Academic literature on the topic 'Partido Conservador (Colombia)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Partido Conservador (Colombia).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Partido Conservador (Colombia)"

1

Conservador Colombiano, Partido. "Comunicado del Partido Conservador de Colombia." Entornos 30, no. 2 (2017): 139–40. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1629.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Osorio, Óscar. "Pájaros atroces en la novela de la Violencia en el Valle del Cauca." Poligramas, no. 50 (February 13, 2021): 13–36. http://dx.doi.org/10.25100/poligramas.v0i50.10549.

Full text
Abstract:
Las formas del crimen desarrolladas durante la Violencia en Colombia alcanzaron niveles de crueldad inéditas en el país. Poco después de que el Partido Conservador llegara al poder en 1946, amplios sectores del mismo buscaron ampliar sus disminuidas bases políticas mediante la destrucción física y moral del liberalismo. En el Valle del Cauca, algunos dirigentes conservadores constituyeron y financiaron bandas de asesinos que, en asocio con policías y detectives, emprendieron campañas de homogenización conservadora a través tanto del asesinato selectivo como de masacres perpetradas en diversos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Agudelo, Andrés Felipe, and Iván Garzón Vallejo. "Liberalismo, secularización y pluralización religiosa en Colombia. A propósito de un panfleto prohibido de Rafael Uribe Uribe." Revista Colombiana de Sociología 45, no. 1 (2022): 23–44. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v45n1.90243.

Full text
Abstract:
En 1912 el líder político y militar Rafael Uribe Uribe (1859-1914) publicó el libro De cómo el liberalismo político colombiano no es pecado, criticando la estrecha alianza entre la Iglesia católica y el Partido Conservador. A pesar de la censura impuesta al documento, este puede considerarse como un adelanto teórico de la secularización y de la pluralización en Colombia, fenómenos que se desarrollarían varias décadas después de su publicación. La separación entre el Estado y la Iglesia, la no interferencia de la jerarquía en asuntos políticos y la idea de que simpatizar con el Partido Liberal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Restrepo Riaza, William. "Elecciones, gobierno y paz en Colombia." Estudios Políticos (Medellín), no. 12 (June 15, 1998): 145–53. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.16257.

Full text
Abstract:
El debate político que acaba de terminar, por lo menos en lo que se refiere al asunto electoral, enmarca de manera simbólica y real, la compleja trama conflictiva de nuestro país como un todo social, material y político. El triunfo del candidato presidencial Andrés Pastrana desde las huestes de la denominada Alianza por el Cambio, constituye una especie de punto de encuentro y, al mismo tiempo, de partida para el ejercicio presidencial de una alternativa diferente, en términos partidistas, de la actual hegemonía del partido liberal. El hecho de que Pastrana haya accedido al poder a través de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

GARCIA CRUZ, NICOL VANESA, and LINA MARCELA TORO BONILLA. "La circulación política y la distribución departamental del voto del partido Conservador entre 2006-2022." Desafíos 37, no. 1 (2025): 1–32. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.14152.

Full text
Abstract:
La Constitución Política de 1991 creó la circunscripción nacional del Senado en Colombia para fomentar en los candidatos la construcción de apoyos electorales en el territorio nacional. Sin embargo, los antecedentes muestran la inclinación de los candidatos por mantener sus apoyos electorales concentrados en uno o pocos departamentos aún después de 1991. Por lo cual, el presente artículo indaga si, tras los efectos de la reforma electoral de 2003, los senadores del partido Conservador han ajustado sus estrategias electorales, de acuerdo con los objetivos de los constituyentes. Para ello se imp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Cardona Zuluaga, A. P. "Partido católico y partido conservador: dos modos de ver el liberalismo. Estados Unidos de Colombia, 1872." Araucaria 19 (2017): 509–28. http://dx.doi.org/10.12795/araucaria.2017.i37.26.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Acevedo Tarazona, Álvaro, and Juliana Villabona Ardila. "Manuel Serrano Blanco y el cambio político en Colombia. Periodismo, literatura y raza (1897-1953)." Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 24, no. 2 (2019): 151–73. http://dx.doi.org/10.18273/revanu.v24n2-2019006.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es analizar la trayectoria de una nueva generación de políticos e intelectuales que surgieron en las primeras décadas del siglo XX, a partir del itinerario política y periodístico de Manuel Serrano Blanco, líder del Partido Conservador en el departamento de Santander. A través del texto se podrá reconocer aún más a esta generación, denominada Los Nuevos, jóvenes conservadores y liberales con un marcado partidismo quienes se consolidaron en la vida pública hacía la década de 1920 y desarrollaron, en algunos casos, discursos y posiciones raciales que marcaron el dev
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Kajsiu, Blendi, and Ana Maria Restrepo-Ossa. "Las elecciones presidenciales de 2022 en Colombia: el surgimiento de una derecha antipolítica." Desafíos 36, no. 2 (2024): 1–32. https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/desafios/a.14517.

