To see the other types of publications on this topic, follow the link: Pablo Palacio.

Journal articles on the topic 'Pablo Palacio'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Pablo Palacio.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Residente, Residente. "Medicina del deporte." Acta Médica Colombiana 43, no. 2S (2019): 176. http://dx.doi.org/10.36104/amc.2018.1400.

Full text
Abstract:
MD-1 CARACTERISTICAS CINEANTROPOMÉTRICAS Y CARDIOVASCULARES EN TRIATLETAS DE MEDELLIN (POLANCO JUAN PABLO, ROSERO RICARDO, CORTÉS DAVID , POLANCO JUAN PABLO, JARAMILLO ADRIANA, COSSIO ISABEL, PALACIO JORGE)
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Salinas Ramos, Tania Maribel. "Parodia y tuberculosis en “Un hombre muerto a puntapiés” de Pablo Palacio." Cuadernos del Sur Letras, no. 53 (November 30, 2023): 8–22. http://dx.doi.org/10.52292/csl5320234496.

Full text
Abstract:
El presente trabajo analiza el cuento “Un hombre muerto a puntapiés” de Pablo Palacio para evidenciar que el autor utiliza la parodia como recurso literario que desacredita la ideología moral y cristiana heredada del romanticismo. Para demostrar la tesis, se pone especial atención en Octavio Ramírez, personaje principal del cuento, y siguiendo a Susan Sontag se interpreta su condición de extranjero y de sujeto reprimido como elementos que revelan la presencia de tuberculosis. Sontag indica que la literatura romántica del XIX les atribuía esta enfermedad a sujetos beatíficos. El gesto crítico d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Caicedo, Alicia Ortega. "DÉBORA (1927) DE PABLO PALACIO DE PUNTILLAS SOBRE LA CIUDAD, SU PLANO SERÍA UN CUERO TENDIDO A SECAR. UNA POÉTICA DE LA NO-NOVELA." Revista Iberoamericana 90, no. 287 (2024): 317–40. http://dx.doi.org/10.3828/revista.2024.90.287.317.

Full text
Abstract:
Este artículo inicia con una referencia a la coyuntura cultural y política de la escena contemporánea a Pablo Palacio, con el propósito de señalar el alcance de polémicas y debates que la noción de vanguardia generó en Ecuador entre 1918 y 1934. Desarrolla algunos apuntes en torno a los vínculos políticos del escritor, así como a las revistas que marcaron la ruta vanguardista de la época y el lugar de su escritura en el marco de los diferentes derroteros que eligió la literatura ecuatoriana hacia la segunda década del siglo pasado. Luego de señalar algunos elementos fundamentales del universo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rey Recio, María Jesús. "Las pinturas alegórico-mitológicas del palacio Palmerola de Barcelona y su relación con Cesare Ripa." IMAGO. Revista de Emblemática y Cultura Visual, no. 10 (February 4, 2019): 175. http://dx.doi.org/10.7203/imago.10.10776.

Full text
Abstract:
ABSTRACT: This study unveils the meaning of the allegorical-mythological murals, shaped like false sculptures, which frame the scenes of a historical-familial nature decorating the salon of the Palmerola Palace in Barcelona. They were painted at the end of the XVIIIth century by Pedro Pablo Montaña, whose primary literary source was the Iconologyby Cesare Ripa. Based on this text, the painter builds the visual language, whose fidelity to the source is a paradigmatic example of utilization of this source. My research also results in the correction of previous misinterpretations, thus offering a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ayala Bertoglio, Daniel Ikingari. "Vanguardia y crítica: Vida del ahorcado (novela subjetiva) de Pablo Palacio." Revista Valenciana, estudios de filosofía y letras, no. 20 (July 3, 2017): 215. http://dx.doi.org/10.15174/rv.v0i20.111.

Full text
Abstract:
En este texto propone una aproximación a dos aspectos fundamentales presentes en la obra de Pablo Palacio Vida del ahorcado (novela subjetiva): la ironía crítica y la narrativa de vanguardia. Mediante una breve ojeada al contexto de la época y al concepto de modernidad, se verá como ambas nociones se imbrican y representan una ruptura con la forma de escribir novelas, hasta entonces, en América Latina.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Vinces Díaz, Fernando. "necesidad del otro en el cuento El antropófago de Pablo Palacio." Textos y Contextos (segunda época), no. 22 (May 27, 2021): 59–74. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.v1i22.3003.

Full text
Abstract:
Esta investigación aborda la dicotomía civilización-barbarie como un discurso que se plasmó en el cuento El antropófago de Pablo Palacio gracias a las transformaciones e intromisión de la modernidad en el Ecuador de inicios del siglo XX. A través del análisis discursivo se develará el inconsciente del texto para dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿es la exclusión una estrategia civilizatoria o también la practica la barbarie?
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Yeste Navarro, Isabel. "Contenedores de arte y espacios expositivos en la ciudad de Zaragoza." Artigrama, no. 28 (December 9, 2022): 83–128. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2013287989.

Full text
Abstract:
Con este trabajo se pretende realizar una aproximación a los nuevos espacios expositivos creados para la ciudad de Zaragoza. Estos espacios tienen orígenes y ubicaciones muy variadas. En unos casos, son el resultado de la restauración y adecuación de edificios históricos —Museos de Camón Aznar y de Pablo Gargallo, Palacio de Sástago, Centro de Historias, Paraninfo e Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos Pablo Serrano—, en otros, corresponden a nuevas construcciones en los que se ha adoptado una modernidad sin paliativos —Centro de Arte y Tecnologías y Caixaforum—, incorporando pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cárdenas Ortega, Edison Javier. ""UN HOMBRE MUERTO A PUNTAPIÉS" DE PABLO PALACIO: UNA RESEÑA LITERARIA." Acta Literaria, no. 65 (2022): 131–42. http://dx.doi.org/10.29393/al65-17hmec10017.

Full text
Abstract:
En el año 1927 Pablo Palacio, un escritor hasta entonces desconocido, publica en Ecuador un cuento que irrumpe en la escena literaria de la época, con tal fuerza que marcó una división de opiniones entre los intelectuales, que, por un lado, elogiaron el estilo con que fue escrito y su temática, y por otro, lo rechazaron y en ocasiones incluso cuestionaron su valor. El presente artículo es un análisis en torno al cuento "Un hombre muerto a puntapiés" a partir del detalle y las interpretaciones de índole literario y sociológico, así como una aproximación al contexto del autor en el que desarroll
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Guzmán, David. ""Los conservadores no tienen humor:" Nicolás Kingman." Textos y Contextos (segunda época) 1, no. 10 (2019): 58–62. http://dx.doi.org/10.29166/tyc.v1i10.1615.

Full text
Abstract:
Nicolás Kingman (Loja, 1918) es el último escritor vivo de la generación del 30. Fue diputado en tres ocasiones y participó en la política junto a Carlos Julio Arosemena y Carlos Guevara Moreno. Fue amigo y compañero de letras del conocido grupo de Guayaquil. Joaquín Gallegos Lara, Benjamín Carrión, Pablo Palacio aparecen en sus recuerdos. Mitos de nuestra cultura con los que él compartió y vivió.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

SANZ PLATERO, Daniel. "Salvaguarda de la defensa y mantenimiento del lujo: intervenciones arquitectónicas en el castillo, murallas y palacio del duque de Osuna en Peñafiel (Valladolid), entre los siglos XVI y XVIII." Santander. Estudios de Patrimonio, no. 7 (November 6, 2024): 499–524. http://dx.doi.org/10.22429/euc2024.sep.07.15.

Full text
Abstract:
En el presente artículo se analizarán el conjunto de obras realizadas en el castillo de Peñafiel, las murallas y el proceso constructivo del desaparecido palacio del duque de Osuna, situado entre el Real Convento de San Juan y San Pablo, y la plaza de San Miguel de Reoyo, lugar donde la familia Téllez-Girón, titulares del Marquesado de Peñafiel, concentraron sus intereses políticos a partir del siglo XVI.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Leonardo-Loayza, Richard Angelo. "Los oficios de la carne (humana). Antropofagia, abyección y perversión en «El antropófago», de Pablo Palacio (1906-1947)." Lingüística y Literatura 42, no. 79 (2021): 384–400. http://dx.doi.org/10.17533/udea.lyl.n79a21.

Full text
Abstract:
Este artículo estudia uno de los cuentos más importantes de Pablo Palacio, «El antropófago». Según la hipótesis de investigación, en este relato se muestra cómo los seres humanos están sujetos a determinados deseos inconscientes que socialmente no son aceptados. Dichos deseos se reprimen durante un tiempo, pero pueden retornar de una manera inesperada y violenta. Por lo tanto, se analizará este relato empleando categorías como la antropofagia, la abyección y la perversión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Cordero Carpio, Guillermo. "El relato policial y sus huellas en Ecuador." Pucara, no. 22 (March 8, 2019): 87–99. http://dx.doi.org/10.18537/puc.22.07.

