Academic literature on the topic 'Partido Conservador (Chile) – Historia'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Partido Conservador (Chile) – Historia.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Partido Conservador (Chile) – Historia"

1

Ballester Rodríguez, Mateo. "Vox y el uso de la historia." Política y Sociedad 58, no. 2 (2021): e69692. http://dx.doi.org/10.5209/poso.69692.

Full text
Abstract:
El llamado uso público de la historia hace referencia a la práctica habitual por parte, entre otros, de instituciones del Estado y partidos políticos, de proyectar determinadas interpretaciones del pasado para fomentar valores y planteamientos ideológicos en el presente. El presente artículo analiza el comportamiento del partido Vox en este sentido, que ha sido objeto de algún enfoque periodístico pero no académico, y que resulta particularmente relevante por varias razones. El partido destaca por la intensidad con la que recurre a referencias históricas en su comunicación política, así como p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tato, María Inés. "Variaciones reformistas : los conservadores bonaerenses ante el desafío de la democratización, 1912í1919." Secuencia, no. 63 (January 1, 2005): 129. http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i63.933.

Full text
Abstract:
<p>En 1912 el presidente Roque Sáenz Peña inauguró con la reforma de la legislación electoral un clima general de democratización y de modernización de la política argentina. Este estudio aborda las tensiones y los conflictos al interior del Partido Conservador de la provincia de Buenos Aires engendrados por las iniciativas reformistas que respondieron a la atmósfera imperante en el plano nacional. La conflictividad se desató en torno de dos cuestiones centrales: la adecuación de la legislación electoral provincial a los imperativos de la ley Sáenz Peña y la democratización de la organiz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Álvarez, Rolando. "El Partido Comunista Chileno. Una historia centenaria." Revista Paginas 9, no. 20 (2017): 3. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v9i20.257.

Full text
Abstract:
El Partido Comunista de Chile ocupa un papel importante para comprender los límites y alcances de las diversas experiencias comunistas en América Latina. En este sentido, tal como lo ha planteado un importante texto sobre la historia del comunismo global[1], el comunismo debe ser comprendido como una experiencia múltiple, compleja, inserta dentro de sus contextos locales y nacionales. Pero, a la vez, no debe descuidar las matrices comunes que los hermanó a un proyecto global, representada por el liderazgo de la Unión Soviética.[1] Dreyfus, Michel, et al. Le siécle des communismes. Francia: Édi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ruiz Díez, Manuel. "Formación y desarrollo de un partido en la Transición: la UCD en Soria." Investigaciones Históricas. Época Moderna y Contemporánea, no. 40 (November 27, 2020): 763–88. http://dx.doi.org/10.24197/ihemc.40.2020.763-788.

Full text
Abstract:
La Transición española constituye uno de los procesos clave en la Historia Contemporánea española, incorporándose como objeto de estudio dentro de la denominada historia del tiempo presente. Esta investigación se centra en analizar el proceso de formación de un nuevo partido político surgido durante la Transición, Unión de Centro Democrático, desde una perspectiva local novedosa como es la provincia de Soria. Dicho análisis nos aportará datos relevantes acerca de su surgimiento en torno a la figura de Gabriel Cisneros y permitirá reflexionar acerca de su desaparición en forma de “muerte creado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bohoslavsky, Ernesto. "Os partidos de direita e o debate sobre as estratégias anticomunistas (Brasil e Chile, 1945-1950)." Varia Historia 30, no. 52 (2014): 51–66. http://dx.doi.org/10.1590/s0104-87752014000100003.

Full text
Abstract:
Este artigo analisa alguns dos processos políticos e legislativos desenvolvidos no Brasil e no Chile entre 1945 e 1950 que formaram parte do ingresso da lógica da Guerra Fria e o uso de dispositivos legais e repressivos devotados a excluir o Partido Comunista da vida política nacional. Em um tempo muito curto foi aprovada a "Lei de Defesa da Democracia" no Chile e foram cassados os representantes parlamentares comunistas no Brasil. Longe de ter unanimidade entre os partidos direitistas, essas medidas geraram discussões entre eles. Aqui são caracterizados alguns desses debates produzidos no int
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Palma Castro, Gustavo. "“De la sala de clases a la lucha de clases”: Apuntes sobre movimiento secundario, izquierdas y violencia política en la protesta antidictatorial. Santiago de Chile, 1983-1990." Sur y Tiempo: Revista de Historia de América 2, no. 4 (2021): 118. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2021.4.2915.

Full text
Abstract:
Este trabajo caracteriza la relación e incidencia que tuvieron el Partido Comunista de Chile, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria y el MAPU-Lautaro en el movimiento estudiantil secundario, espacio y actor que fue parte del movimiento popular antidictatorial y que se plegó a las jornadas nacionales de protesta que se desarrollaron entre 1983 y 1990. De la articulación entre historia oral e historia del tiempo presente, y relevando la violencia y conflictividad política, se resaltan las dinámicas y problemáticas de los estudiantes secundarios, en una etapa que refundó las estructuras econó
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Guzmán, Gustavo. "“Chile para todas las razas”: Respuestas de la prensa antifascista al antisemitismo del Partido Nacional Fascista de Chile (1938-1940)." Cuadernos Judaicos, no. 32 (December 29, 2015): 129. http://dx.doi.org/10.5354/0718-8749.2015.38087.

