Academic literature on the topic 'Organizaciones no lucrativas'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Organizaciones no lucrativas.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Organizaciones no lucrativas"

1

Rodríguez Betancourt, Alejandra Guadalupe. "La contabilidad en organizaciones no lucrativas." Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 6, no. 2 (2018): 61–64. http://dx.doi.org/10.47808/revistabioagro.v6i2.154.

Full text
Abstract:
El Objetivo de esta investigación es conocer todos los sistemas y controles que se lleven a cabo en la Contabilidad de Organizaciones no lucrativas para obtener un buen funcionamiento administrativo en la contabilidad y alcanzar los objetivos planteados, así como satisfacer las necesidades del tema de la contabilidad en organizaciones no lucrativas con los sistemas y controles que se utilizaran para resolver los problemas y llevar a cabo todos los planteamientos para llegar a una buena solución del tema y obtener los resultados requeridos con esta investigación sobre la contabilidad que se uti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marcuello Servós, Carmen. "Responsabilidad social y organizaciones no lucrativas." Ekonomiaz. Revista vasca de Economía 65, no. 2 (2007): 208–27. https://doi.org/10.69810/ekz.0856.

Full text
Abstract:
Las Organizaciones No Lucrativas (ONL) presentan rasgos que desde su origen, fines y funcionamiento están muy próximos a los que se consideran como básicos cuando se habla de la responsabilidad social de la empresa (RSE). Pero ¿esto es suficiente para que las ONL sean consideradas socialmente responsables?, o debido a su papel, en muchos casos, como proveedoras de bienes públicos y generadoras de beneficios colectivos ¿deberían cumplir con «obligaciones» y condiciones más exigentes?, o ¿las condiciones exigidas a la empresas sobre responsabilidad social corporativa (RSC) deberían ser las misma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Mora Ticó, Pere, Oliva Montserrat García, and Jordi Morquillas Gallego. "Hacia un modelo de gestión de las organizaciones no lucrativas orientado a la excelencia." Búsqueda 3, no. 17 (2016): 180–90. http://dx.doi.org/10.21892/01239813.287.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo de reflexión es poner de manifiesto que las organizaciones no lucrativas deben desarrollar un modelo de gestión eficaz ante los retos a los que se enfrenta nuestra sociedad como el envejecimiento demográfico, el aumento de las desigualdades sociales y el incremento de la inmigración. El artículo analiza el impacto de la crisis económica y social en el sector no lucrativo e incluye: la necesidad de una estructura organizativa orientada a la eficiencia, la innovación y el liderazgo; la importancia de la interacción entre las organizaciones no lucrativas, empresas pri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bravo Robles, Jorge. "La organizaciones privadas no lucrativas y su relación con la zona norte de Lima." Studium Veritatis 5, no. 8-9 (2006): 123–40. http://dx.doi.org/10.35626/sv.8-9.2006.201.

Full text
Abstract:
Este texto es el resultado de la investigación que la Facultad de Ciencias Económicas y Comerciales de la UCSS hiciera sobre la naturaleza de las organizaciones no lucrativas, en este caso, para el ámbito específico de los distritos de Los Olivos y Comas. Identificadas estas organizaciones, se enfocó su problemática en cuatro rubros. El primero, comprender la naturaleza jurídica de las organizaciones privadas sin fines de lucro y el régimen de formalización. El segundo, entender la función social que cumplen estas organizaciones, así como hacia quiénes está dirigida su actividad. El tercero, c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Caselli, Clara. "Empresas no lucrativas y desarrollo." Studium Veritatis 5, no. 8-9 (2006): 103–22. http://dx.doi.org/10.35626/sv.8-9.2006.197.

Full text
Abstract:
En esta oportunidad, la autora dará minuciosos puntos de vista acerca de los estudios e indagaciones en torno a las organizaciones no lucrativas. Tendrá muy en cuenta, también, la relación de estos estudios y la situación del Perú a nivel de desarrollo y creatividad. Otro aporte radicará en su evaluación de las investigaciones que al respecto se elaboran desde la Universidad Católica Sedes Sapientiae.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Salvadé, Romina. "Tramoya o vocación." RUNA, archivo para las ciencias del hombre 44, no. 2 (2023): 137–54. http://dx.doi.org/10.34096/runa.v44i2.12030.

