Academic literature on the topic 'Paternidad (Psicología)'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Paternidad (Psicología).'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Paternidad (Psicología)"

1

Salvatore, Sergio, Alessandro Gennaro, and Antonio Dell’Anna. "Una perspectiva sociocultural acerca la paternidad: el caso de la paternidad adoptiva." European Journal of Child Development, Education and Psychopathology 1, no. 1 (2013): 21. http://dx.doi.org/10.30552/ejpad.v1i1.1.

Full text
Abstract:
El documento analiza la paternidad desde el punto de vista socio-cultural. La psicología contemporánea, más allá de las diferentes perspectivas teóricas, reconoce a la crianza de los hijos una función autónoma y procesal, en gran medida dependiente de dinámicas intra-psíquicas o de dimensiones intersubjetivas y microsociales que, sin embargo, pueden ser capaces de tener un impacto en los aspectos subjetivos internos. Este trabajo propone la recuperación de una perspectiva culturalista de la crianza, con el objetivo de analizar esta característica humana superior, como el resultado de las dinám
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Valdivieso Cobeña, Martín Augusto, and Viviana Septimia Gómez Mieles. "EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN LA DECLARATORIA DE IDONEIDAD DE LAS FAMILIAS SOLICITANTES DE ADOPCIÓN." Revista Cognosis. ISSN 2588-0578 3, no. 5 (2018): 11. http://dx.doi.org/10.33936/cognosis.v3i5.1525.

Full text
Abstract:
La evaluación psicológica en las familias solicitantes de adopción tiene como finalidad la elaboración del informe de idoneidad sobre sus motivaciones y aptitudes, su situación y su capacidad para convertirse en familias idóneas. El trabajo por parte de los profesionales en Psicología Clínica es evaluar a las familias para determinar su idoneidad y que estas asuman su rol de la adopción. A partir de estos requerimientos los futuros padres adoptivos tienen que enfrentarse a situaciones y tareas distintas de la paternidad biológica principalmente porque la vinculación en la familia adoptiva es d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Olguín Carvallo, Valerio. "Estudio sobre Actitudes y Compartimentos que influyen en la Masculinidad desde la Percepción de Estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)." RELIES: Revista del Laboratorio Iberoamericano para el Estudio Sociohistórico de las Sexualidades, no. 5 (March 30, 2021): 120–42. http://dx.doi.org/10.46661/relies.5521.

Full text
Abstract:
Este artículo expone los resultados de una investigación realizada en el año 2016, esta buscó caracterizar la masculinidad tradicional a partir de la percepción de estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción en ese mismo año. Entre sus objetivos el estudio también buscó identificar las influencias del sistema patriarcal en estudiantes universitarios a partir de actitudes y comportamientos de varones y mujeres; para lo cual se analizaron dimensiones relacionadas a: los cambios en las nuevas generaciones; las responsabilidades que asumen varones y mujeres en la sexualidad y la salud repro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Moreira, Lisandra Espíndula, and Maria Juracy Filgueiras Toneli. "Paternidade, família e criminalidade: uma arqueologia entre o Direito e a Psicologia." Psicologia & Sociedade 26, spe (2014): 36–46. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-71822014000500005.

Full text
Abstract:
Este artigo tem como objetivo analisar arqueologicamente enunciados que articulam paternidade, família e criminalidade, tendo como corpus de pesquisa documentos da jurisprudência de Tribunais de Justiça. Problematizamos movimentos enunciativos que articulam Paternidade e Criminalidade: paternidade na matriz heterossexual - o pai se produz na diferenciação da mãe; paternidade como isonomia; as classificações que posicionam diferentes pais. Ampliando a análise investigamos também os enunciados que acionam o pai como um dos elementos da família, sem diferenciá-lo. Em relação às famílias, os enunc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Dias, Hericka Zogbi Jorge, Gabriel José Chittó Gauer, Rachel Rubin, and Alessandro Valério Dias. "Psicologia e bioética: diálogos." Psicologia Clínica 19, no. 1 (2007): 125–35. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-56652007000100009.

Full text
Abstract:
O presente artigo discute questões acerca das intersecções entre a psicologia e a bioética. Muitos dos dilemas envolvendo a psicologia já são enfrentados por profissionais que atuam na saúde. Porém há aspectos teóricos importantes a serem considerados no estudo da psicologia hoje, como os dilemas morais comuns ao desenvolvimento humano em meio aos avanços tecnológicos tais como reprodução assistida, seleção de sexo, terminalidade, mas não somente estes. Consideraremos também como pertencentes ao campo da ética e da bioética as tarefas evolutivas do ser humano como a opção ou não pela maternida
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Hennigen, Inês, and Neuza Maria de Fátima Guareschi. "A paternidade na contemporaneidade: um estudo de mídia sob a perspectiva dos Estudos Culturais." Psicologia & Sociedade 14, no. 1 (2002): 44–68. http://dx.doi.org/10.1590/s0102-71822002000100004.

Full text
Abstract:
Neste artigo discutimos as possibilidades que a perspectiva dos Estudos Culturais abre para a pesquisa em Psicologia Social e, de forma mais específica, para a temática da paternidade. Questões relativas à construção das identidades e à importância da mídia neste processo são discutidas. A paternidade é aqui concebida como uma construção social que acompanha o caráter flexível das demais posições identitárias. A análise de um comercial de televisão é apresentada e mostra como diferentes aspectos da cultura contemporânea se atravessam e mesclam com a temática pai.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Puentes, Roberto Valdés. "A psicologia histórico-cultural soviética (1917-1991): problemas de paternidade associados a obras e autores importantes." Educativa 19, no. 2 (2017): 449. http://dx.doi.org/10.18224/educ.v19i2.5401.

Full text
Abstract:
Resumo: Mukhina e Venguer estão envolvidos em problemas de “paternidade”. Chegou-se a conclusão que os livros Temas de psicologia pré-escolar e Psicologia Pré-escolar, publicados por Venguer e Mukhina, respectivamente, são praticamente um único livro devido a seu conteúdo. Em tal sentido, recomenda-se que os autores sejam adequadamente citados, com base na edição específica, acrescida, no segundo caso, da problematização que existe em torno dessas obras e autores, bem como de uma posição que assumidamente reconheça que essas ideias e produções pertencem a dois cientistas diferentes. 
 &#x
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rosell, Mariana. "Política e paternidade: a temática social encenada em família." Opiniães 5, no. 8 (2016): 94. http://dx.doi.org/10.11606/issn.2525-8133.opiniaes.2016.118954.

Full text
Abstract:
O presente artigo pretende compreender a contribuição de peças cuja ação dramática se centra em núcleos familiares para a reflexão política, econômica e social no contexto em que foram produzidas e encenadas. Analisando quatro obras, duas brasileiras e duas norte-americanas, intentamos observar as aproximações entre essas duas tradições dramatúrgicas e entender certa tendência da crítica especializada em esvaziar as peças de sua temática política em nome da psicologia individual dos personagens, configurando o que se pode chamar de política da crítica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Farinati, Débora Marcondes, Maisa dos Santos Rigoni, and Marisa Campio Müller. "Infertilidade: um novo campo da Psicologia da saúde." Estudos de Psicologia (Campinas) 23, no. 4 (2006): 433–39. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-166x2006000400011.

Full text
Abstract:
Segundo dados da Organização Mundial de Saúde, estima-se que entre 60 e 80 milhões de pessoas em todo o mundo enfrentem dificuldades para levar a cabo seu projeto de paternidade e maternidade em algum momento de suas vidas. Desejar ter filhos mas se deparar com uma impossibilidade nesse processo produz uma ampla gama de sentimentos, tais como medo, ansiedade, tristeza, frustração, desvalia e vergonha, desencadeando por vezes quadros importantes de estresse. A situação de infertilidade pode provocar efeitos devastadores tanto na esfera individual como conjugal, e mesmo desestabilizar as relaçõe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Perucchi, Juliana, and Aline Maiochi Beirão. "Novos arranjos familiares: paternidade, parentalidade e relações de gênero sob o olhar de mulheres chefes de família." Psicologia Clínica 19, no. 2 (2007): 57–69. http://dx.doi.org/10.1590/s0103-56652007000200005.

Full text
Abstract:
Cresce no Brasil o número de lares chefiados por mulheres, novos arranjos familiares pertinentes à análise da psicologia. O presente artigo é o relato de uma pesquisa que buscou investigar as concepções que mulheres chefes de família têm sobre a paternidade. A coleta de dados se fez por entrevistas semi-estruturadas com mulheres, mães, que mantinham sozinhas o sustento familiar. As entrevistas foram analisadas por meio da análise de conteúdo. Os resultados apontam que as concepções que essas mulheres têm a respeito da paternidade são atravessadas por suas vivências pessoais e pelas experiência
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Paternidad (Psicología)"

1

Janto, Mogrovejo Carolina. "La paternidad : una creación compartida." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5910.

Full text
Abstract:
Este estudio buscaba acercarse a la paternidad desde la propia vivencia de los hombres padres, en un contexto actual de la denominada “nueva paternidad”. Para ello, se realizó un acercamiento cualitativo a la experiencia de paternidad de ocho padres primerizos de Lima, en su segundo año como padres, con los que se conversó sobre su paternidad y lo significativo para ellos de esta experiencia. Los padres dieron cuenta de un tránsito vivido por ellos desde un inicial rechazo ante la idea de ser padres, a una presencia en el cuidado de sus hijos y una relación de intensa cercanía emocional con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Reaño, Avendaño Daniela. "Compromiso paterno percibido y bienestar en madres primerizas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13360.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre la percepción de madres primerizas sobre el involucramiento paterno y su bienestar actual. Para ello, se aplicó la escala de Compromiso Paterno (CP) creada por Domecq (2010) y la adaptación española de las escalas de Florecimiento (Flourishing Scale) y Afecto Positivo y Negativo (SPANE) (Cassaretto & Martínez, 2017) a 27 madres primerizas, cuyas edades oscilan entre 25 a 35 años de edad (M = 31.59, DE = 2.91), con hijos de entre 0 y 6 meses (M = 5.13, DE = 1.54), asistentes a dos centros de preparación pre y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ramírez, Cárdenas Carmen Liuba. "Compromiso paterno en padres varones de niños con cáncer de entre tres a cinco años de edad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5393.

Full text
Abstract:
Compromiso paterno en padres varones de niños con cáncer de entre tres a cinco años Esta investigación tiene como objetivo describir las características del compromiso paterno en padres varones de niños con cáncer, así como comparar los niveles de compromiso paterno entre este primer grupo y un grupo de padres varones de niños sanos. El primer grupo de padres tenía entre 25 y 50 años (M = 35.17, DE = 6.80), quienes tenían 13 niños y 17 niñas que venían recibiendo tratamiento ambulatorio por padecer de cáncer. En cuanto al segundo grupo de padres, quienes tenían entre 22 y 46 años (M = 35.7, D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Domecq, Garcés Giannina. "Construcción y validación de una escala para medir el compromiso paterno." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/797.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende brindar un instrumento que nos permita estudiar el compromiso paterno en nuestro país. Para ello, se creó la Escala CP de Compromiso Paterno, la que se aplicó a 141 parejas de padres que tengan por lo menos un hijo o hija entre 1 y 5 años de edad. La muestra se obtuvo de nidos o colegios de nivel socioeconómico medio-alto de lima. La escala se sometió a un análisis de contenido por criterio de jueces, luego de lo cual se eligieron los ítems que formarían parte del documento final. Éste último fue sujeto a un análisis de confiabilidad, obteniendo valores de Alfa de C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Apolinario, Vargas Gabriela. "Involucramiento paterno, coparentalidad y gatekeeping materno en familias con niños preescolares de Tarma." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14982.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo general describir la relación entre el involucramiento paterno y la coparentalidad, así como la relación entre el involucramiento paterno y el gatekeeping materno en familias de niños preescolares de la provincia de Tarma. Además, se tiene como objetivos específicos describir las diferencias en el involucramiento paterno, coparentalidad y gatekeeping de acuerdo a las características sociodemográficas del grupo. Para ello, se evaluó a 128 padres residentes con edades entre 23 y 54 años (M= 34.13, DE = 6.99) de hijos entre 35 y 72 meses de edad (M=5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Saroli, Araníbar Silvana. "Representaciones mentales de paternidad en parejas primerizas durante el embarazo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624771.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca describir las representaciones mentales de paternidad en parejas primerizas durante el embarazo. Se trabajó mediante la metodología cualitativa con un diseño fenomenológico con 4 parejas casadas heterosexuales entre 28 y 38 años que tuvieran entre 3 y 8 meses de embarazo del primer hijo. El instrumento utilizado fue una entrevista individual semi-estructurada con la que se pudo recoger la información. Los resultados mostraron que para los participantes la construcción de las representaciones mentales de paternidad suceden en un espacio mental, dado que aún no ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Contreras, Flores Denys. "Sobrecarga y estilos de humor en padres que migran a Lima junto con el niño con cáncer infantil." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17504.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca conocer si existe relación entre la Sobrecarga y los Estilos de Humor en padres que migran a Lima junto con sus niños por motivos del cáncer infantil. Se contó con la participación de 73 progenitores de niños con cáncer (13 hombres y 60 mujeres) entre los 20 y 61 años (M=35, DE=9.95) que migraron a Lima desde distintas regiones del país. Los instrumentos empleados comprendieron la adaptación al español de la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit (ZBI) (Martin et al., 2010) y la adaptación peruana del Cuestionario de Estilos de Humor (HSQ) (Cassaretto y Mar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Saldaña, Tumbay Milagros Rocío. "Experiencia emocional de la paternidad ante la sintomatología depresiva e intento suicida del hijo adolescente." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8761.

Full text
Abstract:
La experiencia de convivir con un hijo o hija adolescente que presenta sintomatología depresiva y ha intentado suicidarse, trae consigo una vivencia emocional particular. El presente estudio tiene objetivo explorar dicha experiencia emocional en un grupo de cinco padres tomando en cuenta su subjetividad. Para ello, desde un enfoque cualitativo fenomenológico, se realizaron entrevistas semi-estructuradas y la aplicación de un test de frases incompletas a cinco padres cuyos hijos adolescentes acuden a consulta externa en un hospital psiquiátrico de Lima luego de haber sido dados de alta po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Silva, Checa María Luisa. "El ataque de pánico a la luz de la función paterna : una contribución psicoanalítica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6959.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es mostrar la relación que existe entre el papel de la función paterna en la actualidad y la presencia de síntomas somáticos de origen psíquico, como son los ataques de pánico. Se intenta con ello, realizar un aporte a la comprensión de estos síntomas, que se encuentra básicamente conceptualizada desde la problemática de la díada madre-hijo. Para ello, se describen las características de estos síntomas y su ubicación en la cultura, así como se presentan los principales aportes conceptuales que se han desarrollado desde el psicoanálisis para su comprensió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Gazzo, Cardó Gabriel. "Estilos de rememoración y representaciones de apego en padres con hijos de edad pre-escolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13793.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general explorar las relaciones entre los niveles de rememoración y las representaciones de apego adulto en padres de nivel socioeconómico alto con hijos en edad preescolar. Para ello, se trabajó con 15 diadas padre-hijo/a con una media de edad de 40.27 para los padres y de 4.45 para los niños. Con la finalidad de obtener un puntaje de las representaciones de apego se trabajó con el Adult Script Assesment de Waters y Rodrigues (1998), y para los niveles de rememoración se empleó un sistema de codificación basado en el de Farrant y Reese (2000
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Books on the topic "Paternidad (Psicología)"

1

Stowe, Virginia K. Educar niños felices y obedientes con disciplina positiva: Estrategias para una paternidad responsable. Oniro, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Jane, Nelsen, and Erwin Cheryl, eds. Padres que aman demasiado: Cómo convertirse en un buen padre y aprender a querer de manera constructiva. Grupo Editorial Norma, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bárbara, Gálvez Velásquez, ed. Las cien preguntas de los padres. Grijalbo, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Swartzwelder, Scott Ph D., Wilkie Ph D. Wilson, and Cynthia Kuhn. Como hablar con tus hijos de las drogas y el alcohol (Guias Para Padres Paidos). Ediciones Paidos Iberica, 2003.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Paternidad (Psicología)"

1

"Memorias II Congreso regional en Psicología. Retos y perspectivas en abordajes de problemáticas psicosociales emergentes." In Memorias II Congreso regional en Psicología. Retos y perspectivas en abordajes de problemáticas psicosociales emergentes. Universidad de Manizales, 2022. http://dx.doi.org/10.30554/congresopsicologia2021.

Full text
Abstract:
La apuesta de investigadores, docentes y estudiantes de los programas de Psicología vinculados a la red evidencia las apuestas de la Psicología para leer las necesidades de las diferentes comunidades, develar problemáticas que requieren apuestas novedosas y transformadoras en su intervención, tales como diversidades sexuales, políticas públicas en educación sexual y salud mental, atención a mujeres migrantes, inclusión laboral para personas con discapacidad, entrenamiento cognitivo y funciones ejecutivas en diversas patologías, abordajes en la intervención de los TEA, abordajes en conducta sui
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!