Academic literature on the topic 'Organizaciones interrelacionadas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Organizaciones interrelacionadas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Organizaciones interrelacionadas"

1

Alcivar Martínez, Benigno Javier. "Capacidades dinámicas impulsoras de la innovación en organizaciones: un análisis bibliométrico." ECA Sinergia 15, no. 3 (2024): 71–85. https://doi.org/10.33936/ecasinergia.v15i3.6582.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo efectuar un análisis bibliométrico de la producción científica relacionada con las capacidades dinámicas para la innovación en las organizaciones. Se busca identificar la evolución y las tendencias emergentes a partir de registros publicados en revistas indexadas en Scopus entre 2009 y 2024. Se adoptó un enfoque cuantitativo, combinando investigación documental y bibliométrica. Se emplearon métodos inductivo, deductivo, descriptivo, analítico y sintético, junto con técnicas bibliométricas. Se identificaron 63 registros publicados. Finalmente, se seleccio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Agudelo Bahoque, Yuly. "El Enfoque por Procesos en las Organizaciones es Cuestión de Visión Estratégica y Organización." INGENIARE, no. 13 (July 1, 2012): 105. http://dx.doi.org/10.18041/1909-2458/ingeniare.13.628.

Full text
Abstract:
En la actualidad se vive el enfoque por procesos gracias a que la norma ISO 9000 en el año 2004, hizo su mayor aporte reconociendo que como principio del sistema de gestión de la calidad debemos mirar toda la organización por procesos, el cual lo defi ne como entradas que con un conjunto de actividades interrelacionadas entre sí las transforman en unas salidas, estas salidas a su vez son las entradas a otros procesos, de ahí el enfoque por procesos, de manera que nos ayude a identifi car un total de actividades como se relacionan a nivel organizacional. Es por esto que en el presente artículo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Peña, Humánez Juan Carlos. "Estrategias basadas en el neuroliderazgo y su influencia en el clima organizacional de instituciones educativas." Social Innova Sciences 5, no. 1 (2024): 7–26. https://doi.org/10.5281/zenodo.11155764.

Full text
Abstract:
El presente artículo proporciona una perspectiva analítica del trabajo de investigación denominado estrategias basadas en el neuroliderazgo y su influencia en el clima organizacional (CO) de instituciones educativas. El estudio está constituido por argumentaciones interrelacionadas. En primer lugar, del liderazgo al neuroliderazgo, donde se hace un paralelo entre liderazgo tradicional y neuroliderazgo, basado en esquemas sobre determinación del cerebro. En segundo lugar, el neuroliderazgo en la Gestión Educativa (GE), resaltando las estrategias que for
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Soto Otigoza, Maricarmen, Robert Morillo Montoya, and Andrés Soto. "Revisión histórica del concepto de Gerencia: Su evolución, contrastación hasta la Multiangulación." REVISTA GLOBAL NEGOTIUM 2, no. 2 (2019): 113–32. http://dx.doi.org/10.53485/rgn.v2i2.80.

Full text
Abstract:
Se desarrolla este artículo producto de la socialización de resultados de una investigación-acción, en materia gerencial en diversos contextos, para conseguir respuestas teorizando sobre dicho evento en las organizaciones. ¿Dónde nace la tecnología blanda de la gerencia? ¿Podría neuro innovarse sobre gerencia?, en este par de interrogantes se basó el desarrollo del manuscrito enfatizando en revisiones bibliográficas desde la doctrina que han reflejado sobre gerencia en el transcurso de la historia. Así se tienen, desde diversas aristas desde Taylor, Fayol hasta los actuales investigadores estu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Andrade-Domínguez, Francisco, Evelio Vivanco-Mejía, Carlos Mera-Servigon, and Marlene Merizalde-Sellan. "Análisis Jerárquico de Conglomerados: Una Revisión Bibliográfica de los Sistemas." 593 Digital Publisher CEIT 9, no. 1 (2024): 268–74. http://dx.doi.org/10.33386/593dp.2024.1.2081.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación consiste en analizar la teoría de sistemas, para concebir su aplicación multidisciplinaria al campo de las ciencias administrativas. La metodología se basa en revisión bibliográfica de base de datos que permite una identificación y selección sistemática de fuentes de información en relación con los sistemas. Los resultados se basan en el desarrollo de un esquema lógico y secuencial, utilizando un dendrograma que facilita la eliminación de redundancias entre los diversos conceptos explorados. La novedad del estudio radica en el desarrollo de un clúster de conce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nayar Hoff, Débora, Martha Andreia Brand, Régis Rathmann, and Eugênio Ávila Pedrozo. "O SETOR DE BASE FLORESTAL DA SERRA CATARINENSE E A EMERGÊNCIA DE UM ECOSSISTEMA INDUSTRIAL." Revista de Gestão Social e Ambiental 2, no. 1 (2008): 54–72. http://dx.doi.org/10.24857/rgsa.v2i1.61.