Full text
Abstract:
El trabajo propone la categoría de lo público como eje para analizar antropológicamente el modo en que se emblematiza la negación del interés en organizaciones que se definen como no lucrativas y cuyas tareas se orientan hacia el bien público. Se recupera la perspectiva nativa de quienes invocan lo no lucrativo, entendido como renuncia a la ganancia privada en favor del bienestar común, para analizar de qué modo opera sobre la participación en la vida pública a partir de estas organizaciones. Desde este análisis se revela que la oposición nativa entre “tramoya” y “vocación” resulta clave para
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Queiruga, Dolores, Idana Salazar, and Pilar Vargas. "La relación entre la internacionalización y la eficiencia en las Organizaciones No Lucrativas." CIRIEC-España, revista de economía pública, social y cooperativa, no. 85 (March 13, 2018): 287. http://dx.doi.org/10.7203/ciriec-e.85.7625.

Full text
Abstract:
El estudio de la estrategia de internacionalización de las empresas ha recibido mucha atención en el ámbito de la dirección de empresas. Sin embargo, el análisis de esta decisión en el ámbito de las Organizaciones No Lucrativas apenas ha sido investigado. El objetivo de nuestro trabajo es analizar la relación que existe entre la estrategia de internacionalización y la eficiencia en las Organizaciones No Lucrativas en España. Para este fin, hemos construido una base de datos a partir de la información suministrada por la Fundación Lealtad. Los resultados indican que la internacionalización se r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

García-Torres, Alejandra Berenice, and Alberto Cortés-Hernández. "CONCIENCIA E INVOLUCRAMIENTO DE LA SOCIEDAD MORELIANA RESPECTO DEL MARKETING SOCIAL EN ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS." Revista de Investigaciones Universidad del Quindío 33, S1 (2021): 251–67. http://dx.doi.org/10.33975/riuq.vol33ns1.750.

Full text
Abstract:
La mercadotecnia social en su dimensión no lucrativa, ha estado presente siempre en la historia de la humanidad. Las organizaciones no lucrativas, han sido afectadas en los últimos años, debido a la disminución de los recursos y al desconocimiento de ellas en su mayoría, por la sociedad en donde operan, en gran parte por la falta de estrategias de marketing. Estas organizaciones se plantean la satisfacción del consumidor/usuario y del donante, no sólo a corto plazo, sino también a largo plazo, y a la satisfacción individual de estas figuras le añade la búsqueda de la satisfacción colectiva o d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Talavera Avelino, Carmen, and Joan Ramon Sanchis Palacio. "Ética y Responsabilidad Social en las alianzas estratégicas. El caso de las alianzas entre entidades lucrativas y no lucrativas." REVESCO. Revista de Estudios Cooperativos 137 (February 18, 2021): e73863. http://dx.doi.org/10.5209/reve.73863.

Full text
Abstract:
Las alianzas estratégicas han sido herramientas utilizadas por las organizaciones durante años para garantizar su desarrollo empresarial. En las últimas décadas, las demandas más exigentes de la sociedad han propiciado la necesidad de acuerdos de cooperación destinados a la creación de valor no únicamente para los socios implicados, sino también para los diferentes actores de la comunidad. Con esta finalidad, en el entorno actual se lleva a cabo un mayor número de alianzas estratégica entre entidades lucrativas y sin ánimo de lucro. Éstas no solo propician un impacto positivo para los socios a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Acosta Santamaría, Dayanne Alejandra, and Jenny Carolina Betancur Marín. "Buenas prácticas de sostenibilidad financiera: El caso del desarrollo acelerado de las organizaciones no lucrativas coreanas." Revista Digital Mundo Asia Pacífico 3, no. 5 (2015): 7–23. http://dx.doi.org/10.17230/map.v3.i5.01.

Full text
Abstract:
El éxito de las Beyoungri Danche depende de las estrategias financieras que sus líderes utilizan para hacerlas sostenibles en el tiempo. La recopilación de buenas prácticas de las Beyoungri Danche coreanas en la literatura y una investigación exploratoria de contenidos web de tres organizaciones exitosas, permite aprender tácticas de otra cultura que ha demostrado un alto nivel organizacional y fortalecer el diálogo alrededor de un tema de interés común.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Organizaciones no lucrativas"

1

Guerrero, Barragán Angela, and Pariachi Rosa Romero. "Organizaciones no lucrativas sostenibles en Perú: una gestión eficiente en recaudación de fondos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2017. http://hdl.handle.net/10757/623995.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación ha sido realizado con el objetivo principal de proporcionar información sobre el mercado no lucrativo que permita determinar las mejores estrategias para que las ONGs peruanas alcancen la sostenibilidad financiera. Se busca utilizar la información obtenida en esta investigación para mejorar el desempeño de las ONGs peruanas, especialmente en aquellos aspectos vinculados a sus labores de recaudación de fondos. A través de una investigación completa sobre el mercado global y nacional no lucrativo, la identificación de tendencias y estrategias, y la definición del p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fantacci, Melisa Ebe. "Las organizaciones de la sociedad civil." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6491.

