Academic literature on the topic 'Partido Aprista peruano – Histoire'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Partido Aprista peruano – Histoire.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Partido Aprista peruano – Histoire"

1

Portocarrero Grados, Ricardo Felipe. "Política, religión y revolución en la obra inicial sobre el Perú de Jeffrey Klaiber S. J." Revista del Instituto Riva-Agüero 5, no. 2 (December 12, 2020): 79–114. http://dx.doi.org/10.18800/revistaira.202002.003.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es estudiar el contexto histórico y el proceso político e intelectual de los primeros trabajos de investigación realizados por el historiador norteamericano Jeffrey Klaiber S. J. En ellos, se enfocó en estudiar las posibilidades de un cambio profundo en el Perú por medio de políticas reformistas, que encontraban en el Partido Aprista Peruano su principal actor político. Además, estudió las relaciones entre las élites reformistas y los sectores populares a lo largo de nuestra historia republicana, cuyo principal resultado fue su importante libro Religión y Revolución en el Perú, 1824-1988.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gonzales Alvarado, Osmar. "APRA: Cartas, intelectuales y exilio." Allpanchis 47, no. 86 (December 1, 2020): 253–54. http://dx.doi.org/10.36901/allpanchis.v47i86.1177.

Full text
Abstract:
El historiador argentino Martín Bergel ha dedicado gran parte de su labor como investigador a estudiar al aprismo peruano, especialmente —pero no solo— en su momento naciente. Este interés se ha expresado en artículos presentados y publicados en reuniones académicas y revistas de diversos países; ahora han sidoreunidos en este volumen: La desmesura revolucionaria. Cultura y política en los orígenes del APRA (Lima: La Siniestra Ensayos, 2019). El investigador o lector interesado tiene al alcance de la mano una fuente sustancial para repensar en toda su complejidad al partido político más importante de la historia peruana.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Iglesias, Daniel. "Historicidades y discursos históricos. El Partido Aprista Peruano y Socialismo y Participación durante la transición democrática peruana de fines de los años 1970." Bulletin de l’Institut français d’études andines, no. 45 (2) (August 1, 2016): 269–88. http://dx.doi.org/10.4000/bifea.7981.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Partido Aprista peruano – Histoire"

1

Iglesias, Daniel. "La fábrica interdisciplinaria en ciencia política. reflexiones a partir del caso del Partido Aprista Peruano." Politai, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/92492.

Full text
Abstract:
Desde hace unos treinta años la interdisciplinaridad se ha puesto muy demoda en el mundo de la Ciencia Política, ya que muchos vieron en ella el remedio para superar los obstáculos epistemológicos que afectaban esta disciplina. El diagnóstico fue sobre todo que los politólogos no tomaban en cuenta el carácter temporal de las actividades políticas y que no se interrogaban lo suficiente sobre los marcos históricos dentro de los cuales se ejerce la política. El presente artículo ofrece un análisis de los desafíos de estos intercambios a partir de una exploración del ejemplo del Partido Aprista Peruano. Se centra  en  particular  sobre  el  doble  movimiento de aculturación disciplinaria creado por la sociología histórica de lo político: 1) la movilización de herramientas metodológicas de la Historia y de la Sociología 2) la afirmación de los objetos políticos como objetos interdisciplinarios.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Iglesias, Daniel. "Réseaux transnationaux et dynamiques contestataires en exil : sociologie historique des pratiques politiques des dirigeants des partis populaires apristes (1920-1962)." Paris 7, 2011. http://www.theses.fr/2011PA070002.

Full text
Abstract:
Cette thèse porte sur l'émergence puis l'évolution d'un réseau transnational de tendance antiimpérialiste, nationaliste et démocratique. L'intérêt scientifique et l'originalité de cette recherche de sociologie historique du politique résident dans la singularité de cette action collective locale et globale. Ce travail cherche à expliquer le mode de fonctionnement, de diffusion et d'organisation de ce réseau, ainsi que les articulations relationnelles de cette expérience transnationale, proche idéologiquement de l'Alliance Populaire Révolutionnaire Américaine (A. P. R. A). S'inscrivant dans une réflexion théorique sur la nature des phénomènes politiques transnationaux, cette thèse se veut également une application des instruments de l'analyse des réseaux sociaux aux actions collectives se situant sur une double échelle (locale et globale). De plus, elle cherche à proposer une remise en cause des méthodologies et des lectures classiques sur les partis populaires apristes. Dans ce sens, nous nous proposons de démontrer que l'ancrage (embeddeness) des élites politiques partisanes proche de ce courant au sein de réseaux permit la fabrication d'une culture politique et organisationnelle propre à ce champ politique latino-américain entre 1924 et 1962. Examinant pour cela les implications et modes d'articulations de ce réseau, mais surtout l'influence de cette circulation sur le jeu politique du Parti Apriste Péruvien et du parti politique vénézuélien Action Démocratique, nous proposons une réflexion sur la construction d'un système d'action en tant que champ interpersonnel où les réseaux et le jeu des acteurs s'avèrent centraux
This PhD essay concerns with the emergence and then the evolution of an anti-imperalistic, nationalist and democratic transnational network. The scientifïc interest and the originality of this historical sociology research lie in the uniqueness of this local and global collective action. This work tries to explain this network's way of functioning, distribution and organization, as well as the relational ties of this transnational experience ideologically close to the Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA). In the scope of a theoretical reflection about the nature of the transnational political phenomena, this thesis also claims to be an application of the tools of the social networks analysis on a double scale collective actions (local and global). Furthermore, this essay proposes a reconsideration of methodologies and classical readings on the popular Aprista parties. In this sense, we inted to demonstrate that the embeddeness of political partisan elites close to this trend in networks allowed the creation of an original political and organizational culture between 1924 and 1960. For this, and after examining the implications and the types of interpersonal ties in this network, and especially the influence of this circulation on the political game of the Partido Aprista Peruano and venezuelan Action Democratica, we propose a modelization of action-set as an interpersonal field where networks and the interaction between the different actors turn out to be central
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Moraga, Valle Fabio. "¿Un partido indoamericanista en Chile? La Nueva Acción Pública y el Partido Aprista Peruano (1931-1933)." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2012. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/122243.

Full text
Abstract:
El artículo estudia a la Nueva Acción Pública (NAP), un partido efímero que existió en Chile a inicios de la década de 1930. El trabajo reinterpreta las versiones que señalan que la NAP nació bajo la influencia directa de la Alianza Popular Revolucionaria Americana (APRA) y del Partido Aprista Peruano (PAP). Además, se analizan la organización y la estructura del movimiento chileno, las conspiraciones en que estuvieron envueltos sus militantes y las influencias ideológicas y políticas que tuvo desde el momento de su fundación, en 1931, hasta su fusión en el Partido Socialista de Chile en abril de 1933.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Leiva, Elizalde Raúl Enzo. "Percepción de la militancia aprista respecto al camino del partido durante el período 1990-2011 : “Realismo pragmático", populismo e ideología partidaria en la estrategia de adaptación y sobrevivencia del PAP." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14601.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rojas, Suárez Cristhian Moisés. "Militancia de los jóvenes en partidos políticos que pertenecieron al sistema de partidos colapsado : casos del Partido Aprista Peruano, Partido Popular Cristiano y Partido Acción Popular." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7956.

Full text
Abstract:
El objetivo central es conocer los motivos que llevan a un grupo de jóvenes a inscribirse y militar en aquellos partidos nacionales que conformaron un sistema en los años ochenta, pero posteriormente colapsaron, manteniéndose en una situación frágil en la política actual en la que predominan los movimientos con una mirada más local y regional o coaliciones de independientes. Aunque los motivos que se encuentran son diversos entre los distintos jóvenes, es posible conformar discursos unificadores que permitan agrupar las experiencias de los jóvenes militantes por partido político, permitiendo un análisis comparado entre los casos, como un discurso a nivel macro que une a todo el colectivo analizado.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pinzás, Ramos Fernando Mauricio. "La participación de combatientes peruanos en el bando republicano durante la Guerra Civil Española (1936 – 1939)." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9368.

Full text
Abstract:
En esta investigación, analizaremos el impacto causado por la Guerra Civil Española en la izquierda peruana, representada en el Partido Aprista y el Partido Comunista, movimientos perseguidos e ilegalizados por el gobierno autoritario de Óscar R. Benavides. Nos enfocaremos en la posición que asumieron ambos movimientos ante la República española, a través de escritos en diarios y otras comunicaciones oficiales y la fallida propuesta hecha por el comunismo peruano para formar un Frente Popular. Además, veremos los casos representativos de combatientes en el bando republicano como el del aprista Bernardo García Oquendo, el comunista Ernesto Rojas Zavala y el médico antifascista y liberal Jorge Jarufe. A partir de sus escritos y otros documentos encontrados, se busca reconstruir sus biografías, influidas por sus compromiso político y como este conflicto previo a la Segunda Guerra Mundial marcó sus devenires.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Mendoza, Gutiérrez Kurth Aldrin. "Razones y emociones : análisis de nueve spots de televisión de la campaña presidencial del Partido Aprista Peruano durante las elecciones del 2006." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2011. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/955.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Dolores, Cerna Juan Enrique. "Estrategias para construir carrera política en el Perú post-fujimorato : El caso de los jóvenes limeños apristas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/7793.

Full text
Abstract:
En un contexto de proliferación de coaliciones de independientes donde los políticos cambian de organización constantemente, los jóvenes apristas por lo general se mantienen. Así, esta tesis busca comprender los casos atípicos de construcción de carrera política en un solo partido, y las estrategias y capitales detrás. A pesar que la mayoría de literatura sobre carreras políticas y partidos es cercana a la teoría de elección racional, para analizar los hallazgos se propone un acercamiento hacia la teoría de campos de Bourdieu. Este marco conceptual, al resaltar diferencias estructurales y organizacionales de los políticos, permitirá conocer la existencia de dos estrategias, operadores y profesionales. Mientras la primera involucra la construcción de redes de apristas más jóvenes y dirigentes vecinales que sirvan de soporte político, la segunda comprende el uso de capital cultural y redes con los principales líderes. Ambas estrategias se encuentran en constantes luchas por la autoridad simbólica que permita definir cuáles son las formas y los fines legítimos de la acción política. Asimismo, se demostrará que estas estrategias son históricamente heredadas, pero también reacomodadas al contexto post-fujimorato.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aguilar, Cisneros Francisco. "La supervivencia de un partido tradicional en el ámbito subnacional : la competitividad electoral del APRA en La Libertad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8216.

Full text
Abstract:
La presente investigación se buscará responder la siguiente: ¿Qué factores permiten, a pesar de su debilitamiento, la competitividad del APRA en el marco del enfrentamiento que sostiene con Alianza para el Progreso y otras organizaciones políticas? Responder esta pregunta permitirá profundizar en la reflexión sobre las posibilidades de supervivencia y renacimiento del APRA en el contexto peruano pero también de los demás partidos políticos tradicionales en general. La pregunta no puede ser respondida sino es teniendo en cuenta el contexto de competencia con APP, que ya tiene presencia fuera de La Libertad. En las elecciones regionales y municipales del 2014 logró ser la organización política con mayor presencia en alcaldías y gobiernos regionales.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Segura, Heros Oscar David. "Los sucesos de los penales y su repercusión en Izquierda Unida." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6238.

Full text
Abstract:
El presente trabajo abordará las repercusiones que tuvo en Izquierda Unida (IU) la decisión del gobierno del presidente Alan García de ordenar el debelamiento de los motines protagonizados por los presos de Sendero Luminoso en las cárceles de Lurigancho, El Frontón y Santa Bárbara, entre el 18 y 19 de junio de 1986.
Tesis
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Partido Aprista peruano – Histoire"

1

Barba, José. Historia y doctrina aprista. [Perú: Abril, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Herrera, C. Augusto Alba. La revolución aprista de 1932: Huaraz-Ancash. Lima, Perú: Ediciones Instituto de Desarrollo Gerencial (IDG), 2006.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vegas, Ricardo Luna. Contribución a la verdadera historia del APRA, 1923-1988. Lima, Perú: Editorial Horizonte, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Peru. historia del aprismo Reseña histórica del APRA. Peru: [Sistema Nacional de Comunicación Social?, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Rivera, Roy Soto. Víctor Raúl: El hombre del siglo XX. Lima: Instituto "Víctor Raúl Haya de la Torre,", 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

El parto de Gloriabamba. Lima: Fondo Editorial del Congreso del Perú, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gadea, Hilda Guevara. Che Guevara: Les années décisives. Paris: Édition No 1, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Centeno, Imelda Vega. Aprismo popular: mito, cultura e historia: Mito, cultura e historia. Lima: Tarea, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Iglesias, Daniel. Du pain et de la liberté: Socio-histoire des partis populaires apristes (Pérou, Venezuela, 1920-1962). Villeneuve d'Ascq, France: Presses universitaires du Septentrion, 2015.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

¡Usted fue aprista!: Bases para una historia crítica del APRA. Lima, Perú: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography