To see the other types of publications on this topic, follow the link: Paternidad.

Dissertations / Theses on the topic 'Paternidad'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 dissertations / theses for your research on the topic 'Paternidad.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse dissertations / theses on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Janto, Mogrovejo Carolina. "La paternidad : una creación compartida." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5910.

Full text
Abstract:
Este estudio buscaba acercarse a la paternidad desde la propia vivencia de los hombres padres, en un contexto actual de la denominada “nueva paternidad”. Para ello, se realizó un acercamiento cualitativo a la experiencia de paternidad de ocho padres primerizos de Lima, en su segundo año como padres, con los que se conversó sobre su paternidad y lo significativo para ellos de esta experiencia. Los padres dieron cuenta de un tránsito vivido por ellos desde un inicial rechazo ante la idea de ser padres, a una presencia en el cuidado de sus hijos y una relación de intensa cercanía emocional con el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Perosa, Cleci Terezinha. "Perspectivas de jovens universitários da região Norte do Rio Grande do Sul em relação à paternidade." reponame:Biblioteca Digital de Teses e Dissertações da UFRGS, 2007. http://hdl.handle.net/10183/11264.

Full text
Abstract:
A paternidade, como foco de estudos, é investigada, mais freqüentemente, sob a ótica do adolescente pai. Poucas pesquisas têm levado em consideração a visão do homem e do jovem não pai. Trata-se de um estudo qualitativo com os objetivos de: conhecer as perspectivas do jovem universitário da Região do Médio Alto Uruguai em relação à paternidade; identificar a visão do jovem em relação à sua criação e educação; identificar como as instituições (família, grupo de amigos, escola) influenciam no seu desenvolvimento e no seu modo de pensar. Foi realizada na Universidade Regional do Alto Uruguai e da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Maza, Lupuche Juan Arturo. "El reconocimiento de paternidad en la jurisprudencia peruana." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2018. https://hdl.handle.net/20.500.12672/7973.

Full text
Abstract:
El documento digital no refiere un asesor<br>Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>Determina si el reconocimiento de paternidad del hijo extramatrimonial incide en el derecho a la identidad del menor conforme a la jurisprudencia peruana. Se utiliza la técnica de la encuesta. El instrumento es un cuestionario conformado por 20 preguntas que son respondidas por 49 trabajadores especializados de los Juzgados Civiles de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, quienes dan sus diferentes puntos de vista sobre el reconocimiento de paternidad, para luego ser llevadas a las ta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Angulo, Salguero Francis Alexandra, and Aguila Christel Valery Carrillo. "Expectativas sobre Paternidad en Hombres Divorciados con Hijos." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2019. http://hdl.handle.net/10757/626300.

Full text
Abstract:
La presente investigación cualitativa describe las expectativas sobre la paternidad en hombres divorciados con hijos, quienes vivieron la ausencia de sus propios padres. Es un estudio fenomenológico a través de entrevistas semi-estructuradas a seis padres de 40 a 55 años, que se encuentran divorciados y no conviven con sus hijos en la actualidad. Los participantes pertenecen a un nivel socioeconómico medio-alto y se encuentran dentro de un proceso terapéutico. Además, el análisis temático que se realizó concluyó en cuatro ejes principales: a) Experiencias en la niñez b) Percepción de su propia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

MARTÍNEZ, ROBLES MARIO ALBERTO. "La paternidad en las nuevas masculinidades como derecho fundamental." Tesis de maestría, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/94839.

Full text
Abstract:
El cambio de paradigma que, en la actualidad reviste la concepción de paternidad, ha provocado el interés de estudiar al hombre como titular del derecho subjetivo que se genera dentro del nexo filial cuando se convierte en padre, ya sea de manera biológica o mediante un acto jurídico, éste vínculo es analizado bajo el plano de la igualdad jurídica entre el varón y la mujer que como derecho fundamental consagra nuestra Carta Magna, sirviendo de base, los argumentos que la dogmática sociológica y jurídica han esbozado sobre la paternidad y las nuevas identidades masculinas y femeninas, así como
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Marcos, Arteaga Carla. "Representaciones mentales de la paternidad en padres varones adolescentes." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/669.

Full text
Abstract:
La siguiente investigación busca explorar las representaciones de la paternidad en padres varones adolescentes entre 16 y 18 años de edad. El estudio es de tipo exploratorio y sigue una metodología cualitativa. Para tal fin se contactó a dos jóvenes que cumplían con el perfil quienes a su vez nos refirieron otros padres adolescentes. Para acceder al discurso narrativo de estos jóvenes se procedió a realizar de una a dos entrevistas a profundidad buscando explorar libremente las dimensiones en torno a este nuevo rol ejercido en promedio desde hace más de un año. Los resultados dan cuenta que la
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fiterman, Hannah. "Reescrevendo o pai na sociedade contemporânea: uma representação social da paternidade em Salvador-BA." Universidade Catolica de Salvador, 2012. http://hdl.handle.net/123456730/167.