Full text
Abstract:
Durante los años treinta del siglo pasado, se produjo en Chile una proliferación de agrupaciones nacionalistas de derecha contrarias al liberalismo, la democracia y el comunismo. En algunos casos, tales agrupaciones adoptaron también el fascismo y el antisemitismo provenientes de Europa, desarrollando campañas antijudías inéditas en la Historia de Chile. El presente artículo indaga en las respuestas de la prensa antifascista chilena al antisemitismo del Partido Nacional Fascista (PNF), principal agrupación antisemita de los años treinta, destacando su colaboración con el semanario sionista Mun
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Naranjo, Francisco Alejandro García. "Abdón Cifuentes, un publicista católico frente al Estado liberal. Chile, 1862-1890." Historia Y MEMORIA, no. 8 (January 1, 2014): 297. http://dx.doi.org/10.19053/20275137.2625.

Full text
Abstract:
<p>El objetivo de este trabajo es mostrar la trayectoria de Abdón Cifuentes (1836-1928), uno de los líderes del partido conservador de la segunda mitad del siglo XIX, chileno, que como católico y republicano combatió al anticlericalismo liberal de su época, a la vez que luchó en los terrenos de la prensa, el Parlamento y el activismo social, todo ello para arrancarle garantías y derechos al estado liberal en favor de su idea de sociedad, basada en el ideal católico. Para ello se presenta un esbozo de la trayectoria pública de este publicista católico conservador, reseñando su actuación.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

González, Mario Andrés. "Transitar por las revistas conservadoras en la década de los cincuenta y sesenta del siglo XX: Álvaro Jara, Rolando Mellafe y Sergio Villalobos en el Boletín de la Academia Chilena de la Historia y la revista Historia de la Universidad Católica." Sur y Tiempo: Revista de Historia de América 1, no. 1 (2020): 20. http://dx.doi.org/10.22370/syt.2020.1.2045.

Full text
Abstract:
En el siguiente trabajo se establece cuál fue la posición que adoptaron dos revistas de corte conservador, el Boletín de la Academia Chilena de la Historia y la revista Historia, mientras fueron dirigidas por Jaime Eyzaguirre, sobre un grupo de investigadores que se formaron en el Instituto Pedagógico de la Universidad de Chile: Álvaro Jara, Rolando Mellafe y Sergio Villalobos, los tres asociados con influencias de la escuela francesa de los Annales. Se sostiene que estos jóvenes fueron promovidos por la primera y que, en la segunda, si bien no publicaron nada, fueron reseñadas sus obras más s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Videla Sotomayor, Claudia. "Holocausto y Dictadura en Chile: Educación para el Nunca Más." Clío, no. 46 (December 21, 2020): 54–64. http://dx.doi.org/10.26754/ojs_clio/clio.2020465273.

Full text
Abstract:
El Holocausto ha sido en Chile al igual que en el resto del continente, una de las formas más tradicionales de enfrentar la temática de los DDHH; en la educación, así como en las políticas de memoria, hablar de violación a los DDHH implica hacer una referencia a lo ocurrido en la Europa de 1940. Esto, desde la perspectiva de la educación formal ha posibilitado, en el caso de Chile, que se hable de DDHH sin que, necesariamente, se pase por nuestra propia historia reciente. Esta situación, posiblemente se deba a que el curriculum escolar fue hasta 2016 un proyecto conservador. Ese año, el Minist
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Partido Conservador (Chile) – Historia"

