To see the other types of publications on this topic, follow the link: Organización espacial.

Dissertations / Theses on the topic 'Organización espacial'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 42 dissertations / theses for your research on the topic 'Organización espacial.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Soto, C. Jessica. "Barrio Patronato: elementos urbanos de organización y aprovechamiento espacial." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/100807.

Full text
Abstract:
El proyecto que se presenta a continuación, parte del deseo de generar vínculos, acordes a las realidades de vida actuales, entre el entorno (urbano – rural) y sus usuarios. Este vínculo se da a través de los elementos que se presentan en el camino y que logran hacer más o menos placentera nuestra estadía con el medio ambiente: la sombra de un árbol, el bebedero en la cancha de fútbol, un sendero iluminado a media noche
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rafart, Plaza Elena. "Ecología del comportamiento del tejón: sociabilidad, organización espacial y problemas de conservación." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2005. http://hdl.handle.net/10803/794.

Full text
Abstract:
En el presente trabajo se ha estudiado la ecología del comportamiento de un carnívoro mustélido de costumbres sociales, el tejón (<i>Meles meles</i>), con la finalidad de incrementar el conocimiento sobre determinados aspectos de la ecología de esta especie y evaluar, a su vez, los problemas de conservación que presenta en el área de estudio. El trabajo se divide en tres secciones:<br/><br/>a) La primera sección incluye un estudio detallado del comportamiento social de un grupo de tejones mantenido en cautividad, en el que se analizan los comportamientos de interacción entre individuos, así co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

PEREZ, RAMIREZ TATIANA 131538, and RAMIREZ TATIANA PEREZ. "MUNICIPIOS DE LA SIERRA JUÁREZ: configuración espacial, participación armada y organización política, 1855-1939." Tesis de doctorado, El Colegio de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/80149.

Full text
Abstract:
En la actualidad, el 21 de marzo es una de las fechas más relevantes para los pobladores de la Sierra Juárez. En torno a la efigie del “Benemérito de las Américas” se realiza un festejo cívico donde se reúnen los presidentes municipales del distrito de Ixtlán con el gobernador del estado. Ese día de homenaje a Benito Juárez es el único momento del año en que el municipio de Guelatao se llena de visitantes de la ciudad de Oaxaca, de otros distritos vecinos y de aquellos paisanos radicados en Estados Unidos. En esa fecha, la carretera que va de Oaxaca a Guelatao se satura de automóviles, pero es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guzmán, Juárez Miguel Ángel. "Organización espacial y patrones arquitectónicos en la antigua sociedad Chancay a partir de Pisquillo Chico." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2011. https://hdl.handle.net/20.500.12672/11541.

Full text
Abstract:
Expone que el objetivo de la investigación es el estudio, conocimiento y divulgación del desarrollo alcanzado por la antigua sociedad Chancay en la planificación, diseño y construcción de su arquitectura, a partir de la contrastación de los principales restos materiales existentes en las áreas de su ocupación, tomando como centro de reflexión el sitio arqueológico conocido como Pisquillo Chico (ubicado en el valle de Chancay). Es una suerte de indagación que pretende vincular lo material de la arquitectura con lo espiritual de aquellas sociedades. Algo importante de señalar es aquella conclusi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alva, Chancos José Ismael. "Organización espacial durante periodos prehispánicos tardíos del complejo urbano de Tambo de Mora, valle de Chincha - Perú." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7769.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Aborda el estudio del urbanismo en el valle de Chincha durante los periodos Estados Regionales Tardíos y Tawantinsuyu a partir del sitio de Tambo de Mora, un complejo urbano ubicado en el sector noroeste del valle y que fue, junto a los sitios de La Centinela y La Cumbe, la antigua capital del Señorío de Chincha (Menzel & Rowe 1966). Se realiza el examen morfo-funcional y distribucional de los espacios arquitectónicos de Tambo de Mora y materiales recuperados por las excavaciones del Programa de Investigaciones Arqueológicas Chincha (P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Santana, Urbina Grecia Pamela. "Organización espacial en niños de 6 a 12 años con síndrome benigno de hiperlaxitud articular de la Institución Educativa Manuel Polo Jiménez-2017." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2017. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7038.

Full text
Abstract:
Determina la relación que existe entre la organización espacial y el síndrome benigno de hiperlaxitud articular en los niños de 6 a 12 años de la Institución Educativa “Manuel Polo Jiménez” en el año 2017. Corresponde a un estudio de tipo básico cuantitativo, de nivel descriptivo-correlacional, con diseño no experimental de corte transversal. Realizado en una muestra de 176 escolares del nivel primario de la Institución Educativa “Manuel Polo Jiménez”. Aplica dos fichas de evaluación en base a la batería de Piaget-Head, la organización espacial y, bajo la escala de Beighton se evaluó el síndro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López, Villanes Noam, and Castillo Sofía Vizcarra. "La cadena de valor de la cocaína: un análisis georreferenciado del Vrae." Politai, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/92732.

Full text
Abstract:
El artículo aborda el fenómeno del narcotráfico en el Perú a la luz de conceptos como los de cadena de valor y redes difusas. La cadena se descompone en cada uno de sus eslabones con el fin de identificar variables medibles que nos puedan dar cuenta de su extensión y densidad. Para ello, se recurre a un análisis estadístico geoespacial en el que se utiliza una base de datos especialmente preparada para el presente estudio a nivel distrital para el año 2010. Haciendo uso de este instrumento se pretende dar cuenta de un marco analítico, tanto teórico como metodológico, que permita medir la conce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Marsal, Aguilera Roser. "Organización espacial y gestión de los recursos hídricos en el altiplano de Edom durante el I milenio a.C.: el yacimiento de Sela (Tafila, Jordania)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2021. http://hdl.handle.net/10803/673981.

Full text
Abstract:
La disponibilidad de recursos hídricos para el abastecimiento de las necesidades de las sociedades ha sido fundamental a lo largo del tiempo. Esto es aún es más relevante en aquellos territorios donde el agua es un recurso escaso y limitado. Ante estas dificultades, se han desarrollado continuamente estrategias, métodos y técnicas para gestionar eficientemente estos recursos, conformando distintas “culturas del agua”. Este desarrollo se ha podido observar tanto en las denominadas civilizaciones hidráulicas como en otras comunidades de tipo local-regional sin que hubiera la necesidad de una int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ramírez, Carrasco Francisco. "Valoración de la congruencia espacial entre la actividad residencial y terciaria en el centro urbano de Barcelona." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de Catalunya, 2003. http://hdl.handle.net/10803/6109.

Full text
Abstract:
El estudio a continuación propuesto se enmarca dentro del campo de investigación relacionado con las fuerzas que delimitan la asignación locativa de las actividades residencial y terciaria en el interior de la ciudad tradicional. <br/>Estas actividades normalmente se implantan en el límite de las libertades que el planeamiento urbanístico establece para cada una de ellas. No obstante, su relación e interacción espacial mantienen en gran medida la estabilidad productiva y el equilibrio del sistema interno de la ciudad. En este sentido, el propósito general de la presente tesis es dimensionar y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Contreras, Mira Catalina. "Cazadores recolectores en la estepa andina de dos valles ayseninos. Aproximación desde la gestión de recursos líticos y la organización espacial durante el Holoceno Tardío." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113427.

Full text
Abstract:
Arqueóloga<br>La cordillera andina de la región de Aysén posee una ubicación estratégica para la comprensión de las dinámicas culturales, tanto desde un punto de vista ambiental y geográfico, como cultural (Mena 2000). Ambiental y geográfico, ya que se sitúa entre las estepas orientales y el litoral del Pacífico, entre territorio chileno y argentino, entre zonas de recursos muy diversos y paisajes contrastantes. Cultural, debido a que se encuentra entre áreas culturales de modos de vida muy diferentes, como son la tradición agroalfarera Mapuche hacia el norte, y las poblaciones cazadoras recol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Silva, Roberto José da. "Criminalidade violenta : análise da dinâmica espacial na sub-região de Itabuna Bahia, 2003 - 2007." Universidade Federal de Sergipe, 2009. http://ri.ufs.br:8080/xmlui/handle/123456789/5567.