Full text
Abstract:
El objeto del presente trabajo es revisar si las causas que dieron origen a las Organizaciones de la Sociedad Civil son las mismas en los distintos momentos históricos, si están dadas por los mismos patrones y si, de no existir las condiciones para que ellas surjan, analizar por qué surgen, por qué se mantienen y por qué existe una tendencia a constituir cada vez más formas de organizaciones sociales sin intenciones de lucro.<br>Fil: Fantacci, Melisa Ebe. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saz, Gil María Isabel. "El capital social en las organizaciones no lucrativas. Implicaciones en la gestión: Una aproximación a través del estudio de casos." Doctoral thesis, Universitat de València, 2006. http://hdl.handle.net/10803/9696.

Full text
Abstract:
Desde la teoría del capital social, se identifica a las Organizaciones No Lucrativas, como organizaciones con potencial de generar de capital social comunitario. Por otro lado, a partir de las teorías centradas en el análisis económico que estudian las Organizaciones No Lucrativas, se constata que la confianza es la ventaja competitiva que poseen estas organizaciones frente al resto de opciones institucionales para prestar determinados outputs a los consumidores. Por lo que resulta de interés analizar, desde el ámbito de la dirección estratégica, cuáles son los mecanismos que permiten obtener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Castelli, Georgina Lis. "Propuestas de superación para la ONG Crecer Felices." Bachelor's thesis, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas, 2014. http://bdigital.uncu.edu.ar/6699.

Full text
Abstract:
Este trabajo de investigación tiene como objetivo plantear diversas propuestas de superación para la ONG Crecer Felices, las mismas se plantean en base a las limitaciones halladas en su accionar. A través de lo desarrollado, se pretende comprobar cómo las diversas herramientas del estudio administrativo pueden ayudar a que una organización se beneficie de sus recursos al máximo, logrando mejores resultados y pudiendo sostenerlos en el tiempo.<br>Fil: Castelli, Georgina Lis. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Fernandez, Quesquen Erika Gabriela. "Análisis del marketing social de organizaciones de voluntariado en la ciudad de Chiclayo 2018." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2510.

Full text
Abstract:
El análisis del marketing social de organizaciones de voluntariado en la ciudad de Chiclayo en el año 2018 se realizó con el propósito de brindarles un beneficio a dichas organizaciones, ayudándolas a analizar sus campañas sociales, y el modo en que utilizan y enfocan el marketing social, para mejorar su eficacia, así como también ayudar a otras organizaciones que no utilizan e incluso no conocen el marketing social y los beneficios que éste trae a sus organizaciones, para captar mayores recursos que solventen sus necesidades y no desaparezcan con el tiempo. Para ello se trazó como objetivo pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pamela, Yanac Hernández Rosa, Escalante Reyes Andrea Claudia, and Herrera Castro Miguel Jesús. "Gestión de colaboraciones interinstitucionales de organizaciones culturales sin fines de lucro. Estudio de caso múltiple en Lima, Trujillo y Arequipa." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/11888.

Full text
Abstract:
El propósito de la presente investigación fue describir la forma en que las organizaciones sin fines de lucro culturales gestionan el proceso de colaboración con instituciones de los sectores empresarial, público y tercer sector identificando los beneficios y limitaciones que se generan para las primeras. La investigación se fundamentó en referencias teóricas acerca de la gestión de las organizaciones sin fines de lucro. Para ello, se adaptó el enfoque sobre gestión de colaboraciones intersectoriales propuesto por Austin (2000), el cual aborda sucesivamente las etapas de establecimiento de con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Peña, Bancayán Carla Fiorella. "Plan de factibilidad de una organización sin fines de lucro para la ejecución de proyectos sociales en el departamento de Lambayeque." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2018. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/1728.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se muestra el interés de crear una ONG para ejecutar proyectos sociales y así complementar y contribuir los a los Programas de Desarrollo de la región. Atenderá principalmente a zonas desprotegidas, de menores recursos y servicios básicos, privilegiando la atención por la población en riesgo. El rol principal de esta organización es que será una asociación para complementar y contribuir los Programas y Planes en Desarrollo de la región. Atenderá principalmente a zonas desprotegidas, privilegiando la atención por la población en riesgo. Los objetivos son, determinar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Delgado, Collao Cathia Lesli. "La personalidad de marca de las organizaciones no lucrativas: medición y análisis de la personalidad de marca de las ONL internacionales en el Perú." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2014. http://hdl.handle.net/10803/285081.

