Academic literature on the topic 'Pensiones - Chile'

Create a spot-on reference in APA, MLA, Chicago, Harvard, and other styles

Select a source type:

Consult the lists of relevant articles, books, theses, conference reports, and other scholarly sources on the topic 'Pensiones - Chile.'

Next to every source in the list of references, there is an 'Add to bibliography' button. Press on it, and we will generate automatically the bibliographic reference to the chosen work in the citation style you need: APA, MLA, Harvard, Chicago, Vancouver, etc.

You can also download the full text of the academic publication as pdf and read online its abstract whenever available in the metadata.

Journal articles on the topic "Pensiones - Chile"

1

Rojas Castillo, Jaime Luis. "Mujeres y sistema de pensiones en Chile." UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política, no. 33 (June 24, 2020): 133. http://dx.doi.org/10.20318/universitas.2020.5523.

Full text
Abstract:
La presente ponencia analiza las relaciones de opresión, en los términos de I. M. YOUNG, que se generan a partir de las principales disposiciones del Sistema de Pensiones chileno establecido por el Decreto Ley 3.500, de 1980 y la Ley Nº 20.255, de 2008, el cual al basarse en estereotipos de género, produce graves consecuencias para las mujeres en materia de pensiones al no abordar las estructuras que asignan a las mujeres determinadas tareas en la sociedad, repercute en el monto de sus pensiones y las somete a condiciones de mayor vulnerabilidad en relación con los hombres.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Marchena Segura, Carla, and Rebeca Marín Alvarado. "Propuesta de un Modelo Alternativo para Mejorar la Rentabilidad de los Fondos Captados por el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias de Costa Rica (A proposal for an alternate model to increase the profitability of supplementary pension)." TEC Empresarial 7, no. 1 (2013): 9. http://dx.doi.org/10.18845/te.v7i1.1330.

Full text
Abstract:
<p>El presente trabajo de investigación plantea unapropuesta de un modelo alternativo para mejorar larentabilidad de los fondos captados por el RégimenObligatorio de Pensiones Complementarias de CostaRica, a partir del modelo de Multifondos implementadoen Chile y Colombia, para un manejo más eficiente delas inversiones de los Fondos de Pensiones. El modelode Multifondos propuesto consiste en un conjuntode tres fondos de pensiones, los cuales se diferencianen cuanto a sus límites de inversión en renta variable.La ley y reglamentos en relación con el ROP, permitenadoptar el modelo Multifon
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Fuentes, Olga, and Fernando López. "Ahorro previsional voluntario en Chile y América Latina." GESTIÓN Y TENDENCIAS 5, no. 1 (2020): 2–3. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v5i1.103.

Full text
Abstract:
El ahorro previsional voluntario se ha convertido en un pilar relevante de los sistemas previsionales porque permite mejorar la cobertura y suficiencia de las pensiones, aumentando su sustentabilidad de largo plazo. Aumentar la necesidad de recursos para financiar las futuras pensiones es particularmente relevante debido al envejecimiento de la población, las altas tasas de informalidad, la disminución en las rentabilidades esperadas de los activos financieros, así como las crecientes presiones para acceder a los fondos previsionales con anterioridad al retiro. Los artículos de este número esp
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Latorre, Juan Ignacio. "Fondos de pensiones y criterios éticos de inversión." Gestión y Tendencias 2, no. 1 (2017): 12–15. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v2i1.35.

Full text
Abstract:
Los fondos de pensiones que actualmente administran las AFP acumulan unos US$ 170 mil millones, equivalente a un 70% del PIB de Chile. Estas invierten con criterios de optimización de rentabilidad y riesgo en distintos instrumentos del mercado de capitales nacional y en el sistema financiero internacional. El artículo considera la posibilidad de incorporar complementariamente criterios éticos de inversión y revisa experiencias internacionales donde se aplican dichos criterios, tales como Noruega, Suecia y Canadá. Se plantean algunas reflexiones en torno a la potencial contribución de los fondo
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Ruiz, Felipe. "Formación de clases y conflicto social en el sistema previsional chileno: mecanismos de acumulación capitalista y desafíos para la democracia." REVISTA ENCUENTROS 18, no. 3 (2020): 88–99. http://dx.doi.org/10.15665/encuent.v18i3.2134.

Full text
Abstract:
El presente artículo se enfoca en una específica y poco estudiada dinámica de conformación de clases sociales en Chile, a saber, aquel proceso ocurrido al alero del sistema previsional privatizado. Para ello se analiza el papel que los fondos de pensiones privatizados han jugado en la acumulación capitalista en Chile, elemento que se relaciona con la creciente hegemonía que cobran las finanzas en los cursos de acumulación capitalista de la economía global. A partir de ello se propone una caracterización de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) como una fracción de la clase empresari
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Fuentes Contreras, Olga, Fernando López, and Eugenio Salvo Cifuentes. "Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC) en Chile." GESTIÓN Y TENDENCIAS 5, no. 1 (2020): 15–18. http://dx.doi.org/10.11565/gesten.v5i1.107.

Full text
Abstract:
El Ahorro Previsional Voluntario Colectivo (APVC) es una alternativa de ahorro para la vejez que permite a las organizaciones promover el ahorro previsional de sus trabajadores. Junto con el Ahorro Previsional Voluntario (APV) y los Depósitos Convenidos (DC), el APVC es uno de los tres instrumentos que conforman el pilar de ahorro voluntario del sistema de pensiones chileno. Pese a que fue instaurado con la reforma previsional de 2008, el APVC ha sido poco utilizado. El objetivo de este artículo es describir su funcionamiento, presentar cifras sobre su evolución y analizar los méritos de su di
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Reres Mireles, Pedro Alfonso. "Comentario a la Ley del Seguro Social y a la de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado." Revista de la Facultad de Derecho de México 69, no. 273-2 (2019): 939. http://dx.doi.org/10.22201/fder.24488933e.2019.273-2.68636.

Full text
Abstract:
<p>México fue uno de los países de Latinoamérica que se inspiró en el sistema pensionario de Chile instaurado en 1980 al introducir el sistema de la cuenta individual basado en un fondo de pensiones administrado por las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP).<br />En la década de los ochenta el sistema de seguridad social en México fue el denominado de reparto, pero con la entrada en vigor de la nueva ley de 1997 se modifico radicalmente el sistema de pensiones, dando</p>
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Perticará, Marcela, and Mauricio Tejada. "Trabajo Informal y el Sistema de Pensiones en Chile." Observatorio Económico, no. 138 (June 1, 2019): 6–7. http://dx.doi.org/10.11565/oe.vi138.28.

Full text
Abstract:
El sistema de pensiones en Chile para funcionar adecuadamente requiere en esencia dos elementos básicos: (1) que las Administradores de Fondos de Pensiones (AFPs) obtengan con sus inversiones una rentabilidad “adecuada” para los fondos acumulados que administran y (2) que los trabajadores generen un flujo continuo de recursos hacia sus cuentas individuales. Respecto del primero, no existe evidencia que los retornos promedio generados hayan sido considerablemente bajos ni existen una varianza sustancial entre los retornos promedio que las distintas AFPs obtienen. Por tanto, introducir mayor com
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Pérez de La Rosa, Saúl Eduardo. "Un impuesto a las pensiones para la optimización financiera del sistema pensional en Colombia." Revista de Derecho Fiscal, no. 11 (December 13, 2017): 151–63. http://dx.doi.org/10.18601/16926722.n11.08.

Full text
Abstract:
Actualmente, el sistema pensional en Colombia se encuentra en un déficit financiero, ya que, solo para el año 2017, se necesitaron 33,2 billones de pesos para pensiones del Presupuesto de Gastos, de un estimado de 224,4 billones para el Presupuesto General de la Nación (PGN). Es decir, casi el 15% del PGN es destinado a sufragar el rubro de pensiones. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) ha reportado en su evaluación económica sobre Colombia que, a pesar de los avances en las políticas macroeconómicas del sistema fiscal, el país todavía se enfrenta al reto de r
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Cifuentes Lillo, Hugo. "Los adultos mayores y las pensiones por vejez en Chile." Revista de Estudios Jurídico Laborales y de Seguridad Social (REJLSS), no. 3 (September 22, 2021): 178–96. http://dx.doi.org/10.24310/rejlss.vi3.13537.

Full text
Abstract:
Como en la mayoría de las naciones, la pensión es la principal prestación (renta sustitutiva) a la que acceden los adultos mayores, situación que en Chile se encuentra puesta a prueba, al menos, respecto a su suficiencia e integralidad que, en todo caso, alcanza a más del 85% las personas con 65 o más años.Actualmente Chile cuenta con un sistema de pensiones estructurado con base en tres pilares: uno solidario básico, otro contributivo complementado con prestaciones solidarias del primer pilar para un sector mayoritario de los adultos mayores con pensiones autofinanciadas y un tercer pilar vol
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Dissertations / Theses on the topic "Pensiones - Chile"

1

Acevedo, Díaz Felipe, Vargas Pablo Cabaña, Thiers Claudio Farías, and Argandoña Miguel Valenzuela. "Nuevo sistema de pensiones : multifondos y ahorro previsional voluntario." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/113078.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>El sistema de Multifondos y el Ahorro Previsional Voluntario son altamente beneficiosos para los afiliados al sistema de pensiones, ya que el primero ofrece un mayor número de alternativas y posibilidades de participación en el sistema mismo y el segundo permite adoptar un mayor número de decisiones referentes al destino de los recursos utilizados para obtener una mayor pensión de vejez o, en su defecto, anticipar la edad de jubilación. El objetivo general consistir
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Araya, Cortés Andrés Alejandro. "Estudio comparativo de los sistemas de pensión en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2014. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134695.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas<br>La presente investigaci on realiza una comparaci on de los sistemas de pensi on en Chile, utilizando el Simulador del sitio Web de la Superintendencia de Pensiones, mediante una simulaci on de pensiones en condiciones homologables al sistema antiguo. Se efect ua la comparaci on utilizando un aporte de 22,5% para alcanzar una tasa de reemplazo de 70% con un alto nivel de certeza y as poder comparar el desempe~no de ambos sistemas. Los resultados de las simulaciones indican que los incrementos en t erminos de tasa de reemplazo son m a
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Bravo, N. Luis Hernán. "Cobertura cambiaria de los fondos de pensiones de Chile (2007-2009)." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107876.

Full text
Abstract:
No disponible a texto completo<br>Los objetivos de la tesis son testear la efectividad de la cobertura cambiaria de los Fondos de Pensiones mantenida durante el período 2007 y 2009, en cuanto a disminuir la volatilidad de los portfolios de éstos, y si los cambios normativos posteriores han estado bien encaminados en perfeccionar el cumplimiento de este objetivo de la cobertura cambiaria. La hipótesis que se sostiene en este trabajo, es que si el dólar se comporta como un hedge natural (cuando las bolsas extranjeras suben esta moneda baja, ídem para el caso inverso) el cubrirlo hubiese signi
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ballesteros, Simón. "Creación de un régimen de reparto en la cuarta edad evaluación del nivel de pensiones esperado." Tesis, Universidad de Chile, 2015. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/134666.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Análisis Económico<br>En esta tesis se analiza una propuesta de reforma al sistema de pensiones que aumenta el nivel de las mismas enfrentando el riesgo de longevidad sistémico a través de la división del periodo de jubilación en dos etapas: la primera financiada con ahorro individual y la segunda mediante sistema de reparto, que necesitará una cotización adicional para su funcionamiento. Los resultados indican que, en cuanto al nivel de pensiones, a las únicas generaciones que favorecería el sistema propuesto serían las que en promedio le restan 25 año
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Orellana, Echaiz Ricardo Andrés. "Determinantes de la decisión de inversión en los fondos de pensiones chilenos." Tesis, Universidad de Chile, 2011. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108056.

Full text
Abstract:
En este estudio se analizan factores claves en la decisión de inversión de portafolios de los hogares chilenos. El objetivo es analizar si estos factores evidencian un patrón asociado a la teoría del ciclo de vida en relación a elección de portafolio, es decir, a medida que aumenta la edad disminuye el riesgo del portafolio elegido y a medida que sube el ingreso se tiene una mayor o menor tolerancia al riesgo, dependiendo del efecto que predomine en la decisión de inversión siguiendo el razonamiento de Gollier (2005). En especial se estudia el efecto del ingreso total del hogar, la edad,
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Berríos, Tapia Ulises Fernando. "El sistema previsional y el segundo fondo de pensiones." Tesis, Universidad de Chile, 2001. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/107225.

Full text
Abstract:
Memoria (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por el autor para ser publicada a texto completo<br>La presente Memoria intitulada El Sistema Previsisional y el Segundo Fondo de Pensiones tiene por objetivo hacer una reseña histórica de la Seguridad Social, su evolución internacional y en nuestro país, para finalmente llegar a un concepto más o menos acotado de ella. Además hace una exposición de nuestro Sistema de Pensiones con sus respectivos objetivos, características y deficiencias, para luego referirse a la reforma incorporada por la Ley 19.641 que se refiere
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Poblete, Poblete Andrea Isolda, and Escobar Gonzalo Javier Sánchez. "Análisis del derecho del nuevo sistema de pensiones : sentido y alcance del DL 3500." Tesis, Universidad de Chile, 2007. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/116283.

