Academic literature on the topic 'Partido Demócrata Cristiano (Panama)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Partido Demócrata Cristiano (Panama).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Partido Demócrata Cristiano (Panama)"

1

Fabris, Mariano. "La democracia cristiana y la iglesia durante la última dictadura. Catolicismo, política y derechos humanos." Estudios Sociales 54, no. 1 (August 22, 2018): 143–68. http://dx.doi.org/10.14409/es.v54i1.7603.

Full text
Abstract:
Este artículo busca arrojar luz sobre los vínculos existentes entre el Partido Demócrata Cristiano y la Iglesia católica en la historia reciente. Con este propósito se analizan las posiciones que asumió un grupo de dirigentes democristianos en la etapa posterior al golpe de estado de 1976 y durante la etapa de apertura política que se desenvolvió, con límites, en 1981.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Giraudier, Élodie. "ENTRE UNIÓN Y DIVISIÓN." Revista Mosaico - Revista de História 16, no. 2 (October 10, 2022): 36–52. http://dx.doi.org/10.18224/mos.v16i2.12632.

Full text
Abstract:
Inspirándose en la doctrina social de la Iglesia, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) propuso en 1964 un programa de transformaciones graduales, la "Revolución en Libertad". Los católicos occidentales se movilizaron a favor de su candidato, Eduardo Frei Montalva, para evitar una segunda Cuba. Sin embargo, las acciones de su gobierno (1964-1970), las repercusiones del Concilio Vaticano II y la polarización política de la Guerra Fría dividieron al catolicismo chileno en tres tercios. Basado en fuentes americanas y europeas, este texto demuestra que el primer ascenso de la democracia cristiana fue acompañado por la división del mundo católico anticomunista. Primero analiza cómo los católicos apoyaron a Frei y su partido en los años 1961-1964, luego cubre la reacción conservadora a la política demócrata cristiana. Finalmente, desarrollará cómo algunos católicos se inspiraron en fuentes marxistas y apoyaron una opción más radical a finales de los años sesenta.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Luján Verón, David, and Aníbal Pérez Contreras. "La Democracia Cristiana en el área chica de la posdictadura. Prácticas políticas y relaciones clientelares en una comuna chilena." Íconos - Revista de Ciencias Sociales, no. 60 (January 8, 2018): 143. http://dx.doi.org/10.17141/iconos.60.2018.2815.

Full text
Abstract:
Este trabajo explora las interacciones entre la población de una comuna chilena y dos autoridades locales del Partido Demócrata Cristiano: un exalcalde y un concejal en actual ejercicio. Específicamente, a través de un análisis diacrónico, entrevistas en profundidad y etnografía política, se da cuenta de cómo se anclan concepciones y prácticas relacionadas con el trabajo político en personeros de este partido y cómo ello interactúa con la población local y sus nociones sobre política, lealtad y buen ejercicio de un cargo público. Los temas analizados invitan a repensar el clientelismo en clave de vida cotidiana y construcción del Estado a nivel local.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Gibb, Tom, and Frank Smyth. "¿Es posible la paz en El Salvador?: un informe sobre las perspectivas para las negociaciones y la política de Estados Unidos." ECA: Estudios Centroamericanos 45, no. 498-499 (May 31, 1990): 245–77. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v45i498-499.8166.

Full text
Abstract:
Este informe fue escrito en San Salvador a comienzos de 1990. Está basado en cientos de entrevistas hechas en los dos últimos años. Las más importantes tuvieron lugar después de la ofensiva de noviembre de 1989 del FMLN. Entre los entrevistados se encuentran funcionarios del gobierno salvadoreño, oficiales de alto y mediano rango del ejército salvadoreño, varios funcionarios del Departamento de Estado y del Departamento de Defensa de Estados Unidos, funcionarios del partido Alianza Republicana Nacionalista (ARENA), del partido Demócrata Cristiano, del partido de Conciliación Nacional y de Convergencia Democrática. Además, fueron entrevistados altos miembros del FMLN, así como también cuadros de los niveles medio y bajo y sus seguidores políticos activos dentro de El Salvador. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 45, No. 498-499, 1990: 245-277.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Chonchol, Jacques. "Los partidos frente a la cuestión agraria en Chile, 1946-1973. Representación de intereses, gradualismo y transformación estructural." Persona y Sociedad 31, no. 2 (December 29, 2017): 225. http://dx.doi.org/10.53689/pys.v31i2.128.