Full text
Abstract:
Esta tesis de máster, sobre la base de una perspectiva geográfica, tuvo como principal objetivo el análisis espacial de la delincuencia violenta, en la forma en delitos contra la vida y los delitos contra la propiedad, la Sub-Región Itabuna - Bahia, en el período 2003 a 2007, su relación con factores de la privación social y la falta de participación de las políticas públicas. Aunque hemos tratado de explicar cómo un crimen violento está influido e influye en la organización del espacio regional. En la fase de investigación aplicada, que utiliza datos estadísticos lado, la categoría de documen
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cancho, Ruiz Christian Giovanni. "Hacia un modelo de organización espacial-dual: tras las prácticas constructivas en huando “b”, un complejo en “u” del formativo medio en el valle de Chancay." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/10010.

Full text
Abstract:
La presenta tesis desarrolla el tema de la construcción de espacios ceremoniales durante el Formativo de la costa central, a través de la excavación de Huando “B” un complejo en forma de “U” en el valle de Chancay. La información contextual obtenida ha servido para develar no solo aspectos constructivos, sino también la dinámica social implicada. Se parte de una revisión teórica, y un análisis actualizado, sobre el estudio de “complejidad social”. Seguida de una revisión crítica de la literatura arqueológica del Formativo de la costa central, poniéndose en perspectiva el estado actual de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Vaquero, Rodríguez Manuel. "Tecnologia lítica y comportamiento humano: organización de las actividades y cambio diacronico en el paleolitico medio del abric romaní." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 1997. http://hdl.handle.net/10803/31930.

Full text
Abstract:
El objetivo de la Tesis es el estudio de los conjuntos líticos recuperados en los niveles de Paleolítico Medio del yacimiento arqueológico del Abric Romaní (Capellades, Barcelona). Tras una exposición del marco teórico en el que se inscribe el trabajo y la presentación de las características generales del yacimiento (contexto geológico y geomorfológico, estratigrafía, cronología, datos paleoambientales, historia de las investigaciones), se desarrolla la metodología de estudio, que se estructura en dos líneas principales: a) el análisis morfotécnico de los artefactos líticos mediante los proced
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

González, García Reynaldo. "Arte rupestre paleolítico: organización espacial y programa decorativo en las cavidades de la región cantábrica. (Cueva de La Meaza, Cueva de La Clotilde, Cueva de Santián, Cueva de Las Monedas ...)." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1996. http://hdl.handle.net/10803/2018.

Full text
Abstract:
Tradicionalmente los estudios sobre el arte parietal paleolítico han sido llevados a cabo desde disciplinas o métodos ajenos por tradición a lo que sería estrictamente la historia del arte más clásica y tradicional. Ello es debido tanto a la escasa atención -en términos generales- de dicha disciplina por las manifestaciones artísticas del período, como a un cierto desinterés -que todo hay que decirlo- por lo que aquélla pudiera aportar al campo de la prehistoria.<br/><br/>En este contexto se enmarca la presente tesis. Por una parte se ha desarrollado una metodología original pero gestada en lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Gorbán, Débora. "La construcción social del espacio y la movilización colectiva : las formas de organización espacial de los sectores populares en Buneos Aires (Salir a cartonear, desentrañando practicas y sendidos del trabajo entre quienes se dedican a la recolección de materiales recuperables)." Paris, EHESS, 2009. http://www.theses.fr/2009EHES0150.

Full text
Abstract:
La pratique de la recollection de déchets, le cartneo, est liée aux modificatlons subies au domaine du travail en tant qu'elle reflète une part des transformations produites dans la structure sociale, notamment au sein des classes les plus défavorisées. A cet égard elle peut nous permettre de réfléchir aux changements des formes d'inscription sociale de ces classes. Celte thèse s'interroge sur le rapport existant entre les secteurs les plus défavorisés et le travail dans un contexte dans laquelle sa forme industriel est en crise. Il n'y a pas une seule manière de travailler, de penser le trava
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santana, José Wagner Costa de. "Redes emergentes de comercialização agrícola em Sergipe." Universidade Federal de Sergipe, 2014. https://ri.ufs.br/handle/riufs/5466.

