To see the other types of publications on this topic, follow the link: Partidos políticos – Chile.

Books on the topic 'Partidos políticos – Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 15 books for your research on the topic 'Partidos políticos – Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Arratia, César Flores. El financiamiento público de los partidos políticos de Chile. Santiago de Chile: Editorial Jurídica Conosur, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Domic, Juraj. Política militar del Partido Comunista de Chile. [Chile: s.n., 1988.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Kirkwood, Julieta. Ser política en Chile: Las feministas y los partidos. Santiago, Chile: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Fernández, Gustavo Jiménez. "El Partido Comunista de Chile en el contexto del sistema de partidos y de la transición política". Santiago, Chile: Instituto Chileno de Estudios Humanísticos, 1987.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Wilhelm, Hofmeister. La opción por la democracia: Democracia cristiana y desarrollo político en Chile, 1964-1994. Santiago, Chile: Konrad Adenauer Stifftung, 1995.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

El ciclo político de la Concertación, 1990-2010. Santiago, Chile]: Uqbar Editores, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

El pacto: Poder, constitución y prácticas políticas en Chile, 1990-2010. Santiago, Chile: Ediciones Universidad Diego Portales, 2012.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Arriba los pobres del mundo: Cultura e identidad política del Partido Communista de Chile entre democracia y dictadura, 1965-1990. Santiago: LOM Ediciones, 2011.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Concha, César Guzmán. El concepto de democracia en el pensamiento político de la Concertación, 1990-2000. Santiago de Chile: Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Estudios Desarrollo y Sociedad (PREDES), 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Nacionales y gremialistas: El "parto" de la nueva derecha política chilena, 1964-1973. Santiago: Lon Ediciones, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cristián, Garay Vera, ed. La política de la tierra: Jaime Larraín García-Moreno, 1896-1975. Santiago, Chile: Ediciones Centro de Estudios Bicentenario, 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ulianova, Olga, Alessandro Santoni, and Raffaele Nocera. Un protagonismo recobrado: la Democracia Cristiana chilena y sus vínculos internacionales (1973-1990). Ariadna Ediciones, 2021. http://dx.doi.org/10.26448/ae9789566095170.3.

Full text
Abstract:
El Partido Demócrata Cristiano ha sido una pieza clave en la más general inserción de la política chilena en las grandes tendencias político-ideológicas que dominaron la segunda mitad del siglo XX. Durante el siglo pasado las relaciones entre actores políticos externos y chilenos se enmarcaron en el contexto de grandes procesos y disyuntivas de relevancia mundial: la Guerra Fría y la más general competencia entre proyectos sociales holísticos, la emergente preocupación por los derechos humanos, la experiencia de las transiciones post dictatoriales en Europa Meridional, entre otros. Estos actores externos jugaron un papel muy relevante en impulsar la estrategia política de salida de la dictadura chilena que, al converger con factores internos, tuvieron un impacto importante en determinar los lineamientos de la transición. Los actores políticos locales, como el PDC, lejos de ser piezas en manos de referentes externos, tuvieron un papel protagónico, usando sus redes internacionales para afianzar y consolidar su proyecto político. A diferencia de otros trabajos que han abordado la dimensión internacional de la transición, el foco de este libro no son los aspectos económicos, ni los ideológicos, sino más bien la centralidad política de un actor, el Partido Demócrata Cristiano, y la capacidad que éste tuvo de consolidar a nivel internacional su posición de referente para el retorno a la democracia en Chile.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Garrido, Pablo. Clasistas, antiimperialistas y revolucionarios. Trayectoria política e intelectual del socialismo chileno contemporáneo. 1932-1973. Ariadna Ediciones, 2021. http://dx.doi.org/10.26448/ae9789566095194.2.

Full text
Abstract:
El presente trabajo reconstruye la trayectoria político-intelectual del Partido Socialista de Chile entre los años 1932 y 1973, revisando su irrupción y desenvolvimiento en la vida política nacional a través de momentos claves para el desarrollo de la reflexión partidaria. Como se expone en sus páginas, estos momentos frecuentemente sobrepasaron los límites de la vida partidaria, estando ligados a acontecimientos y procesos propios del desarrollo político global, continental y nacional del siglo XX. Se argumenta que durante el periodo en cuestión se registraron una serie de debates que dieron cuenta de distintas etapas en el desarrollo organizativo, social e intelectual del socialismo chileno contemporáneo. Estos debates se enmarcaron en tres conceptos clave y que fueron frecuentemente discutidos durante toda la trayectoria: clase, antiimperialismo y revolución. En distintos momentos, y con significados diversos, las tendencias se definieron a sí mismas y a su organización como clasista, antiimperialista y revolucionaria, sin que existiera un consenso sobre el alcance político y programático de estas definiciones.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Urtubia, Ximena. Hegemonía y cultura política en el Partido Comunista de Chile: la transformación del militante tradicional, 1924 – 1933. Ariadna Ediciones, 2017. http://dx.doi.org/10.26448/9789568416409.5.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Urtubia, Ximena. Hegemonía y cultura política en el Partido Comunista de Chile: La transformación del militante tradicional, 1924 – 1933. Ariadna Ediciones, 2016.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!

To the bibliography