To see the other types of publications on this topic, follow the link: Paz interior.

Journal articles on the topic 'Paz interior'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Paz interior.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Candido, Juliano Klevanskis. "Paz interior." Arquivo Maaravi: Revista Digital de Estudos Judaicos da UFMG 12, no. 22 (2018): 251–54. http://dx.doi.org/10.17851/1982-3053.12.22.251-254.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Gerchmann, Augusta. "Guerra em “tempos de paz”." Psicanálise - Revista da Sociedade Brasileira de Psicanálise de Porto Alegre 22, no. 1 (2020): 174–83. http://dx.doi.org/10.60106/rsbppa.v22i1.741.

Full text
Abstract:
O trabalho versa sobre a natural exigência humana de contar com o auxílio de um semelhante para atender suas necessidades e como forma de dominar suas pulsões, inicialmente caóticas. A partir da tessitura freudiana, discorremos acerca do desenvolvimento sexual infantil e do fundamental trabalho psíquico de recalcamento das pulsões, que, aliadas aos aspectos inatos e herdados, compreendem a condição para que o sujeito psíquico se torne sujeito da cultura. Devido à inexorável intersecção entre as pulsões no interior de cada ser humano e sua aptidão para viver em sociedade, abordamos a questão da
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rodríguez Salazar, Javier Eduardo. "Implementación del Programa Bienestar Interior para una Cultura Pacificadora en la Universidad CESMAG." REVISTA INSTITUCIONAL TIEMPOS NUEVOS 29, no. 31 (2024): 72–87. https://doi.org/10.15658/rev.inst.tiempnuevos24.12293104.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los resultados del Programa Bienestar Interior desarrollado dentro de la Línea de acción Paz y Convivencia, en respuesta a la “estrategia 7. Fomento de una cultura de paz y sana convivencia en el marco del trato digno, la justicia y el respeto”, de la Política de Bienestar Institucional de la Universidad CESMAG (Consejo Directivo UNICESMAG, 2023, Acuerdo 10), respaldado por el Sistema de Bienestar Institucional (Acuerdo 067), liderado por la Vicerrectoría para la Evangelización de las Culturas, conocida en otras Instituciones de Educación Superior como bienestar universita
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Tapety, Clésio Ibiapina. "Os direitos humanos na construção de uma cultura da paz: meios de construção ou de demolição?" Boletim Científico Escola Superior do Ministério Público da União, no. 34 (June 30, 2011): 163–90. https://doi.org/10.63601/bcesmpu.2011.n34.163-190.

Full text
Abstract:
: O presente artigo relata pesquisa teórica que buscou resposta para polêmico tema referente ao papel dos direitos humanos na construção de uma cultura da paz. O objetivo foi identificar se tais direitos têm ou não contribuído efetivamente para a construção da paz, bem como buscar desmistificar os possíveis preconceitos que ainda estão presentes no senso comum da representação social dos direitos humanos no Brasil. Por meio dos métodos indutivo e comparativo, bem como da técnica de pesquisa bibliográfica, fez-se criteriosa análise das duas hipóteses que se contrapõem sobre a questão, represent
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Perdomo Cruz, Emperatriz, Leidy Carolina Cuervo, and Eduardo Plazas Motta. "Significaciones sobre la paz, el proceso de internalización del aprendizaje y las competencias socioafectivas, en los nichos de interacción pedagógica de la escuela en el preescolar." Revista Boletín Redipe 10, no. 9 (2021): 273–95. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v10i9.1443.

Full text
Abstract:
La cultura de la violencia se ha internalizado en las formas de pensar, de hablar, en las actitudes y comportamientos en la Escuela, la violencia es ejercida hacia los niños, las niñas, por lo que se hace necesario promover la paz estrategia fundamental. La Paz interior es el fundamento de este estudio, es un estado de serenidad y armonía perdurable e inalterable que trasforma a la persona desde su interior, se sustenta en las virtudes. Y la Paz Imperfecta que reconoce el conflicto como elemento constitutivo de la vida humana y potenciador de la misma, motor del desarrollo, son los conflictos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

D'Ambrosio, Ubiratan. "Ethnomathematics and the pursuit of peace and social justice." ETD - Educação Temática Digital 19, no. 3 (2017): 653. http://dx.doi.org/10.20396/etd.v19i3.8648367.

Full text
Abstract:
Atualmente, as questões que afetam a sociedade hoje em dia como a segurança nacional, a segurança pessoal, a economia, as perturbações sociais e ambientais, as relações entre as nações, as relações entre as classes sociais, o bem-estar das pessoas, a preservação dos recursos naturais e culturais e muitos outros podem ser sintetizados como Paz em suas várias dimensões: Paz Interior, Paz Social, Paz Ambiental e Paz Militar. Essas quatro dimensões estão intimamente relacionadas. A Justiça Social conduz naturalmente à Paz Social. Embora, como eu disse, as quatro dimensões da Paz estejam intimament
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Matas Musso, Josefina Leonor, and Fátima Matos Silva. "Visual Communication and Evangelizing Art in the Temple of San Francisco of La Paz (Bolivia)." Religions 14, no. 7 (2023): 894. http://dx.doi.org/10.3390/rel14070894.

Full text
Abstract:
The temple of San Francisco de La Paz is one of the best examples of the mestizo baroque style in Bolivia. The richness of the interior of the temple contributes to creating a theatrical and symbolic space, intending to evangelize and transmit the new values of the Catholic faith, through its iconographic programme. Our analysis highlights the differentiation of interior space using altarpiece programmes, thus evidencing how interior architecture is used for communication purposes. We conclude that interior space is transformed for evangelizing purposes.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Molina Bedoya, Víctor Alonso, Arnulfo Hurtado Cerón, and Lida Marcela Osorio Linares. "Ideaciones de paz." Eirene Estudios de Paz y Conflictos 4, no. 6 (2021): 27–44. https://doi.org/10.62155/eirene.v4i6.112.

Full text
Abstract:
El artículo es el resultado de la investigación: imaginarios de paz, que tuvo como propósito indagar sobre las ideologías y los entendimientos de la paz en los estudiantes de Educación Física. A nivel metodológico se privilegió la estrategia cualitativa propuesta por María Eumelia Galeano (2004), con apoyo en la estrategia didáctica del círculo analítico, la cual permite organizar significativamente el aprendizaje a partir de los momentos de: tema por estudiar, preguntas sobre el tema, registro de nueva información y conclusiones o ideas generales (Valenciano, 2015). Como resultados se destaca
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Domingos, Luiz Fabio, Vitor Oliveira, and Claúdio Manoel Luiz de Santana. "A PAZ EM SANTO TOMÁS DE AQUINO: SUA NATUREZA E SUAS CAUSAS." RECIMA21 - Revista Científica Multidisciplinar - ISSN 2675-6218 2, no. 6 (2021): e26516. http://dx.doi.org/10.47820/recima21.v2i6.516.

Full text
Abstract:
A paz e a unidade implicam não somente a concórdia entre diversas vontades, mas também a união dos apetites de um mesmo ente, isto é, para a paz não basta que a unidade seja entre indivíduos, mas deve ser, antes, interna a cada indivíduo. Este artigo buscou responder a seguinte questão: o que é a paz? existem meios para alcançá-la? Por meio de um estudo de revisão bibliográfica, este artigo buscou descrever o constructo filosófico “paz”, a sua natureza e as suas causas. Ademais, definiu-se como objetivo correlacionar tal conceito na perspectiva de Santo Tomás de Aquino, com as virtudes: justiç
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Alves, Carlos Alex, Tiêgo dos Santos Freitas, Adriano Alves da Silveira, and Jair Dias de Abreu. "Formar Docentes para a Paz, Sustentabilidade e Justiça Social: Olhares a partir do Educador Matemático Ubiratan D’Ambrosio." Revista de Iniciação à Docência 8, no. 1 (2023): e11766. http://dx.doi.org/10.22481/riduesb.v8i1.11766.

Full text
Abstract:
Este artigo objetiva discutir a formação docente para a Paz, Sustentabilidade e Justiça Social à luz da produção científica do Educador Ubiratan D’Ambrosio, buscando respostas para o seguinte problema de pesquisa: como a produção científica do Educador Matemático Ubiratan D’Ambrosio contribui para formar docentes em prol de uma educação planetária mais justa e solidária? Os pressupostos metodológicos vinculam-se à pesquisa descritiva bibliográfica numa abordagem qualitativa, sendo nosso corpus investigativo composto por 10 artigos científicos de Ubiratan, validados em pesquisa realizada junto
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Ikeda, Daisaku. "futuro de paz y coexistencia basado en el humanismo desde Latinoamérica." Revista Peruana de Derecho Internacional, no. 162 (August 31, 2019): 29–48. http://dx.doi.org/10.38180/rpdi.v69i162.574.

Full text
Abstract:
Daisaku Ikeda considera que la sabiduría de los pueblos del Perú y de la región latinoamericana podría contribuir decisivamente en la creación de un futuro de paz y coexistencia basada en el humanismo. La transformación interior de las personas, la conciencia de ciudadanía mundial, la filosofía del respeto a la vida, la educación en la esfera de la paz, el empoderamiento juvenil podrían ayudar a crear iniciativas colectivas y solidarias para resolver los graves problemas que aquejan a la humanidad.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Handerson, Phillipe Pereira da Silva, Davi Crispim Ramo Élison, Vinícius da Silva Marcus, and Antônia da Silva Ramos Natália. "VIOLÊNCIA ESCOLAR: ABORDAGEM INVESTIGATIVA NUMA ESCOLA DO ENSINO FUNDAMENTAL – ANOS INICIAIS DO INTERIOR DE PERNAMBUCO." Revistaft 27, no. 122 (2023): 89. https://doi.org/10.5281/zenodo.7907589.

Full text
Abstract:
Este estudo buscou investigar os diversos tipos de violência escolar e sua expansão como forma de propagação de sentimento de exclusão, humilhação, isolamento, segregação, eliminação e até mesmo a morte do outro na eliminação de divergências.  Tais tratativas são fortalecidas na efetivação dos direitos garantido na Lei 13.663 de 14 de maio de 2018, que modifica a Lei de Diretrizes e Bases da Educação Nacional, em seu Art. 12º, parágrafo X, q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Girón, Daniel. "Estado, política y paz: una etnografía de la Secretaría de paz y cultura ciudadana de Santiago de Cali, Colombia." Antropologías del Sur 11, no. 21 (2024): 21–44. http://dx.doi.org/10.25074/rantros.v11i21.2506.