Full text
Abstract:
The study of emerging networks of agricultural marketing, in Sergipe, aims to analyze bases, structures, spatial configuration and contributions to agriculture challenges established by the expansion of the global economy which involves transformations of agriculture, driven by the dynamics of the internal and external markets. The analysis of emerging networks of agricultural marketing considers as fundamental elements the activities developed around the production and commercialization involving the countryside and the city, the family agriculture and market, the provision of technical-scien
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Novoa, Goicochea Zaniel I. "Política de desarrollo rural, organización del espacio y medio ambiente en el Perú." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119260.

Full text
Abstract:
El presente artículo, contiene un ensaye metodológico de análisis de la política de desarrollo rural y sus implicancias en la organización del espacio y el medio ambiente. Los procesos políticos se desarrollan en el espacio, y las decisiones de poder -instrumentos y acciones de política- que orientan su organización, tienen, por consiguiente, marcos espaciales y ambientales de incidencia e impacto. En el campo de la organización espacial y el medio ambiente, el Estado ejecuta acciones, ocupa espacio e instala la infraestructura y equipado acorde con el modelo. Pero, estas no siempre resultan c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Sanhueza, Tohá Cecilia. "La organización del espacio como estrategia de poder. El Tawantinsuyu en la región del Despoblado de Atacama." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108804.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Historia mención Etnohistoria.<br>El presente trabajo de investigación se sitúa en el territorio históricamente conocido y denominado como el Despoblado de Atacama. Desde las primeras crónicas y documentación colonial, el llamado “Despoblado de Atacama” o el “Gran Despoblado”, fue definido como el territorio más árido, inhóspito, hostil e inhabitable de toda la región desértica del actual norte chileno. Diferenciándolo de los oasis y valles de las zonas de San Pedro de Atacama y de Copiapó, ubicadas en sus extremos, convencionalmente se lo señaló desde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Aguayo, Labarca Andrea. "Organización mapuche en el espacio urbano: El caso de Meli Wixan Mapu en Santiago de Chile, 1991-2006." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110320.

Full text
Abstract:
Seminario: Resistencia y formas de organización: años ochenta y transición a la democracia<br>Informe de Seminario para optar al grado de Licenciado en Historia<br>Esta investigación tiene como objetivo general el estudio de la organización política que realiza el mapuche en el espacio urbano, específicamente en la ciudad de Santiago. Dicha temática se aborda a partir del análisis de una entidad llamada Meli Wixan Mapu -que traducido del mapudungun significa de los cuatro puntos de la tierra- . El motivo de elegirla es que esta investigación tiene un carácter cualitativo, que busca profundi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Manzanera, Román Salvador. "La precariedad laboral y los nuevos espacios de exclusión social." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 2016. http://hdl.handle.net/10803/366522.

Full text
Abstract:
Esta investigación, que toma la forma de Tesis Doctoral, tiene como objetivo general el análisis de la relación entre el trabajo y las formas precarias de empleo con las situaciones de vulnerabilidad y exclusión social. Este objetivo ha sido abordado con técnicas cuantitativas y cualitativas. Así, junto al análisis de las fuentes secundarias de información estadística como son, fundamentalmente, la Encuesta de Población Activa y la Encuesta de Condiciones de Vida, también se ha realizado un estudio discursivo de entrevistas a expertos del ámbito institucional y a individuos que se encuentran e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Czerny, Miroslawa. "El patrimonio como tema de estudios geográficos." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2014. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119279.

Full text
Abstract:
El patrimonio cultural o herencia está formado por el conjunto de ideas, objetos del paisaje natural, creaciones artísticas, construcciones y tecnologías, entre otros, que se acumulan a través del tiempo y que los pueblos reciben de sus antecesores como huella de su paso por un lugar dado. Esta herencia amerita ser estudiada desde el punto de vista geográfico por cuanto ella actúa como un factor importante para entender las formas de organización del espacio. La herencia cultural crea sentimientos de identidad con lugares que las gentes adoptan como suyos. Esto les lleva a agruparse formando n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Caro, Rodríguez María Teresa. "Del tejido a la organización: reivindicaciones, resistencias y aprendizajes en los espacios institucionales de participación femenina: desde CEMA a PRODEMU." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152191.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Estudios de Género y Cultura en América Latina mención Humanidades<br>La investigación desarrollada, se centró en identificar, a partir de revisión bibliográfica, entrevistas, las experiencias femeninas en instituciones originadas por el Estado. Tanto centros de Madre, como posteriormente PRODEMU, promueven la generación de un espacio de interacciones femeninas, donde se pueden identificar múltiples relaciones, enfocándose esta investigación, en develar formas de resistencia a los patrones de género instalados a nivel histórico, estatal y cultural. Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Castilla, Cabanes Nuria. "LA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL EN LOS ESPACIOS DOCENTES." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2015. http://hdl.handle.net/10251/54109.

Full text
Abstract:
[EN] This thesis deals with the study of artificial lighting in learning spaces and the emotions it causes in students. It is made as a guide for establishing a new methodology for both the accomplishment of studies of lighting and for the incorporation of the artificial lighting in the decision-making of architects. The working methodology is based on the Semantic Differential, within the context of Kansei Engineering, as a measure of the emotions aroused by lighting from the point of view of the user/student. Thanks to the use of this methodology there is avoided the disadvantage that the pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Guerrero, Pulido José Froilan. "Modelo de planeación estratégica de los espacios educativos tecnológicos a nivel de educación universitaria. Propuesta para la Universidad Nacional Experimental del Táchira, Venezuela." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2012. http://hdl.handle.net/10803/84129.

Full text
Abstract:
La presente tesis consistió en el diseño de un modelo de planeación estratégica de los espacios educativos tecnológicos a nivel de educación universitaria. El trabajo se ajusta al paradigma interpretativo y hace uso del método descriptivo; el enfoque utilizado fue de carácter mixto por la aplicación de técnicas de recolección de datos, tanto cuantitativas como cualitativas, a un colectivo de personas pertenecientes a la Universidad Nacional Experimental del Táchira, UNET. El análisis de datos permitió obtener conclusiones en el orden organizativo, tecnológico y académico que coloca en evidenci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Czerny, Miroslawa, and Aguilar Hildegardo Córdova. "El patrimonio como tema de estudios geográficos." Pontificia Universidad Católica del Perú. Centro de Investigación en Geografía Aplicada, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/119295.

Full text
Abstract:
Cultural patrimony or heritage is made of a set of ideas, objects of the naturallandscape,artistic creations, buildings, technologies, etc., that accumulate through time and are passed to the descendants of a place as their footprints. This heritage deserves to be studied from the geographical point of view because it is a very important factor to understand the differing ways of spatial organization even in homogeneous territories. Cultural heritage gives birth to identity feelings to places that people adopt as theirs. This lead them to group in different sets that may be studied at local, r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Parra, Villaescusa Miriam. "Paisaje, explotación agrícola y agua en las tierras meridionales valencianas: la organización social del espacio. La huerta y campo de Orihuela (siglos XIII-XVI)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2017. http://hdl.handle.net/10045/99209.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Curatola, Fernández Emilia Rosa. "Mapeando los espacios artísticos autogestionados en Lima Metropolitana : Actores, potencialidades y tensiones." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2007. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9688.

Full text
Abstract:
La presente tesis examina los actores, los roles, los límites y las tensiones de los espacios artísticos contemporáneos autogestionados de Lima Metropolitana que estuvieron activos durante el 2014-2016. Estos espacios se caracterizan por ser lugares que trabajan desde lo artístico y lo discursivo; cuya dirección es independiente a instituciones públicas o privadas mayores y su organización se basa en modelos participativos y no jerárquicos entre los miembros. Durante el período de estudio fueron hallados siete espacios con estas características. El objetivo de la investigación es analizar los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Castillo, Parra César Arturo. "Inicios y ejercicio del control territorial en el departamento del Valle del Cauca (Colombia)." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2013. http://hdl.handle.net/10045/34596.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Jaría, Chacón Natalia. "Modelos complejos para la estimación del gasto público universitario en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior. Convergencia territorial y disfunciones." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2011. http://hdl.handle.net/10803/52879.

Full text
Abstract:
En los últimos años, el sistema universitario está experimentando numerosos e importantes cambios. Son muchos los esfuerzos que se han dedicado hacia la generalización del acceso al sistema y, como consecuencia, a la captación de estudiantes intentando dar respuesta, por ejemplo, al descenso demográfico que se ha hecho patente. Existen múltiples perspectivas desde las que desarrollar los efectos de los últimos años de modificación del sistema de Educación Superior y, por tanto, parece necesario comenzar a evaluar los cambios no sólo desde una perspectiva política, también desde una perspectiva
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Villanueva, Gutiérrez Sergio Danilo. "La ampliación de la OCDE en el espacio sudamericano: los casos de Chile, Colombia y Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9205.

