Academic literature on the topic 'Partido Social Conservador (Colombia)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Partido Social Conservador (Colombia).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Partido Social Conservador (Colombia)"

1

Agudelo, Andrés Felipe, and Iván Garzón Vallejo. "Liberalismo, secularización y pluralización religiosa en Colombia. A propósito de un panfleto prohibido de Rafael Uribe Uribe." Revista Colombiana de Sociología 45, no. 1 (2022): 23–44. http://dx.doi.org/10.15446/rcs.v45n1.90243.

Full text
Abstract:
En 1912 el líder político y militar Rafael Uribe Uribe (1859-1914) publicó el libro De cómo el liberalismo político colombiano no es pecado, criticando la estrecha alianza entre la Iglesia católica y el Partido Conservador. A pesar de la censura impuesta al documento, este puede considerarse como un adelanto teórico de la secularización y de la pluralización en Colombia, fenómenos que se desarrollarían varias décadas después de su publicación. La separación entre el Estado y la Iglesia, la no interferencia de la jerarquía en asuntos políticos y la idea de que simpatizar con el Partido Liberal
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Restrepo Riaza, William. "Elecciones, gobierno y paz en Colombia." Estudios Políticos (Medellín), no. 12 (June 15, 1998): 145–53. http://dx.doi.org/10.17533/udea.espo.16257.

Full text
Abstract:
El debate político que acaba de terminar, por lo menos en lo que se refiere al asunto electoral, enmarca de manera simbólica y real, la compleja trama conflictiva de nuestro país como un todo social, material y político. El triunfo del candidato presidencial Andrés Pastrana desde las huestes de la denominada Alianza por el Cambio, constituye una especie de punto de encuentro y, al mismo tiempo, de partida para el ejercicio presidencial de una alternativa diferente, en términos partidistas, de la actual hegemonía del partido liberal. El hecho de que Pastrana haya accedido al poder a través de u
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rojas Mora, Melany Jhanjaira. "El medio ambiente y su papel en el contexto del conflicto armado de Colombia." Sol de Aquino, no. 26 (August 28, 2024): 8–13. http://dx.doi.org/10.15332/27448487.10175.

Full text
Abstract:
El conflicto armado ha sido una problemática social constante durante varias décadas en Colombia, causada por diferencias políticas, intereses económicos y la búsqueda de poder por parte de varios grupos al margen de la ley. La primera ola de violencia en el país surge entre 1946 y 1964, debido a las enormes diferencias ideológicas y bipartidistas entre el Partido Liberal y el Partido Conservador, las principales tendencias políticas de la época. Ambas posturas buscaban definir distintas maneras de ejercer el poder y control en el territorio (Uribe, 2004), acto que causó ambientes hostiles ent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Acevedo Tarazona, Álvaro. "El simbolo de un Robín Hood vengador en el Occidente de Colombia." Estudios Humanísticos. Historia, no. 3 (December 1, 2004): 45. http://dx.doi.org/10.18002/ehh.v0i3.3052.

Full text
Abstract:
Como un fenómeno de las sociedades agrarias, Colombia fue uno de los países con mayores casos de bandolerismo en América Latina y el mundo, en especial el centro occidente de su actual territorio. Precisamente, en el municipio de Quinchía y poblaciones vecinas se creó la leyenda y casi el mito de un vengador social que asumió la causa de los campesinos minifundistas cafeteros y de los miembros del partido Liberal, perseguidos por una perversa alianza entre el Estado, la policía, el ejército y el partido Conservador. Este bandolero, además, se invistió de una especie de halo de "Robín Hood de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Torrejano-Vargas, Rodrigo Hernán. "La educación que merecemos no es la educación que tenemos: el problema de la falta de calidad en la educación básica y secundaria en Colombia 1903-1933." Jangwa Pana 14, no. 1 (2015): 59. http://dx.doi.org/10.21676/16574923.1567.

Full text
Abstract:
El propósito de este artículo es identificar y explicar las causas de la baja calidad de la educación primaria y secundaria en Colombia durante los treinta años de dominio del partido conservador a principios del siglo XX, detectadas por varios intelectuales de la época, quienes argumentaron que el problema procedía de la mezcla de factores de índole eugenésico propios de la mezcla racial y cultural resultante de la época de la colonia, con la inexistencia de una facultad de estudios superiores que formara docentes altamente calificados, la falta de reconocimiento social del docente y la pobre
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Lee-Penagos, Juan Camilo, and Andrés Villegas. "Presence and Absence of the People in Two Films by José María Arzuaga." Folios, no. 59 (January 1, 2024): 184–97. http://dx.doi.org/10.17227/folios.59-17271.

Full text
Abstract:
Este artículo de investigación analiza la forma en que las dos primeras películas del director español José María Arzuaga, filmadas en Colombia en la década de 1960, construyen una mirada muy particular sobre la realidad social colombiana. Arzuaga filmó estas obras en el lapso comprendido entre dos años que se han considerado apertura o cierre en las tendencias cinematográficas nacionales: 1961 se concibe como el cierre de la renovación del cine colombiano a mitad del siglo; 1966 ha sido catalogado como el comienzo de la ruptura provocada por la cinematografía explícitamente militante. Además,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Valencia Gutiérrez, Alberto. "La Violencia en Colombia de M. Guzmán, O. Fals y E. Umaña y las trasgresiones al Frente Nacional." Entornos 29, no. 2 (2016): 43. http://dx.doi.org/10.25054/01247905.1262.

Full text
Abstract:
El artículo lleva a cabo una presentación del libro La Violencia en Colombia. Estudio de un proceso social en el marco de lo que representa su publicación en un momento en que el Frente Nacional, pacto bipartidista de alternación y de reparto del poder entre los partidos liberal y conservador, pretende hacer “borrón y cuenta nueva” de lo sucedido durante la llamada Violencia de los años 1950. El objetivo del artículo es dar cuenta de cómo la aparición de este libro, lo mismo que el juicio político que se llevó a cabo en el Senado en contra del general Rojas Pinilla, constituye una verdadera tr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Montero, Soledad. "Política, gobierno y formación de los profesores en la Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Colombia." Poliética 11, no. 1 (2023): 90–123. http://dx.doi.org/10.23925/politica.v11i1.63368.

Full text
Abstract:
Este artículo resultado de investigación trata la formación intelectual de los profesores en la política pública gubernamental de integración institucional en Colombia, hacia mediados de la década del sesenta y parte de los años setenta del siglo XX para poner de relieve cómo los principios de la administración y la planeación en la adecuación social de los discursos sobre la enseñanza de la ciencia y de la técnica, se rigen bajo la consigna de hacer causa común para lograr un cambio de mentalidad y conformar una nueva generación para la convivencia social e intervenir en la organización del S
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Orduz Rojas, Claudia Marcela, and Leonardo Alberto Vega Umbasía. "Los cafés se tiñen de azul y rojo: una mirada a la violencia política de los años cincuenta en Armenia, Quindío." Revista de Antropología y Sociología: Virajes 18, no. 1 (2016): 27–45. http://dx.doi.org/10.17151/rasv.2016.18.1.3.

Full text
Abstract:
El artículo analiza las transformaciones experimentadas por los numerosos y diversos Cafés de Armenia durante el período de La Violencia en Colombia. Las informaciones fueron obtenidas a partir de la revisión sistemática del archivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, entrevistas semiestructuradas, guías turísticas de la época y registros fotográficos particulares. Se concluye que, durante el periodo de La Violencia, los Cafés fueron espacios donde la confrontación bipartidista de mediados del siglo XX se vivenció intensamente. Durante ese periodo, estos establecimientos comerci
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Charry Morales, Ariel. "Los planes de desarrollo durante el Frente Nacional en Colombia: la vía al Llano, 1958-1974." Estado & comunes, revista de políticas y problemas públicos 1, no. 16 (2023): 145–60. http://dx.doi.org/10.37228/estado_comunes.v1.n16.2023.293.

Full text
Abstract:
Este artículo determina la importancia que tuvo la vía al Llano (Bogotá-Villavicencio) en los planes de desarrollo y la inversión pública durante el Frente Nacional, pacto político de alternancia en el poder de los partidos Liberal y Conservador en Colombia entre 1958 y 1974. Se revisa el Plan de Desarrollo Económico y Social, Planes y Programas de Desarrollo y el Plan de Las Cuatro Estrategias. El trazado y reconstrucción de la vía subraya el debate entre el rol que adquirió Villavicencio como la ciudad más emblemática de los Llanos, la economía regional, el impacto de la migración interna, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Partido Social Conservador (Colombia)"

1

Simões, David Soares. "Diálogos e práxis de um literato: uma interpretação do pensamento político-social de José de Alencar." Universidade Federal da Paraí­ba, 2012. http://tede.biblioteca.ufpb.br:8080/handle/tede/7322.

Full text
Abstract:
Made available in DSpace on 2015-05-14T13:27:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 arquivototal.pdf: 797006 bytes, checksum: b8dbe20eea1bbcd327a74023a6568d30 (MD5) Previous issue date: 2012-05-30<br>Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal de Nível Superior - CAPES<br>This research intends to analyze the political writings of Jose de Alencar (1829-1877) with the objective of mapping his forms of thought and his political practice. The first analytical effort focuses on the ideas of the novelist, outlining possible dialogs between Alencar and some thinkers of the political theory (Benjamin Const
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Williford, Thomas J. "Armando los espíritus political rhetoric in Colombia on the eve of La Violencia, 1930-1945 /." Diss., 2005. http://etd.library.vanderbilt.edu/ETD-db/available/etd-07222005-085639/.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Johnson, Benjamin Scott. "This is Also the City: Urban Literature and Modernity in Colombia, 1920-1950." Thesis, 2016. https://doi.org/10.7916/D83R0SP1.

Full text
Abstract:
The Conservative party ruled Colombia from 1886 to 1930. During this period, a coterie of grammarians, poets, and theologians consolidated political power by appealing to literature as a form of rhetorical expertise. The Liberal party took power in 1930 and would hold it until 1946. Recent scholarship has argued that during this period Liberal intellectuals defended the political authority of literary expertise even as they endorsed a modernizing program. Although these charges of hypocrisy are well founded, they tell a limited version of the history of the so-called Liberal Republic, failing
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Partido Social Conservador (Colombia)"

1

Borrero, Misael Pastrana. El Partido Social Conservador. Leyva Durán Editores, 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Iriarte, Alberto Allende. 150 años del Partido Conservador Colombiano: La ideología conservadora. Editorial Dunken, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Jaramillo, Juan Diego. El manifiesto conservador: Amanece de nuevo en Colombia. [s.n.], 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Jaramillo, Juan Diego. De la política y la vida pública. Tercer Mundo Editores, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Borrero, Gerardo Bedoya. La muerte del Frente Nacional: Historia secreta y pública. s.n., 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

López, Javier Ocampo. Qué es el conservatismo colombiano. Plaza & Janés Editores, 1990.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

(Colombia), Partido Conservador. El pensamiento del conservatismo colombiano: Programas del partido, 1849-1985. Futuro Colombiano--Fondo Cultural, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

H, Mariano Ospina. Hacia el nuevo estado: De Antioquia por Colombia. Concejo de Medellín, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Call, Charles. From "partisan cleansing" to power-sharing?: Lessons for security from Colombia's National Front. Center for International Security and Arms Control, Stanford University, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barón, Gina Magnolia Riaño. La seguridad social en Colombia y en América Latina desde una pespectiva del pensamiento conservador. Corporación Pensamiento Siglo XXI, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Partido Social Conservador (Colombia)"

1

"El Partido Conservador y la guerra civil de 1876-1877." In Rafael Núñez y el regionalismo político en Colombia 1863-1886. Editorial Universidad del Norte, 2022. http://dx.doi.org/10.2307/jj.2960272.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gómez, Juan Camilo Rodríguez. "LOS AVATARES DE JUAN MANUEL RUDAS." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.2.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"Back Matter." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.8.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Rudas, Juan Manuel. "Apéndice C." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.7.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Alvarez, Francisco E. "LO QUE FUÉ Y LO QUE ES." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.4.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

"Apéndice A." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

"Front Matter." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.1.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

RUDAS, JUAN MANUEL. "[Introduction]." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

"Apéndice B." In Lo que fue y lo que es el partido Conservador en Colombia. Universidad del Externado de Colombia, 2019. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctv1k03ntz.6.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Ortiz Hernández, Santiago Alejandro. "Análisis del epistolario del coronel Anselmo Pineda con Python: una mirada al proyecto coleccionista y al territorio desde las redes sociales y el aprendizaje automático." In Digital Humanities, Corpus and Language Technology: A look from diverse case studies. University of Groningen Press, 2023. http://dx.doi.org/10.21827/64db66891b32f.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza el coleccionismo del coronel Anselmo Pineda, quien fue el mayor coleccionista de documentos públicos del siglo XIX colombiano, a partir de su voluminoso epistolario conservado en la Biblioteca Nacional de Colombia. Se usa una metodología mixta que combina la tradicional lectura cercana y la lectura distante realizada por la máquina e implementada a través de técnicas propias de la ciencia de datos y los Sistemas de Información Geográfica implementados con Python. De manera que, a través de esa doble lectura, se propone alcanzar dos objetivos: I) plantear una aproximación
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Partido Social Conservador (Colombia)"

1

Rodríguez, Érika. Colombia: desafíos para un nuevo gobierno. Fundación Carolina, 2022. http://dx.doi.org/10.33960/ac_12.2022.

Full text
Abstract:
El 19 de junio Colombia abrió la puerta a un gobierno de izquierda. Gustavo Petro, líder del partido Pacto Histórico, y un político con más de 30 años de experiencia, marcado por su pasado guerrillero, estará al frente del país por cuatro años. En un país con un gran miedo a la izquierda, su elección desata temores en una parte del electorado y de los empresarios, mientras suscita una enorme esperanza para muchos que, por primera vez, se sienten representados, no solo por Petro, sino muy especialmente por su vicepresidenta, Francia Márquez. Este artículo analiza el miedo a la izquierda y las c
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Informe de Administración de las Reservas Internacionales 2023. Banco de la República, 2023. http://dx.doi.org/10.32468/inf-adm-res-int.2023.

Full text
Abstract:
Características principales de la política de administración de las reservas del Banco de la República Las reservas se invierten en activos financieros con niveles altos de seguridad y liquidez, caracterizados por un amplio mercado secundario. El porcentaje de las reservas que permanece disponible para cubrir necesidades inmediatas de liquidez, denominado capital de trabajo (invertido a muy corto plazo), se mantiene en niveles bajos. Esto por cuanto con un régimen de tasa de cambio flotante son bajos la probabilidad y el monto de una potencial intervención en el mercado cambiario por parte del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!