Academic literature on the topic 'Orientación sexual'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Orientación sexual.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Orientación sexual"
Soler, Franklin Giovanni. "Evolución y orientación sexual." Diversitas 1, no. 2 (December 31, 2005): 161. http://dx.doi.org/10.15332/s1794-9998.2005.0002.04.
Full textBraz de Oliveira, Layze, Artur Acelino Francisco Luz Nunes Queiroz, Christefany Régia Braz Costa, Rosilane De Lima Brito Magalhães, Telma Maria Evangelista de Araújo, and Renata Karina Reis. "Sexual partnerships of people living with HIV / Aids: sexual orientation, sociodemographic, clinical and behavioral aspects." Enfermería Global 18, no. 2 (February 17, 2019): 25–62. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.2.322081.
Full textNebot García, Juan Enrique, Rafael Ballester Arnal, Cristina Giménez García, Estefanía Ruiz Palomino, and Naiara Martínez Gómez. "¿Es la orientación sexual realmente estable?: diferencias de género." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 1, no. 1 (June 9, 2020): 311–20. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1787.
Full textCahuich Lemus, Génesis, Jessica Chacón Alvarado, Mayra Juárez Mendoza, Leidy Kantún López, and Luz Vázquez González. "Satisfacción en el noviazgo en adultos jóvenes según su orientación sexual en Mérida, Yucatán." PSICUMEX 3, no. 1 (July 30, 2013): 26–36. http://dx.doi.org/10.36793/psicumex.v3i1.237.
Full textCastro Calvo, Jesús, Rafael Ballester Arnal, María Dolores Gil Llario, Marta García Barba, and Verónica Cervigón Carrasco. "Conductas sexuales online y sus motivaciones: una aproximación desde la diversidad sexual." Revista INFAD de Psicología. International Journal of Developmental and Educational Psychology. 1, no. 1 (June 9, 2020): 293–302. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2020.n1.v1.1785.
Full textNebot Garcia, Juan Enrique, Naiara Martínez Gómez, Jesús Castro Calvo, Beatriz Gil Juliá, and Rafael Ballester Arnal. "Violencia derivada de la orientación sexual en adultos mayores." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (August 31, 2019): 377. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2019.n1.v4.1580.
Full textCardozo-Torres, Hernán, Renata Leon-Stimson, Magui Ullón-Godoy, Jerónimo Mancuello-Gómez, Camila Palma-Cegla, Tudor Pipirig, Leonardo José Consoni, Sandra González-Almada, and Julio Torales. "¿Dentro o fuera del clóset? Apertura y/o encubrimiento de la orientación sexual de estudiantes de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción." Medicina Clínica y Social 5, no. 1 (January 28, 2021): 3–10. http://dx.doi.org/10.52379/mcs.v5i1.163.
Full textMartín Sánchez, María. "La prohibición de discriminación por orientación sexual." Estudios de Deusto 58, no. 1 (December 9, 2014): 115. http://dx.doi.org/10.18543/ed-58(1)-2010pp115-134.
Full textGarcía Barba, Marta, Jesús Castro Calvo, Pedro Salmerón Sánchez, and Rafael Ballester Arnal. "Orientación sexual y homofobia en adolescentes españoles." Àgora de salut IV (2017): 163–72. http://dx.doi.org/10.6035/agorasalut.2017.4.17.
Full textJIMÉNEZ HERNÁNDEZ, JUAN DE LA CRUZ. "Bullying por orientación sexual entre estudiantes masculinos." Criterio Libre 16, no. 29 (February 21, 2019): 205–19. http://dx.doi.org/10.18041/1900-0642/criteriolibre.2018v16n29.5018.
Full textDissertations / Theses on the topic "Orientación sexual"
Flores, Martínez Carolina, and Díaz Virginia Vega. "Discriminación por orientación sexual." Tesis, Universidad de Chile, 2004. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107410.
Full textNuestro análisis nos hace coincidir con las teóricas feministas, en el sentido que es necesario reformular el concepto de igualdad. La idea es abandonar la actual concepción de una “igualdad a” que lleva implícita la idea de un modelo conductual superior, teniendo un carácter imperativo en razón de una aparente supremacía, que como tal, debe seguirse por entregar un marco de conductas a imitar, un parámetro de lo normal y permitido. En nuestra sociedad es necesario evolucionar e instaurar una “igualdad entre” que considere y respete las semejanzas y diferencias entre los seres humanos, valorando a cada persona como individuo particular, distinto, pero igual dentro del conjunto, esto es individuos con idéntico valor y que coexisten en un ambiente que permite e impulsa la construcción de identidades en un plano de equidad, de convivencia respetuosa y garante de una comunidad constituida por personas diferentes, pero de igual valor
Cámara, Liébana David. "El papel de la orientación sexual en el bienestar subjetivo de las personas gay, lesbianas y bisexuales." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2020. http://hdl.handle.net/10803/669798.
Full textEl objetivo ha sido conocer el papel que tiene la orientación sexual de personas Lesbianas, Gay y Bisexuales (LGB) en su bienestar subjetivo y al mismo tiempo profundizar en cuáles son los factores que influyen en este. Esta tesis se articula alrededor de dos estudios. El primero, con metodología cuantitativa, parte de la aplicación de un cuestionario online tanto a personas LGB como heterosexuales. Los resultados indican que las personas LGB, valoran su bienestar subjetivo, su felicidad global y la satisfacción con la vida por debajo de las personas heterosexuales. En el segundo estudio de corte cualitativo se entrevistaron cinco hombres con identidad gay. Los resultados han sugerido que el hecho de ser gay, el proceso de formación de la identidad gay y la divulgación de la orientación y la identidad gay en la sociedad, son aspectos que se deben tener en cuenta como posibles influyentes en el bienestar subjetivo.
Baruch, Goldstein Miriam. "Orientación del rol sexual en mujeres que trabajan en profesiones sexualmente tipificadas." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/101021.
Full textSe compararon 288 mujeres peruanas de profesiones tradicionalmente masculinas y femeninas, en la autopercepción de su masculinidad y femineidad a nivel global y en los contextos familiar y laboral. Se empleó la Escala de Orientación Sexual de Ragúz, SROS (1989) y versiones modificadas de la misma. Si bien el análisis de varianza y el t Student no evidenciaron diferencias en la ORS global o familiar, los grupos difirieron en su ORS laboral.
Collazos, Palomino Indira Maryori. "Reconocimiento de derechos de las personas en base a su orientación sexual." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12423/2867.
Full textQHIJANO, FLORES LARIZSA. "Vivencias, discriminación, sufrimiento psicológico y prácticas de riesgo en homosexuales femeninas: estudio de caso." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95182.
Full textCuvi, Rodríguez Manuela Soledad. "El derecho a la no discriminación por motivo de orientación sexual en la jurisprudencia internacional de derechos humanos." Tesis, Universidad de Chile, 2002. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107337.
Full textNo autorizada por el autor para ser publicada a texto completo
En este trabajo la pregunta acerca de cuál es la sociedad ideal en esta materia, se intentará responder desde el ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, y en especial, desde su jurisprudencia. En consecuencia, se analizará la jurisprudencia existente (la realidad) y en base a ella se sugerirá cómo debiera modificarse (el ideal). En este sentido, el derecho a la igualdad y el principio de no discriminación adquieren matices que me gustaría develar al investigar este tema. Un tercer acercamiento se concentraría en los medios a través de los cuales un ideal de sociedad que se postula puede ser alcanzado. La pregunta en este último caso sería: ¿Cuál es la mejor manera o la manera más apropiada de trasladarse desde las realidades sociales existentes, a una aproximación lo más cercana posible a la sociedad ideal?. En ese sentido, esta tesis no parte de la premisa que es el derecho internacional de los derechos humanos el campo principal en el que debe plantearse la lucha para mejorar la situación de los gays, lesbianas, bisexuales y transexuales en la sociedad, y el goce de sus derechos humanos en condiciones de igualdad. Sería ingenuo creer que la ley, sea nacional o internacional, puede por sí sola cambiar arraigadas concepciones sociales acerca de la orientación sexual. Pero el derecho internacional de los derechos humanos si puede ser una de las herramientas que permita modificar los patrones de discriminación en las sociedades en la medida que sea capaz de influir en la modificación de las legislaciones nacionales. En esta materia, finalizaré este trabajo realizando algunas propuestas en el ámbito del Derecho Internacional de los Derechos Humanos.