Full text
Abstract:
Tesis (licenciado en ciencias jurídicas y sociales)<br>No autorizada por los autores para ser publicada a texto completo<br>El NUEVO SISTEMA DE PENSIONES incide en diversos aspectos del quehacer nacional y directamente sobre la vida de muchas personas. Por lo pronto, constituye el mecanismo por el cual se otorga cobertura a las contingencias sociales de vejez, invalidez y sobrevivencia, buscando asegurar un ingreso cuando no se está trabajando. También es fundamental para los equilibrios financieros del modelo económico a través del mercado de capitales. Esto hace que el NUEVO SISTEMA DE
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Chinchón, Barrera Esteban Javier. "10 años de multifondos : desempeño de las Administradoras de Fondos de Pensiones en Chile." Tesis, Universidad de Chile, 2013. http://www.repositorio.uchile.cl/handle/2250/112171.

Full text
Abstract:
Seminario para optar al grado de Ingeniero Comercial, Mención Economía<br>Este trabajo busca estudiar el valor agregado aportado por los analistas de las distintas AFP´s durante los primeros diez años de funcionamiento de los multifondos en Chile. Realizando una simulación de las inversiones de una AFP ficticia desde el comienzo de este sistema, utilizando como posibles destinos de las inversiones de renta variable las principales bolsas de valores del mundo se elaborarán distintas alternativas, según el tipo de mercado (emergente o desarrollado) que permitirán comparar el desempeño de las AFP
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Searle, León Pamela Paz. "Rentas vitalicias: Análisis del momento óptimo de contratación." Tesis, Universidad de Chile, 2012. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/108121.

Full text
Abstract:
El sistema de pensiones chileno es mundialmente conocido por ser uno de los primeros sistemas de capitalización individual de fuerte componente contributivo administrado de manera privada mediante sociedades anónimas como lo son las Administradoras de Fondos de Pensión (AFP). Sin embargo, pareciera existir un gran desconocimiento por parte de la población chilena respecto al funcionamiento del sistema de pensiones, incluso en sus términos más básicos. Esto ha sido dramáticamente revelado en la Encuesta de Protección Social (EPS) que en su consulta del año 2009 muestra, por ejemplo, que más
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Laborda, Ramos Camilo. "Momento óptimo de contratación de rentas vitalicias." Tesis, Universidad de Chile, 2016. http://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140194.

Full text
Abstract:
Tesis para optar al grado de Magíster en Finanzas<br>La presente tesis tiene como objetivo ser un aporte al estudio del sistema chileno de pensiones, centrándose en el cambio de modalidad de pensión de Retiro Programado a Renta Vitalicia. El Retiro Programado tiene la característica que uno puede permanecer en dicha modalidad por un tiempo para posteriormente cambiarse a otra modalidad de pensión. Por el contrario, el cambio de Retiro Programado a Renta Vitalicia es irreversible, es decir, una vez contratada la Renta Vitalicia ya no es posible cambiarse a otra modalidad de pensión. Este
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Books on the topic "Pensiones - Chile"

1

Congreso, Iberoamericano "Análisis del Sistema Privado de Pensiones en Chile" (1991 Santiago Chile). Congreso Iberoamericano "Análisis del sistema privado de pensiones en Chile", organizado por la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones A.G.: Abril de 1991 Santiago, Chile. Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Zapatta, Franyo. Mitos y realidades del sistema privado de fondos de pensiones en Chile (AFP). LOM Ediciones, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

P, Jaime Ruiz-Tagle. Reformas al nuevo sistema de pensiones en Chile: Análisis de las propuestas. Unidad de Estudios Prospectivos, MIDEPLAN, 2001.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Reyes, Francisco. Las AFP de los intocables. Ediciones Nortemar, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones (Santiago, Chile). 10 años de historia del sistema de AFP: Antecedentes estadísticos, 1981-1990. AFP Habitat, 1991.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Ariztía, Juan. AFP: Las tres letras que revolucionan el mundo. 2nd ed. Edited by Corporación de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social. Corporación de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social, 1999.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Eduardo, Rodríguez Silva, ed. Examen crítico del sistema de AFP: Mitos y realidades. Editorial Universitaria, 2002.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

Salud pública y regímenes de pensiones en la era neoliberal: Argentina, Brasil, Chile y México, 1980-200. El Colegio de México, Centro de Estudios Sociológicos, 2007.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

La reforma previsional de la presidenta Bachelet. s.n.], 2008.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

Barrow, E. Mother's pensions. W.H. Cullin, 1997.

