To see the other types of publications on this topic, follow the link: Pensamiento Crítico Reflexivo.

Books on the topic 'Pensamiento Crítico Reflexivo'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the top 31 books for your research on the topic 'Pensamiento Crítico Reflexivo.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Browse books on a wide variety of disciplines and organise your bibliography correctly.

1

Martínez Posada, Jorge Eliécer. Subjetividad, biopolítica y educación. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2014. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844541.

Full text
Abstract:
Subjetividad, biopolítica y educación: una lectura desde el dispositivo es un libro cuya estructura ha sido definida en cinco capítulos y un colorario, articulados a través del pensamiento denominado por algunos posestructuralista. Se constituye en un esfuerzo por hacer visibles aspectos teóricos del dispositivo como concepto, y propone asumirlo como un elemento metodológico que, por un lado, permite analizar lo social desde un referente crítico y reflexivo y, por el otro, reconoce la historicidad del sujeto. En este sentido, se evidencia la condición actual del mundo ante la constitución de s
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Ugarriza, Xabier Insausti, Pablo Vommaro, and Claudia Luz Piedrahita Echandía, eds. Indolencia reflexiva: El pensamiento crítico como forma de creación y resistencia. Universidad Distrital Francisco José de Caldas, 2018.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Alarcón Jiménez, Andrés, Mónika Contreras Saiz, Natalia Angélica Pérez Pedraza, Amor Arelis Hernández Peñaloza, Orfa Kelita Vanegas Vásquez, and Eugenia Varela Sarmiento. Escenarios para el desarrollo del pensamiento crítico. Edited by Eugenia Varela Sarmiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2019. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-5486-79-9.

Full text
Abstract:
Este libro muestra una diversidad de miradas acerca de cómo se puede percibir o estudiar el pensamiento crítico, tratar la formación del mismo desde escenarios como la literatura, la televisión, los textos auténticos o las imágenes. Esta investigación representó un reto para los autores, quienes tienen visiones desde contextos económicos, políticos, sociales y culturales para determinar los escenarios en los que quieren trabajar el concepto que los reúne. Para todos son fundamentales los conceptos de lector, lectura, espectador e historia. La multiplicidad de visiones nos lleva a leer, en un p
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mora Arenas, Fsc., Hno Diego Andrés. El sujeto crítico. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844985.

Full text
Abstract:
Hannah Arendt es, sin lugar a dudas, una de las pensadoras paradigmáticas del siglo XX. Su comprensión de la condición humana en el contexto más oscuro de la modernidad, la II Guerra Mundial, suscitó apasionantes debates tanto en el mundo de la academia como en el ambiente de lo que algunos denominan la Realpolitk. El presente texto quiere aprovechar la potencia de su obra, estableciendo algunas discusiones que oscilan entre lo moral – el origen del mal -, lo político – la responsabilidad política que cabe a las sociedades modernas – y lo cognitivo – relacionado con la emergencia de subjetivid
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Escobar, Ana Lucía. UAS, tiempo de reflexión: Voces del pensamiento crítico / [Ana Lucía Escobar ... et al.]. Universidad Autónoma de Sinaloa, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

González Montero, Sebastián Alejandro, Robert Manuel Ojeda Pérez, María Cristina Sánchez León, Iván Ramón Rodríguez Benavides, and Carlos Román E., eds. Memoria, historia y ruralidad. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9789588844909.

Full text
Abstract:
La obra es resultado del trabajo de investigación acerca de la compresión de la historia y la memoria; la utilidad del testimonio en la narración del pasado, el punto de vista del devenir y la importancia de pensar las posibilidades del presente; sobre las variadas concepciones de la ruralidad y el papel de lo sonoro en la construcción de la memoria. Presentamos así el resultado de muchos días de trabajo y reflexión conjunta, pero además presentamos varios ejercicios que intentan mostrar la importancia del pensamiento en lo que respecta al presente y sus retos. Es cierto: la filosofía y sus co
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima, and César Correa Arias. Investigación educativa. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2015. http://dx.doi.org/10.19052/9786287510180.

Full text
Abstract:
La incertidumbre que caracteriza los tiempos actuales y venideros y las múltiples consecuencias de su influencia (a nivel individual y colectivo) se constituyen en fuente de formación y confrontación para los investigadores. De manera particular, las facultades de educación, comprometidas con la formación de doctores en este campo, tienen como desafío propiciar el desarrollo de propuestas que contribuyan a transformar la compleja crisis de las certezas desde la investigación, desarrollo e innovación de las dinámicas sociales, económicas, políticas, comunicativas y culturales. En atención a est
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Basail Rodríguez, Alain, ed. Raíces comunes e historias compartidas. México, Centroamérica y el Caribe. Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas. Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica, 2018. http://dx.doi.org/10.29043/cesmeca.rep.883.

Full text
Abstract:
Situado en la ruta del pensamiento latinoamericano crítico, reflexivo y dialogante con los universalismos occidentales, la colonialidad de poder, los afrosaberes y la sociohistoria de mujeres, hombres, jóvenes, músicos, poetas, políticos e intelectuales, este libro simboliza un esfuerzo por promover diálogos transfronterizos y transculturales sobre diversos asuntos concernientes a la realidad pasada, presente y futura de Centroamérica, el Caribe y México, desde una perspectiva de análisis regional y diferentes miradas analíticas y políticas. Se trata de una apuesta intelectual por dirimir los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Aprender a pensar lo social : Programa de intervención pedagógica basado en habilidades del pensamiento crítico reflexivo y aprendizaje cooperativo para el desarrollo de la competencia socioemocional en el contexto escolar. Universidad de Antioquia, Vicerrectoría de Extensión, 2009.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Arana Ercilla, Martha Hortensia, and Vicente Hernán Ibarra Argoty, eds. Reflexividad, continuum y contexto: Fundamentos epistémicos-pedagógicos del modelo educativo militar. Escuela Militar de Cadetes General Jose María Córdova, 2021. http://dx.doi.org/10.21830/9789585380271.

Full text
Abstract:
El objetivo principal de los cuatro capítulos que componen este libro es analizar teórica e históricamente los fundamentos epistemológicos del modelo educativo de la ESMIC en dos aspectos principales, los cuales contribuyen a la formación integral del ser humano y a la coherencia entre el ser, el sentir y el actuar con pensamiento abierto y reflexivo. En primer lugar, se estudia la relación entre el conductismo y el constructivismo pedagógicos, esto es, la dualidad entre el riguroso cumplimiento del mando, las normas y la instrucción militar, por una parte, y el desarrollo del pensamiento crít
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
11

Cuenca Montenegro, Yurley, Sileni Herrera Perlaza, Dagoberto Riascos Micolta, et al. Lenguaje, argumentación y reflexión. Aproximación a procesos de lectoescritura en buenaventura. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585583498.

Full text
Abstract:
El presente texto es una compilación de cinco artículos que dan muestra de un proceso investigativo del área de lenguaje, promoción de lectura, pensamiento crítico, didáctica de la lectoescritura de la Universidad del Pacífico (Unipacifico) y, un estudio de niveles de argumentación con jóvenes de educación media que posteriormente continuaron sus estudios universitarios en la alma mater.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
12

Ferreira González, Jesús Emmanuel. Conceptos no humanos: el sentido del ser desde su otredad. Una reflexión a partir del problema de la resistencia de lo irreflejo a la reflexión en Maurice Merleau-Ponty y Emmanuel Levinas. Ediciones Comunicación Científica, 2021. http://dx.doi.org/10.52501/sn.001.

Full text
Abstract:
Lo que aquí se presenta es una crítica al pensamiento conceptual de la representación, abstracción y objetividad centrado en la conciencia subjetiva y producto de ésta, característico de la filosofía occidental moderna, que trabaja con unidades de comprensión bajo la “fórmula de la identidad” que, por su modo de ser, al formalizar y constituir conceptos, pierde la esencia vital de la realidad del ser que piensa, porque la reduce a una creación propia de la artificialidad del pensamiento, es decir, rebaja la realidad viva a “significaciones muertas”, reduce la presencia del ser a representacion
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
13

Ojeda, Mauricio. Aprendizaje de los estudios sociales, pensamiento crítico y componentes del marco lógico en la metodología de enseñanza. inBlue Editorial, 2022. http://dx.doi.org/10.56168/ibl.ed.167829.

Full text
Abstract:
Esta investigación se realizó de acuerdo al problema que se detectó en el Colegio Fiscomisional “Cristo Rey” de la ciudad de Esmeraldas, como es el uso inadecuado de las estrategias metodológicas apropiadas para el desarrollo del Pensamiento Crítico en el área de Estudios Sociales en el Colegio Fiscomisional “Cristo Rey”, por parte de los docentes del área, quienes trabajan en esta institución y están preocupados por los resultados de la evaluación que se presentan en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es de mucha importancia realizar esta investigación, ya que permitirá conocer las verdad
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
14

Perelstein, Berta. Positivismo y antipositivismo en Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, 2022. http://dx.doi.org/10.24215/978-950-34-2136-9.

Full text
Abstract:
El positivismo en la Argentina tuvo en su momento una influencia preponderante sobre el pensamiento de muchos intelectuales y a través de ellos, en la propia formación cultural del país. De ahí que resulte por demás interesante el enfoque de esta obra que somete a las corrientes del positivismo y del antipositivismo a un serio examen crítico. Al ubicar el papel que tuvieron unas y otras dentro del pensamiento argentino, y más aún, al aclarar esas influencias, señala las derivaciones no solo en la cultura, sino también en nuestro proceso histórico. Su autora, Berta Perelstein, fue una pedagoga
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
15

de León Vázquez, Salvador. LA TRAMA EXPUESTA. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE AGUASCALIENTES, 2022. http://dx.doi.org/10.33064/uaa/978-607-8834-45-7.

Full text
Abstract:
En su invitación a la sociología reflexiva, Pierre Bourdieu y Wacquant nos exigen a los investigadores sociales que mantengamos en permanente duda lo preconstruido (Bourdieu y Wacquant, 2005), es decir, aquellas ideas que nos son propias por efecto del contexto que habitamos, pero que tienen el riesgo de conformar prejuicios que nublen el análisis crítico de los fenómenos sociales. El científico social evitaría así la actitud ingenua de aceptar la organización del mundo que aparece como ya dada para clasificar la realidad que nos rodea. Tal aceptación –sugiere el autor– es una tentación consta
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
16

Gracia, Oscar. Ejercicios del pensar. Teseo, 2019. http://dx.doi.org/10.55778/ts564012032.

Full text
Abstract:
<p>La filosofía es, hoy por hoy, tan indispensable como lo ha sido siempre. Su necesidad brota del requerimiento‒irrenunciable a toda existencia humana‒ de problematizar y resignificar aquellos conceptos y nociones que nos permiten afirmarnos en el sentido. A pesar de que las tendencias más generales de nuestro tiempo parecieran haber puesto la relevancia del ejercicio filosófico en suspenso, las más diversas cuestiones ‒cobijadas en la reflexión de los más distintos autores‒ proporcionan oportunidades para reiniciar el pensamiento y develar sus facetas crítica y constructiva más element
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
17

Anzaldúa Ace, Raúl Enrique. Imaginario social : creación de sentido. Universidad Pedagógica Nacional, 2012. http://dx.doi.org/10.47380/upnmx.libreaa000013.

Full text
Abstract:
En la última década el tema de lo imaginario ha cobrado una importancia inusitada en el pensamiento social, porque sus análisis escapan a los estudios convencionales e inauguran nuevas problemáticas. En este contexto, los planteamientos de Cornelius Castoriadis han alcanzado mayor relevancia, pues se han convertido en una de las propuestas teóricas más trascendentales en la actualidad, por su capacidad de explicación coherente y abarcadora de las múltiples dimensiones de la sociedad. Es por ello que esta teoría resulta particularmente enriquecedora para el análisis de los procesos educativos.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
18

Salcedo Serna, Marco Alexis. Cuatro críticas filosóficas de Michel Foucault al psicoanálisis de Sigmund Freud. Editorial Universidad Santiago de Cali, 2020. http://dx.doi.org/10.35985/9789585147898.

Full text
Abstract:
El siguiente texto es producto de un amplio ejercicio hermenéutico que se hizo a la obra de Michel Foucault para ofrecer respuestas a una serie de inquietudes que son, en última instancia imprescindibles en su resolución para quien procure comprender el programa filosófico que Foucault implementó. ¿Quién o qué fue Freud en la obra filosófica de Michel Foucault? ¿Qué importancia Foucault le concedió? ¿Por qué el lugar que le otorgó en su obra? ¿Qué reconocimientos le realizó a su pensamiento? ¿Qué aspectos del decir freudiano fueron problemáticos para él? Este libro centra su mirada en el perio
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
19

Lalama Aguirre, José María, Girard Vernaza Arroyo, Imelda Marina Tipán Chiguan, and Fernando Ramírez Gualoto. Educación Virtual como alternativa a la educación presencial un nuevo reto para las Universidades. Mawil Publicaciones de Ecuador, 2022, 2022. http://dx.doi.org/10.26820/978-9942-602-33-6.

Full text
Abstract:
Se da Inicio a esta pequeña conversación con el futuro lector de estas páginas cargadas de esperanza, entendimiento, comprensión y reflexión de lo que se ha venido construyendo en el mundo de la Educación Universitaria. De una u otra manera en este diálogo reflexivo se hará una inmersión introspectiva con la sustancia, esencia y apariencia de ser Docente, en este trabajo investigativo intelectivo, se pretende en los momentos actuales escudriñar el alma, en el sentido de cómo, para que y porque somos docentes en tiempos de cambio. Al docente antropológicamente le han asignado tareas y roles en
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
20

Panico, Francesco. Regnum hominis: Prolegómenos para una antropología filosófica de la crisis ambiental. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2014. http://dx.doi.org/10.22201/ciga.9786070260476p.2014.

Full text
Abstract:
La filosofía clásica, la de los griegos para ser más preciso, nació con una simple y esencial pregunta: ¿qué hay del hombre? El hombre sobre el que vertían sus inquietudes, sin embargo, no era el que estaba a punto de caerse en el insondable vértigo de la conciencia, sino aquel que anhelaba encontrar su lugar en el mundo. Las preocupaciones cosmológicas de los primeros pensadores helénicos abrían camino para que la aventura del pensamiento abstracto comenzase su embrionaria andanza, y para que de esta reflexión brotase una ciencia de la conducta racional (ética) entendida como la manera de rel
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
21

Orrego Arismendi, Juan Carlos. Indios de papel. Aproximaciones a la novela de tema indígena en Antioquia. Fondo Editorial FCSH, 2020. http://dx.doi.org/10.17533/978-958-5596-74-0.

Full text
Abstract:
De la novela de tema indígena puede decirse que es uno de los filones más visibles de la literatura latinoamericana, y frente a su estudio crítico puede concluirse que se ha consolidado en la obra de autores que, como José Carlos Mariátegui y Antonio Cornejo Polar, son hoy grandes referentes del pensamiento social. Con todo, la apropiación especializada del tema aqueja algunos problemas. Uno de ellos remite a la terminología empleada para describir y clasificar las novelas: no parece haber consenso sobre lo que podría entenderse por indigenismo, y lo mismo puede decirse de otros términos usado
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
22

Ramaglia, Dante. Recorridos alternativos de la modernidad. Teseo, 2021. http://dx.doi.org/10.55778/ts878699752.

Full text
Abstract:
<p>En este libro se plantean una serie de estudios acerca de las diferentes perspectivas sobre la modernidad que son elaboradas en el pensamiento filosófico contemporáneo. Partimos de considerar que las distintas corrientes filosóficas desarrolladas a nivel mundial desde el siglo pasado hasta el presente han promovido una reconstrucción de la genealogía y proyecciones del horizonte de experiencia que se deriva de la modernidad, a partir de lo cual se produce una reflexión crítica que delimita los alcances actuales y los aspectos a superar respecto de esa decisiva etapa de formación de nu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
23

Heidegger y la hermenéutica. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874260352.

Full text
Abstract:
<p>Este libro compila los trabajos presentados en las Primeras Jornadas Nacionales de la Sociedad Iberoamericana de Estudios Heideggerianos (SIEH), que se desarrollaron en la Universidad Nacional de San Martín, Buenos Aires – Argentina. </p><p>El encuentro tuvo por motivo reunir a la comunidad filosófica del país dedicada al estudio del pensamiento del filósofo alemán, con la intención de inaugurar un espacio para la discusión y reflexión crítica acerca de los aspectos fundamentales que hacen a su obra. </p><p>En este volumen se plasman una serie de contribuciones
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
24

Filosofía intercultural y Pedagogía. Teseo, 2017. http://dx.doi.org/10.55778/ts874257369.

Full text
Abstract:
<p>Paulo Freire tuvo una extensa carrera como educador y enfrentó distintos contextos, coyunturas políticas y adversarios. El propio educador señala que no es el mismo Paulo Freire quien escribe <em>Pedagogía del Oprimido</em> (1970) poco tiempo después de su exilio en Chile, o el que escribe <em>Pedagogía de la Esperanza</em> (1996) al regresar de su exilio para enfrentar al neoliberalismo a finales de los ‘80 y principios de los ‘90.</p><p>Su arco de reflexión es muy amplio y se modifica en los contextos, pero no trata explícitamente la cuestión de l
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
25

San Juan, Gustavo Alberto, ed. Diseño bioclimático como aporte al proyecto arquitéctonico. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/45124.

Full text
Abstract:
El presente libro es el fruto del pensamiento arquitectónico, la reflexión en el ámbito del Taller de Arquitectura y en la investigación científica. Está orientado en forma directa a nuestros estudiantes de grado y posgrado, e indirecta a la sociedad en su conjunto. Expresa el estado del arte y la experiencia adquirida en años de docencia, investigación, extensión y transferencia tecnológica. En primera instancia, debemos agradecer a nuestros alumnos, cuyas preguntas, nos han hecho reflexionar y sentir la necesidad de expresarnos con este material, no para cumplir con el requisito de responder
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
26

Achury Torres, Tayron Alberto, Carlos Andrés Hernández Aranzazu, Jorge Oswaldo Babativa Muñoz, Pavel Eduardo Rodríguez Durango, and Dolly Toro Sepúlveda. Posverdad, humanismos e imaginarios: cinco ensayos filosóficos. Universidad Nacional Abierta y a Distancia, 2021. http://dx.doi.org/10.22490/9789586517515.

Full text
Abstract:
El Semillero Ethos pertenece al grupo de investigación Cibercultura y Territorio de la Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades (ECSAH) de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Este semillero tiene como bandera incentivar la reflexión filosófica para la construcción de un pensamiento crítico que conduzca a conocimientos epistémicos en torno a la realidad, la actualidad, la política y la ética. Bajo este derrotero, el trabajo que aquí se presenta es producto de lecturas, disertaciones, discusiones y socialización de textos que cada uno de los integrantes realizó, teniendo en cu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
27

Hernández Sampayo, Luzmila, Luz Ángela Argote Oviedo, Margoth Consuelo Burbano López, et al. Fortalecimiento disciplinar una apuesta en la formación de enfermería. Programa editorial Universidad del Valle, 2022. http://dx.doi.org/10.25100/peu.692.

Full text
Abstract:
Este libro, producto de una rigurosa investigación, nace como un modo de encontrar a lo largo de la historia del programa de Enfermería los hechos que han permitido el desarrollo disciplinar y su aplicación en la formación de profesionales de enfermería, y de ese modo, crear un nuevo currículo que se adapte a las necesidades actuales de la sociedad; en el que los estudiantes puedan tener un nivel de formación de calidad y como profesionales consientes del cuidado humanizado de la salud. La obra expone la resignificación de un nuevo currículo a partir de la trayectoria del programa de Enfermerí
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
28

Piatti, Guillermina Inés, ed. Gramática pedagógica. Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP), 2013. http://dx.doi.org/10.35537/10915/27878.

Full text
Abstract:
Gramáticas de la lengua española hay muchas, escritas desde variadas perspectivas teóricas y con distintos grados de profundidad. Sin embargo, no siempre se confeccionan textos a medida, que se conciban como una herramienta a utilizar en el aula, como es el de esta Gramática Pedagógica. Manual de español con actividades de aplicación. Tanto el enfoque adoptado para la elaboración de este libro como la selección de temas, ponen en evidencia que la obra se planeó y se materializó teniendo en cuenta las necesidades del público específico al cual va dirigida. El uso de un lenguaje preciso y de una
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
29

Velázquez Gutiérrez, Margarita. Feminismo socioambiental. Revitalizando el debate desde América Latina. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/crim.9786073034722e.2020.

Full text
Abstract:
La crisis socioambiental es una característica de nuestro tiempo, cotidianamente podemos encontrar ejemplos de deterioro ecológico que amenazan la calidad y la dignidad de la vida, tanto en su manifestación humana como no humana. Esto nos exige contar con conocimientos que nos permitan entender cómo se engarzan fenómenos complejos en múltiples esferas. En ese sentido, el feminismo tiene mucho que aportar, pues constituye un cuerpo de pensamiento que ayuda a develar los procesos, las prácticas y los discursos que sostienen un orden patriarcal en el que se subordina todo aquello que no responde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
30

Velázquez Gutiérrez, Margarita. Feminismo socioambiental. Revitalizando el debate desde América Latina. Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2020. http://dx.doi.org/10.22201/crim.9786073034739e.2020.

Full text
Abstract:
La crisis socioambiental es una característica de nuestro tiempo, cotidianamente podemos encontrar ejemplos de deterioro ecológico que amenazan la calidad y la dignidad de la vida, tanto en su manifestación humana como no humana. Esto nos exige contar con conocimientos que nos permitan entender cómo se engarzan fenómenos complejos en múltiples esferas. En ese sentido, el feminismo tiene mucho que aportar, pues constituye un cuerpo de pensamiento que ayuda a develar los procesos, las prácticas y los discursos que sostienen un orden patriarcal en el que se subordina todo aquello que no responde
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
31

Donato, Oscar. Redefinir lo humano en la era técnica: perspectivas filosóficas. Universidad Libre sede principal, 2020. http://dx.doi.org/10.18041/978-958-5578-23-4.

Full text
Abstract:
Finalizando la segunda década del siglo XXI no cabe duda alguna de que nos ha correspondido ser testigos de primera mano de una revolución tecnológica sin antecedentes en la historia de la humanidad. Los acelerados desarrollos que tienen lugar cada día en campos como la inteligencia artificial, la robótica, la bioingeniería, entre otros más, así lo demuestran. Sin embargo, junto con el entusiasmo que naturalmente provoca ver aparecer nuevas e insospechadas posibilidades de bienestar —en áreas tan importantes como la salud, la economía y las comunicaciones—, conviven también el desconcierto y e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!