1

Lucero, Aguilera Luis Alfonso. "Defensa de los indígenas en Chile en los inicios del siglo XX (1900-1925). El aporte de los sectores católicos, fuentes para su estudio." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113006.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>Las siguientes interrogantes, las que serán a su vez el hilo conductor de nuestra investigación: En primer lugar:¿La Iglesia Católica mantiene esa preocupación y esa defensa por los indígenas en el primer cuarto del siglo XX? En segundo lugar: ¿Existen actores o entidades sociales específicas en el Chile del primer cuarto de siglo XX, que tengan, por una parte, una fuerte identificación con la Iglesia Católica, y por otra parte, que en su accionar concreto tengan una real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Torres, Jáuregui Mauricio. "El pensamiento conservador en la Constitución de 1980." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/141774.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ortega, Frei Eugenio. "Historia de una alianza política : el Partido socialista de Chile y el Partido demócrata cristiano, 1973-1988 /." Santiago : Ed. Chile América : Centro de estudios del desarrollo, 1992. http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb37452664f.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Santana, Castillo Juan. "60 años de militancia bajo el sol: la historia del Partido Socialista de Vallenar." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135751.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>1960. Se iniciaba una década de mucha movilidad social para Chile. El país estaba dirigido por un gobierno de derecha encabezado por el ingeniero Jorge Alessandri Rodríguez, cuando uno de los terremotos más grandes de la historia de la humanidad azotaba a la zona sur. Jorge, hijo del otrora también presidente chileno Arturo Alessandri Palma, tenía en sus hombros la responsabilidad de levantar a una nación que se encontraba en uno de los momentos más adversos del siglo XX. Una importante inyección de recursos económicos, más el reconocimiento del p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Aravena, Soto Luis Esteban. "La representatividad electoral del Partido Comunista de Chile (1988-2000)." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108641.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lazo, Torres Pablo. "Posición del Partido Comunista de Chile frente a las políticas de bienestar de la Compañía Minera de Lota, 1939-1947." Tesis, Universidad de Chile, 2018. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/148586.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Sierra, Soto Daniela Alejandra. "La transición pacífica al socialismo en el Partido Comunista de Chile y el Programa de Gobierno de la Unidad Popular." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/129949.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gómez, Muñoz Ariel. "El partido Radical durante el gobierno de Jorge Alessandri, 1958-1964." Tesis, Universidad de Chile, 2003. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107389.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>El Partido Radical durante el Gobierno de Jorge Alessandri, 1958-1964. ¿Porqué este tema para la memoria de un estudiante de Derecho?. La verdad es que muchas personas me han hecho esta pregunta cuando les he hablado de este trabajo, y me ha costado explicarles la razón, ya que podría pensarse que este es un tema propio de estudiantes de Historia. Durante el año 2002 se impartió en nuestra Facultad el Taller de Memoria llamado “La crisis Institucional de Chile en el Siglo XX”, tema muy amplio y que el profesor que impartía dicho Tall
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Muñoz, Carrillo Gabriel. "Disputa por el comunismo en Chile : estalinistas y oposicionistas en el partido de Recabarren (1924-1934)." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116098.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Urtubia, Odekerken Ximena. "Hegemonía y cultura política del Partido Comunista de Chile: del militante tradicional al de la nueva época, 1924-1933." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/137665.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Partido Conservador (Chile) – Historia"

1

L, Teresa Pereira. El Partido Conservador, 1930-1965: Ideas, figuras y actitudes. Fundación Mario Góngora, 1994.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jobet, Julio César. Historia del Partido Socialista de Chile. 2nd ed. Ediciones Documentas, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Varas, Augusto. El Partido Comunista en Chile: Una historia presente. 2nd ed. FLACSO, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

(Organization), FLACSO, ed. El Partido Comunista en Chile: Una historia presente. 2nd ed. FLACSO, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

R, Román Alegría. Frei, el joven: La historia desconocida. Ediciones AMPE, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Borrero, Gerardo Bedoya. La muerte del Frente Nacional: Historia secreta y pública. s.n., 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Covarrubias, María Teresa. 1938, la rebelión de los jóvenes. Editorial Aconcagua, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Covarrubias, María Teresa. 1938, la rebelión de los jóvenes. Editorial Aconcagua, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Frei, Eugenio Ortega. Historia de una alianza política: El Partido Socialista de Chile y el Partido Demócrata Cristiano, 1973-1988. CED, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nuez, Iván de la. La democracía cristiana en la historia de Chile. Editorial de Ciencias Sociales, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Partido Conservador (Chile) – Historia"

1

Liebenberg, Sandra. "Derechos socioeconómicos en la Constitución Sudafricana: Metas, logros, decepciones y lecciones." In Derechos sociales y el momento constituyente de Chile: Perspectivas globales y locales para el debate constitucional. The Global Initiative for Economic, Social and Cultural Rights, 2021. http://dx.doi.org/10.53110/sicr6956.

Full text
Abstract:
Sudáfrica ha tenido una historia de más de 300 años de colonialismo y apartheid que desposeyó a la mayoría de la población negra de sus tierras indígenas e institucionalizó un sistema de opresión y discriminación racial. Con la llegada al poder del Partido Nacional en 1948, el Parlamento de la minoría blanca, operando bajo un sistema de soberanía parlamentaria, promulgó una serie de leyes que provocaron un empobrecimiento generalizado y una discriminación sistémica en todas las esferas de la vida. No sólo la mayoría negra fue privada de su derecho al voto y sometida a opresión civil y política, sino que fue sujeta a un acceso inferior y discriminatorio a los derechos económicos, sociales y culturales. La era del apartheid terminó con una transición negociada a la democracia. Esta transición se produjo en dos etapas: la adopción de la Constitución "Provisional" (Constitución de 1993) que estableció las instituciones, principios y procedimientos para la adopción de la Constitución "Final" (Constitución de 1996). Las primeras elecciones democráticas de Sudáfrica se celebraron en abril de 1994. La aprobación de la Constitución "Final" en 1996 completó la transición desde un sistema de soberanía parlamentaria a una democracia constitucional con una Declaración de Derechos arraigada y judicialmente exigible. Si bien la Constitución Provisional contenía un núcleo de derechos socioeconómicos en su Declaración de Derechos, la Constitución de 1996 es famosa por incluir un conjunto de derechos económicos, sociales, culturales, territoriales y ambientales en su Declaración de Derechos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!