Academic literature on the topic 'Pavimento flexible'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pavimento flexible.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Pavimento flexible"

1

Gallardo Amaya, Romel Jesús, Leidy Johana Quintero Lemus, and Oscar Andrés Cuanalo Campos. "Caracterización de la tipología de fallos presentados en los pavimentos de la ciudad de Ocaña Norte de Santander." Revista Ingenio 13, no. 1 (2017): 57–64. http://dx.doi.org/10.22463/2011642x.2134.

Full text
Abstract:
Los fallos en los pavimentos se presentan por el deterioro progresivo que les ocurre con el tiempo. Una forma de identificar los fallos es mediante una inspección visual, es así como en esta investigación se inspeccionaron varios tramos de las principales vías urbanas del municipio de Ocaña, Norte de Santander. La información se consolidó mediante formatos en donde se registraron coordenadas, anchos del carril, nivel de severidad, observaciones y registro fotográfico de los fallos. Una vez tabulada la información se encontró que fueron analizados 9.277 ml de tramos viales, de los cuales 3.051
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Porras Rodríguez, Pahola, Andrés Felipe Tovar Rivera, and Oscar Javier Reyes Ortiz. "Design, building and instrumentation of the rutting equipment for flexible pavements // Diseño, construcción e instrumentación del equipo de ahuellamiento para pavimentos flexibles." Prospectiva 15, no. 2 (2017): 126–34. http://dx.doi.org/10.15665/rp.v15i2.665.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de la investigación fue diseñar, construir e instrumentar un equipo pavimentos que determina las deformaciones flexibles bajo un sistema neumático que transfiere la carga a las probetas. El proceso de automatización consistió en realizar una interfaz de usuario en la cual se define variables como: la presión, humedad, temperatura y número de pasadas por minuto, después de esto se realiza la adquisición de datos por medio de un microcontrolador 18F4550 con transmisión USB. Durante el ensayo que dura aproximadamente 2 horas se realiza el control de temperatura por medio de
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Tello-Cifuentes, Lizette, Marcela Aguirre-Sánchez, Jean P. Díaz-Paz, and Francisco Hernández. "Evaluación de daños en pavimento flexible usando fotogrametría terrestre y redes neuronales." TecnoLógicas 24, no. 50 (2021): e1686. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.1686.

Full text
Abstract:
La evaluación del deterioro de las vías en Colombia se realiza por medio de inventarios manuales e inspecciones visuales. Los métodos de evaluación del estado de las vías adoptados por el INVIAS (Instituto Nacional de Vías) son VIZIR (Visión Inspection de Zones et Itinéraires Á Risque) y PCI (Paviment Condition Index). Estos determinan la gravedad de daño en pavimento flexible y rígido; sin embargo, pueden ser tediosos, subjetivos y requieren de la experiencia de un evaluador, lo que evidencia la necesidad de desarrollar metodologías de evaluación del estado de las vías. Este documento present
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Guzmán Ortiz, Dulce Valeria, Juan Bosco Hernández Zaragoza, Teresa López Lara, Jaime Moisés Horta Rangel, and Diego Alberto Giraldo Posada. "Uso de agregado de pavimento asfáltico reciclado para un pavimento rígido." Ingeniería Investigación y Tecnología 22, no. 1 (2021): 1–11. http://dx.doi.org/10.22201/fi.25940732e.2021.22.1.005.

Full text
Abstract:
En México, el tránsito pesado con exceso de carga es el principal responsable del deterioro de los pavimentos ha influenciado el consumo y explotación de los recursos naturales, y por ende la rehabilitación de las carreteras, el uso del Reciclado de Pavimento Asfáltico (más conocido por sus siglas en inglés RAP, Reclaimed Asphalt Pavement) se ha presentado como una técnica para reducir lo antes ya mencionado, el cual consiste en fresar el material de un pavimento flexible durante la rehabilitación de este. El objetivo de este trabajo es reutilizar dicho RAP implementando el uso máquina de Desg
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Santos Montero, David Alberto, and Norma Cristina Solarte Vanegas. "EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE UNA MEZCLA DE CONCRETO HIDRÁULICO PARA PAVIMENTO RÍGIDO CON LA INCLUSIÓN DE HORMIGÓN ASFÁLTICO RECUPERADO TIPO “RAP”." Investigacion e Innovación en Ingenierias 5, no. 1 (2017): 36. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.5.1.2615.

Full text
Abstract:
La construcción de pavimentos rígidos y flexibles genera desarrollo social e impacto económico/ambiental en su concepción, desarrollo y operación posterior. Su construcción requiere de materiales a bajo costo, alta disponibilidad y total aprovechamiento, así como de propiedades que garanticen el cumplimiento mínimo de durabilidad y costos racionales de mantenimiento. Conviene obtener y usar materiales de considerada abundancia y que para su procesamiento requieran de una tecnología limpia y tradicional, a fin de que el impacto ambiental sea el más bajo posible. Los agregados reciclables corres
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Reyes Ortiz, Oscar Javier, Javier Fernando Camacho Tauta, and Freddy Reyes Lizcano. "Comparación del cálculo de una estructura de pavimento flexible por elementos finitos y cálculo teórico." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 14 (November 1, 2004): 6–13. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.1263.

Full text
Abstract:
El presente trabajo muestra una comparación entre los resultados obtenidos en deflexión, esfuerzo radial y esfuerzo vertical del cálculo de una estructura de pavimento flexible al ser analizada por el programa Praxis (Software de elementos finitos) y el programa DEPAV (software de cálculo analítico aproximado). La estructura de pavimento analizada consta de tres capas: la primera, una mezcla asfáltica, la segunda, una grava no tratada y la última, el suelo de soporte o subrasante. El estudio de la información se concentró en la capa de grava no tratada. Con base en los resultados se puede conc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Figueroa Infante, Ana Sofía, and Elsa Fonseca Santanilla. "Desempeño del pavimento con mezcla reciclada-RAP y grano de caucho reciclado-GCR." Infraestructura Vial 22, no. 39 (2020): 20–28. http://dx.doi.org/10.15517/iv.v22i39.41205.

Full text
Abstract:
Esta investigación muestra los resultados del desempeño del pavimento flexible (ahuellamiento y fatiga) usando pavimento asfáltico reciclado-RAP y grano de caucho reciclado-GCR. Los dos tipos de materiales son residuos que provienen de diferentes procesos: el primero proviene del reciclaje de pavimento asfáltico y el segundo de las llantas en desuso por desgaste de diferentes vehículos. Los estudios incluyeron el análisis de los materiales en la condición original y una propuesta de su mejoramiento, considerando la disminución de la producción de gases efecto invernadero. El producto obtenido
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Rondón Quintana, Hugo Alexander, Carlos Felipe Urazán Bonells, and Edgar Humberto Sánchez Cotte. "Efecto del SITP sobre las estructuras de pavimento flexible en la ciudad de Bogotá: un caso de estudio." Revista Tecnura 17, no. 38 (2013): 109. http://dx.doi.org/10.14483/udistrital.jour.tecnura.2013.4.a08.

Full text
Abstract:
La puesta en marcha del Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) en Bogotá D.C., requerirá revisar los actuales procedimientos de diseño y mantenimiento de las estructuras de pavimento en los principales corredores por los que transitarán las rutas de transporte público. Se espera que con el SITP los conductores de los buses adopten una postura más apropiada en el tránsito: uso más intensivo del primer carril —costado derecho— y el uso de paraderos obligatorios. Estas tendencias junto con la novedad de una menor flota vehicular y mayor ocupación generarán efectos negativos sobre las estr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Rondón, Hugo, Eduardo Delgadillo, and Wilson Vargas. "Diseño, construcción y funcionamiento de un prototipo para medir cargas vehiculares en un pavimento flexible." Revista ingeniería de construcción 29, no. 1 (2014): 71–86. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50732014000100005.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cardoza-Zambrano, Maríalejandra, Karol Vanessa Palomino-Cadena, and Gina Angulo-Blanquisett. "Pavimento flexible utilizando una mezcla asfáltica con grano de caucho reciclado para su sostenibilidad en Colombia." Sostenibilidad, Tecnología y Humanismo 10, no. 2 (2019): 17–27. http://dx.doi.org/10.25213/2216-1872.16.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de la investigación fue recabar información sobre el grano de caucho que se recicla y cómo es usado en las mezclas de asfalto en Colombia, donde se ha implementado mostrando grandes avances por sus beneficios ambientales y económicos, esta investigación se basó en un modelo descriptivo y documental, por cuanto se revisaron documentos donde se realizaron pruebas con estos materiales y analizar los resultados de ellos. Se evidencia la importancia de la aplicación de esta tecnología innovadora como un recurso que se puede implementar a los problemas de tipo mecánico que son
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!