Academic literature on the topic 'Pabellones'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pabellones.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Pabellones"

1

Hevia García, Guillermo, and Nicolás Urzúa. "Dos Pabellones." ARQ (Santiago), no. 94 (December 2016): 126–31. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-69962016000300126.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jerez Abajo, Enrique. "M. PUENTE - Pabellones de Exposición." ZARCH, no. 13 (October 8, 2019): 303. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2019133977.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López, Verónica, and José M. Martín. "Lesiones papulosas en pabellones auriculares." Piel 25, no. 2 (2010): 104–5. http://dx.doi.org/10.1016/j.piel.2008.11.001.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

González Burgos, Lourdes, and Beatriz Di Martino Ortiz. "Mujer con enrojecimiento de pabellones auriculares." Piel 27, no. 3 (2012): 146–47. http://dx.doi.org/10.1016/j.piel.2011.09.004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alonso Pereira, José Ramón. "Los pabellones vaticanos en las exposiciones internacionales." Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 3 (October 2, 2015): 176–85. http://dx.doi.org/10.17979/aarc.2013.3.0.5100.

Full text
Abstract:
El texto recorre la presencia de la Santa Sede en las distintas Exposiciones Internacionales, tanto de carácter universal como de carácter temático, desde la creación del Estado Vaticano en 1929 hasta nuestros días.Con estos pabellones, los distintos papas —desde Pío XI a Benedicto XVI— quisieron hacer presente a la Iglesia católica en los foros internacionales, entendiéndolos como actos de evangelización potencial frente al laicismo contemporáneo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Jerez Abajo, Enrique. "Hormigones efímeros: el caso de los pabellones españoles." EN BLANCO. Revista de Arquitectura 7, no. 17 (2015): 102. http://dx.doi.org/10.4995/eb.2015.5744.

Full text
Abstract:
<p>Entre 1937 y 2010, España ha participado en 8 Exposiciones Internacionales relevantes con pabellón propio: París 1937, Bruselas 1958, Nueva York 1964-65, Sevilla 1992, Hannover 2000, Aichi 2005, Zaragoza 2008 y Shanghai 2010. Varios de los más destacados arquitectos españoles han sido autores de estos proyectos, casi siempre fruto de un concurso y en su mayoría no construidos. Proyectos que han dejado un rico legado de ideas, inquietudes, actitudes y estrategias proyectuales. El artículo analiza críticamente varias propuestas en las que el hormigón ha sido clave como estrategia experi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Vilanova, Oriol. "Ex aequo." Revista SOBRE 4 (May 2, 2018): 216–41. http://dx.doi.org/10.30827/7377.

Full text
Abstract:
El 25 de mayo de1937 se inauguró en París la Exposition internationale des Arts et des Techniques appliqués à la Vie moderne. Cincuenta naciones fueron representadas. Los pabellones de la Alemania hitleriana y la Rusia estalinista fueron los claros protagonistas. En un contexto de aparente neutralidad, las construcciones de Albert Speer y Boris Iofan ganaron el premio ex aequo como los mejores pabellones de la muestra. Ambos respondían a una misma arquitectura totalitaria y monumental, coronados por simbólicos motivos esculturales. Justo al lado del alemán, discreto y de dimensiones reducidas,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

González Burgos, Lourdes, and Beatriz di Martino Ortiz. "Mujer con enrojecimiento de pabellones auriculares. Diagnóstico y comentario." Piel 27, no. 3 (2012): 151–52. http://dx.doi.org/10.1016/j.piel.2011.11.005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Maldonado Cid, Paola, Elena Sendagorta Cudós, Lucero Noguera Morel, and Pedro Herranz Pinto. "Lesiones purpúricas en dorso nasal, pabellones auriculares y dedos." Revista Clínica de Medicina de Familia 4, no. 3 (2011): 264–66. http://dx.doi.org/10.4321/s1699-695x2011000300016.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Sarkis, Hashim, Jaime Daroca, José Mayoral, and José Ramón Sierra. "La pandemia ayudó a crear solidaridad entre los pabellones." ARQ (Santiago), no. 107 (April 2021): 12–21. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-69962021000100012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Pabellones"

1

Camousseight, Rojas Axel. "Somnus : pabellones odontológicos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117160.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Camousseight Rojas, Axel [Parte II]<br>Dentro de las innovaciones de la reforma sanitaria del 2005, esta la garantía de calidad para las prestaciones medicas y odontológicas del GES (Garantías explicitas en salud) por lo que todos re cintos quirúrgicos, que deseen acreditarse debe cumplir con los requerimientos que la autoridad sanitaria ha delineado en una serie de reglamentos y decretos (8, 9, 10) Por otro lado el sistema público de salud no cuenta con la oferta suficiente de pabell ones para la atención odontológica de pac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Villanueva, Maffei Julio. "Somnus" : pabellones odontológicos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117158.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Administración<br>Villanueva Maffei, Julio Alberto [Parte I]<br>Dentro de las innovaciones de la reforma sanitaria del 2005, esta la garantía de calidad para las prestaciones medicas y odontológ icas del GES (Garantías explicitas en salud) por lo que todos recintos quirúrgicos, que deseen acreditarse debe cumplir con los requerimientos que la autoridad sanitaria h a delineado en una serie de reglamentos y decretos (8, 9, 10) Por otro lado el siste ma público de salud no cuenta con la oferta suficiente de pabellones para la atención odont
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Wolff, Rojas Patricio. "Optimización de los procesos de gestión de pabellones quirúrgicos en hospitales públicos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113085.

Full text
Abstract:
Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnología de la Información<br>El pabellón quirúrgico es un recinto diseñado y equipado para realizar actividades anestésicas o quirúrgicas, las cuales generan típicamente el 40% o más de los ingresos de un hospital. Sin embargo, el sistema de salud pública, actualmente, no responde satisfactoriamente a la demanda de intervenciones quirúrgicas electivas. El número de pacientes intervenidos quirúrgicamente está estrechamente relacionado con la disponibilidad de recursos y la forma en la cual se programan los pabellones. El objetivo del proyecto es optim
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Wolff, Rojas Patricio. "Modelos de Programación Matemática para Asignación de Pabellones Quirúrgicos en Hospitales Públicos." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102774.

Full text
Abstract:
La programación de las actividades quirúrgicas en un centro médico es un proceso muy complejo. La elección de los horarios y la asignación de recursos impactan directamente en el número de pacientes tratados y en el nivel de rendimiento del sistema. Las complicaciones de la asignación surgen del gran número de consideraciones que se deben tener cuando se realiza la programación. Un aspecto importante a considerar en la programación de pabellones es la prioridad relativa de los pacientes, la que se basa en criterios de tiempos de espera y categorización biomédica del diagnóstico. El objetivo pr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Inostroza, Cáceres Víctor Fabricio. "Programación de Pabellones Quirúrgicos en Hospitales Públicos con Tecnologías de Ejecución de Modelos de Procesos." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/102324.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Doh, Doh Vicente Yun Sang. "Optimización de la tabla quirúrgica de los pabellones de cirugías para clínica privada en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143035.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>Esta memoria fue realizada en el Sector Salud, específicamente en la Clínica Santa María. Los pabellones son los responsables de generar aproximadamente 60% de los ingresos de las instituciones de salud, por lo que es de suma importancia gestionar de la mejor manera posible este recurso. La cantidad de pacientes atendidos depende directamente de la disponibilidad de los recursos (personal médico, instrumental especializado, entre otros) y de la manera como se programa la tabla quirúrgica. Esta última, está compuesta por bloques los cuales son intervalos de tiemp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Espinoza, Sanhueza Eduardo Alfredo. "Diseño de modelo de asignación de bloques quirúrgicos y programación de quirófano en el Hospital del Trabajador." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148028.

Full text
Abstract:
Ingeniero Civil Industrial<br>La Asociación Chilena de Seguridad o ACHS es una mutualidad nacional, privada sin fines de lucro y administradora del seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, dentro de sus funciones se encuentra la entrega de prestaciones médicas, económicas y preventivas. Las prestaciones médicas son realizadas por el Hospital Del Trabajador, el cual, dentro de sus funciones, debe administrar sus pabellones quirúrgicos y asignar las especialidades médicas que atienden en él. Existen dos tipos de pacientes que son atendidos por el Hos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gorigoitía, Alamos María José. "Análisis y gestión de capacidad del servicio de pabellones en el Hospital Dr. Exequiel González Cortés." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/115057.

Full text
Abstract:
Magíster en Ingeniería de Negocios con Tecnologías de Información<br>El Hospital Dr. Exequiel González Cortés, es un hospital público pediátrico y autogestionado que anualmente atiende a 300.000 niños de las 11 comunas que componen el Servicio de Salud Metropolitano Sur. Éste tiene como visión: "al año 2014 nuestro compromiso con las personas es atenderlos con calidad certificada y tiempos de espera definidos para cada atención". Sin embargo, este compromiso actualmente no se cumple, esto porque más de un 50% de los casos de los niños que permanecen en listas de espera por intervenciones quirú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ruiz, Esquivel José Oscar. "Estimación de pérdidas por sismos mediante funciones de fragilidad analíticas: caso de dos pabellones universitarios del Cusco." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12064.

Full text
Abstract:
Estructuras con comportamiento sísmico inadecuado son la principal causa de pérdidas humanas y económicas ante eventos sísmicos importantes. Para estimar la vulnerabilidad sísmica de las edificaciones, sobre todo de aquellas que sirvan de refugio ante terremotos, se desarrolló una metodología probabilística que predice las pérdidas por sismo en edificaciones universitarias peruanas. Las edificaciones universitarias son estructuras consideradas como esenciales por la normativa peruana sismorresistente E.030 (2014), por ello, el presente trabajo de investigación pretende ser un aporte a la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Manrique, Toribio Kelly Rosalynn, and Sotelo Elena Rocio Palomino. "Diseño integral de pabellones para aulas y servicios en la I.E. 6060 "Julio C. Tello" - Villa María del Triunfo." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2011. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/566.

Full text
Abstract:
A solicitud de la Asociación de Padres de Familia de la I.E. 6060 Julio C. Tello con la finalidad de crecer y ampliar sus instalaciones, Se diseñó 2 tipos de pabellones, uno con servicios higiénicos y otro sin servicios higiénicos con la finalidad de alternarlos. Se realizó el diseño cumpliendo con todas las normas vigentes de construcción. Se elaboró el expediente técnico el cual cuenta con todas las especialidades: arquitectura, estructura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias. At call of the Association of Family Parents of the I.E. 6060 Julio C. Tello with the purpose of gr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Pabellones"

1

Tortajada, Vicente. Pabellones. Renacimiento, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Lobato, Luis Angel. Pabellones de invierno. Diputación Provincial de Granada, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cabanas, Mercedes Insua. Arquitectura hospitalaria gallega de pabellones. Universidade da Coruña, Servicio de publicacións, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Arquitectura hospitalaria gallega de pabellones. Universidade da Coruña, Servicio de publicacións, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Guzmán, Fernando Llanos. Pabellones del caracol: Poemario, La Paz, 1992. Carrera de Literatura, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

1919-, Ramírez Vázquez Pedro, ed. Pabellones y museos de Pedro Ramírez Vázquez. Noriega Editores, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Puente, Moisés. Pabellones de exposición: 100 años = Exhibition pavilions : 100 years. Editorial G. Gili, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rebeca, Kraselsky Masmela, Museo de San Carlos, and Instituto Nacional de Bellas Artes (Mexico), eds. México en los pabellones y las exposiciones internacionales,1889-1929. Museo Nacional de San Carlos, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Málaga, Universidad de, and Colegio de Arquitectura en Málaga., eds. Arquitectura y nacionalismo: (pabellones españoles en las exposiciones universales del siglo XIX). Universidad de Málaga, Colegio de Arquitectos, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arte BA (15th 2006 Buenos Aires, Argentina). Arte BA 2006: 15 feria de arte contemporaneo : 19 al 24 de mayo, La Rural, Pabellones amarillo y rojo, Buenos Aires, Argentina. ArteBA Fundación, 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Pabellones"

1

"Flotas mercantes del mundo por pabellones de matrícula, por grupos de países y por tipos de buque, al 31 de diciembre de 2002 (en TRB)." In El Transporte Marítimo. UN, 2004. http://dx.doi.org/10.18356/dd6e5731-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Flotas mercantes del mundo por pabellones de matrícula, por grupos de países y por tipos de buque, al 31 de diciembre de 2001 (en TRB)." In El Transporte Marítimo. UN, 2003. http://dx.doi.org/10.18356/4e3c7ada-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Flotas mercantes del mundo, por pabellones de matrícula, grupos de países y tipos de buques, a 1° de enero de 2010 (En miles de TPM)." In El Transporte Marítimo en 2010. UN, 2011. http://dx.doi.org/10.18356/0bd45e70-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"Flotas mercantes del mundo por pabellones de matrícula, por grupos de países y por tipos de buque, al 31 de diciembre de 2003 (en TPM)." In El Transporte Marítimo en 2004. UN, 2005. http://dx.doi.org/10.18356/968c2058-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

"Flotas mercantes del mundo por pabellones de matrícula, por grupos de países y por tipos de buque, al 31 de diciembre de 2002 (en TPM)." In El Transporte Marítimo. UN, 2004. http://dx.doi.org/10.18356/96bb6232-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Flotas mercantes del mundo, por pabellones de matrícula, grupos de países y tipos de buques, a 1° de enero de 2010 (En miles de TB)." In El Transporte Marítimo en 2010. UN, 2011. http://dx.doi.org/10.18356/82d1a103-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Flotas mercantes del mundo por pabellones de matrícula, por grupos de países y por tipos de buque al 1° de enero de 2006 (en miles de TRB)." In El Transporte Marítimo en 2006. UN, 2007. http://dx.doi.org/10.18356/11c2fd55-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Flotas mercantes del mundo por pabellones de matrícula, por grupos de países y por tipos de buque al 1° de enero de 2006 (en miles de TPM)." In El Transporte Marítimo en 2006. UN, 2007. http://dx.doi.org/10.18356/935e059b-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Flotas mercantes del mundo por pabellones de matrícula, por grupos de países y por tipos de buque, al 31 de diciembre de 2003 (en miles de TRB)." In El Transporte Marítimo en 2004. UN, 2005. http://dx.doi.org/10.18356/200a8ac3-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Flotas mercantes del mundo por pabellones de matrícula, por grupos de países y por tipos de buque, a 1° de enero de 2008 (En miles de TPM)." In El Transporte Marítimo. UN, 2013. http://dx.doi.org/10.18356/c796e04d-es.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Pabellones"

1

Granados González, Jerónimo. "Captando la mirada. Publicidad y reclamo en el espacio expositivo de Le Corbusier." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.699.

Full text
Abstract:
Resumen: Dentro de la obra de Le Corbusier, el espacio expositivo fue un tema ampliamente desarrollado. La idea de generar un prototipo teórico de museo, por ejemplo, fue recurrente a lo largo de toda su obra, como una idea latente, en gestación, a la espera del momento para ser llevada a la realidad de la construcción. En el caso concreto del museo de crecimiento ilimitado, desarrollado teóricamente a lo largo de la década de 1930, los pocos ejemplos construidos son ejecutados a partir de los años cincuenta. Al realizar una compilación de los ejemplos de espacios expositivos proyectados por L
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rumież, Agnieszka, and Witold Oleszak. "Corbu’s Hands." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.948.

Full text
Abstract:
Abstract: The aim of presented paper is to grasp a sense in which Le Corbusier influenced his professional partners within ATBAT at 35 rue de Sèvres in Paris. On the example of Iannis Xenakis (Greek) and Jerzy Sołtan (Pole), which curriculum and experience will be superposed, authors wish to analyse a means in which the formation of Le Corbusier’s Collaborators induced a profoundly individualistic paths of both apprentices. Moreover it enabled both artists to develop autonomous views on creative activities, which still stayed in mutual compliance. That allows to speculate upon the forcefulness
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutierrez-Calderon, Pablo Jesus. "Maestro y discípulos: Japón y el pabellón para la Exposición Internacional de París de 1937." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.648.

Full text
Abstract:
Resumen: En 1937, Japón presentaba para la Exposición Internacional de París un pabellón que rompía con los modelos de arquitectura tradicional y vernácula que había construido en anteriores exposiciones. El descaro de la propuesta generó no poca controversia en el país nipón debido al lenguaje empleado, alejado de las tipologías y sistemas constructivos autóctonos para introducir un nuevo modelo, aplicando nuevos materiales como acero y vidrio. Entre el primer proyecto presentado a concurso, obra de Kunio Mayekawa y el proyecto finalmente construido, obra de Junzo Sakakura, aparecerá un común
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Martínez Medina, Andrés. "Elogio del cuadrado: cuadrícula, cuadro, cuatro, cubo." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.837.

Full text
Abstract:
Resumen: Un recorrido por la producción de Le Corbusier evidencia la insistente presencia del cuadrado como base de las composiciones en diversos campos (urbanismo, arquitectura, pintura, mobiliario…) y en diferentes formatos (en planta, alzado y sección, o como marco, módulo y cuadrícula). La presente comunicación realiza un análisis formal (gráfico y simbólico) de sus proyectos y obras, rastreando los modos en que se utiliza el cuadrado permaneciendo en el tiempo como una constante recurrente. Para ello se recorren cuatro áreas temáticas que descienden en escala y en dimensiones: 1) capitoli
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!