Find full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Book chapters on the topic "Pensiones - Chile"

1

Scarponetti, Patricia, Leandro Sepúlveda, and Antonio Martín-Artiles. "Pension Systems Compared: A Polarised Perspective, a Diverse Reality." In Towards a Comparative Analysis of Social Inequalities between Europe and Latin America. Springer International Publishing, 2020. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-48442-2_14.

Full text
Abstract:
AbstractGlobalisation and international competition have a spillover effect on the reforms of pension systems that imposes a similar pattern of dismantling, hardening access to pensions, reducing expenditure and retrenchment in said reforms. The comparative analysis of four countries with different pension systems: two liberal (United Kingdom and Chile) and another two with contributory-proportional systems (Spain and Argentina) serves to determine the details of the reform processes, which discursively seem to have a shared pattern recommended by the international financial and economic institutions.But the reality of the four case studies shows considerable differences in the implementation of the pension reform policies. The reforms depend on the societal context, institutions, history, the role of unions, the government in power, demographic factors and economic perspectives, among other matters. Many countries need to sustain pension systems because they are associated with many pensioners’ political vote. Therefore, the spillover effect of globalisation and the convergence in certain uniform patterns of reforms is far from reality in the four countries, and as such, the measures adopted are specific for each country.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Simonovits, András. "Child Support, Pension and Fertility." In Simple Models of Income Redistribution. Springer International Publishing, 2018. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-319-72502-4_11.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Hujo, Katja, and Mariana Rulli. "Towards More Inclusive Protection: A Comparative Analysis of the Political Process and Socio-Economic Impact of Pension Re-Reforms in Argentina and Chile." In Reforming Pensions in Developing and Transition Countries. Palgrave Macmillan UK, 2014. http://dx.doi.org/10.1057/9781137396112_10.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Ewig, Christina, and Stephen J. Kay. "New Political Legacies and the Politics of Health and Pension Re-reforms in Chile." In Public and Private Social Policy. Palgrave Macmillan UK, 2008. http://dx.doi.org/10.1057/9780230228771_12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Zahler, Roberto. "Macroeconomic Stability and Investment Allocation of Domestic Pension Funds in Emerging Economies: The Case of Chile." In Seeking Growth Under Financial Volatility. Palgrave Macmillan UK, 2006. http://dx.doi.org/10.1057/9780230523036_3.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Börger, Alexander, and Pedro Vega. "Study on the Variation of the A Fund of the Pension System in Chile Applying Artificial Neural Networks." In Advances in Intelligent Systems and Computing. Springer International Publishing, 2019. http://dx.doi.org/10.1007/978-3-030-16184-2_48.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
7

Carpenter, Sergio. "REFORMAS DE PENSIONES EN ARGENTINA, BRASIL Y CHILE." In América Latina. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, 2018. http://dx.doi.org/10.2307/j.ctvn96f4f.12.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
8

"Chile." In Pensions at a Glance. OECD, 2014. http://dx.doi.org/10.1787/9789264224964-25-en.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
9

Barr, Nicholas, and Peter Diamond. "Chile: The Pension System." In Reforming Pensions. Oxford University Press, 2008. http://dx.doi.org/10.1093/acprof:oso/9780195311303.003.0012.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
10

"Chile." In OECD Pensions at a Glance. OECD, 2011. http://dx.doi.org/10.1787/pension_glance-2011-50-en.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Conference papers on the topic "Pensiones - Chile"

1

Rubilar-Maturana, Claudina, Cesar Venegas-Pineda, Ana Maria Vallina-Hernandez, and Hanns De La Fuente-Mella. "Herd Behaviour in the Pension Fund Administrators in Chile: A Correlation and Cointegration Analysis." In 2016 Second International Symposium on Stochastic Models in Reliability Engineering, Life Science and Operations Management (SMRLO). IEEE, 2016. http://dx.doi.org/10.1109/smrlo.2016.92.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

"Prediction Study of China's "Universal Two-child Policy" on Pension Insurance Expenditure." In 2017 International Conference on Social Sciences, Arts and Humanities. Francis Academic Press, 2017. http://dx.doi.org/10.25236/ssah.2017.14.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Feng, Zehua. "Discussion on Administrative Law protection for Pension Rights and Interests of the Lost Only-Child Elderly in China." In 2016 2nd International Conference on Social Science and Technology Education (ICSSTE 2016). Atlantis Press, 2016. http://dx.doi.org/10.2991/icsste-16.2016.124.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles

Reports on the topic "Pensiones - Chile"

1

Bosch, Mariano, Carolina Cabrita Felix, Manuel García-Huitrón, and Nicolás Soler. Mejores instituciones de pensiones en América Latina y el Caribe: La función de los consejos asesores de pensiones. Inter-American Development Bank, 2021. http://dx.doi.org/10.18235/0003060.

Full text
Abstract:
Un gran tema pendiente en los sistemas de pensiones en América Latina y el Caribe es que carecen de una institucionalidad que facilite su adaptación oportuna ante el cambio demográfico que se avecina y ante las potenciales tensiones sociales y fiscales que este puede generar. Esta limitante provoca que los Gobiernos ajusten el sistema ocasionalmente y retrasen las reformas necesarias, típicamente, en un momento donde las opciones técnicas son muy limitadas y la acción debe ser casi inmediata. La presión por resultados a corto plazo puede, además, implicar importantes sacrificios para las gener
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
2

Durán Toledo, Diego. De las triangulaciones del Presidente, Corpesca y otros casos: Los peligros de la corrupción para Chile. Universidad Autónoma de Chile, 2020. http://dx.doi.org/10.32457/20.500.12728/9047202016.

Full text
Abstract:
El reciente caso de las denuncias por triangulaciones de los fondos de inversiones con Aseguradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y que involucrarían a la figura del Presidente de la República Sebastián Piñera, se suma ya a una larga lista de casos que durante los últimos años que engrosan un conjunto de acusaciones de sobre delitos de corrupción en las cuales se han visto involucrados una serie de autoridades políticas e instituciones del Estado.
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
3

Ashcroft, John. Evaluation of Updates to the Risk-based Supervision Model of the Superintendence of Pensions in Chile. Inter-American Development Bank, 2017. http://dx.doi.org/10.18235/0003446.

Full text
Abstract:
This first document of the PLAC Network Technical Assistance Document Series, entitled “Evaluation of Updates to the Risk-Based Supervision Model of the Superintendence of Pensions in Chile”, provides a commentary on the actions taken by the Superintendence of Pensions in response to the original advisory report on the application of risk-based supervision, which was formally delivered in December 2016. This revised version of the report also takes into account discussions with managers and staff from the Superintendence of Pensions during a series of presentations and training workshops held
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
4

Mitchell, Olivia, and Flavio Ataliba Barreto. After Chile, What? Second-Round Pension Reforms in Latin America. National Bureau of Economic Research, 1997. http://dx.doi.org/10.3386/w6316.

Full text
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
5

Altamirano Montoya, Álvaro, Mariano Bosch, Carolina Cabrita Felix, et al. 2020 Pension Indicators for Latin America and the Caribbean. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002967.

Full text
Abstract:
The PLAC Network's Pension Indicators are a dataset containing information related to the labor markets and pension systems of the nineteen PLAC Network member countries: Argentina, Bahamas, Barbados, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, El Salvador, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, Trinidad and Tobago, and Uruguay. The indicators are divided into five main categories: environment, performance, sustainability, society's preparedness for aging and reform, and pension system design. Each one of these categories are divided into a few subcatego
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
6

Altamirano Montoya, Álvaro, Mariano Bosch, Carolina Cabrita Felix, et al. 2019 Pension Indicators for Latin America and the Caribbean. Inter-American Development Bank, 2020. http://dx.doi.org/10.18235/0002966.

Full text
Abstract:
The 2019 PLAC Network's Pension Indicators are a dataset containing information related to the labor markets and pension systems of the nineteen PLAC Network member countries: Argentina, Bahamas, Barbados, Brazil, Chile, Colombia, Costa Rica, Dominican Republic, El Salvador, Guyana, Haiti, Honduras, Jamaica, Mexico, Panama, Paraguay, Peru, Trinidad and Tobago, and Uruguay. The indicators are divided into five main categories: environment, performance, sustainability, society's preparedness for aging and reform, and pension system design. Each one of these categories are divided into a few subc
APA, Harvard, Vancouver, ISO, and other styles
We offer discounts on all premium plans for authors whose works are included in thematic literature selections. Contact us to get a unique promo code!