To see the other types of publications on this topic, follow the link: Parpadeo.

Journal articles on the topic 'Parpadeo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 32 journal articles for your research on the topic 'Parpadeo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

León Sarmiento, Fidias Eugenio, Jaime Bayona Prieto, and Martha E. León-S. "Reflejo del parpadeo (R3) y parálisis facial." Revista de Neurología 38, no. 09 (2004): 899. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3809.2003513.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pardal Fernández, José Manuel, Gonzalo García Álvarez, Pedro Jerez García, Joaquín Marco Giner, and Carlos Almodóvar Álvarez. "Réplica. Reflejo del parpadeo (R3) y parálisis facial." Revista de Neurología 38, no. 11 (2004): 1096. http://dx.doi.org/10.33588/rn.3811.2004290.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Pinto Pinto, Jorge Andrés, and Sebastián Agustín Becerra Céspedes. "Discriminación bilateral de la respuesta condicionada de parpadeo en humanos." Revista Argentina de Ciencias del Comportamiento 11, no. 1 (2019): 9. http://dx.doi.org/10.32348/1852.4206.v11.n1.19886.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende determinar si la respuesta condicionada de parpadeo es lateralizada en humanos. Para esto se realizó un experimento donde los participantes recibieron un total de 132 ensayos consistentes en la presentación de estímulos auditivos y vibraciones, de los cuales 66 ensayos correspondían al estímulo condicionado (EC+) asociado con un soplo de aire como estímulo incondicionado (EI), alternados con 66 ensayos del estímulo condicionado (EC-) únicamente. Se midieron las respuestas tanto al ojo que recibió estimulación (ipsilateral) como al que no la recibió (contralat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Shimizu, E., A. Otsuka, K. Hashimoto, and M. Iyo. "Blefaroespasmo asociado con olanzapina: un caso clínico." European psychiatry (Ed. Española) 12, no. 2 (2005): 124. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500003969.

Full text
Abstract:
El blefaroespasmo, el parpadeo involuntario e incontrolable, inducido por neurolépticos puede interferir, cuando es grave, la capacidad para caminar, conducir o trabajar. Sin embargo, la incidencia de blefaroespasmo o síndrome de Meige (distonía blefaroespasmoromandibular) asociado con los antipsicóticos atípicos es infrecuente. Por el contrario, la sustitución por clozapina u olanzapina se ha considerado como una opción de tratamiento del blefaroespasmo inducido por otros neurolépticos, Que sepamos, no había informes de blefaroespasmo inducido por olanzapina, sino algunas descripciones de ble
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Boccuti, Anna. "La microficción en las antologías: un balance crítico." Microtextualidades. Revista Internacional de microrrelato y minificción, no. 3 (May 25, 2018): 1–18. http://dx.doi.org/10.31921/microtextualidades.n3a1.

Full text
Abstract:
En las últimas décadas la microficción se difundido ampliamente en las letras hispánicas imponiéndose como objeto de reflexión en la crítica académica, que ha destacado su inclasificabilidad. Al cruce entre aforismo, chiste, anécdota, fragmento, la variedad de denominaciones utilizadas para indicar estos textos brevísimos – “cuentos pigmeos”, “textos hiperbreves”, “microficciones”, “minirrelatos”, “microcuentos”, “cuentos de parpadeo” – refleja de manera evidente las fluctuaciones en la determinación de sus rasgos genéricos. En este trabajo nos proponemos indagar los límites de estas oscilacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Barros-Centeno, MF, ME González-Castellanos, and D. Martinez. "Estudio de la frecuencia de parpadeo y evaluación de la película lagrimal en superficie ocular de cobayos." Methodo. Investigación Aplicada a las Ciencias Biológicas 2, no. 2 (2017): 52–54. http://dx.doi.org/10.22529/me.2017.2(2)04.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Acevedo-Giraldo, Juan David, Marlyn Romero, and Jorge A. Sánchez. "Efectividad de Dos Métodos de Aturdimiento de Cerdos: Electronarcosis de Tres Puntos y Narcosis con CO2." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 27, no. 4 (2017): 668. http://dx.doi.org/10.15381/rivep.v27i4.12579.

Full text
Abstract:
Los objetivos de este estudio fueron evaluar y comparar la efectividad de los métodos de aturdimiento eléctrico de tres puntos (MA1) y de narcosis con dióxido de carbono (CO2) (MA2) , así como evaluar la infraestructura y manejo de los cerdos en dos plantas de sacrificio comercial de Colombia. Se realizó un estudio de corte transversal que evaluó 520 cerdos (MA1=185; MA2=335). Se estudiaron indicadores conductuales en el cajón de aturdimiento e indicadores de consciencia antes y después del desangrado. Los movimientos oculares (39%) y el parpadeo espontáneo (36.7%) fueron signos frecuentes par
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cerdán Martínez, Víctor, María Luisa García Guardia, and Graciela Padilla Castillo. "Alfabetización moral digital para la detección de deepfakes y fakes audiovisuales." CIC. Cuadernos de Información y Comunicación 25 (June 5, 2020): 165–81. http://dx.doi.org/10.5209/ciyc.68762.

Full text
Abstract:
Los deepfakes son vídeos manipulados donde se suplanta la cara de una persona por la de otra a través de Inteligencia Artificial. Estos contenidos fotorrealistas pueden convertirse en armas de acoso, propaganda o conflicto social. Esta investigación de innovación teórica ahonda en la incipiente literatura científica sobre el deepfake en Ciencias Sociales, poniendo sus bases en los trabajos de Wenceslao Castañares. Sus objetivos son analizar el fenómeno, buscar herramientas para detectarlo y combatirlo, e inaugurar una nueva vía de alfabetización moral digital de especial interés en el campo de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

DeClerk, A. C., and J. C. Bisserbe. "Perfil de seguridad a corto plazo de zolpidem: medidas objetivas de efectos cognitivos." European psychiatry (Ed. Española) 4, no. 6 (1997): 351–57. http://dx.doi.org/10.1017/s1134066500004604.

Full text
Abstract:
ResumenLos efectos potenciales de zolpidem, un hipnótico no benzodiacepínico, sobre las funciones cognitivas y psicomotoras han sido analizados en más de 30 estudios controlados por placebo, y en muchos casos se han comparado con los de hipnóticos benzodiacepínicos de referencia (es decir, flunitracepán, nitracepán y triazolam). El impacto de la administración de fármacos sobre la atención durante el día se ha analizado mediante la Prueba Múltiple de Latencia de Sueño, y no se ha observado ningún déficit clínico tras la toma de 5 a 10 mg de zolpidem, a diferencia de lo que ocurre con las benzo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Navarro Ortiz, Cesar Augusto, Magda Elizabeth Rodríguez Pineda, and Edgar Edilberto Fuentes Reyes. "Melanoma maligno palpebral en un equino: reporte de un caso." Revista Sistemas de Producción Agroecológicos 3, no. 1 (2012): 139–45. http://dx.doi.org/10.22579/22484817.596.

Full text
Abstract:
El objetivo de este trabajo fue relatar un caso de melanoma en un equino cruceto cuarto de milla, macho, de 10 años de edad, color moro, el cual fue llevado a la clínica de la Universidad de los Llanos por una masa en el parpado derecho que imposibilitaba su visión por dicho ojo, en Marzo del 2010. En este relato de caso, enfatizamos en signos clínicos; exámenes paraclínicos, tales como hemograma, biopsia excisional e histopatología, así como el tratamiento instaurado al animal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Vives-Restrepo, Juan, Manuel Ortega-Tobías, Luis Fernández-López, and María Palma-Acosta. "Tumor dermoide en órbita ocular en recién nacido." Duazary 12, no. 1 (2015): 59. http://dx.doi.org/10.21676/2389783x.1399.

Full text
Abstract:
Descripción de un caso de un paciente neonato con quiste dermoide situado en órbita izquierda, con revisión de la literatura médica de la presentación de este tipo de lesiones. Estudio descriptivo y reporte de caso. Presentación del caso clínico del paciente y revisión de la literatura con aproximación al componente patológico de la enfermedad. La mayoría de los QD en oftalmología son superficiales y están presentes en la primera infancia como inflamaciones discretas en la ceja o el parpado, en el caso de QD existe un buen pronóstico y es todavía mejor si es tratado tempranamente.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Miranda-Ramos, Mónica M., Jaime J. Moscoso-Cabrera, and Luiggy A. Montesdeoca-Jácome. "Comunicación parcial neurosensorial-visual a un ordenador mediante lectura de pupila." Polo del Conocimiento 4, no. 6 (2019): 3. http://dx.doi.org/10.23857/pc.v4i6.994.

Full text
Abstract:
<p style="text-align: justify;">La mayoría de personas con discapacidad motora presentan inconvenientes en el desarrollo de sus actividades diarias, tanto en el ámbito personal como profesional. Para contribuir con una mejor calidad de vida, se presentó el proyecto de investigación basado en componentes electrónicos, cuyo objetivo fue verificar la comunicación parcial neurosensorial-visual a un ordenador mediante la lectura de pupila. La metodología empleada se sustenta en el desarrollo de un sistema para el control del computador mediante la detección de rostros, centrándonos en la zona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Barrientos, Samuel Andrés, Mitchell Senaedy Borjas, Karla Alejandra Lagos, and Douglas Varela. "Presentación de un caso: síndrome de Claude Bernard-Horner post resección de higroma quístico." Revista Cientifica Ciencia Medica 20, no. 2 (2017): 57–61. http://dx.doi.org/10.51581/rccm.v20i2.144.

Full text
Abstract:
El Higroma quístico es una malformación congénita que consiste en uno o más espacios linfáticos llenos de líquido, suelen reconocerse en recién nacidos, pero típicamente pueden ser visibles cuando aumentan de tamaño conforme al crecimiento del paciente. El Síndrome de Claude Bernard-Horner se caracteriza por una miosis, ptosis palpebral y anhidrosis en pacientes con afectación de la vía oculosimpatica, se considera una complicación neurológica iatrogénica infrecuente.
 Se presenta una paciente femenina de 4 años con diagnostico posnatal de higroma quístico cervical tras estudio patológico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Weaver, Keith. "The Fst/Ldr Family of Type I TA System Toxins: Potential Roles in Stress Response, Metabolism and Pathogenesis." Toxins 12, no. 8 (2020): 474. http://dx.doi.org/10.3390/toxins12080474.

Full text
Abstract:
The parpAD1 locus was the first type I toxin–antitoxin (TA) system described in Gram-positive bacteria and was later determined to be the founding member of a widely distributed family of plasmid- and chromosomally encoded TA systems. Indeed, homology searches revealed that the toxin component, FstpAD1, is a member of the Fst/Ldr superfamily of peptide toxins found in both Gram-positive and Gram-negative bacteria. Regulation of the Fst and Ldr toxins is distinct in their respective Gram-positive and Gram-negative hosts, but the effects of ectopic over-expression are similar. While, the plasmid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Wu, Jian Guo, and Lu Cai Wang. "Study on Preparation and Impact Performance of the Aluminium Foam Reinforced by ZrO2 Spheres." Materials Science Forum 704-705 (December 2011): 1029–34. http://dx.doi.org/10.4028/www.scientific.net/msf.704-705.1029.

Full text
Abstract:
The aluminium foam can be reinforced by compositing high hardness ZrO2 ceramic spheres. On the condition of preparing the precursor composed of the salt particals and ceramic spheres, the sample of composite aluminium foam is parpared by the press casting infiltration process.By the Hopkinson Bar hopkinson bar experiment, the result shows the composite sample holded the better impact performance than the aluminium foam .All of these should establish a basement to promote the deeper study and developmenter of composite foamed material.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Lau, Jorge Gudiño, Luis Cordova-Alvarez, Daniel Vélez-Díaz, Janeth Alcalá-Rodríguez, Saida Charre-Ibarra, and Dayanna Guzmán-Moya. "La Diadema EMOTIV EPOC+ y los gestos faciales." XIKUA Boletín Científico de la Escuela Superior de Tlahuelilpan 7, no. 14 (2019): 1–10. http://dx.doi.org/10.29057/xikua.v7i14.4353.

Full text
Abstract:
Este artículo describe el estado del arte donde se muestra los avances de las investigaciones de los distintos dispositivos inalámbricos de emisión de electroencefalograma (EEG). También se muestra un software prototipo que interpreta las señales cerebrales que provienen de la diadema Emotiv Epoc, este proceso es llamado Interface Cerebro Computadora (ICC) o BCI (por sus siglas en inglés Brain Computer Interface) que resuelve el problema de identificación de señales EEG. El software es diseñado en Matlab y Simulink que interpreta las señales cerebrales, estas señales se pueden guardar o manipu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Sheng, Yong Hua, Hu Min Dai, and Li Zhang. "Study on the CNTs Strengthening Metal Matrix Composite and its Properties." Applied Mechanics and Materials 80-81 (July 2011): 436–39. http://dx.doi.org/10.4028/www.scientific.net/amm.80-81.436.