Full text
Abstract:
Este artículo explora las articulaciones entre paz, estado y política, con una etnografía de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana de Santiago de Cali, Colombia. Metodológicamente, se realizó observación participante durante los meses de enero y abril de 2019, junto con una revisión documental y de prensa. Teóricamente, se utilizan las propuestas de la antropología de la política y del estado, incorporando algunas discusiones de Cris Shore y Chantal Mouffe para profundizar los hallazgos. Los resultados obtenidos permiten describir la formación del estado en esta Secretaría problematizando e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Oliveros, Juan Fernando, Juan David Villa Gómez, Alfonso Insuasty Rodríguez, and Julio Roberto Jaime-Salas. "Creencias Sociales sobre la paz: entre deseos imposibles, una paz imperfecta y obstáculos ciudadanos a la paz negociada en Colombia." El Ágora USB 23, no. 2 (2023): 346–74. http://dx.doi.org/10.21500/16578031.6729.

Full text
Abstract:
El presente texto tiene como objetivo comprender creencias sociales sobre la paz y la negociación política en el marco del conflicto armado colombiano en 304 ciudadanos de 12 municipios del país, para determinar de qué manera algunas de ellas se constituyen en barreras psicosociales para la construcción de la paz y la reconciliación en Colombia. Pudo concluirse que los participantes tienen un núcleo de creencias sociales en torno a la paz, referida como tranquilidad, armonía, orden, seguridad, ausencia de conflicto y serenidad interior, que enlaza con conceptos propios de la ‘paz liberal’ en t
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

Melo Hernández, Myriam Eugenia, Wilson Diaz Gamba, and Angely Katherine Torres Melo. "Construcción de Paz en Colombia." Revista Boletín Redipe 14, no. 2 (2025): 74–84. https://doi.org/10.36260/yakqzp79.

Full text
Abstract:
Uno de los hitos más representativos de la historia nacional, ha sido la firma del acuerdo de paz en el año 2016, entre el gobierno nacional y las FARC-EP, y el compromiso de la sociedad colombiana en la búsqueda de la construcción de una paz duradera y sostenible. El trabajo de investigación hace un recorrido desde diversos aportes teóricos de los conceptos de paz y cultura de paz, tomando como referente interpretaciones de las violencias, la violencia cultural, sus concepciones en la modernidad y la posmodernidad, para dar sustento a las dinámicas y prácticas cotidianas de la sociedad colomb
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Santiago Lastra, José Antonio, José Luis Sulvarán López, and Luz Helena Horita Pérez. "Aspectos que permiten la educación para la paz." DIDAC, no. 77_ENE-JUN (January 4, 2021): 91–99. http://dx.doi.org/10.48102/didac.2021..77_ene-jun.53.

Full text
Abstract:
La necesidad de educar para la paz va más allá de la violencia que producen los conflictos bélicos. También se aboca a la violencia provocada por el despojo de territorios y recursos, y a las agresiones sobre el medio ambiente. El enfoque de educación para la paz fomenta valores y promueve la práctica de principios, en un marco de respeto hacia los demás, en equidad económica y justicia social. El reto no es acumular y transferir información respecto de la forma de solucionar diferencias, sino lograr que la gente se interese y se comprometa en la búsqueda de soluciones no violentas basadas en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Matallana Palacios, Amelia Johana. "Observatorio de Paz. Una Apuesta por la Construcción de una Cultura de Paz desde la Cotidianidad de la Escuela: el Caso del Gimnasio Los Andes." Ciudad Paz-ando 16, no. 1 (2023): 8–22. http://dx.doi.org/10.14483/2422278x.20415.

Full text
Abstract:
El presente documento forma parte de una tesis de Maestría en Educación realizada en la Universidad Nacional de Colombia, dentro de la línea de profundización en la Enseñanza de la Filosofía, titulada “Construyendo paz desde los espacios cotidianos: experiencia del Observatorio de Paz al interior del Gimnasio los Andes”. Esta propuesta tiene un alcance descriptivo y explicativo, pues ofrece una alternativa de ejecución práctica cuya implementación es viable en otras instituciones educativas. Su objetivo es contribuir a pensarse la cátedra para la paz en Colombia más allá de una imposición curr
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Rivero, Rodríguez María Guadalupe d. J. "Los derechos humanos, impulsores de la construcción de paz." Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences 2, no. 1 (2023): 1–15. https://doi.org/10.5281/zenodo.10788854.

Full text
Abstract:
El gobernar y participar como parte de la sociedad civil en el mismo, es un acto que debería ser transversal y direccionado en la funcionalidad del proceso de la efectividad, eficiencia y eficacia en los trámites y servicios que se brindan en la gestión gubernamental (interior) y la gestión pública (instituciones públicas), en pleno respeto de los Derechos Humanos en el fomento a la Construcción de Paz, a fin de fortalecer la democracia, el buen gobierno y la gobernanza pública, a través del diseño, elaboración, imple
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Posso R, Patricia, Matilde Inés Mejía A., Oscar Andres Prado E., and Luis Giovanni Quiceno. "El teatro, una alternativa pedagógica para fomentar la cultura de paz en la IERD Andes." Ciudad paz-ando 10, no. 1 (2017): 68. http://dx.doi.org/10.14483/2422278x.11695.