Full text
Abstract:
El libro del profesor Avendaño cubre un amplio período (1946-1973) de la historia política del siglo pasado y varios de los gobiernos que se fueron sucediendo: Gabriel González Videla, Carlos Ibáñez, Jorge Alessandri, Eduardo Frei y Salvador Allende. En aquel período el problema agrario fue candente en las luchas sociales y políticas por la sindicalización campesina y la reforma agraria. Ambos temas fueron objetivos programáticos de los partidos de izquierda y de la Falange Nacional, así como posteriormente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), siendo resistidos por los partidos de derecha.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Gerbaldo, Gabriel. "La Democracia Cristiana durante la transición democrática:." Estudios digital, no. 50 (August 5, 2023): 123–43. http://dx.doi.org/10.31050/re.vi50.42181.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la dinámica intrapartidaria del Partido Demócrata Cristiano de Córdoba durante los años ochenta a través de la trayectoria de Ricardo del Barco, Jorge Gentile y Gonzalo Fernández. Los tres dirigentes democristianos permiten observar los fundamentos, actores intervinientes, cambios y continuidades de la construcción de frentes político-electorales con el peronismo renovador. Para ello, se recupera el vínculo de los actores con el peronismo y se avanza en el conocimiento de la experiencia específica de armado de la coalición observando las tensiones y conflictos intrapartidarios entre las distintas sub-coaliciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Herrera, Mario, Mauricio Morales, and Gustavo Rayo. "Las bases sociales del Partido Demócrata Cristiano chileno: auge y caída (1958-2017)." European Review of Latin American and Caribbean Studies | Revista Europea de Estudios Latinoamericanos y del Caribe, no. 107 (April 12, 2019): 55. http://dx.doi.org/10.32992/erlacs.10409.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Sánchez Boza, Roxana. "Antecedentes de la legislación cooperativa costarricense." Boletín de la Asociación Internacional de Derecho Cooperativo, no. 43 (December 31, 2009): 73. http://dx.doi.org/10.18543/baidc-43-2009pp73-91.

Full text
Abstract:
<p>Es de importancia destacar el contexto en el que nace la primera normativa para cooperativas en Costa Rica, en tanto que este país se abrió a las propuestas del Partido Comunista y de la Iglesia Católica, al gobierno demócrata cristiano del Dr. Rafael Angel Guardia, quien ese momento estuvo de acuerdo en modificar la Constitución Política e introducir un Capítulo de Garantías Sociales y promulgar un Código de Trabajo.</p><p><strong>Recibido</strong>: 15.06.2009<br /><strong>Aceptado</strong>: 08.07.2009</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Losada, Carlos. "La coyuntura política después de la ofensiva." ECA: Estudios Centroamericanos 45, no. 495-496 (February 28, 1990): 41–58. http://dx.doi.org/10.51378/eca.v45i495-496.8164.

Full text
Abstract:
Al tomar el poder ARENA y ser desplazado el Partido Demócrata Cristiano empezó a desvanecerse el juego de las apariencias democráticas. Empezó entonces un acelerado proceso de polarización que culmino en la ofensiva de noviembre y en la brutal reacción contrainsurgente de la Fuerza Armada. En un mes, el país retrocedió casi una decada en términos de cierre de espacios politicos y de persecución sistemática contra toda manifestación ideológica que no Juera expresión del anticomunismo visceral de quienes están en el poder politico y militar. ECA Estudios Centroamericanos, Vol. 45, No. 495-496, 1990: 41-58.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Marinaro, Guillermo Salvador. "Trayectoria estatal y radicalización ideológica de un intelectual salteño: el caso de Hólver Martínez Borelli." Revista Paginas 7, no. 13 (April 19, 2015): 161–76. http://dx.doi.org/10.35305/rp.v7i13.200.

Full text
Abstract:
En este trabajo nos centramos en la trayectoria intelectual de Hólver Martínez Borelli, un poeta salteño que fue el primer rector normalizador de la Universidad Nacional de Salta (UNSa). Analizaremos el vínculo entre capital social y cultural, en medida, motivado por la continuidad de las élites locales en el Estado provincial. Luego, observaremos la militancia de Martínez Borelli en el Partido Demócrata Cristiano, su participación en el gobierno de la autodenominada Revolución Libertadora y en la intervención federal de 1963.Se observará una segunda etapa de su trayectoria determinada por su actuación en la UNSa, prestando particular atención al debate en torno a la depuración ideológica del peronismo y los efectos culturales de la intervención federal de 1974
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Partido Demócrata Cristiano (Panama)"

1

Peters, Obregon William. "Militantismo partidario a nivel comunal: los casos de la Democracia Cristiana (DC) y la Unión Demócrata Independiente (UDI) en Recoleta y Maipú." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110780.

Full text
Abstract:
En nuestro caso, la exploración de la categoría militante en la UDI y la DC será la llave de acceso que utilizaremos para comprender cómo esas relaciones políticas que poseen los actores locales, determinan la interacción con lo que ambos partidos plantean como “modos de organización” a nivel nacional. Es decir, cómo moldean su forma de implantación territorial-local con respecto a los tipos de reclutamiento y militantismo de los que disponen las organizaciones, traduciéndolas en dos formas particulares de compromiso militante.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Pushkar. "Centre parties and the social question : the Christian Democratic Party (PDC) and health policies in Chile, 1990-2000." Thesis, McGill University, 2005. http://digitool.Library.McGill.CA:80/R/?func=dbin-jump-full&object_id=102153.

Full text
Abstract:
How are Centre parties distinct from Left and Right parties in term of their policy preferences? The scholarship on political parties either ignores Centre parties or treats them as a residual category. In this study, I attempt to rescue Centre parties from obscurity by looking at a quintessential Centre party: the Chilean Christian Democratic Party (PDC). Between 1990--2000, the PDC led two centre-left Concertacion coalition governments under Patricio Aylwin (1990--1994) and Eduardo Frei (1994--2000). It was the PDC's responsibility to negotiate the 'Chilean paradox': a country that had achieved economic success with neoliberalism and become a "model" for Latin America but where the "social debt" increased exponentially during 17 years of military rule under Augusto Pinochet (1973--1990). Health was one of the main concerns for Chileans through the decade but there was little headway made in the policy arena. My study seeks to explain why this was so.
I make a distinction between (1) the "defensive" Centre which aspires to be neither left nor right; and (2) the "encompassing" Centre parties that are both left and right. Christian Democratic parties are "encompassing" Centre parties par excellence since they incorporate elements of both left and right ideologies in a manner consistent with their social Catholic beliefs. They are known to combine a conservative position on social and moral issues with a pro-poor orientation on welfare issues. The main policy dilemmas of the PDC emerged from its status as an "encompassing" Centre Party as it sought to reconcile left and right. During the 1990s, the PDC shifted allegiance from state-led development policies to neoliberalism. As a result, the scope of the party's commitment to welfare issues was defined within the range of options available within the neoliberal model. However, while neoliberals dominated key policy positions, statists retained influence in the Congress and within the party organization. The uneven nature of adaptation to neoliberalism became one of the main obstacles in reaching a consensus for reform. My study also gives due emphasis to the constraints introduced by the country's institutional framework, notably the 1980 Constitution inherited from the military regime.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Miranda, Arenas Francisca. "Les mouvements d'Action Catholique au Chili et l'enracinement social et territorial du parti Démocrate-Chrétien : une étude de cas dans le milieu rural (1950-1970)." Paris, EHESS, 2012. http://www.theses.fr/2012EHES0638.