Full text
Abstract:
Using mixing casting method, in-situ composite technology, rapid solidification process and powder metallurgic method etc. can parpare metal matrix nano composites successfully. Comparing with other preparing methods, mixing casting method is with many advantages such as easy to manipulate, low cost, the composites obtained with better properties. CNTs strengthening metal matrix composites are with more dense organization and higher tensile strength, micro hardness, fatigue strength, and abrasive resistance etc. comparing with traditional metal matrix composites. So CNTs strengthening metal ma
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Gaibor Mestanza, Pamela Margoth, Maria José Augusto Álvarez, and Maria Dolores Robles Urgilez. "Alteraciones oftalmologicas a causa de demodex." Journal of America health 3, no. 2 (2020): 71–77. http://dx.doi.org/10.37958/jah.v3i2.33.

Full text
Abstract:
El Demódex spp, es causa frecuente de afecciones oftalmológicas como la blefaritis crónica siendo este un problema mundial de salud pública por su alta prevalencia y por la dificultad para realizar el tratamiento debido a sus recaídas, genera frecuente consulta al area de oftalmológica. Presentamos una actualización sobre las manifestaciones clínicas oftálmicas con énfasis en la blefaritis a causa de D. folliculorum y brevis, mediante revisión de documentos secundarios donde destacan las características clínicas oculares causadas por este ácaro. La recurrencia de ésta enfermedad es muy alta y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Jaraba Pérez, Ricardo Antonio, and Pablo Emilio Vanegas Plata. "Descompresión orbitaria: técnica combinada de acceso mínimo." ACTA DE OTORRINOLARINGOLOGÍA & CIRUGÍA DE CABEZA Y CUELLO 38, no. 1 (2018): 23–28. http://dx.doi.org/10.37076/acorl.v38i1.296.

Full text
Abstract:
La orbitopatía endocrina es una enfermedad inflamatoria de origen autoinmune que se asocia a trastornos metabólicos de la glándula tiroides caracterizada por exoftalmos, asociado a acúmulo de células linfoides y otros en la grasa orbitaria o engrosamiento del vientre de los músculos extraoculares con predominio de rectos superior, recto medio, inferior y retracción palpebral por compromiso del elevador del parpado. En etapas iníciales se presenta dolor crónico de carácter inflamatorio recidivante, disfunción de la película lagrimal y exposición y en etapas finales fibrosis de estructuras orbit
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Amura, Mario. "Napoli Explosion." Ecozon@: European Journal of Literature, Culture and Environment 9, no. 1 (2018): 134–38. http://dx.doi.org/10.37536/ecozona.2018.9.1.2416.

Full text
Abstract:
Napoli Explosionis the combinatorial synthesis of an emotional transition. A year dies flowing and vanishing into the new one. A reckless eye shuttles as fast as a blink from far away in the City of Naples with no human shape in sight. An invisible Humanity as a whole, a hundred thousand lights in their illusion of challenging the immense power of Nature, embodied by the still and silent menace of the Vesuvius Volcano. It seems like a war zone seen in the distance: the constellation of myriads of fireworks of the City seem an anti-aircraft fire against the imaginary menace of the passing of Ti
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Altamirano Jara, Jenny Belén, Guillermo Alejandro Villavicencio Alvear, Gerardo Antonio Granja Carrión, and David Anthony Estévez Tobar. "Disfunción de las glándulas de Meibomio." RECIAMUC 4, no. 4 (2020): 4–13. http://dx.doi.org/10.26820/reciamuc/4.(4).diciembre.2020.4-13.

Full text
Abstract:
Las glándulas de Meibomio son glándulas sebáceas que se ubican al borde de los parpados, en el tarso de cada placa, produciendo el meibum, una secreción compuesta de una compleja mezcla lípidica que tiene como función formar parte de la capa externa de la película lagrimal, estabilizando y evitando la desecación y protegiendo la superficie ocular de factores ambientales perjudiciales. Cuando se produce una disfunción crónica en la cantidad y calidad de secreción difusa en las glándulas meibomianas, se utiliza la terminología diagnóstica de Disfunción de las Glándulas de Meibomio (DGM), para de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Rosales, Ana Lucía, Diana Correa, Lina Agudelo, Vanessa Garzón, and Myriam Teresa Mayorga C. "Piggyback: una alternativa de corrección para córneas irregulares." Ciencia & Tecnología para la Salud Visual y Ocular 11, no. 1 (2013): 117. http://dx.doi.org/10.19052/sv.2323.

