonizadores; plurinacionalidad contra etnocentrismo. A partir de la teoría laclauniana que postula la inexistencia de la rea
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sarrión Andaluz, José. "El debate sobre la democracia ateniense en la filosofía política francesa de los años 70 y 80 del siglo XX." Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 38, no. 1 (2021): 195–99. http://dx.doi.org/10.5209/ashf.69877.

Full text
Abstract:

 
 
 
 El último libro de José Luis Moreno Pestaña ofrece una investigación concienzuda acerca de la recepción e interpretación de la democracia ateniense por parte de un elenco de autores franceses a lo largo de los años 70 y 80 del siglo XX, con especial énfasis en Foucault, Castoriadis y Rancière. Esta obra da cuenta de un modelo de cultura participativa que en un momento histórico dado logró reglamentarse para evitar los vicios tendenciales inherentes a cualquier modelo asambleario. Por otro lado, el libro insiste en la necesidad del reparto del conocimiento y del capi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Oligarquía y democracia"

1

Melo, Filho Hugo Cavalcanti. "Oligarquia Judiciária e Informalidade: déficit democrático na administração dos Tribunais e no governo da magistratura no Brasil Tese." Universidade Federal de Pernambuco, 2013. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/12394.

Full text
Abstract:
Submitted by Paula Quirino (paula.quirino@ufpe.br) on 2015-03-13T13:06:48Z No. of bitstreams: 1 hugo.pdf: 1636853 bytes, checksum: cfdddf572505d88c07de383b00df6efc (MD5)<br>Made available in DSpace on 2015-03-13T13:06:48Z (GMT). No. of bitstreams: 1 hugo.pdf: 1636853 bytes, checksum: cfdddf572505d88c07de383b00df6efc (MD5) Previous issue date: 2013<br>A administração dos tribunais e o governo da magistratura no Brasil configuram um modelo oligárquico, em boa medida estruturado a partir de normas produzidas no regime militar. A concentração do poder político termina produzindo instituições
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Dajello, Luís Fernando Telles. "Golpes oligárquicos e consciência democrática, Atenas século V a.C." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2016. http://hdl.handle.net/10183/156333.

Full text
Abstract:
Este trabalho tem por objetivo a análise do processo histórico que leva ao desenvolvimento de uma consciência democrática em Atenas no final do século V a.C. Para isto observa alguns processos concomitantes que confluem no despontar desta consciência democrática. Quais sejam: 1 - O desenvolvimento dos hábitos epigráficos em Atenas, em especial acerca da produção epigráfica e da organização destas inscrições enquanto hábitos arquivísticos. A relação da escrita com a organização da polis também faz parte deste processo. 2 - O desenvolvimento do conceito de democracia e sua relação com o termo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pinheiro, Sílvio Sérgio Ferreira. "A democracia em uma formação social periférica, dependente e oligárquica: um estudo do Maranhão de 2002 a 2016A." Pontifícia Universidade Católica de São Paulo, 2018. https://tede2.pucsp.br/handle/handle/21586.

Full text
Abstract:
Submitted by Filipe dos Santos (fsantos@pucsp.br) on 2018-11-12T10:58:24Z No. of bitstreams: 1 Sílvio Sérgio Ferreira Pinheiro.pdf: 1877053 bytes, checksum: c93d111c0dca0be3fb6bb891cc1045e0 (MD5)<br>Made available in DSpace on 2018-11-12T10:58:24Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Sílvio Sérgio Ferreira Pinheiro.pdf: 1877053 bytes, checksum: c93d111c0dca0be3fb6bb891cc1045e0 (MD5) Previous issue date: 2018-09-21<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - CAPES<br>The present study analyzes the democracy in a dependent and oligarchic state, with peripheral social formation
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Oligarquía y democracia"

1

Javier, Aguilera, ed. Oligarquía o democracia: España, nuestro futuro. El Viejo Topo, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Garzaro, R. Estado, oligarquiá y democracia. Librería Cervantes, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fernández, Eduardo Saxe. La nueva oligarquía latinoamericana: Ideología y democracia. EUNA, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vera, Juan Manuel. Contra las oligarquías: Ensayos sobre memoria socialista y democracia libertaria. El Perro Malo, 2022.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

La crisis permanente: La oligarquía financiera y el fracaso de la democracia. Bellaterra Edicions, 2021.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

La république des oligarques. Economica, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

de La Republica Oligarquica a la Republica Democratica: Estudio Sobre La Reforma Politica de Roque Saenz Pe~na (Nuevas Miradas a la Argentina del Siglo XX). Lumiere, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Oligarquía y democracia"

1

Plácido Suárez, Domingo. "La definición de la libertad y de la esclavitud en el Imperialismo ateniense." In Las caras del imperio: mecanismos de control y estrategias de resistencia. Presses universitaires de Franche-Comté, 2025. https://doi.org/10.4000/148qn.

Full text
Abstract:
Resumen: El imperio ateniense se consolidó en un proceso paralelo al desarrollo de la esclavitud de extranjeros que permitiría hacer posible el ideal del ocio de la ciudadanía. Con ello se realizaría la coexistencia pacífica entre libres ricos y pobres atenienses. La esclavitud se concibió como la relación entre la ciudad estado y los pueblos sometidos. La democracia ateniense fue en consecuencia un ejemplo de libertad e integración y de exclusión y sumisión. Cuando el imperio fue derrotado la población libre sin scholé corrió el riesgo de ser esclavizada y la ciudadanía dejó de ser un arma co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Duque Daza, Javier. "Renovación y estabilidad en el Congreso de Colombia, 1974-2018." In El Congreso habla. Editorial EAFIT, 2022. http://dx.doi.org/10.17230/9789587208092ch1.

Full text
Abstract:
Sobre la renovación-estabilidad en la conformación de los cuerpos legislativos las posiciones contrapuestas consideran que tiende a conformarse una oligarquía electiva en las democracias, una clase estable y cerrada, una clase política que se reproduce y se mantiene casi inmóvil en sus posiciones y, cuando se presentan cambios, se dan mediante la cooptación o algún mecanismo controlado de sucesión sin renovación real. Por otra parte, en las democracias es natural la competencia y, con ello, una alta y constante renovación de la clase política con movilidad ascendente, circulación y emergencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Grill, Igor Gastal. "As fronteiras móveis da “oligarquia” e a “elite política” maranhense." In Os eleitos: representação e carreiras políticas em democracias. Editora da UFRGS, 2013. http://dx.doi.org/10.7476/9788538603849.0007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Oligarquía y democracia"

1

Bull, Benedicte. Tecno-plutocracia, democracia y concentración de poder en América Latina. Fundación Carolina, 2025. https://doi.org/10.33960/ac_07.2025.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas, las tecnologías digitales han transformado el capitalismo global, generando una concentración extrema de riqueza y poder en manos de una élite reducida, especialmente a través de plataformas digitales que extraen valor sin compensación justa. Este fenómeno ha impulsado la aparición de una “búsqueda de rentas digitales”, profundizando la desigualdad. En América Latina, las tecnologías digitales ofrecen potencial para superar el estancamiento productivo, pero también podrían agravar las históricas trampas de desarrollo: desigualdad y débil capacidad institucional. Aunque
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!