Full text
Abstract:
El artículo presenta los resultados de investigación sobre de la incidenciade la práctica del teatro al interior de la escuela, para fomentar la culturade paz en los estudiantes de grado noveno de la Institución EducativaRural Departamental Andes, un colegio del Municipio de San Bernardo –Cundinamarca; a partir de argumentos teóricos y conceptuales, así comoel resultado de una propuesta pedagógica aplicada, centrada en el teatro.La metodología utilizada fue investigación-acción pedagógica, mediantela cual se comprobó que el teatro sirve como un instrumento didácticopara mejorar las relaciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Jiménez Bautista, Francisco. "Comprender para conocer: desde Johan Galtung a la paz neutra." Revista de Cultura de paz 8 (December 31, 2024): 284–306. https://doi.org/10.58508/cultpaz.v8.228.

Full text
Abstract:
Introducción: En este artículo pretendemos comprender la importancia de Johan Galtung en la construcción de distintos conceptos de paz (negativo y positivo) y de violencia (directa, estructural y cultural), y su impronta para crear el concepto de paz neutra. Nuestra pretensión es poner orden en la falta de consenso sobre la dispersión del concepto de paz dentro de la Investigación para la paz (Peace Research) que nos plantea un problema para concretar de forma epistemológica, ontológica y metodológica, además, de las dimensiones sociopolítica y axiológica en los Estudios para la paz. Nuestro o
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Caset, Caroline. "Del exilio al reino: los personajes de Albert Camus en busca de su felicidad." Anuario de Letras Modernas 19 (February 28, 2017): 55–63. http://dx.doi.org/10.22201/ffyl.01860526p.2014.19.542.

Full text
Abstract:
En L’Exil et le royaume, La Chute y L’Étranger, los personajes de Albert Camusestán conscientes de lo absurdo de vivir en un mundo ilusorio; son hombres ymujeres despiertos según las filosofías orientales como la de Buda. A partir delmomento en que intuyen que existe otro mundo, buscan su yo interior. Para lograrlo,empiezan por marginarse del mundo y aislarse en la soledad. Toda la obrade Camus es un constante diálogo con Fedor Dostoievski, sobre todo con Le Rêved’un homme ridicule. La marginalidad del protagonista ruso anónimo de estecuento evoca el exilio interior de los personajes camusiano
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Roberto, Rodríguez Aramayo. "A la búsqueda del sosiego interno: una felicidad formal a priori e independiente de la fortuna. Presentación de la Reflexión 7202 de Kant." Con-Textos Kantianos. International Journal of Philosophy 1, no. 5 (2017): 394–427. https://doi.org/10.5281/zenodo.806787.

Full text
Abstract:
En la Reflexión 7202 (1775-1780) Kant bosqueja las líneas maestras del formalismo ético kantiano, definiendo a la paz interior como una felicidad autónoma que supone un requisito imprescindible para intentar ser feliz, al reportar una forma de unidad con validez universal que hace coincidir a nuestra volición consigo misma. Estaríamos ante una suerte de apercepción transcendental práctica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Duque Neves, Marcus Vinicius. "O JUÍZO DE PAZ DE DORES DA CONQUISTA NO SÉCULO XIX." Revista Campo da História 7, no. 1 (2022): 36–53. http://dx.doi.org/10.55906/rcdhv7n1-003.

Full text
Abstract:
O Juízo de Paz do subdistrito de Dores das Conquistas (atual Itaguara-MG) esteve sob a jurisdição de três comarcas diferentes e três municípios ao longo do século XIX: As Comarcas do Rio das Velhas (Sabará), de Ouro Preto e do Indaiá; e os municípios de Ouro Preto, Queluz e Bonfim. Sobreviveram deste período registros de afazeres e práticas documentos policiais, administrativos e arbitrais. Essa documentação serve ao historiador, hoje, como uma janela para o microcosmo da aplicação das práticas policiais e arbitrais nos pequenos distritos de paz pelos interiores de Minas Gerais e do Brasil. Ai
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Rojas Vargas, Astrid Guiovanna. "La paz interior y el testamento. El testar como acto liberador, siglo XVII." Fronteras de la Historia 10 (December 19, 2005): 187–207. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.586.

Full text
Abstract:
El artículo se aproxima al testamento colonial, describiéndolo y analizando su estructura interna y, posteriormente, observando el acto de testar, no solo como una convención notarial, sino como un acto religioso, última oportunidad de salvar el alma para la vida eterna y de liberar la conciencia del peso de la vida en el mundo, lo cual muestra que testar era un acto liberador. El trabajo se realizó mediante la combinación de métodos cuantitativos y cualitativos, con una muestra de 50 testamentos registrados en Santafé durante el siglo XVII. El uso de fuentes complementarias permitió una mejor
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

Vasconcelos, Rejane Batista Vasconcelos. "UTOPIA DA SEGURANÇA E DA PAZ EM MEIO AO MEDO E AO TERROR ALIMENTADOS PELA SOCIEDADE DO CAPITAL." Revista de Políticas Públicas 21, no. 1 (2017): 537. http://dx.doi.org/10.18764/2178-2865.v21n1p537-551.

Full text
Abstract:
Pôr em discussão as possibilidades de emergirem, de se instaurarem a segurançae a paz no interior de uma sociedade de marcos civilizatórios enraizados nomedo, na violência, no terror, que faz deles ainda sua forma mais promissora deconquista, de lucro, sustentação e existência – que é a sociedade capitalista –, éo que este artigo tem por fim último alcançar.Palavras-chave: Violência, segurança, sociedade do capital.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Correa Flórez, María Camila, and Andrés Felipe Martín Parada. "Jurisdicción Especial para la Paz: un modelo de justicia transicional en Colombia." Revista Electrónica de Derecho Internacional Contemporáneo 3, no. 3 (2020): 30–50. http://dx.doi.org/10.24215/2618303xe002.