Full text
Abstract:
Bajo un enfoque ecléctico, que toma elementos del constructivismo e institucionalismo neoliberal, la investigación busca comprender la estrategia de la OCDE en el siglo XXI y los motivos de la dinámica de involucramiento con tres países sudamericanos: Chile, que ya es miembro; Colombia, en proceso de adhesión; y Perú, interesado en ingresar a la organización. Asimismo, se determinan las motivaciones que impulsan a tales países a someterse a un estricto procedimiento de cumplimiento previo de condiciones para el acceso a la organización y cómo ello se relaciona con sus objetivos de política ext
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Osorio, Parraguez Paulina Isabel. "En torno a la comprensión de la organización como un espacio de interacción lingüístico y cultural de los adultos mayores. Un estudio descriptivo del uso de la lengua en adultos mayores." Tesis, Universidad de Chile, 1999. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/136598.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Beraún, Chaca John James. "Transformaciones socio-territoriales en espacios con estructuras tradicionales 1992 – 2005." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/407.

Full text
Abstract:
El presente estudio: “Las transformaciones socio-territoriales en espacios con estructuras tradicionales entre 1992 - 2005”, es resultado de la investigación “La transformación socio-espacial en la parte media del Corredor Bioceánico Central del Perú: 1992-2004”, iniciada el año 2005 con el financiamiento del Instituto de Investigaciones Históricos Sociales de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos para optar el grado de Geógrafo. La amplitud de temáticas que abordaba el proyecto inicial me ha guiado a replantear los objetivos y limitar las unidades de análisis de la presente investigació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

López-Tarruella, Maldonado Juan. "Diseño arquitectónico centrado en el usuario mediante neurotecnologías inmersivas." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2017. http://hdl.handle.net/10251/89099.

Full text
Abstract:
The architectural design process is a highly complex task based on crystallizing a unique solution which will satisfy simultaneously a series of requirements of a very diverse nature. In order to meet the technical requirements, the architect is guided by objective criteria based on empirical science, which guarantees the appropriateness of the proposed solutions. Nevertheless, some other more subjective aspects or factors in accordance with the client's particular preferences and demands, such as functionality or aesthetic effect, are usually tackled in a personal and intuitive manner by the
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Visedo, Godínez José Miguel. "La construcción escolar primaria en los centro públicos españoles de 1857 a 1985. Evolución histórica y análisis comparativo." Doctoral thesis, Universidad de Murcia, 1986. http://hdl.handle.net/10803/10770.

Full text
Abstract:
Esta investigación se enmarca en tres dimensiones referidas al espacio escolar de los centros de Primaria en España: Histórica, legislativa y comparativa.En lo relativo a las dimensiones histórica y legislativa se ha pretendido hacer un seguimiento comentado de todas las disposiciones y normativas de cómo ha estado prescrito que debía ser el espacio escolar de los centros públicos primarios españoles desde 1857 (año de promulgación de la Ley Moyano) y 1985 (año de finalización del rastreo legislativo efectuado y de la lectura de la tesis).En cuanto a la dimensión comparativa, se ha procurado e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Roldán, Martínez David. "Estrategias de internacionalización en el sector del e-learning para instituciones de educación superior." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2010. http://hdl.handle.net/10251/8302.

Full text
Abstract:
Esta tesis plantea un estudio de la internacionalización de la Educación Superior desde el punto de vista de las Universidades y del e-learning como estrategia competitiva, proponiendo un proceso de construcción de dicha estrategia competitiva a partir del análisis estratégico del sector que, además, plantea opciones que puedan servir de base para futuros estudios relacionadas con este sector de actividad en el ámbito de la Educación Superior. A este fin, en primer lugar se analiza el entorno en que se hallan inmersas las Universidades y que se caracteriza por una clara tendencia a la internac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Miranda, Gómez Raúl, and Gómez Raúl Miranda. "Organización espacial en la época prehispánica a través de los estudios del patrón de asentamiento en la Región de Tenancingo, Estado de México." Tesis de Licenciatura, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/40534.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo se desarrolla una propuesta inicial sobre el patrón de asentamiento de los sitios arqueólogicos localizados en la región de Tenancingo, estado de México. A partir de la información recabada durante los trabajos de recorrido de superficie, se elaboró una tipología, que permitió categorizar los sitios registrados al interior del área de estudio. Desde el uso de herramientas cartográficas se aborda la discusión de los sitios arqueológicos en el plano espacial, se analiza la distribución de la evidencia arqueológica al interior del territorio, en específico para el posclási
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Santa, María Beneyto María Jesús. "El proceso de reestructuración industrial y espacial: los distritos industriales. Un análisis del textil-confección en la Comunidad Valenciana." Doctoral thesis, 1997. http://hdl.handle.net/10045/4006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Langard, Federico. "Consolidación de cadenas globales y desarrollo de clusters locales: el caso de la industria de maquinaria agrícola en Argentina." Tesis, 2014. http://hdl.handle.net/10915/44102.

Full text
Abstract:
La industria de maquinaria agrícola argentina tiene una larga trayectoria vinculada desde sus inicios al desarrollo de la agricultura pampeana argentina. En tanto, su localización, concentrada en las provincias de Santa Fe y Córdoba, se vincula a la zona de producción agrícola originaria del país, donde la demanda fue desde un principio cuantitativamente más importante y cualitativamente más dinámica. La tesis estudia está industria en está área específica desde una perspectiva histórico - estructural, distinguiendo entre firmas transnacionales de países "centrales" y empresas nacionales PyME,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Salazar, Samantha Estefania Silva. "La cosmovisión andina en la organización del espacio doméstico." Master's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/10400.8/3566.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

García, García Matías. "Aulas, arquitectura y espacio." Master's thesis, 2017. http://hdl.handle.net/10284/6038.

Full text
Abstract:
Las dimensiones, la forma, la luz, la acústica, la accesibilidad, etc. de las aulas como espacio específico donde se enseña, podemos considerarlo como uno de los parámetros que pueden conducir a un mayor y mejor rendimiento por parte de los alumnos. El estudio de cual es el sistema ideal, o el más adecuado, para aumentar y mejorar el rendimiento de los alumnos se basa en diversos parámetros. Uno de estos parámetros que pueden influir es el lugar donde se imparte las clases, es decir, las aulas. La presente tesis quiere abordar el estudio de las dimensiones y la forma de las aulas. Bus
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Morales, Johanna Patricia Perugachi. "Construcción estratégica y programa cultural para potencializar un espacio edificado subutilizado, tomando como objeto de estudio el Centro Comercial Artesanal QUITUS." Master's thesis, 2018. http://hdl.handle.net/10400.8/3624.

Full text
Abstract:
El siguiente trabajo de tesis se planteó desarrollar la solución al problema sobre la subutilización del espacio en el centro comercial artesanal QUITUS mediante una estrategia de gestión cultural, que comprende la estructuración de una propuesta de ocupación basada en un programa cultural. El problema de la subutilización del centro comercial artesanal QUITUS fue identificado inicialmente en una visita sensorial, haciéndose evidente la baja acogida que tiene al público., Además, se observó que la mayoría de los locales comerciales se encuentran cerrados en horas hábiles. Concebido el centro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Nataloni, Silvia. "Una Biblioteca para nunca olvidar : organización y primeros pasos en la consolidación institucional de la Biblioteca del Espacio para la Memoria "La Perla"." Bachelor's thesis, 2020. http://hdl.handle.net/11086/20353.

Full text
Abstract:
El presente informe da cuenta de lo actuado desde mayo de 2018 a octubre de 2019, en el Espacio para la Memoria “La Perla”, en virtud del proyecto presentado para la conformación, organización y puesta en servicio de una biblioteca que refuerce el camino de construcción de memoria y promoción de derechos humanos. Al tratarse de una Práctica Profesional Supervisada, considerando la aparición de nuevos modelos de actuación profesional, y que esa actuación profesional debe basarse tanto en el saber, como en sus aplicaciones; es que se trabajó con una metodología basada en la investigación-acción,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!