To see the other types of publications on this topic, follow the link: Partido Liberal Democrático (Spain).

Journal articles on the topic 'Partido Liberal Democrático (Spain)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 41 journal articles for your research on the topic 'Partido Liberal Democrático (Spain).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Capellán De Miguel, Gonzalo. "Gumersindo de Azcárate: Derecho, "Selfgovernment" y Constitución inglesa." Teoría y Realidad Constitucional, no. 44 (November 15, 2019): 527. http://dx.doi.org/10.5944/trc.44.2019.26027.

Full text
Abstract:
Gumersindo de Azcárate (León, 1840— Madrid, 1917) fue uno de los más influyentes catedráticos de derecho y políticos de la España contemporánea. Fue un miembro activo del denominado movimiento krausista que desempeñó un importante papel en la cultura y política española tras la revolución de 1868. Desde diferentes revistas y desde la propia Universidad defendió los principios liberales y democráticos que conducían al establecimiento de su ideal: Estado de derecho. En ese contexto apoyó la nueva constitución de 1869, que Azcárate considerará siempre un referente y el mejor código fundamental de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Cid, Gabriel. "EMANCIPACIÓN SOCIAL, IGUALDAD Y DISCURSO ANTIOLIGÁRQUICO: MALAQUÍAS CONCHA Y SU VISIÓN DE LA DEMOCRACIA EN CHILE." Revista de humanidades (Santiago. En línea), no. 44 (July 30, 2021): 241–63. http://dx.doi.org/10.53382/issn.2452-445x.30.

Full text
Abstract:
El artículo examina la conceptualización de la democracia de Malaquías Concha a fines del siglo XIX. El intelectual público más relevante del Partido Democrático contribuyó al cuestionamiento del discurso liberal, mediante una crítica antioligárquica, que reposicionó el contenido clasista de la democracia, y del despliegue de nuevos referentes conceptuales que singularizaron el discurso democrático de ese nuevo partido, entre los que se encontraban las nociones de igualdad, movimiento obrero, derechos sociales, Estado providencia y emancipación social.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Magaldi Fernandez, Adrian. "La Operación Roca. El fracaso de un proyecto liberal en la España de los 80." Historia Contemporánea, no. 59 (February 22, 2019): 307–42. http://dx.doi.org/10.1387/hc.19201.

Full text
Abstract:
El hundimiento de Unión de Centro Democrático (UCD) hizo que los diversos sectores que la integraban buscaran un nuevo lugar en el escenario político. Mientras los suaristas trataban de refundar el centro desde el CDS, los democristianos se acercaron a Fraga y los socialdemócratas se integraron en el PSOE. Los grandes huérfanos que dejó la desaparición de UCD fueron los liberales. Este grupo intentó buscar su nuevo lugar, en un primer momento, en torno a Antonio Garrigues Walker, quien lo intentó sin éxito a través del Partido Demócrata Liberal (PDL). Finalmente fue la llamada Operación Roca l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Wright, Sonia Jay. "As Eleições de 2018 na Bahia." Cadernos de Gênero e Diversidade 4, no. 4 (2019): 83. http://dx.doi.org/10.9771/cgd.v4i4.29330.

Full text
Abstract:
<p><span>Em 1990, a Frente Popular de Salvador - composta do Partido Socialista Brasileiro (PSB), Partido Comunista do Brasil (PCdoB) e Partido Popular Socialista (PPS) – lançou a Chapa Cor de Rosa, tendo como candidatas três Marias (Maria Lídice, Maria Salete e Maria Elizabeth) que fizeram uma campanha eleitoral feminista para o Governo e Senado, contra Antonio Carlos Magalhães (do Partido da Frente Liberal, PFL, sucessor da Arena, partido da situação na ditadura, e sucedido pelo Democratas, DEM) e Roberto Santos (do Partido do Movimento Democrático Brasileiro, PMDB). Naquele mome
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

González González, Jaime, Rubén Darío Ramírez Sánchez, and Daniar Chávez Jiménez. "Ideario y cultura politica de la derecha mexicana. El caso del Partido Acción Nacional (2000-2012)." Disjuntiva. Crítica de les Ciències Socials 5, no. 2 (2024): 79–92. https://doi.org/10.14198/disjuntiva2024.5.2.6.