Full text
Abstract:
Este trabajo se propone realizar un acercamiento a la literatura policial en Ecuador, mostrando cómo dos de sus autores hacen uso de los elementos del género con fines específicos. De este modo, primero observaremos cómo Pablo Palacio, en su cuento “Un hombre muerto a puntapiés”, parodia los elementos del modelo policial clásico para desacreditar los principios del realismo social; luego veremos cómo Santiago Páez, en su novela Condena Madre, hace uso de los elementos de la novela negra para hacer una aproximación crítica a la realidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Handelsman, Michael. "Una doble y única lectura de "Una doble y única mujer" de Pablo Palacio." Chasqui 24, no. 2 (1995): 3. http://dx.doi.org/10.2307/29741210.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Arteaga, Juan Carlos. "Solo en la ciudad nacen los monstruos." ComHumanitas: revista científica de comunicación 10, no. 1 (2019): 148–57. http://dx.doi.org/10.31207/rch.v10i1.194.

Full text
Abstract:
El presente artículo indaga sobre la representación de ciudad, creada a través del discurso literario, del escritor Pablo Palacio. Se coloca especial énfasis en la relación entre la construcción del espacio y el cuerpo, tanto individual como colectivo, de los personajes. Así como las características que vuelven monstruoso a uno o a otro. Por tanto, se analiza la relación existente entre poder, control del cuerpo individual y control del cuerpo público —que es la configuración de la ciudad—; tanto en sus procesos de inclusión como en los mecanismos para excluir a quienes no son considerados com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Rocha Ramírez, Susan Elizabeth. "Arqueología de lo Cotidiano de Ilowasky Ganchala." Index, revista de arte contemporáneo, no. 11 (May 31, 2021): 179–96. http://dx.doi.org/10.26807/cav.vi11.406.

Full text
Abstract:
Analiza la relación entre la propuesta plástica de Ilowasky Ganchala en la serie Arqueología de lo Cotidiano y su relación con las ideas del escritor vanguardista Pablo Palacio. La arqueología del cotidiano forma parte de un proceso de reflexión más amplio donde cada objeto cobra un sentido gracias a su relación con otros objetos dentro de un contexto específico: una edificación antigua, un taller, un baño, una cocina. Es un trabajo que se dedica al estudio de la cultura material del pasado y muchas veces se construye mediante la articulación visual de fragmentos y nos hace interrogarnos por l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

ARTEAGA, JUAN CARLOS. "En la ciudad nacen los monstruos." Colloquia, Academic Journal of Culture and Thought 6 (December 3, 2019): 1. http://dx.doi.org/10.31207/colloquia.v6i0.82.

Full text
Abstract:
El presente artículo indaga sobre la representación de ciudad, creada a través del discurso literario, del escritor Pablo Palacio. Se coloca especial énfasis en la relación entre la construcción del espacio y el cuerpo, tanto individual como colectivo, de los personajes. Así como las características que vuelven monstruoso a uno o a otro. Por tanto, se analiza la relación existente entre poder, control del cuerpo individual y control del cuerpo público —que es la configuración de la ciudad—; tanto en sus procesos de inclusión como en los mecanismos para excluir a quienes no son considerados com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

López, Pierre. "Los personajes masculinos de Pablo Palacio: orden y desorden en la masculinidad del caballero quiteño." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 11 (September 9, 2013): 100. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.11.2001.700.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Guadalupe Callay, Brando Rafael, and José Fernando Pino Larrea. "Nivel de conocimiento sobre higiene bucal, Unidad Educativa “Pablo Palacio”, Guayas durante la pandemia COVID-19." Revista Vive 5, no. 13 (2022): 191–200. http://dx.doi.org/10.33996/revistavive.v5i13.141.

Full text
Abstract:
Una enfermedad es anunciada a inicios del 2020, denominada SARSCOV-2 (COVID-19), la cual llega a convertirse en una pandemia mundial. Presenta una alta tasa de infección y mortalidad lo que produjo restricciones, lo cual provocó un descuido en la salud bucal. Los niños, con mayor frecuencia presentan un alto índice de caries dental y alteraciones periodontales. Describir el nivel de conocimiento sobre higiene bucal pediátrica que presentan los padres durante la pandemia de SARSCOV-2 (COVID-19). Se presentó un estudio descriptivo experimental con un enfoque cuantitativo y de investigación prosp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Campos López, Ronald. "La (re)afirmación del habitus homofóbico: “Un hombre muerto a puntapiés”, de Pablo Palacio." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 45, no. 1 (2019): 11–55. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v45i1.36654.