Full text
Abstract:
El argumento central de este artículo es que en las elecciones presidenciales de 2022 surgió una nueva derecha representada por Rodolfo Hernández, que combinaba la ideología derechista con un discurso antipolítico. Esta nueva derecha difería de la derecha tradicional representada por el Partido Conservador y el uribismo en dos aspectos importantes: no tenía una clara dimensión conservadora y articulaba una crítica fuerte de la clase política colombiana. La emergencia de esta nueva derecha fue ignorada por la mayoría de los medios de comunicación y de los académicos, que no tomaron en serio la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Barrero, Martha Isabel. "La Educación en Colombia: Periodo de la regeneración." Paideia Surcolombiana 1, no. 15 (2010): 125. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1096.

Full text
Abstract:
Este escrito hace referencia a un periodo histórico de Colombia comprendido entre los años 1886-1899, llamado la Regeneración, gobernado por el partido conservador. Muestra la manera como el gobierno Nacional implementa políticaseducativas dirigidas a la conservación del nuevo orden, retomando las teorías de Pestalozzi y la Tomista como criteriospedagógicos, las cuales en el momento de ser llevados al contexto real, se vieron fuertemente influenciados por las condiciones históricas. En este caso este escrito trata de hacer una aproximación a la manera como fueron apropiadas estas teorías a niv
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Rojas Mora, Melany Jhanjaira. "El medio ambiente y su papel en el contexto del conflicto armado de Colombia." Sol de Aquino, no. 26 (August 28, 2024): 8–13. http://dx.doi.org/10.15332/27448487.10175.

Full text
Abstract:
El conflicto armado ha sido una problemática social constante durante varias décadas en Colombia, causada por diferencias políticas, intereses económicos y la búsqueda de poder por parte de varios grupos al margen de la ley. La primera ola de violencia en el país surge entre 1946 y 1964, debido a las enormes diferencias ideológicas y bipartidistas entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, las principales tendencias políticas de la época. Ambas posturas buscaban definir distintas maneras de ejercer el poder y control en el territorio (Uribe, 2004), acto que causó ambientes hostiles ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Partido Conservador (Colombia)"

1

Verónica, González Forero Ana. "Partidos políticos e participação: estudo de caso sobre o Partido Conservador Colombiano." Universidade Federal de Pernambuco, 2010. https://repositorio.ufpe.br/handle/123456789/1887.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2014-06-12T15:52:57Z (GMT). No. of bitstreams: 2 arquivo651_1.pdf: 5152666 bytes, checksum: 757277aba490a4f33f49f41528b5e3b8 (MD5) license.txt: 1748 bytes, checksum: 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 (MD5) Previous issue date: 2010<br>Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico<br>Partidos Políticos e Participação em Colômbia, estudo de caso do Partido Conservador Colombiano é uma pesquisa que tem início no conhecimento da história da Colômbia, na formação dos partidos tradicionais, no surgimento e de-saparecimento das alternativas políticas, na
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Williford, Thomas J. "Armando los espíritus political rhetoric in Colombia on the eve of La Violencia, 1930-1945 /." Diss., 2005. http://etd.library.vanderbilt.edu/ETD-db/available/etd-07222005-085639/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Partido Conservador (Colombia)"

1

Borrero, Misael Pastrana. El Partido Social Conservador. Leyva Durán Editores, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Iriarte, Alberto Allende. 150 años del Partido Conservador Colombiano: La ideología conservadora. Editorial Dunken, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jaramillo, Juan Diego. El manifiesto conservador: Amanece de nuevo en Colombia. [s.n.], 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jaramillo, Juan Diego. De la política y la vida pública. Tercer Mundo Editores, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Borrero, Gerardo Bedoya. La muerte del Frente Nacional: Historia secreta y pública. s.n., 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