Full text
Abstract:
Este texto pretende explicar el funcionamiento de la Jurisdicción Especial para la Paz como un modelo de justicia transicional cuyo eje central son los derechos de las víctimas. Para ello se explican los procesos que se llevan a cabo al interior de la Jurisdicción que son ejemplificados a través de casos específicos que muestran los retos que tiene este modeli de Justicia Transicional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Rodríguez Romero, Raúl. "Inteligencia emocional base para la cultura de paz en la Institución Educativa Tomas Santos, San Antero – Córdoba." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 2 (2023): 5791–804. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i2.5753.

Full text
Abstract:
En el presente artículo tiene como objetivo central proponer una serie de estrategias apoyadas en la inteligencia emocional para la promoción de una cultura de paz, para dar respuesta a la problemática se formuló la siguiente pregunta de investigación ¿De qué manera el empleo de estrategias pedagógicas basadas en el manejo de las emociones aporta a la generación de una cultura de paz en los estudiantes de la Institución Educativa Tomas Santos, San Antero – Córdoba? y se ha propuesto el objetivo general determinar el impacto identificar como la inteligencia emocional para la promoción de una cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Flórez Muñoz, Daniel E., and Camilo Villareal Ordosgoitia. "Contextos y transiciones: La justicia transicional en Sudáfrica y Colombia." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 12, no. 23 (2020): 159–77. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.12-num.23-2020-2661.

Full text
Abstract:
En la actualidad la justicia transicional recoge el conjunto de estrategias, internacionalmente admitidas para la superación de contextos de alta conflictividad hacia la consolidación de la paz y la democracia. No obstante, la misma ostenta una naturaleza casuística que se alimenta, directamente, de las experiencias exitosas, así como de los importantes estándares, en materia de derechos de víctimas que, con base en dichas experiencias, construyen los organismos internacionales. Resulta de suprema importancia la profundización de un enfoque comparado, al interior de las instancias de comprensi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

De Tejada Lagonell, Miren. "La actividad turística como entorno para senderar la paz." Tierra Infinita 3, no. 1 (2017): 50–67. http://dx.doi.org/10.32645/26028131.141.

Full text
Abstract:
El turismo como fenómeno social es un derecho del ser humano a disponer de tiempo libre y de ocio; a su vez es un promotor de comprensión y tolerancia entre los pueblos porque permite generar vivencias y entender grupos humanos con culturas diferentes. Es parte activa de la vida diaria de las comunidades hasta convertirse en algo natural y rutinario (Viloria y Briceño, 2009). La contribución del Turismo a favor de la Paz se reconoció desde hace casi 50 años. Las Naciones Unidas proclamó el año 1967 como Año Internacional de la Turismo bajo el lema: Turismo, pasaporte para la Paz lo cual ha ser
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Barrera Franco, Carlos Alberto, and Filiberto Oropeza Fabián. "La Seguridad Interior en México y la Importancia de Contar Con un Marco Legal." Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar 7, no. 3 (2023): 3761–80. http://dx.doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i3.6441.

Full text
Abstract:
El presente artículo tiene como objetivo analizar la concepción de la seguridad interior en México y las fuerzas de seguridad encargadas de su atención. La seguridad interior es uno de los aspectos más importantes de un Estado-Nación, ya que está directamente relacionada con la paz y la tranquilidad. Cuanto más fortalecido esté internamente el país y menos riesgos y amenazas existan, mayores serán las posibilidades de mantener la estabilidad, el desarrollo y la seguridad. Debido a la complejidad de la seguridad interior, esta debe ser abordada desde un nivel intermedio entre la seguridad nacio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Senne de Assis, Vivian Maria, and Suzana Lopes Salgado Ribeiro. "PROFESSORES E PRÁTICAS PEDAGÓGICAS PARA COMBATER A VIOLÊNCIA E CONSTRUIR A CULTURA DE PAZ." Atos de Pesquisa em Educação 12, no. 1 (2017): 166. http://dx.doi.org/10.7867/1809-0354.2017v12n1p166-188.

Full text
Abstract:
Este artigo objetiva analisar a visão dos professores a respeito da eficácia de um projeto de formação continuada, que visa reduzir e prevenir ações violentas na escola, por meio dos princípios da Justiça Restaurativa, da cultura de paz e dos processos circulares. Esta formação é parte de uma política pública educacional, adotada por uma Secretaria Municipal de Educação, do interior paulista. Para tanto, foi realizada uma pesquisa de abordagem qualitativa, que registrou onze entrevistas semiestruturadas com professores participantes do projeto. A análise das entrevistas mostrou que os docentes
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
32

Caffeu, Ana Paula, and Dirceu Cutti. "Só viajar! Haitianos em São Paulo." TRAVESSIA - revista do migrante, no. 70 (June 30, 2012): 107–14. http://dx.doi.org/10.48213/travessia.i70.261.

Full text
Abstract:
No início de fevereiro deste ano, numa tarde agitada pela presença de haitianos que se distribuíam na calçada da rua em frente à Missão Scalabriniana Nossa Senhora da Paz (Missão Paz), ao longo do pátio e no interior do salão onde lhes era dispensado o atendimento – mas logo vamos dizendo não se tratar de multidão, pois eram muitos apenas no espaço que ocupavam – um haitiano, ao ser indagado se já havia conseguido trabalho, prontamente respondeu: Não! Imediatamente viu-se diante de outra pergunta: Gostaria de ir para o Paraná? O semblante revelou no ato a situação vivenciada naquele momento pe
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
33

Quispe Mendivil, Yoselin. "La representación de la mujer en el discurso poético de Octavio Paz." SYNTAGMAS (Revista del Departamento Académico de Lingüística – Unsaac) 4, no. 1 (2025): 19–42. https://doi.org/10.51343/syntagmas.v4i1.1490.

