Contents
Academic literature on the topic 'Ondas electromagnéticas'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Ondas electromagnéticas.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Ondas electromagnéticas"
Barralaga, Francisco S., and Alejandro Galo Roldan. "Opción didáctica para el estudio de Electromagnetismo Simulador de ondas planas y guı́a de onda rectangular." Revista de la Escuela de Física 5, no. 2 (September 2, 2019): 73–84. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v5i2.8271.
Full textSoto-Carbajal, Demetrio, and Lizangela Aurelia Hinojosa-Yzarra. "Aloe Vera y la Descontaminación Electromagnética." Scientific Research Journal CIDI 1, no. 1 (July 30, 2021): 120–29. http://dx.doi.org/10.53942/srjcidi.v1i1.51.
Full textHinojosa Benavides, Rene Antonio. "“Aloe Vera y la Descontaminación Electromagnética”." Scientific Research Journal CIDI 1, no. 2 (February 12, 2022): 228–29. http://dx.doi.org/10.53942/srjcidi.v1i2.76.
Full textCalderon Atoche, Elias Israel. "REGULACIÓN DE INSTALACIONES DE INFRAESTRUCTURA QUE GENEREN ELECTROMAGNETISMO EN AFECTACIÓN A LA LEGISLACIÓN PERUANA." SSIAS 13, no. 2 (November 27, 2020): 11. http://dx.doi.org/10.26495/rcs.v13i2.1441.
Full textOrdoñez Miranda, José, Laurent Tranchant, Satoki Hamamura, Tomohide Yabuki, Alejandro Vega, Fernando Cervantes-Alvarez, Juan José Alvarado-Gil, Sebastian Volz, and Koji Miyazaki. "AUMENTO DEL TRANSPORTE DE CALOR MEDIANTE ONDAS ELECTROMAGNÉTICAS SUPERFICIALES." Ciencia & Desarrollo, no. 23 (June 12, 2019): 46–54. http://dx.doi.org/10.33326/26176033.2018.23.757.
Full textRoss, Colin. "Creencias tradicionales y campos electromagnéticos." AIBR. Revista de Antropología Iberoamericana 6, no. 3 (September 1, 2011): 269–88. http://dx.doi.org/10.11156/19.
Full textCastellanos, Luis M., Francisco Lopez, and Erick Reyes - Vera. "Metamateriales: principales características y aplicaciones." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 40, no. 156 (October 3, 2016): 395. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.345.
Full textKantor, I. J., M. Fedrizzi, and E. R. De Paula. "Total ionospheric electron content from GPS measurements over the Brazilian region." Geofísica Internacional 39, no. 1 (January 1, 2000): 81–85. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.2000.39.1.300.
Full textDe Miguel, Berta, and Gabriel Pardo Redondo. "Las técnicas no destructivas en la práctica de la restauración en EE.UU." Loggia, Arquitectura & Restauración, no. 28 (December 29, 2015): 118. http://dx.doi.org/10.4995/loggia.2015.4001.
Full textÁvila, Salvador, Óscar Trigueros, and Roberto Chinchilla. "Funciones de Bessel y Neumann." Revista de la Escuela de Física 2, no. 1 (September 3, 2019): 62–65. http://dx.doi.org/10.5377/ref.v2i1.8293.
Full textDissertations / Theses on the topic "Ondas electromagnéticas"
Oré, Casio R. "Ondas electromagnéticas en placas dieléctricas." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/97341.
Full textFrancisca, Franco Matías. "Evaluación de suelos contaminados con fluidos orgánicos mediante ondas electromagnéticas." Doctoral thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 2001. http://hdl.handle.net/11086/814.
Full textPropone un estudio relativo a los suelos contaminados con fluidos orgánicos. El método propuesto permite evaluar correctamente la extracción de estos fluídos durante la limpieza del suelo. Finalmente, se analizan los límites de aplicación del georadar para detectar y monitorear el desplazamiento de contaminantes orgánicos en el suelo
Ocadiz, González Carlos. "Caracterización de materiales al propagar ondas electromagnéticas, obteniendo la permitividad." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.11799/106086.
Full textLa estancia de residencia de investigación realizada se estableció bajo el convenio de colaboración interinstitucional de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) y la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) en España, con el fin de formación de recursos humanos e intercambio de conocimientos en áreas tan especializadas como es la electrónica de telecomunicaciones, enfocándose en la residencia en la tecnología de medición de ondas electromagnéticas, y su comportamiento en diferentes materiales. A lo largo de este reporte se refleja la serie de conocimientos y experiencias del trabajo de investigación realizado con el grupo SiCoMo dentro de los cuales se enumera los conceptos importantes de telecomunicaciones aplicadas a tecnologías 4G y 5G, y la formación adquirida como residente investigador en la aplicación de una tecnología de alta generación que promete resultados de alto impacto en el área de las comunicaciones. Se presenta el desarrollo de pruebas experimentales para valorar la permitividad de ondas electromagnéticas, así como su valoración dentro de un sistema propio del grupo de investigación que va desde el lanzamiento de rayos utilizando diferentes sistemas, conocer el comportamiento de las ondas electromagnéticas haciendo uso de simuladores y equipos especializados de medición, así como el uso de antenas.
Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECyT)
Cid, Badani Italo Gerardo. "Radiación electromagnética celular, regulaciones y fundamentos." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137231.
Full textEl objetivo general del presente trabajo es identificar, analizar y explicar los valores actualmente adoptados por la regulación chilena en relación a intensidades de campo electromagnético y otros parámetros relacionados, motivado principalmente por la preocupación que existe en parte importante de la población por los efectos que estos puedan provocar sobre la salud de los seres humanos. Para esto se identifican, analizan y comparan, los elementos de mayor relevancia, como son los conceptos de campos electromagnéticos, radiación ionizante y no ionizante, región de campo lejano, redes de comunicaciones móviles y sistemas radiantes. Se realiza una revisión bibliográfica del estado del arte sobre las normas internacionales relacionadas con los límites máximos de exposición humana a estos campos, así como los principales estudios biológicos disponibles y sus efectos en la salud. A continuación se analizan los valores límite sugeridos por la ICNIRP y la IEEE y su relación con la normativa vigente. Luego esta se compara con dos grupos que corresponden a los países miembros de la OCDE y Latino América, destacando a Chile como uno de los países más estrictos a nivel mundial. Para finalizar con las mediciones propuestas por el regulador SUBTEL y la experiencia de una Empresa Certificadora local de radiación emitida desde las antenas de los operadores celulares y se proponen diversas mejoras a este proceso. A partir de las actividades descritas previamente se concluye que no existe un consenso global en lo que corresponde a daño que puedan provocar los campos electromagnéticos celulares en la salud, puesto que los estudios internacionales no han permitido esclarecer completamente sus efectos a largo plazo, debido en gran parte a que estas tecnologías siguen siendo relativamente jóvenes. También se puede agregar, en un ámbito distinto, que el actual protocolo de medición es mejorable, tanto para la toma de muestras, como para una mejor evaluación del espectro. Finalmente, se presentan recomendaciones de trabajos a realizar en el futuro basados en los resultados de este proyecto.
Belmonte, Molina Aniceto. "Efectos de la turbulencia atmosférica en la propagación de ondas electromagnéticas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 1995. http://hdl.handle.net/10803/6939.
Full textChávez, Arámbulo Patricia Augusta. "Eficacia de las maniobras de reposición canalicular posterior: EPLEY VS SEMONT, en el tratamiento del vertigo posicional Paraxistico Benigno, Hospital Edgardo Rebagliati Martins, Agosto 2011- Enero 2012." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2013. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/247.
Full textNeves, Sandra Maria Almeida. "Abordagem CTS das Radiações Electromagnéticas não ionizantes." Master's thesis, Universidade de Aveiro, 2006. http://hdl.handle.net/10773/10796.
Full textAcuña, Espilco Emerson Oswaldo, and Ormeño Renato Andre Herrera. "Levantamiento del mapa de atenuaciones de señal electromagnética en las bandas de 2.4 GHz y 5 GHz para la red wireless PUCP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7321.
Full textTesis
Solano, Reynoso Walter Mario. "Obtención del hamiltoniano cuántico y clásico de un sistema espín-bosón con polarización circular." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2008. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3232.
Full textTesis
Urbina, Benavides Cecilia. "Regulación de la contaminación electromagnética en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116560.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
Esta memoria se enmarca en el Proyecto de Investigación n° DID SOO-11/2 sobre regulación de la contaminación electromagnética en Chile, que cuenta con el financiamiento del Departamento de Investigación y Desarrollo de la Universidad de Chile1. El proyecto que está siendo desarrollado por el Centro de Derecho Ambiental y tiene por objeto informar a los ciudadanos y profesionales interesados en conocer la base teórico-experimental que justifica la adopción de las medidas de protección en materia de contaminación electromagnética, y presentar una solución normativa ante el vacío legal en la materia, sobre la base del principio precautorio y el derecho al acceso a la información ambiental
Books on the topic "Ondas electromagnéticas"
Puliafito, Salvador. Propagación y radiación de ondas electromagnéticas. 2nd ed. Mendoza, Argentina: Editorial Idearium, Universidad de Mendoza, 1985.
Find full textOndas electromagnéticas: Ecuaciones de Maxwell y ondas electromagnéticas. Barcelona, Spain: Universitat Oberta de Catalunya, 2011.
Find full textPaola, Carlos Alejandro, María Alejandra De Vito, and Lorena Daniela Dirani. Electricidad y magnetismo. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2019. http://dx.doi.org/10.35537/10915/87001.
Full textBava, José Alberto. Antenas reflectoras en microondas. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/35628.
Full text