Full text
Abstract:
Discussões contemporâneas sobre desenvolvimento sustentável revelam preocupação com o uso de recursos naturais e com a redução de impactos ambientais e sociais negativos causados pelos processos produtivos. Diante desse contexto, e considerando o setor de base florestal, a existência de alternativas para o uso dos resíduos por ele gerados faria emergir um ecossistema industrial, num aproveitamento contínuo e ampliado dos resíduos, perdas e produtos não desejáveis do processo? O objetivo deste estudo é verificar a emergência de um ecossistema industrial no setor de base florestal da Serra Catar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Álvarez-Arregui, Emilio. "Evolución de la Universidad en la Sociedad del Aprendizaje y la Enseñanza. El valor de las competencias en el desarrollo profesional y personal." Aula Abierta 48, no. 4 (2019): 349–72. http://dx.doi.org/10.17811/rifie.48.4.2019.349-372.

Full text
Abstract:
Sociedad, Educación y Universidad han estado interrelacionadas en base a los condicionantes económicos, sociales, estructurales, tecnológicos, políticos, jurídicos y funcionales concurrentes en cada momento histórico. Las decisiones adoptadas en este ecosistema han sido, son y serán controvertidas porque no son neutras ideológicamente lo que ha acabado determinando culturas organizativas y funcionales ligadas a los sistemas de poder y conocimiento vigentes que se legitiman en las áreas geográficas en las que se integran. En este artículo hacemos un recorrido por el pasado, presente y futuro de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Monereo Pérez, Jose Luis. "Refundar el ordenamiento laboral para juridificar plenamente el principio de justicia social y el trabajo decente." Lex Social: Revista de Derechos Sociales 9, no. 1 (2021): 220–94. http://dx.doi.org/10.46661/lexsocial.3982.

Full text
Abstract:
Hablamos de refundar y modernizar el Derecho del Trabajo. Pues bien, las primeras interrogantes interrelacionadas que hay que plantear son las siguientes: ¿Modernizar para qué? ¿Refundar en qué sentido? A estos interrogantes se les puede dar una respuesta neoliberal que no parte de la garantía multinivel de los derechos fundamentales (más bien se puede decir que es ajena al lenguaje de los derechos), sino ante todo de establecer la creación de mercados de trabajo flexibles neutralizando o dejando en un segundo plano la finalidad fundamental del ordenamiento laboral de reducir la desigualdades
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Paz González, Erick Adrián. "Aborto, género, comunismo y Dios: la lucha provida de jóvenes líderes en redes sociodigitales." Revista Temas Sociológicos, no. 30 (July 31, 2022): 107–36. http://dx.doi.org/10.29344/07196458.30.3159.

Full text
Abstract:
Este trabajo muestra los resultados del análisis exploratorio realizado para mi tesis de doctorado. El objetivo es mostrar los principales temas que 11 líderes provida, pertenecientes a seis organizaciones interrelacionadas, abordan a través de las redes sociodigitales en un periodo que va desde el inicio del confinamiento por la covid-19 en marzo de 2020 hasta julio de 2021. Para ello, se eligieron perfiles de jóvenes que se identificaran a sí mismos como provida y cuyas actividades iniciaran o se potenciaran a partir de la contingencia. Estos resaltan de otros perfiles provida con caracterís
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Concepción Infante, Liusdanis. "Concepción didáctica de la Unidad Política Cubana como principio de la sostenibilidad socialista." Observatorio de las Ciencias Sociales en Iberoamérica 6, no. 1 (2025): 25–41. https://doi.org/10.51896/ocsi.v6i1.725.

Full text
Abstract:
El presente artículo hace referencia a la unidad de la nación cubana y tiene como propósito ofrecer la concepción didáctica de la Unidad Política Cubana como principio de sostenibilidad socialista, para el cual fue utilizado el método Análisis y Crítica de Fuentes, apoyado en los procedimientos del pensamiento lógico: el análisis y la síntesis, la inducción-deducción, lo lógico y lo histórico y la modelación. La mencionada aspiración condujo a declarar los principales hitos relacionados con la Unidad Política Cubana, que devinieron en la fundación de las siguientes agrupaciones políticas y rev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Organizaciones interrelacionadas"

1

Puhle, Mayara de Carvalho, Renata Pase Ravanello, Kelmara Mendes Vieira, Ana Carolina Constate Costa, and Taiane Keila Matheis. "MODELOS DE AVALIAÇÃO DA QUALIDADE EM SERVIÇOS PÚBLICOS." In Administração e Marketing: tópicos atuais em pesquisa - Volume 2. Editora Científica Digital, 2023. http://dx.doi.org/10.37885/230312301.

Full text
Abstract:
A qualidade de serviço, a satisfação e a lealdade são conceitos interrelacionados, os quais são extremamente importantes para o desempenho organizacional do setor público, sendo o último um facilitador, regulador e desenvolvedor socioeconômico. Contudo, o fornecimento de serviços públicos enfrenta uma demanda crescente por qualidade e eficiência pela sociedade. Assim, esse trabalho buscou, em um primeiro momento, identificar as dimensões que abarcam as características da qualidade dos serviços públicos. A partir disso, verificou-se três tentativas de construção de uma medida capaz de mensurar a qualidade dos serviços públicos, as quais, para tal, utilizaram da adaptação dos modelos usados no meio privado. No entanto, ainda assim são observadas fragilidades nessas medidas, principalmente em relação a adaptação para o meio público e o limite das pesquisas desenvolvidas. Dessa forma, novos estudos devem ser construídos, avaliando os serviços públicos a fim de compreender os principais aspectos para a melhoria da qualidade dos serviços prestados, sendo necessária a criação de uma medida de avaliação da qualidade do serviço que seja própria ao meio público, sem que precise recorrer a adaptações.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!