To see the other types of publications on this topic, follow the link: Párraga.

Journal articles on the topic 'Párraga'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Párraga.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Vella Ramírez, Mercedes. "Martín Párraga, Javier y Juan de Dios Torralbo Caballero (eds.) (2015). NEW MEDIEVALISMS." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 7-8 (January 1, 2016): 989–90. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11503.

Full text
Abstract:
He aquí una monografía interesante para obtener nuevas visiones sobre el fructífero período de tiempo que en la Europa occidental conocemos como Edad Media. De alguna forma, en esta monografía se pretende, y yo creo que se consigue sobradamente, ofrecer perspectivas caleidoscópicas sobre este período histórico desde un punto de vista filológico, lingüístico, literario, cultural y traductológico que convergen en destacar la importancia de esta época de la historia europea y la profunda influencia que el medievo inglés ha tenido y tiene en muchos ámbitos de la vida contemporánea, destacando, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Martínez Romera, Daniel. "Martín Párraga, Javier (2015). JOSEPH ADDISON Y THE SPECTATOR. ESTUDIO CRÍTICO Y SELECCIÓN DE TEXTOS." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 7-8 (January 1, 2016): 987–88. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11502.

Full text
Abstract:
La monografía, centrada en uno de los intelectuales ingleses más relevantes e influyentes de finales del siglo XVII y comienzos del XVIII, se divide en dos secciones claramente diferenciadas. Javier Martín Párraga, profesor del Departamento de Filología Inglesa de la Universidad de Córdoba, ofrece en primer lugar un recorrido por la biografía de Joseph Addison y la seminal publicación The Spectator; al mismo tiempo que estudia en profundidad la recepción crítica que el autor y el periódico han recibido hasta el momento presente, tanto en España como a nivel internacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gutiérrez-Bugallo, Gladys, Antoine Boullis, Yanet Martinez, et al. "Vector competence of Aedes aegypti from Havana, Cuba, for dengue virus type 1, chikungunya, and Zika viruses." PLOS Neglected Tropical Diseases 14, no. 12 (2020): e0008941. http://dx.doi.org/10.1371/journal.pntd.0008941.

Full text
Abstract:
Background Like many countries from the Americas, Cuba is threatened by Aedes aegypti-associated arboviruses such as dengue (DENV), Zika (ZIKV), and chikungunya (CHIKV) viruses. Curiously, when CHIKV was actively circulating in the region in 2013–2014, no autochthonous transmission of this virus was detected in Havana, Cuba, despite the importation of chikungunya cases into this city. To investigate if the transmission ability of local mosquito populations could explain this epidemiological scenario, we evaluated for the first time the vector competence of two Ae. aegypti populations (Pasteur
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

A. M, Reseñista. "E. Araujo, F. Ojeda, R. Giusti y R. Párraga. El día que bajaron los cerros : el saqueo de Caracas. Caracas : Editora El Nacional : Editorial Ateneo de Caracas, 1989. 119 p." Estudios Demográficos y Urbanos 5, no. 2 (1990): 361. http://dx.doi.org/10.24201/edu.v5i2.780.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ledesma, María. "La muerte del párrafo." DAT Journal 1, no. 1 (2016): 129–35. http://dx.doi.org/10.29147/2526-1789.dat.2016v1i1p129-135.

Full text
Abstract:
En el contexto de los cambios perceptuales propios de este siglo, la digitalidad ha puesto en jaque la razón de ser del párrafo como unidad gráfica de sentido. Los elementos que lo definen – segmentación de un todo perceptible, ordenación del contenido según un hilo, progresión de lectura desde un punto de partida a otro más elaborado – coexisten ahora con nuevas exigencias expresivas. Ante la imposibilidad de concebir un todo textual asistimos al surgimiento y exploración de otras organizaciones que liberan el flujo visual, que lo vuelven flexible, acorde a la flexibilidad del soporte. A part
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Cobas, Jacinto. "Estudio sobre el párrafo." ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, no. 18 (2004): 87–106. http://dx.doi.org/10.14198/elua2004.18.05.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Bustos Gisbert, José Manuel. "Interpretación multifuncional del párrafo." ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, no. 26 (2012): 55–88. http://dx.doi.org/10.14198/elua2012.26.03.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Elvira, Javier. "La organización del párrafo alfonsí." Cahiers de linguistique hispanique médiévale 21, no. 1 (1996): 325–42. http://dx.doi.org/10.3406/cehm.1996.881.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Vera Luján, Agustín. "El párrafo como unidad discursiva." ELUA. Estudios de Lingüística Universidad de Alicante, no. 26 (2012): 343–58. http://dx.doi.org/10.14198/elua2012.26.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

González Cobas, Jacinto. "Acerca del tópico de párrafo." Verba Hispanica 16, no. 1 (2008): 81–90. http://dx.doi.org/10.4312/vh.16.1.81-90.

