Academic literature on the topic 'Patrones de comunicación'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Patrones de comunicación.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Patrones de comunicación"
Rivero, Nayeli, and Ana Martínez-Pampliega. "Adaptación cultural del Instrumento “Patrones de Comunicación Familiar- R”." European Journal of Education and Psychology 3, no. 1 (June 1, 2010): 141. http://dx.doi.org/10.30552/ejep.v3i1.35.
Full textVíquez-Acuña, Óscar, and Luis Alonso Vega-Brenes. "Objective C: Análisis de los métodos de comunicación de eventos entre objetos." Revista Tecnología en Marcha 27, no. 8 (December 1, 2014): 5. http://dx.doi.org/10.18845/tm.v27i8.2225.
Full textJiménez-Espinosa, Alfonso. "La dinámica de la clase de matemáticas mediada por la comunicación." REVISTA DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN 10, no. 1 (August 15, 2019): 121–34. http://dx.doi.org/10.19053/20278306.v10.n1.2019.10016.
Full textVallarino, Xiomara. "Análisis de redes sociales para la comunicación entre organizaciones de gestión de desastres en Panamá." Ciencia, Tecnología y Salud 3, no. 2 (March 15, 2017): 200. http://dx.doi.org/10.36829/63cts.v3i2.321.
Full textHerrera-Viedma, Enrique, Juan Bernabé-Moreno, Carlos Porcel Gallego, and María de los Ángeles Martínez Sánchez. "Solidaridad en la redes sociales: cuando el usuario abandona su zona de confort - el caso de Charlie Hebdo’." Revista ICONO14 Revista científica de Comunicación y Tecnologías emergentes 13, no. 2 (July 1, 2015): 6–22. http://dx.doi.org/10.7195/ri14.v13i2.888.
Full textMontalva Miñan, Azucena Wendy. "Los desafíos de la comunicación virtual en tiempos de pandemia." Cultura, no. 34 (December 30, 2020): 69–76. http://dx.doi.org/10.24265/cultura.2020.v34.05.
Full textDa Silva Mendes, Gláucia. "La (in)visibilidad de Telesur en Argentina bajo la política de comunicación de Néstor Kirchner." Comunicación y Sociedad, no. 21 (January 28, 2015): 269–93. http://dx.doi.org/10.32870/cys.v0i21.579.
Full textCuesta Cambra, Ubaldo, Victoria Cuesta Díaz, Luz Martínez Martínez, and José Ignacio Niño González. "Smartphone: en comunicación, algo más que una adicción." Revista Latina, no. 75 (February 26, 2020): 367–81. http://dx.doi.org/10.4185/rlcs-2020-1431.
Full textHaviland, John B. "Minimal Maxims: Cooperation and Natural Conversation in Zinacantan." Mexican Studies/Estudios Mexicanos 4, no. 1 (January 1, 1988): 79–114. http://dx.doi.org/10.2307/1052054.
Full textRubio Gutiérrez, Itzel Citlalli, and Luis Manuel Guevara Chumacero. "Variación en la coloración y los patrones del pelaje en los felinos." Investigación y Ciencia de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, no. 71 (August 31, 2017): 94–101. http://dx.doi.org/10.33064/iycuaa201771611.
Full textDissertations / Theses on the topic "Patrones de comunicación"
Rodríguez, Vergara Fernando. "Cognición biológica como un modelo para la sistematización artificial de patrones comunicativos." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/143884.
Full textEste trabajo propone una visión integrada de los fenómenos de la cognición, el lenguaje, y la inteligencia artificial, utilizando como elemento de sustrato el componente biológico. Dicha propuesta se desarrollará mediante una síntesis bibliográfica, y planteando que, si bien estos fenómenos ya han sido abordados, en conjunto y por separado, dentro del marco de las ciencias cognitivas; la idea de una aproximación a la cognición desde un punto de vista biológico, y la de relacionar el lenguaje con este sustrato es relativamente nueva. Asimismo, con base en lo anterior, se revisarán posibles aplicaciones dentro del campo de la inteligencia artificial, cuyas implicancias, podrían resultar fructíferas también para el procesamiento cognitivo de la información, y del lenguaje natural. La argumentación estará organizada en tres partes; en primer lugar, se exhibirán algunas de las características esenciales de la cognición a un nivel prelingüístico. Luego, se expondrá que es plausible pensar algunos aspectos del lenguaje como una diferenciación cognitivo-comunicativa, como una nueva modalidad de sistematicidad. Finalmente, se revisarán propuestas computacionales de la cognición y del lenguaje, para dar paso a una breve discusión final.
Ibáñez, Gallardo Diego José. "Influencia de los patrones de la comunicación entre el personal sanitario, pacientes y familiares en todo el procedimiento quirúrgico." Doctoral thesis, Universidad de Alicante, 2015. http://hdl.handle.net/10045/52098.
Full textCifuentes, Hernández Erika. "Jubilo Nostalgia papeles murales basados en la flora endémica chilena; generadores de identidad emoción, creado a base de patrones de repetición con puntos de enlace fractal." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/100227.
Full textMansor, Juan Pablo. "Una metodología dirigida por modelos para desarrollo de aplicaciones de Internet ricas basada en UML." Bachelor's thesis, 2016. http://hdl.handle.net/11086/3229.
Full textEn general se ha estudiado muy poco la transición de requisitos a diseño para las aplicaciones RIA; solo encontramos 4 enfoques. De estos enfoques solo la metodología UWE automatiza (solo parcialmente) la transformación de requisitos a diseño. Además hay una escasez de metodologías RIA que contemplen una notación de diseño que contemple componentes de todo tipo además de componentes de UI (una notación así juntaría varios intereses lo que permitirá comprender la aplicación RIA de manera unificada). En este trabajo expresamos los requisitos en UML mediante diagramas de casos de uso y modelos de análisis para describir casos de uso. Además para las tecnologías Ajax, GWT, Flex y Openlaszlo presentamos notaciones para arquitecturas de componentes. Abstrajimos estas 4 arquitecturas dependientes de tecnología mediante una notación de diseño de arquitectura basada en componentes UML que es independiente de tecnología. Además trabajamos con modelos de comunicación UML cuyos objetos son componentes del diseño de arquitectura basado en componentes. También, usando el paradigma de orientación a objetos definimos transformaciones de modelos de comunicación de análisis a arquitecturas de componentes y de modelos de comunicación de análisis a modelo de comunicación de componentes.
Due to the great success of Rich Internet Applications (RIA), since 2007 a lot of new modeldriven methodologies have been created for the development of RIA. In general, there are few studies about the transition from requirements to design for this type of applications; we have found only 4 approches; of those, only UWE methodology automatizes (partially) the transformation from requirements to design. Besides, there is a lack of RIA methodologies that consider a design notation that contemplates componentes of all kind besides UI components (such a notation would gather several interests, what would allow a unified understanding of a RIA application).
Books on the topic "Patrones de comunicación"
Reno, Denis, Vicente Gosciola, Ana Paula Machado Velho, and Sônia Cristina Dias Vermelho. La democracia no es un editorial /Patrones neoliberales en los medios de comunicación. Sociedad Latina de Comunicación Social, SLCS, 2014. http://dx.doi.org/10.4185/cac70.
Full textRamírez Rincón, Eliseo. Investigación formativa: semillero fractales. Universidad Libre Sede Principal, 2019. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5466-89-0.
Full textConference papers on the topic "Patrones de comunicación"
Harvey López, Ivonne C. "RETOS DE LA EDUCACIÓN EN LA NUEVA REALIDAD." In V Congreso de Investigación Desarrollo en Innovación de la Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología. Universidad Internacional de Ciencia y Tecnología, 2021. http://dx.doi.org/10.47300/978-9962-5599-8-6-04.
Full textReports on the topic "Patrones de comunicación"
Vargas-Herrera, Hernando, Pamela Andrea Cardozo-Ortiz, Clara Lía Machado-Franco, Carlos Alberto Cadena-Silva, Freddy Hernán Cepeda-López, Aura María Ciceri-Lozano, Carlos Eduardo León-Rincón, et al. Reporte de Sistemas de Pago - Junio de 2021. Banco de la República de Colombia, July 2021. http://dx.doi.org/10.32468/rept-sist-pag.2021.
Full text