Full text
Abstract:
Cette thèse analyse les interdépendances historiques et institutionnelles du Parti Démocrate Chrétien (PDC) et le mouvement Action Catholique (1931 à 1971) au Chili. La thèse explore l'hypothèse selon laquelle pendant cette période l'Eglise chilienne (à travers l'AC) et le PDC s'engagent dans la mise en oeuvre d'un projet de formation des élites issues du peuple par le biais d'une politique éducative commune. Combinant une approche historico-institutionnelle, ainsi comme lm'analyse des trajectoires militantes dans une localité rurale du Chili, cette thèse tente d'expliquer le rôle de cette politique éducative dans l'implantation sociale et territoriale du parti dans le milieu rural. Cette politique éducative s'est consolidée dans les programmes d'éducation de masses du gouvernement de Frei Montalva (PDC, 1964-1970). Ces programmes ont été basés sur deux axes principaux - le développement associatif (la "promotion populaire") et l'éducation de masse, agissant comme une fabrique de militants. Elle a contribué d'une part à l'homogénéisation partisane du PDC par la mise en conformité des dirigeants paysans autour de valeurs de conciliation face au conflit agraire, et d'autre part à la différentiation de ces militants proposant des voies de professionnalisation diversifiées, et en encourageant de multiples trajectoires de mobilité sociale au niveau local. Toutes ces instances socialisatrices vont entrainer des formes de politisation variées chez les membres de l'AC (engagement au PDC ou aux mouvements de la gauche Chrétienne révolutionnaire) tout en renouvelant les élites dirigeantes du PDC au niveau local
This thesis analyzes the historical and institutional linkages between the Christian Democratic Party (PDC) and the Catholic Action Movement (CAM) between 1931 and 1971 in Chile. During this period, through the CAM the Chilean Catholic Chruch and the PDC became involved in the implementation of a trining project that aimed to form elites from the popular milieu. Based on an historic and institutional approach as well as the analysis of trajectories of social activists in a rual community of Chile, it seeks to explain the role of this educational policy in the social and territorial implantation of this party in rural areas. This educational policy was consolidated in the mass education programs to the government of Frei Montalva (PDC 1964-1970). These programs were based on two main pillars: development of different organizations involved in "Popular promotion", and mass-education that togrther produced the activists. They both contributed to the homogenization of the PDC by forming peasant leaders around values of conciliation as against notions of agrarian conflict, but also to the professional and social differenciation of activists by engaging diverse trends of professionalization and promoting multiple trajectories of social mobility at the local level. All these socialization instances have rezulted in diverse forms of politicization among the members of the AC (engagement in the PDC and in the movement of the revolutionary left Christian) while renewing the local elites of the PDC
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Pizarro, García Luis Fernando. "Antecedentes documentales sobre las candidaturas presidenciales de Eduardo Frei Montalva y Radomiro Tomic Romero." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/110926.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)
El presente trabajo tiene como objetivo presentar la información que proporciona Revista Ercilla acerca de las elecciones de las campañas presidenciales de Eduardo Frei Montalva y Radomiro Tomic Romero, en el entendido de que la información política que proporcionaba esa publicación posibilita una cierta visión crítica del momento histórico estudiado, a fin de captar sus semejanzas y diferencias. Los documentos se presentan sin mayores comentarios, y en la parte final se extraen algunas conclusiones a partir del material reproducido.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Jouannet, Valderrama Andres [Verfasser]. "Politische Parteien in Lateinamerika : Strukturen und Innenleben im Kontext der marktwirtschaftlichen Reformen ; die argentinische Partido Justicialista, die mexikanische Partido Acción Nacional und die chilenische Partido Demócrata Cristiano im Vergleich / vorgelegt von Andres Jouannet Valderrama." 2004. http://d-nb.info/972054391/34.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Partido Demócrata Cristiano (Panama)"

1

Ríos, Mario. Al desnudo: La democracia cristiana panameña. [Panama?: s.n., 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Revilla, Antonio González. Ciudadano universal: Memorias del Dr. Antonio González Revilla, 1914-1998. Panamá: Editora Novo Art, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Partido Demócrata Cristiano (El Salvador). Estatutos del Partido Demócrata Cristiano. [San Salvador, El Salvador?]: Editorial Epoca, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Errázuriz, Francisco Javier González. Partido Demócrata Cristiano: La lucha por definirse. [Chile]: Instituto de Estudios Generales, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Salvador), Partido Demócrata Cristiano (El. Documento oficial, Congreso Demócrata Cristiano. [San Salvador, El Salvador]: El Partido, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Errázuriz, Francisco Javier González. Partido Demócrata Cristiano: La lucha por definirse. [Chile]: Instituto de Estudios Generales, 1989.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