Full text
Abstract:
El estudio pragmático e informativo de la oración ha ganado en adeptos en los últimos años, si bien aún es necesario profundizar en algunos de los conceptos manejados por los investigadores que se han interesado por este asunto. Fundamentalmente se han lanzado propuestas que han tenido en cuenta el modo en que la información se despliega a través del material lingüístico, así como la naturaleza y características de los elementos que conforman dicho material. Como consecuencia de los avances habidos a propósito de estas cuestiones, han cobrado importancia nociones como el tópico, comentario, te
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Knight, John. "Antidepressants, Antipsychotics, Anxiolytics, from Chemistry and Pharmacology to Clinical Application , Volumes 1 and 2. Edited by H. Buschmann, J. L. Díaz, J. Holenz, A. Párraga, A. Torrens, J. M. Vela. Wiley-VCH Verlag, GmbH and Co. KGaA: Weinheim. 2007. Vol. 1, 616 pp; Vol. 2, 580 pp plus indices, 1260 pp total. Hardcover £215.00/301.00. 978-527-31058-6." Organic Process Research & Development 12, no. 4 (2008): 787. http://dx.doi.org/10.1021/op8000965.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ferrer Beltrán, Jordi, and Giovanni Battista Ratti. "Una mirada positivista a los desacuerdos teóricos." Discusiones 20, no. 2 Especial (2021): 305–36. http://dx.doi.org/10.52292/j.dsc.2017.2589.

Full text
Abstract:
Los autores analizan las partes de Legalidad que abordan el problema de los desacuerdos jurídicos y la conexa teoría de la interpretación (y metainterpretación) desplegada por Shapiro con el fin de superar tal dificultad. La cuestión de los desacuerdos jurídicos, junto con las principales asunciones del positivismo jurídico, hace necesario, de acuerdo con los autores, prestar cierta atención a las versiones contemporáneas de tal concepción teórico-jurídica. En consecuencia, la estructura del artículo es la siguiente: en el primer párrafo, se trata el positivismo en el modo en que normalmente e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

González Cobas, Jacinto. "Causas del cambio de párrafo : estudio de un texto narrativo." Verba Hispanica 18, no. 1 (2010): 117–33. http://dx.doi.org/10.4312/vh.18.1.117-133.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Alonso Furelos, Juan Manuel. "Conveniencia de actualizar y refundir el párrafo segundo del artículo 281 LEC." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 21 (January 31, 2018): 151. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.21.2017.21179.

Full text
Abstract:
Planteo en este trabajo la necesidad de reformar y refundir el vigente artículo 281-2 LEC proponiendo una regulación en dicha norma que distinga en dos o más preceptos la prueba de los hechos y la prueba del derecho. La excusa debería ser la necesidad de adecuar y refundir la vigente LEC a la reciente Ley de Cooperación Jurídica Internacional en materia civil, respecto al derecho extranjero. Asimismo regular otros supuestos en que puede ser exigible la prueba del derecho que quedan fuera del derecho extranjero y la costumbre. Todo ello tratando de integrar las muchas lagunas de las que apriorí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Sorókina, Tatiana. "De la estructura del párrafo hacia la organización discursiva: consideraciones teórico-prácticas." Revista Iberoamericana de Educación 45, no. 5 (2008): 1–9. http://dx.doi.org/10.35362/rie4552029.

Full text
Abstract:
La consideración central de este trabajo reside en que las ideas-hechos pueden ser formalizadas en el nivel de una unidad discursiva mínima que es el párrafo. Éste, si se trata de discursos argumentativos, tiene una determinada estructura (circular) que, desde la misma expresión y de manera “económica”, permite procesar y comprender la idea formalizada. Los párrafos-ideas, a su vez, también se vinculan entre sí de manera coherente, debido precisamente a su estructura (y coherencia) interna. Este mecanismo puede relacionarse con la construcción (o la alineación) del conocimiento en general. No
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Valencia Valencia, Jesús Humberto. "¿Podríamos los particulares ejercer una acción penal sin necesidad del Ministerio Público?" BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO 10 (August 21, 2019): 41–46. http://dx.doi.org/10.36796/biolex.v10i0.89.

Full text
Abstract:
Lo novedoso de la reforma de junio de 2008, se contiene en la conclusión del Segundo párrafo del mencionado artículo 21, en el que se integra la siguiente frase: La ley determinará los casos en que los particulares podrán ejercer la acción penal ante la autoridad judicial. Ésta es una verdadera novedad, porque durante los casi cien años de vigencia de la Constitución, no se había roto en ningún caso el monopolio de la Acción Penal por parte del Ministerio Público, y ahora este pequeño párrafo de menos de dos renglones, abre la posibilidad de que la Ley secundaria, es decir los Códigos de Proce
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Escobar Aubert, Luis. "EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN EN MÉXICO." Revista de la Facultad de Derecho de México 65, no. 264 (2017): 287. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2015.264.60314.

Full text
Abstract:
<p>En el presente trabajo académico se examina el concepto<br />de derecho a la alimentación establecido en el artículo cuarto,<br />tercer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos<br />Mexicanos, que dispone: “Toda persona tiene derecho a la alimentación<br />nutritiva, suficiente y de calidad. El Estado lo garantizará”.<br />Dicho párrafo fue adicionado el 13 de octubre de 2011. Entre otras<br />cosas, el autor analiza la exposición de motivos de la iniciativa, la<br />internalización de compromisos internacionales, la legislac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rueda Vildoso, Hugo, Cristián Valenzuela Urra, and Sergio Oliveros Castro. "Winisis multiformato de UNESCO para el tratamiento de datos e información textual." Palabra Clave (La Plata) 8, no. 1 (2018): e058. http://dx.doi.org/10.24215/18539912e058.

Full text
Abstract:
Se muestran y explican con ejemplos prácticos las posibilidades de tratamiento de datos e información textual que tiene el lenguaje de formateo de WINISIS de UNESCO al manipular cadenas y subcadenas de caracteres alfanuméricas no estructuradas o semiestructuradas, línea por línea, o párrafo por párrafo, de longitud fija o variable, especialmente en archivos lógicos de software (log), o provenientes de cualquier formato (Excel, Word, PDF u otro), convertidos a formato de texto plano norma ascii, para ser importados a través de programas en ISIS Pascal a CDS/ISIS. Se aplican expresiones y funcio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Macías, Hugo Arles. "Caminos contables. Problemas y metodologías para el desarrollo de la investigación." Lúmina, no. 17 (December 18, 2016): 102–8. http://dx.doi.org/10.30554/lumina.17.2660.2016.

Full text
Abstract:
En el libro sobre 200 años de investigación contable, publicado en 2008 por el profesor Richard Mattessich, se dedican algunas páginas a América Latina. Luego de pasar por la investigación contable alemana, italiana, francesa, española, anglófona, escandinava, japonesa, rusa, polaca y ucraniana, el profesor Mattessich le dedica el capítulo 17 a la historia de la investigación contable en Argentina. Al final del libro hay un capítulo sobre “otros países”, donde dedica un párrafo a la investigación en Brasil (p.296), un párrafo a la historia de la investigación contable en México (p.297), cinco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Lucero Vargas, Chantal. "Último párrafo del artículo 32 constitucional. Su discrepancia con los estándares internacionales de derechos humanos con relación al derecho a la igualdad y no discriminación." Boletín Mexicano de Derecho Comparado 1, no. 154 (2019): 383. http://dx.doi.org/10.22201/iij.24484873e.2019.154.14147.

Full text
Abstract:
El presente artículo presenta, a través de la prueba de proporcionalidad, un análisis con relación al último párrafo del artículo 32 constitucional y la discrepancia de éste con el derecho de igualdad y no discriminación contenido tanto en la Constitución como en los distintos tratados internacionales en materia de derechos humanos de los cuales el Estado mexicano es parte. Lo anterior es así pues este párrafo manifiesta una preferencia del mexicano frente al extranjero, en igualdad de circunstancias para toda clase de empleos, cargos o comisiones de gobierno en los que la calidad de ciudadano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Silverblatt, Irene, and John Earls. "Mito y renovación. El caso de Moros y los aymaraes." Allpanchis 9, no. 10 (2020): 93–104. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v9i10.848.

Full text
Abstract:
El anterior párrafo, es un extracto de la petición hecha al Gobierno del Perú en 1936 por los pobladores de Auquilla para ser reconocidos oficialmente como comunidad indígena. Es un documento legal presentado con otros documentos y censos estadísticos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Cornelio Landero, Egla. "Los mecanismos alternativos de solución de controversias como derecho humano." Barataria. Revista Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, no. 17 (July 1, 2014): 81–95. http://dx.doi.org/10.20932/barataria.v0i17.57.

