To see the other types of publications on this topic, follow the link: Organizaciones universitarias.

Books on the topic 'Organizaciones universitarias'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 43 books for your research on the topic 'Organizaciones universitarias.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Acosta Valdeleón, Wilson, Diana Milena Carmona Muñoz, Dagoberto Castillo Reyes, and Paola Milena Suárez Bocanegra. Autodiagnóstico de responsabilidad social de la universidad : hacia la construcción de valor social compartido. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2016. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5400-06-1.

Full text
Abstract:
El concepto de responsabilidad social que emergió en el mundo de las empresas ha trascendido al resto de organizaciones, las cuales son impulsadas por la sociedad a cumplir responsabilidades éticas que van más allá de los requerimientos legales o las necesidades de posicionamiento de sus marcas. La Universidad de La Salle, como ente universitario, pero además como organización católica y social, debe ir más allá de la responsabilidad social y transitar hacia la construcción de “valor social compartido” en donde además de procurar mejores condiciones económicas, sociales y medioambientales en s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Agust¡n de la Herrán Gascón and Daniel Velázquez Vázquez. El estrés y la satisfacción laboral y salarial del personal académico en organizaciones universitarias de México, España y Chile. Editorial Universitas, S.A., 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivero, Yeraldin Daniela Florez. Clima Laboral Y Compromiso Organizacional en Docentes Universitarios: Clima Laboral en las Organizaciones. Editorial Academica Espanola, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Chirinos Araque, Yamarú del Valle, Adán Guillermo Ramírez García, Nataliya Barbera Alvarado, Lyneth Haymara Camejo López, and Víctor Hugo Meriño Córdoba, eds. Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen II. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2018. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2018vol.ii.1.

Full text
Abstract:
"Tendencias en la Investigación Universitaria. Una visión desde Latinoamérica”, de la Colección Unión Global adscrita al Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero (UPTAG), es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, cuyo esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, está orientado a contribuir con las nuevas perspectivas en investigación científica, tecnológica y humanística que consoliden la construcción y transformación del conocimiento en di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chirinos Araque, Yamarú del Valle, Adán Guillermo Ramírez García, Elvia Nereida Rodríguez Sauceda, Claudia Milena Pérez Peralta, and Lyneth Haymara Camejo López, eds. Tendencias en la investigación universitaria. Una visión desde Latinoamérica. Volumen I. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2017. http://dx.doi.org/10.47212/tendencias2017vol.i.1.

Full text
Abstract:
El libro “Tendencias en la Investigación Universitaria. Una visión desde Latinoamérica”, de la colección Unión global, es una publicación internacional, seriada, continua, arbitrada de acceso abierto a todas las áreas del conocimiento, cuyo esfuerzo de investigadores de varios países del mundo, está orientada a contribuir con las tendencias en la investigación científica, tecnológica y humanística que consoliden la transformación del conocimiento en diferentes escenarios, tanto organizacionales como universitarios, para el desarrollo de habilidades cognitivas del quehacer investigativo. En la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quezada Abad, César Javier. Universidad, gestión y justicia organizacional. Editorial UTMACH, 2021. http://dx.doi.org/10.48190/9789942241511.

Full text
Abstract:
Este libro constituye una compilación de trabajos publicados en diferentes revistas científicas, indexadas en bases de datos regionales y de alto impacto académico, investigaciones con un eje articulador en común: la educación universitaria. Me es altamente gratificante disponer la lectura de estudios aplicados en el contexto de la zona 7, tomando en consideración las líneas de investigación en administración y gerencia educativa.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Yandar Lobón, Mario Andrés, and Judy Marcela Moreno Ospina, eds. Industria 4.0: Desde la perspectiva organizacional. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/industria4.0-1.

Full text
Abstract:
El libro “La industria 4.0 desde la perspectiva organizacional”, resultado de investigación de algunos proyectos del grupo de investigación en ingenierías GIIS y el grupo de investigación en gestión empresarial EGE de la Fundación Universitaria Panamericana – Unipanamericana, es producto de un trabajo conjunto de un diverso grupo de investigadores con experticia en las tecnologías emergentes expuestas en el libro, que busca presentar una perspectiva del uso de estas tecnologías aplicadas a diferentes industrias, de tal manera despertar el interés del sector productivo por el uso y apropiación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez Villamil, Deisy Nohemí, Jairo Alonso Rivera Cachope, and Rubén Darío Brand Jaramillo, eds. La investigación e información corporativa desde la perspectiva de los reportes integrados y el gobierno corporativo. Fondo Editorial Universitario Servando Garcés de la Universidad Politécnica Territorial de Falcón Alonso Gamero / Alianza de Investigadores Internacionales S.A.S., 2020. http://dx.doi.org/10.47212/investigacion_informacion_1.

Full text
Abstract:
La Investigación e Información Corporativa desde la perspectiva de los reportes integrados y el Gobierno Corporativo es el resultado de dos proyectos de investigación del Programa de Contaduría Pública de las tres sedes de la Fundación Universitaria Panamericana – Unipanamericana: Bogotá, Meta y Valle. Los elementos propuestos en esta obra son de gran ayuda para las organizaciones del Siglo XXI, especialmente para las pymes, puesto que les permitirá identificar en sus actividades administrativas y operacionales puntos de mejora de cara a la divulgación de información no financiera, todo ello c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Sepúlveda, Jovanny. Estrategia y gestión organizacional. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202004.

Full text
Abstract:
Aspectos como la globalización, la competitividad y la digitalización de procesos, hacen que las organizaciones se transformen y busquen más y mejores alternativas para sobrevivir, es así como las instituciones educativas, con el objetivo de ser pertinentes a las necesidades del entorno, le apuestan a la investigación como una herramienta de gestión que identifica y fortalece acciones desde la fundamentación y la comprensión de ámbitos internacionales para contextualizarlos a las necesidades nacionales y locales. La Corporación Universitaria Americana con la firme convicción de aportar a la so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alfaro Bardales, María Renée. La Responsabilidad Social Universitaria en el Perú: Análisis y Propuesta. Fondo Editorial Professionals On Line, 2023. http://dx.doi.org/10.47422/fepol.20.

Full text
Abstract:
La responsabilidad social es uno de los pilares que refleja la esencia de una institución, cualquiera sea su naturaleza, tamaño o complejidad; hoy mejor que antes, se comprueba fácticamente que la responsabilidad social es una tarea compartida entre los diferentes roles sociales que forman parte en los distintos niveles organizacionales y sociales que configuran el sistema de actividad humana, para lograr su bienestar de una manera sostenible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Rodríguez Macías, Juan Carlos, and Alicia Alelí Chaparro Caso López. Cooperación de las organizaciones del conocimiento con el entorno productivo y social de Baja California. Edited by Rodolfo García Galván. Qartuppi, 2021. http://dx.doi.org/10.29410/qtp.21.02.

Full text
Abstract:
Trabajo colectivo que consta de siete capítulos en los que se exponen las reflexiones y los hallazgos de destacados investigadores que muestran, no solo el resultado de su trabajo, sino el panorama de la vinculación en la Universidad Aautónoma de Baja California (UABC). Es un ejercicio que permite retroalimentar la tarea de la vinculación y el quehacer académico. Es una lectura obligada para quienes toman decisiones en torno al desarrollo de la vinculación universitaria.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

La radio universitaria : gestion de la informacion, analisis y modelos de organizacion - 1. edicion. Editorial Gedisa, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Trejo Chamorro, Héctor Medardo, Gloria Marlen Aldana de Becerra, Blanca Mery Rolón Rodríguez, Claudia Helena Valbuena Núñez, and Hernando Muñoz Muñoz. Organizaciones educativas, investigación universitaria y convivencia escolar: miradas interdisciplinares y desafíos para los educadores del siglo XXI. Editorial UNIMAR, 2022. http://dx.doi.org/10.31948/editorialunimar.166.