Full text
Abstract:
En el presente estudio se tiene como objetivo determinar el tópico de la representación de la mujer en los poemas “Cuerpo a la vista” y “Estrella interior”, de Semillas para un himno (1943-1955), de Octavio Paz. En los poemas analizados, el locutor configura el cuerpo femenino en términos de una geografía. Para realizar esta investigación, se utiliza el marco teórico de la Retórica, según los postulados de Arduini (2000), Albaladejo (1991) y Perelman (1977). Esta investigación es de alcance descriptivo con enfoque cualitativo. En el estudio se concluye que, para Paz, la geografía femenina perm
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
34

Corporación, Universitaria Minuto de Dios. "Enseñanzas de la paz en medio del conflicto en la Comuna 13 de Medellín." Praxis Pedagógica 23, no. 34 (2023): 16–48. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.23.34.2023.16-48.

Full text
Abstract:
Durante el 2002, la Comuna 13 de Medellín vivió una serie de operaciones militares, entre ellas Mariscal y Orión, que marcaron su historia y la percepción que se tiene de este territorio. A pesar de las inversiones urbanísticas que diferentes administraciones han realizado para que el Estado tenga presencia en este territorio, se puede ver que estas han sido insuficientes para la transformación social de la comuna, dado que para lograr esta se debe tener mayor participación de las juventudes en proyectos que incluyan el arte, la música, l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
35

Gallego-Vásquez, Jorge Enrique, and Yeidy Tatiana Guisao-Macías. "El Sistema de Valores en la Construcción de Paz y Noviolencia como Dimensión Axiológica del Proceso Formativo en la Institución Educativa Jesús María Valle de la Ciudad de Medellín." Revista Lasallista de Investigación 18, no. 1 (2021): 294–310. http://dx.doi.org/10.22507/rli.v18n1a18.

Full text
Abstract:
Introducción. El proceso formativo en las Instituciones Educativas de nivel básico y medio contemplan la formación axiológica a partir de la declaración de un sistema de valores, que se despliegan desde las políticas públicas y se traducen en el Proyecto Educativo Institucional–PEI y el manual de convivencia; estos no siempre corresponden a los valores que perciben, apropian y practican las comunidades académicas. En un país como Colombia, en términos de posconflicto, los valores para la cultura de la paz cobran relevancia, dado que una paz duradera y estructural no depende solo del gobierno y
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
36

Perdomo Cruz, Emperatriz, Leidy Carolina Cuervo, Jenifer Lorena Barrera Monje, and Eduardo Plazas Motta. "Internalización de la paz, mediante las competencias socioafectivas en niños y niñas de preescolar en Neiva." Revista Boletín Redipe 9, no. 4 (2020): 202–15. http://dx.doi.org/10.36260/rbr.v9i4.960.

Full text
Abstract:
Conseguir la paz ha sido el propósito esencial de todo ser humano a nivel mundial, con los años los conflictos han aumentado en todos los ámbitos de la sociedad y la solución mediática es la violencia. La investigación se realizó en la Institución Educativa Enrique Olaya Herrera de la ciudad de Neiva, en la que participó toda la comunidad educativa.
 Como referente teórico, la Tesis de la Paz Interior, la Teoría de la Paz Imperfecta, (López, 2000, p. 46-49).Y la “Teoría de la trasmisión cultural” de (Bernstein, 1994). En coherencia con los objetivos propuestos el estudio fue de enfoque cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
37

Cutrera, María Laura. "“Pensar la paz”. Sobre las negociaciones entre algunos gobernadores del Tucumán y varios caciques del Chaco en la década de 1770." Fronteras de la Historia 24, no. 1 (2018): 100–131. http://dx.doi.org/10.22380/20274688.527.

Full text
Abstract:
El objetivo del trabajo es reflexionar sobre la paz convenida entre algunos gobernadores del Tucumán y varios caciques autónomos del interior chaqueño —tobas, mocovíes y vilelas— a fines del siglo XVIII. Se atiende al recorrido histórico de las negociaciones establecidas entre ellos; al contexto político, económico y relacional que condujo a concebir la idea de la paz en ambas partes; y a las razones que tuvo cada una de ellas para acordarla. También se analiza críticamente el tratado firmado entre Gerónimo de Matorras y el cacique Paikín, y se contrasta lo establecido allí con los acontecimie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
38

Reyes Reyes, Magda Stella. "Desafíos de la puesta en marcha de la Jurisdicción Especial para la Paz." Dos mil tres mil 20, no. 1 (2018): 87–107. http://dx.doi.org/10.35707/dostresmil/20104.