Full text
Abstract:
Los Derechos Humanos son los que posee la persona por el solo hecho de serlo, que todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar, de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. El Artículo 17 segundo párrafo de la Constitución Política de México contempla el derecho fundamental de acceso a la justicia como el derecho público subjetivo que toda persona tiene para que se le imparta justicia por tribunales expeditos, dentro de los plazos y términos previstos por las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Martínez, Hassam Abud. "Las licitaciones públicas en México: un instrumento de promoción democrática y competitividad económica." Encrucijada, Revista Electrónica del Centro de Estudios en Administración Pública, no. 37 (December 15, 2020): 45. http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.20071949e.2021.37.77791.

Full text
Abstract:
<p>Comprender que las licitaciones públicas pueden ser instrumentos de promoción democrática y competitividad económica en la medida en que sean llevadas a cabo con apego a lo establecido en su ordenamiento jurídico, teniendo en cuenta en todo momento lo establecido en el Art. 134, párrafo I constitucional. </p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Castro López, Manuel Augusto. "Garantías profesionales del juzgador, el derecho constitucional a la jurisdicción y a la independencia judicial." Revista del Posgrado en Derecho, no. 7 (December 5, 2019): 30. http://dx.doi.org/10.22201/fder.26831783e.2019.7.112.

Full text
Abstract:
El artículo 94, párrafo décimo primero, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, prevé en favor de los juzgadores derechos profesionales derivados del principio de independencia judicial, como son carrera profesional, permanencia y estabilidad económica, que les permitan que actúen como contrapeso imparcial a los demás poderes de la unión; analizaremos la defensa de esta disposición constitucional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Casana-de-Burga, Patricia. "Reflexiones inspiradas en el primer párrafo del artículo primero del Código Civil peruano de 1984." Ius et Praxis, no. 047 (December 16, 2016): 153. http://dx.doi.org/10.26439/iusetpraxis2016.n047.943.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Reca, Joaquin Pablo. "Justicia Penal Internacional: “algunas ponderaciones sobre la materia”." Revista de Derecho, no. 28 (August 19, 2020): 38–63. http://dx.doi.org/10.5377/derecho.v0i28.10144.

Full text
Abstract:
Las reflexiones que cimientan cada párrafo de este trabajo, intentan responder a distintas preguntas que indagan las muchas y variadas tensiones jurisdiccionales involucradas al tema en análisis. Efectivamente, complejas situaciones (gravísimos episodios que tipifican estos crímenes) son las que afectan la operatividad de las normas internacionales de derechos humanos, cuya sanción está sujeta a las circunstancias que presenta la aplicación del sistema punitivo.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

García, Carlos. "Política Fiscal y Presuuesto 2020." Observatorio Económico, no. 142 (November 1, 2019): 2–3. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi142.48.

Full text
Abstract:
Para poder explicar bien este tema, es necesario contar una larga historia en la que sólo al final se puede comprender a cabalidad el resultado, debido a lo anterior para mis lectores más ansiosos anticiparé la conclusión de esta historia. El resto de los lectores puede continuar leyendo desde el segundo párrafo lo que les permitirá conocer en mayor profundidad los detalles. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

McCormack, Timothy L. H. "Un non liquet con respecto a las armas nucleares — La Corte Internacional de Justicia «se planta» ante la aplicabilidad de los principios generates del derecho internacional humanitario." Revista Internacional de la Cruz Roja 22, no. 139 (1997): 81–97. http://dx.doi.org/10.1017/s0250569x00021841.

Full text
Abstract:
La Opinión consultiva formulada por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) con respecto a la licitud de la amenaza o del empleo de armas nucleares es una decisión algo desconcertante e inesperada. Después del último párrafo, que es la parte dispositiva, los catorce jueces añaden declaraciones personales, dictámenes individuals o dictámenes disidentes para indicar hasta qué punto están o no de acuerdo con conclusiones y aspectos concretos del razonamiento en que se basa la Opinión.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Bogónez Herreras, Fernando. "“Cristo, el hombre nuevo”. Análisis de Gaudium et spes 22." Estudio Agustiniano 52, no. 1-3 (2021): 297–319. http://dx.doi.org/10.53111/estagus.v52i1-3.106.

Full text
Abstract:
Uno de los documentos más importantes del concilio Vaticano II es la constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo moderno Gaudium et spes. A lo largo de sus páginas podemos ver cómo se articula una visión cristiana del hombre. Una antropología cristocéntrica que tiene como referencia el párrafo 22 que en este trabajo se analizará cuidadosamente. Una forma de hacer teología en la que se incluye junto a Cristo al hombre.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Ortega Arjonilla, Emilio. "Pardo, Ismael (2015). DIARIO DE UN FUTURO TRADUCTOR." Entreculturas. Revista de traducción y comunicación intercultural, no. 7-8 (January 1, 2016): 937–40. http://dx.doi.org/10.24310/entreculturasertci.vi7-8.11489.

Full text
Abstract:
Al leer esta obra de Ismael Pardo para proceder a elaborar una reseña sobre ella me acordaba continuamente de una monografía publicada en la Universidad de Málaga en 2013 por dos veteranos profesores universitarios (Alfredo Fierro y Antonio Heredia), obra que iba destinada a dos jóvenes universitarios recién egresados. Recojo aquí un párrafo de la presentación de Cartas a una joven promesa que me servirá como punto de partida para mi propia argumentación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Cárdenas Gracia, Jaime Fernando. "Crítica a la Ley General de Comunicación Social." Revista del Posgrado en Derecho, no. 10 (August 25, 2019): 54. http://dx.doi.org/10.22201/fder.26831783e.2019.10.84.

Full text
Abstract:
La Ley General de Comunicación Social publicada el día 11 de mayo de 2018 en el Diario Oficial de la Federación es un ordenamiento jurídico que no satisface las exigencias constitucionales de la publicidad oficial previstas en el párrafo octavo del artículo 134 de norma fundamental. En este artículo describimos los contenidos de la ley y exponemos las razones que se esgrimen para que la Ley sea declarada inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Foxley Rioseco, Juan. "El FMI y el gasto social." Observatorio Económico, no. 57 (October 1, 2011): 7. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi57.279.

Full text
Abstract:
El siguiente párrafo del reciente Informe de perspectivas económicas para América Latina y el Caribe difundido por el Fondo Monetario Internacional ha parecido sorprender a algunos: “En los países con una presión tributaria relativamente baja (Chile, México, Perú), es necesario llevar a cabo esfuerzos orientados a movilizar ingresos fiscales para atender las necesidades sociales y de infraestructura de la región, tales como los niveles aún elevados de desigualdad y las necesidades insatisfechas de una clase media en rápida expansión”. Continuar leyendo...
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Suárez, Hugo José. "Raíces en movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales." Revista Trace, no. 54 (July 5, 2018): 95. http://dx.doi.org/10.22134/trace.54.2008.314.

Full text
Abstract:
El equipo de académicos de Guadalajara que se ocupa del estudio del fenómeno religioso, ha publicado un nuevo libro: Raíces en movimiento. Prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales. El objetivo del texto es, lo dicen en su primer párrafo Kali Argyriadis y Renée de la Torre, “atender y analizar los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como ‘tradicionales’ (como son las religiones de raigambre indígena o africanas), están viviendo en el contexto de los flujos globales y la interacción intercultural que provoca” (p. 11).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Otaíza Morales, Mauricio Alejandro, and Pablo López-Silva. "El texto cartesiano de la adoración y la hipótesis de los juicios implícitos verdaderos." Ideas y Valores 69, no. 174 (2020): 101–22. http://dx.doi.org/10.15446/ideasyvalores.v69n174.68257.

Full text
Abstract:
El carácter analítico de Meditationes implica que, por una parte, ninguna verdad puede ser interpretada sin referencia al lugar concreto que ocupa en el orden de razones y, por otra, que no existen en Meditationes ficciones que permanezcan advertidamente como tales. Sin embargo, la presencia de algunas pasiones no ha sido justificada, lo que pone en cuestión el carácter analítico de la obra. Proponemos que tales pasiones son efecto de juicios implícitos. Para poner a prueba nuestra hipótesis, hemos elegido un enigmático párrafo que hemos denominado el “texto de la adoración.”
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Stala, Ewa. "Historia de la lexicografía hispanoamericana." Studia Iberystyczne 19 (February 26, 2021): 223–52. http://dx.doi.org/10.12797/si.19.2020.19.10.

