Academic literature on the topic 'Otzolotepec, Estado de México'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Otzolotepec, Estado de México.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Otzolotepec, Estado de México"

1

Avalos González, Paulina Mercedes, and Irma Isabel Salazar Mastache. "La participación de los padres de familia durante las clases virtuales en preescolar." Revista CoPaLa, Construyendo Paz Latinoamericana Número 15, no. 15 (2022): 32. http://dx.doi.org/10.35600/25008870.2022.15.0228.

Full text
Abstract:
El presente escrito aborda el problema que guía la investigación en el preescolar “Fernando de Alva Ixtlixóchitl”, en Otzolotepec, Estado de México, durante el ciclo escolar 2020-2021, en la modalidad de educación a distancia, durante el confinamiento por el COVID-19, observando en los grupos de primero y segundo grado, falta de participación de parte de los estudiantes y su padre, madre o tutor durante las clases en la plataforma digital Meet, lo que influyó en el aprovechamiento académico y el logro de los aprendizajes esperados de los alumnos. Se utilizó la Etnografía para la Paz (EtnoPaz)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ordorica, Manuel. "Aguirre, Alejandro. Mortalidad materna en México. Toluca, Estado de México : Universidad Autónoma del Estado de México, 1999." Estudios Demográficos y Urbanos 17, no. 1 (2002): 235. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v17i1.1134.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Molina Meliá, Antonio. "Iglesia y Estado en México." Revista Española de Derecho Canónico 48, no. 130 (1991): 183–201. http://dx.doi.org/10.36576/summa.5677.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Orihuela Rosas, Barbara Edith. "Estado Constitucional impulsor en México." Derecho Global. Estudios sobre Derecho y Justicia 6, no. 18 (2021): 79–102. http://dx.doi.org/10.32870/dgedj.v6i18.343.

Full text
Abstract:
Partiendo del fenómeno de la globalización y la gobernanza global y su injerencia directa en los aspectos económicos, políticos y sociales en México, sostenemos que el capitalismo por imitación es un rotundo fracaso, en el cual ha sido utilizado al sistema jurídico como una de las herramientas de esta forma de gobernanza global. En el centro de nuestra argumentación tenemos la tesis de un constitucionalismo impulsor, el cual establece que el estado mexicano debe necesariamente realizar cambios a los elementos que guían al constitucionalismo, lo que permitirá un avance sostenido y real de nuest
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Baranda, Marta, and Lía García Verástegui. "Bibliografía comentada. Estado de México." Secuencia, no. 04 (January 1, 1986): 078. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i04.126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Arellano, David, and Enrique Cabrero. "Reforma del estado en México: nuevas relaciones Estado-sociedad." Cuadernos de Administración 15, no. 22 (2011): 59–76. http://dx.doi.org/10.25100/cdea.v15i22.94.

Full text
Abstract:
La reforma del estado en México va más allá de los veloces e intensos procesos de reducción estatal (privatización). Hablamos de un intento de transición de un estado benefactor a un Estado selectivo. Esto, más que un cambio de forma, habla de una redefinición organizativa de las relaciones estado-sociedad. A la luz del sistema presidencial-corporativista que México generó en el presente siglo y de la grave crisis social y económica de la década de los 80s, la reforma estatal ha sido dirigida para afectar los centros neurálgicos de las relaciones Estado-sociedad. […]
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Chávez Tovar, José Cuauhtémoc, and Gerardo J. Ceballos González. "Diversidad y estado de conservación de los mamíferos del Estado De México." Revista Mexicana de Mastozoología (Nueva Epoca) 3, no. 1 (2014): 113. http://dx.doi.org/10.22201/ie.20074484e.1998.3.1.63.

