Academic literature on the topic 'Partido Revolucionario Dominicano'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Partido Revolucionario Dominicano.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Partido Revolucionario Dominicano"

1

Méndez Pérez, Ruddy Rafael, and Jorge Max Fernández. "La política de alfabetización y educación de adultos en la República Dominicana." Ciencia y Sociedad 12, no. 1 (March 1, 1987): 51–74. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1987.v12i1.pp51-74.

Full text
Abstract:
Este texto muestra un análisis de la situación sociopolítica de la República Dominicana, desde la Primera Intervención Norteamericana hasta nuestros días. Se enfatizan de manera especial los siguientes períodos históricos: el gobierno de Trujillo, los primeros gobiernos de Balaguer y los gobiernos del Partido Revolucionario Dominicano.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

de la Cruz, Juan. "¿Por qué los restos del general Pedro Santana deben ser sacados del Panteón Nacional?" Revista ECOS UASD 25, no. 16 (October 19, 2018): 107–22. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v25i16.pp107-122.

Full text
Abstract:
El general Pedro Santana, cuyos restos reposan en el salón de los patriotas inmortales —conocido por todos como el Panteón Nacional o Panteón de la Patria—, fueron llevados allí por el antipatriota, represivo y enemigo del pueblo dominicano, Dr. Joaquín Balaguer, el 23 de julio de 1978 —23 días antes del traspaso de mando al gobierno de Antonio Guzmán Fernández, del Partido Revolucionario Dominicano—. Sin embargo, no deben permanecer ni un minuto más en ese lugar sagrado. El general Santana anexó la República Dominicana a España el 18 de marzo de 1861, murió habiendo hecho juramento bajo la bandera española y cometió innumerables crímenes contra los fieles seguidores del ideal trinitario de una República Dominicana totalmente libre e independiente de toda dominación extranjera. Esas son las razones centrales por las cuales Santana no debe ocupar ningún espacio en ese lugar sagrado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Conde, Pedro. "El nuevo realismo y la poesía sobre la pólvora." Revista ECOS UASD 2, no. 3 (March 25, 1994): 127–45. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v2i3.pp127-145.

Full text
Abstract:
La nueva poesía dominicana empezó a gestarse a partir de la muerte de Trujillo, o por lo menos en el período inmediatamente posterior, pero debe su impulso vital a la revolución de 1965. De muchas maneras, la emergente cosecha de autores fue un producto directo, potencial y anímicamente resultante de la revolución de abril. En la práctica la actividad literaria estuvo durante mucho tiempo influenciada, y casi determinada, por el magno acontecimiento bélico, aun cuando su temática no fuera necesariamente belicista. Razones de clima político extendieron su existencia a casi todo el reinado de Balaguer, incluyendo, desde luego el interregno del Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Espinal, Rosario. "Registro de comunicados obreros y empresariales: material de investigación." Ciencia y Sociedad 10, no. 2 (June 1, 1985): 268–311. http://dx.doi.org/10.22206/cys.1985.v10i2.pp268-311.

Full text
Abstract:
Este texto muestra un registro de los comunicados publicados por las principales organizaciones sindicales del país y las principales organizaciones empresariales, y en algunos casos también se incluyen empresas particulares. Este registro abarca el período correspondiente al primer gobierno del Partido Revolucionario Dominicano del 16 de agosto de 1978 al 16 de mayo de 1982.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cordero Michel, Emilio. "Proyecciones de la revolución haitiana a la sociedad dominicana." Revista ECOS UASD 2, no. 3 (March 25, 1994): 79–91. http://dx.doi.org/10.51274/ecos.v2i3.pp79-91.

Full text
Abstract:
La reunión y juramento de Bois Caiman, el 14 de agosto de 1791, y el inicio de la insurrección de esclavos en la plantación Chabaud, en las cercanías de la ciudad de Cap Francois, constituyeron el punto de partida de la Revolución Haitiana, uno de los más hermosos e impactantes procesos revolucionarios de la historia de la humanidad. Los orígenes de esta revolución hay que rastrearlos en el sistema de plantación, la esclavitud intensiva y la explotación del negro africano en una sociedad colonial en la que las contradicciones sociales la habían convertido en un verdadero barril de pólvora que solo necesitaba una chispa para estallar. Esa chispa fue la Revolución Francesa y, muy particularmente, la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, proclamada por la Asamblea Nacional el 26 de agosto de 1789.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Partido Revolucionario Dominicano"

1

Peña, Fernando. Peña Gómez: Perfil de un presidente. [Santo Domingo: s.n., 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Peña, Fernando. Peña Gómez: Perfil de un presidente. [Santo Domingo: s.n., 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gómez, José Francisco Peña. Mis últimos discursos. Santo Domingo, República Dominicana: Editora Manatí, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Agosto, Gabriela. Los partidos por dentro: Estructura y funcionamiento del PRD, PRSC y PLD : 1978-2002. Santo Domingo, D.N., Rep. Dominicana: Centro de Estudios Sociales P. Juan Montalvo, S.J., 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Cordero, Rafael Gamundi. Afán de libertad: Vivencias de un incansable luchador revolucionario. Santo Domingo, República Dominicana: Ediciones Culturales del PRSD, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Berroa, Robert. Leonel en la hoguera del tiempo. Santo Domingo, República Dominicana: Gráfica William. C x A, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

García, Carlos Gabriel. La defensa de un liderazgo. Santo Domingo, D.R: Editora Corripio, 1992.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Dominicano, Partido Revolucionario. Manual del dirigente perredeista. Santo Domingo, R.D: [Partido Revolucionario Dominicano], 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Catalino, Fausto Herrera. Crisis PRD: Un desafío a la democracia. Santo Domingo, Distrito Nacional, República Dominicano: Dirección de Publicaciones, Editora Universitaria, UASD, 2014.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Espinal, Rafael Victorio. Partido Revolucionario Dominicano: Virtudes Morales Y Meritos Politicos De Pena Gomez Presidente 86-90. Santo Domingo: Bloque Institucional, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography