Academic literature on the topic 'Oquendo de Amat'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Oquendo de Amat.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Oquendo de Amat"

1

Meneses, Carlos. "El otro viaje del poeta Oquendo de Amat." América sin nombre, no. 13-14 (December 15, 2009): 133. http://dx.doi.org/10.14198/amesn2009.13-14.16.

Full text
Abstract:
Carlos Oquendo de Amat, uno de los poetas más interesantes del Perú, no sólo por su breve pero exquisita obra, sino también por su vida tan llena de sobresaltos, angustias, hambres y pasiones, es presentado en este artículo desde una doble visión. Por un lado el hombre que llega a Madrid casi sin aliento y condenado irremediablemente a una pronta muerte, y por otro, mostrándolo en el hipotético caso de ser dueño de una buena salud, y poder haber realizado en la capital hispana todo lo que hubiese deseado hacer, y que muchos creyeron que había hecho, como dar conferencias, recitales de su propi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Arámbulo López, Carlos. "Poesía intercultural y sinestesia en 5 metros de poemas." Horizonte de la Ciencia 6, no. 10 (2016): 13. http://dx.doi.org/10.26490/uncp.horizonteciencia.2016.10.198.

Full text
Abstract:
El presente artículo explora el nivel de las estructuraciones figurativo-simbólicas en <em>5 metros de poemas </em>a partir de las propuestas de Camilo Fernández para definir la poesía intercultural. Se plantea el procedimiento sinestésico, el simultaneismo discursivo y la metagoge como los principales elementos de este aspecto de la interculturalidad en el poemario de Oquendo de Amat. Se establece, a partir de una insinuación hallada en la tesis doctoral de Carlos German Belli sobre <em>5 metros</em> <em>de poemas</em>, una relación entre el neoplasticismo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Valero Juan, Eva María. "Geografías de poesía y vida en los Cinco metros de Carlos Oquendo de Amat." Anales de Literatura Española, no. 20 (December 15, 2008): 303. http://dx.doi.org/10.14198/aleua.2008.20.16.

Full text
Abstract:
Este artículo propone un acercamiento a los Cinco metros de poemas (1927) del poeta peruano Carlos Oquendo de Amat desde la perspectiva de las distintas geografías literarias representadas en cada uno de los poemas que componen este libro único del autor. Lima, los espacios urbanos de la vanguardia, la amada, el puerto y el mar son los recorridos principales del libro; a los que añado una geografía final, el Madrid de comienzos de la guerra civil, configurado como el espacio de la muerte del poeta. Previamente al análisis de los poemas, el artículo trata de ubicar a Oquendo en el heterogéneo p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arteta, Álvaro Campuzano. "Carlos Oquendo de Amat o el socialismo en tono menor." Revista de Crítica Literaria Latinoamericana 33, no. 66 (2007): 299. http://dx.doi.org/10.2307/25485841.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

de los Ríos, Valeria. "Literatura y tecnología en Darío, Oquendo de Amat y Palma." Romance Notes 48, no. 1 (2007): 91–99. http://dx.doi.org/10.1353/rmc.2007.0003.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ibañez, Agustina. "BOLETÍN TITIKAKA: CARLOS OQUENDO DE AMAT A 3800 METROS DE ALTURA." Perífrasis. Revista de Literatura, Teoría y Crítica 9, no. 17 (2018): 45–58. http://dx.doi.org/10.25025/perifrasis20189.17.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valenzuela Garcés, Jorge. "El héroe intelectual. La figura del poeta mártir en “La literatura es fuego” de Mario Vargas Llosa." Letras (Lima) 83, no. 118 (2012): 65–82. http://dx.doi.org/10.30920/letras.83.118.2.

Full text
Abstract:
En este artículo nos ocupamos de analizar el modo en que Mario Vargas Llosa construye, en el texto “La literatura es fuego”, la imagen del héroe intelectual a partir de la vida del poeta Carlos Oquendo de Amat. El texto “La literatura es fuego”, leído el 11 de agosto de 1967, en Caracas, a propósito de la concesión a Vargas Llosa del Premio Rómulo Gallegos, es uno de los más extraordinarios discursos dados por un escritor al momento de recibir un premio literario. El énfasis con el que se construye la imagen del escritor inconforme a partir del recuerdo de un poeta como Carlos Oquendo de Amat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Davila, Alex, and Abad Huamán. "El cambio subjetivo en el “Poema del manicomio” de Carlos Oquendo de Amat." Revista Innova Educación 1, no. 3 (2019): 301–12. http://dx.doi.org/10.35622/j.rie.2019.03.004.

Full text
Abstract:
El objetivo fue interpretar el “Poema del Manicomio” de Carlos Oquendo de Amat desde la perspectiva del análisis del discurso. La investigación se ubica dentro del enfoque cualitativo y como método se utilizó la hermenéutica, basada en la descripción y reflexión. La técnica de interpretación fue el análisis del discurso en sus dimensiones textual, semiótica, enunciativa y pragmática. Como resultado general se demuestra que en el poema se describe el cambio subjetivo del sujeto lírico, a nivel de lo personal de éste.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Iubini Vidal, Giovanna. "Heterogeneidad textual y neovanguardia: los poemas acéntricos y quipullagemas de José Luis Ayala." Tesis (Lima) 10, no. 10 (2018): 79–102. http://dx.doi.org/10.15381/tesis.v10i10.18691.

Full text
Abstract:
Analiza las propuestas textuales en la obra del poeta puneño José Luis Ayala, especialmente, los poemas acéntricos y quipullagemas de Cábala para Inmigrantes (Antilaveno/ Poemallages). Propone que estos experimentos textuales constituyen una forma de heterogeneidad textual, una escritura fronteriza que desafía sistemas epistemológicos, culturales y literarios, cuya fnalidad es la ampliación de la noción de literatura. Su especial condición neovanguardista deviene de la vinculación entre la estética de la vanguardia andina, principalmente de Oquendo de Amat y matrices culturales andinas como el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Fernández Cozman, Camilo Rubén. "5 metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat y Trilce de César Vallejo: la metáfora distintiva frente a la antítesis confusiva." En Líneas Generales, no. 008 (December 14, 2022): 104–13. http://dx.doi.org/10.26439/en.lineas.generales2022.n008.6165.

Full text
Abstract:
Este estudio parte de las propuestas de Giovanni Bottiroli, quien distingue tres estilos (el separativo, el distintivo y el confusivo) y cuatro provinciales figurales (la metáfora, la sinécdoque, la metonimia y la negación) en la retórica del texto. Desde ese marco teórico se compararon dos poemarios fundamentales de la vanguardia poética: 5 metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat y Trilce de César Vallejo. En el primer libro predomina la metáfora distintiva, mientras que en el segundo cobra relieve la antítesis confusiva.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Oquendo de Amat"

1

Vásquez, Agüero José Miguel. "Experiencia Cinemática en 5 Metros De Poemas de Carlos Oquendo de Amat." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/437.

Full text
Abstract:
Desde cualquier perspectiva de crítica, la poesía se presenta como un campo problemático de interpretación. Basta sólo con pensar que lo poético excede los límites de lo puramente literario, o verbal. Sin embargo, y a modo de una tentativa de propuesta de definición, planteamos que la poesía es una forma literaria que, basada en una organización reiterativa e intencionalmente formalizada y significativa en sí misma de las diversas entidades de la lengua, representa una acción discursiva dirigida principalmente a llamar la atención del receptor sobre las estrategias lingüísticas utilizadas en l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

León, Mango Liz Fiorella. "De la obra orgánica a la obra órgica: experimentos lúdicos del poeta-niño en la poesía de Carlos Oquendo de Amat y Luis Hernández." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11346.

Full text
Abstract:
Los vates peruanos Carlos Oquendo de Amat y Luis Hernández se autoconfiguraron como poetas-niños a partir de su recuperación estética de la infancia como una instancia potencialmente creadora y afirmativa. Su propuesta estética común se sostuvo sobre dos pilares: el planteamiento de la inocencia y el juego como condiciones para la consumación de una plena creación artística y la asunción de una conciencia material, antropofágica y orgiástica sobre el lenguaje y la actividad creadora. Esto se evidencia en dos experimentos lúdicos que efectuaron para problematizar el concepto de obra orgá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Arámbulo, López Carlos Manuel. "Procedimiento sinestésico e interculturalidad en 5 metros de poemas." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2016. https://hdl.handle.net/20.500.12672/5543.

Full text
Abstract:
Busca descubrir el mecanismo formal que rinde cuenta de manera más precisa del origen de la particular formación discursiva en los textos de 5 metros de poemas. Plantea que entre los recursos retóricos del texto se encuentra la clave para entender la significación profunda de los mismos incorporando al texto dentro de la serie histórico-social que reproduce y con la cual dialoga. Revisa la producción crítica de 5 metros de poemas y precisa algunos conceptos retóricos aludiendo más que a su manifestación formal al procedimiento subyacente (forma de la expresión y sustancia de la expresión). Lue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gonzales, Macavilca Milton Alexis. "Poesía de la contradicción. Estudio comparado de los procedimientos poéticos paradójicos que caracterizan Simbólicas (1911) de José María Eguren y 5 metros de poemas (1927) de Carlos Oquendo de Amat." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7967.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Plantea ubicar el pensamiento paradójico como la base del quehacer poético, específicamente en los casos de Simbólicas (1911), de José María Eguren, y 5 metros de poemas (1927), de Carlos Oquendo de Amat. Este pensamiento paradójico consiste en la superación de las relaciones antitéticas que estructuran el orden normal de las cosas, de tal manera que pueda ser observable aquello que está más allá o aquello que se encuentra en medio de los elementos que conforman las oposiciones. Describe, analiza y explica los elementos y procedimiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Oquendo de Amat"

1

Ayala, José Luis. Carlos Oquendo de Amat: Cien metros de biografía, crítica y poesía de un poeta vanguardista itinerante : de la subversión semántica a la utopía social. Ediciones Merqe Marka, 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Macedo, Mauro Mamani. Poéticas andinas: Puno: Gamaniel Churata, Alejandro Peralta, Inocencio Mamani, Carlos Oquendo de Amat, Dante Nava, Efraín Miranda, Omar Aramayo, José Luis Ayala, Gloria Mendoza Borda, Boris Espezúa. Instituto de Investigaciones Humanísticas, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Carlos Oquendo de Amat: Cien años de poesía viva, 1905-2005. Fondo Editorial Cultura Peruana, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Poéticas andinas: Puno: Gamaniel Churata, Alejandro Peralta, Inocencio Mamani, Carlos Oquendo de Amat, Dante Nava, Efraín Miranda, Omar Aramayo, José Luis Ayala, Gloria Mendoza Borda, Boris Espezúa. Instituto de Investigaciones Humanísticas, Facultad de Letras y Ciencias Humanas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Oquendo de Amat"

1

Regalado Díaz, Lesley. "Carlos Oquendo de Amat, entre la revolución poética y la poética de la revolución." In Descalzar los atriles: vanguardias literarias en el Perú. Editora Nómada, 2021. http://dx.doi.org/10.47377/vangal.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zegarra, Chrystian. "Desmantelando el sistema del estrellato: 5 metros de poemas de Carlos Oquendo de Amat." In Descalzar los atriles: vanguardias literarias en el Perú. Editora Nómada, 2021. http://dx.doi.org/10.47377/vangal.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Millares, Selena. "Amberes de Roberto Bolaño, artefacto de vanguardia (con una apostilla sobre Carlos Oquendo de Amat)." In La vanguardia y su huella. Iberoamericana Vervuert, 2020. http://dx.doi.org/10.31819/9783968690193-005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!