Full text
Abstract:
Resumen. En este trabajo presentamos una lista actualizada de los mamíferos del Estado de México. Reportamos a 118 especies, de las cuales 11 son nuevos registros para el estado y 26 (22%) son endémicas de México. La mayoría de las especies son murciélagos y ratones, y de masa corporal pequeña. El tipo de vegetación con un mayor número de especies fue el bosque de encinos. El estado de conservación de los mamíferos a nivel estatal indica que existen problemas severos, ya que 2 especies han sido extirpadas desde finales del siglo pasado y 23 se encuentran clasificadas en alguna categoría de rie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Alonso-Lavernia, María de los Ángeles, Javier Moreno-Tapia, Iliana Castillo-Pérez, Anilu Franco-Arcega, and Raúl Villafuerte-Segura. "Editorial de Pädi Vol. 9 No. Especial (2021)." Pädi Boletín Científico de Ciencias Básicas e Ingenierías del ICBI 9, Especial (2021): I—IV. http://dx.doi.org/10.29057/icbi.v9iespecial.7691.

Full text
Abstract:
Este número especial tiene el propósito de compartir trabajos enfocados a dar respuesta a problemáticas específicas presentadas en diversas áreas del conocimiento y contextos del quehacer educativo, favoreciendo al estudiante en su proceso de formación y a la vez, al docente en su labor de instrucción. De ahí, que las aportaciones presentadas proceden de autores adscritos a diversas instituciones educativas nacionales e internacionales, siendo éstas:
 
 Humboldt International University, USA
 Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, Cuba
 Universidad Autónoma de M
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González Beltrones, Adria Velia, María Inés Aragón Salcido, Guadalupe Aleida Valenzuela Miranda, and María Dolores Rocha Ontiveros. "La perspectiva de género en los Planes, Programas y Presupuesto de Egresos del Estado y los Municipios del Estado de Sonora." BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO 10 (August 21, 2019): 47–68. http://dx.doi.org/10.36796/biolex.v10i0.50.

Full text
Abstract:
En el presente documento, se enfatiza, la importancia de proponer para el año próximo las reformas que institucionalicen la perspectiva de género, en materia de planeación en el estado de Sonora para impulsar la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y contribuir a que México alcance su máximo potencial, como país democrático y participativo, y lograr las cinco metas nacionales: un México en Paz, un México Incluyente, un México con Educación de Calidad, un México Próspero y un México con Responsabilidad Global. Para ello, la contribución de las mujeres en todas las esferas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Tejero-Díez, J. Daniel, and Ma de la Luz Arreguín-Sánchez. "Lista con anotaciones de los pteridófitos del estado de México, México." Acta Botanica Mexicana, no. 69 (October 1, 2005): 1. http://dx.doi.org/10.21829/abm69.2004.981.

Full text
Abstract:
Se listan 248 especies y taxa subespecíficos de pteridófitos encontrados en el estado de México, de los cuales 60 se consideran citados por primera vez y dos son especies nuevas. Cada taxon específico o infraespecífico es acompañado por datos de distribución en el mundo, México y el estado de México, así como su forma biológica, hábitat, tipo de vegetación e intervalo de altitud en que se encuentran dentro del área de estudio.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Otzolotepec, Estado de México"

1

Segura, Nava Rocío Belem, and Quevedo Jorge Tapia. "Impactos megalopolitanos. Estudio comparativo de los municipios intermedios entre las ciudades de Toluca y México, Lerma, Otzolotepec y Xonacatlan." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/21903.

Full text
Abstract:
Contiene mapas, cuadros y gáficas<br>El propósito central de este trabajo de investigación es analizar el comportamiento de diversas variables en algunas localidades de los municipios de Lerma, Otzolotepec y Xonacatlan, con el fin de mostrar si las localidades se encuentran en el contexto de yuxtaposición y su dinámica poseen alguna relación con la distancia respecto a la ciudad central y la población no nacida en la entidad. Esto se realizara a partir de datos y elementos téoricos, además de demostrar que dichos contextos existe heterogenidad en el comportamiento de diversas variables. A su v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gonzalez, Albarran Claudia Gabriela. "Análisis Territorial para la aptitud Turística de Naturaleza en Otzolotepec Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/69255.

Full text
Abstract:
Se aplicó una metodología para definir aptitud territorial de las localidades de Santa Mateo Capulhuac y Fabrica María pertenecientes al municipio de Otzolotepec. Se encontraron aptitudes para caminata y pesca recreativa<br>La elaboración de la presente investigación tiene la finalidad de reconocer y caracterizar los principales aspectos del entorno natural y su potencial para el aprovechamiento sustentable de recursos naturales pertenecientes al municipio de Otzolotepec. El estudio se orientó en la evaluación de la aptitud territorial en espacios naturales, como factor clave para el diseño de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Suárez, Sánchez Jair Guadalupe. "Susceptibilidad por Inundación para Determinar Áreas Urbanizables en el Municipio de Otzolotepec Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94755.

Full text
Abstract:
Sin embargo, la expansión urbana sigue en aumento mediante las nuevas edificaciones residenciales, zonas industriales y los nuevos centros comerciales que propician la expansión física de los asentamientos humanos.<br>Hoy en día el 80% de la población de América Latina y el Caribe vive en ciudades, considerándose la región más urbanizada del mundo, de tal manera que el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU- Hábitat)(2012) establece a las autoridades locales y los gobiernos centrales hacer frente para lograr un desarrollo sostenible.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Campos, Munguía Mónica Beatríz, and Sevilla Gloria Hernández. "Aprovechamiento de hongos silvestres comestibles en la localidad de San Mateo Capulhuac, Otzolotepec, Estado de México." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66947.

Full text
Abstract:
Se reconoce que los bosques suministran servicios ambientales , estabilización del clima, almacenamiento de carbón, conservación de biodiversidad, también existen otros servicios como el uso recreacional y contribuye a la belleza escénica (R. Franq uis & M. Infante, 2003) . Dentro de los bienes incluyen un sin número de recursos biológicos como plantas com estibles y medicinales, frutos, semillas y resinas, fauna silvestre y madera de pequeñas dimensio nes para la manufactura de productos como carbón vegetal o artesanías. Estos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

MANCINO, MARIANA 596556, and MARIANA MANCINO. "Metodología de estimación de zonas inundables y su impacto socioeconómico en el Estado de México: Caso de estudio: Subcuenca Otzolotepec–Atlacomulco." Tesis de doctorado, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/105468.

Full text
Abstract:
contar con una herramienta para la gestión y la planeación del territorio para uso gubernamental y de protección civil, ya que permite determinar las zonas de inundación probables, a fin de actuar de manera rápida y eficaz, estimando costos y diseñar medidas preventivas para su mitigación.<br>Diseñar una metodología que permita estimar las nuevas zonas inundables y su impacto socioeconómico en zonas habitacionales, industriales, comerciales, de servicios y grícolas, aplicado a la Subcuenca hidrológica RH 12 Ab R. Otzolotepec – . Atlacomulco, Estado de México.<br>UAEM
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Camacho, Hernández María Isabel. "Caracterización del Ciclo Menstrual en un grupo de Mujeres de la localidad de Colonia Guadalupe Victoria, Municipio de Otzolotepec, Estado de México, 2013." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/123456789/13867.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alcántara, Eleuterio Edgar Leonel. "“MEDICIONES DEL COMPORTAMIENTO, MEDICIONES FÍSICAS Y PRESENCIA DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL COMO FACTORES INTERVINIENTES EN EL CONTROL GLUCÉMICO DE LOS PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 ATENDIDOS EN EL HOSPITAL MUNICIPAL MARIANO MATAMOROS, OTZOLOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO, 2010 – 2011”." Tesis de Licenciatura, Medicina-Quimica, 2013. http://ri.uaemex.mx/handle/20.500.11799/13945.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Vargas, Flores Omar Roberto. "IMPORTANCIA DE LA BANCARIZACIÓN DEL PROGRAMA PROAGRO EN EL AÑO 2015 EN EL MUNICIPIO DE OTZOLOAPAN, ESTADO DE MEXICO CON TARJETA DE DEBITO PARA EL CICLO AGRÍCOLA PRIMAVERA- VERANO." Tesis de Licenciatura, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO, 2017. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67827.

Full text
Abstract:
Desde su aparición, PROCAMPO ha sido una de las principales herramientas de política pública sectorial, debido a sus asignaciones presupuestales y, en la actualidad, es el Programa de la SAGARPA con mayor población rural atendida (SAGARPA, 2015). Los habitantes del sector rural en México para evitar ser excluidos del proceso productivo campesino han requerido ser más eficientes en su proceso de producción, mediante ajustes técnicos como el uso combinado de maquinaria agrícola y la fuerza de trabajo familiar, enfrentando el aumento de los costos de producción y su permanencia en la actividad a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Segura, Nava Rocío Belem. "Impactos megalopolitanos. Estudio comparativo de los municipios intermedios entre las ciudades de Toluca y México. Lerma, Otzolotepec y Xonacatlán." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2015. http://hdl.handle.net/20.500.11799/49354.

Full text
Abstract:
Esta investigación centra su atención en una parte del fenómeno megalopolitano, a la cual se denomina yuxtaposición , lo cual indica el área en donde se traslapan los espacios de influencia de una o más zonas Metropolitanas. E n este caso el Área Megalopolitana del Val le de México está constituida por la: Zona Metropolitana de Pachuca, Zona Metropolitana Puebla - Tlaxcala, Zona Metropolitana de Cuernavaca, Zona Metropolitana de Qu erétaro, Zona Metropolitana del Valle de México, y Zona Metropolita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Camprubí, i. Cano Antoni. "Los depósitos epitermales de Ag-Au de Temascaltepec (Estado de México), México." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 1998. http://hdl.handle.net/10803/667070.

Full text
Abstract:
El distrito de Temascaltepec, situado en la parte SW del estado de México (México), consta de tres zonas principales con depósitos epitermales de baja sulfuración, denominados Mina de Agua, El Coloso y La Guitarra. Estos depósitos se hallan situados metalogenéticamente en la parte meridional del cinturón argentífero que se extiende paralelamente a la costa Pacífica de México. El inicio de la actividad minera conocida en la zona data del siglo XVI. El yacimiento más importante de distrito es el sistema La Guitarra, actualmente explotado para Ag-Au, que está compuesto por varios filones encajado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Otzolotepec, Estado de México"

1

Szalay, Adalberto Ríos. El estado de Morelos, México. Ediciones Nueva Guía, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tostado, Conrado. El estado de Querétaro, México. Reproducciones Fotomecánicas, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López, Felipe Martínez. El estado de Oaxaca: México. 2nd ed. Reproducciones Fotomecánicas, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Aguiar, Francisco Sosa. El Estado de Tamaulipas: México. 2nd ed. Reproducciones Fotomecánicas], 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Xochitiotzin, Citlalli H. El estado de Tlaxcala, México. 2nd ed. Ediciones Nueva Guía, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hernández, Norma Angélica Almazán. Mujeres del Estado de México. Gobierno del Estado de México, Consejo Estatal de Población, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Terrazas, Zacarías Márquez. El estado de Chihuahua: México. [Reproducciones Fotomecánicas], 1998.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cicero, Stella María González. El estado de Yucatán, México. [Grupo Azabache], 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Luz, Jorge de la, 1957-, Aguinaco Jorge Pablo de, and Novo Valencia Gerardo, eds. El Estado de México: Mexico. 2nd ed. Reproducciones Fotomecánicas, 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Miguel, Xóchitl Aguilar. Vertebrados del Estado de México. Universidad Autónoma del Estado de México, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Otzolotepec, Estado de México"

1

Conzuelo Nava, Jacqueline, Jesús Hernández Mendoza, Miriam Honorato Bastida, and Germán Pereyra Flores. "Capítulo 8. Impacto del grado de estudios en las habilidades docentes del maestro en servicio de educación obligatoria de educación física en Toluca, Xonacatlán, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Temoaya, Otzolotepec y Metepec, Estado de México, México." In El impacto del grado de estudios en las habilidades docentes del maestro en servicio de educación obligatoria. Resultados de una investigación en escuelas de educación obligatoria. iQuatro Editores, 2023. http://dx.doi.org/10.46990/iquatro.2023.12.2.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"LA REFORMA DEL ESTADO Y LAS TRANSFORMACIONES DEL NACIONALISMO REVOLUCIONARIO." In México. El Colegio de México, 2001. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3dnrkr.20.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Girola, Lidia, and Martha de Alba. "México." In Imaginarios y representaciones sociales: Estado de la investigación en Iberoamérica. Ediciones USTA, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvckq982.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"México:." In El Estado y los derechos humanos: México, Ecuador y Uruguay. Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, sede México, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv14jx989.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"LAS PROFESIONES EN MÉXICO:." In Las profesiones y el estado. El Colegio de México, 1985. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmwxh.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"La socioantropología del Estado." In La violencia regional en México. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. CLACSO, 2020. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1gm029z.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Altamirano, Diódoro Carrasco. "La laicidad en México." In Laicidad y valores en un Estado democrático. El Colegio de México, 2000. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv6jmxv0.11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Siller, Javier Pérez. "Inversiones francesas en bancos regionales: del estado de México, de Guanajuato, de Yucatán." In México Francia. Centro de estudios mexicanos y centroamericanos, 1998. http://dx.doi.org/10.4000/books.cemca.4076.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Front Matter." In Estado y sindicalismo en México. El Colegio de México, 1990. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8qn3.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"LOS MODOS DE ANÁLISIS DE LA ACCIÓN OBRERA." In Estado y sindicalismo en México. El Colegio de México, 1990. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv3f8qn3.10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Otzolotepec, Estado de México"

1

Hernández Barrios, Hugo, Carlos Arce León, Juan Carlos Delgado Trejo, and Carlos Hugo Delgado Rodríguez. "Análisis sísmico y prueba de vibración ambiental del Puente Infiernillo I, Michoacán, México." In IABSE Congress, San José 2024: Beyond Structural Engineering in a Changing World. International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE), 2024. https://doi.org/10.2749/sanjose.2024.1307.

Full text
Abstract:
&lt;p&gt;El estado de Michoacán se encuentra ubicado en una de las zonas de mayor actividad sísmica en México. De los sismos registrados desde 1900 con magnitud mayor a 7,5, el 20% han tenido su epicentro en Michoacán. Particularmente, dos eventos ocurridos el 19 de septiembre de 1985 (M 8,1) y de 2022 (M 7,7) han causado cuantiosas pérdidas en vidas humanas y económicas.&lt;/p&gt;&lt;p&gt;El puente Infiernillo I se ubica en el kilómetro 51+500 de la autopista Morelia-Lázaro Cárdenas, en Michoacán, México. Está formado por ocho tramos con longitud total de 325 m, los tramos centrales de 102 m
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Domínguez Mariani, Eloísa, and Carlos David Silva Luna. "Caracterización de las componentes hídricas que alimentan a la Ciénega de San Nicolás Peralta, Estado de México, México." In Conferencia Interdisciplinaria de Avances en Investigación. Universidad Autónoma Metropilitana, Unidad Lerma, 2018. http://dx.doi.org/10.24275/uam/lerma/repinst/ciai2018/000161/dominguez.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cedeño Valdiviezo, Alberto, and Pablo Torres Lima. "Vulnerabilidad en la cuenca alta del rio Lerma." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Instituto de Arte Americano. Universidad de Buenos Aires, 2013. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.5955.

Full text
Abstract:
La subcuenca Alta del Río Lerma en el Estado de México, importante abastecedor de agua para la Ciudad de México, ha estado expuesta a una fuerte contaminación en los últimos años, misma que ha tenido como consecuencia el Cambio Climático y los consecuentes problemas de salud pública que se están manifestando de diferentes maneras. No obstante, el Estado Mexicano insiste en seguir apoyando a empresas trasnacionales asociadas al cultivo de transgénicos, producción de plaguicidas, pesticidas y PCB, por tanto causantes de una mayor contaminación. Es objetivo de este trabajo revisar tales políticas
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arzola Vargas, Xochitl, and Sarai Avilés Cadena. "24 meses de Alerta de Género en el Estado de México ¿Por qué nos siguen matando?" In Primer Congreso sobre Violencias de Género contra las Mujeres. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2017. http://dx.doi.org/10.22201/crim.unam000001c.2017.c18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Narváez, Sara Elena. "NUEVAS ACTUACIONES DEL ITINERARIO CULTURAL DEL CAMINO REAL DE TIERRA ADENTRO. CASO GUANAJUATO." In II Simposio de Patrimonio Cultural ICOMOS España. Editorial Universitat Politècnica de València, 2022. http://dx.doi.org/10.4995/icomos2022.2022.15933.

Full text
Abstract:
El avance de la urbanización de las ciudades de forma descontrolada, provocó la pérdida de la memoria histórica en la existencia de algunos tramos del CRTA, lo que ha impulsado la desaparición de ésta y la pérdida del contexto histórico e identidad social y cultural. La falta de legislación Federal, Estatal y Municipal en México, el poco interés de las autoridades en turno y la falta de seguimiento para la implementación de un plan de manejo, ha traído consigo esta pérdida y cuidado del Itinerario Cultural existente. Se tienen por investigadas diversas rutas en el Estado de Guanajuato y se tie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lechuga Nevárez, Mayela del Rayo. "Economía Circular: ventaja competitiva de Innovación y Sostenibilidad en el Emprendimiento Rural." In INNODOCT 2022. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inn2022.2022.15755.

Full text
Abstract:
El futuro no solo está en las ciudades o en la vida urbana, el Emprendimiento Rural es una alternativa que hoy en día está siendo experimentado por los habitantes de las grandes urbes al campo, en la búsqueda de un medio más tranquilo y con un nivel de competencia y costo menor por ser una actividad económica en desarrollo, propiciando que las comunidades rurales sean una solución para aquellas personas que quieren cambiar de vida y emprender, contribuyendo al desarrollo y reinvención de las comunidades rurales. Emprender en las comunidades rurales es una forma de fomentar la sostenibilidad y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Lechuga Nevárez, Mayela del Rayo. "Economía Circular: ventaja competitiva de Innovación y Sostenibilidad en el Emprendimiento Rural." In INNODOCT 2022. Editorial Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/inn2022.2023.15755.

Full text
Abstract:
El futuro no solo está en las ciudades o en la vida urbana, el Emprendimiento Rural es una alternativa que hoy en día está siendo experimentado por los habitantes de las grandes urbes al campo, en la búsqueda de un medio más tranquilo y con un nivel de competencia y costo menor por ser una actividad económica en desarrollo, propiciando que las comunidades rurales sean una solución para aquellas personas que quieren cambiar de vida y emprender, contribuyendo al desarrollo y reinvención de las comunidades rurales. Emprender en las comunidades rurales es una forma de fomentar la sostenibilidad y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Miranda Chiguindo, Carla, and Juan José Gutiérrez Chaparro. "Políticas urbanas en espacios públicos con enfoque de seguridad ciudadana: el caso del Municipio de Toluca, México." In Seminario Internacional de Investigación en Urbanismo. Curso de Arquitetura e Urbanismo. Universidade do Vale do Itajaí, 2016. http://dx.doi.org/10.5821/siiu.6285.

Full text
Abstract:
El presente artículo describe el abordaje teórico de la investigación sobre la política pública de prevención social del delito en México, a partir de la confluencia disciplinaria del análisis urbanístico, la seguridad ciudadana y la evaluación de políticas públicas, aplicadas al espacio público intervenido. De forma específica, en el municipio de Toluca, Estado de México. Se parte de la relación entre la disciplina del urbanismo, la importancia de los espacios públicos; el enfoque de la seguridad ciudadana, concepto relativamente nuevo que alude a una forma de interpretar la seguridad en térm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Jiménez Márquez, María del Pilar. "Posibilidades del desarrollo local como sistema de encadenamientos productivos en la región sur del estado de Tlaxcala, México." In IX Coloquio Nacional de Desarrollo Local del GTDL-AGE. Servicio de Publicaciones de la UA, 2016. http://dx.doi.org/10.14198/ixcongresodesarrollolocal-17.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Narciso, Carla Alexandra Filipe. "Mujeres en la Arquitectura de Paisaje: un vacío histórico en América Latina y México." In ICAG 2023 - VI INTERNATIONAL CONFERENCE ON ARCHITECTURE AND GENDER. Universitat Politècnica de València, 2023. http://dx.doi.org/10.4995/icag2023.2023.16521.