Full text
Abstract:
La aplicación de la Justicia Transicional en Colombia basada en los diálogos y en el acuerdo de paz, desarrolla elementos importantes en relación a la ética del conflicto, la solución negociada y el reconocimiento de las víctimas. Estas herramientas razonables, enmarcadas con sigilo por los distintos protagonistas, como la creación de la Unidad de Búsqueda de Personas Desaparecidas, la Comisión de la Verdad y el Tribunal Especial para la Paz, ha logrado que una iniciativa del Gobierno colombiano y las farc-ep, obtenga el mejor acuerdo posible, con legitimación democrática y un intento de logra
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
39

Giraldo Bedoya, Kevin Antonio, and Martha Vinasco Ortiz. "Educación Religiosa Escolar: experiencias transformadoras que construyen paz." Revista de Educación Religiosa 3, no. 2 (2024): 112–30. http://dx.doi.org/10.38123/rer.v3i2.487.

Full text
Abstract:
El artículo de investigación “Educación Religiosa Escolar: Experiencias transformadoras que construyen paz” presenta evidencia sobre el impacto de la ERE en la promoción de la paz dentro del aula, abordando la problemática de la violencia en la zona metropolitana de Pereira, en particular en el área de la Institución Educativa Leningrado, en Colombia, afectada por la distribución de drogas y conflictos armados. Mediante un enfoque sociocrítico y una metodología cualitativa, se analizan las experiencias de los educandos a través de diversas formas artísticas, tales como puestas en escena, pintu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
40

Martínez, Israel Alvarado. "Las fuerzas armadas y sus políticas policiales. Fuero de guerra, guardia costera, apoyo a las autoridades civiles para el mantenimiento de la paz." Revista Mexicana de Ciencias Penales 2, no. 6 (2018): 3–38. http://dx.doi.org/10.57042/rmcp.v2i6.56.

Full text
Abstract:
En México, las Fuerzas Armadas tienen distintas funciones, algunas se encuentran plasmadas en la Constitución y otras han sido establecidas por la jurisprudencia. Una de esas funciones es la de seguridad nacional, misma que se divide en seguridad exterior y seguridad interior. En el presente ensayo Israel Alvarado realiza un análisis de las funciones policiales de las Fuerzas Armadas, con el objeto de entender mejor las acciones en materia de seguridad interior.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
41

Mateus, Luis Eduardo. "Mónica Fuquen, perfil de un alma que se expresa a través del sonido." Revista Científica General José María Córdova 13, no. 15 (2015): 335. http://dx.doi.org/10.21830/19006586.149.

Full text
Abstract:
Mónica Fuquen da forma a su aporte para la paz de su país, día tras día, facilitando la conexión de cada persona que acude a su consultorio Antakharana, con su voz interior como base para obtener su propia paz. Tal experiencia sustentada en el amor se logra a través de sesiones que ella misma ha calificado como “Encuentros del alma”, que han recibido a cientos de seres humanos en busca de conectarse con ellos mismos. Desde el año 2008 la bogotana Mónica Fuquen, cantante mezzosoprano y abogada de la Universidad de la Sabana, especializada en Responsabilidad Social Empresarial, consagró sus habi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
42

Gonzalez Beltrones, Adria Velia. "¡Apuesta contra-reloj para alcanzar la Paz !" BIOLEX REVISTA JURIDICA DEL DEPARTAMENTO DE DERECHO 15, no. 26 (2023): 1–4. http://dx.doi.org/10.36796/biolex.v15i26.288.

Full text
Abstract:

 
 
 Dos mil veintitrés un Año mas en el calendario de la humanidad quien renueva su esperanza en que acabe la absurda lamentable guerra Rusia-Ucrania iniciada practicamente un año atrás con las consecuentes lamentables pérdidas de vidas de uno y otro frentes. Específicamente las ciudades de Soledar y Bajmut, en el frente del Donbás, simbolizan la destrucción causada por las tropas rusas en Ucrania. De esas dos ciudades prósperas, solo quedan escombros.1 Se menciona que unos 7.000 civiles viven en las ruinas, escondidos en sótanos y en refugios,con la viva esperanza d
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
43

Sagrada Congregación de Clero, Sagrada Congregación de Clero. "Directorio general para la pastoral del turismo preparado por la Sagrada Congregación de Clero." Revista de Estudios Turísticos, no. 25 (September 11, 2023): 121–41. http://dx.doi.org/10.61520/et.251970.339.

Full text
Abstract:
La Iglesia está preocupada por la amplitud y complejidad de esta nueva forma de empleo del tiempo libre que implica alejamiento de la residencia habitual, tanto en el interior del propio país como en el exterior, no con finalidad exclusiva de lucro o de trabajo. Ella, por tanto, desea, por su parte, contribuir a fin de que el turismo pueda ser un factor valioso en la formación cultural moderna, un vínculo de simpatía entre los pueblos y de paz internacional.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
44

Ruiz Roldán, Pedro, and Agustín De la Herrán Gascón. "El colapso del Yo. Hacia una educación para la emancipación interior." Revista Internacional de Educación y Análisis Social Crítico Mañé, Ferrer & Swartz 2, no. 1 (2024): 321–39. http://dx.doi.org/10.51896/easc.v2i1.545.

Full text
Abstract:
El artículo reflexiona sobre la necesidad de liberar al yo de la autoexplotación egótica propiciada por la competitividad, el consumo capitalista y los valores de racionalidad científico-técnicos que la educación actual fomenta. Al enfocarse solamente en el rendimiento competencial, impide la toma de conciencia sobre la realidad interior para conseguir la autoemancipación, a la vez que una emancipación mediante el cambio social. Este ensayo tiene como objetivo dilucidar los mecanismos de opresión interna que acaban agotando al yo, propiciados por el deseo ilimitado y la autoafirmación egótica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
45

Quintero Corzo, Josefina, Yeimy Paola Valencia Roncancio, and Diana Yurany Álvarez Márquez. "Ideais pedagógicos de Paulo Freire na construção de processos de paz, autonomia e democracia nos contextos escolares colombianos." Latinoamericana de Estudios Educativos 15, no. 2 (2019): 229–50. http://dx.doi.org/10.17151/rlee.2019.15.2.11.

Full text
Abstract:
Intuito. Estabelecer a relação entre os ideais educativos de Paulo Freire e sua aplicação na construção da paz, da autonomia e da democracia no interior dos processos pedagógicos escolares. Materiais e métodos. O trabalho de campo foi feito em duas escolas normais superiores dedicadas à formação de professores. Foi utilizada uma metodologia qualitativa basedada na análise documental, na observação, nos registros em diários e entrevistas a administradores educativos e integrantes do governo escolar. Resultado. Demonstra-se que no contexto educativo colombiano as ideias do Paulo Freire vindicam
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
46

Zúñiga Lindao, Sixta Dilia. "Análisis de la política pública de reintegración social y económica en el marco del proceso de justicia transicional en Colombia en el periodo 2013-2014." Revista Jurídica Mario Alario D´Filippo 9, no. 17 (2017): 95–131. http://dx.doi.org/10.32997/2256-2796-vol.9-num.17/2017/210.

Full text
Abstract:
Este artículo se configura tomando como punto de partida algunos puntos temáticos del trabajo del Dr. Humberto Garcia Cárcamo, en el cual se asume el proceso de paz como eje central de esta labor investigativa. En el marco del proceso de paz, es perentorio realizar un análisis consistente de las diversas discusiones y posiciones de la sociedad con el fin de desarrollar un proceso integratorio. Para ello, es importante realizar un estudio histórico enfocándose en los orígenes, desarrollo y métodos implementados para desarrollar una buena política pública de esta temática en medio de conflictos
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
47

PORTO, Thiago de Azevedo. "O papado, os dominicanos e a política de paz na Itália do século XIII." Fênix - Revista de História e Estudos Culturais 19, no. 2 (2022): 115–38. http://dx.doi.org/10.35355/revistafenix.v19i2.1247.

Full text
Abstract:
A Itália do século XIII era uma região bastante dinâmica em termos políticos e religiosos, um espaço de disputas entre diferentes instituições, grupos e personagens. Nas décadas de 1220 e 1230 houve um recrudescimento dos confrontos entre o imperador Frederico II e as comunas italianas, bem como das disputas políticas entre as cidades e no interior delas. Este cenário conflituoso representou uma oportunidade para a atuação do papado e de seus representantes na mediação de acordos que configuravam uma política de paz coordenada a partir de Roma.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
48

Marinho, Thayana Maria Olimpio, Thiago Antonio Avellar de Aquino, Wanessa de Macêdo Gomes, and Sandra Souza Da Silva. "ESPIRITUALIDADE, ESCOLA E CULTURA DE PAZ: UM CAMINHO DE DESAFIOS, ENCONTROS E SENTIDOS." Revista Fragmentos de Cultura - Revista Interdisciplinar de Ciências Humanas 31, no. 3 (2022): 597–607. http://dx.doi.org/10.18224/frag.v31i3.9058.

Full text
Abstract:
O objetivo do artigo foi conhecer os desafios atuais no âmbito da escola e compreender o papel da espiritualidade na Cultura de Paz. A escola é considerada como um dos pilares da educação, construindo a cidadania e formação de uma sociedade e de uma nação. O processo de adoecimento desses jovens vem crescendo e se faz necessário um olhar para isto mais atento e cuidadoso. Novas diretrizes propostas pela Organização Mundial da Saúde (OMS), incluíram a dimensão espiritualidade no conceito multidimensional de saúde. Espiritualidade, por sua vez, pode ser entendida por toda experiência que produz
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
49

Pieper, Frederico. "Crise mimética e vítima sacrificial. Contribuição de René Girard para as teorias da religião." Estudos Teológicos 59, no. 1 (2019): 14. http://dx.doi.org/10.22351/et.v59i1.3577.

Full text
Abstract:
A relação entre religião e violência, apesar de há muito discutida, tende a se reificar em duas posições extremas. De um lado, compreende-se que a religião, não obstante algumas atitudes violentas, tem como núcleo central um discurso e uma prática de paz. No outro extremo, há a associação muita rápida entre religião e violência, como se os termos fossem sinônimos. Tendo em vista a complexificação desse quadro, o presente artigo busca explorar as contribuições de René Girard, mostrando como ele se situa para além dessa polaridade, ao reconfigurar o lugar da violência no interior da religião. Pa
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
50

Montes Peral, Luis Ángel. "Elogio del silencio." Estudio Agustiniano 56, no. 3 (2021): 631–45. http://dx.doi.org/10.53111/estagus.v56i3.37.

Full text
Abstract:
Algunos hablan mal del silencio, más por desconocimiento de su valor existencial que por haber hecho una reflexión seria sobre el tema, haberlo asumido en su intimidad y vivenciado en lo concreción diaria. Pienso que el silencio, debidamente experimentado y orientado en la propia vida, constituye una de las grandes fuerzas existentes en el interior humano. Aunque parezca contradictorio, el silencio habla, en ocasiones más que la palabra. El auténtico silencio desemboca en las mayores revelaciones, que pueden proporcionar sentido al ser y quehacer de las personas, a sus ansias de verdad, bondad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!