Full text
Abstract:
En este artículo se pretende analizar la representación de la categoría patológico-criminal del homosexual propia de principio del siglo XX, en el cuento “Un hombre muerto a puntapiés” (1926), del ecuatoriano Pablo Palacio. Para ello, se identifican los elementos narratológicos de voz, focalización, tiempo y modalidad; así como el título, el epígrafe, el íncipit, la intradiégesis y la hipodiégesis. Una vez identificados, se describe la forma como estos elementos y recursos contribuyen con la generación de la experiencia y realidad homofóbicas. Tal análisis se apoya en algunos principios teóric
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Villa, Alejandro Valencia. "«Dialogues militaires» de Diego García de Palacio, premier ouvrage américain sur le droit des gens." Revue Internationale de la Croix-Rouge 74, no. 797 (1992): 463–68. http://dx.doi.org/10.1017/s0035336100088286.

Full text
Abstract:
Le continent américain a apporté une contribution notable à l'histoire du droit international humanitaire. Nous lui devons notamment les trois premiers instruments modernes du droit des conflits armés. Le 26 novembre 1820, le libérateur Simón Bolívar et le pacificateur Pablo Morillo signèrent un traité sur la régularisation de la guerre, qui n'avait d'autre but que d'étendre aux guerre civiles les règles de la guerre internationale. En 1832, Andrés Bello publia ses Principes du droit des gens, qui proposent une approche systématique de la guerre et de ses conséquences. En 1863, enfin, les Etat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Falconí Trávez, Diego. "The literary Andean canon from a gender studies perspective: the burden of the contradictory hetero(marica)geneidad. Pablo Palacio’s case." Caracol, no. 9 (November 13, 2015): 196–221. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2317-9651.v1i9p196-221.

Full text
Abstract:
Este artículo busca realizar una crítica desde los estudios de género respecto a la noción de canon literario heterocentrado en la zona andina. Para ello, relee tanto a la crítica nacional como a aquella regional respecto a sus construcciones en torno al ecuatoriano Pablo Palacio, escritor icónico de la vanguardia de los años 30, centrándose en dos nociones. En primer lugar, en la idea, elaborada desde la crítica literaria ecuatorianista, de la relación posicional y gráfica de un hombre que carga a otro, cuestión que ha servido para elaborar una dicotomía vertical y patriarcal en el análisis t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Nuevas Lecturas de Historia, Revista. "Tabla de Contenido." Nuevas Lecturas de Historia, no. 44 (April 11, 2025): 7–8. https://doi.org/10.19053/uptc.0121165x.nlh.i44.19259.

Full text
Abstract:
EDITORIAL TEMA LIBRE: HISTORIA POLÍTICA, DE LAS EMOCIONES, LA MEMORIA Y EL CONFLICTOMaría Victoria Dotor Robayo LA IDEA DE REPÚBLICA EN LA PROVINCIA DE TUNJA, 1810-1816Edwin Camargo Tambo DISCURSO CATÓLICO SOBRE LA FAMILIA Y LA VIDA FAMILIAR EN EL CATOLICISMO (1849-1856), FRENTE A LAS REFORMAS LIBERALES EN LA NUEVA GRANADAJuan Pablo Cruz Coronado LA MEMORIA U´WA, BASE FUNDAMENTAL DE SU RESISTENCIA A FINALES DEL SIGLO XXCaren Alejandra Manrique Ochoa EL ORDEN TERRITORIAL BORBÓNICO, BALANCE HISTORIOGRÁFICO SOBRE EL ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES TERRITORIALES EN LA AMÉRICA ESPAÑOLA DE LA SEGUND
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

MAYER I OLIVÉ, Marc, and Alejandra GUZMÁN ALMAGRO. "Datos para el humanismo en Portugal: Pablo de Palacio y el prólogo dedicado al Cardenal-Infante Don Enrique." Euphrosyne 39 (January 2011): 335–44. http://dx.doi.org/10.1484/j.euphr.5.124832.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Villa, Alejandro Valencia. "Diálogos militares by Diego García de Palacio: The first American work on the law of nations." International Review of the Red Cross 32, no. 290 (1992): 446–51. http://dx.doi.org/10.1017/s0020860400070972.

Full text
Abstract:
Over the years the Americas have made significant contributions to the development of international humanitarian law. These include three nineteenth-century texts which constitute the earliest modern foundations of the law of armed conflict. The first is a treaty, signed on 26 November 1820 by the liberator Simón Bolívar and the peacemaker Pablo Morillo, which applied the rules of international conflict to a civil war. The second is a Spanish-American work entitled Principios de Derecho de Genres (Principles of the Law of Nations), which was published in 1832 by Andrés Bello. This work dealt s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Valencia Villa, Alejandro. "«Diálogos militares» de Diego García de Palacio: La primera obra americana sobre derecho de gentes." Revista Internacional de la Cruz Roja 17, no. 113 (1992): 472–77. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00001540.