Full text
Abstract:
La Arquitectura de Paisaje, al igual que la arquitectura y el urbanismo, ha estado marcada por un sesgo de género debido al dominio del patriarcado y el capitalismo, que han invisibilizado el papel de las mujeres en su práctica profesional y académica. Los referentes de la disciplina son mayoritariamente hombres, quienes dominan la enseñanza, la representación política y los lineamientos de diseño, perpetuando una visión sesgada que sigue diseñando para un sujeto universal. Además, este no es solo un problema de género, sino también de clase.¿Dónde están las mujeres arquitectas paisajistas? ¿P
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Otzolotepec, Estado de México"

1

Sánchez, Lisa, and Gerardo Álvarez. Militarización y militarismo en México. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_22.2022.

Full text
Abstract:
La presencia de procesos complejos de militarización es un común denominador en gran parte de América Latina. Este documento busca dar cuenta de las particularidades del caso mexicano, ofreciendo un acercamiento teórico a conceptos como militarización y militarismo, así como un recuento histórico de las relaciones cívico-militares en México y de las decisiones políticas que han desembocado en el estado de cosas en marcha. Se argumenta, de esta forma, que si bien es cierto que México vive un proceso de militarización de larga data que hasta hace poco se había circunscrito a la seguridad pública
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Altés, Carmen. Turismo y desarrollo en México. Inter-American Development Bank, 2008. http://dx.doi.org/10.18235/0012142.

Full text
Abstract:
Este documento ofrece una visión acerca del estado del sector turismo en México y promueve una reflexión con respecto a la forma de optimizar su contribución al desarrollo sostenible. Se destaca que el turismo puede constituir una alternativa en regiones con problemas estructurales que ven amenazados sus sectores productivos tradicionales por los efectos de la competencia exterior. México ha sabido aprovechar el gran dinamismo del turismo internacional en las últimas décadas para situarse en octavo lugar en el ranking de destinos turísticos a nivel internacional. Sin embargo, se detecta cierta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez Fernández, José Guillermo, Alberto Ignacio Vargas Pérez, and Fernando Pliego Carrasco. Reporte sobre la familia en México 2022. Editorial NUN, 2023. https://doi.org/10.59868/497141851615408241464.

Full text
Abstract:
El Reporte sobre la familia en México 2022: Retos y transformaciones en clave de esperanza elaborado por el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (CEFABIOS) de la Universidad Pontificia de México es un documento de divulgación científica cuyo objetivo es analizar y reflexionar sobre los eventos más significativos ocurridos durante la pandemia (2020-2022) que incidieron en las familias, especialmente en México. A lo largo de sus capítulos se podrán consultar problemáticas, reflexiones, respuestas y propuestas que brindan luz sobre los retos que enfrentan las familias en la “nueva n
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bojorquez Chapela, Ietza, Israel Ibarra-González, and Gabriel Humberto Pérez Duperou. Estudio exploratorio sobre desplazamiento forzado interno en México: informe de resultados. El Colegio de la Frontera Norte, 2025. https://doi.org/10.33679/cfn.3.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas en México, decenas de miles de personas han sido desplazadas por conflictos armados, violencia generalizada, violaciones a derechos humanos y desastres naturales o provocados. En 2022 y 2023, El Colegio de la Frontera Norte (El Colef) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) llevaron a cabo dos estudios con personas en situación de desplazamiento forzado interno (DFI) que llegaron a estados fronterizos con Estados Unidos. Este cuaderno examina quiénes son estas personas y las características de su desplazamiento a través de datos cuantitativos, y explor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rodríguez Pueblita, José Carlos, and José Ernesto López Córdova. Obligaciones Financieras de las Entidades Federativas en México 2006-2011. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0007677.

