To see the other types of publications on this topic, follow the link: Orientacions.

Journal articles on the topic 'Orientacions'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Orientacions.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Cardona Lorenz, Clàudia. "El disseny universal d'aprenentatge com a motor inclusiu i d'implicació a l'aula." Comunicació educativa, no. 33 (July 20, 2021): 103. http://dx.doi.org/10.17345/comeduc2020103-122.

Full text
Abstract:
Aquesta investigació pretén analitzar el disseny universal d'aprenentatge (DUA) i les seves orientacions per a la creació de contextos d'aprenentatge inclusius. Primerament, s'ha realitzat la recerca teòrica per conèixer amb profunditat aquest model. A continuació, s'ha desenvolupat una part procedimental dividida en dos apartats. En el primer, hi trobem una anàlisi de materials didàctics per detectar el compliment de les orientacions inclusives del DUA. En el segon apartat, s'hi fa una proposta pròpia alternativa als materials analitzats, en la qual els es tracten els continguts seguint en de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lamoneda Prieto, Javier. "Intervenció per a la millora de les orientacions cap a l’esportivitat en futbolistes alevins." Apunts Educació Física i Esports, no. 128 (June 30, 2017): 148. http://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.cat.(2017/2).128.09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Lamoneda Prieto, Javier. "Intervenció per a la millora de les orientacions cap a l’esportivitat en futbolistes alevins." Apunts Educación Física y Deportes, no. 128 (June 30, 2017): 148. http://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.es.(2017/2).128.09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moliner Urdiales, Diego, Òscar Chiva Bartoll, and María Reyes Beltrán Valls. "Valoració de la condició física en Educació Infantil: orientacions per a l’aplicació a l’aula." Anuari de l'Agrupació Borrianenca de Cultura. Revista de recerca humanística i científica, no. 29 (2018): 11–17. http://dx.doi.org/10.6035/anuari.2018.29.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cabrera, Jesús, and Cinta Llatge. "Ensenyament i aprenentatge de llengües estrangeres: Anglès." Comunicació educativa, no. 17 (February 16, 2015): 37. http://dx.doi.org/10.17345/comeduc200437-38.

Full text
Abstract:
<p>Aquest article ens presenta l’experiència de l’escola CEIP Daniel Mangrané en la qual van establir un projecte d’innovació que es va iniciar amb els alumnes de 2n de Cicle Inicial al curs 1999/2000, a 1r el 2000/ 01 i a P5 el 2001/02, tot seguint els consells i orientacions donades pel Centre de Recursos de llengües estrangeres de la demarcació de Tarragona. Ens mostra els materials, la metodologia i els criteris d’avaluació que van utilitzen per ensenyar l’anglès a les aules.</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Soronellas Masdeu, Montserrat, and Gemma Casal Fité. "Pràctiques i estratègies dels productors agraris a Catalunya. Trajectòries i plantejaments de futur." Arxiu d'Etnografia de Catalunya, no. 12 (November 16, 2012): 243. http://dx.doi.org/10.17345/aec12.243-245.

Full text
Abstract:
La recerca, un contracte finançat per l’Associació Entrepobles, ha tingut l’objectiu de conèixer quines són les respostes que el món pagès català dóna als reptes plantejats pels condicionants de la globalització. Les estadístiques agràries mostren que, en la darrera dècada, s’ha tornat a reduir el nombre d’explotacions agroramaderes a Catalunya. La major part ha tancat portes després que els titulars arribessin a l’edat de jubilació i no trobessin relleu generacional per continuar l’activitat. Les que han continuat han optat per diferents alternatives: sobredimensionar l’explotació, intensific
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Barniol, Enriqueta. "La sessió de música a l’escola. Orientacions didàctiques i consideracions metodològiques per al seu plantejament." Comunicació educativa, no. 23 (January 1, 2010): 29. http://dx.doi.org/10.17345/comeduc201029-33.

Full text
Abstract:
La preparació, organització i gestió que el mestre de música fa de la sessió de classe són elements clau per a l’èxit en la implantació de la matèria i, alhora, perquè repercuteixin directament en un correcte desenvolupament musical dels seus alumnes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Comelles, Josep Maria. "Fonts bibliogràfiques i documentals en Antropologia de la Medicina i la Salut." Arxiu d'Etnografia de Catalunya, no. 2 (February 12, 2016): 236. http://dx.doi.org/10.17345/aec2.236-247.

Full text
Abstract:
La introducció en l'àmbit acadèmic de l'Antropologia de la Medicina a casa nostra està vinculada al desenvolupament de l'Antropologia Cultural i Social a les Facultats de Filosofia i Lletres. És dins l'especialitat d'Antropologia que han de formar-se els especialistes en aquest camp, malgrat que en algunes facultats, els Departaments d'Història de la Medicina han afavorit orientacions pròximes a la nostra especialitat. Però, com ja ha estat posat de manifest a les 1es. Jornades d'Antropologia de la Medicina que se celebraren el passat desembre del 1982 a Tarragona, el desenvolupament i la form
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Méndez-Giménez, Antonio, and Javier Fernández-Río. "Noves tendències metodològiques en l’ensenyament de l’esquí: orientacions didàctiques per a la seva iniciació als centres educatius." Apunts Educació Física i Esports, no. 105 (September 30, 2011): 35–43. http://dx.doi.org/10.5672/apunts.2014-0983.cat.(2011/3).105.04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Borja i Sanz, Joan. "Ethnopoetic research in universities and digital archives: The Canpop database." Estudis de Literatura Oral Popular / Studies in Oral Folk Literature, no. 5 (June 22, 2017): 11. http://dx.doi.org/10.17345/elop201611-18.

Full text
Abstract:
En aquest article s’aporten dades, anàlisis i reflexions sobre el projecte Canpop de la Universitat d’Alacant. Es tracta d’un projecte en què la recerca etnopoètica, vinculada a la docència universitària, s’ha orientat a la configuració d’un arxiu digital en línia amb les lletres i els enregistraments d’àudio d’un total de 2.342 cançons populars. L’objectiu de Canpop és ben concret i senzill: la implementació d’un espai virtual on poder compartir i difondre, a més d’un determinat repertori de cançons populars, el testimoni sonor dels corresponents actes etnopoètics. El resultat, avaluat sis an
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Stegmaier, Werner. "La orientación en los hombres. Acerca del problema de la antropología." Cuestiones de Filosofía 6, no. 27 (2020): 127–56. http://dx.doi.org/10.19053/01235095.v6.n27.2020.11970.

Full text
Abstract:
La antropología padece el dilema de hablar del hombre en general, aunque siempre se tiene que tratar, sin embargo, con el hombre particular. Ella surge de aquello que Nietzsche denomina la ‘muerte de Dios’: cuando Feuerbach sustituye la teología por la antropología, cuida la imagen del hombre de tal manera que éste se convierte en ideal y norma. De esto buscan apartarse Darwin, Nietzsche, Freud, y también parte de la antropología filosófica del siglo 20: desde la perspectiva de la evolución, el animal humano es un constante experimento que a lo largo del tiempo trasciende todo intento de defin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Castro Marcano, Silvia Elisa, and Enrique López Ramírez. "Aproximación a la orientación de las maestrías a través de la voz de sus agentes." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 11 (February 11, 2020): 1–21. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v11i0.733.

Full text
Abstract:
Existe poca literatura que aborde específicamente el tema del significado de las orientaciones en el posgrado mexicano, en tal sentido, el objetivo del texto que aquí se presenta es identificar las características de las orientaciones en el posgrado y comprender el significado de dichas orientaciones desde una perspectiva enfocada en las prácticas situadas, mediante el contraste de los lineamientos normativos emanados por los organismos rectores, con la puesta en práctica de los mismos representada a través de las perspectivas de los coordinadores de distintos programas, algunos con orientació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Orfila Pons, Margarita, Andrea Rodríguez-Antón, Esther Chávez-Álvarez, Antonio César González-García, Elena H. Sánchez López, and Juan Antonio Belmonte. "Determinación de orientaciones de ciudades romanas por medio de la varatio." Archivo Español de Arqueología 93 (September 8, 2020): 127. http://dx.doi.org/10.3989/aespa.093.020.006.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se aborda la tan debatida cuestión de las orientaciones de ciudades romanas combinando dos procedimientos: un análisis estadístico de las orientaciones de una muestra significativa de ciudades romanas en la península ibérica, y los resultados de una investigación basada en la experimentación y reconstrucción de instrumental de agrimensura romana. En concreto, se busca reforzar, o rechazar, la hipótesis del empleo de la varatio para la orientación en el terreno, y su posible modo de ejecución: método basado en la aplicación de triángulos rectángulos con catetos en propor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Carrasco-Nuñez, G. "Ambiente tectónico de la región volcánica los azufres, Mich.-Zamorano, Qro." Geofísica Internacional 28, no. 5 (1989): 975–91. http://dx.doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1989.28.5.1293.

Full text
Abstract:
La región volcánica los Azufres, Mich. - Zamorano, Qro., situada en la parte central del Cinturón Volcánico Transmexicano, está dominada por al menos sistemas principales de fracturamiento que siguen las orientaciones NW 5 - 25°, Ne 65° y E-W. el primero afecta preferentemente a rocas miocénicas y pliocénicas, a diferencia de los otros dos, que afectan además a rocas de edad cuaternaria. El sistema NE es el dominante en la región, mientras que el E-W coincide con la orientación del esfuerzo horizontal máximo, que se determino con base en la disposición de los conos cineríticos y los sistemas d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Corzo, Gabino La Rosa. "La Orientación Este De Los Entierros Aborígenes En Cuevas De Cuba: Remate De Una Fábula." Latin American Antiquity 14, no. 2 (2003): 143–57. http://dx.doi.org/10.2307/3557592.

Full text
Abstract:
AbstractEn Cuba, la orientación de los entierros aborígenes del período arcaico ha sido objeto de especulación e indagación por parte de numerosos especialistas. Dentro de la arqueología del Caribe ha llamado la atención la propuesta de algunos arqueólogos de la mayor de las Antillas relacionada con la dependencia del este como punto cardinal y la orientación de los cráneos de los primeros habitantes. Sin embargo, los elementos discutidos en este artículo demuestran que las orientaciones de estos entierros en cuevas generalmente se relacionan con el lugar de acceso al espacio fúnebre y las par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Corrales P., Ronald, and Víctor Villegas Z. "Rendimiento térmico más eficaz de un muro trombe de concreto en Huaraz en relación al medio ambiente y a las principales orientaciones-2012." APORTE SANTIAGUINO 7, no. 1 (2014): 25. http://dx.doi.org/10.32911/as.2014.v7.n1.485.

Full text
Abstract:
Determina el rendimiento térmico más eficaz de un Muro Trombe orientado a las principales orientaciones en la localidad de Huaraz — Perú. Para tal efecto, se diseñó un módulo de ensayo de 3 x 4 x 2,40 m debidamente aislado, en una cara se colocó el muro Trombe y se orientó a diferentes direcciones para efectuar simulaciones térmicas. Se concluyó que la mejor orientación para captar y almacenar la radiación solar durante el año, es cuando el muro se ubica al Este u Oeste y no hacia el Norte ni al Sur. Estos resultados se pueden aplicar para efectuar las orientaciones más conectas de ventanas de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Mera-Lemp, María José, Gonzalo Martínez-Zelaya, Aracely Orellana, and Vanessa Smith-Castro. "Orientaciones de aculturación, estrés de aculturación y bienestar psicológico en inmigrantes latinoamericanos en Santiago de Chile." Acta Colombiana de Psicología 23, no. 1 (2020): 216–30. http://dx.doi.org/10.14718/acp.2020.23.1.11.

Full text
Abstract:
En Chile, el incremento del flujo migratorio desde América Latina ha llamado la atención con respecto a los procesos de ajuste psicológico y sociocultural de los nuevos inmigrantes. Por tanto, con este trabajo se busca (a) establecer relaciones entre las orientaciones de aculturación, el estrés aculturativo y el bienestar psicológico, (b) identificar perfiles según las preferencias de aculturación, y (c) determinar la existencia de diferencias significativas en el estrés y el bienestar, de acu- erdo con estas tipologías. Para esto, se realizó un estudio de tipo correlacional con una muestra de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Robles Ojeda, Francisco Javier, Iris Xóchitl Galicia Moyeda, Alejandra Sánchez Velasco, and Amalia Pichardo Hernández. "Afectividad y dimensiones temporales asociadas a la depresión en estudiantes de bachillerato." Psicología Iberoamericana 23, no. 1 (2015): 40–47. http://dx.doi.org/10.48102/pi.v23i1.130.

Full text
Abstract:
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que impacta negativamente en la vida cotidiana de los adolescentes. El estado afectivo es un elemento que se ha encontrado asociado con la depresión. Asimismo, determinadas orientaciones temporales inciden en la sensación de bienestar o malestar emocional. La presente investigación indaga la correlación de estas variables en estudiantes de bachillerato, además de evaluar la capacidad predictora de la afectividad y orientación temporal con respecto a la depresión. Los resultados muestran una correlación entre la depresión con la afectividad estad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Corrales P., Miguel, and Víctor Villegas Z. "Determinación de la cantidad de radiación solar incidente en paramentos verticales en W/m2h°C en diferentes direcciones a partir de la radiación horizontal incidente en la dudad de Huaraz — Perú." APORTE SANTIAGUINO 6, no. 1 (2013): 43. http://dx.doi.org/10.32911/as.2013.v6.n1.517.

Full text
Abstract:
El trabajo determinó la radiación solar incidente en los paramentos verticales en la ciudad de Huaraz orientados a diferentes direcciones. La radiación solar global horizontal fue calculada mediante el modelo Bristow-Campbell en función de las temperaturas ambientales máximas y mínimas del promedio diario mensual; luego, se descompuso en radiación directa y difusa que permitió correlacionar y calcular la radiación vertical por hora en diferentes direcciones. Se concluyó que la mejor orientación para captar la energía solar en Huaraz, es la orientación horizontal; seguida por los muros con cara
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Iglesias, Enrique, José Antonio Cecchini, Marisol Cueli, and Paloma González-Castro. "Análisis de la relación entre diferentes variables psicológicas en el contexto deportivo de los futbolistas." Universitas Psychologica 18, no. 4 (2020): 1–12. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy18-4.ardv.

Full text
Abstract:
En el rendimiento deportivo, influyen variables psicológicas como el clima motivacional, las orientaciones de meta, las necesidades psicológicas básicas del deporte y la cohesión del equipo. Este estudio plantea como objetivo examinar la relación entre este conjunto de variables psicológicas (clima motivacional, la orientación de meta, las necesidades psicológicas básicas del deporte y la cohesión) en varones y mujeres futbolistas. Participaron 175 futbolistas de entre 12 y 26 años (M = 15.59, DE = 2.8) que compiten en clubs de diferentes categorías de la Liga Española de Futbol. Todos ellos r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Liubinienė, Vilmantė. "Vertybių kaita Baltijos šalyse europinės integracijos kontekste." Sociologija. Mintis ir veiksmas 10 (November 22, 2002): 50–60. http://dx.doi.org/10.15388/socmintvei.2002.2.6165.

Full text
Abstract:
Vertybių kaitos problema nėra pakankamai ištirta, ypač Baltijos šalyse ir apskritai pokomunistinėse šalyse. Ši problema tampa dar aktualesnė eurointegracinių procesų bei jų įtakos visuomenės vertybinėms orientacijoms kontekste. Todėl šio straipsnio tikslas – išanalizuoti vertybines orientacijas bei jų kaitą trijose Baltijos šalyse (Lietuvoje, Latvijoje, Estijoje) įvertinant tai nulėmusius politinius, ekonominius, socialinius, kultūrinius aspektus. Tiriant vertybių kaitą remtasi Schwartzo ir Bilsky (1987, 1990) metodologija, Ingleharto (1990,1995, 1997, 2000), De Graaf ir Evans (1996) teorinėmi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Moreno Murcia, Juan Antonio, Celestina Martínez Galindo, and Néstor Alonso Villodre. "Perfiles motivacionales en educación física. Diferencias según las conductas de disciplina y la percepción de igualdad de trato." Revista Iberoamericana de Educación 54, no. 1 (2010): 1–11. http://dx.doi.org/10.35362/rie5411687.

Full text
Abstract:
El objetivo del estudio fue determinar los diferentes perfiles motivaciones existentes en una muestra compuesta por 1103 alumnos de segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria. Las variables analizadas fueron la percepción del clima motivacional, las orientaciones de meta (POSQ), el flow disposicional, la disciplina y la percepción del trato de igualdad generado por el docente en el aula. Tras un análisis jerárquico de cluster, los resultados revelaron la existencia de tres perfiles motivacionales. El perfil “tarea” obtuvo puntuaciones altas en el clima tarea, la orientación a la tarea y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Ruiz-Juan, Francisco, and Maurice Piéron. "Orientaciones de meta en Educación Física y nivel de actividad físicodeportiva en estudiantes mexicanos." Universitas Psychologica 12, no. 1 (2012): 235–47. http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy12-1.omef.

Full text
Abstract:
Se evalúan las orientaciones de meta en Educación Física de estudiantes mexicanos, así como las diferencias según sexo, edad, implicación en actividad físico-deportiva y nivel de práctica habitual. Se administró un cuestionario por autorreporte a 1.083 estudiantes mexicanos regiomontanos de secundaria (12-16 años; error ± 3 %, IC = 95.5 %), por muestreo polietápico estratificado por afijación proporcional y conglomerados. El análisis factorial confirmatorio apoyó el modelo teórico hipotetizado de dos factores para TEOSQ-12EF, mostrando excelente bondad de ajuste del modelo original. Tanto chic
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Ugarte, F. Javier, and Antoni Mora. "OrientacioneS." Journal of Homosexuality 45, no. 1 (2003): 171–75. http://dx.doi.org/10.1300/j082v45n01_09.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Carbó, Gemma. "Polítiques culturals i educació a Catalunya (1980-2010)." Pedagogia i Treball Social 3, no. 2 (2015): 20. http://dx.doi.org/10.33115/udg_bib/pts.v3i2.22175.

Full text
Abstract:
<p>Els discursos internacionals més significatius en el camp de l’educació i la cultura recomanen avançar en politiques públiques transversals. Projectes locals innovadors assenyalen les orientacions i constaten les potencialitats del treball cooperatiu entre el sector cultural i l’educació però no aconsegueixen superar el llindar de les bones pràctiques i generalitzar-se. Partim de la hipòtesis que els marcs jurídics establerts entre 1980 i 2010 a Catalunya, no responen a les demandes educatives i culturals del present. <br />L’objectiu d’aquesta investigació ha estat identificar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Holgado, Francisco P., Leandro Navas, and Manuela López-Núñez. "Orientaciones de Meta en el deporte: un modelo causal." European Journal of Education and Psychology 3, no. 1 (2010): 19. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v3i1.50.

Full text
Abstract:
Este trabajo parte de las investigaciones que relacionan las orientaciones de meta en el deporte con variables contextuales, como el clima motivacional percibido, y con variables personales, tales como la satisfacción con los resultados deportivos, las creencias relacionadas con los factores implicados en la obtención del éxito y los motivos por lo que se practica deporte. La muestra está compuesta por 511 deportistas profesionales. Se llevan a cabo análisis de regresión múltiple y se propone un modelo causal en el que las variables a predecir son las orientaciones de meta, a la tarea y al ego
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Zamarripa, Jorge, Manuel Francisco De la Cruz Ortega, Octavio Álvarez, and Isabel Castillo. "Creencias implícitas y orientaciones de meta de jugadoras mexicanas de sóftbol elite (Implicit beliefs and goal orientations in Mexican elite softball players)." Retos, no. 30 (May 30, 2016): 184–88. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i30.50240.

Full text
Abstract:
Dentro del contexto deportivo, las personas pueden presentar dos tipos de creencias implícitas sobre la habilidad deportiva, creencias incremental y de entidad, las cuales tienen un papel importante en la conformación de las orientaciones de meta cuando practican deporte. Hasta la fecha no se conocen estudios con población mexicana que hayan examinado la relación entre las creencias implícitas y las orientaciones de meta. El objetivo del presente estudio consistió en examinar las creencias implícitas sobre la habilidad y las orientaciones de meta en una muestra de jugadoras de sóftbol de máxim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Valencia, José Francisco, Lorena Gil de Montes, Garbiñe Ortiz, Maider Larrañaga, and Fátima Flores-Palacios. "Representaciones sociales y enmarcamiento: igualdad de género y regulaciones normativas." Revista de Psicología 22, no. 1 (2013): 62. http://dx.doi.org/10.5354/0719-0581.2013.27720.

Full text
Abstract:
Se investigó el rol de enmarcamiento del mensaje como promotor de ganancias o como restaurador de pérdidas y su relación con las orientaciones del self en relación a la aceptación o rechazo a la Ley de la Igualdad de Género, aprobada por el Parlamento Español en 2007. Se diseñaron dos estudios independientes con estudiantes de Psicología (93 mujeres y 47 hombres). En el primero se manipuló el enmarcamiento del mensaje y la orientación permanente del self; y en el segundo se manipuló el enmarcamiento del mensaje, además de inducir las orientaciones del self. Los resultados muestran estabilidad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bonilla Soria, Paul. "Medios de comunicación, periodistas y representación de la realidad social." Textos y Contextos (segunda época), no. 14 (October 4, 2014): 51–61. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.vi14.899.

Full text
Abstract:

 
 
 
 El objeto del artículo es la representación mediática de la realidad social y como ésta es construida por los periodistas, empleados en empresas privadas de comunicación. Este propósito conduce al análisis de dos tipos de periodismo: el que narra desde el paradigma del consenso y el que lo hace desde el conflicto. Estas orientaciones no son voluntarias, sino que se explican desde las características propias de las empresas mediáticas privadas, que integran el conjunto de las “industrias culturales”. Se pretende relatar los procesos que permiten a los period
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Matos Moquete, Manuel. "Orientaciones teórico-metodológicas en lingüística aplicada en enseñanza de la lengua." Ciencia y Sociedad 16, no. 3 (1991): 209–39. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1991.v16i3.pp209-39.

Full text
Abstract:
Se exponen las orientaciones básicas de la lingüística aplicada. en la enseñanza de la lengua. Se enumeran las premisas de la lingüística estructuralista y las consecuencias pedagógicas que de éstas se derivan en la enseñanza de las lenguas, y las críticas de los pedagogos hacia la lingüística y los esfuerzos hacia la formación de una didáctica de las lenguas. Se propone una perspectiva translingüística que supere los obstáculos de la lingüística aplicada bajo la orientación del estructuralismo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Martins, Ludmila, Bibiana Regueiro, Tania Vieites, Carolina Rodríguez-Llorente, and Lucía Roldán. "Comportamiento materno percibido y orientación a metas de los hijos/as." Electronic Journal of Research in Education Psychology 18, no. 52 (2020): 523. http://dx.doi.org/10.25115/ejrep.v18i52.3315.

Full text
Abstract:
Introducción. La orientación a metas de los estudiantes puede estar influenciada, entre otros factores, por los comportamientos que componen los estilos educativos de los padres y las madres. De acuerdo con investigaciones previas, las dimensiones del comportamiento materno tendrían una influencia mayor en los adolescentes que las dimensiones de los padres. En consecuencia, los objetivos de este estudio fueron: 1) categorizar los comportamientos maternos percibidos por los/as estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO); y 2) explorar la incidencia de los comportamientos maternos perc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Ávila Seco, Yamilet, Belkis Aranda Cintra, and Irela Paz Domínguez. "Competencia para la Orientación Educativa en Docentes de Tecnología de la Salud." Revista de Investigación , Formación y Desarrollo: Generando Productividad Institucional 3, no. 1 (2016): 6. http://dx.doi.org/10.34070/rif.v3i1.38.

Full text
Abstract:
Este artículo parte de las insuficiencias en el desempeño profesional de los docentes de Tecnología de la Salud, que limitan su acción formativa hacia los estudiantes. Tiene como propósito revelar algunas ideas para la formación de la competencia para la orientación educativa en Tecnología de la Salud, que contribuya al adecuado desempeño profesional de los docentes como una vía para el mejoramiento del proceso formativo de los estudiantes. La formación de la competencia para la orientación educativa en los docentes de esta institución se conforma en las relaciones cuya dinámica fundamental se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Etchezahar, Edgardo, and Silvina Brussino. "Análisis de las relaciones entre las dimensiones del autoritarismo, la centralidad de la religión y las orientaciones religiosas: diferencias en el análisis lineal y no lineal de sus relaciones." Actualidades en Psicología 29, no. 118 (2015): 73–81. http://dx.doi.org/10.15517/ap.v29i118.18210.

Full text
Abstract:
La centralidad de la religión y las orientaciones religiosas han sido estudiadas en sus relaciones con el autoritarismo debido a que dichas expresiones de la religiosidad ofrecen un marco social convencional estable, el cual incluye una serie de pautas que rigen el comportamiento del sujeto autoritario. Sin embargo, estudios previos que analizaron estas relaciones no tuvieron en cuenta el aporte específico de cada una de las dimensiones del autoritarismo. El objetivo principal del estudio fue analizar las relaciones entre las dimensiones del autoritarismo, la centralidad de la religión y las o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Garita Azofeifa, Elmer, and Gerardo Araya Vargas. "Motivos de participación deportiva y orientación de metas en deportistas juveniles costarricenses." Pensar en Movimiento: Revista de Ciencias del Ejercicio y la Salud 5, no. 1 (2007): 24–40. http://dx.doi.org/10.15517/pensarmov.v5i1.358.

Full text
Abstract:
El propósito del estudio fue determinar la importancia de los motivos de participación deportiva y de la orientación de metas según sexo y edad y así mismo, la relación que existe entre los motivos de participación deportiva y la orientación de metas según el sexo en deportistas costarricenses de edad infantil (12 años y menos), juvenil (13 a 19 años) y mayor (20 o más años). Participaron 149 deportistas (68 mujeres, 81 hombres) con edades entre los 8 y los 23 años de edad (15,48 ñ 3,02 años de edad) que entrenaban y competían regularmente en deportes como judo, natación, voleibol, baloncesto,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Walker, Carlos. "Variaciones sobre el “telquelismo” de la revista Los libros." Boletim de Pesquisa NELIC 16, no. 26 (2016): 3. http://dx.doi.org/10.5007/1984-784x.2016v16n26p3.

Full text
Abstract:
http://dx.doi.org/10.5007/1984-784X.2016v16n26p3El presente artículo examina características específicas de la revista argentina Los Libros (1969-1976) a partir de sus vínculos con producciones contemporáneas del campo intelectual francés. En particular, se detiene en la importancia del grupo Tel Quel dentro de la concepción y la orientación crítica y política de la publicación argentina. Con este fin, se analizan, por un lado, la convivencia de dos orientaciones contrapuestas en el comienzo de Los Libros, y por otro, se revisan sus posiciones teóricas y políticas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Turquía, Sergio. "Orientaciones laborales." Divulgatio. Perfiles académicos de posgrado 1, no. 02 (2017): 13–15. http://dx.doi.org/10.48160/25913530di02.32.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Miranda H., Gonzalo, and Daniela Thumala D. "Psicoterapia y orientación: Algunas reflexiones." Revista Perspectivas: Notas sobre intervención y acción social, no. 1 (October 9, 2018): 27. http://dx.doi.org/10.29344/07171714.1.1614.

Full text
Abstract:
La psicoterapia, a pesar de la gran difusión que ha tenido en los últimos años en nuestro país y en el mundo en general, sigue siendo un campo difícil de delimitar, y para la mayoría de la gente, desconocido. Probablemente, esto tiene que ver con la existencia de distintas escuelas y orientaciones psicoterapéuticas, pero también, con la complejidad que encierra dicha práctica. En el presente artículo se propone una breve reflexión sobre la psicoterapia y su relación con otras formas de ayuda psicoafectiva, en particular con la orientación, enfatizando sus respectivas diferencias y especificida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Delicia, Darío Daniel. "Desarrollo de la sintaxis, argumentación y orientaciones en la enseñanza de la lengua." Forma y Función 28, no. 2 (2016): 135–53. http://dx.doi.org/10.15446/fyf.v28n2.53545.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo reporta resultados parciales de una investigación que, entre otros aspectos, exploró la asociación entre la complejidad sintáctica de argumentaciones producidas por estudiantes de nivel medio y la orientación en la enseñanza de la lengua que adoptan las escuelas a las que ellos asisten, a saber: orientaciones gramatical y discursiva. Desde una perspectiva funcional discursiva (que supone que la complejidad sintáctica está guiada por la organización textual) y en el marco de un estudio de alcance descriptivo y enfoque cuantitativo, se analizaron 46 textos elaborados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Pérez-Pérez, Rosa Emilia, Noemí Miramontes-Rojas, Jehtro Aguilar-Rosales, and Héctor Quiroz-Castelán. "Macrolíquenes Cortícolas en Dos Especies de Coníferas del Parque Nacional Lagunas de Zempoala." Acta Universitaria 18, no. 2 (2008): 33–39. http://dx.doi.org/10.15174/au.2008.147.

Full text
Abstract:
En este estudio se analizaron las comunidades de macrolíquenes cortícolas y su relación con la estructura del bosque en áreas con Abies religiosa y Pinus ayacahuite. Se recolectaron 33 especies, 25 en A. religiosa y 20 en P. ayacahuite, con diferencias significativas en el número de especies de líquenes y la cobertura entre las diferentes alturas y orientaciones de los árboles, resultados similares se obtuvieron con el modelo en bloques completamente aleatorizados, al ser signifi cativos tanto la altura como la orientación en A. religiosa, mientras que en P. ayacahuite solo es significativa la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Dina, Fotini, and Anastasia Efklides. "Perfiles estudiantiles de metas de logro, instrucciones de meta y retroalimentación externa: su efecto en el desempeño de tareas matemáticas y afectividad." European Journal of Education and Psychology 2, no. 3 (2009): 235. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v2i3.31.

Full text
Abstract:
Este estudio investiga cómo los perfiles estudiantiles de metas de logro y otras características personales, junto con factores situacionales como las instrucciones de orientación a la meta y la retroalimentación externa influyen en el rendimiento y en las experiencias y emociones metacognitivas de los estudiantes mientras resuelven problemas matemáticos. En el estudio participaron 870 alumnos de 7º y 9º curso de ambos género. Los estudiantes completaron una serie de cuestionarios de auto-informe que evaluaban la actitud hacia las matemáticas, la ansiedad ante los exámenes, el autoconcepto mat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Barrera-Hernández, Laura Fernanda, Víctor Corral-Verdugo, and Blanca Silvia Fraijo-Sing. "El futuro trascendental como determinante de las conductas sustentables y la percepción de felicidad." CES Psicología 14, no. 1 (2020): 1–15. http://dx.doi.org/10.21615/cesp.14.1.2.

Full text
Abstract:
La perspectiva temporal es una variable psicológica que se ha asociado con múltiples comportamientos, entre ellos la conducta sustentable (CS). Son escasos los estudios sobre la relación entre la orientación temporal denominada futuro trascendental y la CS. Objetivo: estimar las relaciones entre dos perspectivas temporales (orientación al futuro y orientación al futuro trascendental) y la conducta sustentable; y su asociación, con el autocuidado y la felicidad. Metodología: estudio correlacional, con un diseño no experimental, transeccional. Participaron 209 personas de una ciudad al noroeste
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Castañón Rubio, Irene, Nuria Rodríguez Suárez, and Antonio Granero Gallegos. "Orientaciones de meta de los jóvenes escolares del Colegio El Buen Pastor de Murcia." ESPIRAL. CUADERNOS DEL PROFESORADO 4, no. 8 (2011): 13. http://dx.doi.org/10.25115/ecp.v4i8.921.

Full text
Abstract:
El presente estudio analizó las Orientaciones de Meta de los jóvenes escolares de Educación Secundaria matriculados en 2º, 3º y 4º curso, en sus clases de Educación Física. Para ello se han examinado las diferencias existentes en función de las variables sexo y edad; ya que dependiendo de las mismas, su motivación y orientación difiere, afectando en la clase de Educación Física. Se ha utilizado una muestra de 148 estudiantes que cursaban 2º, 3º ó 4º de ESO en el Colegio El Buen Pastor de Murcia. El instrumento empleado fue el Cuestionario de Percepción de Éxito (POSQ). Para los resultados se h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Marzo-Navarro, Mercedes, and Marta Pedraja-Iglesias. "ANÁLISIS DE CONTENIDO DE LAS WEBS DE LAS BODEGAS ARAGONESAS COMO HERRAMIENTA DE MARKETING." Cuadernos de Turismo, no. 46 (December 16, 2020): 113–43. http://dx.doi.org/10.6018/turismo.451661.

Full text
Abstract:
Las webs constituyen una herramienta para que las bodegas puedan alcanzar más fácilmente sus objetivos de negocio. Se analiza si las bodegas utilizan esta herramienta y, en caso afirmativo, se investiga el papel que desempeña en su estrategia de marketing teniendo en cuenta las orientaciones establecidas en la literatura. Se observa una alta tasa de existencia de webs, pero el análisis de contenido muestra que la orientación más básica (proporcionar información) es la predominante; seguido de la comunicación interactiva, siendo la orientación transaccional la que muestra una escasa presencia.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Geografía (Colombia), Cuadernos de. "Orientaciones para autores." Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía 25, no. 2 (2016): 281. http://dx.doi.org/10.15446/rcdg.v25n2.58800.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Naváez Cardona, Elizabeth, and Pilar Chois Lenis. "Lectura y escritura académicas en Colombia: desafíos para la orientación de políticas educativas en el marco de una investigación interuniversitaria." Lenguaje 40, no. 2 (2012): 285–313. http://dx.doi.org/10.25100/lenguaje.v40i2.4952.

Full text
Abstract:
Se presenta una reflexión a partir de los hallazgos de una investigación interuniversitaria sobre lectura y escritura académicas que se propone formular orientaciones de políticas al respecto. Esta reflexión confirma que las tradiciones de los campos disciplinarios y profesionales delimitan, en parte, lo que se lee y se escribe; que existe una separación entre lo que se comprende como escritura técnica y científica, y escritura humanística o artística en las políticas nacionales e institucionales; y, que, por lo tanto, la escritura académica es un concepto heterogéneo. En consecuencia, la orie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Hernández Gallego, Yolanda, Antonio Díaz Espejo, and Jorge G. Rowe. "Distribución de los macrolíquenes corticícolas y su relación con la vegetación en el Parque Natural de los Alcornocales (Cádiz, S de España)." Acta Botanica Malacitana 23 (December 1, 1998): 43–50. http://dx.doi.org/10.24310/abm.v23i0.8549.

Full text
Abstract:
Se estudiaron los macrolíquenes corticícolas en distintasunidades de vegetación: alcornocal (Quercus suber L.), quejigal (Quercus canariensis Willd.) y acebuchal(Olea europaea L. var. oleaster DC.); la influencia de la orientación en la composición y número de especies; y como afectaba el perímetro del foráfito a la diversidad de macrolíquenes corticícolas. Se observó una clara diferencia en la distribución de los macrolíquenes en el quejigal frente a la del acebuchaly el alcornocal. Sólo existían diferencias entre las orientaciones norte y sur en el acebuchal. También se observó una disminuci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Nebot-García, Juan Enrique, Cristina Giménez-García, Estefanía Ruíz-Palomino, Paula Iglesias Campos, and Rafael Ballester-Arnal. "Malestar emocional asociado a la orientación sexual en personas mayores." International Journal of Developmental and Educational Psychology. Revista INFAD de Psicología. 4, no. 1 (2018): 49. http://dx.doi.org/10.17060/ijodaep.2018.n1.v4.1263.

Full text
Abstract:
Introducción. En la actualidad, pese a haber avanzado en los derechos legales de las personas con diversidad afectivo-sexual, siguen habiendo prejuicios sociales al respecto. Este hecho se ve multiplicado en las personas mayores, que han sufrido una educación más homófoba y una mayor invisibilización de su sexualidad, por lo que se hace necesario investigar también en esta población. Método. Participaron 139 personas, de entre 50 y 73 años, con una media de 56,1 años (DT=5,44), siendo el 40,3% mujeres y el 59,7% hombres. El 89,9% se definían como heterosexuales y el 10,1% como no heterosexuale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Costa Rico, Antón. "Célestin e Élise Freinet: unha pedagoxía do século xx que se renova no presente." Innovación educativa, no. 29 (December 10, 2019): 157. http://dx.doi.org/10.15304/ie.29.6284.

Full text
Abstract:
Célestin Freinet, cunha inquedanza intelectual, emocional e social extraordinaria, levou adiante unha intensa acción pedagóxica entre 1920 e 1966. Fíxoo con capacidade renovadora das escolas ao propoñer novas técnicas, instrumentos e recursos didácticos e novas orientacións de filosofía educativa, a partir dunha intensa experimentación práctica, constantemente reflexionada e teorizada, fusionando niso aspectos da corrente escolar socialista, do pragmatismo deweyano, do activismo da Escola Nova, do vitalismo filosófico, da Gestalt e aínda do condutismo e do construtivismo psicolóxico. Mediante
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Delgado Fernández, Manuel, Alfonso Valero Valenzuela, and José Luís Conde Caveda. "Justificación del atletismo como contenido curricular de primaria basándose en una propuesta práctica." Retos, no. 5 (March 29, 2015): 21–26. http://dx.doi.org/10.47197/retos.v0i5.35086.

Full text
Abstract:
El atletismo como contenido del área de Educación Física en Educación Primaria puede ser cuestionado al no estar incluido como bloque de contenido y por tener una orientación que no responda a los objetivos y criterios metodológicos que implican dicha etapa educativa. Haciendo uso de los documentos oficiales emitidos por el Ministerio de Educación y Ciencia y de las aportaciones de autores especialistas en el campo de la iniciación deportiva, se justifica su inclusión desde los diferentes elementos curriculares, siempre y cuando contemple una serie de orientaciones metodológicas tales como dar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Pírez, Pedro. "Buenos Aires: la orientación neoliberal de la urbanización metropolitana." Sociologias 18, no. 42 (2016): 90–118. http://dx.doi.org/10.1590/15174522-018004204.

Full text
Abstract:
Resumen Este artículo analiza las transformaciones de la ciudad metropolitana de Buenos Aires con la aplicación de políticas de orientación neoliberal que modificaron las relaciones entre mercado, sociedad y Estado. Buenos Aires ha sido históricamente producida y consumida con predominio de modalidades mercantiles, una relativa prescindencia del Estado, particularmente en lo que hace a suelo y vivienda, y el esfuerzo de los sectores de ingresos medios y bajos. La reestructuración neoliberal, iniciada en 1976, amplió y fortaleció ese predominio: se mercantilizaron procesos no mercantiles, re-me
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!