Full text
Abstract:
El presente texto es una aproximación a la historia de la lexicografía hispanoamericana –área de la lexicografía española relativamente poco mencionada en los estudios lexicográficos generales. Siendo este tema bastante amplio, empezamos con la lexicografía hispano-amerindia en la etapa colonial: desde las primeras obras hasta la etapa de independencia. A continuación presentamos los principales logros de la lexicografía hispanoamericana contemporánea para luego dedicar un párrafo a los retos de la metalexicografía en la América Hispanohablante. Para una mejor comprensión, precedemos el texto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Pinedo Vega, José Luis. "La iniciativa de decreto de «reforma energética»." Observatorio del Desarrollo. Investigación, Reflexión y Análisis 3, no. 9 (2014): 11–18. http://dx.doi.org/10.35533/od.0309.jlpv.

Full text
Abstract:
El 12 de agosto de 2013, el presidente Enrique Peña Nieto presentó un proyecto de reforma energética que presuntamente busca "modernizar a Pemex y a CFE para que la energía mueva (sic) México". En el primer párrafo, la iniciativa de decreto manifiesta la intención de "reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos". Esta reforma se presenta en un contexto donde los países petroleros más grandes del mundo no abren las puertas ni a la privatización ni mucho menos a las compañías extranjeras.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Mclnerny, Ralph. "Implicit Philosophy." Tópicos, Revista de Filosofía 19, no. 1 (2013): 153. http://dx.doi.org/10.21555/top.v19i1.340.

Full text
Abstract:
Fides et ratio es una encíclica de gran amplitud y profundidad y permite discutir cualquier número de problemas importantes. Lo que haré aquí es algo más modesto y, creo, no desprovisto de interés filosófico: intento reflexionar sobre la observación del párrafo 4 de Fides et ratio, a saber, que existe una “filosofía implícita”, sostenida por todos, que provee un punto de referencia para el rival de los sistemas filosóficos. Mis comentarios aludiran a la filosofía del sentido común, con particular referencia a Pere Buffier y al anti-fundacionalismo por razones que, si no son obvias aún, emerger
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Tipula Mamani, Francisco. "EL PROBLEMA DE SELECCIÓN DE LOS MIEMBROS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PERUANO." REVISTA DE DERECHO 5, no. 1 (2020): 71–78. http://dx.doi.org/10.47712/rd.2020.v5i1.70.

Full text
Abstract:
Mediante el presente artículo se abordara el problema de la selección de los Magistrados del Tribunal Constitucional, previstos en el tercer párrafo del artículo 201° de la Constitución Política del Perú, para lo cual acudimos a la metodología cualitativo, es decir fue descriptivo y explicativo de teorías e instituciones jurídicas que permitan identificar las características y la interpretación de alcances en la selección adecuada de los magistrados a fin de que pueda garantizar el control constitucional, sin mayor naturaleza política; en tal sentido es necesario establecer los mecanismos cons
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Bueno Ochoa, Luis. "¿Es la jurisprudencia fuente del derecho?" Revista de Ciencias de la Comunicación e Información 1 (May 5, 2021): 1–8. http://dx.doi.org/10.35742/rcci.1996.1.e230.

Full text
Abstract:
La respuesta a la pregunta que hace las veces de título bien pudiera verse introducida a través de ese otro interrogante que daba título a un famoso opúsculo kantiano: «¿Qué es la Ilustración?» (1783). En un célebre párrafo incluido en esa obrita del genio de Königsberg se aludía a la necesidad de salir de una autoculpable minoría de edad; a la autodeterminación, vista como imprescindible autonomía y, en síntesis, la respuesta a la pregunta venía dada en forma de exclamación: Sapere aude! El fenómeno ilustrado pasaba, pues, por una exigencia que no era otra sino atreverse a pensar.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Navarrete Cano, Juan Alejandro. "Materiales para la elaboración de una teología de la creación desde Zubiri. Análisis de un párrafo del libro el "Problema teologal del Hombre: Cristianismo"." Realidad: Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, no. 112 (December 10, 2017): 247–57. http://dx.doi.org/10.5377/realidad.v0i112.3848.

Full text
Abstract:
En este artículo el autor intenta explicar un párrafo del PTHC recurriendo a los textos anteriores de Zubiri, donde desarrolla las ideas presentadas en ese párrafo. Los conceptos articuladores de la reflexión teológica sobre la creación que se presentan en este texto son: creatio ex nihilo sui y creatio ex nihilo subjecti. El autor utiliza en su análisis de los antecedentes de la teología de la creación los textos Sobre el problema de la filosofía de 1944 y Problemas fundamentales de la metafísica Occidental de 1969-1970. El autor nos muestra como Zubiri estructura su teología de la creación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Pérez, David Vallespín. "LA CARGA DE LA PRUEBA EN EL PROCESO CIVIL (UNA OPORTUNIDAD PERDIDA CON MOTIVO DE LA REFORMA DEL CÓDIGO PROCESAL CIVIL CHILENO)." REVISTA INTERNACIONAL CONSINTER DE DIREITO 01, no. 01 (2015): 703–10. http://dx.doi.org/10.19135/revista.consinter.00001.34.

Full text
Abstract:
El presente artículo se centra en el análisis de la correcta interpretación de la carga de la prueba en el proceso civil español desde la perspectiva del modelo constitucional de juicio justo. Más concretamente, se examina el art. 217 de la Ley de Enjuiciamiento Civil española, actualmente vigente, con especial atención a su último párrafo en el que se incorpora, como criterio complementario, el relativo al principio de disponibilidad o facilidad probatoria. De igual forma, se analiza, de forma crítica, la no incorporación del principio de facilidad o disponibilidad probatoria en el último tex
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Salvador Simón, Benjamín. "Cultura y educación para la paz. Una perspectiva transversal." IE Revista de Investigación Educativa de la REDIECH 10, no. 18 (2019): 225–29. http://dx.doi.org/10.33010/ie_rie_rediech.v10i18.468.

Full text
Abstract:
Tener la oportunidad de reseñar este libro me llena de orgullo y satisfacción, puesto que se trata del esfuerzo de dos excelentes investigadores que llevan la cultura y la educación para la paz como bandera, y que lo demuestran con sus acciones diarias, tanto profesionales como personales. En el libro se maneja a la perfección la materia desde una perspectiva tanto teórica como práctica que la hacen una obra liviana a la lectura a pesar de exponer al lector la síntesis de pensamientos e ideas complejas, lo cual halaga las aptitudes analíticas, de síntesis y de divulgación del conocimiento que
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sánchez González, Juan Francisco. "Comentario a la sentencia del Tribunal Constitucional 157/2017, de declaración de inconstitucionalidad sobre la medida “antitransfuguismo” de la ley electoral." Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña 22 (March 18, 2019): 447–62. http://dx.doi.org/10.17979/afdudc.2018.22.0.5196.

Full text
Abstract:
A través del artículo que se presenta analizaremos la Sentencia del Tribunal constitucional 157/2017, de 21 de diciembre, por la que se declara inconstitucional y nulo el párrafo tercero del art. 197.1 a) de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, de Régimen electoral general, a partir del estudio del fenómeno del transfuguismo, el contexto del supuesto particular que resuelva el Tribunal y su extensión a los planteamientos jurisprudenciales que se han sucedido desde la reforma, con una aproximación a la significación y alcance del derecho fundamental a la participación política y su afectació
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Villca Villegas, Jose Luis, and Rocio Aracely Moreno Choque. "Definiendo una buena pregunta de investigación usando el formato PICOT y FINGER." Gaceta Medica Boliviana 43, no. 2 (2020): 233–35. http://dx.doi.org/10.47993/gmb.v43i2.183.

Full text
Abstract:
En Bolivia, la investigación está poco estandarizada1-3, empezando por la pregunta de investigación que se ve reflejada en lo descrito en los objetivos de investigación que los autores reportan en sus manuscritos científicos4 , en artículos originales o artículos de revisión , que son los dos tipos de artículos que deben reportar su objetivo general, en el último párrafo de la sección de introducción, es por ello que queremos dar a conocer el formato PICOT5,6 y formato FINGER6 , ambos estandarizados a nivel internacional , en libros y artículos, centradas en enseñar investigación en ciencias d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Héring, Jean, and Jimmy Hernández Marcelo (traductor). "DE MAX SCHELER A HANS REINER: OBSERVACIONES SOBRE LA TEORÍA DE LOS VALORES MORALES EN EL MOVIMIENTO FENOMENOLÓGICO." Investigaciones Fenomenológicas, no. 14 (February 3, 2021): 91. http://dx.doi.org/10.5944/rif.14.2017.29647.