Gozalo, Böhl Rodrigo. "Preferencias de pareja según la orientación sexual : un análisis desde la psicología evolucionista." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4899.
Full textResearch on Mate Preferences according to Evolutionary Psychology has been consistent in showing differences between straight men and women regarding mate choice. Nonetheless, little research has been done to understand gay men and women behavior on the subject. The present study aims to describe both straight and gay mate preferences in a young sample between 20 and 30 years old from Lima City in Peru. To accomplish this goal a quantitative scale – built from in depth content analysis of 40 interviews – was applied to 101 participants. Six factors were obtained through an exploratory factor analysis: Personality, Sex Appeal, Commitment, Family, Wisdom and Wellbeing. Non parametric tests were performed on the basis of these 6 factors to identify differences between sex, sexual orientation and context. Factor’s importance ranking and score varied significantly according to context, short-term or long-term. In a Serious Relationship, gay men were as demanding as straight women regarding Personality and showed less interest than both straight men and women when it came to Family. Although Evolutionary Psychology gives us an interesting frame of work to understand mate preferences according to sex, it stays insufficient to explain gay behavior. It seems as if environmental demands exert a great influence over gay preferences. In that sense, this study suggests widening research with gay population to incorporate alternative explanations to the theory that are not necessarily built over the need of reproduction.
Tesis
Lozano, Tocto Mishel Sthepane, and Mamani Wendy Diana Macedo. "Reconocimiento de la orientación sexual en jóvenes gays y lesbianas de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2004. http://hdl.handle.net/10757/656070.
Full textSexual orientation is one of the processes that define the identity constitution, in the case of homosexuals it represents a greater difficulty due to an adverse environment. This study aimed to explore the process of recognition of sexual orientation in young gays and lesbians from Metropolitan Lima from a qualitative phenomenological approach. The sample consisted of 6 gays and 6 lesbians between the ages of 19 and 25, with whom semi-structured interviews were conducted. The results revealed that the recognition of homosexuality is complicated by a predominantly heteronormative social context. Given this, the search for information and the establishment of support networks are important. Likewise, after the consolidation of homosexuality, the person resignifies their experiences and becomes a support agent for others, since they manage to live in freedom and congruence with themselves, showing improvements in their mental health according to their discourse.
Tesis
Macedo, Mamani Wendy Diana, and Tocto Sthepane Mishel Lozano. "Reconocimiento de la orientación sexual en jóvenes gays y lesbianas de Lima Metropolitana." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2021. http://hdl.handle.net/10757/656070.
Full textSexual orientation is one of the processes that define the identity constitution, in the case of homosexuals it represents a greater difficulty due to an adverse environment. This study aimed to explore the process of recognition of sexual orientation in young gays and lesbians from Metropolitan Lima from a qualitative phenomenological approach. The sample consisted of 6 gays and 6 lesbians between the ages of 19 and 25, with whom semi-structured interviews were conducted. The results revealed that the recognition of homosexuality is complicated by a predominantly heteronormative social context. Given this, the search for information and the establishment of support networks are important. Likewise, after the consolidation of homosexuality, the person resignifies their experiences and becomes a support agent for others, since they manage to live in freedom and congruence with themselves, showing improvements in their mental health according to their discourse.
Tesis
Ascencio, de la Fuente Javiera Francisca. "Cuidado personal de los hijo(a)s y orientación sexual de los progenitores." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106838.
Full textEl objetivo de esta memoria es determinar el rol que la orientación sexual de los progenitores desempeña al momento de atribuir judicialmente el cuidado personal de los hijos. Para ello, se analiza la noción de familia en nuestro ordenamiento jurídico, se delimita el concepto de cuidado personal, y su inserción dentro de los derechos-deberes que comprende la autoridad parental, y se precisan las causas calificadas que podrían hacer indispensable para el interés superior del niño el cambio en la atribución de dicho cuidado personal. Asimismo, se revisa el principio del interés superior del niño, para luego analizar su eventual colisión con los principios de igualdad y de no discriminación. En definitiva, se presentan aquí distintos argumentos que permiten colegir que, inhabilitar a los progenitores para ejercer el cuidado personal de sus hijo(a)s, por el sólo hecho de admitir su orientación sexual homosexual, y de mantener, conforme a dicha orientación, una convivencia con una pareja del mismo sexo, implica la transgresión a las normas de un Estado democrático de Derecho.
Books on the topic "Orientación sexual"
Jávega, Consuelo Chacartegui. Discriminación y orientación sexual del trabajador. Valladolid: Editorial Lex Nova, 2001.
Find full textForo de Diversidad Sexual y Derechos Humanos (Orientación sexual y expresión genérica) (1st 1998). Memoria del primer Foro de Diversidad Sexual y Derechos Humanos (Orientación sexual y expresión genérica). México: Nueva Generación Editores, 1999.
Find full textBautista, Katherine Mendoza. Delitos cometidos por motivos de género o de orientación sexual: ¿feminicidio? Azacapolpotzalco, México, D. F: UBIJUS, 2010.
Find full textLópez, Víctor Cuesta, and Dulce María Santana Vega. Estado de derecho y discriminación por razón de género, orientación e identidad sexual. Cizur Menor, Navarra: Thomson Reuters Aranzadi, 2014.
Find full textCongreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual (7th 1994 La Habana, Cuba). Memorias : VII Congreso Latinoamericano de Sexología y Educación Sexual, I Congreso Cubano de Educación, Orientación y Terapia Sexual, del 14 al 18 de noviembre, La Habana, Cuba, 1994. La Habana: Editorial Científico-Técnica, 1996.
Find full textLínea base y "guía de herramientas legales internacionales y nacionales de protección de los derechos humanos de la población con diversa orientación sexual e identidad de género". La Paz [Bolivia]: Programa de Orientación Jurídica, Asistencia Legal y Conciliación de Capacitación y Derechos Ciudadanos, 2011.
Find full textReal, Terrence. Como Puedo Entenderte?: Claves para recuperar la comunicacion en la pareja. Barcelona, España: Ediciones Urano, 2004.
Find full textLos derechos humanos de las personas con diferente orientación sexual. La Paz: Defensor del Pueblo, 2008.
Find full textRachel, Rosenbloom, and International Gay and Lesbian Human Rights Commission., eds. Secreto a voces: Orientación sexual y los derechos humanos de las mujeres. [San Francisco, CA]: Comisión Internacional de Derechos Humanos para Gays y Lesbianas, 1997.
Find full textGómez-Peresmitré, Gilda. Imagen corporal y orientación sexual. Deseo de un modelo corporal masculino ideal. Facultad de Psicología, Universidad Nacional Autónoma de México, 2014. http://dx.doi.org/10.22201/fp.9786079635497p.2014.
Full textBook chapters on the topic "Orientación sexual"
del Carmen Martínez Gil, María, and Verónica Caballero Cala. "INFLUENCIA DEL GÉNERO, ORIENTACIÓN SEXUAL Y RELIGIÓN SOBRE LA VICTIMIZACIÓN Y PERPETRACIÓN DE CIBERVIOLENCIA." In Investigación educativa ante los actuales retos migratorios., 463–78. Dykinson, 2021. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv2gz3wvn.38.
