To see the other types of publications on this topic, follow the link: Parámetros de crecimiento.

Dissertations / Theses on the topic 'Parámetros de crecimiento'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 19 dissertations / theses for your research on the topic 'Parámetros de crecimiento.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Chang, Ru-Harn. "Parámetros de estética facial en niños chilenos previos al peak crecimiento puberal." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/117171.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su tesis en el Portal de Tesis Electrónicas<br>Introducción. El análisis de la estética facial es una importante herramienta clínica para el diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentomaxilares. Actualmente no existen parámetros estéticos aplicables a niños chilenos previos al peak puberal, esta etapa es de gran importancia puesto que diversos estudios han demostrado que tratamientos ortopédicos funcionales son más efectivos en este periodo. El objetivo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guerrero, Cassanello Sebastián Ignacio. "Optimización del crecimiento celular de Streptomyces sp. del Salar de Tara: evaluación de parámetros." Tesis, Universidad de Chile, 2019. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/170226.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Ingeniero Civil en Biotecnología<br>Este trabajo de título es motivado por la búsqueda de nuevos anticancerígenos y antibióticos provenientes de microorganismos de ambientes naturales y extremos, como los provenientes del Desierto de Atacama. Por lo cual, se busca optimizar el crecimiento celular de cepas de Streptomyces del Salar de Tara, maximizando su biomasa final y minimizando su tiempo de crecimiento. Además, realizar una reflexión ética sobre los alcances del trabajo realizado y su relación con la ética profesional. En la metodología a emplear, en primer
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Sánchez-Siva, Gutiérrez Milena Vanessa. "Efecto de la suplementación de ácidos orgánicos sobre los parámetros productivos en cuyes de crecimiento y engorde." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/14009.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Evalúa el efecto de la suplementación de ácidos orgánicos (AO) sobre los parámetros productivos en cuyes de crecimiento y engorde. La duración del trabajo fue de 10 semanas. En el diseño experimental se utilizaron 80 cuyes machos distribuidos en 20 unidades experimentales formadas por 4 animales por unidad. Los cuyes fueron distribuidos en 5 tratamientos con 4 repeticiones cada uno, en un diseño completamente al azar. Los cuyes fueron alimentados con una dieta base compuesta por concentrado (afrechillo de trigo) y Forraje (Rye grass +
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ballesteros, Pérez Mònica. "Multímeros de la adiponectina en la diabetes gestacional: relación con parámetros maternos y repercusión en el crecimiento fetal." Doctoral thesis, Universitat Rovira i Virgili, 2011. http://hdl.handle.net/10803/63591.

Full text
Abstract:
El tejido adiposo juega un activo papel en la homeostasis metabólica. Sus funciones son mediadas por unos factores secretados por los adipocitos conocidos como adipocitoquinas. La adiponectina es una adipocitoquina producida en los adultos en el tejido graso y en los fetos en varios tejidos fetales. Presente en la circulación sanguínea en forma de multímeros de diferentes pesos moleculares con diferentes implicaciones funcionales. Se encuentra inversamente relacionado con los niveles de insulinoresistencia, que se incrementan en la gestación, agravándose en la diabetes gestacional (DMG), en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Luna, Wolter Gabriela. "Evaluación de parámetros fisiológicos y de crecimiento en plantas de Quillaja saponaria Mol. bajo condiciones de déficit hídrico." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/105108.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Quispe, Avellaneda Vania Lisset. "Efecto de tres promotores de crecimiento sobre los parámetros productivos en pollos de engorde desafiados experimentalmente con clostridium perfringens." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4865.

Full text
Abstract:
El presente estudio comparó los principales parámetros productivos de pollos de engorde suplementados con promotores de crecimiento con actividad anticlostridial en la dieta, se desarrolló en las instalaciones de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima -Perú. Se emplearon 575 aves distribuidas en 5 grupos de 115 animales con 5 repeticiones cada uno. G1 fue el grupo desafiado y tratado con lisozima encapsulada, G2 fue desafiado y tratado con fitobiótico (Humulus lupulus), G3 fue desafiado y tratado con Zinc bacitracina, G4 fue el control positivo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Dos, Santos Eduardo Agatângelo Joaquim. "Estudio del Comportamiento Cinético de Microorganismos de Interés en Seguridad Alimentaria con Modelos Matemáticos." Doctoral thesis, Universitat Autònoma de Barcelona, 2007. http://hdl.handle.net/10803/5691.

Full text
Abstract:
La microbiología predictiva combina el conocimiento del crecimiento microbiano sobre una serie de condiciones, con la aplicación de la modulación matemática, para permitir predicciones del crecimiento. El análisis microbiológico convencional de los alimentos presenta varias limitaciones, como son el tiempo requerido para la revitalización, el enriquecimiento y para la incubación de las muestras. Tomando en consideración la necesidad de estudiar metodologías rápidas para monitorizar el crecimiento bacteriano, y la necesidad de aplicar medidas para prevenir toxiinfecciones alimentarias, el prese
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rodríguez, Santos Fanny Isella. "Predicción de la estatura del neonato en función de la longitud femoral fetal para establecer parámetros de normo estatura fetal en gestaciones de 34 semanas a 40 semanas : Gabinete de Ecografía de Servicios Médicos del Sur, octubre a diciembre, 2007." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2007. https://hdl.handle.net/20.500.12672/449.

Full text
Abstract:
Con el objetivo de predecir la estatura del neonato utilizando la longitud femoral y así ofrecer parámetros normales de progresión de la estatura fetal y utilizarlos como valor de referencia en la practica ecogràfica obstétrica cotidiana se hizo una investigación de tipo prospectiva, observacional descriptiva y transversal en la cual se tomo como población de estudio a 50 gestantes del Gabinete de Ecografía de Servicios Médicos del Sur entre Octubre a Diciembre del 2007.A continuación se empleo el examen ecografico y los datos se registraron en un reporte ecografico. Con los datos obtenidos se
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

ROGEL, DORANTES JAVIER ARTURO 409334, and DORANTES JAVIER ARTURO ROGEL. "Determinación de parámetros cinéticos de un lodo-modelo para estudiar la minimización de los solidos en un proceso biológico de tratamiento de agua residual." Tesis de maestría, Universidad Autonoma del Estado de México, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.11799/80311.

Full text
Abstract:
En las plantas de tratamiento de aguas residual, uno de los problemas que ocurren es la producción constante de lodos en exceso. Existen ya estudios y propuestas sobre la minimización de la generación de sólidos en las plantas, como el concepto Cannibal, (variante de lodo activado). Aunque ya hay avances en los conocimientos al respecto. Existe la necesidad de indagar más sobre esta línea. Esta investigación es parte de un proyecto enfocado en el estudio de los procesos de baja producción de lodo (BPL) en el cual se buscan alternativas novedosas. Un punto importante de dicho proyecto es la mod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Solís, Mateos María Guadalupe. "Evolución de los parámetros de calidad en frutos de pepino dulce (Solanum muricatum Ait.) durante las fases de crecimiento, maduración y post-cosecha." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2016. http://hdl.handle.net/10251/61479.

Full text
Abstract:
[EN] Abstract Pepino (Solanum muricatum Ait.) is a native plant of the Andean region, where it was an important crop before the arrival of the conquistadors. It is grown for its fruits, which are edible, juicy and with an attractive appearance. Although until now commercially it has been almost exclusively grown in its area of origin, currently there is an increasing interest in its cultivation beyond these areas of traditional cultivation. In Spain, and particularly in Valencia, different studies have been conducted with the aim of introducing this crop in local horticulture, as one of the po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vicente, Gutiérrez María Pilar. "Crecimiento fetal y del recién nacido: Análisis de la composición corporal y parámetros endocrino- metabólicos al nacimiento y a los 12 meses de vida." Doctoral thesis, Universitat de Barcelona, 2009. http://hdl.handle.net/10803/2494.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN: Recientemente se ha demostrado la asociación existente entre el tamaño al nacimiento y la aparición de enfermedades en la vida adulta. <br/>La hipertensión arterial, la diabetes mellitus tipo 2 y la obesidad son más frecuentes en personas que nacieron con peso bajo para su edad gestacional (PBEG). <br/>Los mecanismos que median esta asociación se desconocen, pero parece que el desarrollo de resistencia a la insulina juega un papel fundamental. <br/>Los recién nacidos con PBEG son muy sensibles a la insulina, pero si presentan durante los primeros meses de vida un crecimiento comp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ramírez, Carranza Giovanna Thaliz. "Evaluación de los parámetros de tiempo y temperatura para el crecimiento de Giardia lamblia en medio de cultivo TYI-S-33 comercial y artesanal." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10528.

Full text
Abstract:
Evalúa los parámetros de tiempo, temperatura y concentración de antimicrobianos para el crecimiento de Giardia lamblia en medio de cultivo TYI-S-33 comercial y artesanal. Se llevó a cabo en el Laboratorio de Enteroparásitos de la DEET, del Centro Nacional de Salud Pública del Instituto Nacional de Salud. Se trabajó con la cepa de Giardia intestinalis ATCC 30957 criopreservada a -70°C procedente de un aspirado duodenal de un paciente varón y se reactivó en medio TYI-S-33 comercial, las resiembras se realizaron en medio TYI-S-33 comercial y artesanal, que contenían los antibióticos; penicilina
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ledezma, Rojas Daniela Paz. "Parámetros de posición maxilar y mandibular respecto del cráneo para el análisis de perfil facial en niños y niñas chilenos previos al peak de crecimiento puberal." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129844.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Introducción: El análisis del perfil facial es una herramienta fundamental para el diagnóstico y tratamiento ortodóncico, ortopédico y ortodóncico-quirúrgico. Su estudio ha sido tema de numerosos autores a través de la historia . En Chile, Madsen y col. desarrollaron un sistema que permite conocer la relación del maxilar con el cráneo y la relación máxilo-mandibular en pacientes entre 8 y 18 años, clase I esqueletal, determinando así los distin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Espitia, Iriarte Nevis Matilde. "Análisis de calidad de agua potable con relación a sus parámetros fisicoquímicos, biológicos, y crecimiento de Lemna minor en la estancia de Lurín, Lima 2015-2016." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2019. https://hdl.handle.net/20.500.12672/10715.

Full text
Abstract:
Analiza los siguientes parámetros fisicoquímicos: Arsénico, Cadmio, Conductividad, Dureza y Turbidez, y microbiológicos (Coliformes totales y termotolerantes) además de cloro libre residual en agua potable de la Urbanización la Estancia de Lurín, con el fin de establecer si se hallan por fuera de los LMP de DIGESA y Colombia y a su vez establecer la correlación entre calidad de agua potable y el crecimiento de la planta acuática Lemna minor. Se realizaron determinaciones por Absorción atómica para los dos metales, Coliformes se analizaron mediante método de tubos múltiples, se compararon resul
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Torres, Tejada Carlos. "Efecto de la suplementación de cepas probióticas aisladas de la microbiota intestinal del cuy (Cavia porcellus) sobre los parámetros productivos durante la fase de crecimiento y engorde." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2012. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15675.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>El objetivo del presente estudio fue evaluar el efecto de la suplementación de cepas probióticas aisladas de la microbiota intestinal del cuy sobre los parámetros productivos durante la fase de crecimiento y engorde. La duración del trabajo fue de 10 semanas. Se utilizó 80 cuyes machos desde el primer día de edad, distribuidos al azar en 40 unidades experimentales formadas por 2 animales por unidad. Las unidades experimentales, a su vez, fueron distribuidas al azar en cinco tratamientos, o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Morales, Sepúlveda Ana Verónica. "Evaluación de parámetros hídricos y de crecimiento bajo dos condiciones de riego en una plantación de Quillaja saponaria mol. y Maytenus boaria mol. en la comuna de Limache." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/152310.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al Título Profesional de Ingeniera Forestal<br>La región central de Chile se caracteriza por presentar un clima mediterráneo, de estacionalidad muy marcada, donde el 90% de las precipitaciones se concentran en invierno, y los veranos son secos y con altas temperaturas, lo cual genera una limitación para las actividades de plantación con especies nativas con fines de restauración y compensación forestal, ya que el riego se vuelve necesario en los primeros años para asegurar el desarrollo y sobrevivencia de las plantas. Con el objetivo de evaluar las respuestas morfofisiológi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Valdés, Salamanca Nicole Patricia. "Parámetros de estética facial en niños y niñas previos al peak de crecimiento puberal del Area Sur-Oriente de la Región Metropolitana de Santiago de Chile según análisis de W. Arnett." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/114848.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo en el portal de tesis electrónica<br>Autor no autoriza el acceso a texto complete de su tesis en el programa de tesis Electrónicas<br>Introducción El análisis de la estética facial es una importante herramienta clínica para el diagnóstico y tratamiento de las anomalías dentomaxilares debido a que el grosor y disposición del tejido blando facial puede no solo reflejar sino encubrir o exagerar una anomalía dentomaxilar, debiendo considerarse a la ho
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Montoliu, Vidal Almudena. "Respuestas fisiológicas de los cítricos sometidos a condiciones de estrés biótico y abiótico. Aspectos comunes y específicos." Doctoral thesis, Universitat Jaume I, 2010. http://hdl.handle.net/10803/22656.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo es profundizar en el conocimiento de las bases fisiológicas de las respuestas de los cítricos a condiciones de estrés abiótico y biótico. Se ha diseñado un sistema que ha permitido el establecimiento de las condiciones óptimas para el cultivo in vitro de cítricos en condiciones de estrés abiótico. Los resultados obtenidos indican que pese a su sensibilidad, las plantas de citrange Carrizo sometidas a estrés hídrico mantienen su maquinaria antioxidante y su sistema de señalización hormonal intactos, incluso cuando se cultivan brotes sin raíz. Además, tras cultivar pl
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Arteaga, Castillo Sugenith Margarita. "Cultivos para el cambio climático: selección y caracterización de variedades de judía (Phaseolusvulgaris L.) y Phaseolus lunatus tolerantes a la sequía y salinidad." Doctoral thesis, Universitat Politècnica de València, 2021. http://hdl.handle.net/10251/168450.

Full text
Abstract:
[ES] Durante siglos de cultivo en la Península Ibérica después de su introducción en el siglo XVI, las judías se adaptaron a nuevos entornos, evolucionando numerosas variedades locales. Se evaluaron cultivares españoles locales de Phaseolus lunatus (frijol lima) y su resistencia a la salinidad, en dónde se expusieron las plantas a varios tratamientos de sal, con el fin de evaluar el efecto de la salinidad en el crecimiento y el rendimiento del cultivo. Se observó que el estrés salino redujo el peso fresco de los órganos aéreos, lo que permitió clasificar los cuatro genotipos según su toleran
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!