Full text
Abstract:
El artículo reflexiona retrospectivamente sobre el comportamiento político del Partido Acción Nacional (PAN) en México. La pregunta directriz de esta reflexión es ¿cuáles son las principales prácticas políticas del Partido de Acción Nacional durante su estadía en el poder formal? Se sugiere como hipótesis que las principales prácticas políticas de este partido fueron: 1) un discurso religioso combinado con un relato democrático-liberal y 2) una práctica de presión al sistema político para modificar leyes a beneficio del empresariado mexicano. El trabajo considera los dos sexenios consecutivos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Costa, Rodrigo José da. "A novidade que empolga – O PCB e a Frente Popular Alagoana de 1986." Cadernos de História 17, no. 27 (2016): 431. http://dx.doi.org/10.5752/p.2237-8871.2016v17n27p431.

Full text
Abstract:
<p>O objetivo deste artigo é analisar a participação da Seção Alagoana do Partido Comunista Brasileiro (PCB-AL) na Frente Popular Alagoana, uma coligação de partidos políticos de esquerda cuja arregimentação visava a disputa das eleições de 15 de novembro de 1986. Composta pelo Partido Socialista Brasileiro (PSB), Partido dos Trabalhadores (PT) e Partido Democrático Trabalhista (PDT), a "Frente" procurou se constituir como uma alternativa diante dos dois grandes blocos políticos existentes, capitaneados pelo PMDB e pelo PFL. Procuro abordar os debates e os impasses surgidos na organizaçã
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Roller, Elisa. "The March 2000 General Election in Spain." Government and Opposition 36, no. 2 (2001): 209–29. http://dx.doi.org/10.1111/1477-7053.00062.

Full text
Abstract:
España Va Bien. ‘Things Are Going Well In Spain.’ With This Simple yet somewhat unoriginal slogan, the incumbent conservative Partido Popular (PP) swept to victory by absolute majority in the 12 March 2000 general election in Spain. The PP's astounding victory may be attributed to several factors. First, its own well-organized campaign was based upon a strong leadership, something the two main leftist parties lacked. As the experience of the former centrist party, Unión Centro Democrático (UCD) shows, party leadership does matter. Secondly, leadership charisma, so important in the 1993 electio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Pérez Contreras, Aníbal. "Cerrando la dictadura y abriendo los tratados de libre comercio.Redes transnacionales partidarias de la nueva derecha: IDU, UPLA y el partido Renovación Nacional de Chile, 1983-1997." Revista de Historia (Concepción) 2, no. 29 (2022): 663–90. http://dx.doi.org/10.29393/rh29-38cdap10038.

Full text
Abstract:
El presente artículo analiza las tensiones e implicancias de las relaciones transnacionales en la nueva derecha chilena. En particular centra su atención en la formación de la International Democrat Union (IDU), junto a la articulación de la Unión de Partidos Latinoamericanos (UPLA) con Renovación Nacional. La hipótesis que proponemos afirma que, dicha articulación fue un vector en la promoción del libre mercado, reafirmando el clivaje que se había dado al interior del partido durante la transición entre “duros” y “liberales”. A través del debate del primer Tratado de Libre Comercio firmado de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Godos González, María Cristina. "Crónica del magnicidio del Primer Ministro Shintzo Abe." Anuario Mexicano de Asuntos Globales 1, no. 1 (2023): 715–22. http://dx.doi.org/10.59673/amag.v1i1.40.

Full text
Abstract:
El magnicidio del primer ministro Shinzō Abe, 8 de julio de 2022, ha dejado sin duda un impacto político, económico y social en Japón, sumado a un sentimiento de inseguridad y de desconfianza en las autoridades japonesas que se ha acumulado a otra serie de acontecimientos de corrupción política desde varios años atrás. El trágico hecho se presentó en un momento de suma importancia para los representantes del gobierno japonés con vistas a incrementar la presencia en la Cámara Baja del partido político que ostenta el poder, el Partido Liberal Democrático (PLD). El pueblo japonés claramente const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Origuéla, Camila Ferracini, Estevan Leopoldo de Freitas Coca, and Lorena Izá Pereira. "COMPREENDENDO O AVANÇO DO NEOLIBERALISMO NA AGRICULTURA ATRAVÉS DO DEBATE PARADIGMÁTICO." REVISTA NERA, no. 46 (January 17, 2019): 08–12. http://dx.doi.org/10.47946/rnera.v0i46.6163.

Full text
Abstract:
Vivencia-se, sobretudo desde 2015, a segunda fase de expansão do neoliberalismo na América Latina (FERNANDES et al, 2017). A primeira ocorreu na década de 1990 como uma das consequências do Consenso de Washington. Contudo, foi desacelerada, até certo ponto, pela ascensão de governos pósneoliberais, caracterizados, dentre outros, pela implementação de políticas sociais e pela cooperação Sul-Sul (SADER, 2009). No caso do Brasil, esse avanço ficou claro com o governo interino de Michel Temer, do Movimento Democrático Brasileiro (MDB) e a recente eleição de Jair Bolsonaro, do Partido Social Libera
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ortega Expósito, Imanol. "Introducción." Tiempo devorado 3, no. 2 (2017): 173–76. http://dx.doi.org/10.5565/rev/tdevorado.97.

Full text
Abstract:
Son muchos los que únicamente radican el éxito del Partido de la Justicia y el Desarrollo (Adalet ve Kalkınma Partisi, AKP/AK Parti) a la fusión del grado de religiosidad de la sociedad turca pero manteniendo lo piadoso fuera de los asuntos de gobierno para permanecer dentro del carácter democrático y la visión asertiva del principio de laicismo que mantiene el Estado turco y la Constitución de 1982. Si bien los más de catorce años en el poder de dicho partido suponen el comienzo de una nueva fase sobre la dialéctica política y cultural entre laicismo e islamismo, entre Estado y sociedad, y en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Salazar, Luis Suárez. "LA “ACTUALIZACIÓN” DEL SOCIALISMO CUBANO: otra mirada desde sus utópias." Revista de Políticas Públicas 20 (January 9, 2017): 63. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2865.v20nep63-74.

Full text
Abstract:
Este ensayo presenta una valoración crítica de la “actualización del modelo económico cubano” aprobada en abril del 2011 por el V Congreso del Partido Comunista de Cuba. Pero a diferencias de otras críticas (ya sean provenientes del pensamiento liberal o desde ciertas interpretaciones de los marxismos) éstas se realizan partiendo de las que su autor denomina “utopías de la Revolución Cubana”; entendiéndolas como una crítica sistemática del pasado-presente a partir de la perenne esperanza de que, en el porvenir, siempre será necesario construir una sociedad y un mundo mejor. En su concepto, en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Hermida, Jorge Fernando, and Jailton De Souza Lira. "DESCONSTRUINDO A LÓGICA DA ESCOLA SEM PARTIDO: glosas críticas." Revista Exitus 11 (April 9, 2021): e020137. http://dx.doi.org/10.24065/2237-9460.2021v11n1id1542.

Full text
Abstract:
Este ensaio versa sobre os fundamentos políticos e pedagógicos da proposta do movimento Escola sem Partido (ESP). Apresenta uma série de glosas críticas sobre um dos temas educacionais mais relevantes dos últimos tempos, as quais representam o ponto de vista crítico dos autores, mas também de amplos setores educacionais e sociais, defensores da escola pública e da democracia. Ancorado nos fundamentos teóricos e metodológicos da Pedagogia Histórico-crítica e do materialismo histórico e dialético, o ensaio conclui que o Escola sem Partido se constitui em um movimento autoritário, articulado com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

GREZ TOSO, SERGIO. "EL PARTIDO DEMOCRÁTICO DE CHILE: DE LA GUERRA CIVIL A LA ALIANZA LIBERAL (1891-1899)." Historia (Santiago) 46, no. 1 (2013): 39–87. http://dx.doi.org/10.4067/s0717-71942013000100002.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Silva, João Paulo Alves da. "De Krause a Magalhães: trajetórias na Prefeitura da Cidade do Recife (1979-2000)." Epígrafe 11, no. 1 (2022): 224–45. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2318-8855.v11i1p224-245.

Full text
Abstract:
O artigo a seguir busca traçar um panorama das trajetórias de históricos personagens da política pernambucana a partir do período de redemocratização do país. Para isso, busca-se focalizar num ponto comum a todos eles: suas passagens pela Prefeitura da Cidade do Recife (PCR). O retorno ao pluripartidarismo, as exigências sociais e a ampliação do processo eleitoral brasileiro alteraram o cenário político até mesmo nas instâncias municipais, desaguando em novas possibilidades de composição político partidária. Através da análise de dados eleitorais, de periódicos e da própria bibliografia especi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Hernández, Mauricio. "“Una sociedad vive más cohesionada si está reconciliada” Entrevista a Kristian Herbolzheimer." Ciudad Paz-ando 8, no. 1 (2015): 218. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.cpaz.2015.1.a12.

Full text
Abstract:
<p>Dos años llevan en La Habana con el cuento de la paz, escamoteando desde el principio, deliberadamente, el punto esencial, el de si van a pagar cárcel por sus crímenes los delincuentes de las FARC. Si sí, cuánto y en qué. ¿En años, o en milisegundos? ¿Por qué lo están dejando para el final? Para embrollar y diluir la infamia contando con la olvidadiza memoria humana. Nada van a pagar. Se reintegrarán a la sociedad como los reinsertados de Uribe, que siguen delinquiendo, y formarán un nuevo partido, el de Justicia y Libertad, para sumárselo al Liberal, al Conservador, al de la A, al de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Rubiolo, Lucía. "Trayectoria, muerte y legado de Shinzo Abe." Journal de Ciencias Sociales 1, no. 20 (2023): 128–32. http://dx.doi.org/10.18682/jcs.v1i20.9429.

Full text
Abstract:
En julio del corriente año fue asesinado el ex Primer Ministro de Japón, Shinzo Abe (el que más largo tiempo ha servido en ese cargo hasta ahora), mientras se encontraba haciendo campaña para su partido, el Partido Liberal Democrático, en la ciudad de Nara, para las elecciones de la cámara alta, que se celebrarían el 10 de julio. Su atacante, detenido inmediatamente por las fuerzas de seguridad que acompañaban a Abe, señaló en primera instancia haber buscado dañarlo en atención a una supuesta conexión de Abe con la Iglesia de la Unificación, grupo que parece haber causado algún daño económico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Tcach, César. "La derecha ilustrada: Carlos Ibarguren, Nimio De Anquin y Lisardo Novillo Saravia (h)." Estudios digital, no. 22 (August 30, 2011): 193–207. https://doi.org/10.31050/re.v0i22.449.

Full text
Abstract:
En la Argentina de 1930, la crisis de dominación política signó el ocaso del régimen democrático con predominio radical, potenció la ofensiva de la Iglesia Católica contra el Estado liberal y, para un importante sector de la intelectualidad, extendió un cono de sombra sobre las ilusiones reformadoras acariciadas en 1918.En Córdoba, tras el golpe de Uriburu, la apuesta de numerosos intelectuales por tender un puente de plata entre democracia y socialismo (Deodoro Roca, Gregorio Bermann), tuvo como contrapartida a otro núcleo intelectual,reducido pero influyente, cuyas figuras más destacadas fue
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Magaldi Fernández, Adrián. "Manuel Clavero Arévalo y la transición democrática: centrismo y regionalismo en tiempos de cambio." Revista Historia Autónoma 25 (September 30, 2024): 568–87. https://doi.org/10.15366/rha2024.25.024.

Full text
Abstract:
Manuel Clavero Arévalo fue uno de los políticos más relevantes de la Transición española. Durante esos años, fue el principal promotor de un regionalismo favorable a una descentralización generalizada en la que se imbricaba el pensamiento histórico y los análisis regionales procedentes del mundo académico. Desde Andalucía promovió tales ideas en torno a un centrismo primero representado por el Partido Social Liberal Andaluz y, posteriormente, por Unión de Centro Democrático, con la que después de las elecciones de 1977 se convirtió en ministro adjunto para las Regiones. Desde dicho cargo, Clav
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Canan, Felipe, Angélica Maria Pinto Fontes, Emynna Cavalcante Guimarães, et al. "Perfil das propostas para o esporte e lazer nas candidaturas aos governos dos estados da Região Norte do Brasil nas eleições de 2022." Brazilian Journal of Development 10, no. 01 (2024): 02–23. http://dx.doi.org/10.34117/bjdv10n1-001.

Full text
Abstract:
Objetivou-se analisar as propostas para o esporte e/ou lazer nas candidaturas aos governos dos estados da Região Norte nas eleições de 2022. Utilizou-se pesquisa descritiva, quantitativa e documental, buscando, a partir dos descritores “esport” e “lazer”, as propostas para o esporte e lazer nas candidaturas disponibilizadas pelo site “divulgacand”. As análises foram feitas por meio de estatística descritiva. A maioria dos candidatos é do gênero masculino e os partidos políticos com mais propostas para esporte e lazer são Partido Liberal (PL) e Movimento Democrático Brasileiro (MDB). Identifico
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Cabezas Fernández, Marta, Alexandre Pichel-Vázquez, and Begonya Enguix Grau. "El marco “antigénero” y la (ultra)derecha española. Grupos de discusión con votantes de Vox y del Partido Popular." Revista de Estudios Sociales, no. 85 (July 1, 2023): 97–114. http://dx.doi.org/10.7440/res85.2023.06.

Full text
Abstract:
El antifeminismo del discurso de Vox, un partido de ultraderecha emparentado con las nuevas derechas latinoamericanas y con la derecha radical europea, es una de sus señas de identidad. Pese a la relevancia mediática de la toma de posición “antigénero” de las élites de este partido —en otras palabras, de su oposición a la justicia de género y a la diversidad sexual—, poco sabemos de la resonancia de este marco entre el electorado del bloque de la derecha en un sentido más amplio, donde Vox cosecha votos. Abordamos esta tarea a través de tres grupos de discusión con votantes de Vox y del Partid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ponedelko, G. "Immigration in Spain." World Economy and International Relations, no. 9 (2015): 80–92. http://dx.doi.org/10.20542/0131-2227-2015-9-80-92.

Full text
Abstract:
The article considers the problems of Spanish immigration within the period of 1981–2015, namely, its dynamics, latest tendencies and socio-economic characteristics (including changes in nationality, gender, age and educational structures of immigrants). Primarily, the stress is made on an in-depth analysis of the following main features of immigrants’ population in Spain: the levels of their incomes, the unemployment rate, the living standards. The author makes a conclusion that Spanish immigrants constitute not only a majority of poor population in the country but they are also ones of the p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Lépine, Nicolas. "The PSOE’s Regeneration of International Socialism During the War in Spain." HISPANIA NOVA. Primera Revista de Historia Contemporánea on-line en castellano. Segunda Época, no. 23 (October 1, 2024): 77–98. https://doi.org/10.20318/hn.2025.8047.

Full text
Abstract:
This article addresses the unknown transnational practices of the leading party of the Republican government during the civil war of 1936-39, the Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Abandoned by liberal democracy and its international institutions, the PSOE broke diplomatic isolation by turning to its Labour and Socialist International (LSI) backchannel in an attempt to sway the policies of socialist parties, namely for the abrogation of non-intervention. Through this internationalist commitment, the PSOE revitalized a moribund network subjected to the appeasement and neutralist inclinat
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Badajoz-Dávila, David, Frederic Guerrero-Solé, and Lluís Mas-Manchón. "#GobiernoCriminal! Frames de la extrema derecha española durante la primera ola del Covid-19." methaodos revista de ciencias sociales 11, no. 1 (2023): m231101a10. http://dx.doi.org/10.17502/mrcs.v11i1.657.

Full text
Abstract:
Los partidos extremistas se han convertido en actores políticos importantes en el Parlamento Europeo y participan en coaliciones nacionales o regionales. El partido español Vox defiende una combinación de tradición, conservadurismo, nacionalismo, liberalismo y valores de la extrema derecha. Vox se ha convertido en la tercera fuerza del Parlamento español, creciendo rápidamente ante las medidas sociales adoptadas en España. Sin el control de los medios tradicionales, el discurso de la extrema derecha es prominente en redes sociales, también en el caso de Vox. El objetivo de esta investigación e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Aguirre Briones, Andrés. "Las emisiones monetarias y el fomento a la creación de empresas productivas y financieras en Chile (1904-1907)." Historia 396 15, no. 1 (2025): 311. https://doi.org/10.4151/07197969-vol.15-iss.1-art.842.

Full text
Abstract:
En el contexto de una persistente falta de crédito de largo plazo para las actividades productivas, y una reducida disponibilidad de circulante en términos comparados, se examinan los lineamientos del debate de política monetaria entre los parlamentarios favorables al papel-moneda y los miembros del Congreso adherentes al patrón oro, en especial, con respecto a la emisión monetaria de 1904. Junto con examinar el impulso dado por las emisiones monetarias a la configuración de un amplio ciclo inversor de creación de sociedades anónimas; se observa que el argumento frecuentemente esgrimido por lo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Ramírez-Dueñas, José María, and Guillermo Cordero. "¿Consolidación o retroceso? Explorando las actitudes sociales hacia la diversidad sexual en España (1980-2022)." Empiria. Revista de metodología de ciencias sociales, no. 64 (May 3, 2025): 23–50. https://doi.org/10.5944/empiria.64.2025.45200.

Full text
Abstract:
En este estudio de carácter descriptivo, mostramos la evolución de las actitudes hacia la diversidad sexual en España desde la Transición hasta la actualidad. A partir de datos de la Encuesta Europea de Valores y una encuesta propia, ofrecemos un estudio longitudinal que abarca más de 40 años (1980-2022) y describe los cambios en la percepción de la homosexualidad entre diferentes perfiles de la población española. Si bien se observa una tendencia positiva sostenida desde los años 80, identificamos un estancamiento en 2018, acompañado de retrocesos en ciertos grupos sociodemográficos, como hom
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Valdez Zepeda, Andrés. "Campañas Electorales bajo Entornos Turbulentos: estudio de caso." Revista Mexicana de Estudios Electorales, no. 12 (2013): 54–71. http://dx.doi.org/10.54505/somee.rmee.2013.12.a4.

Full text
Abstract:
Las campañas electorales son ejercicios organizativos proselitistas y de comunicación política que realizan partidos y candidatos en la búsqueda de espacios de representación pública. Estas campañas se realizan, generalmente, bajo entornos turbulentos o de crisis, ya sea de carácter económico o de inseguridad pública. En este artículo se analizan los casos de campañas exitosas en la que los opositores aprovecharon las crisis o turbulencia para derrotar a su competencia; y en la segunda parte, se analizan las campañas en las que los partidos gobernantes ganaron las elecciones a pesar del entorn
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Martorell Linares, Miguel. "“Procuraré morir matando o acabará mi vida”: el duelista y la muerte." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 105–24. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.05.

Full text
Abstract:
RESUMENEl riesgo de morir en duelo fue consustancial a la cultura del honor. Incluso en países, como Francia o España, donde la muerte en duelo no era habitual. El nexo entre honor y vida, o entre sus contrarios, deshonor y muerte, permeaba el imaginario cultural de las élites liberales. La épica de los duelos giraba en torno a la probabilidad de que un combatiente pereciera, y aun cuando la muerte no fuese el objetivo buscado en el lance, siempre pesaba la incertidumbre: la amenaza de recibir una estocada dolorosa o la eventualidad de una lesión grave. La muerte planeaba sobre los desafíos y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Morales Díaz, David. "Republicanismo y movimiento obrero en la provincia de Toledo (1870-1914)." Vínculos de Historia Revista del Departamento de Historia de la Universidad de Castilla-La Mancha, no. 12 (June 28, 2023): 408–23. http://dx.doi.org/10.18239/vdh_2023.12.22.

Full text
Abstract:
RESUMENEl presente trabajo trata de mostrar los nexos entre el republicanismo político y el movimiento obrero en la provincia de Toledo. A través de las diferentes manifestaciones en la prensa, el posicionamiento de individuos o las acciones colectivas desde el nacimiento del republicanismo político y el asociacionismo de los trabajadores, se analiza un espacio compartido que se mantuvo hasta las primeras décadas del siglo xx en el que se prestó atención la mayoría de las veces a los mismos intereses. Palabras clave: republicanismo, movimiento obreroTopónimos: España, ToledoPeríodo: siglo xix,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Romero, María Elena, and Martha Loaiza Becerra. "TRANSICIÓN POLÍTICA EN JAPÓN, DEL PARTIDO LIBERAL DEMOCRÁTICO AL PARTIDO DEMOCRÁTICO DE JAPÓN ¿QUÉ CAMBIÓ?" Astrolabio, no. 9 (December 26, 2012). http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n9.2844.

Full text
Abstract:
Partimos del supuesto de que la transición política del PLD al PDJ generó la esperanza del cambio en la sociedad japonesa, en los vecinos regionales y en los aliados occidentales. Empero no hay señales de un liderazgo político de este partido que evidencie un cambio de rumbo y un proyecto propio. Las declaraciones de su líder espiritual, Ichir? Ozawa, provocaron una incertidumbre generalizada por lo radical de su discurso. El tiempo que el PDJ lleva en el poder ha estado plagado de desacuerdos internos y crisis. La muy reciente crisis causada por la triple catástrofe del 11 de marzo de 2011 mo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Crespo, José Antonio. "El Partido Liberal-Democrático en Japón: la dominación conservadora." Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 40, no. 159 (1995). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.1995.159.49829.

Full text
Abstract:
El Partido Liberal-Democrático (PLD) gobernó sin interrupción en Japón durante 38 años. Esto ha provocado la curiosidad de más de un científico político, pues es algo que sale de la norma en regímenes democráticos. Parte de la explicación radica en la coordinación existente durante todo ese tiempo en los tres pilares del sistema social y político de esa nación: el propio partido dominante, la burocracia gubernamental y los grandes consorcios industriales y financieros. Estos tres actores mantienen por un lado suficiente autonomía para perseguir sus intereses respectivos. Por otro lado, existió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Samaniego López, Marco Antonio. "En contra del Programa del Partido Liberal Mexicano: los anarquistas del PLM." Secuencia, no. 107 (June 1, 2020). http://dx.doi.org/10.18234/secuencia.v0i107.1716.

Full text
Abstract:
En este artículo se contextualizan las razones por las que, los anarquistas del plm, se manifestaron en contra del Programa del Partido Liberal Mexicano de julio de 1906. Desde su postura ácrata criticaron y publicaron que ese no era su proyecto y lo ubicaron como un documento atrasado e inútil. Entre 1911 y 1918 lo consideraron con tímidas reformas y más propio de ser aplicado por un conservador como Venustiano Carranza. Su propaganda consistía en indicar insistentemente que la revolución expropiadora avanzaba en México y se lograría la revolución mundial. En su necesidad de llamar a los anar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Uscanga, Carlos. "Japón 2004." Anuario Asia Pacífico El Colegio de México, January 1, 2005, 171–85. http://dx.doi.org/10.24201/aap.2005.63.

Full text
Abstract:
El año 2004 marcó para Japón la profundización de tendencias de cambio en la economía, la política interna y la exterior. Quizá el rasgo distintivo haya sido que el gobierno de Junichiro Koizumi lograra mantenerse en el poder a pesar de la erosión continua del Partido Liberal Democrático (PLD) y de las tensiones crecientes entre sus diferentes facciones políticas contrarias a los proyectos de reforma estructural. La popularidad de Koizumi ha sido un importante activo que ha neutralizado las posibilidades de crear mayores fisuras en el frágil consenso que le ha permitido mantenerse como preside
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

DEL RIO, IGNACIO. "Las razones de la democracia: el discurso liberal de Francisco I. Madero y la dictadura de Porfirio Díaz." Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México 26, no. 026 (2003). http://dx.doi.org/10.22201/iih.24485004e.2003.026.3085.

Full text
Abstract:
MEDIANTE EL ANÁLISIS DEL DISCURSO CONTENIDO EN EL LIBRO LA SUCESIÓN PRESIDENCIAL EN 1910. EL PARTIDO NACIONAL DEMOCRÁTICO, DE FRANCISCO I. MADERO, EL AUTOR DE ESTE ARTÍCULO PROCURA CLARIFICAR EL LIBERALISMO PROFESADO POR EL PRÓCER MEXICANO, A FIN DE COMPRENDER EL SISTEMA DE IDEAS QUE EN SU MOMENTO RESULTÓ MÁS CÁUSTICO PARA LA IMAGEN PÚBLICA Y LAS JUSTIFICACIONES IDEOLÓGICAS DEL RÉGIMEN PORFIRISTA. ADEMÁS DE IDENTIFICAR ALGUNAS DE LAS NOCIONES BÁSICAS DEL DISCURSO DE MADERO, EL AUTOR DISCUTE EL PROBLEMA DE LA EFICACIA POLÍTICA QUE DICHO DISCURSO PUDO TENER UNA VEZ QUE QUEDÓ ELABORADO Y EMPEZÓ A
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Ramírez Bonilla, Juan José. "Facciones, fricciones y fracciones: una mirada retrospectiva a la historia reciente del Partido Liberal Democrático de Japón." Estudios de Asia y África, January 1, 1995, 155–65. http://dx.doi.org/10.24201/eaa.v30i1.1408.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Conde, Evelyn Iris Leite Morales, and Elaine Teixeira Pedro. "GESTÃO DEMOCRÁTICA NA REDE PÚBLICA ESTADUAL DE ENSINO DE RONDÔNIA: CONTRADIÇÕES E RESISTÊNCIAS (2013-2020)." Jornal de Políticas Educacionais 18, no. 1 (2024). http://dx.doi.org/10.5380/jpe.v18i1.92556.

Full text
Abstract:
O objetivo deste artigo é analisar o percurso da Lei nº 3.018, de 17 de abril de 2013, que institui a Gestão Democrática na Rede Pública Estadual de Ensino de Rondônia, aprovada no governo de Confúcio Aires Moura (2011-2014), do então Partido do Movimento Democrático Brasileiro (PMDB). A Lei passou por diferentes modificações que culminaram, em 2019, no pedido de sua revogação na Assembleia Legislativa de Rondônia (Alero); ato contestado pelo Sindicato dos Trabalhadores em Educação no Estado de Rondônia (Sintero), que ingressou com Mandado de Segurança Coletivo no Tribunal de Justiça do Estado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Dos Anjos, G. A., N. R. P. Branca, M. Gershon, C. F. Tinoco, and C. S. Cunha. "Programas de Saúde nas Propostas de Governo de 2018." Congresso Médico Acadêmico UniFOA 6 (April 24, 2023). http://dx.doi.org/10.47385/cmedunifoa.221.6.2019.

Full text
Abstract:
Conforme as Diretrizes Curriculares Nacionais (DCNs), o acadêmico de Medicina deve apresentar um perfil humanista, crítico e reflexivo, além de possuir senso de responsabilidade social e compromisso com a cidadania. Para tal, na profissão médica, de grande papel social, faz-se necessário o conhecimento de políticas públicas nacionais de saúde. Tendo em vista esse cenário, o objetivo deste trabalho é relatar a experiência obtida através de uma apresentação em seminário desenvolvido por alunos do curso de medicina do UniFOA, no segundo semestre de 2018, o qual teve como finalidade levar informaç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Molina, Sebastián. "De las Oposiciones Radicales a una Ética para Convivir en la Diferencia." Trans-pasando Fronteras, no. 8 (January 22, 2016). http://dx.doi.org/10.18046/retf.i8.2122.

Full text
Abstract:
En pocas ocasiones la diferencia ha podido expresarse en Colombia, sobre todo porque desde la conformación de la Republica se institucionalizaron dos ideologías que excluyeron toda alternativa: la conservadora y la liberal. Sin embargo, en 1984 el presidente Belisario Betancur otorgó amnistía a la guerrilla de las Farc, y se les permitió, junto con el Partido Comunista Colombiano, la creación del partido político Unión Patriótica. A cambio el grupo se comprometió a no utilizar el secuestro, la extorsión y los asesinatos como prácticas de guerra. Sin embargo, como al final no renunciaron a las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Solís Gadea, Héctor Raúl. "México 1968-2018: La condición de la libertad es luchar por ella." Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales 63, no. 234 (2018). http://dx.doi.org/10.22201/fcpys.2448492xe.2018.234.65807.

Full text
Abstract:
<p><strong><em>Cuando hay que tomar partido, más te vale estar del lado de los justos.</em></strong></p><ul><li><strong><em>Benito Taibo (2015)</em></strong></li></ul><p><strong><em>¿Quiénes somos ahora? Quiero decir: ¿en qué nos ha convertido este largo medio siglo de autoritarismos? ¿Acaso estamos de veras oyéndonos los unos a los otros o más bien –respondiendo a un condicionamiento militar– estamos tratando de imponer una opinión sobre las otras, desoyendo todo lo que tratan de decirnos los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Peña Molina, Marcos. "De la representación política a la identificación orgánica." Cuadernos de Derecho Local, August 1, 2023. http://dx.doi.org/10.61521/cuadernosderecholocal.41.711.

Full text
Abstract:
El advenimiento del “Estado de Partidos” tras la entrada en vigor de la Constitución alemana de Weimar, sancionada el 11 de noviembre de 1919, originó un intenso debate doctrinal en Alemania sobre su compatibilidad con la idea liberal de representación parlamentaria. El paso del mandato imperativo al mandato representativo basado en el concepto de soberanía nacional sin posibilidad de control del elector al elegido motivó numerosas críticas doctrinales, que pusieron de relieve la entrada en crisis del sistema parlamentario de partidos. Existe una contradicción indisoluble –se decía– para la co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Quintana-Paz, Nuria. "The televiewer, a sovereign or a puppet of the political events?" Comunicar 13, no. 25 (2005). http://dx.doi.org/10.3916/c25-2005-046.

Full text
Abstract:
Since the origins of TV in Spain, the interventionism of Power (in its different forms) has shaped the role of Spanish citizens. Partisan and/or economic interests has lessened the applicability of terms like « general interest » and « public service », terms that were often (and rhetorically) used as a motto for many media policies. These media policies created a certain concept of « TV viewer ». During the dictatorship years, this viewer was considered under the role of a puppet of political events. In the democracy years, the TV viewer is still far away from the autonomy that one should exp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!