Full text
Abstract:
Submitted by Lafaiete Santos Santiago (lafaiete.santiago@ucsal.br) on 2016-11-18T18:03:41Z No. of bitstreams: 1 Dissertacaopdf: 760891 bytes, checksum: a9ad6d78cc3f820a52731eed1e9ee58a (MD5)<br>Approved for entry into archive by Maria Emília Carvalho Ribeiro (maria.ribeiro@ucsal.br) on 2016-11-21T20:33:51Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Dissertacaopdf: 760891 bytes, checksum: a9ad6d78cc3f820a52731eed1e9ee58a (MD5)<br>Made available in DSpace on 2016-11-21T20:33:51Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Dissertacaopdf: 760891 bytes, checksum: a9ad6d78cc3f820a52731eed1e9ee58a (MD5) Previous issue date:
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Cabello, Arzola Catalina, and María José Lombardo. "Padres antes de tiempo: maternidad y paternidad adolescente en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135619.

Full text
Abstract:
Memoria para optar al título de Periodista<br>Esta investigación surgió de la perplejidad y de un asombro absoluto. Comenzó con el caso de Jullisa, una niña que a los diez años quedó embarazada y que a los once se transformó en madre . La extrañeza venía primero de su edad: tan chica, nos repetíamos. Pero luego la situación, a medida que conocíamos los datos, se presentó más sombría. Había una seguidilla de faltas en la historia de Jullisa; errores y omisiones que terminaron con una menor embarazada a una edad en que la maternidad no es la primera opción. Ana, su madre, tenía que trab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Cabello, Arzola Catalina, and Meza María José Lombardo. "Padres antes de tiempo: maternidad y paternidad adolescente en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/110789.

Full text
Abstract:
Esta investigación surgió de la perplejidad y de un asombro absoluto. Comenzó con el caso de Jullisa, una niña que a los diez años quedó embarazada y que a los once se transformó en madre. La extrañeza venía primero de su edad: tan chica, nos repetíamos. Pero luego la situación, a medida que conocíamos los datos, se presentó más sombría. Había una seguidilla de faltas en la historia de Jullisa; errores y omisiones que terminaron con una menor embarazada a una edad en que la maternidad no es la primera opción. Ana, su madre, tenía que trabajar todo el día para mantener a la niña. Hacía el
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Saroli, Araníbar Silvana. "Representaciones mentales de paternidad en parejas primerizas durante el embarazo." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624771.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca describir las representaciones mentales de paternidad en parejas primerizas durante el embarazo. Se trabajó mediante la metodología cualitativa con un diseño fenomenológico con 4 parejas casadas heterosexuales entre 28 y 38 años que tuvieran entre 3 y 8 meses de embarazo del primer hijo. El instrumento utilizado fue una entrevista individual semi-estructurada con la que se pudo recoger la información. Los resultados mostraron que para los participantes la construcción de las representaciones mentales de paternidad suceden en un espacio mental, dado que aún no ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Martínez, Valdés Alejandra. "Las nuevas formas de ser hombre en el ejercicio de la paternidad, estudio de caso en las Facultades de Ciencias y Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, año 2015." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/66274.

Full text
Abstract:
La presente investigación pretende contribuir a la comprensión de la forma en que se relacionan los hombres estudiantes de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UAEMex, es decir, la investigación se orienta a rescatar desde una mirada cualitativa la experiencia de la expresión de nueva masculinidad y ejercicio de paternidad en la vida cotidiana de dos estudiantes de la UAEM, ambicionando detectar los cambios en curso dentro del propio ámbito personal y a su vez cómo se desenvuelven en sociedad, con sus pares o con el género opuesto. Es decir, se inte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ramirez, Zapata Ruth del Socorro. "La intangibilidad del derecho a la identidad : dos caras de una moneda : impugnación de paternidad y declaración de paternidad en el hijo nacido de mujer casada." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12252.

