Academic literature on the topic 'Patrones de Marjory Gordon'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Patrones de Marjory Gordon.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Patrones de Marjory Gordon"

1

Mejia Orozco, Flor Narcisa, Danna Angeline Soriano Cruz, Aliz Estefanía Sosa Chamba, Nahis Gabriela Yambay Zuñiga, and Allison Jailene Rosales Zambrano. "Proceso de Atención de Enfermería en el cuidado de paciente con Peritonitis Caso Clínico." Revista Científica de Salud y Desarrollo Humano 5, no. 2 (2024): 1185–205. http://dx.doi.org/10.61368/r.s.d.h.v5i2.222.

Full text
Abstract:
El artículo muestra un caso hospitalario sobre el Proceso de atención de enfermería (PAE) en un paciente con peritonitis, integrando la teoría de los patrones funcionales de Marjory Gordon, se detallan las etapas de valoración, diagnóstico, planificación, intervención y evaluación, y se analiza como la teoría se aplica en cada etapa del proceso del cuidado al paciente con peritonitis resaltando los patrones disfuncionales y aplicando un plan de cuidados personalizado para el paciente. Objetivo Aplicar el proceso de atención de enfermería (PAE) en un paciente con peritonitis utilizando los patr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chacón-Sevillano, Sonia Elizabeth, Evelyn Alexandra Romero-Romero, and Tatiana Karina Rosales-Maldonado. "Cuidados de enfermería para la prevención de úlceras por presión (UPP) en el paciente crítico según la teoría de Marjory Gordon, una revisión sistemática." MQRInvestigar 8, no. 2 (2024): 2765–87. http://dx.doi.org/10.56048/mqr20225.8.2.2024.2765-2787.

Full text
Abstract:
Las úlceras por presión (UPP) son afectaciones cutáneas de la piel que representan un significativo inconveniente de salud en todo el país, ya que contribuyen a la prolongación de las estancias hospitalarias y al incremento de los precios en el régimen de salud. Su incidencia negativa en las instituciones se debe a que el 95 % de estas úlceras son evitables, lo que señala un déficit en la calidad asistencial (1). Se aborda la teoría de Marjory Gordon, como un referente para la valoración de enfermería basado en 11 patrones prácticos de salud (2). La investigación desarrollada se enfoca en real
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Vilca Ruiz, Joselyn Mayerli, and Miriam Ivonne Fernández Nieto. "Cuidados paliativos pediátricos según el modelo de Marjory Gordon: Revisión Sistemática." Reincisol. 3, no. 6 (2024): 2268–80. http://dx.doi.org/10.59282/reincisol.v3(6)2268-2280.

Full text
Abstract:
Introducción: Los cuidados paliativos pediátricos tienen como objetivo principal mejorar la calidad de vida del niño y su familia, aliviando el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual asociado con la enfermedad grave. El personal de enfermería para poder brindar una atención adecuada tiene que realizar una valoración de primera línea que sea adecuada y esta es la que nos postula la teorizante Marjory Gordon que nos ofrece valorar con los once Patrones funcionales. Objetivo: Hacer un análisis de los estudios realizados sobre los cuidados paliativos pediátricos según el modelo de Marj
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Bernal-Corrales, Fatima Del Carmen, Cindy Elizabeth Vargas-Cabrera, Isabel Graciela Lizárraga de Maguiña, Sthepfany Tatiana Cacho -Sajami, Kevin Williams Lluen- Mayanga, and Lucila Nohemí Manay- Torres. "CUIDADO DE ENFERMERÍA EN PACIENTE CON PIELONEFRITIS AGUDA: REPORTE DE CASO." Horizonte de enfermeria 35, no. 2 (2024): 829–47. http://dx.doi.org/10.7764/horiz_enferm.35.2.829-847.

Full text
Abstract:
INTRODUCCIÓN. La pielonefritis aguda es la forma más grave de infección urinaria, afecta con más frecuencia a las mujeres jóvenes. OBJETIVO. Elaborar un plan de cuidado integral de enfermería con el fin de optimizar la calidad de atención de pacientes hospitalizados con pielonefritis aguda.MATERIALES Y MÉTODOS. Estudio de caso en una mujer de 23 años, atendida en el servicio de hospitalización medicina por presentar un cuadro de pielonefritis aguda. Se utilizó la metodología del proceso de enfermería basada en las taxonomías de diagnósticos, resultado e intervenciones de enfermería y los patro
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Bernal Corrales, Fatima Del carmen, Ximena Alessandra Guevara Sánchez, Liz Katherine Heredia Roalcaba, and Lesly Andrea Serrepe Rodas. "Proceso de atención de enfermería aplicado a un adulto mayor con pie diabético." Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería 3, no. 2 (2023): 141–62. http://dx.doi.org/10.33326/27905543.2023.2.1702.

Full text
Abstract:
Objetivo: Promover la recuperación de un paciente diagnosticado con pie diabético a través de la aplicación de los cuidados de enfermería. Caso clínico: Adulto mayor internado en el servicio de medicina en un hospital nivel I por presentar una úlcera en el primer dedo del pie derecho, con una profundidad de 0,5 x 0,5 cm de diámetro, de dos meses de evolución, además de un edema en el miembro inferior derecho, con antecedente de diabetes mellitus no controlada. Métodos: Estudio de caso único de enfoque cualitativo mediante la aplicación del proceso de atención de enfermería basado en el modelo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Puc-Blanco, Ursula Cineret, Citlali Eugenia Chan-Alonzo, and Génesis Beatriz Chuc-Angulo. "Proceso de atención de enfermería con enfoque perioperatorio para un paciente masculino con cirugía de mastectomía bilateral." Revista de Enfermería del Instituto Mexicano del Seguro Social 32, no. 4 (2024): e1423. https://doi.org/10.5281/zenodo.13905366.

Full text
Abstract:
<strong>Introducci&oacute;n:</strong>&nbsp;la ginecomastia es considerada la principal patolog&iacute;a mamaria en el sexo masculino con mayor incidencia entre los hombres j&oacute;venes de 16 a 20 a&ntilde;os en el 38% de los casos. <strong>Objetivo:</strong>&nbsp;describir las etapas del proceso de atenci&oacute;n de enfermer&iacute;a con enfoque perioperatorio del caso cl&iacute;nico de un paciente hombre para cirug&iacute;a de mastectom&iacute;a por ginecomastia bilateral. <strong>Metodolog&iacute;a:&nbsp;</strong>estudio de caso, descriptivo transversal, con base en las etapas del proceso
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Avilés Sáez, Zaraida, Esther María López Martínez, Celia Driéguez Castaño, and María Belén Conesa Ferrer. "Estudio comparativo de la recuperación postparto en base a los Patrones de Marjory Gordon." Enfermería Global 18, no. 1 (2018): 183–214. http://dx.doi.org/10.6018/eglobal.18.1.303051.

Full text
Abstract:
Objetivo: Analizar si existen diferencias en el nivel de recuperación en las distintas fases del puerperio según el tipo de lesión perineal.Material y método: Estudio cuantitativo de tipo descriptivo longitudinal prospectivo, siguiendo los Patrones Funcionales de Salud de Marjory Gordon. La recogida de datos se realiza en tres fases (puerperio inmediato, clínico y tardío), empleando entrevistas semiestructuradas que se completan en un primer momento en una entrevista personal y vía telefónica a los 10 y a los 30 días, respectivamente.Resultados: En España existe un índice de episiotomías, indu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Camader Vasquez, Yanina Soledad, Cielo Daira Patiño Ipanaqué, and Melody Nayely Apaza Paredes. "Proceso de cuidado enfermero en persona con diabetes mellitus." Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería 2, no. 2 (2022): 293–304. http://dx.doi.org/10.33326/27905543.2022.2.1560.

Full text
Abstract:
Objetivo: Diseñar un proceso de cuidado enfermero en una persona adulta con diabetes mellitus. Método: Caso clínico de enfoque cualitativo, realizado en el domicilio del paciente, se utilizó la valoración de los 11 patrones funcionales de la salud de Marjory Gordon, mediante la observación y entrevista, utilizando las taxonomías NANDA-NOC-NIC. Resultados: Se priorizan cinco diagnósticos de enfermería, los cuales son dolor agudo, insomnio, autogestión ineficaz de la salud y riesgo de perfusión tisular periférica. Conclusiones: La aplicación del plan de cuidados estandarizado en un paciente con
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Mejía Badillo, María G., Katia San Agustin Tolentino, Cristian A. Revoreda Montes, Yaderit I. Vergara Pérez, Adriana B. Baños Carrillo, and Isaura E. Fuentes Sánchez. "Proceso Enfermero aplicado a paciente posoperado de fractura de tobillo izquierdo." Educación y Salud Boletín Científico Instituto de Ciencias de la Salud Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo 12, no. 24 (2024): 140–50. http://dx.doi.org/10.29057/icsa.v12i24.12010.

Full text
Abstract:
Se estima que las lesiones de la sindesmosis, ocurren en el 18% de los esguinces de tobillo y en más del 23% de las fracturas del mismo, siendo una causa común de dolor y artritis, especialmente si se retrasa su diagnóstico (Mon, 2019). Se presenta el caso de una paciente femenina de 63 años a quien se le realizó un Proceso Enfermero en el posoperatorio inmediato de una Reducción Abierta con Fijación Interna (RAFI) de tobillo. Objetivo: Implementar el Proceso Enfermero (PE) a un paciente en el posquirúrgico de fractura de tobillo izquierdo con enfoque prospectivo en la unidad de recuperación p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Encinas-Bojorquez, Jacqueline Alejandra, and Manuela de Jesus Escalante-Verdugo. "Estudio de caso a un usuario con diagnóstico de cetoacidosis diabética." SANUS, no. 2 (August 11, 2019): 46–56. http://dx.doi.org/10.36789/sanus.vi2.68.

Full text
Abstract:
Este estudio de caso se enfoca a un usuario en estado crítico con diagnóstico médico de cetoacidosis diabética, mismo que ha sido realizado bajo la tipología para valoración de patrones funcionales de salud de Marjory Gordon y desarrollado bajo la metodología del proceso de enfermería (PE). Fueron detectadas las principales respuestas humanas del paciente, con el fin de establecer los diagnósticos de enfermería más adecuados para este caso, mismos que se sustentan en la taxonomía II de la NANDA-I, adecuados según las manifestaciones individuales del paciente. Dicho análisis requiere de pensami
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Patrones de Marjory Gordon"

1

De, Lucio Alvarado Mayra Renata, and Rodriguez Nayeli Jaimes. "Estado de Salud física de alumnos de la licenciatura en enfermería mediante tres patrones de Marjory Gordon." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma del Estado de México, 2016. http://hdl.handle.net/20.500.11799/67973.

Full text
Abstract:
Los patrones funcionales de Marjory Gordon se definen como una configuración de comportamientos más o menos comunes a todas las personas, que contribuyen a su salud, calidad de vida y al logro de su potencial humano; que se dan de una manera secuencial a lo largo del tiempo y proporcionan un marco para la valoración con independencia de la edad, el nivel de cuidados o la patología. Se ha observado que los alumnos de segundo semestre de la Licenciatura en Enfermería y Obstetricia sede Toluca de la UAEM presentan malos hábitos alimenticios, realizan escasa actividad física, son sedentario
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Patrones de Marjory Gordon"

1

Gordon, Alexander. Memorial for Alexander Duke of Gordon, John Forbes of Culloden, Archibald Duff of Drummuir, William Duff of Muirtown, James Cuthbert, Eldest son of ... Marjory Taylor, Daughter of the John Taylor. Gale ECCO, Print Editions, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Patrones de Marjory Gordon"

1

Villacorta O., Luis Felipe. "Palacios y poder en los Andes : el caso del valle del Rímac durante la ocupación inca." In Arqueología, geografía e historia: aportes peruanos en el 50° congreso de Americanistas / Varsovia - Polonia 2000. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9972426645.007.

Full text
Abstract:
El estudio de la arquitectura monumental prehispánica en los Andes y la problemática relacionada con la misma (por ejemplo, orígenes, función, complejidad social, identidad cultural, urbanismo, etc.) ha sido uno de los campos de investigación más importantes de la arqueología peruana en el siglo pasado (Willey 1953; Rowe 1963; Schaedel 1978, 1980, 1997; Makowski 1996, 2000). El desarrollo social en la región, su particular proceso cultural y las diversas evidencias físicas de esta complejidad - manifestadas principalmente a través de la arquitectura- han contribuido de manera significativa a l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Mello, Déborah Lima de, Denise Andrade Pereira, and Ana Beatriz Floriano de Souza. "Nursing care for patients with heart failure: An integrative review." In Multidisciplinary Perspectives: Integrating Knowledge. Seven Editora, 2024. http://dx.doi.org/10.56238/sevened2024.007-063.

Full text
Abstract:
Introduction: Heart Failure (HF) is a complex clinical syndrome in which the heart is ventricular involved and unable to meet the body's metabolic demands. In Brazil, the main cause of rehospitalizations is due to difficulties in adhering to the therapy implemented. Objective: To provide evidence of nursing care for HF patients based on scientific publications. Method: This is an integrative review of the literature, developed from searches in the National Library of Medicine (PubMed), Web of Science and Virtual Health Library (VHL) databases. To elaborate the guiding question, the PICo strate
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Patrones de Marjory Gordon"

1

"PV-118 - ALCOHOL Y DEPRESIÓN." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.pv118.

Full text
Abstract:
El Síndrome Depresivo se caracteriza por un estado de hipotimia y la presencia de anhedonia. El alcohol es una droga depresora del Sistema Nervioso Central, que puede producir dependencia. La convergencia de ambos en una persona se conoce como Patología Dual. Se ha realizado un Plan de Cuidados de Enfermería (PAE) para un varón de 55 años que ingresó en la Unidad de Hospitalización Breve de Salamanca con diagnóstico de Síndrome Depresivo, alcoholismo de varios años de evolución e intento autolítico. Los objetivos son frenar las ideas autolíticas, mejorar el estado anímico y ayudar en la deshab
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"ABORDAJE ENFERMERO EN EL PROCESO DE ALCOHOL CON PATOLOGIA DUAL. A PROPÓSITO DE UN CASO." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p070s.

Full text
Abstract:
OBJETIVOS: .Exponer la intervención psicoterapeútica de enfermería especializada, en un centro comunitario en el proceso de alcohol con trastorno de personalidad .Demostrar la importancia del insight y la adherencia trabajada por la enfermera, en la evolución positiva de la enfermedad mental MATERIAL Y METODO: . Se expone caso clínico de paciente con Trastorno de personalidad y abuso de alcohol, acompañado por una enfermera especialista en salud mental, a lo largo de 10 años. Metodología enfermera en la intervención: .Presentación del caso .Entrevista motivacional y sus efectos en el proceso d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

"O-001 - LA ENFERMERA ESPECIALISTA EN SALUD MENTAL DE PRÁCTICA AVANZADA EN EL PROGRAMA PARA TRATAMIENTO DE TRASTORNOS POR JUEGO Y OTRAS ADICCIONES COMPORTAMENTALES." In 24 CONGRESO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE PATOLOGÍA DUAL. SEPD, 2022. http://dx.doi.org/10.17579/abstractbooksepd2022.o001.

Full text
Abstract:
Descripción de los objetivos: Describir la figura de la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) en el proceso asistencial del Programa de tratamiento de Trastornos por Juego y otras Adicciones Comportamentales (AdCom). Material y métodos: A partir de la revisión bibliográfica de la evidencia publicada al respecto se llevará a cabo una descripción adaptada de las intervenciones de la EPA dirigidas a la prevención y tratamiento de Trastornos por Juego y otras Adicciones Comportamentales. Resultados y conclusiones: La Enfermera de Práctica Avanzada, hace referencia a intervenciones de salud potencia
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

"PSICOSIS REFRECTARIA: IMPACTO DE UNA INTERVENCIÓN ESPECIALIZADA." In 23° Congreso de la Sociedad Española de Patología Dual (SEPD) 2021. SEPD, 2021. http://dx.doi.org/10.17579/sepd2021p109s.

Full text
Abstract:
El complejo perfil y la dificultad de manejo clínico que supone este perfil de paciente hacen tremendamente frecuentes las hospitalizaciones en el servicio, así como la desvinculación con la comunidad y la pérdida de los soportes sociales y comunitarios que la Comunidad de Lleida ofrece. El objetivo principal es realizar un plan de cuidados de enfermería a una paciente afecta de psicosis refrectaria adscrita al Servicio de Patología Dual de la ciudad. Para la realización de este trabajo, se ha llevado a cabo una búsqueda bibliográfica en varias bases de datos con la utilización de las palabras
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Patrones de Marjory Gordon"

1

Villota Luna, Daniela. Los patrones funcionales de Marjory Gordon y su aplicación en el contexto clínico desde el enfoque de enfermería. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcnc.49.

Full text
Abstract:
Utilizando la nota de clase como herramienta pedagógica para la formación del estudiante, se pretende generar comprensión de la relación que existe entre la teoría de Marjory Gordon sobre patrones funcionales y el desarrollo de las actividades de enfermería en la formación académica y en intervenciones de cuidado aplicadas al campo laboral. De esta manera, el estudiante aprenderá a proveer cuidado de enfermería a la persona en su ciclo vital. Dentro del marco de las tres competencias: Ser, Hacer y Saber, se conceptualizan temas específicos enfocados a las alteraciones y cuidados en el adulto y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Rincón Romero, Mayerli Katherine. Valoración de enfermería para la persona en el contexto familiar basada en los patrones funcionales de salud de M. Gordon. Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia, 2022. http://dx.doi.org/10.16925/gcgp.63.

Full text
Abstract:
La presente guía práctica brinda recomendaciones para orientar la fase inicial del proceso enfermero: la valoración, con una estructuración de la entrevista de enfermería a la persona en el contexto familiar. La valoración establece un proceso planificado y sistemático de recopilación de datos subjetivos y objetivos, con la aplicación de instrumentos validados (escalas, test, entre otros), que conduce posteriormente a la interpretación de la información del estado de salud del sujeto de cuidado para la toma de decisiones en la elaboración de planes de cuidados con enfoque hacia la respuesta hu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!