Full text
Abstract:
El continente americano ha dado aportes significativos a la historia del derecho internacional humanitario. A modo de ilustración, en el siglo XIX, tres obras constituyen los primeros ejemplos modernos del derecho de los conflictos armados. El 26 de noviembre de 1820, el Libertador Simón Bolívar y el Pacificador Pablo Morillo suscribieron un tratado sobre la regularización de la guerra, que no es otra cosa que un instrumento jurídico que busca someter una guerra civil a las reglas de una guerra internacional. En 1832, Andrés Bello publica su libro Principios de Derecho de Gentes, obra hispanoa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

de Berchenko, Adriana Castillo. "La controversia vanguardista en la literatura ecuatoriana de los años 30. Los casos de Pablo Palacio y Alfredo Gangotena." America 21, no. 1 (1998): 81–88. http://dx.doi.org/10.3406/ameri.1998.1366.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Gómez, Facundo. "Los que se van: relectura de un clásico ecuatoriano." Revista Anales 1, no. 372 (2014): 527–45. http://dx.doi.org/10.29166/anales.v1i372.1312.

Full text
Abstract:
La literatura ecuatoriana de la década de 1930 ha sido leída repetidas veces a través de una dicotomía estricta que separa tajantemente las obras de vanguardia y las asociadas al realismo social. Sobre la oposición entre las retóricas de Pablo Palacio y Jorge Icaza, la crítica ha colocado las obras del período en un esquema maniqueo que impide la consideración y el estudio crítico de ciertos textos con rasgos heterogéneos, como el volumen de cuentos Los que se van, escrito por Demetrio Aguilera Malta, Enrique Gil Gilbert y Joaquín Gallegos Lara en 1930. Aunque leído como hito de la literatura
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Grijalva, Juan Carlos. "La expresión metaperiférica: narrativa ecuatoriana del siglo XX. José de la Cuadra, Jorge Icaza y Pablo Palacio by Fernando Nina." Revista de Estudios Hispánicos 47, no. 3 (2013): 590–93. http://dx.doi.org/10.1353/rvs.2013.0044.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Godinho, Paula. "Realidade e literatura: ditadura militar chilena, forclusão dos horizontes de expectativa e portas entreabertas." Revista Tempo e Argumento 12, no. 29 (2020): e0202. http://dx.doi.org/10.5965/2175180312292020e0202.

Full text
Abstract:
Neste artigo, pretendo fazer uma reflexão sobre a relação entre a antropologia, a história e a literatura e o seu papel na leitura dos processos sociais, a partir de: (1) uma abordagem de duas obras literárias - El Palacio de la Risa (2014), de Germán Marín e Nocturno de Chile (2000), de Roberto Bolaño; (2) dos elementos de terreno de uma visita a um dos locais de detenção clandestina, tortura e extermínio da ditadura chilena (1973-1990); (3) do cinema documental de Patricio Guzmán, Carmen Castillo e Pablo Salas. Através da sugestão conceptual de Daniel Bensaïd, exploro os limites da forclusão
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Martínez Silvente, María Jesús. "Rosario Camacho y el arte contemporáneo: episodios." Boletín de Arte, no. 34 (November 18, 2017): 387–88. http://dx.doi.org/10.24310/bolarte.2013.v0i34.3549.

Full text
Abstract:
La primera vez que me encontré a Rosario Camacho en una inauguración de arte contemporáneo fue cuando estudiaba cuarto de carrera. Recuerdo que me extrañó verla. –¿Esta no es la profesora de Barroco? –le pregunté a Antonia Amor, mi compañera de banca. – Sí, tía, es Charo –afirmó con las cejas arrugadas en señal de asombro. Se trataba de la exposición de Xul Solar en la sala de exposiciones del Palacio Episcopal, allá por el año 98. Yo todavía no era consciente de la multiplicidad de caras que formaban el prisma de la Camacho, interesada tanto en las manifestaciones pasadas como en las presente
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Blanco Ramos, Roberto Antonio. "Entre el “desorden” y el progreso: Una crítica al proyecto modernización política ecuatoriano en la novela Vida del ahorcado (novela subjetiva), de Pablo Palacio." Revista Comunicación 29, no. 2-2020 (2020): 31–42. http://dx.doi.org/10.18845/rc.v29i2-2020.5553.

Full text
Abstract:
Durante los primeros decenios del siglo XX las tendencias dominantes de la narrativa hispanoamericana se vincularon con un marco de representación que pretendía reflejar la realidad de su tiempo. Uno tendiente a representar las desigualdades generadas por el desarrollo de los estados nacionales y del capitalismo. No obstante, en ese mismo periodo, surgió, a raíz de la asimilación de la vanguardia histórica, una narrativa que dio lugar a nuevas formas de abordar la realidad literaria. 
 En ese contexto, el escritor ecuatoriano Pablo Palacio publicó la novela Vida del Ahorcado (Novela Subje
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Y Memoria, Pasado. "Reseñas de libros." Pasado y Memoria. Revista de Historia Contemporánea, no. 18 (June 28, 2019): 441. http://dx.doi.org/10.14198/pasado2019.18.18.

Full text
Abstract:
Contiene: SÁNCHEZ, Raquel y SAN NARCISO, David (coord.), La cuestión de palacio. Corte y cortesanos en la España Contemporánea, Granada, Comares, 2018, 327 pp. / ESTHER COLLADO FERNÁNDEZ; HIGUERAS CASTAÑEDA, Eduardo, Pablo Correa y Zafrilla (1842-1888). Republicanismo y cuestión social en la España del Ochocientos, Toledo, Almud Ediciones, 2018, 239 pp. / ADAM ABBOU FRANCÉS; MENDIOLA, Ignacio y OVIEDO SILVA, Daniel (coords.), Relatos infames. Breve historia de crimen y castigo, Barcelona, Anthropos, 2017, 388 pp. / FERNANDO JIMÉNEZ HERRERA; GARCÍA DE CORTÁZAR, Fernando, España, entre la rabia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Patiño, Jairo, Robert J. Whittaker, Paulo A.V. Borges, et al. "A roadmap for island biology: 50 fundamental questions after 50 years of The Theory of Island Biogeography." Journal of Biogeography 44, no. 5 (2017): 963–83. https://doi.org/10.1111/jbi.12986.

Full text
Abstract:
Patiño, Jairo, Whittaker, Robert J., Borges, Paulo A.V., Fernández-Palacios, José María, Ah-Peng, Claudine, Araújo, Miguel B., Ávila, Sergio P., Cardoso, Pedro, Cornuault, Josselin, de Boer, Erik J., de Nascimento, Lea, Gil, Artur, González-Castro, Aarón, Gruner, Daniel S., Heleno, Ruben, Hortal, Joaquín, Illera, Juan Carlos, Kaiser-Bunbury, Christopher N., Matthews, Thomas J., Papadopoulou, Anna, Pettorelli, Nathalie, Price, Jonathan P., Santos, Ana M. C., Steinbauer, Manuel J., Triantis, Kostas A., Valente, Luis, Vargas, Pablo, Weigelt, Patrick, Emerson, Brent C. (2017): A roadmap for island
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Guillo, Laurent. "Giovanni Paolo Paladino à Lyon." Revue de musicologie 73, no. 2 (1987): 249. http://dx.doi.org/10.2307/928945.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Márquez, Roberto, Daniel Mejía-Vargas, Pablo Palacios-Rodríguez, Valeria Ramírez-Castañeda, and Adolfo Amézquita. "A new species of Andinobates (Anura: Dendrobatidae) from the Urabá region of Colombia." Zootaxa 4290, no. 3 (2017): 531–46. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4290.3.7.

Full text
Abstract:
Márquez, Roberto, Mejía-Vargas, Daniel, Palacios-Rodríguez, Pablo, Ramírez-Castañeda, Valeria, Amézquita, Adolfo (2017): A new species of Andinobates (Anura: Dendrobatidae) from the Urabá region of Colombia. Zootaxa 4290 (3): 531-546, DOI: 10.11646/zootaxa.4290.3.7
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

HASIOTIS, S. T. "PALAIOS--PRESENT AND FUTURE." PALAIOS 28, no. 11 (2014): 737–38. http://dx.doi.org/10.2110/palo.2013.so5.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Palacios-Rodríguez, Pablo, Juan M. Daza, Luis A. Mazariegos-H, Ubiel Rendón, and Adolfo Amézquita. "A new species of Pristimantis (Anura: Strabomantidae) with a colourful venter from the cloud forests of Colombian western Andes." Zootaxa 5092, no. 1 (2022): 67–84. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5092.1.3.

Full text
Abstract:
Palacios-Rodríguez, Pablo, Daza, Juan M., Mazariegos-H, Luis A., Rendón, Ubiel, Amézquita, Adolfo (2022): A new species of Pristimantis (Anura: Strabomantidae) with a colourful venter from the cloud forests of Colombian western Andes. Zootaxa 5092 (1): 67-84, DOI: 10.11646/zootaxa.5092.1.3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Amézquita, Adolfo, Gustavo Suárez, Pablo Palacios-Rodríguez, et al. "A new species of Pristimantis (Anura: Craugastoridae) from the cloud forests of Colombian western Andes." Zootaxa 4648, no. 3 (2019): 537–48. https://doi.org/10.11646/zootaxa.4648.3.8.

Full text
Abstract:
Amézquita, Adolfo, Suárez, Gustavo, Palacios-Rodríguez, Pablo, Beltrán, Iván, Rodríguez, Camilo, Barrientos, Lucas S., Daza, Juan M., Mazariegos, Luis (2019): A new species of Pristimantis (Anura: Craugastoridae) from the cloud forests of Colombian western Andes. Zootaxa 4648 (3): 537-548, DOI: 10.11646/zootaxa.4648.3.8
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

González-Santoro, Marco, Pablo Palacios-Rodríguez, Jack Hernández-Restrepo, Daniel Mejía-Vargas, and Adolfo Amézquita. "The advertisement and courtship calls of Phyllobates bicolor (Anura: Dendrobatidae) from a natural population in the Colombian pacific cloud forests." Zootaxa 5100, no. 1 (2022): 145–50. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5100.1.9.

Full text
Abstract:
González-Santoro, Marco, Palacios-Rodríguez, Pablo, Hernández-Restrepo, Jack, Mejía-Vargas, Daniel, Amézquita, Adolfo (2022): The advertisement and courtship calls of Phyllobates bicolor (Anura: Dendrobatidae) from a natural population in the Colombian pacific cloud forests. Zootaxa 5100 (1): 145-150, DOI: 10.11646/zootaxa.5100.1.9
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Hasiotis, S. T., and E. L. Taylor. "PALAIOS CELEBRATES ITS 25th ANNIVERSARY." PALAIOS 25, no. 1 (2010): 1–2. http://dx.doi.org/10.2110/palo.2010.edit01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Tobar, Harol Revelo, Pablo A. Martínez, José G. Palacios-Vargas, and Gabriel Otero Colina. "New species of oribatid mites (Acari, Oribatida) of the genera Ommatocepheus (Cepheusidae) and Eremella (Eremellidae) from Mexico." Zootaxa 5620, no. 4 (2025): 557–74. https://doi.org/10.11646/zootaxa.5620.4.3.

Full text
Abstract:
Tobar, Harol Revelo, Martínez, Pablo A., Palacios-Vargas, José G., Colina, Gabriel Otero- (2025): New species of oribatid mites (Acari, Oribatida) of the genera Ommatocepheus (Cepheusidae) and Eremella (Eremellidae) from Mexico. Zootaxa 5620 (4): 557-574, DOI: 10.11646/zootaxa.5620.4.3, URL: https://doi.org/10.11646/zootaxa.5620.4.3
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Mendoza-Henao, Angela M., Roberto Márquez, Claudia Molina-Zuluaga, Daniel Mejía-Vargas, and Pablo Palacios-Rodríguez Keywords. "New records and distribution extension of the rare glassfrog Hyalinobatrachium chirripoi (Anura: Centrolenidae) throughout the Chocó-Magdalena region in Colombia." Amphibian & Reptile Conservation 13, no. 2 (2019): 145–51. https://doi.org/10.5281/zenodo.13238763.

Full text
Abstract:
Mendoza-Henao, Angela M., Márquez, Roberto, Molina-Zuluaga, Claudia, Mejía-Vargas, Daniel, Keywords., Pablo Palacios-Rodríguez (2019): New records and distribution extension of the rare glassfrog Hyalinobatrachium chirripoi (Anura: Centrolenidae) throughout the Chocó-Magdalena region in Colombia. Amphibian & Reptile Conservation (e196) 13 (2): 145-151, DOI: 10.5281/zenodo.13238763
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Berry, Kate A., Juan Pablo Muñoz-Pérez, Cristina P. Vintimilla-Palacios, and Christofer J. Clemente. "Morphological and performance modifications in the world's only marine lizard, the Galápagos marine iguana, Amblyrhynchus cristatus." Biological Journal of the Linnean Society 133, no. 1 (2020): 68–80. https://doi.org/10.1093/biolinnean/blab002.