Full text
Abstract:
El presente libro, de carácter interdisciplinario, tiene como propósito contribuir a la discusión acerca de temas actuales de la educación en Colombia. El contenido articula reflexiones, discusiones y estados de la cuestión en el marco de los estudios doctorales en educación que se cursan en la Universidad de Baja California (México) y experiencias pedagógicas en el quehacer pedagógico como maestros e investigadores.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Rodríguez, Mallerlyn, Jhon Niño, Héctor Palacios, et al. Investigación Asistida UNAC 2018. SEDUNAC, 2020. http://dx.doi.org/10.35997/invasisunac2018.

Full text
Abstract:
El capital humano desde la perspectiva de los intangibles organizacionales -- Aplicación de aprendizaje de traumas osteomusculares para el programa tecnológico de Atención Prehospitalaria de la Corporación Universitaria Adventista -- Lengua de señas colombiana: una propuesta para el fortalecimiento de las competencias de los estudiantes de Licenciatura en Educación Infantil de la Corporación Universitaria Adventista -- Desarrollo de habilidades de planeación educativa en madres comunitarias -- Enfermedades / afecciones asociadas al canto y su recuperación en los estudiantes de pregrado de la U
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Giordano, Carlos José, Glenda Morandi, and María Lucrecia Gallo, eds. Integralidad. Universidad Nacional de La Plata (UNLP), 2025. https://doi.org/10.35537/10915/177046.

Full text
Abstract:
Este libro, titulado “Integralidad. Universidad, territorio y comunidad en la construcción de prácticas formativas integradas” forma parte de la Colección Docencia Universitaria que recopila y sistematiza los principales ejes de discusión y producción académica de las “5° Jornadas sobre las prácticas docentes en la Universidad Pública. La enseñanza en cuestión: preguntas sobre su condición transformadora”, organizadas desde la Especialización en Docencia Universitaria y la Dirección de Capacitación y Docencia de la Secretaría de Asuntos Académicos de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Muñoz-Ruiz, Jorge Armando, Claudia Patricia Flórez-Flórez, Edilgardo de Jesús Loaiza-Betancur, et al. Capital contable. Perspectivas con enfoque investigativo. Fondo Editorial Remington, 2020. http://dx.doi.org/10.22209/9789585321830.

Full text
Abstract:
La Corporación Universitaria Remington presenta el libro titulado Capital Contable: Perspectivas con enfoque investigativo, que compendia diversas investigaciones que se han realizado en torno a las ciencias contables y afines. Este manuscrito está compuesto por un total de ocho capítulos, donde cada uno de ellos representa acciones investigativas que atienden a problemas y situaciones que afectan el desenvolvimiento de las organizaciones. Algunos resultados muestran trabajos enmarcados en investigaciones con enfoques cualitativos y otros, con tendencias cuantitativas. En su conjunto, este lib
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Avances de investigación y vinculación UF 2021. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib004.

Full text
Abstract:
Este libro, surge en el preciso momento en que la humanidad atraviesa una gran adversidad; una pandemia, producto del covid-19, nos obligó a readaptarnos y a entender que la vida no se detiene: se reinventa de manera permanente, en sintonía con el universo. Es, precisamente, lo que muchos autores de la gestión organizacional ponen de manifiesto: La capacidad de una organización de reinventarse y adaptarse a la circunstancia del entorno. Esta publicación del Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, es evidencia de ello. En medio de esta adversidad pandémica, se reinventa, y afronta e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Díaz, Candela Victoria, and Jerónimo Pinedo, eds. Poner en común. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP), 2022. http://dx.doi.org/10.35537/10915/134297.

Full text
Abstract:
Este libro reúne seis sistematizaciones de experiencias de extensión realizadas en el marco de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata. Con el propósito de adentrarnos en los sentidos de las prácticas en las que participamos junto a otrxs actores del medio social, las experiencias que aquí presentamos se posicionan desde una perspectiva integral de la extensión universitaria. Considerada como un proceso educativo de doble vía y un espacio colaborativo de producción del conocimiento, la extensión tiene como objet
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Acosta Quintero, Alexander, Faizully Andrea Barbosa Moreno, Jenny Marcela Cardona Bedoya, et al. Comunicación y comunidades de destino en el marco de la Educación Superior. Edited by Luisa Fernanda Sánchez Sánchez and Diana Elizabeth Ruíz Herrera. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COMPENSAR, 2021. http://dx.doi.org/10.56262/9789587923216.

Full text
Abstract:
la Fundación Universitaria Compensar presenta el texto Comunicación y comunidades de destino en el marco de la educación superior, como resultado de su aporte a la consolidación de iniciativas de investigación, proyección social y de docencia que propenden por la generación de reflexiones y cuestionamientos ligados a la perspectiva de lo común, lo colectivo desde la sistematización de experiencias institucionales en el marco de la Facultad de Comunicación, que han generado un aporte a la construcción de conocimiento, al diálogo con el sector externo, al relacionamiento con el sector productivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Avances de investigación y vinculación UF 2021 Unidad Administrativa y Comercial. ACVENISPROH EDICONES, 2021. http://dx.doi.org/10.47606/lib005.

Full text
Abstract:
En el marco de una adversidad humanitaria, fruto del suceso inédito e histórico que para efectos de las actuales y nuevas generaciones implica la declaración de pandemia mundial, el Instituto Superior Universitario de Formación -UF-, asume el reto de generar escenarios científicos editoriales en la convergencia de propuestas, desde la rigurosidad académica, que permitan el intercambio de ideas y el abordaje de circunstancias propias de la dinámica organizacional; en virtud de su contribución al fortalecimiento de la capacidad de respuesta de la sociedad ecuatoriana frente a los nuevas condicio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Sepúlveda, Jovanny. Emociones y liderazgo en el desempeño laboral y el emprendimiento. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202003.

Full text
Abstract:
Es un enorme agrado presentar esta obra, producto de las disertaciones de expertos en áreas de ingeniería, humanidades y ciencias sociales, ciencias económicas, administrativas y contables, pedagogía, neuropsicología, comportamiento y aprendizaje; quienes de forma magistral han concentrado constructos de forma interdisciplinar para generar conocimiento de vanguardia aplicado a dichas áreas. Además de apreciar el trabajo de esta compilación, debo precisar que el mismo proporciona información sucinta de un sinnúmero de acontecimientos del quehacer organizacional, lo que permite al lector y lo in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Malagón Castro, Luz Elena, and Leonor Mojica Sánchez, eds. Sostenibilidad ambiental con responsabilidad social, contribuciones, experiencias y conocimientos. 2018th ed. Ediciones Simón Bolívar, 2018. http://dx.doi.org/10.52043/wmff4547.

Full text
Abstract:
La Corporación Universitaria del Meta-UNIMETA, desde los Vicerrectorados Académico, y de Postgrados y Educación Continuada, la Dirección de Investigaciones y el Programa de Ingeniería Ambiental, organizó el VI Congreso Internacional de Sostenibilidad Ambiental con Responsabilidad Social (VI CISARS) con el fin de crear espacios de debates en torno a las políticas nacionales e internacionales de seguridad ambiental y alimentaria, las políticas de gestión sostenible de los recursos naturales, la educación ambiental, la convivencia y los procesos de reconciliación, en el marco del acuerdo de paz y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Sepúlveda, Jovanny, ed. Temas hacia el desarrollo: una mirada multidisciplinaria. CUA - Medellin, 2021. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202101.

