Academic literature on the topic 'Pavimentos – Evaluación'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pavimentos – Evaluación.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Journal articles on the topic "Pavimentos – Evaluación"
Cruz Toribio, Jorge Omar, and José Wilfredo Gutierrez Lazares. "Evaluación Superficial de Vías Urbanas empleando Vehículo Aéreo No Tripulado (VANT)." Métodos y Materiales 8 (May 22, 2019): 23–32. http://dx.doi.org/10.15517/mym.v8i1.34113.
Full textOrobio, Armando, and Juan Carlos Orobio. "Pavimentos con placa-huella de concreto simple: Análisis con elementos finitos 3D." DYNA 83, no. 199 (October 1, 2016): 9. http://dx.doi.org/10.15446/dyna.v83n199.55350.
Full textAramayo, L., C. A. P. Silva Junior, and H. B. Fontenele. "Escala visual para evaluación de pavimentos urbanos:." Revista ingeniería de construcción 34, no. 1 (April 2019): 45–54. http://dx.doi.org/10.4067/s0718-50732019000100045.
Full textCASTRO CHUYO, LEYDY DIANA KAROLIN, SÓCRATES MUÑOZ PÉREZ, JIMY JARLEY PAUCAR AGUILAR, and ROSA VANESSA RAMIREZ SILVA. "Tecnologías empleadas en la evaluación de pavimentos e impacto que han generado." Llamkasun 2, no. 1 (January 8, 2021): 29–44. http://dx.doi.org/10.47797/llamkasun.v2i1.29.
Full textCASTRO CHUYO, LEYDY DIANA KAROLIN, SÓCRATES MUÑOZ PÉREZ, JIMY JARLEY PAUCAR AGUILAR, and ROSA VANESSA RAMIREZ SILVA. "Tecnologías empleadas en la evaluación de pavimentos e impacto que han generado." Llamkasun 2, no. 1 (January 8, 2021): 29–44. http://dx.doi.org/10.47797/llamkasun.v2i1.29.
Full textAndrade Neto, Ing Carlos, Dr Ing Iván Andrade Neto, and Dr Ing Jorge Rufino. "Metodología de análisis de la condición del pavimento a partir del cuenco de deflexión." Infraestructura Vial 17, no. 29 (June 24, 2015): 24–32. http://dx.doi.org/10.15517/iv.v17i29.15270.
Full textArango-Londoño, Juan F. "Diseño de pavimentos reforzados: evaluación de factores de carga y subresistencia por el método LRFD." TecnoLógicas, no. 14 (July 23, 2005): 89. http://dx.doi.org/10.22430/22565337.537.
Full textSantos Montero, David Alberto, and Norma Cristina Solarte Vanegas. "EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES MECÁNICAS DE UNA MEZCLA DE CONCRETO HIDRÁULICO PARA PAVIMENTO RÍGIDO CON LA INCLUSIÓN DE HORMIGÓN ASFÁLTICO RECUPERADO TIPO “RAP”." Investigacion e Innovación en Ingenierias 5, no. 1 (July 18, 2017): 36. http://dx.doi.org/10.17081/invinno.5.1.2615.
Full textMontes de Oca Hidalgo, Maria Paula, Wendy Sequeira Rojas, Tania Ávila Esquivel, and José Pablo Aguiar Moya. "Evaluación del desempeño de los pavimentos rígidos en Costa Rica." Infraestructura Vial 23, no. 42 (July 30, 2021): 53–60. http://dx.doi.org/10.15517/iv.v23i42.46947.
Full textRíos Cotazo, Norma Ximena, Bladimir Bacca Cortés, Eduardo Caicedo Bravo, and Armando Orobio Quiñónez. "Revisión de métodos para la clasificación de fallas superficiales en pavimentos flexibles." Ciencia e Ingeniería Neogranadina 30, no. 2 (December 9, 2020): 109–27. http://dx.doi.org/10.18359/rcin.4385.
Full textDissertations / Theses on the topic "Pavimentos – Evaluación"
Hidalgo, Gamarra Joissy Catherine. "Evaluación del sistema de gestión de pavimentos flexibles en el Perú." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/561355.
Full textTocto, Guerra Newton Guillermo. "Análisis de ciclo de vida comparativo del adoquín para pavimento peatonal reciclado versus el convencional." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2020. http://hdl.handle.net/20.500.12404/17418.
Full textTesis
Icarte, Hidalgo Paula Alejandra. "Análisis de Metodologías de Evaluación de Deterioro para la Conservación de Pavimentos Urbanos." Tesis, Universidad de Chile, 2010. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/103996.
Full textEl presente trabajo de título tiene por objetivo formular recomendaciones sobre la elección de soluciones para los planes de conservación de pavimentos urbanos, para complementar las metodologías de mantenimiento vial utilizadas en Chile, como la “Metodología Simplificada de Preparación y Evaluación de Proyectos de Mantenimiento Vial Urbano” (MANVUSIMP) y el “Pavement Condition Index” (PCI). Las metodologías de evaluación de pavimentos utilizadas en Chile, como las antes citadas, basan su elección en inspecciones visuales. Si bien estos métodos se complementan con el uso de modelos matemáticos y matrices para determinar planes de conservación, los datos de entrada están basados en la apreciación subjetiva de un observador. Además, su aplicación a pavimentos que presentan problemas mayores y niveles de daño avanzado, no siempre se ve reflejado en los resultados obtenidos. Es por ésta razón que la revisión de metodologías como MANVUSIMP y PCI se presenta como un estudio necesario. Inicialmente se seleccionó un tramo de la calle Exequiel Fernández, comuna de Macul, Santiago, para realizar una inspección visual y confeccionar una monografía detallando las fallas presentes en el sector. Posteriormente se evaluó el deterioro aplicando las metodologías MANVUSIMP y PCI, con el fin de comparar sus resultados con lo observado en terreno. Ambas metodologías arrojaron resultados similares, con la conclusión que la calle evaluada se encontraba en una condición buena/regular, y que sólo presentaba fallas de severidad alta en sectores aislados, requiriendo acciones de conservación de carácter preventivo. Sin embargo, lo observado en terreno difiere de esto, ya que se detectaron fallas de alta severidad en casi todo el tramo. A través de esto se comprobó que las metodologías de evaluación para pavimentos urbanos, actualmente en uso, no son suficientes para tomar decisiones relacionadas con soluciones o acciones de mantenimiento, y que es necesario realizar ensayos o estudios que complementen con fundamentos ésta elección. Para resolver esta carencia de información se propone una metodología genérica que permite evaluar pavimentos asfálticos y de hormigón según las distintas condiciones que generan dudas, para así desarrollar un diagnóstico más preciso y confiable, basado en técnicas de ingeniería básica, como muestreos, ensayos de terreno y/o laboratorio, todo asociado a un sistema de referencia topográfica adecuado. Finalmente se aplicó la metodología propuesta al sector de la calle Exequiel Fernández, cuyos resultados se compararon con los obtenidos mediante los métodos MANVUSIMP y PCI.
Matos, Bendezu Darwin Raul, and Tolentino Franck Boris Nuñez. "Evaluación del sistema de gestión de pavimentos de la carretera Central (tramo: la Oroya – Concepción “PE003-S”)." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/624119.
Full textEvaluation of the pavement management system of the central highway (section: La Oroya - Concepción PE003-S). This issue is addressed to a problem of national scope such as the situation of the Central Highway, which was designed for an approximate traffic of 4,000 vehicles per day; however, today there is traffic calculated between 6,000 and 7,000 vehicles per day. This increase in vehicles generates greater traffic congestion, which results in a greater number of equivalent axes that deteriorate the pavement in a large proportion.
Tesis
Ramirez, Castro Brian Steve. "Cálculo del IRI mediante acelerómetro de smartphone en el tramo Huarmey - Casma de la carretera Panamericana Norte." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9714.
Full textTesis
Medina, Palacios Armando, and la Cruz Puma Marcos De. "Evaluación superficial del pavimento flexible del Jr. José Gálvez del distrito de Lince aplicando el método del PCI." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2015. http://hdl.handle.net/10757/581505.
Full textArellano, Loayza Lady Laura, and Candia Claudia Stephanie Caceres. "Importancia de la evaluación a las propiedades mecánicas de las mezclas asfálticas en caliente a más de 3000 msnm para el proyecto carretera desvío Imperial-Pampas." Bachelor's thesis, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC), 2018. http://hdl.handle.net/10757/623822.
Full textThis Thesis Project aims to provide guidelines for a flexible pavement using hot mix asphalt to more than 3,000 m.s.n.m. To do this step by step followed the implementation of the Road Project Dv. Imperial-Pampas in Tayacaja district, province of Huancavelica; which allowed examine the problems that arise in each of the stages of implementation of the asphalt produced in hot, much of it caused by climatic and geographical conditions, which constitute the main topic of analysis. The thesis consists of seven chapters; The first chapter is a presentation of the thesis project, the second and third chapter shows the fundamental and specific theoretical framework, respectively, the fourth chapter describes the Project Dv. Imperial- Pampas, in the remaining three chapters’ assessment techniques performed incidents in the mechanical behavior of hot mix asphalt at each stage of the process, from the geotechnical characteristics of the aggregates, the theoretical design of the asphalt hot mix, producing the hot mix asphalt plan, placing it and the respective quality tests in the post paved the Project Dv. Imperial – Pampas.
Tesis
Díaz, Rozas Gabriel. "Evaluación, análisis y planteo de alternativas para la conservación y rehabilitación del pavimento asfáltico en la carretera Puente Cunyac-Cusco desde el km 890+000 al km 895+000." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/8130.
Full textTesis
Torres, Tocas Bryan Ulises. "Evaluación del estado superficial y análisis estructural en zonas críticas del pavimento flexible de la autopista Chiclayo–Pimentel utilizando el método índice de condición del pavimento, región Lambayeque, 2019." Bachelor's thesis, Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo, 2021. http://hdl.handle.net/20.500.12423/3626.
Full textGuizado, Barrios Agneth Xiomy, and Grados Elvis Ricardo Piero Curi. "Evaluación del concreto permeable como una alternativa para el control de las aguas pluviales en vías locales y pavimentos especiales de la costa noroeste del Perú." Bachelor's thesis, Pontificia Universidad Católica del Perú, 2017. http://tesis.pucp.edu.pe/repositorio/handle/123456789/9831.
Full textTesis
Books on the topic "Pavimentos – Evaluación"
Ingeniería de pavimentos: evaluación estructural, obras de mejoramiento y nuevas tecnologías - 3. edición. Universidad Católica de Colombia, 2006.
Find full textNociones sobre evaluación y rehabilitación de estructuras de pavimentos : teoría y ejemplos de aplicación. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia (UPTC), 2015.
Find full textBook chapters on the topic "Pavimentos – Evaluación"
"EVALUACIÓN TÉCNICA DE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS PAVIMENTOS." In GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL, 124–89. Ediciones UC, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvkjb4dw.8.
Full textConference papers on the topic "Pavimentos – Evaluación"
PACARA-COPA, M., J. H. A. ROCHA, and S. J. L. PEREZ. "TERMOGRAFÍA INFRARROJA COMO ALTERNATIVA NO DESTRUCTIVA PARA LA EVALUACIÓN DE DETERIORO EN PAVIMENTO FLEXIBLE." In XV CONGRESO LATINO-AMERICANO DE PATOLOGÍA DE CONSTRUCCIÓN - XVII CONGRESO DE CONTROL DE CALIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN. ALCONPAT INTERNACIONAL, 2019. http://dx.doi.org/10.21041/conpat2019/v2pat17.
Full text