Academic literature on the topic 'Pensamiento universal'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pensamiento universal.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Pensamiento universal"

1

Saña, Heleno. "Heidegger y el pensamiento universal." Estudio Agustiniano 21, no. 2 (1986): 367–78. http://dx.doi.org/10.53111/estagus.v21i2.646.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Luglio, Davide. "Crear conceptos: presencias del “universal fantástico” viquiano en el pensamiento italiano del siglo XXI." Cuadernos sobre Vico, no. 37 (2023): 133–46. http://dx.doi.org/10.12795/vico.2023.i37.08.

Full text
Abstract:
El artículo analiza la herencia viquiana en el pensamiento moderno, en particular en el pensamiento moderno italiano. A partir de una periodización de esta herencia, según la cual el XIX es el siglo del Vico filósofo de la historia, el XX corresponde al Vico filósofo del lenguaje y el XXI pone en relieve al pensador del cuerpo y se reconoce en el “universale fantastico” (universal fantástico) el legado más relevante del pensamiento viquiano. Este legado actúa críticamente dentro del pensamiento de autores como Agamben, Deleuze y Esposito e influye también en escritores como Pasolini.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

López Cruz, Yenisey. "En torno a la dimensión filosófica del pensamiento de Armando Hart. Rasgos generales." Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH 2, no. 4 (2023): 49–81. http://dx.doi.org/10.29105/transdisciplinar2.4-57.

Full text
Abstract:
ResumenLos estudios filosóficos en torno a personalidades de la Historia de Cuba han marcado desde algunos años una tendencia hacia el rescate de la identidad nacional. Fundamentalmente, las reflexiones colocan su atención en los períodos comprendidos antes del triunfo revolucionario. Sin embargo, muchos de los protagonistas de este suceso cultural, han expresado un pensamiento propio, electivo y universal. Por eso una de las urgencias que a nuestro juicio tiene la Filosofía en la actualidad, se refiere al rescate de estas ideas generadas en el proceso de construcción del socialismo cubano. Un
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Vehlow, Katja. "La historia universal de Ibn Daud." Anales del Seminario de Historia de la Filosofía 40, no. 1 (2023): 191–99. http://dx.doi.org/10.5209/ashf.82547.

Full text
Abstract:
En su historia universal, Dorot 'Olam, escrita en cuatro breves textos interdependientes, Ibn Daud despliega una visión integral de la historia. Dorot 'Olam es el producto literario de las condiciones políticas, culturales e historiográficas del siglo XII en su ciudad de acogida, Toledo, y en la Península Ibérica en general. Fusionando las preocupaciones judías y rabínicas contemporáneas con el pensamiento filosófico islámico árabe y la historiografía cristiana, los escritos históricos de Ibn Daud fueron abrazados y leídos con entusiasmo por los judíos y especialmente por los primeros cristian
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Larrú, José María. "Justicia social, salario justo y renta básica universal." Comillas Journal of International Relations, no. 21 (July 19, 2021): 125–49. http://dx.doi.org/10.14422/cir.i21.y2021.007.

Full text
Abstract:
El trabajo rastrea el origen del término justicia social y lo relaciona con la justicia distributiva y la conmutativa. Se discute la validez de la categoría salario justo en relación con la justicia distributiva en el contexto de la ausencia de negociación individual entre trabajador y capitalista de la economía actual. Respecto a la justicia conmutativa se discute la validez de una renta básica universal sin aportación alguna a la sociedad en forma de trabajo. Los tres ámbitos de discusión se iluminan desde el pensamiento social cristiano. Se concluye que la justicia social es una categoría v
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Tulviste, Peeter. "Diversidad cultural y heterogeneidad en el pensamiento." Apuntes de Psicología, no. 35 (July 29, 1992): 5–16. http://dx.doi.org/10.55414/kvtmq241.

Full text
Abstract:
The purpose of this paper is to analyze the topic of heterogeneity of verbal thinking. We assume the vygotskian idea about cultural determination of psyhological processes. Because of that, we reject the universal schema.about thinking. From a sociocultural point of view, when culture changes, mind changes too. In this sense, schooling is one of the most important cultural activity in order to change the cognitive processes. This provides the possibility to work in a different way of thinking. So, literate people is able to work with everyday knowledge, as illiterate people, but also with scie
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Paredes Labra, Joaquín. "Cómo y Por Qué los Maestros Hacen Usos Críticos de las TIC. Cuando Chris Dede Encontró a Chris Bigum." Tendencias Pedagógicas 14 (October 19, 2015): 291–302. https://doi.org/10.15366/tp2009.14.024.

Full text
Abstract:
A partir del análisis del pensamiento de dos autores contemporáneos que trabajan la integración de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en las aulas, se caracteriza el trabajo de maestros críticos que utilizan TIC como herramientas para reformular, flexibilizar y hacer polivalentes los entornos de aprendizaje, donde se articulan lo local y lo universal, algo tan propio del pensamiento didáctico posmoderno y que se refleja en el desarrollo de proyectos educativos comprometidos con las realidades cotidianas.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Esparza Morales, Ivonne, Javier Tarango, and Angélica Vences Esparza. "Uso didáctico de los medios icónicos." QVADRATA. Estudios sobre educación, artes y humanidades 4, no. 8 (2022): 75–84. http://dx.doi.org/10.54167/qvadrata.v4i8.1106.

Full text
Abstract:
El acelerado crecimiento de las tecnologías de la información y comunicación, trae consigo la aparición de una nueva alfabetización visual universal, pues, la presencia de la imagen en todas sus formas, se ha vuelto cotidiana, lo que crea una sentida necesidad educativa, ya que, esta expansión visual da paso a una nueva cultura de la imagen, en donde se vuelve imperante pensar en términos de la imagen, considerando sus características y particularidades, dando paso a la creación de ideas y pensamientos. El auge de educar en y con la imagen busca que, por medio de representaciones visuales, los
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Avendaño R., Álvaro E. "Práctica pedagógica y saber disciplinar en la Usco." Paideia Surcolombiana 1, no. 14 (2009): 7. http://dx.doi.org/10.25054/01240307.1073.

Full text
Abstract:
Se muestra cómo la práctica pedagógica y el saberdisciplinarse reproducen en la cotidianidad de la Universidad Surcolombiana. El autor logra relacionarlos con trozos de historia de la Educación en Colombia y con el pensamiento universal.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Riojas López, Carlos. "La idea de desarrollo en el pensamiento económico." Acta Hispanica 24 (December 15, 2019): 115–22. http://dx.doi.org/10.14232/actahisp.2019.24.115-122.

Full text
Abstract:
Con base en la experiencia docente enfocada a impartir cursos de pregrado y postgrado que abordan el tema de desarrollo, la contribución tiene como objetivo proponer una reflexión sobre la construcción del concepto para comprender sus postulados y argumentos básicos que explican la consolidación de diversas interpreta­ciones. No obstante que estas interpretaciones se enseñan como “teorías”, que aparentemente representan una serie de formalizaciones de carácter universal, no se pierde de vista que subyacen componentes que sugieren una occidentalización del concepto, elemento en común que nos ha
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Dissertations / Theses on the topic "Pensamiento universal"

1

Cayuela, Cayuela Aquilino. "Ética y razon universal en el pensamiento de Santo Tomás de Aquino." Doctoral thesis, Universitat de València, 2002. http://hdl.handle.net/10803/9854.

Full text
Abstract:
ÉTICA Y RAZÓN UNIVERSAQL EN EL PENSAMIENTO DE SANTO TOMÁS DE AQUINO(RESUMEN)Aquilino Cayuela CayuelaEl presente estudio se centra, en un primer momento, en el tema de la providencia, visto con detenimiento y en la complejidad de sus múltiples implicaciones desde la metafísica o la teología hasta la ética y la política, para ello partimos de un marco, desarrollado en esta Introducción, donde analizamos las distintas concepciones de la providencia desde los orígenes del pensamiento hasta bien entrada la época moderna. Se entrecruzan términos como logos, alma del mundo, destino, fortuna, azar, hi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Chávarri-Dupuy, Martha. "COOPER, H. H. A., Evolución del Pensamiento Jurídico, Editorial Universo, Lima, 1967, 73 pp." Pontificia Universidad Católica del Perú, 2015. http://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/116017.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Pensamiento universal"

1

Chaves, Guillermo Justo, and Francisco Senegaglia. Historia del pensamiento nacional y universal. INCaP, Instituto Nacional de Capacitación Política, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

1909-, Grases Pedro, Pérez Vila Manuel, and Fundación Bicentenario de Simón Bolívar., eds. Simón Bolívar en el pensamiento universal. Fundación Bicentenario de Simón Bolívar, 1986.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Saña, Heleno. Historia de la filosofía española: Su influencia en el pensamiento universal. Editorial Almuzara, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Zuccherino, Ricardo Miguel. Historia general del pensamiento filosófico-político: Universal, latinoamericano de la integración y argentino. Ediciones Depalma, 1993.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Gentile, Jorge Horacio. Balance a los 60 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos: Según el pensamiento de Jacques Maritain. Alveroni Ediciones, 2010.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Pérez Díaz, Libardo Enrique, ed. Pensar en escuelas de pensamiento. Universidad de La Salle. Ediciones Unisalle, 2013. http://dx.doi.org/10.19052/978-958-8844-08-4.

Full text
Abstract:
Este libro de ningún modo puede entenderse como la recopilación de escuelas universales de pensamiento o como la descripción de las escuelas de pensamiento propias de la Universidad de La Salle, pero sí se configura como una muestra de las múltiples entradas a la compleja oportunidad de transitar por los distintos niveles y posibilidades del pensar deliberado, del pensar que al construirse genera aprendizajes significativos que, a su vez, desestructuran estos pensamientos y los interpelan para que sean mejor pensados al ser repensados. En este sentido, el texto contiene un conjunto rizomático
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Clasicos del pensamiento universal resumidos. Intermedio, 2000.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Frases célebres: El pensamiento universal en síntesis. Selector, 2004.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Polo, Alberto Briceno. La Mas Selecto del Pensamiento Universal: Palabras Que Guian... Libros Mas Pequenos del Mundo, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Lo Mas Selecto del Pensamiento Universal: Para Alguien Especial 5. Empresa Editora El Comercio, 2005.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
More sources

Book chapters on the topic "Pensamiento universal"

1

Corona, Néstor A. "La postsecularización : experiencia-lenguaje-pensamiento." In Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172480.003.

Full text
Abstract:
El presente texto fue presentado, dentro de la amplia cuestión que convocó al congreso Postsecularización. Nuevos escenarios del encuentro entre culturas, bajo el eje temático «¿La experiencia religiosa, lenguaje universal?». En primer lugar, corresponde hacerse cargo claramente, aunque de manera breve, de lo que entendemos cuando hablamos de secularización. Para ello constituye una buena «definición» lo expresado por Walter Kasper: «El proceso que ha conducido a una comprensión del mundo y de sus ámbitos (política, cultura, economía, ciencias, etcétera) y a un proceder en relación con ellos q
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"El humanismo y lo universal en el pensamiento de Leopoldo Zea." In Miradas críticas en torno al derecho y la lucha social. Confluencias con América Latina. Dykinson, 2023. http://dx.doi.org/10.2307/jj.5076299.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Rivera Careaga, Manuel Alejandro, and Cristina Andrea Calderón Pino. "Bien Común: una oportunidad de reflexión y de promoción de una mejor sociedad." In Ciencias Sociales Aplicadas y Humanidades sobre América Latina Volumen I. Religación Press; ATIK Editorial, 2024. http://dx.doi.org/10.46652/religacionpress.174.c160.

Full text
Abstract:
El presente ensayo, plantea reflexionar respecto del concepto de Bien Común desde su génesis filosófica y su vínculo con las distintas corrientes de pensamiento a lo largo de la historia universal. Del mismo modo, plantea suscribir relaciones con los conceptos de dignidad, belleza y libertad, en cuanto se conforman relaciones e interacciones entre los individuos en sociedad, en la búsqueda permanente de acuerdos necesarios de convivencia. Desde allí, se plantean acciones necesarias para los medios de comunicación en cuanto colaboren en difundir y educar sobre Bien Común, como organismos de alc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Núñez Altamirano, Rubén Darío. "Abraham Castellanos y la consolidación del sistema educativo mexicano, 1888-1918." In Historia de la educación novohispana y decimonónica, tomo 1. Sociedad Mexicana de Historia de la Educación, 2022. http://dx.doi.org/10.29351/ed-somehide.21.c98.

Full text
Abstract:
Existen en la historia de la pedagogía de México y en el marco del pensamiento universal reconocimientos para personajes que han generado importantes aportes a la educación, surgidos de la reflexión constante y la experiencia, que fueron abonando al desarrollo del inmenso cuerpo teórico de la pedagogía. Sin embargo, encontramos también vacíos historiográficos de obras pedagógicas de suma importancia, realizadas por personajes que entregaron su vida al trabajo educativo. Por ello, nuestro objetivo primordial en este texto es rescatar, re-significar y revalorar la gura de Abraham Castellanos, qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Antolínez Camargo, Rafael. "La experiencia de Dios : dimensiones individual, social e histórica. Una lectura desde el pensamiento de Xavier Zubiri." In Postsecularización: nuevos escenarios del encuentro entre culturas. Pontificia Universidad Católica del Perú, 2023. http://dx.doi.org/10.18800/9786123172480.019.

Full text
Abstract:
Solo el hombre tiene religión, o, mejor, consiste en religión. Es inconcuso que a todo hombre, más tarde o más temprano, en el curso de su vida, se le ha planteado el problema de Dios y que el teísmo, el ateísmo, o el agnosticismo, como posturas que asume frente a dicha problemática, precisan de una justificación: «Ni el teísmo, ni el ateísmo están en situación de no necesitar fundamentar su actitud. Porque una cosa es la firmeza de un estado de creencia y otra su justificación intelectual,» (Zubiri, 1988, p. 370). Igual ocurre, necesariamente, con el agnosticismo. Ahora bien, si la religión e
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

García, Rafael. "Razón encarnada y amor profético." In El personalismo comunitario y anarquista de Carlos Diaz. Aliosventos Ediciones AC, 2019. http://dx.doi.org/10.55821/col1.lib6.4.

Full text
Abstract:
Nos encontramos hoy con la alegría de la esperanza que se instala en el corazón, profundiza en la comprensión, atrae la memoria y revela el porvenir que ha motivado de nuevo la pasión por creer que lo imposible es posible y me ha animado a elaborar, desde la oscuridad del silencio de mi caos interior, algo de los amplios destellos de una estrella en el firmamento del pensamiento y el cristianismo que es la obra del filósofo español Carlos Díaz, en el merecido homenaje que organiza la consejería de educación de la embajada de España en México. Es la luz de una batalla, de una lucha, de un sufri
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Fernández, Carmen Rocío Fernández, Natalia Moreno Palma, Juan José Victoria Maldonado, and José Fernández Cerezo. "DESARROLLO DE LAS DESTREZAS DEL PENSAMIENTO COMPUTACIONAL MEDIANTE EL TRABAJO CON SITUACIONES DE APRENDIZAJE (SA) Y DEL DISEÑO UNIVERSAL DEL APRENDIZAJE (DUA)." In Investigación e innovación docente en la competencia digital. Dykinson, 2024. http://dx.doi.org/10.2307/jj.22246929.15.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Valdés Ávila, Indira Marizela. "La creación de nuevos conocimientos: Resonancia Mórfica y la Educación Holística." In Congreso Internacional Educación, Investigación y Complejidad: Miradas de futuro. Universidad de San Carlos de Guatemala, 2023. http://dx.doi.org/10.36314/libroscunori.15.c37.

Full text
Abstract:
Problema:Descubrir como la educación sobrevive ante la incertidumbre del mundo actual, influenciada por el pasado. Objetivo: Comprender el aprendizaje humano desde la relación educación con la evolución humana, implicando la física cuántica, la resonancia mórfica y la memoria colectiva para la creación de nuevos saberes. Método: El método utilizado es la hermenéutica en diálogo con los escritores consultados en las condiciones del pensamiento complejo, la heurística para ampliar el conocimiento con un pensamiento claro y conciso, construyendo una red de interpretaciones a través de la reflexió
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Fuentes-del-Río, Mónica. "El castillo de las tres murallas (1981), el singular cuento gótico de Carmen Martín Gaite." In Revisiones posmodernas del gótico en la literatura y las artes visuales. Ediciones Universidad de Salmanca, 2022. http://dx.doi.org/10.14201/0aq0322155170.

Full text
Abstract:
El presente capítulo analiza el relato infantil El castillo de las tres murallas, de Carmen Martín Gaite, desde el punto de vista del género gótico. La obra es un moderno cuento de hadas, con las singularidades del pensamiento y universo literario de la escritora. Por ejemplo, la presencia de lo extraño, misterioso, fantástico y mágico es un aspecto frecuente en su teoría literaria y en su práctica ficcional, en especial, en su narrativa. Por todos estos motivos, se estudia si el relato contiene los rasgos de la literatura gótica.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Montes Santiago, Reyna Elisa, José Emilio Sánchez García, Yobani Martínez-Ramírez, and Rolando Bautista Morales. "Aprendizaje móvil de lenguas indígenas: Revisión de literatura." In La educación y el impacto tecnológico actual con inteligencia artificial. Astra ediciones, 2024. https://doi.org/10.61728/ae24002929.

Full text
Abstract:
Las lenguas indígenas representan un legado histórico social y son consideradas como un patrimonio común de la humanidad. Cada lengua refleja la forma de como los distintos pueblos y culturas han formulado y organizado su pensamiento, su cosmografía y el entendimiento del mundo que le rodea. Cada lengua es un universo semántico y conceptual, un fascinante engranaje de sonidos, emociones, asociaciones, símbolos y representaciones. Se debe estar consciente que con la desaparición de una lengua se pierde para siempre una parte insustituible, de nuestra cultura, de nuestro saber (Instituto Naciona
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Pensamiento universal"

1

Gonçalves, Clara Germana, and Maria João Dos Reis Moreira Soares. "Le Corbusier: architecture, music, mathematics: longing for classicism?" In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.791.

Full text
Abstract:
Abstract: This paper aims to study the role of the relationships between architecture, music and mathematics in Le Corbusier's thought and work and their relevance in his reinterpretation of classical thinking. It seeks to understand to what extent working with this triad – a foundational and, up until the seventeenth century, dogmatic aspect of architecture in general and of its aesthetics in particular – expresses a will not to break with the fundamental and defining aspects of what could be considered as architectural thought rooted in classical tradition: that which is governed by the will
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Tracuzzi, Gianluca. "SIGNIFICADO Y RELEVANCIA DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS. (A PARTIR DEL PENSAMIENTO DE GIUSEPPE CAPOGRASSI)." In Congresso Internacional de Direitos Humanos de Coimbra. Even3, 2023. https://doi.org/10.29327/1336231.8-49.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Cantos, María José Gómez. "Utopía y adolescencia." In INNODOCT 2018. Editorial Universitat Politècnica de València, 2018. http://dx.doi.org/10.4995/inn2018.2018.8765.

Full text
Abstract:
La asignatura de filosofía en el Bachillerato a menudo es considerada por los estudiantes como excesivamente teórica y con escasa utilidad. Con el objetivo de incorporar una perspectiva de estudio más conectada con la vida cotidiana y estimular una manera de pensar el mundo más amplia y crítica, se propone la elaboración de materiales didácticos que fomenten el pensamiento creativo, el aprendizaje significativo de los contenidos del currículum y el acercamiento a la investigación social cualitativa. En el presente trabajo se plantea a los alumnos la investigación, a partir de la técnica de aná
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Page Valero, Beatriz. "Dimensión lúdica en el arte digital: los significados del juego y su conexión con las prácticas artísticas." In VI Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales ANIAV 2024. Editorial Universitat Politècnica de València, 2024. http://dx.doi.org/10.4995/aniav2024.2024.18312.

Full text
Abstract:
En las sociedades posmodernas, el juego desarrollado a partir de medios digitales se configura como un referente de las prácticas culturales. Estas no solo comprenden un entretenimiento encumbrado por el videojuego, sino también definen un ámbito del arte interactivo más popular y reconocido. El avance de la tecnología propicia el objeto del ocio masivo, pero también plantea la resignificación del juego como concepto. En la investigación contemporánea converge en una multiplicidad de corrientes de pensamiento científico y humanístico que se expanden por sus diversas perspectivas. Desde su orig
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Martínez Millana, Elena. "Le Corbusier versus Sergei Eisenstein. La construcción de un sueño." In LC2015 - Le Corbusier, 50 years later. Universitat Politècnica València, 2015. http://dx.doi.org/10.4995/lc2015.2015.824.

Full text
Abstract:
Resumen: Este artículo plantea la revisión de la relación entre el arquitecto Le Corbusier y el cineasta Sergei Eisenstein. Se lanza como hipótesis la posible influencia del cineasta en Le Corbusier. Le Corbusier versus Eisenstein en el sentido más profundo de ‘avanzar en dirección a’: Le Corbusier hacia la cinematografía, no como contraposición. Se esboza el papel de cada figura y su encuentro en el período de 1928-1936, tiempo en que Le Corbusier se aproximó a la Unión Soviética, un contexto que configura un marco complejo a partir del cual es posible entrever aquello que los vincula y que r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Roa López, Paola Andrea, and Carlos Humberto Araújo Mejía. "Una mirada del diseño." In Encuentro de investigación formativa en Diseño – Semilleros y Grupos de investigación RAD 2022. Red Académica de Diseño - RAD, 2022. http://dx.doi.org/10.53972/rad.eifd.2022.4.40.

Full text
Abstract:
El 4to Encuentro RAD de Investigación Formativa en Diseño, reconoce la importancia de generar espacios de reflexión y discusión conjunta, así como de conocer nuevos desarrollos y proyectos en las áreas del diseño. El capítulo 3 de las memorias del encuentro comprende fragmentos de las diferentes actividades realizadas durante los días que duró el evento., en las que se logra identificar posturas, pensamientos y capacidades de participantes, ponentes nacionales e internacionales y talleristas. Se presentan 4 secciones cuyo desarrollo nos permite acercarnos de manera sencilla al complejo univers
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

BLANCO ARROYO, MARIA ANTONIA. "La estética del consumo a través de la fotografía contemporánea." In III Congreso Internacional de Investigación en Artes Visuales :: ANIAV 2017 :: GLOCAL. Universitat Politècnica València, 2017. http://dx.doi.org/10.4995/aniav.2017.4902.

Full text
Abstract:
El propósito de esta comunicación es analizar los aspectos estético-filosóficos del paisaje que convergen en la creación fotográfica actual. La percepción visual nos introduce en una filosofía de la imagen, que nos permite comprender con mayor solidez las circunstancias socio-culturales del entorno actual: un universo híbrido e impermanente. Así pues, la obra del artista alemán Andreas Gursky cobra especial protagonismo en el seno de esta propuesta, pues en su fotografía se expone el entorno como organización estética de la cultura. El contenido de esta comunicación se articula a través de las
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Ibeas Altamira, Juan Manuel. "El agua en el jardín inglés dieciochesco." In XXV Coloquio AFUE. Palabras e imaginarios del agua. Universitat Politècnica València, 2016. http://dx.doi.org/10.4995/xxvcoloquioafue.2016.2619.

Full text
Abstract:
Desde una perspectiva comparatista arquitectura-literatura-pintura y Francia-Inglaterra, hemos abordado la imagen del agua en el «jardín inglés», de moda en el siglo XVIII en la literatura libertina y sentimental, y la pintura llamada «galante» y «pre-romántica» francesas (La Petite Maison de Jean-François Bastide, La Nouvelle Héloïse, de Jean-Jacques Rousseau, Les Liaisons dangereuses de Choderlos de Laclos, Point de Lendemain de Vivant Denon; lienzos y dibujos de Watteau, Boucher, Fragonard, Hubert Robert), repertoriando sus representaciones más emblemáticas, a partir de los tratados arquite
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Seda, Daniel. "Creación de un sistema de cambio de formas." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.140.g273.

Full text
Abstract:
Desde finales de 2019 he estado desarrollando un sistema modular de piezas que no solo pueden encajar libremente sino que también mantienen una cierta libertad de movimiento, lo que permite la alteración de su forma. El sistema surgió como un proyecto educativo para la creación de insectos modulares, y a partir de septiembre de 2020 tomó otros rumbos con la creación de un títere articulado también con propiedades de transformación, con la incorporación de otros módulos interconectables. Un conjunto de partes conectadas tiene propiedades de rotación en relación con su conexión. El proyecto se h
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Valentim, Juliana. "Imaginaciones de Futuros Participativos." In LINK 2021. Tuwhera Open Access, 2021. http://dx.doi.org/10.24135/link2021.v2i1.111.g168.

Full text
Abstract:
La coyuntura contemporánea de crisis ecológicas y sociales generalizadas convoca a un pensamiento crítico sobre los cambios culturales significativos en el diseño de los medios digitales. Las prácticas de selección y clasificación que marcaron la historia de la esclavitud y la colonización ahora se basan en todo tipo de nanotecnologías. En nombre del futuro, los cuerpos se convirtieron en territorio ampliado a la intervención soberana, donde el papel de los poderes contemporáneos posibilitó la extracción y minería de material, sondeado desde la esfera más íntima del yo. Esta lógica requiere qu
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Pensamiento universal"

1

Gerena, Ignacio Laiton, and Ricardo Ortiz. Determinación del nivel de habilidad y capacidad de resolver situaciones problema. de los ingenieros en formación de la carrera de Mecatrónica de la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central, 2018. http://dx.doi.org/10.55411/2023.29.

Full text
Abstract:
La educación y la tecnología actual requiere y exige, que el estudiante de primeros semestres de ingeniería, adquiera una sólida formación en c1enc1as básicas, en particular, en el caso que nos ocupa, en el área de física Sin embargo, se consolida a través de los avances tecnol6g1cos. así como en la frenética cantidad de 1nformación generada día a d1a en el universo científico y tecnolog1co. que es el manejo de la información, así como el manejo que se haga de ella, lo que verdaderamente importa. Es más valiosa la capacidad de desarrollar habilidades de pensamiento que la memorización de conte
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!