Full text
Abstract:
<p>El sistema de lentes de contacto denominado Piggyback consiste en una combinación de un lente rígido gaspermeable sobrepuesto a un lente blando. Esta combinación pretende disminuir el inconfort que genera el uso de lentes rígidos, especialmente en los pacientes con ectasias e irregularidades corneales, para los cuales es un hecho que la adaptación de un lente rígido es ideal y les proporcionará la mejor imagen óptica posible e incluso mejor que la que proporciona un lente blando, pero que en la mayoría de los casos las molestias, principalmente al momento de parpadear, frenan el proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Jufri, Muhammad. "EFEKTIVITAS PEMBELAJARAN STUDENT TEAM ACHIEVEMENT DIVISION DALAM MENINGKATKAN HASIL BELAJAR PESERTA DIDIK DI SMK NEGERI 1 PAREPARE." AL-ISHLAH: Jurnal Pendidikan Islam 15, no. 2 (2017): 147–65. http://dx.doi.org/10.35905/alishlah.v15i2.565.

Full text
Abstract:
This article discusses about the Effectiveness of Learning Student Team Achievement Division in Improving Student Learning Outcomes in SMK Negeri 1 Parpare. The importance of this research is done because of the essence of learning trough student team achievement division and the implementation steps have not been done on the research object. The level of learning decided of student still need to be maximized to achieve the minimum completion criteria established by the school. The objective of the research is to know the form of implementation and effectiveness of learning trough Student Team
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

LLamosa, Luis Enrique. "Fundamentos para una metodología de diagnóstico del síndrome del ojo seco basado en la termografía infrarroja." Revista Médica de Risaralda 22, no. 1 (2016). http://dx.doi.org/10.22517/25395203.13661.

Full text
Abstract:
El Síndrome del ojo seco afecta aproximadamente el 40% de la población, si no se trata a tiempo puede llegar a causar trastornos en la salud visual de las personas. En este trabajo se presentan los fundamentos para el diseño y la implementación de una metodología para el diagnóstico de esta enfermedad,la cual se basa en la variación de la temperatura de la superficie ocular de sujetos normales comparados con pacientes con ojo seco, utilizando la técnica de termografía infrarroja. Este protocolo se fundamenta en el cambio de la temperatura de la córnea después de mantener los ojos abiertos sin
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Pinto, Jorge A., Sebastián A. Becerra, Fernando P. Ponce, and Edgar H. Vogel. "Especificidad contextual diferencial en la habituación de las respuestas de parpadeo y aceleración cardiaca en humanos." Universitas Psychologica 13, no. 4 (2014). http://dx.doi.org/10.11144/javeriana.upsy13-4.ecdh.

Full text
Abstract:
Wagner (1978) propuso que la habituación, definida como una disminución en la respuesta a un estímulo que se repite, dependería de la formación de una asociación entre el contexto y el estímulo. Según este enfoque, la habituación debería ser contexto-específica, es decir, la respuesta habituada en un contexto debería deshabituarse al presentar el estímulo en un contexto novedoso. Esta hipótesis fue examinada a través de un experimento en el cual se sometió a un grupo de estudiantes a una sesión de habituación donde recibieron 60 repeticiones de un estímulo provocador de reacciones de parpadeo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Collingwood-Selby, Elizabeth. "Ojo líquido de Guadalupe Santa Cruz Santiago en el parpadeo de la memoria." Nomadías, no. 16 (December 4, 2012). http://dx.doi.org/10.5354/0719-0905.2012.25022.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Lotero Díaz, Viviana, Oscar Eduardo Castro-Delgado, and Mario Fernando Castro Delgado. "Linfoma de Burkitt orbitario en una paciente de 3 años de edad." Pediatría 50, no. 2 (2017). http://dx.doi.org/10.14295/pediatr.v50i2.66.

Full text
Abstract:
Los linfomas primarios de ojo y anexos oculares representan el 1.5% de los linfomas no Hodgkin en la población anglosajona. Uno de sus tipos histológicos, el linfoma de Burkitt en la localización orbitaria, es una condición muy poco frecuente. Presentamos el caso de una paciente femenina de 3 años de edad con aparición de masa a nivel del parpado inferior izquierdo asociada a proptosis, con 15 días de evolución, a quien se le realizó una resonancia magnética nuclear de órbitas que confirmó procesos neoproliferativos. Posteriormente, fue sometida a una resección quirúrgica. Los estudios de inmu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Musitano, Adriana. ""Ethica. Natura e origine della mente": una performance que suspende y triangula luz/cuerpo/mente." telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral, no. 33 (May 29, 2021). http://dx.doi.org/10.34096/tdf.n33.10254.

