Journal articles on the topic 'Peces - Conservación'
Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles
Consult the top 50 journal articles for your research on the topic 'Peces - Conservación.'
Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.
You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.
Browse journal articles on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.
Chanchay Castro, Jerson Rogelio, Fiama Valeria Chévez-Avilés, and Veronica Elizabeth Narváez-Terán. "Recursos ictiológicos en las propuestas de áreas de conservación de Santo Domingo de los Tsáchilas." Revista Minerva 4, no. 2 (2022): 93–101. http://dx.doi.org/10.5377/revminerva.v4i2.12399.
Full textZamudio, Jhon Edison, and Javier Alejandro Maldonado-Ocampo. "Prioridades para la conservación de los peces de agua dulce en la Orinoquia andina de Colombia." Caldasia 44, no. 1 (2022): 41–53. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v44n1.84798.
Full textMedina-Robles, Víctor M., Astrid S. Duarte-Trujillo, and Pablo E. Cruz-Casallas. "Crioconservación seminal en peces de agua dulce: aspectos biotecnológicos, celulares y bioquímicos." Orinoquia 24, no. 2 (2020): 51–78. http://dx.doi.org/10.22579/20112629.630.
Full textMedina-Robles, Víctor M., Astrid S. Duarte-Trujillo, and Pablo E. Cruz-Casallas. "Crioconservación seminal en peces de agua dulce: aspectos biotecnológicos, celulares y bioquímicos." Orinoquia 24, no. 1 (2020): 51–78. http://dx.doi.org/10.22579/20112629.621.
Full textGarcés B., Humberto A., Samuel Valdés D., Jorge García R., and Leyson Guillén. "Ictiofauna de la cuenca alta del río Chucunaque." Revista Científica Guacamaya 9, no. 1 (2024): 25–35. http://dx.doi.org/10.48204/j.guacamaya.v9n1.a5767.
Full textÁlvarez León, Ricardo. "Los peces de Colombia: 20 años de esfuerzos para su conservación y protección." Boletín Científico CIOH, no. 32 (December 7, 2014): 85–104. http://dx.doi.org/10.26640/22159045.265.
Full textCalle Vélez, Daniela, Sara López Osorio, Manuel Uribe, Luz Natalia Franco Montoya, and Jenny Jovana Chaparro Gutiérrez. "Métodos letales y no letales para determinar la actividad reproductiva y trófica de los peces." Revista de Investigaciones Veterinarias del Perú 35, no. 6 (2024): e27476. https://doi.org/10.15381/rivep.v35i6.27476.
Full textMelo, Nemesio, Yhaidelice De León, Jorge Morales, and Mónica Contreras. "DIVERSIDAD Y ESTADO DE CONSERVACIÓN DE PECES ARRECIFALES EN PLAYA LA ANGOSTA, PROVINCIA DE COLÓN (PANAMÁ)." Saberes APUDEP 3, no. 1 (2020): 1–10. http://dx.doi.org/10.48204/j.saberes.v3n1a1.
Full textCoordinador, Equipo. "Monitoreo acústico para la conservación." Biodiversidad en la Práctica 8, no. 1 (2023): e1140. http://dx.doi.org/10.21068/26193124.1140.
Full textJácome-Negrete, Ivan Vinicio, and Cristhian Founes-Pinto. "Estado actual de los últimos titanes de río, los bagres del género Brachyplatystoma en la Amazonía de Ecuador: In memoriam." La Técnica. Revista de las Agrociencias. ISSN 2477-8982 14, no. 2 (2024): 69–85. http://dx.doi.org/10.33936/latecnica.v14i2.6513.
Full textMcCrary, Jeffrey K., and María Isabel Jiménez-García. "Primeros registros de un pez dorosomátido y de un parásito metazoario de peces en la laguna de Masaya, Nicaragua." Revista Científica Estelí, no. 49 (May 20, 2024): 161–75. http://dx.doi.org/10.5377/esteli.v13i49.17891.
Full textRico Díaz, A. J., J. R. Rabuñal, J. Puertas, L. Pena, and A. Rodríguez. "Un sistema de detección de peces para escala de hendidura vertical utilizando tecnología láser y técnicas de visión artificial." Ingeniería del agua 19, no. 4 (2015): 229. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2015.3472.
