Academic literature on the topic 'Partido Socialista Argentino'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Partido Socialista Argentino.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Partido Socialista Argentino"

1

Baeza Belda, Joaquín. "mesa de la unidad socialista: una alianza socialista en la salida de la última dictadura argentina (1980-1983)." Historia del Presente, no. 42 (December 1, 2023): 131–45. http://dx.doi.org/10.5944/hdp.42.2023.40276.

Full text
Abstract:
En 1980, la situación del socialismo argentino arrojaba una imagen de fuerte dispersión, con una extensa cantidad de partidos y formaciones que se disputaban la legitimidad de la identidad socialista. Esta división estaba provocada no solo por la represión de la dictadura iniciada en 1976, sino también por la inercia de rupturas que arrastraba el viejo tronco socialista desde décadas atrás. Frente a ese panorama, en ese año comienzan las gestiones para la formación de la llamada Mesa de Unidad Socialista, protagonizada por el Partido Socialista Popular de Guillermo Estévez Boero, la Confederac
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Guiamet, Javier. "PRÁCTICAS, USOS Y CONCEPCIONES EN TORNO AL CINE DEL PARTIDO SOCIALISTA ARGENTINO EN LA DÉCADA DE 1920." Historia Y Espacio 12, no. 46 (2016): 35. http://dx.doi.org/10.25100/hye.v12i46.1886.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo se propone reconstruir el lugar que ocupó el cine en las prácticas culturales del Partido Socialista en Argentina en la década de 1920. En años en que el cine argentino era todavía muy incipiente los socialistas se lanzaron a la producción de contenidos propios, a la vez que incorporaron la proyección de films provenientes de la industria del entretenimiento en sus actos partidarios. Contrastado con el ideal socialista en torno a la difusión de la cultura letrada, analizar la incorporación del cine a las prácticas culturales del Partido nos permite aprehender esta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Guiamet, Javier. "Épica moderna y aviación en el socialismo argentino durante el período de entreguerras." Sociohistórica, no. 47 (March 1, 2021): e123. http://dx.doi.org/10.24215/18521606e123.

Full text
Abstract:
Este artículo analiza la cobertura realizada por La Vanguardia –periódico oficial del Partido Socialista Argentino– de las noticias ligadas al desarrollo de la aviación durante el período de entreguerras. El socialismo argentino siguió con sumo interés estas noticias, que se constituyeron en poderosas narrativas sobre el progreso y la modernidad, y que circulaban intensamente al nivel de la cultura de masas. Creemos que en el abordaje de este objeto es posible analizar el modo en que los socialistas se apropiaron del imaginario de lo moderno, al mismo tiempo que puede iluminar un acercamiento
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Benclowicz, José, and Lucas Poy. "El Partido Socialista argentino y el inter-nacionalismo. Las relaciones con la socialdemocracia mundial hacia la década de 1920." Revista de Historia Americana y Argentina 58, no. 1 (2023): 117–47. http://dx.doi.org/10.48162/rev.44.040.

Full text
Abstract:
En las últimas dos décadas ha tenido lugar una notoria revitalización en los estudios del socialismo en Argentina. A nivel mundial, vienen cobrando fuerza los trabajos que colocan el internacionalismo socialista como tema de estudio específico. Ubicándose en este cruce de inquietudes, en este artículo reconstruimos los posicionamientos del Partido Socialista argentino sobre el tema de las Internacionales en general y analizamos su relación con la Internacional Obrera y Socialista hacia la década de 1920, considerando las formas en que se vincularon ambas organizaciones y la evolución y límites
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Herrera, Carlos Miguel. "El frustrado accionar de un partido socialista nacional en la Argentina (1915-1922)." Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, no. 13 (September 1, 2018): 121–41. http://dx.doi.org/10.46688/ahmoi.n13.51.

Full text
Abstract:
Este trabajo se propone la primera reconstrucción de conjunto del accionar del Partido Socialista Argentino, formado en torno a Alfredo Palacios, tras su salida del socialismo oficial. En algo más de un lustro de vida, el nuevo partido intentó desarrollar un discurso nacional como fundamento del cambio social. Su incapacidad para forjar una identidad diferente del viejo socialismo, y sus sucesivos fracasos electorales, lo llevaron a un rápido final.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Camarero, Hernán. "De la república democrática al desvío del golpe maximalista El Partido Socialista de la Argentina frente a la Revolución Rusa (marzo-noviembre de 1917)." Estudios digital, no. 37 (September 22, 2017): 69–96. http://dx.doi.org/10.31050/re.v0i37.17924.

Full text
Abstract:
Revolución democrática burguesa o revolución socialista? Instauración de un régimen con instituciones típicas de la democracia representativa o poder de lo soviets? A través del estudio del periódico La Vanguardia, se ofrece un análisis de los sucesivos posicionamientos por los que transitó Partido Socialista entre la revolución de febrero y la de octubre de 1917; proceso que condujo, finalmente, a la escisión con la consiguiente fundación del Partido Socialista Internacionalista, embrión del Partido Comunista argentino.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reyes, Francisco J. "El intelectual de partido y el moderno Prometeo." Prismas - Revista de historia intelectual 25, no. 1 (2021): 71–89. http://dx.doi.org/10.48160/18520499prismas25.1207.

Full text
Abstract:
El trabajo analiza los planteos de Augusto Bunge, intelectual y dirigente partidario del socialismo argentino, en torno al “ideal” socialista como una misión histórica de regeneración de la humanidad y la concepción de este ideal como una nueva religión. Aborda de qué manera su formación, sus vínculos político-culturales y su trayectoria partidaria en las décadas de 1910 y 1920 permiten ubicarlo como un exponente de la sacralización de la política moderna. La perspectiva adoptada considera un cruce entre la historia intelectual del socialismo, sus influencias y recepciones locales y las trayec
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Gallardo Márquez, Melvin. "Luis Emilio Recabarren y el socialismo argentino entre 1901 y 1908." Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, no. 16 (March 22, 2020): 135–54. http://dx.doi.org/10.46688/ahmoi.n16.253.

Full text
Abstract:
El artículo tiene por objetivo reconstruir las actividades políticas y gremiales desarrolladas por el dirigente chileno Luis E. Recabarren en el Partido Socialista y en el movimiento obrero argentino, durante su residencia en Buenos Aires, entre 1906 y 1908. Recabarren gozó de un seguimiento de La Vanguardia por su importante trayectoria en el movimiento obrero chileno entre 1904 y 1906. Al autoexiliarse en la Argentina, sus objetivos eran estudiar en profundidad la doctrina socialista, conocer la estructura y organización del PS, su actividad política y su inserción en el movimiento obrero y,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ceruso, Diego Rubén. "Un análisis de la relación del Partido Socialista y el gremio gráfico en los años treinta." Trabajos y comunicaciones, no. 56 (July 22, 2022): e170. http://dx.doi.org/10.24215/23468971e170.

Full text
Abstract:
El trabajo revisa la dinámica del Partido Socialista en uno de los más clásicos gremios del movimiento obrero argentino: el sector gráfico. En los años treinta, el sindicato en cuestión se revela como instancia de extrema riqueza para el análisis de la experiencia socialista por diversos motivos: el vínculo entre partido y sindicato, el no tan frecuente desempeño socialista en un área industrial, el cruce entre izquierdas, clase obrera y género y las implicancias de la denominada izquierda socialista, entre algunas áreas de interés. Para ello también se enfoca, colateralmente, el despliegue de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Poy, Lucas. "El Partido Socialista y su delimitación con el movimiento anticlerical en los primeros años del siglo XX." Anuario del Instituto de Historia Argentina 17, no. 1 (2017): 040. http://dx.doi.org/10.24215/2314257xe040.

Full text
Abstract:
El objetivo del artículo es analizar los debates que en los primeros años del siglo XX se desarrollaron en el interior del Partido Socialista argentino en torno al modo de intervención en el movimiento anticlerical. En particular, examina la polémica que se trabó entre Alfredo Palacios y la dirección partidaria, a propósito de la creación de los llamados “círculos de obreros liberales”. El artículo reconstruye estos debates, hasta ahora inexplorados por la historiografía, a través de un examen de la prensa socialista y anticlerical del período. La investigación argumenta que, si bien el Partid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Partido Socialista Argentino"

1

Ronchi, V. "LA COOPERAZIONE INTEGRALE: STORIA DI 'EL HOGAR OBRERO', AVANGUARDIA DELL'ECONOMIA SOCIALE ARGENTINA (1905-2005)." Doctoral thesis, Università degli Studi di Milano, 2011. http://hdl.handle.net/2434/155488.

Full text
Abstract:
The aim of this work is to reconstruct the history of “El Hogar Obrero” (EHO), the first Argentinean cooperative firm (established in 1905) and the first non-European cooperative firm admitted into ICA (International Cooperative Alliance). EHO is not just an interesting case study by itself, but it represents a cooperative firm with a very strong innovating process focused on the necessities of the Argentinean young working class: almost immediately it structured itself, in fact, as one of the first multistakeholder cooperative firms in the world to meet the different demands of those workers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rojas, Gonzalo Adrian. "Os socialistas na Argentina (1880-1980). Um século de ação política." Universidade de São Paulo, 2006. http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8131/tde-25052007-151218/.

Full text
Abstract:
Esta tese tem como objetivo o estudo e a análise da evolução dos partidos políticos de matriz socialista na política argentina durante um século (1880 e 1980). Ainda notamos a ausência no âmbito acadêmico de uma análise minuciosa e coerente de e do conjunto das organizações que formaram parte do Partido Socialista (PS). O mesmo ocorre com suas múltiplas divisões e incorporações ou com os vários aspectos políticos, sociais e culturais que sua praxis implicou. Neste sentido, esta tese tem dois objetivos, por um lado cobrir a mencionada lacuna e por outro colaborar com a reconstrução da memória h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Thomas, Jean-Baptiste. "Insubordination ouvrière en Argentine (1973-1976) : contribution à l’élaboration d’un « cinquième récit » des années 1970." Thesis, Paris 3, 2014. http://www.theses.fr/2014PA030132.

Full text
Abstract:
Les années 1970, en Argentine, sont marquées, jusqu’au coup d’Etat de mars 1976, par une intense montée de la conflictualité sociale en général et de la conflictualité ouvrière en particulier. Cette situation, ouverte par le Cordobazo de mai 1969, taraude les bases du régime militaire de la Révolution argentine. En 1973, le retour du péronisme au pouvoir après dix-huit années de proscription ne permet pas de juguler cette poussée. Après la mort de Juan Domingo Perón, cette dernière se poursuit sous la présidence d’Isabel Perón. Elle débouche ainsi en juillet 1975 sur la première grève générale
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tortti, María Cristina. "El "viejo" Partido Socialista y los orígenes de la "nueva izquierda"." Tesis, 2007. http://hdl.handle.net/10915/3080.

Full text
Abstract:
Con la reconstrucción de la trayectoria de la izquierda socialista, se espera contribuir a mostrar, desde otro ángulo, el conflictivo cuadro en el que por aquellos años se debatían la sociedad y la política argentinas, y en particular, la profundidad de las grietas que comenzaban a abrirse en el pensamiento y en la práctica de la izquierda. Dentro de ese panorama -y en respuesta a él-, se harán visibles tanto las expectativas de la joven generación como la suerte corrida por las empresas en las que se embarco; también, las razones por las cuales sus intentos por trazar un nuevo camino, la cond
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Partido Socialista Argentino"

1

Poy, Lucas. El Partido Socialista argentino, 1896-1912: Una historia social y política. Ariadna Ediciones, 2020.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

(Argentina), Partido Socialista Democrático. Carta orgánica del Partido Socialista Democrático: Texto actualizado con las modificaciones introducidas por los congresos extraordinarios de fecha 4 y 5 de abril y 20 de junio de 1987. El Partido, Comite Ejecutivo Nacional, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Gabriela, Dalla Corte, and Prosperi Marcela, eds. Socialistas y socialismo en Santa Fe: La organización que venció al tiempo. Prohistoria Ediciones, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Cecchi, Alfredo Luis. Sinopsis histórica del Partido Socialista. Fundación Casa del Pueblo, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Sanguinetti, Horacio J. Los socialistas independientes. 2nd ed. Centro Editor de América Latina, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Nicolás, Iñigo Carrera, ed. Documentos para la historia del Partido Socialista. Instituto de Estudios Histórico Sociales "Prof. Juan C. Grosso", 1996.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Alberto, Guerberof, and Avé Lallemant Germán 1835-1910, eds. Izquierda colonial y socialismo criollo. Ediciones del Mar Dulce, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Guberman, Lucio. Victoria, éxito y fractura: El Partido Socialista Popular en Rosario, 1989-1995. UNR Editora, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Ghioldi, Américo. Posición socialista: Hoy y en los últimos años. Talleres Gráficos Nueva Vida de Editora La Vanguardia, 1985.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Portantiero, Juan Carlos. Juan B. Justo: Un fundador de la Argentina moderna. Fondo de Cultura Económica, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Partido Socialista Argentino"

1

Lissandrello, Guido, and Marina Kabat. "The Unarmed Left Against Third Peronism (1973-1976)." In Advances in Public Policy and Administration. IGI Global, 2020. http://dx.doi.org/10.4018/978-1-7998-5205-6.ch002.

Full text
Abstract:
This chapter tackles the junction between these two phenomena: the growth of the Argentine left and the politics of the third Peronism in the 1970s in Argentina. The authors study the positioning of the first actor against the measures of the second. To this end, they examine two political parties from two opposite traditions within Marxism: the Communist Party (CP), formed in the Stalinist tradition, and the Socialist Workers Party (PST), part of Argentine Trotskyism. These are, in both cases, organizations that did not bet on the deployment of forms of armed struggle and thus have been relegated by the historiography. Indeed, the main contributions to the study of the left were concentrated in the main political-military organizations: Montoneros.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rabbia M, Hugo Hernán. "Olga. "Elegí mi libertad"." In La religión como experiencia cotidiana: creencias, prácticas y narrativas espirituales en Sudamérica. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123174972.002.

Full text
Abstract:
Oiga tiene 61 años y reside en Córdoba desde hace más de 40 años. Tiene cuatro hijos, y está separada de su primer esposo; luego ha tenido otra pareja, padre de dos de sus hijas, quien falleció hace unos años y aún le emociona recordar. Trabajó varios años en el área de mantenimiento de un hospital público, pero en la actualidad es empleada doméstica en casas particulares. Afiliada al Partido Socialista desde antes del retorno de la democracia en Argentina (en 1982), Oiga colabora con el sindicato de empleadas domésticas, realiza trabajo social en diversos barrios empobrecidos de la ciudad con niños y ancianos, participa del centro vecinal y de las manifestaciones y encuentros que convoca el partido. Casi todo su tiempo libre, «escaso» -aclara-, lo dedica a labores sociales y de militancia política.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!