Full text
Abstract:
El presente documento realiza un análisis de las finanzas públicas de los estados en México y, en particular, de sus obligaciones financieras. Se describe el marco institucional e histórico de las finanzas estatales y el marco normativo que ha facilitado el crecimiento de la deuda estatal en años recientes. Se incluye un análisis de endeudamiento y sostenibilidad de las obligaciones financieras de los estados y se sitúa a cada estado de acuerdo el estatus de sus finanzas públicas. Se realizan análisis de sensibilidad ante escenarios de deterioro de ingresos y de estructura del gasto que son in
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Strazza, Luciano. Diagnóstico institucional del servicio civil en América Latina: México. Inter-American Development Bank, 2014. http://dx.doi.org/10.18235/0009577.

Full text
Abstract:
Este informe de diagnóstico presenta los resultados de la evaluación del servicio civil en México realizada en 2013. Se basa en el marco metodológico elaborado en 2002 y en las buenas prácticas descritas en la Carta Iberoamericana de la Función Pública (CLAD, 2003), la cual suscribieron todos los países de América Latina como el estándar hacia el cual debería apuntar la gestión del servicio civil. El mismo fue aplicado a la evaluación de 22 países de América Latina y el Caribe entre 2002 y 2005, incluido México. El informe de situación del servicio civil de este país, que se llevó a cabo el 20
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Tejerina, Luis, and Ricardo Perez-Cuevas. Implementación de inteligencia artificial para mejorar la atención de la retinopatía diabética en el Estado de Jalisco, México. Inter-American Development Bank, 2023. http://dx.doi.org/10.18235/0004914.

Full text
Abstract:
El presente documento presenta un estudio de caso de un proyecto piloto en el estado de Jalisco que utilizó inteligencia artificial (IA) para el tamizaje de la Retinopatía Diabética. El resultado fue el proyecto RETINA-IA, que incluyó una convocatoria activa de pacientes potenciales; la toma de fotografías de la retina en tres clínicas seleccionadas y su interpretación utilizando tecnología IA de deep learning; coordinación con un equipo del Colegio Médico de Oftalmólogos de Jalisco para verificar el pre-diagnóstico realizado por la IA; y la referencia de los pacientes que lo requiriesen a una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ibárez Flores, Isabel G. Los orígenes de la diplomacia de la ciencia en México. Fundación Carolina, 2024. https://doi.org/10.33960/ac_20.2024.

Full text
Abstract:
La diplomacia de la ciencia es un campo emergente que tiene sus orígenes principalmente en Estados Unidos y Reino Unido desde hace más de tres décadas. Este nuevo tipo de diplomacia posiciona el papel de la ciencia en las relaciones internacionales como una importante herramienta de política exterior mediante actividades de poder suave. Además, su atractivo radica en el potencial para brindar soluciones a retos globales compartidos como el cambio climático, la seguridad alimentaria, o el estrés hídrico, entre otros. No obstante, su estudio ha estado dominado por países del Norte global que pro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

García Zaballos, Antonio, Jana Palacios, and Ernesto Flores-Roux. Diagnóstico del sector TIC en México: Conectividad e inclusión social para la mejora de la productividad y el crecimiento económico. Inter-American Development Bank, 2013. http://dx.doi.org/10.18235/0007659.

Full text
Abstract:
El objetivo de este documento es presentar un diagnóstico general sobre el estado del uso de las TIC en México, tanto en el contexto internacional cómo en relación a las brechas geográficas y socioeconómicas que separan la posibilidad de acceso de los mexicanos. El documento identifica los principales retos para conseguir un efecto multiplicador de la conectividad, específicamente de banda ancha, y ofrece recomendaciones de política de alto nivel para enfrentar dichos retos y promover una mayor inserción de México en la sociedad del conocimiento.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Prats, Mariana, and Jacobo Pastor García Villarreal. Garantizar la transparencia e integridad en la toma de decisiones públicas y los procesos electorales en el Estado de México. Organisation for Economic Co-Operation and Development (OECD), 2022. http://dx.doi.org/10.1787/ce2afa1b-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!