Full text
Abstract:
Hoy resuena incómoda aquella performance de les Castellucci a la que asistí con muchas otras personas en 2019, porque este ahora de pandemia enlaza tiempos. Y "Ethica. Natura e origine della mente" reclama pensar –desde Spinoza, Romeo y Claudia Castellucci– situándonos en nuestro momento de cortes y cese del movimiento acostumbrado. En este trabajo de concatenar imágenes trataré de no ceder a la gravedad del tema filosófico ni a la incomprensión ante ciertos significantes, o la dificultad que traen las alegorías a las que Romeo Castellucci alude en entrevistas. Esta performance nos desafía, pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Pesántez Ríos, Mónica Ximena, Ana María Pazmiño Miranda, María Gabriela Pesántez Ríos, and Galo Pesántez Cuesta. "experiencia con Cannabidiol en el trastorno del espectro autista." Revista Ecuatoriana de Pediatría 22, no. 2 (2021). http://dx.doi.org/10.52011/0021.

Full text
Abstract:
Introducción: Los trastornos del espectro autista (TEA) están constituidos por un conjunto de manifestaciones heterogéneas del neurodesarrollo caracterizados por déficits persistentes de la comunicación e interacción social; patrones repetitivos y restringidos de la conducta, actividades e intereses que limitan la vida de estos pacientes y sus familiares. Existe un creciente interés por el uso de Cannabidiol debido a su efectividad con respecto al control de las crisis epilépticas y cambios positivos en la conducta, en la irritabilidad o agresividad asociadas a TEA, en la capacidad receptiva y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Jáuregui Jiménez, Raúl. "El bovino criollo barroso-Salmeco en Guatemala." Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI 1, no. 1 (2017). http://dx.doi.org/10.36314/cunori.v1i1.12.

Full text
Abstract:
El estudio se realizó en la finca de Don Víctor Manuel Melgar situada al suroriente de Guatemala. Objetivos eva­luar las características fanerópticas, morfológicas y morfométricas, desarrollar el estándar del Barroso-Salmeco para determinar un patrón racial. La muestra fueron 49 hembras y 5 toros mayores de tres años de edad con medi­ciones morfoestructurales, determinación de índices, características morfológicas y fanerópticas (44). A las variables morfoestructurales e índices con análisis univariado para determinar media aritmética, DE, CV, EE, Pearson y a las morfológicas y fanerópticas ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Carvajal, José Alexander, and Jessica Alejandra Herrera. "Descripción de la morbilidad visual y ocular analizada en la Región Oriental de Colombia, acorde con los RIPS 2013 – 2015." Documentos de trabajo Areandina, no. 1 (December 1, 2018). http://dx.doi.org/10.33132/26654644.1292.

Full text
Abstract:
En Colombia y en cualquier parte del mundo, la falta de información epidemiológica y/o de morbilidad en relación con la discapacidad visual y el desarrollo del individuo en su actividad o condición en que se desenvuelve, puede generar falencias en la cobertura del sistema de salud (Cañon, 2011). Objetivo: Realizar una descripción de la información aportada en los Registros Individuales de Prestación de Servicios de Salud (RIPS), Capítulos VII de la Clasificación Internacional de Enfermedades, Décima edición (CIE-10), en los años 2013- 2015 de la región oriental de Colombia. Materiales y Método
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Salazar, Armando. "Contra el tiempo. Lo documental como indagación." post(s) 1 (August 1, 2015). http://dx.doi.org/10.18272/posts.v1i1.244.

Full text
Abstract:
Una reflexión sobre mi trabajo fotográfico documental, como una integración entre lo intelectual, lo emocional y lo intuitivo. Mi necesidad es hablar de lo documental como indagación de estas tres vertientes. La pregunta: ¿qué sucede entre la emocionalidad, la intelectualidad y la intuición del documentalista?Primera idea: lo documental se construye en la distancia corporal que existe entre el documentalista y el objeto a captar. Es verano de 2012 y vuelvo a enfrentarme a Contra el tiempo, un proyecto vivo que lleva ya cuatro años construyéndose. Mi misión hoy es ir al gimnasio de boxeo, y ver
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!