(Colombia), Partido Conservador. El pensamiento del conservatismo colombiano: Programas del partido, 1849-1985. Futuro Colombiano--Fondo Cultural, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

López, Javier Ocampo. Qué es el conservatismo colombiano. Plaza & Janés Editores, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

H, Mariano Ospina. Hacia el nuevo estado: De Antioquia por Colombia. Concejo de Medellín, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Call, Charles. From "partisan cleansing" to power-sharing?: Lessons for security from Colombia's National Front. Center for International Security and Arms Control, Stanford University, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ogliastri, Enrique. Liberales conservadores versus conservadores liberales: Faccionalismos trenzados en la estructura de poder en Colombia. Universidad de los Andes, Facultad de Administración, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Partido Conservador (Colombia)"

1

"El Partido Conservador y la guerra civil de 1876-1877." In Rafael Núñez y el regionalismo político en Colombia 1863-1886. Editorial Universidad del Norte, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.2960272.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez, Juan Camilo Rodríguez. "LOS AVATARES DE JUAN MANUEL RUDAS." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Back Matter." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rudas, Juan Manuel. "Apéndice C." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvarez, Francisco E. "LO QUE FUÉ Y LO QUE ES." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Apéndice A." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Front Matter." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

RUDAS, JUAN MANUEL. "[Introduction]." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Apéndice B." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz Hernández, Santiago Alejandro. "Análisis del epistolario del coronel Anselmo Pineda con Python: una mirada al proyecto coleccionista y al territorio desde las redes sociales y el aprendizaje automático." In Digital Humanities, Corpus and Language Technology: A look from diverse case studies. University of Groningen Press, 2023. http://dx.doi.org/10.21827/64db66891b32f.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el coleccionismo del coronel Anselmo Pineda, quien fue el mayor coleccionista de documentos públicos del siglo XIX colombiano, a partir de su voluminoso epistolario conservado en la Biblioteca Nacional de Colombia. Se usa una metodología mixta que combina la tradicional lectura cercana y la lectura distante realizada por la máquina e implementada a través de técnicas propias de la ciencia de datos y los Sistemas de Información Geográfica implementados con Python. De manera que, a través de esa doble lectura, se propone alcanzar dos objetivos: I) plantear una aproximación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Partido Conservador (Colombia)"

1

Carrillo Cruz, Yudy Andrea. La protección del agua y los derechos humanos de las futuras generaciones. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/wpai.12.

Full text
Abstract:
El derecho constitucional al agua está ligado de manera profunda con los derechos humanos de las generaciones venideras; la importancia del agua no solo se debe entender desde un enfoque científico, sino también es necesario comprender la relación jurídica que tiene con la efectividad de otros derechos, al tratarse de un líquido vital para la supervivencia del ser humano. En el presente avance de investigación, se hace una relación de las teorías jurídicas que se han ido implementando tanto a nivel internacional como en Colombia, respecto a la protección del agua y de las generaciones futuras,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Informe de Administración de las Reservas Internacionales 2023. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/inf-adm-res-int.2023.

Full text
Abstract:
Características principales de la política de administración de las reservas del Banco de la República Las reservas se invierten en activos financieros con niveles altos de seguridad y liquidez, caracterizados por un amplio mercado secundario. El porcentaje de las reservas que permanece disponible para cubrir necesidades inmediatas de liquidez, denominado capital de trabajo (invertido a muy corto plazo), se mantiene en niveles bajos. Esto por cuanto con un régimen de tasa de cambio flotante son bajos la probabilidad y el monto de una potencial intervención en el mercado cambiario por parte del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Artemisa: En defensa del medio ambiente. Universidad Militar Nueva Granada, 2022. http://dx.doi.org/10.18359/docinst.6281.

Full text
Abstract:
Estamos ante una encrucijada global de proporciones nunca vistas. El planeta se calienta más rápido de lo esperado y enfrentamos condiciones climáticas cada vez más extremas, lo que pone en riesgo la sostenibilidad de la vida humana en el mediano y largo plazo. El nivel de los océanos está aumentando, los arrecifes de coral están muriendo, las especies se están extinguiendo, los glaciares se están derritiendo y las condiciones climáticas extremas se hacen cada vez más frecuentes con intensas olas de calor, inundaciones, huracanes, incendios y/o sequías. Para hacer frente a esta compleja situac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!