R, Román Alegría. Frei, el joven: La historia desconocida. [Santiago?]: Ediciones AMPE, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Hormazábal, Ricardo. La Democracia Cristiana y el gobierno de Allende: Un testimonio personal. [Chile?: s.n.], 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Farías, Víctor. La muerte del camaleón: La Democracia Cristiana chilena y su descomposición : Jacques Maritain, Eduardo Frei Montalva y el populismo cristiano. [Chile]: Editorial Maye, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Instituto Chileno de Estudios Humanísticos, ed. Crónica de una democracia cansada: El Partido Democrata-Cristiano durante el gobierno de Allende. Santiago de Chile: Instituto Chileno de Estudios Humanisticos, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Partido Demócrata Cristiano (Panama)"

1

"EL PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO Y LA CENTRO-IZQUIERDA." In Réquiem por el Chile del Estallido Social, 119–24. Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.13027277.18.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Fernández Sessarego, Carlos. "Valentín Paniagua Corazao. Breves apuntes sobre el estadista, el político y el constitucionalista." In Homenaje a Valentín Paniagua Corazao, 106–20. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429415.012.

Full text
Abstract:
Conocí a Valentín Paniagua cuando era un joven militante del Partido Demócrata Cristiano (PDC), del cual quien esto escribe formaba parte desde los tiempos de su organización y posterior fundación en un lejano 1956, permaneciendo en él hasta 1967, fecha que marca mi silencioso alejamiento del prestigioso como influyente grupo político. He sido social cristiano desde siempre y hasta ahora y puedo asegurar que Valentín también siempre lo fue aunque militara o dirigiera, con el correr de los años, otro grupo político con ideario próximo al de aquel. Por lo demás, más allá del común programa de gobierno que enarbolara la alianza pactada en 1962 entre los partidos Demócrata Cristiano y Acción Popular, el ideario personal del presidente Fernando Belaunde Terry fue de raíz social cristiana. Me lo confesó en una de las varias entrevistas que con él tuviera en su casa de Inca Rípac 100, en Jesús María, donde siempre me acogió, con cordialidad y simpatía, antes de la fundación de Acción Popular y de que se lanzara como candidato a la Presidencia de la República.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"REUNIÓN CON EL PRESIDENTE DEL PARTIDO DEMÓCRATA CRISTIANO SENADOR SEÑOR PATRICIO AYLWIN." In La PUCV mira a Chile en el 73', 76–81. Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.13027275.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Samper Pizano, Ernesto. "Valentín Paniagua : el hombre de la conciliación." In Homenaje a Valentín Paniagua Corazao, 286–88. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9789972429415.032.

Full text
Abstract:
Fue en el campo político donde Valentín Paniagua desarrolló mejor su talento. Siendo aún muy joven, el presidente Belaunde lo nombró como ministro de Estado a cargo del sector Justicia en 1965, cuando todavía era miembro del Partido Demócrata Cristiano, fundado en 1956 al igual que Acción Popular. En 1974 renunció a dicho partido cuando su agrupación se acercó al régimen de la Fuerza Armada que encabezara el general Juan Velasco Alvarado, ingresando poco después a formar parte de Acción Popular, siendo elegido diputado en 1980 y presidente de dicha Cámara. Poco después, en 1984, fue nombrado ministro de Educación, dedicándose luego, desde 1985 hasta 1999, principalmente al ejercicio profesional, compartiendo dicha actividad con la docencia universitaria. Valentín fue un peruano que ocupó todos los cargos políticos de importancia. Congresista de la República (1963-1968, 1980-1985 y 2000), presidente de la Cámara de Diputados y presidente del Congreso, ministro de Estado en dos oportunidades, y Presidente de la República (2000-2001).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography