Academic literature on the topic 'Parotiditis crónica recurrente infaltil'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Parotiditis crónica recurrente infaltil.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Parotiditis crónica recurrente infaltil"

1

Concheiro Guisán, A., E. Bellver Castañón, R. Garrido Romero, and S. García-Tornel Florensa. "Parotiditis crónica recurrente juvenil." Anales de Pediatría 53, no. 5 (2000): 418–21. http://dx.doi.org/10.1016/s1695-4033(00)78623-1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

González Benavides, A., I. Vaquero Íñigo, M. Mendizábal Díez, M. Martínez Merino, and M. Herranz Aguirre. "Parotiditis crónica recurrente juvenil." Pediatría Atención Primaria 17, no. 66 (2015): e147-e149. http://dx.doi.org/10.4321/s1139-76322015000300015.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Donoso-Hofer, Francisca, Rodrigo Gutiérrez Díaz, Rodrigo Ortiz Cárdenas, Gustavo Osorio Herrera, and Mirtha Landaeta Mendoza. "Parotiditis crónica recurrente infantil: una revisión actualizada de la literatura." Revista chilena de pediatría 88, no. 5 (2017): 677–85. http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062017000500017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ávila-Sánchez, Carlos, Jorge Téllez-Rodríguez, and Rubí López-Fernández. "Sialoadenitis bacteriana crónica recurrente de la infancia. Caracterización clínica." Acta Pediátrica de México 36, no. 2 (2015): 114. http://dx.doi.org/10.18233/apm36no2pp114-121.

Full text
Abstract:
<p>La sialoadenitis recurrente es el segundo cuadro inflamatorio más frecuente que afecta a la glándula parótida, precedida por la parotiditis viral. Esta afección tiene un cuadro clínico muy similar a la sialoadenitis, motivo por el cual se debe considerar dentro de los iagnósticos diferenciales. La sialoadenitis recurrente se caracteriza por episodios periódicos de inflamación y aumento de volumen de la glándula parótida acompañados de fiebre y malestar general que alternan con intervalos de remisión en los que la glándula es clínicamente asintomática. En el Instituto Nacional de Pedia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Talesnik G, Eduardo, and Cristián García B. "Parotiditis crónica recurrente infantil o parotiditis recurrente." Revista chilena de pediatría 74, no. 3 (2003). http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062003000300002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Rostión A, Carmen Gloria, Carlos Giuliano V, and Silvana Acosta V. "Parotiditis crónica recurrente en el niño." Revista chilena de pediatría 75, no. 1 (2004). http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062004000100006.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Hidalgo-Santos, Antonio David, Rubén Gastón-Téllez, Begoña Ferrer-Lorente, Raquel Pina-Pérez, and Manuel Oltra-Benavent. "Alteraciones inmunológicas asociadas a parotiditis crónica recurrente juvenil." Anales de Pediatría, September 2020. http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2020.08.007.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

CHAPARRO G, NEIRA, PAOLA MÉNDEZ V, CAROLINA RODRÍGUEZ R, and THAIS ROJAS-MORALES. "Parotiditis Crónica Recurrente o Síndrome de SjÖgren Primario Juvenil?: Reporte de un Caso." Revista chilena de pediatría 80, no. 4 (2009). http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062009000400008.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Landaeta M, Mirtha, María Soledad Giglio M, María Teresa Ulloa F, María José Martínez G, and María Eugenia Pinto C. "Aspectos clínicos, etiología microbiana y manejo terapéutico de la parotiditis crónica recurrente infantil (PCRI)." Revista chilena de pediatría 74, no. 3 (2003). http://dx.doi.org/10.4067/s0370-41062003000300004.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Parotiditis crónica recurrente infaltil"

1

Torres, Chomon Jimena Paz. "Alteraciones moleculares de la saliva de pacientes afectados por Parotiditis crónica recurrente infantil y su correlación con el compromiso glandular." Tesis, Universidad de Chile, 2005. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110715.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pacheco, Oñate Nicolás Alejandro. "Identificación de complejos meleculares de MMP9/NGAL en saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113697.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto complete de su tesis en el programa de tesis Electrónicas<br>La parotiditis crónica recurrente infantil (PCRI) es una enfermedad inflamatoria de origen desconocido definida como la inflamación de la glándula parótida asociada a dilatación de los ductos interlobulares no obstructiva, caracterizada por períodos recurrentes de parotidomegalia inflamatoria dolorosa de días, semanas o meses de duración, usualmente con compromiso del estado general. Se inicia en la infancia y se mant
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Werner, Lillo Andrea. "Identificación de péptidos salivales parótideos asociados a la condición de parotiditis crónica recurrente infantil." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138612.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>Parotiditis crónica recurrente infantil (PCRI), inflamación recurrente de etiología desconocida se manifiesta alrededor de los 3 años y se mantiene hasta la adolescencia, comprometiendo la calidad de vida. Estudios recientes reportan un aumento en la frecuencia de algunos polipéptidos en la saliva parotídea proveniente de pacientes con PCRI al compararla con la de sujetos controles sanos. El propósito de este estudio fue identificar polipépti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Surot, Madrid Lorena Francisca. "Identificación de formas meleculares de NGAL en condiciones desnaturalizantes/reductoras, en saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112901.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI) es una inflamación recurrente y dolorosa, de etiología desconocida. Generalmente, se inicia alrededor de los 3 años de edad y se mantiene hasta la adolescencia. Estudios anteriores han demostrado, mediante zimografía, la presencia de metaloproteasas de matriz (MMPs) 2 y 9 en la saliva parotídea de pacientes con PCRI. Mediante la técnica de western-blot, se ha detectado con mayor frecuencia la presencia de formas moleculares de MMP-9 de 169 kDa y 139 kDa. Así
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Surot, Madrid Romina Soledad. "Identificación de formas moleculares de MMP-2 en saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134413.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI) es una inflamación recurrente y dolorosa, de etiología desconocida. Generalmente, se inicia alrededor de los 2 años de edad y se mantiene hasta la adolescencia. Estudios anteriores han demostrado, mediante zimografía, la presencia de metaloproteasas 2 y 9 en la saliva parotídea de pacientes con PCRI. Mediante western-blot, se ha detectado con mayor frecuencia la presencia de MMP-9 en la saliva prov
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Valverde, Moreno Gustavo. "Identificación de formas moleculares de MMP-9 en saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133975.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI) es una inflamación recurrente y dolorosa, de etiología desconocida. Generalmente, se inicia alrededor de los 2 años de edad y se mantiene hasta la adolescencia. Estudios anteriores han demostrado, mediante zimografía, la presencia de metaloproteasas 2 y 9 en la saliva parotídea de pacientes con PCRI. En este estudio se propuso analizar, mediante zimografía, la actividad gelatinasa en saliva parotídea de dichos pacientes e identificar, mediante inmuno-western-b
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Montalbán, Martínez Raúl. "Análisis de la composición protéica de la saliva de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil y su correlación con el compromiso glandular." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143801.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI), es una enfermedad insidiosa cuya etiopatogénesis continúa siendo un enigma. Numerosos estudios han reportado alteraciones físicas de la saliva parotídea en pacientes con PCRI; sin embargo, los estudios sialoquímicos son escasos. El propósito de este estudio fue determinar si la saliva de pacientes con PCRI presenta alteraciones de su composición proteica al compararla con la saliva de sujetos controles sanos. Se recolectó saliva parotídea, submandibu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Toloza, Cerón Nadia Cristel. "Identificación de formas moleculares de MMP-9 en condiciones desnaturalizantes/reductoras, en saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/133383.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI) es una enfermedad de etiología desconocida, que afecta a niños y adolescentes, caracterizándose por un aumento de volumen y sensibilidad, uni o bilateral de las glándulas parótidas, asociada generalmente a una sialectasia no obstructiva, sin signos de infección aguda. Usualmente se acompaña de fiebre leve y malestar general, lo que compromete la calidad de vida del paciente, quienes son tratados
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Contardo, Lagos Denisse Eldy. "Análisis de la composición molecular de la saliva parotídea de pacientes con parotiditis crónica recurrente infantil, después de un determinado tiempo de mantención terapéutica." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/138347.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>Autor no autoriza el acceso a texto completo de su documento<br>La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI) es una inflamación recurrente y dolorosa, de etiología desconocida. Se inicia a los 2 años de edad y se mantiene hasta la adolescencia, comprometiendo la calidad de vida. Estudios recientes relacionan alteraciones de la composición molecular salival parotídea de pacientes con PCRI, con el grado de alteración sialográfico parotídeo. El propósito de este estudio fue realizar un seguimiento de la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Pinochet, Mondaca Alvaro Nicolás. "Determinación de la frecuencia y actividad enzimática de las formas activas y latentes de las metaloproteinasas 2 y 9 en la saliva parotídea de pacientes afectados por parotiditis crónica recurrente infantil." Tesis, Universidad de Chile, 2008. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137909.

Full text
Abstract:
Trabajo de Investigación Requisito para optar al Título de Cirujano Dentista<br>La Parotiditis Crónica Recurrente Infantil (PCRI) es una inflamación recurrente y dolorosa, de etiología aún no dilucidada de la glándula parótida asociada a sialectasia no obstructiva. Generalmente, se inicia alrededor de los 2 años de edad y se mantiene hasta la adolescencia. Estudios anteriores han demostrado la presencia de metaloproteinasas 2 y 9 en la saliva parotídea de pacientes con PCRI. En este estudio, trabajo se propuso analizar la frecuencia y actividad enzimática de las formas activas y late
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!