Academic literature on the topic 'Orina aislada'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Orina aislada.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Orina aislada"

1

Colichón A., Héctor, Sonia Burnstein de Herrera, José M. Guevara, and Alejandro Colichón Y. "Estudios de los estreptococos intestinales en las infecciones urinarias. Primer informe de un trabajo en desarrollo." Anales de la Facultad de Medicina 47, no. 3-4 (2014): 237. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v47i3-4.5962.

Full text
Abstract:
Un intento para estudiar los estreptococos u otras bacterias en determinadas infecciones urinarias o urogenitales por aplicación de la técnica de la gelificación del plasma (1) es el objetivo principal del presente trabajo. Esta nueva técnica proporciona prematuramente algunos datos de interés, como la: movilidad, la tendencia microaerófila, aerobia, o anaerobia de la cepa al ser aislada. Descartando las bacterias que fermentan lactosa con gases y empleando el método de las diluciones seriadas, el Gel puede servir como una simple y fácil técnica de contaje de bacterias para las orinas de los p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Paz-Montañez, John J., Yolanda Mueses-Guerrero, Jaime M. Restrepo-Restrepo, Roberth A. Ortíz-Martínez, and María A. Acosta-Aragón. "Hematuria en la niñez: revisión sistemática cualitativa." Medicina y Laboratorio 23, no. 7-8 (2017): 351–64. http://dx.doi.org/10.36384/01232576.33.

Full text
Abstract:
Introducción: la hematuria aislada en niños es un hallazgo frecuente en la práctica clínica diaria del médico general y el pediatra, y un reto diagnóstico para averiguar su etiología y manejo. Objetivo: describir las pautas básicas para el diagnóstico y manejo de la hematuria aislada en menores de 18 años por el médico general y el pediatra. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda bibliográfica sistemática en las bases de datos PubMed, ScienceDirect, LILACS y Embase, utilizando palabras claves del DeCS (español) y MeSH (inglés), mediante las combinaciones con la conjunción “AND” o la dis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ichiyanagui, Sunio. "La Eritropoyetina en elgunas Hemopatías (Talasemia y Leucemia)." Anales de la Facultad de Medicina 49, no. 1 (2014): 139. http://dx.doi.org/10.15381/anales.v49i1.5567.

Full text
Abstract:
Desde que se demostró que la eritropoyesis, se encuentra sujeta a control hormonal (1), la búsqueda del sitio de producción de este factor y la fuente adecuada, de la cual la hormona eritropoyética podría ser aislada, ha sido objeto de múltiples investigaciones. Actividad eritropoyética se ha encontrado en gran variedad de fluidos creónlcos incluyendo plasma, orina (2), la leche (3) y aislamiento de material eritropoyéticamente activo de la pituitaria anterior (4, 5). Sin embargo, tal actividad demostrada en fluídos orgánicos en forma primaria, siguió a algunos procedimientos en los que se dem
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

García de Guadiana Romualdo, Luis, Juan Martínez Uriarte, Mercedes González Morales, et al. "Evaluación del índice proteína-creatinina en orina aislada para la predicción de proteinuria significativa durante la gestación." Progresos de Obstetricia y Ginecología 54, no. 5 (2011): 225–30. http://dx.doi.org/10.1016/j.pog.2011.02.009.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sepúlveda, Rodrigo A., Juan Pablo Huidobro E., Aquiles Jara, and Rodrigo Tagle. "Nueva ecuación para la estimación de la natriuresis diaria a partir de parámetros en plasma y orina aislada en población chilena." Revista médica de Chile 149, no. 2 (2021): 178–86. http://dx.doi.org/10.4067/s0034-98872021000200178.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Sousa Escandón, A., and J. León Mata. "Infecciones de orina en pacientes no institucionalizados > 65 años: antibioterapia aislada vs. antibióticos de pauta corta y tratamiento profiláctico no antibiótico." Revista Española de Geriatría y Gerontología 53 (June 2018): 44–45. http://dx.doi.org/10.1016/j.regg.2018.04.107.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Angarita Merchán, Maritza, Giselle Di Filippo Iriarte, Diana Patricia Mora Moreno, and Atilio Junior Ferrebuz Cardozo. "Perfil de resistencia de microorganismos circulantes en una Institución Prestadora de Servicios de salud en el Departamento de Boyacá, 2018." Revista Investigación en Salud Universidad de Boyacá 6, no. 1 (2019): 120–44. http://dx.doi.org/10.24267/23897325.327.

Full text
Abstract:
Introducción. La resistencia bacteriana ha tomado importancia en salud pública, requiriendo establecer las relaciones existentes entre las infecciones, el manejo terapéutico y la expresión de los mecanismos de resistencia en microorganismos aislados en muestras hospitalarias. Objetivo. Reportar el perfil de resistencia de los microorganismos identificados en una institución prestadora de servicios de salud de tercer y cuarto nivel de atención en el Departamento de Boyacá durante un periodo de 6 meses en el año 2018. Materiales y métodos. Se llevó a cabo un estudio observacional, descriptivo y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Brissón, Cecilia María, Verónica Cuestas, Priscila Prono-Minella, et al. "Valor de corte del cociente proteinuria/creatininuria predictor de proteinuria = 150 mg/24 h en una muestra de estudiantes argentinos. Utilidad de su aplicación para categorización de la proteinuria." Revista Colombiana de Nefrología 5, no. 2 (2018): 179. http://dx.doi.org/10.22265/acnef.0.0.309.

Full text
Abstract:
Introducción: la proteinuria es marcador clásico de daño renal. La organización Kidney Disease: Improving Global Outcomes (KDIGO) categoriza en 2012 la proteinuria de 24 h (PER) como mg/24 h o la relación proteinuria/creatininuria en muestra aislada (PCR) como mg/g así: A1, normal-levemente aumentada (<150); A2, moderadamente aumentada (150-500), y A3, severamente aumentada (>500). La PER es el gold standard y la PCR fue incorporada para evitar recolección de 24 h, pero la equivalencia numérica entre ambas es controvertida. El valor 150 mg/24 h tiene relevancia diagnóstica/pronóstica en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cabrales Dajil, Heriberto José, Fernando De la Vega del Risco, and Jorge Coronado Daza. "Factores de riesgo asociados a enfermedad renal crónica en pacientes con infección por VIH." Revista Ciencias Biomédicas 8, no. 2 (2020): 72–86. http://dx.doi.org/10.32997/rcb-2019-2874.

Full text
Abstract:
Introducción: Los avances en la terapia antirretroviral han convertido la infección por VIH en una enfermedad crónica, en consecuencia, se han tornado relevantes patologías relacionadas con el virus, el tratamiento y el envejecimiento, una de ellas es la Enfermedad Renal Crónica (ERC), cuya prevalencia se ha incrementado. Objetivo: Establecer factores de riesgo asociados al desarrollo de ERC, en pacientes infectados por VIH, en terapia antirretroviral de gran actividad, en la ciudad de Cartagena.Métodos: Se realizó un estudio de corte transversal, con pacientes asistentes a terapia antirretrov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Jordán D., Christian, Siever Morales-Cauti, Alicia Rubio V., Manuel Barrios-Arpi, and Eglinton Villacaqui-Ayllón. "Factores de riesgo para la presentación de bacteriuria en gatos con enfermedad del tracto urinario inferior: un análisis retrospectivo de 102 casos (2008 – 2015)." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 30, no. 4 (2020): 1770–78. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v30i4.17158.

Full text
Abstract:
El objetivo de este estudio retrospectivo fue describir los resultados de aislados bacterianos y determinar los factores de riesgo involucrados en la presentación de bacteriuria en gatos con enfermedad del tracto urinario inferior (FLUTD). Se recolectaron 102 historias clínicas de pacientes felinos a los cuales se les realizó análisis de orina y urocultivo. Se consideraron las variables edad, sexo, estado reproductivo, raza, peso, estación del año, color de orina, olor de orina, densidad urinaria, pH, glucosa, proteínas, sangre, leucocitos, eritrocitos, cristales y tipo de cristales. En el 60.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Orina aislada"

1

Chevarría, Montesinos Julio Leonel. "Estimación de la ingesta de sodio mediante una muestra de orina aislada frente a la orina de 24 horas. Desarrollo de un método de estimación y estudio de validación en muestras aleatorias." Doctoral thesis, Universitat de Girona, 2019. http://hdl.handle.net/10803/668089.

Full text
Abstract:
The sodium in 24H urine is the standard to quantify the intake. The objective is to develop a method to stimate using isolated urine sample, analyze the reliability, concordance and clinical utility. Observational, cross-sectional and randomized study in hypertensive patients. Multiple linear regression was used for predictive model, Akaike criterion, parsimony and hierarchical principle. CCI, Bland-Altman charts, Kaplan-Meier, sensitivity, specificity, predictive values are reported and the equation was validated. We analyzed 374 samples. The highest sodium consumption was associated w
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salinas, Salcedo Iván Alexander. "Prueba del ácido glutámico descarboxilasa modificado para la rápida identificación de escherichia coli aisladas en urocultivos." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/2084.

Full text
Abstract:
Objetivo: Evaluar la prueba del Ácido Glutámico Descarboxilasa (GAD) modificado para la rápida identificación de Escherichia coli aisladas de urocultivos. Métodos: Se procesó un total de 257 aislamientos bacterianos a partir de urocultivos procedentes del laboratorio de microbiología del Hospital San Bartolomé. Como controles internos, también se evaluaron aislamientos de diferentes muestras clínicas y cepas ATCC. Para obtener la sensibilidad, especificidad y la exactitud de la prueba GAD modificado, se utilizó la identificación bioquímica convencional como pruebaGold Standard. Resultado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!