Full text
Abstract:
A partir de una exhaustiva revisión bibliográfica se identificaron los trabajos más relevantes que abordan el estudio y la medición de la personalidad de marca de las organizaciones no lucrativas (ONL). Tomando como referente el trabajo desarrollado por Venable et al. (2005) para la medición de la personalidad de marca de las organizaciones no lucrativas en el contexto estadounidense, se ha realizado la adaptación al contexto peruano, a fin de proporcionar una herramienta útil para la medición de la personalidad de marca de las ONL que trabajan en el Perú. En la primera fase de la investigaci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fernandini, Vargas Karla Patricia. "Fundraising con perpectiva intercultural en las organizaciones sin fines de lucro : caso TECHO en Perú, Chile y Colombia." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14245.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Perez, Zamora Jose Anibal. "Cumplimiento de implementación de recomendaciones del informe de auditoría financiera y su incidencia en la gestión del fondo social la granja – Chota." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3371.

Full text
Abstract:
El presente trabajo tiene como interrogante saber: De qué manera el cumplimiento de la implementación de las recomendaciones del informe de auditoría financiera influyen en la gestión en el Fondo Social la Granja –Querocoto-Chota?; trazándose como objetivo general: Determinar la incidencia en el cumplimiento de la implementación de recomendaciones de los informes de auditoría financiera en la gestión del Fondo Social La Granja Querocoto-Chota. Material y método: El tipo de investigación, corresponde al enfoque mixto, de tipo aplicada y nivel descriptiva – explicativa; la técnica utilizada es l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Organizaciones no lucrativas"

1

Manresa, María Fuensanta Gómez, and María Magnolia Pardo López. Economía social y derecho: Problemas jurídicos actuales de las empresas de economía social. Comares, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Iglesias, Maria, Beatriz Sanz, and Pau Vidal. La Gestion de Las Organizaciones No Lucrativas. Deusto, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Organizaciones no lucrativas y voluntariado en México. Universidad de Guadalajara, 2013.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Nonprofit World: Civil Society and the Rise of the Nonprofit Sector. Rienner Publishers, Lynne, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Nonprofit World: Civil Society and the Rise of the Nonprofit Sector. Rienner Publishers, Lynne, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nistal, Tomás Alberich. Tercer sector. La participación de las organizaciones no lucrativas. Editorial Dykinson, S.L., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Nistal, Tomás Alberich. Tercer sector. La participación de las organizaciones no lucrativas. Editorial Dykinson, S.L., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Penelas, Azucena, Clementina Galera Casquet, Mercedes Galán Ladero, and Víctor Valero Amaro. Marketing solidario: El marketing en las organizaciones no lucrativas. Pirámide, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

José María Herranz de La Casa. Comunicación y la Transparencia en Las Organizaciones No Lucrativas. Universidad Complutense de Madrid, Servicio de Publicaciones, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nistal, Tomás Alberich. Tercer sector. La participación de las organizaciones no lucrativas. Editorial Dykinson, S.L., 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Organizaciones no lucrativas"

1

"Front Matter." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"LAS RELACIONES ENTRE EL GOBIERNO Y EL SECTOR NO LUCRATIVO." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"UNA INTERPRETACIÓN DE LOS PROCESOS." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"BIBLIOGRAFÍA." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Back Matter." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.13.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Table of Contents." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

GVI. "PRÓLOGO." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"INTRODUCCIÓN." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"¿UN NUEVO CAMPO TEÓRICO ANTE LA PROBLEMÁTICA ACTUAL?" In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"TIEMPOS Y MODOS." In Organizaciones no lucrativas. El Colegio de México, 2003. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxwg.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!