Full text
Abstract:
Este artículo fue publicado originalmente como Jean Héring (1960). De Max Scheler à Hans Reiner. Remarques sur la théorie des valeurs morales dans le mouvement phénoménologique. Revue d'histoire et de philosophie religieuses, 40, 152-164. Agradecemos a Matthieu Arnold, directeur Revue d'histoire et de philosophie religieuses, por la autorización para la publicación de esta traducción. La presente traducción toma como fuente original francesa citada en el párrafo anterior. Las notas del traductor se introducen con un *. Las notas del autor —Jean Héring— siguen el orden de numeración del texto o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Montoro del Arco, Esteban T. "ANÁLISIS DE HÁBITOS ORTOTIPOGRÁFICOS DEL ALUMNADO UNIVERSITARIO: ORTOGRAFÍA DE LOS ELEMENTOS TIPOGRÁFICOS." Normas 1, no. 1 (2015): 113. http://dx.doi.org/10.7203/normas.1.4650.

Full text
Abstract:
En este trabajo se examinan los hábitos tipográficos de un grupo de estudiantes universitarios, a través de un corpus textual formado por trabajos académicos. Nuestro objetivo es identificar los errores cometidos en cuanto a la ortografía de los elementos tipográficos: particularmente, en lo que respecta a la justificación de líneas, el sangrado, el tipo de párrafo utilizado, el interlineado, el empleo de signos ortográficos en títulos y epígrafes y la localización de los datos de identificación del autor del trabajo. Nuestro análisis muestra un gran desconocimiento de la ortotipografía por pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Portal, Marta. "México en el centenario de la Revolución mexicana." Literatura Mexicana 21, no. 2 (2019): 7–14. http://dx.doi.org/10.19130/litmex.21.2.2010.2.

Full text
Abstract:
El artículo “México en el centenario de la Revolución mexicana” considera en el primer párrafo que una imagen literaria puede llegar a tener el valor de símbolo de percepción histórica, que repercute en la realidad mental de la representación que de un acontecimiento real e histórico, puede tener un pueblo, una nacionalidad. La autora interpreta cómo se ha ido configurando la trayectoria psicocultural de esta imagen primera que dieron los novelistas mexicanos. Marta Portal, se refiere a la aportación plástica, el mural, “espejo más que instrumento dialéctico”, dice, o viene a decir, pronuncián
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Riquelme, Victor Rey. "Humberto Maturana y el sentimiento de lo humano." Ciencia, Cultura y Sociedad 5, no. 1 (2019): 1–5. http://dx.doi.org/10.5377/ccs.v5i1.8199.

Full text
Abstract:
En el último curso del Servicio de Estudios de la Realidad (SER) uno de los autores y textos que más nos cuestionó y nos hizo reflexionar fue el libro del biólogo y filósofo chileno Humberto Maturana, El Sentido de lo Humano. Su pensamiento es muy original y sus aportes dan luces a todas las áreas de la vida. Este autor es uno de los que más nos ayuda en este tiempo de tantas preguntas ante un mundo nuevo. Recuerdo con alegría los momentos de conversación con los alumnos y el entusiasmo que nos generaba cada párrafo de su libro. Comparto aquí algunos de los conceptos que logramos descifrar y d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pérez Romero, Jose Manuel. "La obtencion de la prueba transfronteriza a través de los equipos conjuntos de investigación en la UE." Revista de Derecho de la UNED (RDUNED), no. 27 (July 1, 2021): 867–98. http://dx.doi.org/10.5944/rduned.27.2021.31108.

Full text
Abstract:
El objetivo de este artículo es identificar los problemas que surgen en el empleo de los Equipos Conjuntos de Investigación (ECI) como herramienta de compartición de la prueba transfronteriza en el seno de la UE, y analizar estos problemas y las circunstancias que rodean a su funcionamiento, para obtener conclusiones coherentes que nos lleven a contribuir en su mejora. Para alcanzar los fines mencionados en el párrafo anterior es importante dar una visión clara sobre la utilidad de los ECI en la obtención de la prueba transfronteriza y determinar hasta qué punto los resultados de la investigac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Salas, José Antonio. "En los reinos de la mente." Cuadernos Literarios 10, no. 13 (2016): 19–33. http://dx.doi.org/10.35626/cl.13.2016.4.

Full text
Abstract:
El objetivo del presente artículo es analizar determinados patrones icónicos que hallamos en dos tercetos que conforman un párrafo en el canto XXXIII de la cántica del Paraíso en la Divina Comedia de Dante Alighieri. Tras repasar algunos puntos importantes en la teoría de los signos, formulamos nuestra hipótesis de lectura, en la que los significantes asumen la forma de los contenidos que desean expresar. La metodología se escinde en dos vías. Hemos traducido e interpretado el texto en cuestión, para luego segmentar el material por categorías semánticas (repetición en cantidad, iconicidad de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!