Full textNirchio Tursellino, Mauro, Italo Goti, and José Antonio Gómez H. "Citogenética de peces." Visión Antataura 8, no. 2 (2024): 51–67. https://doi.org/10.48204/j.vian.v8n2.a6568.
Full textZamudio, Jhon Edison, and Javier Alejandro Maldonado-Ocampo. "Prioridades para la conservación de los peces de agua dulce en la Orinoquia andina de Colombia." Caldasia 44, no. 1 (2021): 41–53. https://doi.org/10.15446/caldasia.v44n1.84798.
Full textEnriquez Estrella, Miguel Angel. "Calidad de la carne por cambios post mortem en cinco especies de peces amazónicos." REVISTA ESPAMCIENCIA 13, no. 2 (2022): 13–26. http://dx.doi.org/10.51260/revista_espamciencia.v13i2.266.
Full textGarcés B., Humberto A., Jorge García R., and Ramón Alvarado. "Inventario de fauna acuática y descriptores del hábitat de Canglón y Filo del Tallo, Panamá." Revista Científica Guacamaya 8, no. 2 (2024): 18–35. http://dx.doi.org/10.48204/j.guacamaya.v8n2.a5009.
Full textGuinart Barberà, Carla. "Avaluació de la situació actual dels dipòsits de peces del Reial Monestir de Santes Creus. Aplicació del mètode RE-ORG." UNICUM, no. 21 (February 15, 2023): 129–44. https://doi.org/10.55437/unicum.264.
Full textContreras, Mónica, and Renan González Batista. "VALOR DE USO DE LA ICTIOFAUNA DEL RÍO GATÚN POR MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EMBERÁ QUERA, COLÓN, PANAMÁ." Conexiones UG 2, no. 1 (2024): 6–19. http://dx.doi.org/10.53591/conug.v2i1.17.
Full textGARCÍA DÁVILA, Carmen Rosa, Mayra Almendra FLORES SILVA, Lucero PINEDO TENAZOA, Rodrigo LOYOLA LLORI, and Diana CASTRO RUIZ. "APLICACIÓN DEL BARCODING AL MANEJO Y CONSERVACIÓN DE PECES Y SUS SUBPRODUCTOS EN LA AMAZONÍA PERUANA." Folia Amazónica 26, no. 2 (2018): 195–204. http://dx.doi.org/10.24841/fa.v26i2.329.
Full textCampos C., Hugo, Gabriel Dazarola, Brian Dyer, et al. "Categorías de Conservación de Peces Nativos de Aguas Continentales de Chile." Boletín Museo Nacional de Historia Natural 47 (December 28, 1998): 101–22. http://dx.doi.org/10.54830/bmnhn.v47.1998.370.
Full textGrijalba Bendeck, Lyda Marcela, Ana María Novoa Pabón, Diana Milena Bustos Montes, Camila Posada Peláez, and Angie Maribeth Santafé Muñoz. "La pesca artesanal marina del Departamento del Magdalena, Colombia: manejo y conservación." Revista Mutis 2, no. 2 (2011): 1–25. http://dx.doi.org/10.21789/22561498.75.
Full textBadenes Casino, Margarita. "Las poblaciones de peces transzonales y altamente migratorias en el Derecho Internacional." Anuario Español de Derecho Internacional 12 (August 21, 2018): 91–145. http://dx.doi.org/10.15581/010.12.28550.
Full textDel Cid Perén, Felicito Abdel. "Manglares en Panamá: Importancia, biodiversidad y medidas para su conservación." Biocenosis 33, no. 2 (2022): 17–27. http://dx.doi.org/10.22458/rb.v33i2.4538.
Full textNájera-Medellín, Jesús Alejandro, Miroslava Quiñónez-Martínez, Jesús Manuel Díaz-Gaxiola, Dídac Santos-Fita, Nemer E. Narchi, and Alba Yadira Corral-Avitia. "Especies de caballito de mar (Syngnathidae, Hippocampus) de México: Estado de conservación y oportunidades futuras." Revista de Biología Marina y Oceanografía 58, no. 2 (2023): 67–84. http://dx.doi.org/10.22370/rbmo.2023.58.2.4209.
Full textZayas, Marcelo Alejandro. "Proponen un Método para Cuantificar el Estado de Conservación de los Peces." ConCiencia, no. 16 (February 26, 2007): 18. http://dx.doi.org/10.14409/cc.v1i16.2214.
Full textRestrepo-Santamaria, Daniel, Juliana Herrera-Pérez, Sebastián Muñoz-Duque, et al. "Inventarios de peces en la cuenca del río Magdalena (Colombia) como herramienta para la gestión de su conservación." Caldasia 44, no. 2 (2022): 356–67. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v44n2.93518.
Full textSánchez Garcés, Gian Carlo. "Ictiofauna dulceacuícola y conservación de ecosistemas acuáticos del bajo río Dagua, Buenaventura, Valle del Cauca, Colombia." Sabia Revista Científica 4, no. 1 (2018): 126–37. http://dx.doi.org/10.47366/sabia.v4n1a9.
Full textDe Sadeleer, Nicolas. "Gestión y conservación de la pesca y el criterio de precaución." Revista de Derecho Comunitario Europeo, no. 77 (April 19, 2024): 47–97. http://dx.doi.org/10.18042/cepc/rdce.77.02.
Full textChuctaya, Junior, Vanessa Meza-Vargas, Dario R. Faustino-Fuster, Max Hidalgo, and Hernán Ortega. "Lista de especies de peces de la cuenca del Río Ucayali, Perú." Revista Peruana de Biología 29, no. 4 (2022): e20049. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v29i4.20049.
Full textSánchez Rodríguez, Diana Carolina, Arturo Acero P., Efraín Alberto Viloria Maestre, Francisco Antonio Villa Navarro, and Patricia Saldaña. "La ictiofauna del área marina de la Vía Parque Isla Salamanca, Magdalena, Colombia." Boletín de Investigaciones Marinas y Costeras 49, SuplEsp (2020): 267–74. http://dx.doi.org/10.25268/bimc.invemar.2020.49.suplesp.1075.
Full textEnriquez Estrella, Miguel Angel. "Cambios post mortem en la calidad de carne de peces amazónicos de las especies Piaractus brachypomus, Arapaima gigas, Brycon amazonicus, Pseudoplatystoma punctifer, Colossoma macropomum. Revisión bibliográfica." Revista Colombiana de Investigaciones Agroindustriales 9, no. 1 (2022): 89–108. http://dx.doi.org/10.23850/24220582.4635.
Full textÁlvarez León, Ricardo. "Los peces de Colombia: 20 años de esfuerzos para su conservación y protección." Boletín Científico CIOH, no. 32 (2014): 85–104. http://dx.doi.org/10.26640/01200542.32.85_104.
Full textJácome-Negrete, Ivan. "Etnoictiología Kichwa de los bagres del género Pseudoplatystoma (Siluriformes: Pimelodidae) en la Amazonía Central del Ecuador." Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología 1, no. 1 (2012): 36–50. http://dx.doi.org/10.59410/racyt-v01n01ep05-0004.
Full textGallego-Zerrato, Juan José, Diego Fernando Córdoba-Rojas, and Alan Giraldo. "Composición taxonómica de las larvas de peces en el arrecife coralino de La Azufrada, Pacífico colombiano, entre 2017 a 2019." Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural 27, no. 2 (2023): 245–61. http://dx.doi.org/10.17151/bccm.2023.27.2.13.
Full textRuiz Legazpi, Jorge, Francisco Javier Sanz-Ronda, Francisco Javier Bravo-Córdoba, and Juan Francisco Fuentes-Pérez. "Capacidad de nado de ciprínidos potamódromos ibéricos. Experimentación en el canal de nado de Vadocondes." Cuadernos de la Sociedad Española de Ciencias Forestales 45, no. 1 (2019): 271–78. http://dx.doi.org/10.31167/csecfv0i45.19529.
Full textAcero P., Arturo, and Andrea Polanco F. "Biodiversidad íctica de los mares colombianos: riqueza amenazada." Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales 41, no. 159 (2017): 200. http://dx.doi.org/10.18257/raccefyn.480.
Full textAlvarez León, Ricardo. "Las Vedas como Regulación del Aprovechamiento Sostenible de los Recursos Hidrobiológicos de las Aguas Dulces, Estuarinas y Marinas en Colombia." Summa Iuris 4, no. 2 (2017): 287. http://dx.doi.org/10.21501/23394536.2330.
Full textAngulo, Arturo. "Nombres comunes y técnicos de los peces de agua dulce de Costa Rica." Revista de Filología y Lingüística de la Universidad de Costa Rica 39, no. 2 (2014): 77. http://dx.doi.org/10.15517/rfl.v39i2.15061.