Full textPlummer, Mary D. "PAF y el colectivo LGBTI." In La práctica de la psicoterapia analítico-funcional, edited by Rebeca Pardo Cebrián and Javier Virues-Ortega, translated by Rebeca Pardo Cebrián and Javier Virues-Ortega, 159–83. ABA España, 2021. http://dx.doi.org/10.26741/978-84-09-34754-4_9.
Full textGarcía, Olga Burgos. "La tutela penal del Derecho a no sufrir discriminación por razón de género, orientación sexual e identidad de género:." In Comunicación de las identidades sexo-genéricas. Resistencias y avances en derechos y libertades, 93–103. Dykinson, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv105bcww.11.
Full text"LA TRANSVERSALIZACIÓN DE LAS CUESTIONES RELATIVAS A LA ORIENTACIÓN SEXUAL E IDENTIDAD DE GÉNERO EN SITUACIONES DE ALTO RIESGO." In Violencias por odio" contra el colectivo LGBTI+ en el contexto mundial", 87–112. Dykinson, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv153k4q4.6.
Full textBonilla Olaya, María del Pilar. "Itinerario diagnóstico de pacientes con cáncer de próstata en población vulnerable en Colombia una realidad vivida." In Formación y manejo del cuerpo desde la educación para la salud y la antropología, 105–20. Fundación Universitaria Juan N. Corpas, 2020. http://dx.doi.org/10.26752/9789589297445.6.
Full textConference papers on the topic "Orientación sexual"
Realpe Lara, Laura Alejandra. "Narrativas vivenciales a través de la fotografía con la comunidad LGBT en San Juan de Pasto." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2019. Pasto, Colombia: Red Académica de Diseño - RAD, 2019. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2019.2.8.
Full textGonzález-Luna, Ana Belén, Valentina Lucena Jurado, Rosario Mª Ruiz-Olivares, and David Sanchez-Teruel. "Patología dual en la adolescencia." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o020.
Full text"SALUD MENTAL EN MUJERES Y HOMBRES HETEROSEXUALES QUE HACEN USO SEXUALIZADO DE DROGAS (“CHEMSEX”)." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p047v.
Full text"CONSUMO EN PERSONALIDAD PARANOIDE (CASO CLÍNICO)." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p068v.
Full textMaciá-Casas, Ana, Marina Covacho-González, Alba González-Mota, Javier de la Iglesia Larrad, and Rubén de Alarcón Gómez. "USO DE ESTEROIDES ANABOLIZANTES ANDROGÉNICOS Y APARICIÓN DE IDEACIÓN Y CONDUCTA AUTOLÍTICAS. REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021o031.
Full textGonzalez-Baeza, Alicia, Pablo Barrio, Javier Curto, Helen Dolengevih, Iosu Azqueta, Clara Castillo, Almudena García de Albornoz, Jorge Garrido, and Lorena Ibarguchi. "Experiencias de trauma temprano y desregulación emocional en hombres gais y bisexuales que practican Chemsex." In 22° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2020. SEPD, 2020. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2020o037.
Full textReports on the topic "Orientación sexual"
Urban, Anne-Marie, María José Flor Ágreda, Alejandra Ramos Moreno, and Diana Ortiz. Hacia un mejor entendimiento de la discriminación por orientación sexual e identidad de género. Inter-American Development Bank, April 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002306.
Full textMartin, Carmen, Mariangela Mendoza, Lucia Rios, and Vivian Roza. Llamar a la violencia por su nombre. Banco Interamericano de Desarrollo, November 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003796.
Full textRoza, Vivian, and Carmen Martín. Violencia sexual y basada en género: mapa de ruta para su prevención y atención en América Latina y el Caribe. Inter-American Development Bank, December 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003819.
Full text