Full text
Abstract:
Berry, Kate A, Muñoz-Pérez, Juan Pablo, Vintimilla-Palacios, Cristina P, Clemente, Christofer J (2021): Morphological and performance modifications in the world's only marine lizard, the Galápagos marine iguana, Amblyrhynchus cristatus. Biological Journal of the Linnean Society 133 (1): 68-80, DOI: 10.1093/biolinnean/blab002, URL: https://academic.oup.com/biolinnean/article/133/1/68/6179141
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Toledo-Hernández, Ricardo A., Jorge Toledo, Javier Valle-Mora, Francisco Holguín-Meléndez, Pablo Liedo, and Graciela Huerta-Palacios. "Pathogenicity and virulence of Purpureocillium lilacinum (Hypocreales: Ophiocordycipitaceae) on Mexican fruit fly adults." Florida Entomologist 102, no. 2 (2019): 309–14. https://doi.org/10.1653/024.102.0204.

Full text
Abstract:
Toledo-Hernández, Ricardo A., Toledo, Jorge, Valle-Mora, Javier, Holguín-Meléndez, Francisco, Liedo, Pablo, Huerta-Palacios, Graciela (2019): Pathogenicity and virulence of Purpureocillium lilacinum (Hypocreales: Ophiocordycipitaceae) on Mexican fruit fly adults. Florida Entomologist 102 (2): 309-314, DOI: 10.1653/024.102.0204, URL: https://bioone.org/journals/florida-entomologist/volume-102/issue-2/024.102.0204/Pathogenicity-and-Virulence-of-Purpureocillium-lilacinum-Hypocreales--Ophiocordycipitaceae-on/10.1653/024.102.0204.full
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

HASIOTIS, S. T., and J. P. ZONNEVELD. "CHANGES AT PALAIOS AND THE WAY FORWARD." PALAIOS 27, no. 1 (2012): 1–2. http://dx.doi.org/10.2110/palo.2012.s01.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

OLSZEWSKI, THOMAS D. "INDULGE ME FOR A MOMENT: THE JOY AND PRIVILEGE OF EDITING PALAIOS." PALAIOS 33, no. 9 (2018): 403–5. http://dx.doi.org/10.2110/palo.2018.065.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

HASIOTIS, S. T., and E. L. TAYLOR. "Change in Editorial Staff for PALAIOS--Meet the New Team." PALAIOS 21, no. 3 (2006): 213–14. http://dx.doi.org/10.2110/palo.2006.s03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Alonso, Guardo Alberto. "Algunas observaciones sobre la estructura y el contenido del ΠΟΝΗΜΑ ΙΑΤΡΙΚΟΝ de Miguel Pselo". Byzantion Nea Hellás 41 (7 червня 2022): 151–67. https://doi.org/10.5281/zenodo.14193971.

Full text
Abstract:
Teniendo en cuenta las intenciones manifestadas por el propio Miguel Pselo en su obra Πόνημα ἰατρικόν, analizamos mediante la comparación del poema con sus fuentes (Pablo de Egina, Teófilo Protospatario y Paladio de Alejandría), qué tipo de contenidos médicos selecciona a partir de estas, y cómo los adapta y emplea, para poder comprobar de qué forma el propósito de Pselo se cumple a la hora de confeccionar la obra.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Fernández-Palacios, José María, Holger Kreft, Severin D.H. Irl, et al. "Scientists' warning - The outstanding biodiversity of islands is in peril." Global Ecology and Conservation 31 (November 30, 2021): 1–19. https://doi.org/10.1016/j.gecco.2021.e01847.

Full text
Abstract:
Fernández-Palacios, José María, Kreft, Holger, Irl, Severin D.H., Norder, Sietze, Ah-Peng, Claudine, Borges, Paulo A.V., Burns, Kevin C., de Nascimento, Lea, Meyer, Jean-Yves, Montes, Elba, Drake, Donald R. (2021): Scientists' warning - The outstanding biodiversity of islands is in peril. Global Ecology and Conservation 31: 1-19, DOI: 10.1016/j.gecco.2021.e01847, URL: https://doi.org/10.1016/j.gecco.2021.e01847
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Tamariz Estrada, María Cristina. "Eje Central, el surgimiento de un medio digital nativo en México." Anuario de Investigación de la Comunicación CONEICC, no. XXVII (November 10, 2020): 124–27. http://dx.doi.org/10.38056/2020aiccxxvii203.

Full text
Abstract:
Desde el surgimiento del primer medio periodístico digital en 1994, el Palo Alto Weekly, un semanario de San Franciso, la proliferación de este tipo de medios ha ameritado la atención de los especialistas en comunicación. Durante la última década del siglo XXI se pueden observar algunas tendencias en la investigación académica sobre periodismo digital, entre las cuales destacan el cambio tecnológico, la relación entre medios digitales y la evolución de las rutinas profesionales de los periodistas, las nuevas audiencias y los modelos de innovación. Nuestra contribución se inscribe en el terreno
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!