Full text
Abstract:
Como Profesora Investigadora de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca; me honra coordinar esta obra en compañía de mi Cuerpo Académico de Emprendedores UABJO-CA-46 en consolidación, y con el Profesor Jovany Sepúlveda-Aguirre; resultado del convenio internacional de la estancia corta de investigación de su servidora en la Corporación Universitaria Americana en la ciudad de Medellín - Colombia. Este importante texto intitulado “TEMAS HACIA EL DESARROLLO: UNA MIRADA MULTIDISCIPLINARIA”, es el resultado de la unión de diferentes miradas desde la investigación, en donde participan inves
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Sepúlveda, Jovanny. Diagnóstico, estrategias e innovación empresarial: enfoques multidisciplinarios. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon202002.

Full text
Abstract:
Es un grato placer poner a disposición de la comunidad académica, un libro resultado de investigación de las ciencias económicas, administrativas y contables, en el cual se comparten resultados de investigación básica y aplicada con un enfoque multidisciplinar en las organizaciones públicas y privadas, donde la innovación juega un papel importante para el diseño de nuevas estrategias y definición de nuevos modelos de negocio en temas relacionados con TIC, marketing, pymes, cuarta revolución industrial, responsabilidad social empresarial, contabilidad, gestión del conocimiento, negociación, acu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Moya Barreto, John. Hablar en público en la universidad: un manual para desenvolverse ante una audiencia. Editorial Pontificia Universidad Javeriana, 2020. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.9789587815641.

Full text
Abstract:
Hablar en público de forma apropiada es una habilidad con la que no todo el mundo cuenta. Sin embargo, hay ciertos ámbitos de la actividad humana que, para determinados momentos, exigen un dominio de ella, como lo son el académico, el organizacional o el social. Y si bien esta habilidad puede cultivarse en cualquier etapa de la vida, el periodo más propicio para ello es el paso por la universidad, no solo por la formación integral que esta brinda, sino también por el vínculo afectivo que existe entre el estudiante y su programa académico, sea de pregrado o posgrado. En vista de lo anterior, Ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

D'Agostino, Agustina María Edna, Julieta Veloz, and Iara Vanina Vidal, eds. Psicología Institucional. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2018. http://dx.doi.org/10.35537/10915/69066.

Full text
Abstract:
Entendemos la Investigación- extensión- docencia como espacios que, al modo de cercos, delimitan lógicas y procedimientos propios, operando entre dichos espacios una lógica rizomática, sin centro hegemónico. Nos proponemos sistematizar y formalizar experiencias docentes, de extensión y de investigación, a la vez que trazar algunos recorridos teóricos, de allí que se proponen cuatro capítulos: el capítulo uno reúne seis artículos en los cuales se sistematizan experiencias extensionistas en instituciones públicas, en el capítulo dos se presentan seis artículos donde se expresan conclusiones, rec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Suasnabas Pacheco, Lenin Stalin. Los desafíos, aprendizajes, consecuencias y escenarios futuros virtuales para la educación superior, frente a la pandemia (COVID-19). Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-29-9.

Full text
Abstract:
Vivimos una época de incertidumbres, marcada por grandes amenazas, pero también, y sobre todo, por enormes oportunidades. Cada crisis encierra la oportunidad de lo nuevo. Las tecnologías digitales modelan los distintos ámbitos de las relaciones sociales. La educación superior a nivel global enfrenta múltiples desafíos, tanto tecnológicos, pedagógicos, financieros, como organizacionales y sociales. La irrupción de la pandemia de la COVID-19 motivó el cese de las actividades presenciales del campus universitario en casi todos los países, obligando a migrar de forma abrupta, hacia soluciones digi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Martínez Garcés, Josnel. Avances en investigación científica. Tomo III: Ciencias multidisciplinarias. Sello editorial AUNAR Cali, 2022. http://dx.doi.org/10.47666/avances.inv.3.

Full text
Abstract:
La pandemia por COVID-19 no ha acabado. Aún hoy, a poco más de dos años de su inicio, sigue siendo un fenómeno impredecible que ha suscitado múltiples aristas de interés a partir de las líneas de investigación tradiciones. Nosotros, desde la Corporación Universitaria Autónoma de Nariño AUNAR Cali (Colombia), hemos evidenciado el interés en socializar, compartir, reflexionar y construir a partir de estas nuevas dinámicas de trabajo en el quehacer investigativo. Por ello, por segundo año consecutivo a finales del 2021 organizamos el II Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Sociales. II
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Sepúlveda, Jovanny. Fortalecimiento empresarial: investigación y aplicaciones. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201804.

Full text
Abstract:
La casuística tiene entre sus objetivos educar para el ser y para el hacer, para incentivar que la generación de conocimiento en las Instituciones de Educación Superior se lleve al trabajo real o a su campo de aplicación más idóneo que son las empresas. Es por ello, que la formación para llevar adelante estudios de caso con una clara metodología genera competencias y habilidades directivas y de orientación al logro, todo ello en contextos reales que requieren creatividad, proactividad y conocimientos técnicos para la toma de decisiones, que conlleven a la solución de retos empresariales. Los e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Compilado de ponencias de I Jornadas de Género y Diversidad Sexual (GEDIS). Dirección de Publicaciones y Comunicación (FTS-UNLP), 2014. https://doi.org/10.35537/10915/178843.

Full text
Abstract:
La FTS reafirma, mediante la organización de este tipo de actividades, que a través de los distintos espacios de docencia, extensión e investigación articulados con sectores del estado y organizaciones sociales se contribuye a promover una sociedad más justa e inclusiva, en la que se favorezca el pleno ejercicio de los derechos humanos y el fortalecimiento de la construcción ciudadana a partir del diseño, implementación y evaluación de políticas públicas con perspectiva de género. Los días 24 y 25 de octubre de 2014 se realizaron en la Facultad de Trabajo Social las I Jornadas de Género y Dive
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Naranjo Vaca, Gregory Edison, Aníbal Puya Lino, Alexander Gorina Sánchez, et al. Sistematización de experiencias académicas de la Facultad de la Pedagogía, Universidad Técnica Luis Vargas Torres. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-54-1.

Full text
Abstract:
A la hora de pensar las innovaciones pedagógicas, políticas educativas y procesos de superación docente de formación profesional continua, frente a las exigencias de la contemporaneidad ya nadie pasa por alto la problemática de la formación docente en lo que corresponde a su calidad y pertinencia. Los modelos pedagógicos, configurados en la modernidad hacia fines del siglo XIX en América Latina, conservan una huella de su origen: la centralidad del docente, concebido como técnico y recurso educativo insustituible. Situación que frente al avance de las Nuevas Tecnologías y Comunicación ha empez
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Sepúlveda, Jovanny, ed. Un análisis de los campos de la ingeniería usos y aplicaciones. CUA - Medellin, 2020. http://dx.doi.org/10.52441/ing202005.

Full text
Abstract:
Las actividades de investigación tienen varios propósitos generales en las universidades, el principal, es ampliar el conocimiento generado y enlazarlo con el currículo para enriquecer el contenido de los cursos y ofrecer una formación de calidad. En la misma línea, con la difusión de los resultados de investigación, es posible la apropiación de conocimiento y tecnología no solo de los estudiantes sino también por parte de la sociedad. Para la institución académica, esto último representa un factor diferenciador entre las universidades, además de brindar soluciones a las problemáticas empresar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Lopez de Ramos, Aura, and Erick Ramos Sanchez. UNICyTios UNICyT incubator of startup - Vol. 1. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-01-5.

Full text
Abstract:
Esta publicación electrónica recoge los proyectos realizados por estudiantes de Licenciatura que ofrece la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICyT) durante el periodo académico 01-2020. Estos modelos de negocio son el producto de las ideas innovadoras propuestas por los estudiantes en el curso Design Thinking, Startup y Lean Canvas, y tienen como principal objetivo, la inserción de nuestros estudiantes al mundo del emprendimiento y la innovación. Todos estos trabajos fueron presentados previamente por los estudiantes en Ferias de Emprendimiento que la UNICyT organiza y que fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Galvis Panqueva, Álvaro Hernan, Josep María Duart Montoliu, Luz Adriana Osorio Gómez, et al. Uso transformador de tecnologías digitales en educación superior. Edited by Álvaro Hernan Galvis Panqueva and Josep María Duart Montoliu. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2020. http://dx.doi.org/10.16925/9789587602456.

Full text
Abstract:
Este libro deja a consideración de la comunidad académica una colección de trabajos hechos en el marco de la Red Universitaria para la Educación con Tecnología (RedUnete), colaborativo en el que participan instituciones de educación superior de Colombia y de España. El eje vertebrador del esfuerzo es el uso transformador de tecnologías digitales en educación superior, el cual se espera que redunde en flexibilización y enriquecimiento de procesos académicos a este nivel y en el interior de cada unidad docente, programa e institución y grupos de estas. El libro está organizado en dos secciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Sepúlveda, Jovanny, ed. Participación ciudadana: una mirada desde el trabajo colaborativo y en red. CUA - Medellin, 2019. http://dx.doi.org/10.52441/coed201901.

Full text
Abstract:
La Escuela Red de Formación Ciudadana para la Participación es una iniciativa de aprendizaje colaborativo, donde se intercambian saberes, experiencias y aprendizajes con el objetivo de contribuir a incrementar la incidencia de la participación desde la formación. Desde su nacimiento en el año 2015, fue concebida con la intención de darle mayor calidad a la formación ciudadana, de manera que se logren impactos sostenibles y mejores resultados en los procesos de transformación de los territorios. La Escuela Red, es entonces un escenario que fomenta la construcción de una cultura democrática pens
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Díaz Ronquillo, Aarón, Cruz Xiomara Peraza de Aparicio, Edison Chávez Castillo, et al. Libro de divulgación científica: II Congreso Internacional en Ciencias de la Vida y la Salud. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2021, 2021. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-20-6.

Full text
Abstract:
Vivimos una época de incertidumbres, marcada por grandes amenazas, pero también, y sobre todo, por enormes oportunidades. Cada crisis encierra la oportunidad de lo nuevo. Las tecnologías digitales modelan los distintos ámbitos de las relaciones sociales. La educación superior a nivel global enfrenta múltiples desafíos, tanto tecnológicos, pedagógicos, financieros, como organizacionales y sociales. La irrupción de la pandemia de la COVID-19 motivó el cese de las actividades presenciales del campus universitario en casi todos los países, obligando a migrar de forma abrupta, hacia soluciones digi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Sepúlveda, Jovanny. Hacia una taxonomía para analizar el crimen económico. CUA Medellín, 2018. http://dx.doi.org/10.52441/ciadcon201806.

Full text
Abstract:
Este libro es producto de los resultados obtenidos en la primera fase terminada del proyecto y línea de investigación denominada: “Análisis y Desarrollo de Indicadores para Medir el Crimen Económico y Responsabilidad Social Empresarial”, el cual ha sido financiado en su tercer periodo de desarrollo por la Corporación Universitaria Americana durante el periodo enero de 2016 y diciembre de 2018. El trabajo investigativo presentado aquí se basa en la experiencia de aproximadamente 6 años de investigaciones documentales y participaciones de los autores como ponentes en varios congresos internacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Lopez de Ramos, Aura L., and Erick Ramos Sanchez. UNICyTios UNICyT incubator of startup - Vol. 2. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-02-2.

Full text
Abstract:
Esta publicación electrónica recoge los proyectos realizados por estudiantes de Licenciatura que ofrece la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICyT) durante el periodo académico 03-2020. Estos modelos de negocio son el producto de las ideas innovadoras propuestas por los estudiantes en el curso Design Thinking, Startup y Lean Canvas, y tienen como principal objetivo, la inserción de nuestros estudiantes al mundo del emprendimiento y la innovación. Todos estos trabajos fueron presentados previamente por los estudiantes en Ferias de Emprendimiento que la UNICyT organiza y que fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Lopez de Ramos, Aura L., and Erick Ramos Sánchez. UNICyTios UNICyT incubator of startup - Vol. 3. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-03-9.

Full text
Abstract:
Esta publicación electrónica recoge los proyectos realizados por estudiantes de Licenciatura que ofrece la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICyT) durante los períodos académicos 04-2020 y 05-2020. Estos modelos de negocio son el producto de las ideas innovadoras propuestas por los estudiantes en el curso Design Thinking, Startup y Lean Canvas, y tienen como principal objetivo, la inserción de nuestros estudiantes al mundo del emprendimiento y la innovación. Todos estos trabajos fueron presentados previamente por los estudiantes en Ferias de Emprendimiento que la UNICyT orga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Ramos Sánchez, Erick. UNICyTios UNICyT incubator of startup - Año 2021, Vol. 2. Edited by Aura Luisa López de Ramos. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología - UNICyT, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-08-4.

Full text
Abstract:
Esta publicación electrónica recoge los proyectos realizados por estudiantes de Licenciatura que ofrece la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICyT) durante el periodo académico 02-2021. Estos modelos de negocio son el producto de las ideas innovadoras propuestas por los estudiantes en el curso Design Thinking, Startup y Lean Canvas, y tienen como principal objetivo, la inserción de nuestros estudiantes al mundo del emprendimiento y la innovación. Todos estos trabajos fueron presentados previamente por los estudiantes en Ferias de Emprendimiento que la UNICyT organiza y que fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

López de Ramos, Aura Luisa, and Erick Ramos Sánchez, eds. UNICyTios UNICyT incubator of startup - Año 2021, Vol. 1. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología - UNICyT, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-07-7.

Full text
Abstract:
Esta publicación electrónica recoge los proyectos realizados por estudiantes de Licenciatura que ofrece la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICyT) durante el periodo académico 01-2021. Estos modelos de negocio son el producto de las ideas innovadoras propuestas por los estudiantes en el curso Design Thinking, Startup y Lean Canvas, y tienen como principal objetivo, la inserción de nuestros estudiantes al mundo del emprendimiento y la innovación. Todos estos trabajos fueron presentados previamente por los estudiantes en Ferias de Emprendimiento que la UNICyT organiza y que fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

López de Ramos, Aura Luisa, and Erick Ramos Sánchez, eds. UNICyTios UNICyT incubator of startup - Año 2021, Vol. 3. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología - UNICyT, 2022. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-738-09-1.

Full text
Abstract:
Esta publicación electrónica recoge los proyectos realizados por estudiantes de Licenciatura que ofrece la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología (UNICyT) durante el periodo académico 05-2021. Estos modelos de negocio son el producto de las ideas innovadoras propuestas por los estudiantes en el curso Design Thinking, Startup y Lean Canvas, y tienen como principal objetivo, la inserción de nuestros estudiantes al mundo del emprendimiento y la innovación. Todos estos trabajos fueron presentados previamente por los estudiantes en Ferias de Emprendimiento que la UNICyT organiza y que fo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Muñoz, Elizabeth, and Luz Angela Castaño, eds. Diálogo intergeneracional de saberes ambientales. IV Congreso Nacional de Ciencias Ambientales. Universidad Autónoma de Occidente, 2020. http://dx.doi.org/10.52811/9789586190541.

Full text
Abstract:
En 1975 surgió la Red Colombiana de Formación Ambiental, en el marco del Programa de Formación Ambiental establecido por la UNESCO y el PNUMA. El Consejo de Administración del PNUMA convocó, en 1981, al desarrollo de actividades que incorporan la dimensión ambiental a los programas de educación superior; mientras que en 1983 la Conferencia General de la UNESCO adoptó las disposiciones operativas necesarias. Entre el veintiocho de octubre y el primero de noviembre de 1985 se realizó en la ciudad de Bogotá el Primer Seminario sobre Universidad y Medio Ambiente, convocado por el PNUMA, la UNESCO
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!