Full text
Abstract:
El tema analizado en esta Tesis, se centra en evidenciar el conflicto aparente entre la declaración de paternidad extramatrimonial y la impugnación de paternidad matrimonial que se origina en el establecimiento del origen biológico de una persona, en este caso, de los hijos extramatrimoniales habidos por mujer casada con tercera persona, para quienes el Código Civil establece que se le atribuye la paternidad al esposo de ésta, sin necesidad de reconocimiento expreso por parte de él, siendo suficiente en el registro, que la madre lo inscriba como hijo de ambos. Este ensayo pretende demos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Aguayo, Fuenzalida Francisco. "Significados acerca de Paternidad y Tareas Domésticas en Hombres Profesionales Heterosexuales." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135781.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Pinedo, Ob Nelson Martín. "El derecho del padre biológico a impugnar la paternidad matrimonial presunta." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2013. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9973.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>La legislación referida al Derecho Filiatorio, particularmente la relacionada con la institución de la impugnación de la paternidad matrimonial, en país como España, Argentina, Chile y Perú, estuvo en un primer momento orientado a proteger la familia matrimonial, presumiéndose que los hijos nacidos dentro del matrimonio eran hijos del marido, aunque no fuera cierto, e imponiendo limitaciones para que no se descubriera esta realidad y por consiguiente la infidelidad de la madre que podrían prod
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Olórtegui, Delgado Rosa Isabel. "Responsabilidad civil por omisión de reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. https://hdl.handle.net/20.500.12672/193.

Full text
Abstract:
El tema del presente trabajo está referido a la responsabilidad que le cabe a los progenitores ante la falta de reconocimiento paterno de los hijos, cuestión que incluye tanto los supuestos en los cuales el padre se sustrae a reconocer voluntariamente a su descendencia, como así también a la madre, cuando dicha falta de reconocimiento proviene de una conducta que le es imputable, la que se verifica cuando obstaculiza al no permitir la identificación del padre, o no ejerce la acción de filiación en representación de su hijo. Abordaremos luego previa reflexión en relación al derecho a la iden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Olórtegui, Delgado Rosa Isabel, and Delgado Rosa Isabel Olórtegui. "Responsabilidad civil por omisión de reconocimiento voluntario de la paternidad extramatrimonial." Bachelor's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2010. http://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/cybertesis/193.

Full text
Abstract:
El tema del presente trabajo está referido a la responsabilidad que le cabe a los progenitores ante la falta de reconocimiento paterno de los hijos, cuestión que incluye tanto los supuestos en los cuales el padre se sustrae a reconocer voluntariamente a su descendencia, como así también a la madre, cuando dicha falta de reconocimiento proviene de una conducta que le es imputable, la que se verifica cuando obstaculiza al no permitir la identificación del padre, o no ejerce la acción de filiación en representación de su hijo. Abordaremos luego previa reflexión en relación al derecho a la iden
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Reaño, Avendaño Daniela. "Compromiso paterno percibido y bienestar en madres primerizas." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13360.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar la relación entre la percepción de madres primerizas sobre el involucramiento paterno y su bienestar actual. Para ello, se aplicó la escala de Compromiso Paterno (CP) creada por Domecq (2010) y la adaptación española de las escalas de Florecimiento (Flourishing Scale) y Afecto Positivo y Negativo (SPANE) (Cassaretto & Martínez, 2017) a 27 madres primerizas, cuyas edades oscilan entre 25 a 35 años de edad (M = 31.59, DE = 2.91), con hijos de entre 0 y 6 meses (M = 5.13, DE = 1.54), asistentes a dos centros de preparación pre y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Ramírez, Cárdenas Carmen Liuba. "Compromiso paterno en padres varones de niños con cáncer de entre tres a cinco años de edad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2014. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/5393.

Full text
Abstract:
Compromiso paterno en padres varones de niños con cáncer de entre tres a cinco años Esta investigación tiene como objetivo describir las características del compromiso paterno en padres varones de niños con cáncer, así como comparar los niveles de compromiso paterno entre este primer grupo y un grupo de padres varones de niños sanos. El primer grupo de padres tenía entre 25 y 50 años (M = 35.17, DE = 6.80), quienes tenían 13 niños y 17 niñas que venían recibiendo tratamiento ambulatorio por padecer de cáncer. En cuanto al segundo grupo de padres, quienes tenían entre 22 y 46 años (M = 35.7, D
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Quezada, Plana Francisco Ignacio, and Arancibia Joakín Mateo Díaz. "En Verano." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/153001.

Full text
Abstract:
Obra audiovisual para optar al título de realizador de cien y televisión<br>La muerte del padre es un hito en la vida de las personas. Ante la ausencia, el padecer de no volver a ver a un ser amado se manifiesta de diferentes formas y muy pocas de ellas aparecen como la solución al sufrimiento interno. Amparo, una joven de diecisiete años, protagoniza nuestro cortometraje de titulación. Su vida y la de su familia se desmoronan cuando su padre de improviso muere. Aunque el dolor y el llanto son contenidos, Amparo sólo encuentra una forma de enfrentar la pérdida: escapar. Cachivache es la h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Cuentas, Lagos Raúl Nemesio. "Tutela procesal efectiva en el proceso judicial de filiación de paternidad extramatrimonial." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2014. https://hdl.handle.net/20.500.12672/9975.

Full text
Abstract:
Publicación a texto completo no autorizada por el autor<br>El documento digital no refiere asesor<br>Proporciona aportes significativos a la doctrina debido al análisis de las respectivas posturas doctrinarias sobre el tema de la presente investigación que conllevará a determinar las condiciones en que debe otorgarse una adecuada tutela procesal efectiva a los justiciables en los procesos de filiación de tal manera que se compatibilice el principio de celeridad procesal y el debido proceso. Asimismo, la presente tesis aportará a la teoría en el sentido que el sustento teórico doctrinario de es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Castillo, Sepúlveda Laura. "Narrativas de paternidad/maternidad, familia y crianza en padres y madres adoptivos/as." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/130574.

Full text
Abstract:
Psicóloga<br>La presente investigación busca conocer las narrativas maternidad/paternidad, familia y crianza en padres y madres adoptivos/as y se enmarcaría en la nueva línea de estudios que tienen como objetivo enfocarse en las experiencias de quienes han vivido procesos de adopción, ya sea como padres/madres o hijos/as. Este estudio se realizó desde un enfoque cualitativo, la técnica de recolección de datos elegida fue el relato de vida, el cual se utilizó para conocer la experiencia de los participantes, la muestra fue constituida por cinco madres y tres padres. Para el análisis de datos s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Flores, Samaniego Pilar Lourdes, and Suárez Gloria Azucena Sabaduche. "Conocimiento y actitudes de las estudiantes de enfermería en relación ala Paternidad Responsable." Bachelor's thesis, Universidad Ricardo Palma, 2014. http://cybertesis.urp.edu.pe/handle/urp/337.

Full text
Abstract:
Introducción: La paternidad responsable es un proceso tendiente a armonizar la reproducción humana y a favorecer el respeto por la vida en el nivel familiar de acuerdo a las necesidades de salud y bienestar de ésta. En la actualidad los jóvenes tienden a usar los métodos anticonceptivos para evitar los embarazos no deseados, sin embargo ninguno de ellos es capaz de despertar en la juventud las grandes ideas de amor y respeto a los seres humanos. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento y actitud de los estudiantes de la Escuela de Enfermería Padre Luis Tezza acerca de la paternidad respon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

ENCASTIN, PEREZ MIRIAM. "OPINION DE LOS ADOLESCENTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR ACERCA DE A MASCULINIDAD Y PATERNIDAD." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2018. http://hdl.handle.net/20.500.11799/95231.

Full text
Abstract:
estudio de corte cuantitativo sobre ala opinion de los adolescentes con respecto a la paternidad y la masculinidad.<br>Desde que se comenzó a hablar de género y perspectiva de género en los años 60 se ha dado una creciente ola de estudios que tratan sobre la relación entre hombres y mujeres y la forma en cómo poco a poco han cambiado los roles y estereotipos que tradicionalmente se le designan a cada uno de acuerdo a su sexo. En este sentido, es necesario abordar el tema acerca de los hombres, la masculinidad y su rol de paternidad y filiación paterna desde la opinión de los adolescentes, pues
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Domecq, Garcés Giannina. "Construcción y validación de una escala para medir el compromiso paterno." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2010. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/797.

Full text
Abstract:
Esta investigación pretende brindar un instrumento que nos permita estudiar el compromiso paterno en nuestro país. Para ello, se creó la Escala CP de Compromiso Paterno, la que se aplicó a 141 parejas de padres que tengan por lo menos un hijo o hija entre 1 y 5 años de edad. La muestra se obtuvo de nidos o colegios de nivel socioeconómico medio-alto de lima. La escala se sometió a un análisis de contenido por criterio de jueces, luego de lo cual se eligieron los ítems que formarían parte del documento final. Éste último fue sujeto a un análisis de confiabilidad, obteniendo valores de Alfa de C
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Quiroga, Vizcarra Cristian Martín. "Sensibilidad observada e ideal en padres de niños preescolares." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9776.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo relacionar y comparar la sensibilidad ideal con la sensibilidad observada en un grupo de padres con hijos en edad preescolar. Para este propósito se evaluó a 13 padres entre 28 a 56 años de edad (M = 38, DE = 7.94) con hijos de edades entre 3 y 5 años (M = 56 en meses, DE = 10.45) pertenecientes al distrito de Chorrillos. Para la evaluación de la sensibilidad se empleó la versión adaptada del Maternal Behavior for Preschoolers Q-Set de Posada, Moreno y Richmond (1998 en Posada, et al. 2007) en modo de reporte de ideales y observación. Se enco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Apolinario, Vargas Gabriela. "Involucramiento paterno, coparentalidad y gatekeeping materno en familias con niños preescolares de Tarma." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12404/14982.

Full text
Abstract:
El presente estudio tiene como objetivo general describir la relación entre el involucramiento paterno y la coparentalidad, así como la relación entre el involucramiento paterno y el gatekeeping materno en familias de niños preescolares de la provincia de Tarma. Además, se tiene como objetivos específicos describir las diferencias en el involucramiento paterno, coparentalidad y gatekeeping de acuerdo a las características sociodemográficas del grupo. Para ello, se evaluó a 128 padres residentes con edades entre 23 y 54 años (M= 34.13, DE = 6.99) de hijos entre 35 y 72 meses de edad (M=5
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Torreblanca, Gonzales Luis Giancarlo. "Hacia una solución proporcional y tuitiva en los procesos de cuestionamiento de la paternidad en el Perú." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13502.

Full text
Abstract:
Durante siglos la familia se centraba en los vínculos jurídicos derivados del matrimonio, pero ante los cambios sociales actuales se ha puesto en discusión la prevalencia entre los vínculos jurídicos y los vínculos biológicos, por ello, en países como Argentina, Chile, Ecuador y Colombia se han emitido sentencias que privilegian a la verdad biológica; mientras que en otros casos, en estos mismos países se ha rechazado la demanda porque se privilegió el estado de familia, la estabilidad emocional, la seguridad jurídica y afectiva del niño o la relación socioafectiva. Situación que al pare
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Alamillos, Guardiola Mª Cándida. "La paternidad en el siglo XXI: la llave para la igualdad real de género." Doctoral thesis, TDX (Tesis Doctorals en Xarxa), 2020. http://hdl.handle.net/10803/671218.

Full text
Abstract:
[spa] Introducción Tradicionalmente el comportamiento de cuidado se entendía como algo exclusivamente femenino, sin embargo todas las personas pueden cuidar. El ser humano dispone de un mecanismo neurofisiológico que le capacita para ello, aunque su funcionamiento está supeditado al rol social que se haya aprendido. En el patriarcado tradicional la construcción biocéntrica y androcéntrica de la maternidad excluía al varón del cuidado directo de la descendencia, relegándole a tareas de proveedor. En base a esa función social se desarrolla su identidad masculina, condicionada a los perfi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Castañeda, Letelier Macarena Fernanda. "Ser Estudiantes, Madres y Padres: Una dualidad cotidiana." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/135041.

Full text
Abstract:
Antropóloga Social<br>Esta investigación pretende dar cuenta del conjunto de dificultades que los jóvenes deben sortear en contextos de multiplicidad de obligaciones y funciones sociales asociados a la independencia, autodeterminación y responsabilidad de la adultez, en un modelo formativo educacional que exige exclusiva dedicación y que los sitúa como sujetos dependientes. Para ello, la presente Memoria de Título busca interiorizarse en el fenómeno de la maternidad y paternidad en jóvenes estudiantes de educación superior en la Universidad de Chile, como ejemplo de contexto de multiplicidad d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Kuzma, Cruzalegui Alejandra Giselle. "Representación mental de la figura paterna en niños institucionalizados." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6291.

Full text
Abstract:
En América Latina, existe un gran índice de familias monoparentales, la mayoría debido al abandono del padre. Este abandono se ve sostenido por el rol pasivo que le adjudican las creencias socioculturales a dicha figura en la crianza de los hijos. Existen casos en los que, además del abandono paterno, no se cuenta con el apoyo de ningún otro familiar, situación ante la cual surge la institucionalización. Sobre la base de interacciones tempranas con sus cuidadores primarios, los niños construyen representaciones mentales entendidas como aquellos elementos que permiten darle forma a algo real en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Rodríguez, Nuevo Mauro. "Sujeción de pensión alimenticia en el Estado de México. Reconocimiento de retroactividad en la paternidad." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.11799/99433.

Full text
Abstract:
La familia ha sido, y será, la célula básica de la sociedad: el origen esencial del parentesco, y la filiación, que el Estado debe garantizar como base del pacto de unidad social. Siendo la familia integrante de uno de los elementos de la organización estatal, ésta como mecanismo de seguridad se orienta hacia la salvaguarda de la comunidad social, por ello, dentro de nuestra de la sociedad, ha existido, siempre el problema permanente, de vincular la relación entre el padre de familia y los hijos, toda vez que sólo era evidente la relación de maternidad por naturaleza, en el entendido de que aú
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Saldaña, Tumbay Milagros Rocío. "Experiencia emocional de la paternidad ante la sintomatología depresiva e intento suicida del hijo adolescente." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8761.

Full text
Abstract:
La experiencia de convivir con un hijo o hija adolescente que presenta sintomatología depresiva y ha intentado suicidarse, trae consigo una vivencia emocional particular. El presente estudio tiene objetivo explorar dicha experiencia emocional en un grupo de cinco padres tomando en cuenta su subjetividad. Para ello, desde un enfoque cualitativo fenomenológico, se realizaron entrevistas semi-estructuradas y la aplicación de un test de frases incompletas a cinco padres cuyos hijos adolescentes acuden a consulta externa en un hospital psiquiátrico de Lima luego de haber sido dados de alta po
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Fiestas, Bernal Cecilia Vanessa, and Morales Magaly Elizabeth Salazar. "Deficiencias de la licencia por paternidad y su utilidad para los trabajadores de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2019. http://hdl.handle.net/20.500.12423/1876.

Full text
Abstract:
En la presente investigación se analiza si los días que concede la ley de licencia por paternidad resultan ser suficientes para conciliar la vida familiar y laboral de los trabajadores de la Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. Para la realización del estudio, previamente se explica en términos jurídicos y sociales el papel del hombre en la vida familiar, las limitaciones que tiene en cuanto el reconocimiento a estar presente en los primeros días de vida de su hijo (a), la importancia de conciliar la vida familiar y laboral. Finalmente, se utilizaron técnicas e instrumentos de reco
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Rivadeneira, Cockburn José Carlos. "Buscando un padre : un estudio psicoanalítico en perspectiva freudiana de las representaciones paternas en "Todas las sangres" de José María Arguedas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6593.

Full text
Abstract:
Este es un estudio, desde el pensamiento freudiano, de las representaciones paternas en Todas las Sangres. En él señalamos los límites de algunas concepciones freudianas en su capacidad para dar cuenta de la complejidad de los fenómenos que analizamos en una sociedad fragmentada y violenta como la de Todas las Sangres, y en la que se dibuja una alternativa en términos utópicos. “Utopía”,- concepto no freudiano -, es el proyecto histórico y la dinámica integradora que se dibuja en aquella sociedad. Tiene que ver con el ideal del yo del psiquismo colectivo, ambos conceptos freudianos que están
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Silva, Checa María Luisa. "El ataque de pánico a la luz de la función paterna : una contribución psicoanalítica." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2016. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/6959.

Full text
Abstract:
El objetivo de esta investigación es mostrar la relación que existe entre el papel de la función paterna en la actualidad y la presencia de síntomas somáticos de origen psíquico, como son los ataques de pánico. Se intenta con ello, realizar un aporte a la comprensión de estos síntomas, que se encuentra básicamente conceptualizada desde la problemática de la díada madre-hijo. Para ello, se describen las características de estos síntomas y su ubicación en la cultura, así como se presentan los principales aportes conceptuales que se han desarrollado desde el psicoanálisis para su comprensió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Gazzo, Cardó Gabriel. "Estilos de rememoración y representaciones de apego en padres con hijos de edad pre-escolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2019. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/13793.

Full text
Abstract:
La presente investigación tiene como objetivo general explorar las relaciones entre los niveles de rememoración y las representaciones de apego adulto en padres de nivel socioeconómico alto con hijos en edad preescolar. Para ello, se trabajó con 15 diadas padre-hijo/a con una media de edad de 40.27 para los padres y de 4.45 para los niños. Con la finalidad de obtener un puntaje de las representaciones de apego se trabajó con el Adult Script Assesment de Waters y Rodrigues (1998), y para los niveles de rememoración se empleó un sistema de codificación basado en el de Farrant y Reese (2000
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cisternas, Gasset Manuela Ximena. "Discursos de género en la agrupación amor de papá: Análisis del discurso de género desde una organización de padres separados y/o solteros sin tuición de sus hijos en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/106314.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Christian, Esperanza, Laura Gonzalez, Pablo Quezada, Constanza Ulloa, and Rodrigo Yañez. "Hija única, obra audiovisual para optar al título de realizador(a) de cine y televisión." Tesis, Universidad de Chile, 2017. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/150615.