Full textValdés-Díaz, Samuel, Humberto Arturo Garcés Botacio, Francisco Barahona, and Indra Candanedo. "Estructura de las comunidades ícticas y su relación con el hábitat, Laguna de Matusagaratí, Darién, Panamá." Revista de Biología Tropical 73, no. 1 (2025): e59629. https://doi.org/10.15517/rev.biol.trop..v73i1.59629.
Full textGonzález-Gándara, Carlos. "La comunidad de peces del arrecife Palo Seco, Veracruz, golfo de México y su relación con los grupos morfofuncionales." CienciaUAT 14, no. 2 (2020): 34. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v14i2.1347.
Full textCossios, E. Daniel, and Leonardo Maffei. "Deficiencias en la categorización y necesidades de investigación en especies amenazadas." Revista Peruana de Biología 28, especial (2021): e21967. http://dx.doi.org/10.15381/rpb.v28iespecial.21967.
Full textHenao Osorio, Jose J., Yenny A. Valencia Bedoya, Yesica Velásquez Duque, and Héctor E. Ramírez Chaves. "Actualización, sistematización y estimación del índice de salud de la Colección de Peces del Museo de Historia Natural de la Universidad de Caldas, Colombia." Boletín Científico Centro de Museos Museo de Historia Natural 26, no. 2 (2022): 167–76. http://dx.doi.org/10.17151/bccm.2022.26.2.8.
Full textMartínez-Toro, Lina María, Daniel Restrepo-Santamaría, Daniel Valencia-Rodríguez, and Luz Fernanda Jiménez-Segura. "Ensamblajes de peces en embalses altoandinos: El caso de los embalses Quebradona y Riogrande II en la cuenca Magdalena." Caldasia 44, no. 2 (2022): 442–52. http://dx.doi.org/10.15446/caldasia.v44n2.93495.
Full textNivela Andrade, Digna Jael, Marlene Luzmila Medina Villacis, Adriana Mercedes Quevedo Loja, Maira Elizabeth Freile Mera, and Luis Alejandro Bautista Palma. "Evaluación de diversidad y abundancia de peces dulceacuicolas en subcuenca del río Baba, Buena fe, Los ríos, Ecuador." Green World Journal 7, no. 3 (2024): 182. http://dx.doi.org/10.53313/gwj73182.
Full textPena Mosquera, L., J. Puertas Agudo, T. Teijeiro Rodríguez, and E. Peña González. "Dispositivos de remonte para peces: escalas de hendiduras verticales." Ingeniería del agua 13, no. 2 (2006): 113. http://dx.doi.org/10.4995/ia.2006.2888.
Full textFerreras Chasco, Casildo. "La ictiofauna fluvial española autóctona y su estado de conservación." Polígonos. Revista de Geografía, no. 22 (July 11, 2012): 63. http://dx.doi.org/10.18002/pol.v0i22.100.
Full textVega-Cendejas, Ma Eugenia, and Mirella Hernández-de-Santillana. "Ictiofauna que habita los sistemas costeros del parque marino Isla Contoy." CienciaUAT 9, no. 1 (2014): 44. http://dx.doi.org/10.29059/cienciauat.v9i1.631.
Full textCuesta Valois, Yeny Liseth, and Yiskar Damián Murillo Asprilla. "Analysis of mercury concentrations in fish present in a water source subjected to mining disturbances, municipality of Río Quito, Chocó, Colombia." Revista Bioetnia 18, no. 1 (2021): 16–28. http://dx.doi.org/10.51641/bioetnia.v18i1.242.
Full textObando Moreno, Gabriela Geovana, and Sheila Ayala Espinoza. "Modelamiento de la distribución de Hoplias malabaricus en Ecuador continental; una contribución para su conservación." Revista Amazónica. Ciencia y Tecnología 7, no. 1 (2018): 40–46. http://dx.doi.org/10.59410/racyt-v07n01ep05-0089.
Full textNavarro-Picado, Jonathan, Manuel Spínola-Parallada, Alexander Madrigal-Mora, and Alicia Fonseca-Sánchez. "Selección de hábitat de Lontra longicaudis (Carnivora, Mustelidae) bajo la influencia de la represa hidroeléctrica del río Peñas Blancas y sus tributarios, Alajuela, Costa Rica." Uniciencia 31, no. 1 (2017): 73. http://dx.doi.org/10.15359/ru.31-1.8.
Full text