To see the other types of publications on this topic, follow the link: Optimización de modelos.

Dissertations / Theses on the topic 'Optimización de modelos'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Optimización de modelos.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Asenjo, Godoy Pedro Francisco, and Batalla Sebastián Praetorius. "OPTIMIZACIÓN DE MODELOS GARCH A TRAVÉS DE ALGORITMO GENÉTICO." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108362.

Full text
Abstract:
Utilizando valores de cierres semanales de los índices bursátiles estadounidenses Dow Jones(DJI), S&P500 (GSPC), Nasdaq (IXIC) y NYSE Composite (NYA), correspondientes al período comprendido entre el 4 de enero de 1980 al 31 de diciembre de 2005, se analiza la eficacia del Algoritmo Genético como técnica de optimización de estructuras de modelos GARCH para la predicción de retornos bursátiles. Los resultados obtenidos mediante Algoritmo Genético, considerando el Error Cuadrático Medio (ECM) como criterio de comparación, fueron contrastados con los de un modelo GARCH (1,1), un modelo GARCH espe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Muñoz, Martínez Gonzalo Ignacio. "Modelos de optimización lineal entera y aplicaciones a la minería." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111132.

Full text
Abstract:
El tema principal de esta memoria es el estudio del problema de planificación minera, junto con el análisis detallado de un nuevo algoritmo propuesto en la literatura para resolverlo. El problema de planificación minera consiste en determinar la secuencia de extracción de una mina a tajo abierto. Para esto, típicamente se modela la mina como un conjunto de bloques y se diseña un calendario tentativo de su extracción. En la industria minera se resuelve este problema siguiendo una serie de pasos consecutivos que terminan por entregar una planificación. Por otro lado, existen distintos modelos d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Castillo, Delgado Linda Marcela. "Modelos de Optimización para la Planificación Minera a Cielo Abierto." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103326.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Minas<br>Todo proyecto minero se sustenta en base a la elaboración de un plan minero. El cual se encarga de definir: las reservas mineras, la vida de la mina y la capacidad de producción, definiciones que permiten realizar la evaluación económica del proyecto. Estas definiciones, se apoyan en cálculos y estimaciones realizadas con software especializado que siguen metodologías diferentes que no han sido comparadas entre si para definir un estándar en la industria. El objetivo de este trabajo de título es evaluar la verosimilitud y robustez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Asiain, Quiroga Felipe Alberto. "Herramienta de simulación para evaluación de rendimiento de cuarteles de Correos de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/149756.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones. Ingeniero Civil Industrial<br>El trabajo de tesis se realizó en Correos de Chile, empresa con más de 280 años de antigüedad y líder en el mercado postal a nivel nacional, con una participación de mercado cercana al 60% en cartas y de un 30% en paquetería. La empresa tiene ingresos aproximados de más de 90.000 millones de pesos chilenos al año, movilizando más de 250 millones de productos anualmente a nivel nacional. Para poder responder de buena manera frente a este gran volumen de envíos la empresa cuenta con más de 2300 carteros, quienes reparten a lo lar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wilson, Matthey Daniel. "Modelos de propensión integrados para la optimización de campañas de marketing." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115005.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>Las campañas de marketing son una herramienta fundamental con la cual las empresas afianzan la relación con sus clientes. Mediante la realización de ofertas atractivas a través del canal apropiado, se busca incrementar la satisfacción de los consumidores y por ende la utilidad de la compañía. Sin embargo, el proceso de asignación de ofertas y canales a clientes no es trivial, debido a la existencia de restricciones del negocio tales como: presupuesto disponible, capacidad de los canales, máximo de ofertas por cliente, entre ot
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Andrade, Torres William Julio. "Modelos evaluativos, de optimización y de simulación de contaminantes del aire." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2678.

Full text
Abstract:
En este trabajo, se presenta un modelo de optimización de costos para minimizar la contaminación del aire en base a dos tipos de medidas de control. El modelo se contrastó con datos históricos de la producción de cemento en una fábrica de este producto y de las emisiones diarias emanadas por ésta. Se presenta asimismo, dos modelos evaluativos de emisiones: El primero, de emisiones de tubos de escape y el segundo, de emisiones evaporables de compuestos orgánicos volátiles (COV), ambos modelos para vehículos ligeros con motor a gasolina en condiciones específicas de clima, de conducción de vehíc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chion, Giuliana. "Optimización de funciones vectoriales y su aplicación a la economía." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/96997.

Full text
Abstract:
En este artículo se presenta una manera de optimizar una función vectorial que parte de una variedad diferenciable y llega a Rm. Definiremos un conjunto análogo al conjunto de puntos críticos de una función real y otro análogo al conjunto de máximos; también tendremos dos proposiciones parecidas a las propiedades que conocemos del cálculo: si la primera derivada es cero, el punto es crítico y si además la segunda derivada es negativo definida, el punto es máximo. Finalmente aplicaremos todo esto al caso del intercambio económico puro llegando a resultados interesantes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Urzúa, Farías Constanza. "Modelos econométricos de demanda aérea para la optimización de la inversión publicitaria." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103272.

Full text
Abstract:
Este estudio entrega información que sirve de apoyo y respaldo a las decisiones de inversión publicitaria de una aerolínea chilena a partir de una visión econométrica. A través de la estimación de la demanda aérea para un mercado en particular, se obtiene la sensibilidad de los pasajeros con respecto a la tarifa de la línea aérea investigada y también de la competencia (elasticidad). Con estos datos es posible determinar cuáles son las semanas del año más convenientes para que la aerolínea invierta en publicidad de tarifas rebajadas. La ecuación de demanda se encuentra inserta en un sis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Navarro, Amorós Miguel Ángel. "Metodología para el diseño riguroso de procesos químicos. Modelos híbridos: simulación-optimización." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/36089.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinoza, Canales Sebastián Felipe. "Modelo de Optimización Aplicado al Programa de Producción para una Empresa de Alimentos." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104617.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Jaime, Infante Ramón Alexander. "Desarrollo de métodos de simulación aplicados a la optimización de funciones objetivo biológicas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2020. http://hdl.handle.net/10251/147112.

Full text
Abstract:
[ES] La Biología de Sistemas es un campo de la investigación en el que confluyen varias disciplinas de conocimiento como la Física, Matemática, Química y Biología, donde las interacciones de los elementos internos de un microorganismo y el medio ambiente influyen en el desarrollo de procesos que se representan mediante un modelo matemático. Este enfoque permite comprender el funcionamiento de los sistemas biológicos y profundizar en el entendimiento de cómo sus interacciones conllevan a la aparición de nuevas propiedades y procesos. En el estudio de los procesos biológicos, se realiza la con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Navarro, Clavería Carlos Felipe. "Diseño de Moldes para la Detección de Iris Mediante Optimización por Enjambre de Partículas." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103716.

Full text
Abstract:
La detección y localización de iris es uno de los temas más interesantes en el área de detección de patrones, debido a que es un paso crucial para el desarrollo adecuado de aplicaciones más complejas como: sistemas de vigilancia; verificación de identidad; interfaces hombre-máquina; sistemas de ayuda para individuos con discapacidad, entre muchos otros. Lo anterior mezclado al fuerte crecimiento en el mercado biométrico alrededor del mundo hacen que sea de gran importancia encontrar nuevas metodologías de detección de iris rápidas y precisas que permitan adaptarse a condiciones y ambientes com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Reyes, Aspe María José. "Modelo de Optimización de Personal para una Tienda por Departamento." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103369.

Full text
Abstract:
La elevada competencia de las tiendas por departamento obliga a buscar ventajas competitivas, ya sea por la optimización de recursos o por mejoras en la calidad del nivel de servicio entregado a los clientes. El manejo del capital humano, es de suma importancia, pues una mala planificación de la dotación del personal, puede llevar a la tienda a incurrir en costos por personal desocupado o por ventas perdidas, lo que se traduce en un bajo nivel de servicio, siendo perjudicial para la imagen de la tienda. El objetivo de la memoria es dar una solución a los problemas de planificación de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Aravena, Duarte Andrés Octavio. "Probabilistic and constraint based modelling to determine relugation events from heterogeneous biological data." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116141.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Modelación Matemática<br>Esta tesis propone un método para construir redes de regulación causales realistas, que tienen una tasa de falsos positivos más baja que las redes construidas con los métodos tradicionales. La primera contribución de esta tesis es integrar información heterogénea a partir de dos tipos de predicciones de red para determinar una explicación causal de las co-expresiones de genes observada. La segunda contribución de esta tesis es modelar esta integración como un problema de optimización combinatorial. Analizamos la complejid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Barrera, Romero Rodrigo Antonio. "Estudio y Rediseño de la Cadena de Distribución de Insumos de la Asociación Chilena de Seguridad." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104746.

Full text
Abstract:
El objetivo principal que se persiguió fue la minimización de los costos de distribución a los distintos centros de salud, sin perder el nivel de servicio actual que posee la Empresa y teniendo siempre presente los costos de existencias en las bodegas centrales como también en las bodegas centrales como también en las bodegas regionales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Giménez, Guzmán José Manuel. "Modelos para el análisis y optimización del control de admisión en redes celulares." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2008. http://hdl.handle.net/10251/2936.

Full text
Abstract:
En la última década se ha producido una enorme popularización de las redes celulares, siendo incluso muy superior a las previsiones iniciales más optimistas. Este interés que ha despertado entre los usuarios ha provocado que sea en la actualidad el sector de las telecomunicaciones más productivo para los operadores. Aunque el número de usuarios no se prevé que aumente al mismo ritmo a como lo ha hecho hasta ahora porque el número de líneas móviles es superior al de habitantes en muchos países, existe toda una serie de nuevos desafíos para los operadores para poder ofrecer servicios atractivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Meléndez, Gutiérrez David. "Optimización de transporte en el programa alimentario PRONAA." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2004. https://hdl.handle.net/20.500.12672/1462.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad investigar, analizar y proponer un modelo matemático, dentro de los conceptos de la programación lineal y su modelo de transporte; que refleje la realidad del costo de transporte de carga en el país, es decir un modelo que minimicé los costos de transporte de carga, entre cada uno de los departamentos del Perú. La problemática del Transporte de carga en el Perú, es compleja y actual, ya sea por la informalidad de las empresas o por la variabilidad en los costos de fletes, que cada uno de ellos ofrece. Sin embargo, y a fin de que las in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Jara, Moroni Francisco Iván. "Modelos Matemáticos para un Problema de Inversión en Planificación y Control de Incendios Forestales." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/104807.

Full text
Abstract:
El objetivo general de este trabajo de título es proponer y evaluar modelos matemáticos que plantean un problema de inversión y planificación en el control de incendios forestales, trabajo que comenzó a petición de CONAF, con la intención de encontrar una política óptima de presupuesto para las próximas temporadas. El planteamiento más utilizado para este tipo de problemas es conocido como el "Costo más el Cambio del Valor Neto" (C+NVC), que corresponde a la base teórica de la NFMAS. El C+NVC corresponde a todos los gasto asociados a inversiones y pérdidas relacionadas con los incendios fore
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Gamboa, Alarcón Nykue Antonio. "Optimización del sistema de bombeo de mina San Cristóbal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10924.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Manifiesta que la mina San Cristóbal actualmente presenta dos grandes problemas en el sistema de bombeo, por un lado tenemos el fuerte pago mensual que se hace por alquiler de bombas sumergibles de baja eficiencia y por otro lado las pérdidas por inundaciones frecuentes que representan dejar de producir, pagar bombas 16 adicionales para recuperación y fuertes gastos en reparaciones muy frecuentes de bombas estacionarias de línea principal. Determina a un estudio detallado del sistema de bombeo de aguas acidas en mina San Cristóbal des
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Mejía, Tamariz Carla Mónica. "Aplicación de estrategias de asignación de activos basadas en un modelo de Markov de regímenes cambiantes." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9165.

Full text
Abstract:
Los cambios de régimen en la economía afectan el comportamiento de los activos financieros y suponen retos para los procesos de asignación de activos. Como varios autores han señalado, el Modelo de Optimización de Media-Varianza de Markowitz, ampliamente utilizado desde su publicación en la década de los 50s, presentaba ciertas limitaciones que no fueron consideradas en sus etapas iniciales de desarrollo. En la práctica estas limitaciones se evidenciaron ante la ocurrencia de cambios abruptos en los mercados financieros. En particular, esto sucedió durante la crisis financiera del 2007-2008,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Ramos, Torres Luis Martín. "Selección de portafolio bajo el enfoque media-varianza y con cambio de régimen." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14457.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo estudiaremos el problema de selección de portafolio bajo el enfoque media-varianza y con cambio de régimen. Este cambio de régimen está modelizado por una cadena de Markov homogénea de estados finitos y afecta a los parámetros financieros relevantes, tales como la tasa de apreciación y la volatilidad de los retornos. El objetivo del agente bajo estudio (por ejemplo, un inversionista, entidad bancaria, etc.) es encontrar una estrategia o portafolio que permita obtener una riqueza terminal adecuada manteniendo un mínimo riesgo. Consideramos dos casos de análisis: (I) Un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Yakadina, Irina. "Limiting Debt in the Optional Taxation Setup." Doctoral thesis, Universitat Pompeu Fabra, 2002. http://hdl.handle.net/10803/7424.

Full text
Abstract:
La literatura reciente que se ha concentrado en la imposición fiscal óptima de los factores de producción (el capital y el trabajo) llega a las conclusiones siguientes. Para un gobierno benevolente que maximiza el bienestar de los consumidores del país, es óptimo no recurrir a un impuesto sobre el capital a largo plazo. El resultado se debe a Chamley y Judd.<br/>Esta tesis estudia los efectos sobre los impuestos óptimos al capital y al trabajo cuando se limita la deuda del gobierno. La tesis está compuesta de tres capítulos relacionados, el primero de los cuales sirve de introducción y hace un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Polanco, García Luis Renato Kelvin. "Optimización en la localización de hidrantes en un distrito de Lima mediante modelamiento matemático." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16073.

Full text
Abstract:
La presente tesis tiene como finalidad la investigación sobre la viabilidad en el desarrollo de un modelo de optimización que permita maximizar la cobertura del sistema de abastecimiento de agua contra incendios. Esto mediante la óptima localización de hidrantes en un distrito de Lima, lo cual permitiría reducir el tiempo de atención a emergencias del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú ante tales siniestros. Para ello, se buscará definir los factores más importantes y los antecedentes existentes a la localización de hidrantes de manera estratégica. Actualmente, el Cuerpo Ge
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Manzanares, López Emma Griselda. "Utilización de modelos de simulación para la gestión y manejo de ganado bovino doble propósito en condiciones de trópico seco." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94597.

Full text
Abstract:
TESIS DE LICENCIATURA<br>La ganadería es una de las principales actividades en zonas rurales, dada su importancia económica por la venta de leche y carne. Ante los cambios de manejo del ganado, de los mercados, uso de nuevas tecnologías o variaciones climáticas que afectan a la ganadería, los modelos de simulación constituyen herramientas complementarias para el manejo de las UP y como apoyo en la toma de decisiones óptimas para su desarrollo. El objetivo del trabajo fue desarrollar modelos de simulación y escenarios de optimización de recursos disponibles en las unidades de producción (UP), c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pérez, Pérez Carlos Francisco. "Métodos de optimización bajo incertidumbre aplicados al problema de coordinación hidro-térmica chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/145295.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones. Ingeniero Civil Industrial<br>El presente trabajo, trata sobre metodologías de resolución de problemas estocásticos multi-etapa. El objetivo es comparar el algoritmo Stochastic Dual Dynamic Programming (SDDP), con la metodología Progressive Hedging (PH). La diferencia entre metodologías radica en que SDDP corresponde a un algoritmo de descomposición vertical o por períodos, mientras que PH representa una metodología de descomposición horizontal o por escenarios. El estudio se desarrolla en el contexto eléctrico chileno, caracterizado por una red eléctrica
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Miranda, Pino Jaime Andrés. "Modelos de optimización para la programación de horarios y asignación de salas de clase en universidades." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116603.

Full text
Abstract:
Doctor en Sistemas de Ingeniería<br>Hoy en día, la planificación de la capacidad y la administración de las actividades son dos problemas centrales para cualquier directivo en una universidad. Si bien los objetivos de la planificación de la capacidad difieren de los objetivos que se persiguen con la programación de actividades, éstos están ligeramente relacionados. En el corto plazo, una mala programación de las actividades genera múltiples problemas operativos, como por ejemplo: la existencia de conflictos horarios entre cursos que deben ser inscritos por un mismo grupo de estudiantes o la as
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Santa, Cruz Carolina. "Aplicación de modelos de simulación basado en eventos discretos para la optimización de una línea productiva." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Escuela de Ingeniería Industrial, 2014. http://hdl.handle.net/11086/1795.

Full text
Abstract:
Proyecto Integrador (II)--FCEFN-UNC, 2014<br>Presenta una herramienta que no es comúnmente usada en la mayoria de las empresas nacionales para estudiar y optimizar procesos. Sin embargo, presenta grandes potencialidades para resolver casos complejos y que implican el manejo de muchas variables a tener en cuenta como sucede en cualquier línea productiva. La herramienta mensionada es la simulación de eventos discretos mediante un paquete de software, que permite programar el funcionamiento de cualquier proceso y simular el mismo para identificar problemas y plantear soluciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Rojas, Hernández Iván Yerko. "Optimización y paralelización de un algoritmo de generación de Skeletons a partir de mallas geométricas aplicado a estructuras biológicas." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116207.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Computación<br>El estudio cuantitativo de estructuras microscópicas 3D requiere de herramientas computacionales, tanto para realizar mediciones como para su visualización, dada su complejidad y gran volumen. Una de las herramientas para medir y visualizar estas estructuras es el skeleton. Un skeleton es la representacion simplificada de la estructura en forma de grafo, compuesta por nodos y segmentos. Si bien existen múltiples algoritmos para su generación, estos buscan generalmente mantener propiedades topológicas y geométricas del objeto de estudio. Actualmente se cuenta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Morales, Núñez Jorge Luis. "Optimización del sistema de bombeo de la Compañía Minera MINANCA C.A." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14684.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere asesor<br>Señala que en el actual sistema de bombeo de la mina MINANCA C.A. se requiere realizar modificaciones, las cuales nos permitan tener confiabilidad en el mismo, mejorando de esta manera las condiciones de trabajo y controlando los gastos de mantenimiento. Los sistemas de bombeo representan una oportunidad de generar ahorros mediante la optimización de sus componentes, la implementación de estas mejoras requiere de un capital adicional, que deberá justificarse desde el punto de vista técnico y económico. Una de las mayores dificultades que afronta el pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Gonzales, Meléndez Daniel Víctor Antonio. "Optimización del sistema de control de verificación de supervivencia de pensionistas de renta vitalicia en una compañía aseguradora." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/1186.

Full text
Abstract:
En el mundo real se observa que en cualquier empresa, ya sea de servicios o de manufactura, se presentan problemas con el manejo adecuado de los recursos. Para esto es importante conocer las herramientas adecuadas para realizar un mayor control sobre las operaciones de la compañía. En esta tesis se estudiará el caso de una compañía de seguros que presenta problemas con un sistema que consiste en el control de verificación de supervivencia de pensionistas que optaron por una renta vitalicia, el cual consiste en asegurarse si es que dicho pensionista está vivo o no.<br>Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Silva, Leal Juan Sebastián. "Optimización de proceso de detección de partículas a partir de imágenes de video mediante paralelización." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/111362.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil en Computación<br>La detección de objetos a partir de imágenes se ha convertido en una herramienta muy poderosa para diferentes disciplinas. El Laboratorio de Materia Fuera del Equilibrio del Departamento de Física de la Facultad cuenta con una implementación en C del Método χ^2 usando bibliotecas ad-hoc compatibles con Mac OSX para detectar partículas en sistemas granulares cuasi-bidimensionales compuestos por miles de partículas de acero de 1 mm de diámetro, pudiendo detectar partículas en una imagen de 1 MegaPixel en alrededor de 10 segundos. Sin embargo, estas imágenes prov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Blasco, Ferragud Francesc Xavier. "Control predictivo basado en modelos mediante técnicas de optimización heurística. Aplicación a procesos no lineales y multivariables." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2012. http://hdl.handle.net/10251/15995.

Full text
Abstract:
La Tesis Doctoral se fundamenta, principalmente, en la exploración de nuevos métodos de Control Predictivo Basado en Modelos (MBPC) mediante la incorporación de herramientas de optimización heurística y las mejoras en las prestaciones que se pueden conseguir con ello. La metodología de MBPC constituye un campo cada vez más importante en el control de procesos debido a que se trata de una formulación muy intuitiva, y a la vez muy potente, de un problema de control (por tanto es más fácilmente aceptable en el ámbito industrial). A pesar de ello, presenta limitaciones cuando se quiere aplicar a c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Wolff, Rojas Patricio. "Modelos de Programación Matemática para Asignación de Pabellones Quirúrgicos en Hospitales Públicos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102774.

Full text
Abstract:
La programación de las actividades quirúrgicas en un centro médico es un proceso muy complejo. La elección de los horarios y la asignación de recursos impactan directamente en el número de pacientes tratados y en el nivel de rendimiento del sistema. Las complicaciones de la asignación surgen del gran número de consideraciones que se deben tener cuando se realiza la programación. Un aspecto importante a considerar en la programación de pabellones es la prioridad relativa de los pacientes, la que se basa en criterios de tiempos de espera y categorización biomédica del diagnóstico. El objetivo pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Ruiz, Garrido Natalia Soledad Karen. "Contributions to the convergence theory and computational implementation of interior optimization methods for convex problems." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140605.

Full text
Abstract:
Doctor en Ciencias de la Ingeniería, Mención Modelación Matemática<br>En esta tesis doctoral se estudian algoritmos para resolver problemas de optimización convexa con estructura separable, y problemas de equilibrio económico de Walras. Así, la tesis se divide en dos partes. La primera parte corresponde al estudio teórico y numérico de un método de direcciones alternantes de multiplicadores el cual usa un término proximal interior. La segunda parte está dedicada al estudio numérico de algoritmos de segundo orden para resolver problemas de maximización de utilidades que aparecen en problem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Escobedo, Cabrera Diego Eduardo. "Optimización de procesos de inyección de agua de reservorios altamente heterogéneos, usando modelos numéricos 3D lote X - Perú." Universidad Nacional de Ingeniería. Programa Cybertesis PERÚ, 2011. http://cybertesis.uni.edu.pe/uni/2011/escobedo_cd/html/index-frames.html.

Full text
Abstract:
Los primeros diseños de inyección de agua datan de 1950 aunque sin ningún estudio de reservorio. El escenario común era convertir a inyectores los pozos perimétricos. Una alternativa adicional era una línea simple de inyectores en el centro del campo. Solo cuando éstos mostraban bajan inyectividad y baja permeabilidad (0.1 a 20 md), algunos pozos del interior eran convertidos a inyectores. Usualmente tales pozos eran los más pobres en producción o eran seleccionados para formar un arreglo de 3 productores por 1 inyector. Por los años 70, las compañías se daban cuenta que se incrementaba el áre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Mamani, Apolinario Paulo Sergio. "Ampliación de la red de magnetómetros del proyecto Perú-Magneto: Propuesta para su localización utilizando modelos de optimización." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/15617.

Full text
Abstract:
Los fenómenos pre-sísmicos es un tema de investigación ampliamente abordado por la comunidad científica durante las últimas décadas. En el Perú las investigaciones en este tipo de fenómenos se encuentran a la vanguardia, a través del Proyecto Perú-Magneto desarrollado en el Instituto de Radioastronomía de la Pontificia Universidad Católica del Perú. En la actualidad el proyecto cuenta con una red de diez sensores, siendo la meta en el corto plazo la expansión de la red, instalando nuevos sensores que estarán ubicados a lo largo de toda la costa del Perú. Esto permitirá obtener una amplia base
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Bucarey, López Víctor Daniel. "Un modelo matemático para el diseño de territorios basado en el plan cuadrante de seguridad preventiva de Carabineros de Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115585.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>En este trabajo se desarrolla una metodología basada en un modelo de programación lineal entera mixta para la el diseño de cuadrantes, en el contexto del Plan Cuadrante de Seguridad Preventiva (PCSP) de Carabineros de Chile. El modelo presentado en este trabajo es una extensión del modelo de P-medianas con restricciones de equidad en la demanda por recursos policiales entre cada uno de los cuadrantes. Este último modelo arroja formas que no son del todo deseable, incluso creando cuadrantes inconexos. Por eso en este trabajo se incorpora una penalización en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Pais, Martínez Cristóbal. "Complete stochastic forestry planning problem using progressive hedging algorithm." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129973.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>El trabajo desarrollado en esta tesis se enmarca dentro del área de investigación de operaciones, en el campo de la optimización estocástica para un problema de planificación forestal, el cual se modela como un problema lineal de carácter mixto. El problema de planificación forestal abordado en esta tesis consiste en la maximización del valor presente del plan de explotación táctico de un conjunto de 17 bosques sujeto a incertidumbres internas (rendimiento de los diversos predios) y externas (precio de los productos y cantida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Reyes, Jara Manuel Rolando. "Operative mine planning, design and geological modeling: Integration based on topological representations." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/146660.

Full text
Abstract:
Doctor en Ingeniería de Minas<br>Scientific and engineering efforts in mine planning theory are focused on improving the speed and size capacity of existing algorithms. They look for changing from minutes to seconds, and hundreds of thousands to million blocks of an ore body representation. However, mining practices are so full of manual work and personal decisions, that algorithmic solutions are changed considerably by the mine planner, lasting weeks in this process to achieve operative final results. This thesis proposes a different point of view, joining some of such hand work decisions, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Cruz, Zamora Cristóbal Fernando. "Desarrollo e Implementación de un Modelo de Optimización para la Planificación Estratégica de Overhauls en Estaciones de Bombeo." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/103609.

Full text
Abstract:
El estudio tiene como objetivo planificar el reacondicionamiento de una red de bombas, considerando los costos de operación y mantenimiento sobre un intervalo de tiempo estratégico y bajo una restricción presupuestaria. El modelo matemático usado incluye un decaimiento de la eficiencia con respecto del tiempo de uso y minimiza los costos de energía y overhaul de acuerdo con los límites de presupuesto. Se considera el desarrollo de estudios de caso numéricos y experimentales. En ambos se incluye también la implementación en línea del modelo de optimización, resuelto bajo lenguaje de prog
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Agustini, Paredes Liliana Rosalinda. "Optimización de la selección de proveedores mediante el proceso jerárquico analítico en una universidad estatal." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8358.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina si la aplicación del Proceso Jerárquico Analítico, con sus siglas en español (PJA) y también llamado Proceso Analitico Jerárquico (Analytic Hierarchy Process) con sus siglas en inglés: (AHP), optimiza la selección de proveedores, tanto para la adquisición de bienes como de servicios, de una universidad estatal del Perú. Se han analizado dos metodologías, una con el método tradicional o de cuadro comparativo, y otra con la metodología AHP. La muestra de estudio fueron 5 bienes (bebidas, chocolate bitter, maní tostado, extracto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Figueroa, Rodríguez Cristián Ricardo. "Modelos de Optimización de Equilibrio para Contratos Optimales Garantizando un Nivel de Servicios en Mercados de Tecnologías de Información." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/104978.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Guzman, Llontop Alfredo Randy de Jesus. "Investigación de modelos matemáticos de optimización de rentabilidad a través de la asignación de precios para un entidad financiera." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16940.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal repasar los principales fundamentos teóricos envueltos en el desarrollo de una programación lineal para la optimización de precios de créditos de una entidad financiera. Por ello, este informe primero abarca el funcionamiento actual de un banco y su rol dentro del sistema financiero. En él, se detalla cómo se generan ingresos y como se constituye la relación entre sus productos activos y pasivos. En un segundo enfoque, se profundiza la diferenciación de precios a fin de obtener mayores ingresos, asimismo se asocia la idea de pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Valdez, Castañeda Arturo Valentin. "Evaluación, mejoramiento y optimización hidráulica del sistema de lagunas de estabilización de San José aplicando modelos CFD – Lambayeque, 2017." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2272.

Full text
Abstract:
Los sistemas de tratamiento de aguas residuales de tipo Lagunas de Estabilización son ampliamente usados alrededor del mundo debido a su bajo costo en operación y mantenimiento, además del casi nulo requerimiento energético. En Latinoamérica, es la tecnología de tratamiento más usada, con 866 unidades de tratamiento de las 2242 existentes (Morgan-Sagatsume, 2012). En Perú, forma parte del 75% del total de las PTAR (SUNASS y Cooperación Alemana, 2015). Esta investigación se basó en la utilización de herramientas modernas para auditar el comportamiento hidráulico y, en efecto, la eficiencia de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Estrella, Valerio Jessica Magaly. "Optimización fluidodinámica del sistema de aire acondicionado del Centro Comercial Wong tienda T – 14 La Planicie." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/8979.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Da a conocer la problemática que afrontó la tienda T- 14 Wong por sus cambios estructurales y ampliaciones a lo largo de varios años, generando que la distribución inicial de los equipos de aire acondicionado no otorgasen confort térmico, creando grandes deltas de temperatura dentro del local (temperatura no uniforme) lo que generó quejas de los clientes y un ambiente laboral inadecuado para los trabajadores. Así mismo se presentarán propuestas para la optimización del sistema de aire acondi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Araujo, Cajamarca Raúl Eloy. "Asignación de máquinas a órdenes de producción mediante programación lineal entera : caso : empresa textil." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009. https://hdl.handle.net/20.500.12672/3332.

Full text
Abstract:
El objetivo general de la investigación es la determinación de la contribución total máxima mediante la asignación óptima de máquinas a órdenes de producción, para lo cual se hace uso de un modelo de Programación Lineal Entera. Se ha probado la hipótesis que si se determina la asignación óptima de máquinas a órdenes de producción con el modelo de Programación Lineal Entera, entonces, el margen de contribución total mensual que perciba la empresa será el máximo. La metodología empleada fue no experimental, transeccional y descriptiva. Se usó una muestra no probabilística de tres máquinas de dif
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Lagomarsino, Gatica Emanuel José. "Evaluación de un enfoque de relajación Lagrangeana en un modelo de optimización estocástica para la planificación de cosecha forestal." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137947.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>En esta memoria se utilizará el método de Relajación Lagrangeana a un problema de la vida real en el área de la planificación forestal. A esta planificación, además, se le agregará incertidumbre en el precio de las maderas, en base a la consideración de un número N de escenarios, lo cual aumenta la dificultad para la resolución de la instancia, lo que lleva a que se quiera evaluar el desempeño de este enfoque para la resolución de problemas con estas características. El objetivo principal del proyecto es lograr encontrar una solución cercana al óptimo para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Fuentes, González Javier Andrés. "Programación matemática para la confección conjunta de los fixtures de Primera A y Primera B del fútbol profesional chileno." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138766.

Full text
Abstract:
Magíster en Gestión de Operaciones<br>Ingeniero Civil Industrial<br>Hace algunas décadas ha nacido dentro de la investigación de operaciones la subdisciplina denominada sports scheduling, la cual se propone abordar los problemas y desafíos que se presentan en el diseño de torneos deportivos. Esta tesis pretende ser una contribución al área de sports scheduling dentro del contexto del fútbol profesional chileno. Su objetivo es modelar de modo conjunto los dos principales torneos del fútbol profesional chileno, la Primera A y la Primera B, utilizando instancias basadas en la temporada 2015-2016
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Echegaray, Tapia Miriam. "Diseño de una estrategia de gestión del almacenamiento de componentes para el armado de prototipos automotrices mediante la aplicación de modelos de optimización." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/108758.

Full text
Abstract:
Trabajo Terminal de Grado del programa de Maestría en Ingeniería de la Cadena de Suministro<br>A nivel global el entorno empresarial es más competitivo, a lo largo de los años las empresas de éxito han logrado mejorar significativamente sus procesos de manera interna y externa en toda su Cadena de Suministro (CS), ya que realizar estas mejoras les proporciona ventajas competitivas y comparativas (ofrecer mayores beneficios y tener más rentabilidad). Los fabricantes más exitosos son aquellos que cuidan las relaciones entre los procesos internos de la compañía y los procesos externos en su CS.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Quispe, Conto Alexander Frank. "Optimización del tiempo del proceso de ventas para Representaciones Pharmadeus S.A.C. a través de la simulación de sistemas." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2021. https://hdl.handle.net/20.500.12672/17869.

Full text
Abstract:
El presente trabajo de investigación desarrolla un proyecto de mejora, que se realiza tomando como objeto de estudio a la distribuidora de medicamentos REPRESENTACIONES PHARMADEUS S.A.C. Se identificó como el problema principal, el bajo nivel de rendimiento en el proceso de ventas, tomando como prioridad investigar los tiempos desde el inicio del flujo de procesos hasta su culminación. El objetivo del proyecto es cuantificar el grado de mejora en la atención de pedidos, implementando un modelo de simulación. La metodología que se usó fue un estudio documental y práctico, registrando los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!