Full text
Abstract:
obra audiovisual para optar al título de realizador(a) de cine y televisión<br>Clara (18), una adolescente de padres separados es invitada con motivo de su cumpleaños número 18 a realizar un viaje junto a su padre, Mateo (46), hasta el momento ausente. Mateo busca acercarse a su hija y resolver los temas que tienen pendientes, mientras que Clara solo le manifiesta antipatía y rechazo. En el transcurso de este viaje se les presentan diferentes obstáculos que les impedirán llegar a su destino y pondrán a prueba esta relación, lo que genera que ambos se cuestionen si aún están a tiempo de forjar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Palma, Palma Julieta Carolina. "Paternidad, maternidad y formación de familias adolescentes: su impacto en la permanencia en el sistema escolar." Tesis, Universidad de Chile, 2009. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106184.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Paz, Saldarriaga Edgard Abraham. "Estudio del rol paterno en la familia e implicancia en el desarrollo de los hijos desde el personalismo." Master's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2016. http://tesis.usat.edu.pe/handle/usat/883.

Full text
Abstract:
En la actualidad la familia es atacada por ideologías muy poderosas, que van originando un debilitamiento en su estructura interna, generando una crisis en el rol e imagen paterna, por falta de conocimiento de su realidad y su influjo en los hijos. Por tal motivo, en el presente trabajo de investigación se pretendió analizar y comprender el rol paterno al interior de la familia y su implicancia en el desarrollo de los hijos desde una visión personalista. Esta investigación es de tipo teórico – bibliográfico porque solo busca el conocimiento de los fundamentos antropológicos y psicológicos del
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Navarro, Navarro Ysabel Liz. "Incumplimiento del deber alimentario hacia niños, niñas y adolescentes." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2015. https://hdl.handle.net/20.500.12672/4346.

Full text
Abstract:
Se investigaron las causas del incumplimiento alimentario hacia niños, niñas y adolescentes por parte de sus progenitores, a través de entrevistas a deudores de alimentos en la Provincia Constitucional del Callao. Se identificaron las variables que han contribuido a la construcción de determinado estilo de paternidad, masculinidad y familia. Asimismo se analizó el efecto de la cultura patriarcal y el machismo como limitante en la participación paterna en las labores de cuidado y crianza con la consiguiente asignación preponderante de este rol a la madre. Los resultados indican que los es
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Martínez-Conde, Beluzan Macarena. "Construcción simbólica de la figura paterna a través de dos generaciones de varones heterosexuales de clase media habitantes de la ciudad de Concepción, Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113596.

Full text
Abstract:
Magíster en Estudios de Género y Cultura mención Ciencias Sociales<br>En el contexto de los estudios de género realizados hasta hoy, es un hecho que la producción intelectual es abundante en las problemáticas que afectan a las mujeres, quedando comparativamente postergada la atención al papel del hombre en la sociedad. Las reflexiones elaboradas respecto de la masculinidad presentan los defectos propios de aquello que no ha sido investigado por mucho tiempo. Esto afecta el conocimiento sobre el tema, principalmente porque la mayoría del material está elaborado por mujeres, siendo muy important
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Gastiaburú, Cabello María Catalina. "Representaciones del cáncer y afrontamiento en padres y madres de niños con esta enfermedad." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12329.

Full text
Abstract:
La presente investigación tuvo como objetivo principal valorar las diferencias en el uso de las estrategias de afrontamiento según el componente actitudinal de las representaciones del cáncer. Se trabajó con un grupo de 49 padres y madres de niños con cáncer de un instituto especializado en oncología. Para evaluar las representaciones se empleó el instrumento Red de Asociaciones (De Rosa, 2012) y para medir las estrategias de afrontamiento se utilizó el Cuestionario Multidimensional de Estimación del Afrontamiento (COPE), creado por Carver, Scheier, y Weintraub (1989) y adaptado por Cass
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Villegas, Chavez Mariela Margarita. "Sobrecarga, afrontamiento y soporte social en progenitores de pacientes oncopediátricos." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17305.

Full text
Abstract:
El cáncer infantil constituye un reto para los progenitores, quienes enfrentan distintas exigencias a lo largo de la enfermedad. La presente investigación tuvo como finalidad analizar las posibles relaciones de la sobrecarga con el afrontamiento y el soporte social en 82 padres y madres de niños con cáncer cuyas edades oscilaban entre 20 y 61 años (M= 32.73; DE= 8.76). Se utilizó la Escala de Sobrecarga de Zarit (Zarit et al., 1980), el Inventario de Afrontamiento COPE (Carver et al., 1989) y el Cuestionario MOS de apoyo social (Sherbourne y Stewart, 1991). Los resultados evidencian vari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Burstein, Augusto Miguel Gerardo. "Los derechos del embrión in vitro frente a la paternidad : ilegitimidad de las técnicas de reproducción asistida extrauterinas." Master's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2013. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/4935.

Full text
Abstract:
Las técnicas de reproducción asistida son actualmente una práctica muy difundida en casi todo el mundo y han sido justificadas fundamentalmente bajo el punto de vista de las personas que deseosas de traer hijos al mundo por razones normalmente biológicas no están en la posibilidad de hacerlo. Se busca así dar herramientas para la consecución del fin deseado: la realización personal mediante el ejercicio de la paternidad. Sin embargo, lo que muy pocas personas se han detenido a pensar es que las técnicas de reproducción humana asistida, extrauterinas para el caso que nos ocupa, no involucran so
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Espinosa, Bobadilla Isabel Angélica. "Padres presentes : trabas culturales y tensiones de género. Percepciones de paternidades presentes en discursos de padres solos." Tesis, Universidad de Chile, 2006. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/106022.

Full text
Abstract:
El siguiente estudio trata acerca de las percepciones y representaciones socio - simbólicas de la paternidad vivida por padres, que se han hecho cargo de la crianza y cuidado de sus hijos/as, sin la presencia de la madresposa , debido a diversas causas que se abordan en la investigación, y que marcan la variabilidad de relatos que se exponen .
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

Alarcón, Pezzini Miguel Ricardo. "Representaciones de apego adulto e involucramiento paterno en padres con hijos en edad preescolar." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2018. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/12659.

Full text
Abstract:
El presente estudio describe la relación entre las representaciones de apego adulto y el involucramiento paterno en un grupo de padres con hijos en edad preescolar. Se evaluó a 30 padres y madres con edades entre 23 y 49 años (M = 37.50, DE = 6.76) y 22 y 46 años (M = 35.80, DE = 6.27), respectivamente. Asimismo, las edades de los hijos fluctuaron entre los 39 y 70 meses (M = 50.90, DE = 10.68). Para este propósito se emplearon el Attachment Script Assesment (ASA) de Waters y Rodrigues-Doolabh (2004) y la escala de Compromiso Paterno (CP) de Domecq (2010). No se encontró asociación sign
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Arrieta, Roeder Thais Isabel. "Compromiso paterno y con la pareja en una muestra de padres con hijos de 1 a 4 años." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9489.

Full text
Abstract:
La presente investigación explora la relación entre el compromiso paterno y el compromiso y satisfacción dentro de la relación de pareja en una muestra de 40 padres con hijos entre 1 y 4 años que asisten a dos nidos de Lima Metropolitana. Las edades de estos padres fluctuaban entre los 30 y los 45 años (M=39, DE= 3.27). Para este propósito se emplearon dos escalas, Compromiso Paterno (CP) de Domecq (2010) y la versión adaptada por Otazzi (2009) del Modelo de Inversión (Rusbult, et al 1998). Se encontraron tres relaciones negativas y significativas entre las áreas de ambas escalas. Ademá
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Contreras, Flores Denys. "Sobrecarga y estilos de humor en padres que migran a Lima junto con el niño con cáncer infantil." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17504.

Full text
Abstract:
La presente investigación busca conocer si existe relación entre la Sobrecarga y los Estilos de Humor en padres que migran a Lima junto con sus niños por motivos del cáncer infantil. Se contó con la participación de 73 progenitores de niños con cáncer (13 hombres y 60 mujeres) entre los 20 y 61 años (M=35, DE=9.95) que migraron a Lima desde distintas regiones del país. Los instrumentos empleados comprendieron la adaptación al español de la Escala de Sobrecarga del Cuidador de Zarit (ZBI) (Martin et al., 2010) y la adaptación peruana del Cuestionario de Estilos de Humor (HSQ) (Cassaretto y Mar
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Kriete, Urruchi Karolina Kira. "El cumplimiento de la licencia por paternidad en la ciudad de Lima Metropolitana entre el año 2010 al 2018." Master's thesis, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, 2020. https://hdl.handle.net/20.500.12672/15802.

Full text
Abstract:
La tesis desarrolla el cumplimiento de la Ley 29409, Ley que otorgó el derecho de licencia por paternidad a favor de los trabajadores peruanos. Esta Ley concede licencia remunerada de diez días consecutivos para aquel trabajador que hubiese sido padre, con el objeto de que el trabajador se ocupe de la atención del neonato inmediatamente de nacido. La investigación no sólo profundiza conceptos o instituciones jurídicas, también ahonda en la importancia trascendental de la asistencia del padre en el cuidado y formación de los infantes, para ello se sirve de teorías sociales, de la psicol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!